SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: VIOLENCIA DOMÉSTICA: “VIOLENCIA DE GÉNERO”.
 Módulo: 90 min.
Programa de Estudios Económicos y Sociales.

Unidad II- “Procesos Vinculados a la Socialización”

Profesoras: Laurita Dávila
            Lilián Magallanes

Curso para Docentes Adscriptores de Ciencias Sociales y
Ciencias Naturales Educación Media y Formación Docente
Módulo 2. Vías de acceso y TIC. Del 28 de julio al 16 de agosto
La extorsión,
 el insulto,
 la amenaza,
 el coscorrón,
 la bofetada,
 la paliza,
 el azote,
 el cuarto oscuro,
 la ducha helada,
 el ayuno obligatorio,
 la comida obligatoria,
 la prohibición de salir,
 la prohibición de decir lo que se piensa,
 la prohibición de decir lo que se siente
 y la humillación pública
 son alguno de los métodos de penitencia

 y tortura tradicionales en la vida familiar.
 Para castigo de la desobediencia y escarmiento de la
 libertad, la tradición familiar perpetúa una cultura del
 terror que humilla a la mujer, enseña a los hijos
 a mentir y contagia la peste del miedo.
-Los derechos humanos tendrían que empezar por casa-

 Eduardo Galeano, “La Cultura del Terror”", Alianza Editorial (Alianza Cien).
 Madrid, 1995
Violencia de Género

 ¿Qué es la violencia de género?

   Es todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino
 que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico,
 sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos,
 la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen
 en la vida pública o privada (“Artículo 1 de la Declaración sobre la
 Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Naciones Unidas, 1994).

 Abarca todos los actos mediante los cuales se discrimina, ignora,
somete y subordina a las mujeres en los diferentes aspectos de su
existencia. Es todo ataque material y simbólico que afecta su libertad,
dignidad, seguridad, intimidad e integridad moral y/o física.
TIPOS DE VIOLENCIA
                                 VIOLENCIA FÍSICA
       Se refiere a empujones, mordiscos, patadas, puñetazos, etc, causados con
       las manos o algún objeto o arma. Es la más visible, y por tanto facilita la
       toma de conciencia de la víctima, pero también ha supuesto que sea la más
       comúnmente reconocida social y jurídicamente, en relación
       fundamentalmente con la violencia psicológica.


                           VIOLENCIA SICOLÓGICA
 Supone amenazas, insultos, humillaciones, desprecio hacia la propia mujer,
desvalorizando su trabajo, sus opiniones. Implica una manipulación en la que
incluso la indiferencia o el silencio provocan en ella sentimientos de culpa e
indefensión, incrementando el control y la dominación del agresor sobre la
víctima, que es el objetivo último de la violencia de género.
VIOLENCIA ECONÓMICA
           Es aquella en la que el agresor hace lo posible por controlar el acceso de
           la víctima al dinero, tanto por impedirla trabajar de forma remunerada,
           como por obligarla a entregarle sus ingresos, haciendo él uso exclusivo
           de los mismos (llegando en muchos casos a dejar el agresor su empleo y
           gastar el sueldo de la víctima de forma irresponsable obligando a esta a
           solicitar ayuda económica a familiares o servicios sociales).

           · También es habitual la violencia “social”, en la que el agresor limita
           los contactos sociales y familiares de su pareja, aislándola de su entorno
           y limitando así un apoyo social importantísimo en estos casos.

                       VIOLENCIA SEXUAL
Se ejerce mediante presiones físicas o psíquicas que pretenden
imponer una relación sexual no deseada mediante coacción,
intimidación o indefensión . Aunque podría incluirse dentro del
término de violencia física, se distingue de aquella en que el objeto
es la libertad sexual de la mujer, no tanto su integridad física.
CONSECUENCIAS PSICÓLOGICAS PARA LA MUJER
  MALTRATADA.

  El síndrome de la mujer maltratada ,se define como una
adaptación a la situación aversiva caracterizada por el
incremento de la habilidad de la persona para afrontar los
estímulos adversos y minimizar el dolor, además de presentar
distorsiones cognitivas, como la minimización, negación o
disociación; por el cambio en la forma de verse a sí mismas, a los
demás y al mundo
 También pueden desarrollar los síntomas del trastorno de estrés
postraumático, sentimientos depresivos, de rabia, baja autoestima,
culpa y rencor; y suelen presentar problemas somáticos, disfunciones
sexuales, conductas adictivas y dificultades en sus relaciones
personales.
  Además, el alto nivel de ansiedad genera problemas de salud y
alteraciones psicosomáticas, y pueden aparecer problemas depresivos
importantes
Distintos Puntos de vista:
 Social:                     Económico:

Atentado a los Derechos      Este fenómeno no se
                             presenta exclusivamente en
Humanos.
                             una sola clase social.
Involucrar a la ciudadanía   Existen más denuncias en
en su conjunto en la         la clase baja.
lucha por este tema.
                             En la clase alta, los casos
Permear las voluntades       que predominan más son
políticas.                   los de violencia
                             psicológica.
                             No existe en Uruguay un
                             porcentaje del presupuesto
                             nacional para abordar
                             adecuadamente el
                             problema.
CICLO DE LA VIOLENCIA
Campaña publicitaria “En tu piel”.
Bibliografía y recursos utilizados en la presentación:

Ley de Violencia Doméstica 17.514 2/7/2002

http://www.igualdadenred.com/index.php/violencia/violencia-de-genero/181-
tipos-de-violencia-de-genero

http://www.slideshare.net/martinana/tipos-y-causas-de-la-violencia-de-gnero

http://www.violenciadomestica.org.uy/consecuencias.php

Texto de Eduardo Galeano, “La Cultura del Terror", Alianza Editorial (Alianza
Cien). Madrid, 1995
Imágenes de google
Imágenes de photopin : niña http://www.flickr.com/photos/withonef/303254034/
 Tema. Bebé- Malo-Malo
Video: Informe del ciclo POLÍTICAS sobre la violencia doméstica en Uruguay, y
las acciones desde el estado para combatirla. http://www.youtube.com/watch?
v=PwDh0rtlG8Q
Word
Cmaptools
Power Point
Paint
Slideshare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
IES Alhamilla de Almeria
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarIETI SD
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
Hólver Orejuela
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarsilvia vargas
 
Bullying
BullyingBullying
Tipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de género
martinana
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
MARTIN CASTAÑEDA
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
aleyoli
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
BELLE27
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
Nilton J. Málaga
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
Marisol Morales
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
Mª DEL CARMEN ROMERO GALLEGO
 
Ensayo la violencia de genero en el peru
Ensayo  la violencia de genero en el peruEnsayo  la violencia de genero en el peru
Ensayo la violencia de genero en el peru
Soy Una Princesa & Las Princesas No Trabajan
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
castaneda2015
 

La actualidad más candente (20)

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
Tipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de género
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
 
Ensayo la violencia de genero en el peru
Ensayo  la violencia de genero en el peruEnsayo  la violencia de genero en el peru
Ensayo la violencia de genero en el peru
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
CUTTING
CUTTINGCUTTING
CUTTING
 

Destacado

Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
Annamime
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
fundacioncrepum
 
La salud como derecho
La salud como derechoLa salud como derecho
La salud como derecho
Mauricio Ortiz
 
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos HumanosPerspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
jedison24
 
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanosPerspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Elyza Kazami
 
Seguridad pública
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad públicaWael Hikal
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
IES Alhamilla de Almeria
 

Destacado (11)

Ombudsman
OmbudsmanOmbudsman
Ombudsman
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
 
La salud como derecho
La salud como derechoLa salud como derecho
La salud como derecho
 
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos HumanosPerspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
 
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanosPerspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
 
Seguridad pública
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad pública
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Ombudsman
OmbudsmanOmbudsman
Ombudsman
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 

Similar a Violencia de Género

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
masqueo
 
Charla 28 noviembre más completa
Charla 28 noviembre más completaCharla 28 noviembre más completa
Charla 28 noviembre más completa
rcandel
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1adrihas
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
Elvin Osvaldo Ortiz Vindel
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoJuan Amaya
 
4082 intervencion fiscal_en_los_procesos_de_violencia_familiar
4082 intervencion fiscal_en_los_procesos_de_violencia_familiar4082 intervencion fiscal_en_los_procesos_de_violencia_familiar
4082 intervencion fiscal_en_los_procesos_de_violencia_familiar
Gesell Leighton Mendez Ibañez
 
Violencia contra la mujer-RHD
Violencia contra la mujer-RHDViolencia contra la mujer-RHD
Violencia contra la mujer-RHD
Richard Huaman Durand
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016 Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Noe2468
 
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerechernop
 
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reir
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reirTaller 2. Quien bien te quiere te hará reir
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reir
Mario Padilla
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalClarixazz
 
Dia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de generoDia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de genero
silvianoguera
 
Proyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de generoProyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de genero
miriam garcia
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)armagedones123
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
Alejandra Lezama
 

Similar a Violencia de Género (20)

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Charla 28 noviembre más completa
Charla 28 noviembre más completaCharla 28 noviembre más completa
Charla 28 noviembre más completa
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
4082 intervencion fiscal_en_los_procesos_de_violencia_familiar
4082 intervencion fiscal_en_los_procesos_de_violencia_familiar4082 intervencion fiscal_en_los_procesos_de_violencia_familiar
4082 intervencion fiscal_en_los_procesos_de_violencia_familiar
 
Violencia contra la mujer-RHD
Violencia contra la mujer-RHDViolencia contra la mujer-RHD
Violencia contra la mujer-RHD
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016 Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
 
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
 
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reir
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reirTaller 2. Quien bien te quiere te hará reir
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reir
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
 
Dia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de generoDia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de genero
 
Proyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de generoProyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de genero
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Violencia de Género

  • 1. TEMA: VIOLENCIA DOMÉSTICA: “VIOLENCIA DE GÉNERO”. Módulo: 90 min. Programa de Estudios Económicos y Sociales. Unidad II- “Procesos Vinculados a la Socialización” Profesoras: Laurita Dávila Lilián Magallanes Curso para Docentes Adscriptores de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales Educación Media y Formación Docente Módulo 2. Vías de acceso y TIC. Del 28 de julio al 16 de agosto
  • 2. La extorsión, el insulto, la amenaza, el coscorrón, la bofetada, la paliza, el azote, el cuarto oscuro, la ducha helada, el ayuno obligatorio, la comida obligatoria, la prohibición de salir, la prohibición de decir lo que se piensa, la prohibición de decir lo que se siente y la humillación pública son alguno de los métodos de penitencia y tortura tradicionales en la vida familiar. Para castigo de la desobediencia y escarmiento de la libertad, la tradición familiar perpetúa una cultura del terror que humilla a la mujer, enseña a los hijos a mentir y contagia la peste del miedo. -Los derechos humanos tendrían que empezar por casa- Eduardo Galeano, “La Cultura del Terror”", Alianza Editorial (Alianza Cien). Madrid, 1995
  • 3. Violencia de Género ¿Qué es la violencia de género? Es todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada (“Artículo 1 de la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Naciones Unidas, 1994). Abarca todos los actos mediante los cuales se discrimina, ignora, somete y subordina a las mujeres en los diferentes aspectos de su existencia. Es todo ataque material y simbólico que afecta su libertad, dignidad, seguridad, intimidad e integridad moral y/o física.
  • 4. TIPOS DE VIOLENCIA VIOLENCIA FÍSICA Se refiere a empujones, mordiscos, patadas, puñetazos, etc, causados con las manos o algún objeto o arma. Es la más visible, y por tanto facilita la toma de conciencia de la víctima, pero también ha supuesto que sea la más comúnmente reconocida social y jurídicamente, en relación fundamentalmente con la violencia psicológica. VIOLENCIA SICOLÓGICA Supone amenazas, insultos, humillaciones, desprecio hacia la propia mujer, desvalorizando su trabajo, sus opiniones. Implica una manipulación en la que incluso la indiferencia o el silencio provocan en ella sentimientos de culpa e indefensión, incrementando el control y la dominación del agresor sobre la víctima, que es el objetivo último de la violencia de género.
  • 5. VIOLENCIA ECONÓMICA Es aquella en la que el agresor hace lo posible por controlar el acceso de la víctima al dinero, tanto por impedirla trabajar de forma remunerada, como por obligarla a entregarle sus ingresos, haciendo él uso exclusivo de los mismos (llegando en muchos casos a dejar el agresor su empleo y gastar el sueldo de la víctima de forma irresponsable obligando a esta a solicitar ayuda económica a familiares o servicios sociales). · También es habitual la violencia “social”, en la que el agresor limita los contactos sociales y familiares de su pareja, aislándola de su entorno y limitando así un apoyo social importantísimo en estos casos. VIOLENCIA SEXUAL Se ejerce mediante presiones físicas o psíquicas que pretenden imponer una relación sexual no deseada mediante coacción, intimidación o indefensión . Aunque podría incluirse dentro del término de violencia física, se distingue de aquella en que el objeto es la libertad sexual de la mujer, no tanto su integridad física.
  • 6. CONSECUENCIAS PSICÓLOGICAS PARA LA MUJER MALTRATADA. El síndrome de la mujer maltratada ,se define como una adaptación a la situación aversiva caracterizada por el incremento de la habilidad de la persona para afrontar los estímulos adversos y minimizar el dolor, además de presentar distorsiones cognitivas, como la minimización, negación o disociación; por el cambio en la forma de verse a sí mismas, a los demás y al mundo También pueden desarrollar los síntomas del trastorno de estrés postraumático, sentimientos depresivos, de rabia, baja autoestima, culpa y rencor; y suelen presentar problemas somáticos, disfunciones sexuales, conductas adictivas y dificultades en sus relaciones personales. Además, el alto nivel de ansiedad genera problemas de salud y alteraciones psicosomáticas, y pueden aparecer problemas depresivos importantes
  • 7. Distintos Puntos de vista: Social: Económico: Atentado a los Derechos Este fenómeno no se presenta exclusivamente en Humanos. una sola clase social. Involucrar a la ciudadanía Existen más denuncias en en su conjunto en la la clase baja. lucha por este tema. En la clase alta, los casos Permear las voluntades que predominan más son políticas. los de violencia psicológica. No existe en Uruguay un porcentaje del presupuesto nacional para abordar adecuadamente el problema.
  • 8. CICLO DE LA VIOLENCIA
  • 10. Bibliografía y recursos utilizados en la presentación: Ley de Violencia Doméstica 17.514 2/7/2002 http://www.igualdadenred.com/index.php/violencia/violencia-de-genero/181- tipos-de-violencia-de-genero http://www.slideshare.net/martinana/tipos-y-causas-de-la-violencia-de-gnero http://www.violenciadomestica.org.uy/consecuencias.php Texto de Eduardo Galeano, “La Cultura del Terror", Alianza Editorial (Alianza Cien). Madrid, 1995 Imágenes de google Imágenes de photopin : niña http://www.flickr.com/photos/withonef/303254034/  Tema. Bebé- Malo-Malo Video: Informe del ciclo POLÍTICAS sobre la violencia doméstica en Uruguay, y las acciones desde el estado para combatirla. http://www.youtube.com/watch? v=PwDh0rtlG8Q Word Cmaptools Power Point Paint Slideshare