SlideShare una empresa de Scribd logo
2 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022
lavozdelasierra.es
Collado Villalba | 2
a
Tras un verano de descan-
so merecido, es hora de que
nuestros queridos alcaldes
y concejales abandonen las
playasdoradas,loschiringui-
tos y los festivales de música
y vuelvan a sus despachos
para enfrentar la dura rea-
lidad de gobernar nuestros
municipios y autonomías. Sí,
losé,puedeparecerunatarea
ardua, pero alguien tiene que
hacerla,¿verdad?
Escomprensiblequedespués
de una agotadora campaña
electoral y de las elecciones
nacionales, municipales y
autonómicas, nuestros re-
presentantes necesiten un
respiro. Pero ya es hora de
que vuelvanalarealidadyse
pongan a trabajar en lo que
se supone que deben hacer:
gobernar.
¿Quéhaydelosbachesenlas
carreteras? ¿Y las aceras ro-
tas? ¿Y la falta de viviendas
asequibles? Estos proble-
mas no se resolverán solos,
y necesitamos que nuestros
alcaldes y concejales tomen
medidas.
Y, por supuesto, no pode-
mos olvidar las promesas de
campaña. Seguro que todos
recordamos esas promesas
grandiosas sobre la transpa-
rencia, la participación ciu-
dadanaylamejoradelosser-
vicios públicos. Pues
bien, ha llegado el momento
de cumplirlas. No podemos
seguir esperando a que se
conviertan en pura retórica
electoral.
Pero no nos equivoquemos,
no estamos pidiendo nada
imposible. Solo queremos
que nuestros representantes
hagan su trabajo. ¿Es mucho
pedir que se reúnan regular-
mente con los ciudadanos y
escuchennuestraspreocupa-
ciones? ¿Es demasiado pedir
que trabajen en solucionar
los problemas reales que en-
frentamostodoslosdías?
En resumen, alcaldes y con-
cejales, ya es hora de dejar
atráselveranodeinactividad
y ponerse a trabajar en serio.
La ciudadanía les eligió para
que representen nuestros in-
teresesyparaquesolucionen
los problemas de nuestras
comunidades. Así que, por
favor, dejen la hamaca, guar-
den el traje de baño y hagan
lo que se supone que deben
hacer.
Editorial
Estimadospolíticos:
eshoradedejarlahamaca
yponerseatrabajar
«¿Quéhaydelos
bachesenlascarre-
teras?¿Ylasaceras
rotas?¿Ylafaltade
viviendaasequible?»
EDITOR
César Fernández
DIRECTOR
Adrián Carrillo
REDACCIÓN
Carlos Becerra
Diego Carrasco
Jorge Fajardo
Guillermo Redondo
Mónica Rodríguez
PUBLICIDAD
Raimundo Quiroga
(91 850 32 79)
ADMINISTRACIÓN
José Antonio Durán
DISTRIBUCIÓN
Jacinto Mayoral
Villalbasufreeltemporal:árboles
caídos,cochesaplastados,muros
rotos,alcantarillaslevantadas…
El fuerte temporal de tormen-
ta azotó Collado Villalba el do-
mingo,dejando asu paso inun-
daciones, cortes de carreteras,
desprendimiento de muros y
unamovilizaciónmasivadelos
servicios de emergencia para
hacerfrentealasituación.
Las complicaciones llegaron
a partir del mediodía, cuando
Protección Civil informó que
estabaninterviniendoenvarios
puntosdelalocalidadjuntoala
Policía y los Bomberos debido
a la persistente lluvia. En ese
momento, se desplegaron cua-
tro dotaciones con un total de
13 miembros. Se instó a los re-
sidentes a permanecer en sus
hogares y se cerraron todos los
túneles excepto el de Las Suer-
tesporprecaución.Además,los
colectoresdevariaslocalidades
que pasan por Villalba estaban
causando levantamientos de
tapas de registro y balsas de
agua,conelpeligroquesupone
parapeatonesyconductores.
Finalmente,alas20:30horas,se
anunció que se habían supera-
do las principales incidencias.
Todos los viales de Collado Vi-
llalba se encontraban abiertos
al tráfico, y se agradeció a los
ciudadanos por su paciencia y
colaboraciónenestasituación.
Bomberos,Policía,
GuardiaCivily
ProtecciónCivilse
emplearonafondo
paragarantizar
laseguridadenla
localidad.
Villalbainiciaelcursoescolare
impulsalaescolarización
FalleceelsociólogoAmandode
Miguel,vecinodeColladoVillalba
Amando de Miguel, destacado
sociólogo español, ha fallecido
a los 86 años en Madrid des-
pués de una larga lucha contra
una enfermedad. Residente
en Collado Villalba, de Miguel
fue catedrático emérito de la
Universidad Complutense de
Madrid y colaborador habitual
de diversos medios de comuni-
cación.
Considerado el «padre de la so-
ciología moderna» en España,
dejó una huella indeleble en la
historiadelpensamientosocial
enelpaís.Suvidasecaracterizó
por su constante búsqueda del
conocimiento y su compromi-
so con la defensa de la demo-
cracia y las libertades durante
laTransiciónEspañola.
Con más de 120 libros publica-
dosymilesdeartículos,Aman-
do de Miguel se convirtió en un
referente en la sociología espa-
ñolayunrostrohabitualenter-
tuliaspolíticas.
El Ayuntamiento de Collado
Villalbacomunicólatristenoti-
cia en sus redes sociales, desta-
candosugranlegadoculturaly
académico. Decenas de vecinos
han transmitido sus condolen-
ciasatravésdeestamismavía.
Su capilla ardiente se instaló el
luneseneltanatoriomadrileño
delaM-30,dondeamigos,fami-
liares y admiradores pudieron
dar a Amando de Miguel un úl-
timoadiós.
DeMiguel,enlaextintaLocaliaSierra
La alcaldesa de Collado Villal-
ba, Mariola Vargas, junto a la
concejala de Educación, Lour-
des Cuesta, y el director del
Área Territorial, José Macias,
han inaugurado el nuevo cur-
so escolar en el colegio Cañada
Real.
Escolarización gratuita de 0 a
3años
Los colegios de San Antonio y
Rosa Chacel incorporan la im-
plantación de la escolarización
gratuita de 0 a 3 años este cur-
so, sumándose al colegio Ma-
riano Benlliure que ya disfrutó
de esta medida el año pasado.
La iniciativa ha supuesto una
inversión de 400.000 euros por
parte de la Comunidad de Ma-
drid.
También, el curso escolar 2023-
2024 acoge la escolaridad gra-
tuita para los niños del primer
ciclo de Educación infantil. Las
familias solo tendrán que pa-
garelcomedoryelhorarioam-
pliado en caso de requerir esos
serviciosadicionales.
Másde10.000alumnos
El nuevo curso escolar arran-
ca con un total de 10.030 pla-
zas escolares repartidas entre
Eduación Infantil, Primaria,
Secundaria y Bachillerato.
Unas cifras que demuestran
queColladoVillalbacuentacon
unapoblaciónjovenyquevaen
aumento.
El Ayuntamiento de Collado
Villalba destinará este año
3.265.461 euros en educación
para el mantenimiento y acon-
dicionamiento de los colegios,
haciendo especial hincapié en
los suministros de agua, luz
y calefacción, la limpieza o el
personal de conserjería. Todas
estas mejoras se realizarán,
preferiblemente, en los meses
de verano, con la intención de
interferirlomenosposibleenel
desarrollodelcursoescolar.
3
ENTREVISTA
Jueves, 8 de septiembre de 2022
lavozdelasierra.es 3 | Collado Villalba
Que la sierra vota lo que vota,
lo sabe quien lo sabe, que di-
ría Rajoy. Somos un pequeño
territorio que históricamen-
te elige a sus representantes
azules por encima del resto,
como norma general. Sea eso
bueno o regular, formamos
parte de una región en la que
muchos han nacido con un
gobierno del PP y ahora ya
tienen coche, de renting, y
matrimonios, de convenien-
cia (conviene compartir piso
ysisepuedecama).Yesaquí,
entre alcaldes populares, a
lospiesdelamontaña,donde
comenzó el curso político el
PP de Madrid ¡Qué mejor es-
cenario!
Desde que se conocieron los
resultados electorales nacio-
nales la presidenta regional
ha avisado que había pocas
opcionesparaunGobiernode
lospopularesquecambiaseel
rumbodeestaderivadefrag-
mentación inconcebible. Y lo
volvióadejarlatenteensuvi-
sita a Collado Villalba, frente
a su líder nacional Feijoo. Un
candidato a la investidura de
rictus triste que sin entusias-
mo escenificó en la sierra lo
incomprensible que resulta
ganar las elecciones y perder
elEjecutivo.Sobretodocuan-
do el riesgo es tan alto, como
el que efectivamente existe
y evoluciona ante nuestra
mirada impasible e indife-
rente. Un candidato que en
sus devaneos y bocanadas de
supervivencia ha tratado de
mostrar a Puigdemont como
uninterlocutorpolíticoconel
que había que hablar, con tal
de salvar los muebles, ante la
incomprensión de propios y
ajenos.
Pero en su intervención, Nos-
tradamus celta, dijo que aquí
no había muchos casos de
populares que hubieran per-
dido las elecciones y estuvie-
ran gobernando. Más bien,
no hay ninguno, pero sí lo
contrario, dos pueblos donde
han ganado las elecciones y
el resto de grupos han deci-
dido que sean otros quienes
gobiernen. Quizás no sea el
mejor preámbulo de lo que
nos puede esperar a todos en
los próximos días. Mezclas
tan heterogéneas como una
agrupación municipal en Co-
llado Mediano que iba a po-
ner de numero dos a VOX (y
asílohizo)conelvotoafavor
del PSOE o el caso de Cerce-
dilla donde un excompañe-
ro (municipalista) de viaje
de los populares se revolvió
paraconseguirmásdeloque
les ofrecían y gobernar con
el apoyo de los socialistas. Si
estopasaaquí...
Alberto Núñez Feijoo no creo
que sepa de estos dos casos
nada significativos, lo que
sí sabe es que tiene por de-
lante la dificilísima tarea de
cohesionar un territorio en
el que pocos creen. Antes de
su intervención serrana vio a
una presidenta regional con
un discurso sin medias tin-
tas, porque ella sabe que su
mensaje aquí es agua para el
campo y que, por mucho que
diga, España, que está como
está,noesMadrid,nilaSierra
de Guadarrama. Al menos,
por suerte, tendremos que
consolarnosconqueenlasie-
rra no tengamos un corrupto
supremacistaconmochoque
quiera sacar los negrales de
Alpedrete,CamorritosdeCer-
cedilla o la Marazuela de Las
Rozas,perotodoesponerse.
Opinión
España no es la sierra
GuillermoRedondo
DirectordeinformativosdeOndaCeroSierra
ElPParrancaelcursopolíticoen
VillalbaconFeijóoyAyuso
El presidente del PP
, Alberto
Núñez Feijóo, ha participado
junto a Isabel Díaz Ayuso en el
inicio del curso político del PP
de Madrid, celebrado en Colla-
do Villalba el pasado jueves. El
líder popular reaparece junto a
Ayuso por primera vez desde el
23dejulio.Ylohacepararecibir
un espaldarazo y un «cierre de
filas»porpartedelapresidenta
regional.
La anfitriona del evento fue la
alcaldesa villalbina, Mariola
Vargas, quien agradeció la pre-
sencia de destacados miem-
bros del partido a nivel na-
cional y regional, así como de
alcaldes y concejales locales, en
el municipio. En vista de la im-
portancia de septiembre para
EspañayMadrid,Vargasexpre-
só su gratitud por la visibilidad
nacionalqueesteeventobrinda
aColladoVillalba.
Tras la regidora, Isabel Díaz
Ayuso tomó la palabra para
respaldar firmemente a Fei-
jóo, refiriéndose a él como «la
garantía de que España no se
desguace por cuatro votos». La
también presidenta del PP re-
gional cuestionó la viabilidad
deunpactoconPedroSánchez
para evitar extremos ideológi-
cos.Mencionóquelabasesocial
del PSOE ha cambiado y que
su apelación a un partido con
principiosdiluidosesineficaz.
La presidenta autonómica se-
ñaló que la política nacional
atraviesa un momento compli-
cado y denunció la existencia
de un frente que opera en con-
tradeEspaña.Destacóqueeste
frente busca romper la convi-
venciaentodoelpaís,quebran-
do la armonía entre amigos y
familias.
Por su parte, el candidato a la
presidencia del gobierno, Al-
berto Núñez Feijóo, ha admiti-
do la posibilidad de no recibir
el respaldo del Congreso para
su investidura dentro de un
mes. Ha relacionado esto con
los «pactos anti-Estado» que
incluyen medidas como una
«amnistía inconcebible» o un
referéndum de independencia,
que Sánchez estaría dispuesto
a aceptar para su reelección.
Feijóo asegura que defenderá
la igualdad de todos los espa-
ñoles, incluso si ello implica no
obtener la presidencia. «Lo pri-
mordial en política es servir al
país desde cualquier posición»,
declaró.
Enunacto
celebradoenel
HotelFCde
ColladoVillalba
sereuniólaplana
mayordel
PartidoPopular
anivelregional
ynacional
ElFestival
Cirqueando
llegaa
Villalba
El Festival Cirqueando, que tie-
necomoobjetivoelfomentodel
accesoalaCulturaenlosmuni-
cipiosdelaSierradeGuadarra-
ma a través del mundo del cir-
co, tiene una cita con el público
el16deseptiembreenelParque
Peñalba de Collado Villalba,
que acogerá dos talleres fami-
liares y el espectáculo gratuito
“Bambalas. Cuando lo bonito
es el camino”. Cirqueando cele-
bra en 2023 su cuarta edición
y recorrerá 13 municipios de la
SierradeGuadarrama.
Campaña
derecogida
dematerial
escolar
El grupo de Jóvenes Dinamiza-
dores de Collado Villalba orga-
niza una recogida de material
escolar del 4 al 8 de septiembre
en el Centro de Juventud. El
propósito es reutilizar material
enbuenestado,promoverelre-
ciclaje y apoyar a las familias.
Se aceptan lápices, bolígrafos,
libros, mochilas, entre otros. El
material será limpiado y entre-
gado a Servicios Sociales para
niñosnecesitados.Ladonación
sepuedehacerde10a14horas.
Teléfono:918512494.
Nuevos
talleresde
infanciay
juventud
El Centro de Juventud ofrece
una amplia programación de
actividades para niños y jóve-
nes desde el 1 de octubre. La
inscripción está abierta desde
el 1 de septiembre para resi-
dentes y a partir del día 15 para
no residentes. Las actividades
incluyen clases de inglés, arte,
teatro, música, juegos y robóti-
ca para niños, así como clases
deguitarraypercusiónparajó-
venes.Además,hayactividades
gratuitas para familias y orien-
taciónlaboralenelcentro.
IsabelDíazAyuso,AlbertoNúñez
FeijóoyMariolaVargas
«Uncandidatoala
investiduraderictus
tristequesinentusias-
moescenificóenla
sierraloincomprensi-
blequeresultaganar
laseleccionesyper-
derelEjecutivo.Un
candidatoqueensus
devaneosybocanadas
desupervivenciaha
tratadodemostrara
Puigdemontcomoun
interlocutorpolítico
conelquehabíaque
hablar»
4 DEPORTES Jueves, 8 septiembre de julio de 2022
lavozdelasierra.es
Alpedrete | 4
Continúa latramitacióndel
PGOUdeAlpedrete
El 20 de julio, el Pleno de Alpe-
dreteaprobóelPlanGeneralde
Ordenación Urbana (PGOU).
Esto supone un paso crucial
en la planificación urbana de
Alpedrete. Tanto es así que
desde el ayuntamiento defi-
nen el PGOU como un pilar
básico para la protección del
medioambiente y del entorno
rural,perotambiénparalasac-
tividades empresariales que se
desarrollanenelpolígono.
El Plan presentado y aprobado
inicialmente incluye medidas
de compromiso con el medio
ambiente, le dedicarían una
protección especial a la zona
norte del municipio, que eng-
loba las zonas de Mataespesa
y los Arcilleros, mediante su
denominación como suelo no
urbanizable en casi 500.000
metros cuadrados de superfi-
cie. También se enfoca en el de-
sarrollo urbanístico, y propone
la creación de más de 1.000 vi-
viendasparafavorecerlaoferta
en el municipio y ayudar a los
jóvenes a no tener que mar-
charse a otras localidades para
trabajar.Elúltimodesusobjeti-
vosprincipalesseríaelimpulso
de la economía, dando al polí-
gono industrial la categoría de
actividades económicas. Esto
permitiría la instalación allí de
localescomerciales.
Sinembargo,esjustoenesteúl-
timo objetivo donde aparece el
problema. Más Madrid ha pre-
sentadounrecursolegalcontra
elacuerdodelPlenoenelquese
aprobó inicialmente el PGOU.
El partido alega que tanto el al-
calde, Juan Rodríguez, como la
concejala del Partido Popular,
Vanesa Carrillo, tienen intere-
ses en el Polígono Industrial y
que, por lo tanto, deberían ha-
berseretiradodelavotación.
El artículo 23 de la Ley 40/2015
establece restricciones para
participar en votaciones a
aquellosconinteresespersona-
lesenelasuntotratado.
En cualquier caso, el proyecto
se ha enviado a la Comunidad
de Madrid, junto con el estu-
dio de impacto ambiental y la
solicitud de ratificación de in-
formes existentes y solo queda
esperarsurespuesta.
Plazoabiertoparasolicitar
lasbecasdecomedorescolar
El Ayuntamiento de Alpedre-
te destinará este curso 36.000
euros a becas de comedor. El
propósito de esta iniciativa es
contrarrestar las disparidades
económicas,promoverlainclu-
sión y garantizar igualdad de
oportunidades, al mismo tiem-
po que previene situaciones de
urgencia social, con especial
atención a las familias más ne-
cesitadas.
Estasbecasestándirigidasani-
ñosinscritosenelsegundociclo
de educación infantil, primaria
o secundaria, que asistan a ins-
tituciones educativas públicas
oconcertadasdentrodelmuni-
cipio. Además, los estudiantes
del IES Alpedrete que cursan
la educación secundaria y uti-
lizan el servicio de comedor en
alguna de las escuelas públicas
también pueden optar a estas
ayudas.
El período para presentar so-
licitudes se extiende desde el
28 de agosto hasta el 15 de sep-
tiembre,ambosinclusive.
Los solicitantes y sus familias
deben haber estado empadro-
nados en Alpedrete durante
al menos seis meses y tener su
residencia principal en el mu-
nicipio al concluir el plazo de
solicitud. El importe máximo
de estas becas es de 300 €, y el
proceso de selección se reali-
zará de manera competitiva,
siguiendo un riguroso orden
deprioridadbasadoenlarenta
percápitafamiliar.
Para optar a estas becas, es
fundamental no tener deudas
pendientes con el Ayuntamien-
toenperíodoejecutivo.Encaso
de existir deudas, estas deben
estar incluidas en un plan de
aplazamientoofraccionamien-
to aprobado por el Ayunta-
miento,ademásdecumplircon
otrosrequisitosespecíficos.
Los interesados en solicitar
estas becas pueden encontrar
más información sobre los re-
quisitos y formas de solicitud
en la página web del Ayunta-
mientodeAlpedrete.
5
PUBLICIDAD
Jueves, 8 de septiembre de 2022
lavozdelasierra.es 5 | Collado Mediano
Eltemporalhaalteradolospla-
nes de numerosos municipios
denuestrazonaqueteníanpre-
vistas celebraciones para este
fin de semana. La peor parte se
la ha llevado Cerceda, que, en
plenas fiestas patronales, tuvo
que cancelar al mediodía todas
las actividades programadas
para el domingo, incluyendo el
festejo taurino, la carpa joven,
laorquestayDJenlaplaza.
«Esta decisión ha sido tomada
por la Alcaldía, tras reunirse de
manera urgente el Equipo de
Gobierno con todos los servi-
ciosdeemergenciayseguridad
municipales,ysiguiendolasre-
comendaciones de la Agencia
de Seguridad y Emergencias
Madrid 112, la cual ha activa-
do alerta roja y Nivel 1 del Plan
Regional INUNCAM», explican
desde el Ayuntamiento de El
Boalo,CercedayMataelpino.
La novillada se llevará a cabo
el 14 de septiembre, en la Festi-
vidad del Santísimo Cristo de
la Esperanza, a las 18:00 horas.
«Siyahasadquiridotuentrada
o abono para el evento origi-
nal, ¡no te preocupes! Tu boleto
seguirá siendo válido para la
nueva fecha», apuntan desde el
consistorio.
En declaraciones a La Voz de
la Sierra, el alcalde Sergio Yun-
quera asegura que «es una de-
cisión que hemos tomado por
responsabilidad. La seguridad
está por encima de todo. Y he-
mosprocedidopuesainformar
a los ciudadanos y movilizar al
personal municipal para hacer
frenteaestasituación».
LasfiestasdeCercedaseven
interrumpidasporeltemporal
El 3 de septiembre se celebró el
día de la Romería de la Virgen
de la Herrería en El Escorial.
Los preparativos estaban listos
ylagenteestabailusionada.Sin
embargo, la amenaza de una
DANA tenía al pueblo pendien-
tedelcielo.
Ante las previsiones tan des-
favorables, la Hermandad de
Ntra. Señora de la Herrería
emitió un comunicado que
anunciaba que los festejos se-
guirían su curso pero, en caso
delluvia,tendríanun«planb».
El viernes la programación
transcurrió sin problemas y
dejó unas imágenes preciosas
de «Rompiendo el baile» y el
Gran Rondón Popular. Por des-
gracia, el sábado las lluvias no
perdonaron y la ofrenda florar
tuvo que trasladarse al interior
delaparroquiadeSanBernabé.
A pesar de esto, las celebracio-
nes en su interior fueron de lo
más animadas y los asistentes
no permitieron que la lluvia les
minase el ánimo. El verdadero
golpe vino cuando confirma-
ron la cancelación de la bajada
a la Ermita y de la procesión de
la tarde, que inevitablemente
tuvieron que ser canceladas
para que no hubiese incidentes
desafortunados.
Laslluviasnoconsiguieron
arruinarLaRomeríadeElEscorial
ElEscorialponeenmarcha
unplandechoquepara
bajarlafacturadeluzygas
El Ayuntamiento de El Escorial
toma medidas para bajar el re-
cibo de la luz y el gas. El consis-
torio ha iniciado un proceso de
licitación para obtener tarifas
másfavorablesencomparación
con las actuales. Las empresas
interesadas tienen la oportuni-
dad de presentar ofertas hasta
el 13 de septiembre a través de
la Plataforma de Contratación
del Estado. El presupuesto de
licitación anual para la energía
eléctricaesde587.000€yparael
gas es de 110.000€, incluyendo
elIVAcorrespondiente.
Según el nuevo gobierno muni-
cipal del PP
, El Escorial estaba
al borde de sufrir un apagón
en las calles y edificios. El an-
terior ejecutivo local, formado
por PSOE y Unidas El Escorial,
habría dejado una «insólita si-
tuación económica», habiendo
gastado de enero a julio el pre-
supuesto de luz del año entero.
Paraevitarloscorteseimpagos,
se convocó un Pleno urgente
y extraordinario para ampliar
con 231.000€ la partida de luz,
atravésdelRemanentedeTeso-
rería evitando así el apagón de
los6mesesrestantesdelañono
sucedería.
Abiertoelplazode
matrículaparalas
actividadesculturales
El Centro Cultural de Collado
Mediano tiene abierto el pe-
ríodo de matriculación para
su programa de actividades
2023/2024 desde el 1 al 15 de
septiembre. Las inscripciones
se hacen en el centro, preferen-
temente para empadronados.
Del 25 al 30 de septiembre se
deberá contactar con las ofi-
cinas del Centro para saber si
su solicitud ha sido admitida.
Estaobligaciónesdeaplicación
tanto para las renovaciones
como a las nuevas inscripcio-
nes.Loscursosdependendeun
mínimo de alumnos y pueden
cancelarse si no se alcanza. El
pago se hace por domiciliación
bancaria. Hay listas de espera
disponibles. Se ofrecen boni-
ficaciones para familias nu-
merosas y personas con bajos
ingresos. El curso se desarrolla
del 1 de octubre de 2023 al 30
de junio de 2024, con cierres en
Navidad y Semana Santa. Para
más información, el teléfono 91
859 84 03 o por email cultura@
aytocolladomediano.es.
El Escorial
El Boalo-Cerceda-Mataelpino
6 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022
lavozdelasierra.es
Galapagar | 6
Abiertoelplazopara
solicitarlasBecasala
ExcelenciaAcadémica
El Ayuntamiento de Galapagar
abre el periodo de solicitud de
las Becas a la Excelencia Aca-
démica, que van destinadas a
estudiantes de Educación Pri-
maria,ESOyBachillerato.
Elobjetivoprincipaldeestaini-
ciativa,alaquelaConcejalíade
Educación destina 36.000€, es
fomentar la calidad educativa,
reconocer el esfuerzo y desta-
car la excelencia académica de
los alumnos galapagueños. Los
criterios de concesión se basan
en estudiantes que hayan com-
pletado el último año de cada
ciclo en centros educativos de
Galapagar, así como aquellos
empadronadosenelmunicipio
y que estudien en instituciones
educativasdelaComunidadde
Madrid.
El plazo para presentar soli-
citudes estará abierto del 1 al
30 de septiembre de 2023. Las
solicitudes, junto con los docu-
mentos necesarios, se deben
presentar online a través de la
sede electrónica del Ayunta-
mientodeGalapagar.
Unavueltaalcolemás
seguraparalasfamiliasdel
colegioCarlosRuiz
El Ayuntamiento de Galapa-
gar ha finalizado las obras de
ensanchamiento de las aceras
colindantes al Colegio Carlos
Ruiz. Esta iniciativa, lanzada
por la Concejalía de Educación,
de la mano de la Concejalía de
Urbanismo, fue motivada por
lapeligrosidadderivadadelan-
terior estado del acerado, que
eracasiinexistente.
El principal objetivo de la obra
era garantizar la seguridad de
los viandantes desde las para-
dasdeautobúshastalaentrada
del centro. Para lograrlo, se ha
provisto una acera con una an-
chura de 1,40 metros. Además,
se han realizado labores de re-
pintado, mejora de la señaliza-
ciónhorizontalylaordenación
delosestacionamientos.
ElexalcaldedeGalapagar,Daniel
Pérez,absueltodetodosloscargos
El juzgado de Primera Ins-
tancia e Instrucción Nº 8 de
Collado Villalba ha absuelto a
Daniel Pérez Muñoz, exalcalde
de Galapagar, por el supuesto
delitode“enchufar”asumujer,
Isabel C.M., en el ayuntamiento
en noviembre del año 2009. La
sentencia considera prescrito
eldelitoyextinguidalarespon-
sabilidad criminal de acuerdo
con lo dispuesto en el artículo
131.1delCódigoPenal.
Los hechos ocurrieron durante
laprimeralegislaturadeDaniel
Pérez. Se convirtió en alcalde
de Galapagar en septiembre de
2008, tras una moción de cen-
sura presentada por el PP y la
PlataformadeVecinosdeGala-
pagar que consiguió derrocar a
lasocialistaCarmenToledano.
Un año después, colocaría a
su pareja en el Ayuntamiento
como agente de empleo y de-
sarrollo local con un contrato
temporal por obra o servicio,
prorrogable durante un año.
No obstante, el contrato se
habría firmado en fraude de
ley en base al Estatuto de los
Trabajadores. El alcalde tuvo
que firmar un decreto por el
que convertía en indefinido el
contrato ilegal propiciado a su
pareja por el Ayuntamiento.
Se reconocía, por tanto, que el
Ayuntamiento había contrata-
do a Isabel C.M. en condiciones
deilegalidad.
La Fiscalía Provincial de Ma-
dridinicióunprocedimientode
investigación por el presunto
delito de prevaricación y nego-
ciación prohibida a funciona-
rio público. Una investigación
respaldada tras la actuación de
la Guardia Civil al registrar las
dependencias del Ayuntamien-
to de Galapagar durante más
de diez horas y requisando di-
ferente documentación, en los
que se incluían expedientes de
contratos públicos, ordenado-
resydiscosduros.
Los indicios de delito sembra-
ron la duda en Daniel Pérez y
pudoafectarasucarrerapolíti-
caalnoserescogidocomocan-
didato del PP en las elecciones
municipalesde2019.
El proceso judicial también
acabó involucrando a Fernan-
do Arias, exconcejal de Hacien-
da, Pablo Gómez, el que fue su
segundo teniente de alcalde
y a Ángel Camacho, exedil de
Obras y actual teniente de al-
calde.
Laresolucióndelcasoconcluye
con que los motivos del delito
habrían prescrito debido a que
el plazo de prescripción apli-
cable es de 5 años, por tanto, la
denunciainterpuestaporelMi-
nisterio Fiscal sobre la infrac-
ción ya estaba prescrita al su-
perar ese plazo. De esta forma,
Daniel Pérez queda libre de to-
dos los cargos y afronta el futu-
rosinmásprocesosjudiciales.
TambiénquedanabsueltosFernandoArias,PabloGómez,y
ÁngelCamacho,actualtenientedealcalde
Elsábado16,FestivalLOS40Pop
Despuésdelparóndelapande-
mia, regresa con fuerza uno de
los festivales referentes con la
marca de LOS 40. Con un cartel
de lujo, artistas consolidados, y
gruposlocales.
Uno de los platos fuertes del
festival es MANTRA, un grupo
de jóvenes músicos y composi-
tores que causaron sensación
en la escena musical nacional
con su álbum debut “Epicen-
tro”. Este álbum se situó en el
número1deventasfísicasenla
primerasemanadelanzamien-
to y ha mantenido su éxito en
las listas de ventas. MANTRA
explora tres tendencias dentro
del género pop: urbano, elec-
trónico y rock, y ha cosechado
millones de streams en Spotify,
convirtiéndose en artistas vira-
lesenlasredessociales.
DEPOL, un talentoso artista
autodidacta, ha ganado noto-
riedadenlasradiosespañolasy
cuenta con éxitos como “Quién
diría”y“Québonita”.Sumúsica
es una bocanada de aire fresco
enelpanoramamusical.
ADEXE & NAU son fenómenos
musicalesenEspañayAmérica
Latina, acumulando miles de
millones de reproducciones en
YouTube y más de 12 millones
de suscriptores. Han realizado
giras exitosas y están en cami-
noderomperrécordsen2023.
PAULA KOOPS se ha conver-
tido rápidamente en una pro-
mesa del pop español, con mi-
llones de streams en Spotify y
éxitos virales como “Novio del
año” y “Me gustas tanto”. Su
estilo único la distingue como
unaartistaimparable.
INCLASIFICAFLE & MUZADE
son artistas polifacéticos que
combinan rap y otros estilos
musicales. Han colaborado en
varios sencillos y lanzaron el
álbum“Mutable”.
JAVI BLANCO es un cantautor
que fue descubierto por Anto-
nio Orozco durante la pande-
mia y ha cautivado a millones
con su música, incluyendo su
interpretaciónenGotTalent
SONS OF STEEL, un grupo de
metal alternativo producido
por Carlos Escobedo, ha lanza-
do su álbum debut “So Dark”
con influencias de bandas
como Metallica y Avenged Se-
venfold, prometiendo ser una
sensación en la escena interna-
cional.
El Festival de LOS40 POP Ga-
lapagar promete ser un evento
emocionante con una varie-
dad de talentos musicales que
atraeránaunpúblicodiverso.
Galapagarcelebrasu
hermanamientoconel
puebloucranianode
Ovruch
Galapagar se ha hermanado
con el pueblo ucraniano de
Ovruch. La alcaldesa de este
municipio, Natalia Rybyns-
ka, realizó una visita oficial a
Galapagar, donde fue recibida
por la regidora galapagueña,
Carla Greciano, en un evento
que marcó el inicio de la rela-
ción entre ambos municipios.
Galapagar ha acogido a 293
residentes ucranianos que han
encontrado aquí su nuevo ho-
gar y oportunidades laborales
para construir su futuro. La al-
caldesa, Carla Greciano, expre-
só su satisfacción por la visita
deNataliaRybynska,destacan-
do las similitudes entre ambos
municipios como motivo para
iniciar los procedimientos de
hermanamiento.Alfinalizarsu
visita, Rybyniska hizo entrega
deun hermoso cuadro adorna-
do con motivos florales, elabo-
rado con una técnica artesanal
que representa una expresión
degratitudyamistad.
7
PUBLICIDAD
Jueves, 8 de septiembre de 2022
lavozdelasierra.es 7 | Publicidad
8 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022
lavozdelasierra.es
Guadarrama | 8
Toros:Guadarramaapuestapor
lavariedaddeencaste
JorgeFajardo
El Ayuntamiento de Guadarra-
ma ha dado a conocer tanto el
elenco ganadero como a los
novilleros que conformarán la
Feria Taurina que estará com-
puestaportresnovilladaspica-
das y una mixta, entre las que
se incluye un desafío ganadero
yunconcursodeganaderías.
Las combinaciones son las
siguientes: Viernes 29 de sep-
tiembre, novillada de la gana-
deríadeHijosdeCelestinoCua-
dri, para los novilleros El Melli,
DavidLópezyVíctorCerrato.
Sábado30deseptiembre,desa-
fío ganadero entre las ganade-
rías de Pablo Mayoral y Flor de
Jara para los novilleros Álvaro
Seseña,SergioRodríguezyAle-
jandroChicharro.
Domingo 1 de octubre, Concur-
so de Ganaderías de la C.A.M.
con las ganaderías de Caras
Blancas de Carpio, Quintas, El
Estoque, Luis Carlos Gayo, Ce-
rrolongo y Ginés Bartolomé
para los novilleros Villita, Luis
PaseroyMiguelAndrades.
Miércoles 4 de octubre, novi-
llos de la ganadería de Antonio
López Gibaja en una novillada
mixta,enlaquelidiaránconca-
ballos Alejandro Peñaranda y
ManuelCaballeroysincaballos
los novilleros Eduardo Rodrí-
guezyTomásBastos.
También se une la IV Edición
de los Premios Taurinos “La
Torre de Guadarrama”, donde
al finalizar la feria se fallarán
los premios para el Triunfador
de la Feria, la Mejor Ganadería,
el Mejor Par de Banderillas, el
Mejor Puyazo, al Mejor Novillo
presentado,alaMejorEstocada
y Mejor Peón de Brega. Todos
los festejos taurinos comenza-
rán a las 17:30 horas. Los encie-
rros se celebrarán a las 13:30,
salvoeldía29deseptiembrey4
deoctubrequeseránalas14:00
horas.
FeriadeLosMolinos
El pasado día 1 en la Casa de
Cultura Julio Escobar de la lo-
calidad tuvo lugar la presenta-
ción de la Feria Taurina 2023
que se celebra con motivo de
lasFiestasPatronalesenhonor
del Santísimo Cristo de la Bue-
naMuerte.Elactocomenzócon
unpequeñocoloquioacargode
D. Jorge Fajardo Liñeira, Presi-
dente de la Federación Tauri-
na de Madrid y de Dª Sonsoles
Aboín Aboín, Vicepresidenta
delaAsociaciónTaurinaParla-
mentaria y Ganadera. El Alcal-
de de Los Molinos, D. Antonio
Coello, hizo acto de presencia
y se aprovechó para debatir so-
bre la importancia de los ciclos
de novilladas que se organizan,
tanto a nivel económico como
social. Las combinaciones de la
Feriasonlassiguientes:
Miércoles día 13 de septiembre
a las 18:30 horas. Becerrada de
laganaderíadeHnos.Achas.
Jueves día 14 de septiembre a
las 18:30 horas. Becerrada de la
ganadería de Jiménez Sáenz de
Miera.
Viernes día 15 de septiembre a
las 18:00 horas. Novillada sin
picadores de la ganadería de
Jandilla para los novilleros Joel
Ramírez, Pepe Burdiel y Julio
Méndez.
Sábado día 16 de Septiembre a
las 18:00 horas. Novillada con
picadores de la ganadería de
Fuente Ymbro para los novi-
lleros Juan Herrero, Alejandro
ChicharroyCristianoTorres.
Domingo día 17 de septiembre
a las 18:00 horas. Novillada con
picadores de la ganadería Casa
de los Toreros para los noville-
ros Guillermo García Pulido,
IsmaelMartínyVíctorCerrato.
También está programada la
suelta del VII Toro de la Sierra
organizado por la Asociación
Cultural Taurina Sierra del
Guadarrama,seráelsábadodía
16 a las 12:00 horas, en el que
para la ocasión hay reseñado
untorodelaganaderíaabulen-
sedeAntoniodeSanRomán.
Se celebrarán los tradicionales
encierros a las 13:30 horas. El
día14deseptiembreelencierro
secelebraráalas14:00hora
ElguadarrameñoRubén
Graciasealzaconla
segundaposiciónenel
CierzoRallyEjércitode
Tierra
ElpilotodeGuadarramaRubén
Gracia, acompañado por su
copiloto Sergio Peinado, ha lo-
gradolasegundaposiciónenel
Cierzo Rally Ejército de Tierra.
El piloto mostró un gran des-
empeño en una carrera en la
que tuvo que competir, no solo
contra otros 70 equipos, si no
también contra 156 km bajo la
dificultaddelalluvia.
El rally se celebró el viernes 1
y sábado 2 de septiembre en
Zaragoza. Se trataba de una
carrerapuntuableparaelCam-
peonato de España de Rally
Todo Terreno obteniendo una
posición que, además, les cla-
sificó en el primer puesto de la
categoría T3, que corresponde
con prototipos ligeros de máxi-
mo1000c.
Campañadepromocióndel
comerciolocal«Lavueltaal
coletienepremio»
Con el objetivo de fortalecer la
economía local y promover el
comercio en Guadarrama, la
Asociación Guadarrama Co-
mercio ha lanzado una cam-
paña en colaboración con el
Ayuntamiento y la Concejalía
de Desarrollo Local. Los veci-
nos de Guadarrama podrán
disfrutar de recompensas por
sus compras en los estableci-
mientos locales adheridos a
la campaña «La Vuelta al Cole
TienePremio».
Desde el 1 de septiembre hasta
el15deoctubre,losciudadanos
tendrán la oportunidad de par-
ticipar en un sorteo que ofrece
tres premios. La mecánica es
simple: al realizar compras en
los comercios que forman par-
te de la campaña, los clientes
recibirán un ticket de compra
enelquedeberánproporcionar
su nombre, apellidos y número
de teléfono. No hay un importe
mínimodecompra,loquehace
quetodospuedanparticipar.
9
OCIO Y CULTURA
Jueves, 8 de septiembre de 2022
lavozdelasierra.es 9 | Publicidad
9 | Publicidad
10 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022
lavozdelasierra.es
Las Rozas | 10
Estamoscasienesasfechasdel
año, se acercan las Fiestas de
San Miguel 2023 y el Ayunta-
miento de las Rozas ya ha con-
firmado las actuaciones prin-
cipales. Los Secretos y El Pulpo
tocaráneljueves28deseptiem-
bre, Dani Fernández, el viernes
29 de septiembre, y Loquillo, el
sábado30deseptiembre.Todas
tendrán lugar en el gran esce-
nario del Recinto Ferial de las
Rozas, y lo mejor de todo, este
añoserántotalmentegratuitas.
El alcalde del municipio, José
de la Uz, se ha pronunciado
diciendo “Seguimos apostan-
do por la mejor programación
para nuestras fiestas patrona-
lesconelobjetivodequelosve-
cinos puedan celebrar San Mi-
gueldisfrutandodeactividades
y espectáculos pensados para
todoslospúblicos”.
Lasprimerasactividadesserán
el sábado 16 de septiembre y se
alargarán hasta el 3 de octubre.
La programación contará con
citas clásicas, como la reunión
motera de Cabaleiros do Ferro
el domingo 24 en la Plaza de
España, el Pregón y chupina-
zo, que se celebrará en la Plaza
Mayor el jueves 28 o la Gran
Paella Popular, el viernes 29 en
los jardines de la Iglesia de San
Miguel. Se organizarán orques-
tas, desfiles, comidas popula-
res, juegos infantiles y torneos,
la petanca y el ping pong serán
lanovedaddeesteaño.
Festejostaurinos
Además, el sábado 30, domin-
go 1 y lunes 2 habrá encierros y
suelta de vaquillas con sus res-
pectivas corridas de toros en el
Centro Multiusos. Para termi-
nar, el Recinto Ferial acogerá a
la discoteca móvil los días 29 y
30enelaparcamientosur.
ElPregónychupinazo,quedarácomienzooficialalosfestejos,se
celebraráenlaPlazaMayoreljueves28deseptiembre
LleganlasFiestasdeSanMiguel
conactuacionesdeLoquillo,Dani
FernándezyLosSecretos
Elotoñocultural:Albert
BoadellayJoglars,Diana
Navarroymuchomás
Las Rozas ha preparado una
programación para los meses
de septiembre a diciembre que
incluye música, teatro, danza,
exposiciones y otras propues-
tasparadisfrutarenfamilia.
En cuanto a la música, la pro-
gramación arrancará el día 16
de septiembre con el Talent
Show Peca de Talento, que se
celebrará en el bulevar de Ca-
milo José Cela. Además, el tra-
dicional Concierto de San Mi-
guel, la Unidad de Música de la
GuardiaCivildeValdemoroola
actuacióndelgrupoTheGospel
Factory. En octubre, tras el éxi-
to de sus pasadas ediciones, se
celebrará la 22ª edición del Fes-
tivalDiacronías.
Habrá también espectáculos
de teatro, con clásicos como
«La venganza de Don Mendo»;
danza, contando con algunas
como la Compañía Ibérica de
Danza; e incluso una dosis de
magia. Y por si fuera poco, se
organizarán exposiciones para
descubrir el talento local de los
alumnos.
Instaladospanelessolares
enoncecolegiospúblicos
deLasRozas
El Ayuntamiento de Las Rozas
ha instalado paneles solares en
los colegios públicos del muni-
cipioparasuautoconsumo.Las
obras se realizaron durante el
mes de agosto y estarán listas
paraelcomienzodelnuevocur-
so escolar. Además, se han im-
plementado escaleras adicio-
nales y estructuras de acceso
parafacilitarelmantenimiento
delospanelesydelosedificios.
Setratadeunplanpioneroque
se llevará a cabo en un total de
36 edificios públicos y prevé
ahorrar un 30% en la factura
energética y evitar emisiones
por valor de 670 toneladas de
CO2alaño.
José de la Uz, alcalde de Las
Rozas, visitó el CEIP San José,
en el que se han instalado 188
paneles y señaló que «nuestra
ciudad se convierte en un refe-
rente en el uso de la tecnología
para avanzar en políticas de
sostenibilidad y ahorro energé-
tico”.
El Plan contempla una segun-
da fase en la que se llevará a
cabo la instalación de paneles
en otras 21 cubiertas de insta-
laciones municipales, como bi-
bliotecas,guarderíasyedificios
administrativos, deportivos y
culturales.
11
OCIO Y CULTURA
Jueves, 8 de septiembre de 2022
lavozdelasierra.es 11 | Publicidad
12 POLÍTICA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022
lavozdelasierra.es
Moralzarzal | 12
FiestasPatronalesdeMoralzarzal:
lasemanaGrandedelaSierra
El11deseptiembrela
piscinadeMoralzarzal
haráunaparadatécnica
La piscina de Moralzarzal ce-
rrará sus puertas el 11 de sep-
tiembre durante una semana.
El motivo es la parada técnica
de temporada de la piscina cu-
biertadurantelaqueserealiza-
rán labores de mantenimiento
ylimpiezadelasdiversasinsta-
laciones.
La instalación pasa de tempo-
rada de verano a invierno y su
horario de apertura será de lu-
nesasábado,de9a22:00horas
ylosdomingosde9a14horas.
LasemanaGrandedeLaSierra
por fin está de vuelta. Las Fies-
tas Patronales de Moralzarzal,
en honor de la Virgen del Ro-
sario y San Miguel Arcángel,
durarán del 21 y el 26 de sep-
tiembre.
“AprovechadlaFiestasalmáxi-
mo. Nosotros vamos a poner
todos los medios para que las
disfrutéis con alegría. Somos
La Semana Grande de la Sierra
y si tenemos las mejores Fies-
tas Patronales es por vosotros,
porqueparticipáis,colaboráisy
llenáisdealegríaydiversiónlas
calles de Moralzarzal. Son días
para estar unidos y disfrutar
todosjuntos”hasido elmensa-
jedeJoséMªMoreno,alcaldede
Moralzarzal.
El Ayuntamiento de Moralzar-
zalprometerecuperarunapro-
gramación clásica y recuperar
el“juevesdefiesta”,queincluirá
misa, procesión, pregón y, por
supuesto, aperitivo. También
añadirán un día de novillada
gratis y sin picador el viernes,
lo que significa un día más de
encierros. Todo el recorrido se
retransmitirá en una pantalla
gigante situada en la Plaza de
Toros.
El programa oficial se presen-
tará el lunes, 11 de septiem-
bre, en el Salón de Plenos del
Ayuntamiento de Moralzarzal.
El ayuntamiento promete un
programa amplio y con activi-
dades para todos los públicos
que asegurará la diversión. Ac-
tuaciones, fiesta de la espuma,
encierros infantiles con Tirota-
teiro, castillos hinchables gra-
tuitosolaclásicaFeriadeatrac-
ciones son algunas actividades
paralosmáspequeños.
Por supuesto, no faltarán la
comida del lunes o la Cena de
Hermandad del martes (con
karaoke incluido), la anima-
ción musical en la popular Ca-
lle Huerta, el desayuno home-
naje a nuestros mayores y las
orquestas que amenizarán las
noches.
Moralzarzalactualizasus
programasinformáticos
degestióneconómica
La Concejalía de Hacienda,
RRHH y Digitalización inverti-
rá 100.000 euros en actualizar
y mejorar los programas infor-
máticosdelaGestiónEconómi-
ca del Ayuntamiento de Moral-
zarzal. Desde el consistorio nos
comunican que llevaban mu-
cho tiempo sin actuzalizarse y
habíanquedadoobsoletos.
Uno de los objetivos de esta ac-
tualización, será la posibilidad
decrearunaOficinaVirtualdel
Contribuyenteparalosvecinos,
que podrán realizar distintas
gestiones desde su casa. Otras
ventajas serán la mejor efica-
cia en el cálculo de recibos y re-
caudación y la interacción con
otrasinstituciones.
13
POLÍTICA
Jueves, 8 de septiembre de 2022
lavozdelasierra.es 13 | Publicidad
0
5
25
75
95
100
14 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022
lavozdelasierra.es
Sierra | 14COLLADO VILLALBA
Torrelodones | 14
ElAyuntamientode
Torrelodoneseliminalacita
previayabreunpuntode
atenciónenLaColonia
El Ayuntamiento de Torrelo-
dones ha dado a conocer una
serie de cambios en su servicio
deatenciónalciudadanoconel
objetivo de acercar la adminis-
tración municipal a los vecinos
y agilizar los trámites con el
Ayuntamiento. A partir del 1 de
septiembre se ha eliminado el
requisito de cita previa para la
mayoría de los trámites admi-
nistrativos. Esto significa que
los vecinos que se acerquen al
Ayuntamiento para realizar
gestiones serán atendidos en el
ordenenquelleguen.
Es importante recordar que la
cita previa fue implementada
en Torrelodones en respues-
ta a la pandemia y ha estado
en vigencia hasta la fecha. Sin
embargo, ahora se opta por
eliminarla para facilitar un ac-
ceso más fluido a los servicios
municipales. Solo en casos que
requieran revisión por parte de
personal técnico, como asun-
tos de urbanismo o tesorería,
se deberá solicitar una cita con
antelación.
Además, el nuevo equipo de
gobierno de Torrelodones esta-
bleceráunpuntodeatenciónal
vecinoenlazonadeLaColonia.
A partir de ahora, los residen-
tesdeestazonapodránllevara
cabo sus trámites administra-
tivos en la Casa de Cultura, evi-
tando desplazamientos hacia
elcentrodelpueblo.
Torrelodoneseliminamás
de300grafitisdeedificios
municipales,mobiliario
urbanoycontenedores
El paisaje urbano de Torrelo-
dones ha experimentado una
notable transformación gra-
cias a la eliminación de más de
300 grafitis que «adornaban»
fachadas de edificios muni-
cipales, mobiliario urbano y
contenedores, llevada a cabo
por el Ayuntamiento. La inicia-
tiva arrancó en Torrelodones
pueblo y ha ido extendiéndose
de manera progresiva a otras
áreas como La Colonia y Los
Peñascales. La siguiente etapa
se centrará en la zona de La
Berzosilla.
«Elobjetivodeestacampañade
limpieza es mejorar la imagen
de Torrelodones y eliminar la
suciedad que aparecía refleja-
datantoenloscontenedoresde
residuos como en las fachadas
ymobiliariourbano.Talycomo
se comprometió el ejecutivo de
Almudena Negro, el propósito
es hacer de Torrelodones un
municipio limpio, verde y sos-
tenible», aseguran desde el go-
biernolocal.
Paralelamente, la Concejalía de
Medio Ambiente ha llevado a
cabo una campaña de limpieza
exhaustivayriegodelasaceras
más transitadas de la localidad
y ha planteado una petición a
la Demarcación de Carreteras
de Madrid, entidad adscrita al
Ministerio de Transportes, Mo-
vilidadyAgendaUrbana,conel
propósito de eliminar los grafi-
tis presentes en la autovía y en
las vías de servicio que atravie-
sanTorrelodones.
A estas intervenciones se su-
man labores como el baldeo de
calles, la reposición de asperso-
res que habían sido objeto de
sabotajeenlaavenidaCondede
Olivares, el tratamiento fitosa-
nitario destinado a contrarres-
tar la presencia de pulgones, la
poda de ramas que obstaculi-
zaban la circulación de vehícu-
los o afectaban a las fachadas,
así como el recorte de setos en
lasaceras.
ContinúaenriesgolapresadeLos
PeñascalesenTorrelodones
La presa de Los Peñascales si-
guependiendodeunhilodesde
que se descubrió una orden de
demolición que, al parecer, ha-
bía dictado el gobierno central
el año pasado. De hecho, según
la alianza PP y Vox, que son el
actual equipo de gobierno de
Torrelodones, descubrieron la
situación cuando la Confede-
ración Hidrográfica del Tajo
(CHT) se comunicó con ellos
para preguntar por el estado
de la demolición. El partido Ve-
cinos por Torrelodones, que se
trata de la anterior delegación
y que se encontraba al frente
del ayuntamiento cuando la
CHT avisó de que abriría un
expediente de caducidad para
la presa, ha recibido duras crí-
ticasporpartedelospopulares,
quienes les han acusado inclu-
sodeocultarinformación.
El problema radica en que el
agua de la presa no se esta-
ba utilizando con la finalidad
para la que fue construida, que
serían el agua potable y el rie-
go. Por esta razón, la CHT les
informó de la caducidad de la
concesión y la necesidad de
conseguirunanuevasiquerían
evitarlademolicióndelapresa.
El gobierno local pidió ayuda a
la Comunidad de Madrid para
salvar el embalse y el 24 de
agosto recibió dos importantes
informes: uno de ellos fue emi-
tido por Parques Regionales de
la Comunidad de Madrid y el
otroporlaDirecciónGeneralde
Emergencias de la Agencia de
Seguridad y Emergencias 112.
Ambosinformesresultaronser
desfavorables a la demolición,
el primero con el motivo de
protegerelmedioambienteyel
segundo por la seguridad que
proporciona el agua del em-
balse para apagar incendios.
Almudena Negro, alcaldesa del
municipio, ha expresado su
agradecimiento a Isabel Díaz
Ayuso, Presidenta de la Comu-
nidad de Madrid y al Consejero
de Medio Ambiente, Agricultu-
ra e Interior, Carlos Novillo por
su respaldo al ayuntamiento
torresano.
Por su parte, los vecinos de la
localidad se han sorprendido
con la noticia y han tratado de
poner su granito de arena para
evitarelderribodelapresa.Mu-
chos de ellos buscan ser reco-
nocidos como partes interesa-
das para expresar su oposición
a la mencionada resolución y,
para hacerlo, se han acercado
al Registro municipal para pre-
sentar un recurso extraordina-
rioderevisiónenrespuestaala
Resolución12.800emanadadel
Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográ-
fico, que es la que dictamina la
terminación de la concesión de
uso de aguas. Estos residentes
hacen hincapié en que el em-
balse ha sido explotado con fi-
nesderiego,prevenciónylucha
contra incendios, y además,
forma parte integral del ecosis-
tema del Parque Regional de la
Cuenca Alta del Manzanares.
Por su parte, el ayuntamiento
ha lanzado la campaña «Salve-
mos Peñascales» en un esfuer-
zo por unificar y canalizar la
oposición comunitaria a esta
medidapropuesta.
Almudena Negro ha realizado
una solicitud a la CHT para ex-
tenderporunañoelplazootor-
gado en el expediente de cadu-
cidad que involucra a la presa
de Los Peñascales. Además,
resaltó que el Ayuntamiento
está trabajando en un recurso
extraordinario de revisión de-
bido a que la resolución núme-
ro 12.800 de la Confederación
Hidrográfica del Tajo omitió
considerar, entre otros aspec-
tos, que el riego de las calles
continuaba dependiendo del
embalse de Peñascales. La al-
caldesa asegura que están a la
espera del informe jurídico de
la Secretaría del Ayuntamiento
y que también han solicitado
una reunión con representan-
tesdelaCHT.
Elgobiernomunicipalestáenpiedeguerraparaevitarsude-
moliciónyharecibidoelapoyodelaComunidaddeMadrid
15
SOCIEDAD
Jueves, 8 de septiembre de 2022
lavozdelasierra.es SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
15 | San Lorenzo de El Escorial
InundacionesenEl
EscorialySanLorenzo
durantelanochedel
domingoallunes
Tras una tarde difícil por el
temporal en Collado Villalba
y su comarca, la madrugada
ha sido extraordinariamen-
te complicada en localidades
como Valdemorillo, Robledo de
Chavela, El Escorial y San Lo-
renzo. Esta última localidad ha
sido especialmente castigada
por los efectos de las intensas
lluvias, viendo cómo algunas
de sus calles se convertían en
auténticosríos.
El Ayuntamiento de San Lo-
renzo de El Escorial emitió un
mensaje en redes sociales a al-
tas horas de la noche instando
alosvecinosaevitarlosdespla-
zamientos en coche debido a
las peligrosas condiciones cli-
máticas. Los servicios de emer-
gencia continuaron trabajando
para abordar las incidencias.
«Rogamos a los vecinos que
permanezcan en sus hogares
evitando los desplazamientos
en coche. La gran cantidad de
lluvia que continúa cayendo
hace muy peligrosa la conduc-
ción. Los servicios de emergen-
cia están trabajando para re-
solver las incidencias», escribió
en redes sociales el consistorio
gurriato.
Por otro lado, los municipios
de la Sierra de Guadarrama
situados hacia el norte, como
Cercedilla, Guadarrama, Los
Molinos o Navacerrada, experi-
mentaron precipitaciones más
moderadas, con acumulados
generalesde50a80mm.
San Lorenzo de El Escorial se
preparaparavivirestefindese-
mana los actos en honor de su
Patrona, Nuestra Señora de la
VirgendeGracia,unafiestaque
hasidodeclaradadeinterésna-
cional. La Hermandad de Ro-
meros, con la colaboración del
Ayuntamiento de San Lorenzo,
es la encargada de organizar
los festejos, que comenzarán el
jueves 7 de septiembre y se ex-
tenderánhastaeldomingo10.
El Festival de Folklore, que ten-
drá lugar en la plaza de Cons-
titución, será el evento que de
comienzoalosfestejoseljueves
a las 20:30 de la tarde. Incluirá
actuaciones de los grupos “La
Folklorera”, “El Cimborrio” y
“LaAldaba”.
El viernes los participantes se
reunirán en la Plaza de Jacinto
Benavente y avanzaran, pasan-
do delante del Santuario de la
Virgen de Gracia, hasta llegar a
laPlazadelaConstitucióndon-
deserálatradicionalOfrendaa
la Virgen de Gracia. Se cantará
el Himno a la Virgen de Gracia
y, al finalizar, se bailará el Ron-
dónantelaimagendelaVirgen.
Además, en colaboración con
Cáritas, la Hermandad de Ro-
meros llevará a cabo una reco-
gida de alimentos no perecede-
ros que pueden entregarse el
díadelaofrendaodepositarlos
en el patio del Santuario en la
calle Floridablanca, el miérco-
les6yjueves,de18:00a20:00.
Los dulzaineros de la Herman-
dad amenizarán las calles du-
rante la noche del viernes y,
más tarde, José Martínez Alon-
soseráelencargadodepronun-
ciarelpregón.
Y llegamos por fin al momento
culmen de la celebración, el do-
mingo 10 de septiembre, el día
de la patrona. la jornada ama-
necerá temprano, a las 6:00 de
lamañana,cuandolasBombas
Realesdespertaránalosgurria-
tos. A las 9:45 se organizará el
Cortejo Romero mientras sue-
nan las 47 campanas del Real
Monasterio y será a las 10:00
cuando comience la marcha de
lascarretas.Alterminarelpaso
se celebrará una Misa Mayor y,
porlatarde,tendrálugarlatra-
dicional Guerra de Jotas Serra-
nasybailedelRondón.
La Hermandad y el ayunta-
miento han querido hacer un
especialénfasisenlaimportan-
cia de disfrutar de la tradición
respetando el bosque de La
Herrería. Toda la basura debe
depositarse en contenedores o,
si están llenos, traerla de vuel-
ta. Se recuerda igualmente que
está prohibido hacer fuego, ex-
cepto las parrillas autorizadas
previamente,ysoloestápermi-
tido el aparcamiento en zonas
autorizadas.
LlegalatradicionalRomeríaen
honordelaVirgendeGraciaa
SanLorenzodeElEscorial
La Voz de la Sierra 07/09/2023

Más contenido relacionado

Similar a La Voz de la Sierra 07/09/2023

El Martes
El MartesEl Martes
El Martes
Otro Hombre
 
Carta wilmar
Carta wilmarCarta wilmar
Carta wilmar
Wilmar Gonzalez
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Ultima hora
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Ultima horaEstudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Ultima hora
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Ultima hora
EAE Business School
 
ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL ARRANZ
ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL ARRANZENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL ARRANZ
ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL ARRANZ
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
3 plaza nueva 15 1-14
3 plaza nueva 15 1-143 plaza nueva 15 1-14
3 plaza nueva 15 1-14pablozalba
 
Directo semanal 29 abril 2015
Directo semanal 29 abril 2015Directo semanal 29 abril 2015
Directo semanal 29 abril 2015
directobenidorm
 
Boletin 4 ppvillanueva
Boletin 4 ppvillanuevaBoletin 4 ppvillanueva
Boletin 4 ppvillanuevappvvaserena
 
Directo semanal 104 - 13 de mayo
Directo semanal 104 - 13 de mayoDirecto semanal 104 - 13 de mayo
Directo semanal 104 - 13 de mayo
Ayuntamiento Benidorm
 
La Voz de la Sierra 24/10/2023
La Voz de la Sierra 24/10/2023La Voz de la Sierra 24/10/2023
La Voz de la Sierra 24/10/2023
La Voz de la Sierra
 
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, mayo2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo,  mayo2015Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo,  mayo2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, mayo2015
Libre Pensador
 
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015
Libre Pensador
 
Plaza nueva 2 7-14
Plaza nueva 2 7-14Plaza nueva 2 7-14
Plaza nueva 2 7-14pablozalba
 
PARTIDO POPULAR DE MAIRENA DEL ALCOR. Junio-Agosto 2010
PARTIDO POPULAR DE MAIRENA DEL ALCOR. Junio-Agosto 2010PARTIDO POPULAR DE MAIRENA DEL ALCOR. Junio-Agosto 2010
PARTIDO POPULAR DE MAIRENA DEL ALCOR. Junio-Agosto 2010
ahoramairena
 
Anuari 2012 2013 Compromis sant vicent
Anuari 2012 2013  Compromis sant vicentAnuari 2012 2013  Compromis sant vicent
Anuari 2012 2013 Compromis sant vicent
Alicia Bustos
 
Columna de Joan Navarro en El País
Columna de Joan Navarro en El PaísColumna de Joan Navarro en El País
Columna de Joan Navarro en El País
LLYC
 
Revista septiembre 2013
Revista septiembre 2013Revista septiembre 2013
Revista septiembre 2013PA Montilla
 
Marea Magenta Alcobendas nº 3
Marea Magenta Alcobendas nº 3Marea Magenta Alcobendas nº 3
Marea Magenta Alcobendas nº 3
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
elsiglocomve
 

Similar a La Voz de la Sierra 07/09/2023 (20)

El Martes
El MartesEl Martes
El Martes
 
Carta wilmar
Carta wilmarCarta wilmar
Carta wilmar
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Ultima hora
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Ultima horaEstudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Ultima hora
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Ultima hora
 
ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL ARRANZ
ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL ARRANZENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL ARRANZ
ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL ARRANZ
 
3 plaza nueva 15 1-14
3 plaza nueva 15 1-143 plaza nueva 15 1-14
3 plaza nueva 15 1-14
 
Directo semanal 29 abril 2015
Directo semanal 29 abril 2015Directo semanal 29 abril 2015
Directo semanal 29 abril 2015
 
Boletin 4 ppvillanueva
Boletin 4 ppvillanuevaBoletin 4 ppvillanueva
Boletin 4 ppvillanueva
 
Boletin.mayo junio2014
Boletin.mayo junio2014Boletin.mayo junio2014
Boletin.mayo junio2014
 
Directo semanal 104 - 13 de mayo
Directo semanal 104 - 13 de mayoDirecto semanal 104 - 13 de mayo
Directo semanal 104 - 13 de mayo
 
Boletin 2006
Boletin 2006Boletin 2006
Boletin 2006
 
La Voz de la Sierra 24/10/2023
La Voz de la Sierra 24/10/2023La Voz de la Sierra 24/10/2023
La Voz de la Sierra 24/10/2023
 
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, mayo2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo,  mayo2015Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo,  mayo2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, mayo2015
 
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015
 
Plaza nueva 2 7-14
Plaza nueva 2 7-14Plaza nueva 2 7-14
Plaza nueva 2 7-14
 
PARTIDO POPULAR DE MAIRENA DEL ALCOR. Junio-Agosto 2010
PARTIDO POPULAR DE MAIRENA DEL ALCOR. Junio-Agosto 2010PARTIDO POPULAR DE MAIRENA DEL ALCOR. Junio-Agosto 2010
PARTIDO POPULAR DE MAIRENA DEL ALCOR. Junio-Agosto 2010
 
Anuari 2012 2013 Compromis sant vicent
Anuari 2012 2013  Compromis sant vicentAnuari 2012 2013  Compromis sant vicent
Anuari 2012 2013 Compromis sant vicent
 
Columna de Joan Navarro en El País
Columna de Joan Navarro en El PaísColumna de Joan Navarro en El País
Columna de Joan Navarro en El País
 
Revista septiembre 2013
Revista septiembre 2013Revista septiembre 2013
Revista septiembre 2013
 
Marea Magenta Alcobendas nº 3
Marea Magenta Alcobendas nº 3Marea Magenta Alcobendas nº 3
Marea Magenta Alcobendas nº 3
 
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (15)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

La Voz de la Sierra 07/09/2023

  • 1.
  • 2. 2 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Collado Villalba | 2 a Tras un verano de descan- so merecido, es hora de que nuestros queridos alcaldes y concejales abandonen las playasdoradas,loschiringui- tos y los festivales de música y vuelvan a sus despachos para enfrentar la dura rea- lidad de gobernar nuestros municipios y autonomías. Sí, losé,puedeparecerunatarea ardua, pero alguien tiene que hacerla,¿verdad? Escomprensiblequedespués de una agotadora campaña electoral y de las elecciones nacionales, municipales y autonómicas, nuestros re- presentantes necesiten un respiro. Pero ya es hora de que vuelvanalarealidadyse pongan a trabajar en lo que se supone que deben hacer: gobernar. ¿Quéhaydelosbachesenlas carreteras? ¿Y las aceras ro- tas? ¿Y la falta de viviendas asequibles? Estos proble- mas no se resolverán solos, y necesitamos que nuestros alcaldes y concejales tomen medidas. Y, por supuesto, no pode- mos olvidar las promesas de campaña. Seguro que todos recordamos esas promesas grandiosas sobre la transpa- rencia, la participación ciu- dadanaylamejoradelosser- vicios públicos. Pues bien, ha llegado el momento de cumplirlas. No podemos seguir esperando a que se conviertan en pura retórica electoral. Pero no nos equivoquemos, no estamos pidiendo nada imposible. Solo queremos que nuestros representantes hagan su trabajo. ¿Es mucho pedir que se reúnan regular- mente con los ciudadanos y escuchennuestraspreocupa- ciones? ¿Es demasiado pedir que trabajen en solucionar los problemas reales que en- frentamostodoslosdías? En resumen, alcaldes y con- cejales, ya es hora de dejar atráselveranodeinactividad y ponerse a trabajar en serio. La ciudadanía les eligió para que representen nuestros in- teresesyparaquesolucionen los problemas de nuestras comunidades. Así que, por favor, dejen la hamaca, guar- den el traje de baño y hagan lo que se supone que deben hacer. Editorial Estimadospolíticos: eshoradedejarlahamaca yponerseatrabajar «¿Quéhaydelos bachesenlascarre- teras?¿Ylasaceras rotas?¿Ylafaltade viviendaasequible?» EDITOR César Fernández DIRECTOR Adrián Carrillo REDACCIÓN Carlos Becerra Diego Carrasco Jorge Fajardo Guillermo Redondo Mónica Rodríguez PUBLICIDAD Raimundo Quiroga (91 850 32 79) ADMINISTRACIÓN José Antonio Durán DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral Villalbasufreeltemporal:árboles caídos,cochesaplastados,muros rotos,alcantarillaslevantadas… El fuerte temporal de tormen- ta azotó Collado Villalba el do- mingo,dejando asu paso inun- daciones, cortes de carreteras, desprendimiento de muros y unamovilizaciónmasivadelos servicios de emergencia para hacerfrentealasituación. Las complicaciones llegaron a partir del mediodía, cuando Protección Civil informó que estabaninterviniendoenvarios puntosdelalocalidadjuntoala Policía y los Bomberos debido a la persistente lluvia. En ese momento, se desplegaron cua- tro dotaciones con un total de 13 miembros. Se instó a los re- sidentes a permanecer en sus hogares y se cerraron todos los túneles excepto el de Las Suer- tesporprecaución.Además,los colectoresdevariaslocalidades que pasan por Villalba estaban causando levantamientos de tapas de registro y balsas de agua,conelpeligroquesupone parapeatonesyconductores. Finalmente,alas20:30horas,se anunció que se habían supera- do las principales incidencias. Todos los viales de Collado Vi- llalba se encontraban abiertos al tráfico, y se agradeció a los ciudadanos por su paciencia y colaboraciónenestasituación. Bomberos,Policía, GuardiaCivily ProtecciónCivilse emplearonafondo paragarantizar laseguridadenla localidad. Villalbainiciaelcursoescolare impulsalaescolarización FalleceelsociólogoAmandode Miguel,vecinodeColladoVillalba Amando de Miguel, destacado sociólogo español, ha fallecido a los 86 años en Madrid des- pués de una larga lucha contra una enfermedad. Residente en Collado Villalba, de Miguel fue catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid y colaborador habitual de diversos medios de comuni- cación. Considerado el «padre de la so- ciología moderna» en España, dejó una huella indeleble en la historiadelpensamientosocial enelpaís.Suvidasecaracterizó por su constante búsqueda del conocimiento y su compromi- so con la defensa de la demo- cracia y las libertades durante laTransiciónEspañola. Con más de 120 libros publica- dosymilesdeartículos,Aman- do de Miguel se convirtió en un referente en la sociología espa- ñolayunrostrohabitualenter- tuliaspolíticas. El Ayuntamiento de Collado Villalbacomunicólatristenoti- cia en sus redes sociales, desta- candosugranlegadoculturaly académico. Decenas de vecinos han transmitido sus condolen- ciasatravésdeestamismavía. Su capilla ardiente se instaló el luneseneltanatoriomadrileño delaM-30,dondeamigos,fami- liares y admiradores pudieron dar a Amando de Miguel un úl- timoadiós. DeMiguel,enlaextintaLocaliaSierra La alcaldesa de Collado Villal- ba, Mariola Vargas, junto a la concejala de Educación, Lour- des Cuesta, y el director del Área Territorial, José Macias, han inaugurado el nuevo cur- so escolar en el colegio Cañada Real. Escolarización gratuita de 0 a 3años Los colegios de San Antonio y Rosa Chacel incorporan la im- plantación de la escolarización gratuita de 0 a 3 años este cur- so, sumándose al colegio Ma- riano Benlliure que ya disfrutó de esta medida el año pasado. La iniciativa ha supuesto una inversión de 400.000 euros por parte de la Comunidad de Ma- drid. También, el curso escolar 2023- 2024 acoge la escolaridad gra- tuita para los niños del primer ciclo de Educación infantil. Las familias solo tendrán que pa- garelcomedoryelhorarioam- pliado en caso de requerir esos serviciosadicionales. Másde10.000alumnos El nuevo curso escolar arran- ca con un total de 10.030 pla- zas escolares repartidas entre Eduación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Unas cifras que demuestran queColladoVillalbacuentacon unapoblaciónjovenyquevaen aumento. El Ayuntamiento de Collado Villalba destinará este año 3.265.461 euros en educación para el mantenimiento y acon- dicionamiento de los colegios, haciendo especial hincapié en los suministros de agua, luz y calefacción, la limpieza o el personal de conserjería. Todas estas mejoras se realizarán, preferiblemente, en los meses de verano, con la intención de interferirlomenosposibleenel desarrollodelcursoescolar.
  • 3. 3 ENTREVISTA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 3 | Collado Villalba Que la sierra vota lo que vota, lo sabe quien lo sabe, que di- ría Rajoy. Somos un pequeño territorio que históricamen- te elige a sus representantes azules por encima del resto, como norma general. Sea eso bueno o regular, formamos parte de una región en la que muchos han nacido con un gobierno del PP y ahora ya tienen coche, de renting, y matrimonios, de convenien- cia (conviene compartir piso ysisepuedecama).Yesaquí, entre alcaldes populares, a lospiesdelamontaña,donde comenzó el curso político el PP de Madrid ¡Qué mejor es- cenario! Desde que se conocieron los resultados electorales nacio- nales la presidenta regional ha avisado que había pocas opcionesparaunGobiernode lospopularesquecambiaseel rumbodeestaderivadefrag- mentación inconcebible. Y lo volvióadejarlatenteensuvi- sita a Collado Villalba, frente a su líder nacional Feijoo. Un candidato a la investidura de rictus triste que sin entusias- mo escenificó en la sierra lo incomprensible que resulta ganar las elecciones y perder elEjecutivo.Sobretodocuan- do el riesgo es tan alto, como el que efectivamente existe y evoluciona ante nuestra mirada impasible e indife- rente. Un candidato que en sus devaneos y bocanadas de supervivencia ha tratado de mostrar a Puigdemont como uninterlocutorpolíticoconel que había que hablar, con tal de salvar los muebles, ante la incomprensión de propios y ajenos. Pero en su intervención, Nos- tradamus celta, dijo que aquí no había muchos casos de populares que hubieran per- dido las elecciones y estuvie- ran gobernando. Más bien, no hay ninguno, pero sí lo contrario, dos pueblos donde han ganado las elecciones y el resto de grupos han deci- dido que sean otros quienes gobiernen. Quizás no sea el mejor preámbulo de lo que nos puede esperar a todos en los próximos días. Mezclas tan heterogéneas como una agrupación municipal en Co- llado Mediano que iba a po- ner de numero dos a VOX (y asílohizo)conelvotoafavor del PSOE o el caso de Cerce- dilla donde un excompañe- ro (municipalista) de viaje de los populares se revolvió paraconseguirmásdeloque les ofrecían y gobernar con el apoyo de los socialistas. Si estopasaaquí... Alberto Núñez Feijoo no creo que sepa de estos dos casos nada significativos, lo que sí sabe es que tiene por de- lante la dificilísima tarea de cohesionar un territorio en el que pocos creen. Antes de su intervención serrana vio a una presidenta regional con un discurso sin medias tin- tas, porque ella sabe que su mensaje aquí es agua para el campo y que, por mucho que diga, España, que está como está,noesMadrid,nilaSierra de Guadarrama. Al menos, por suerte, tendremos que consolarnosconqueenlasie- rra no tengamos un corrupto supremacistaconmochoque quiera sacar los negrales de Alpedrete,CamorritosdeCer- cedilla o la Marazuela de Las Rozas,perotodoesponerse. Opinión España no es la sierra GuillermoRedondo DirectordeinformativosdeOndaCeroSierra ElPParrancaelcursopolíticoen VillalbaconFeijóoyAyuso El presidente del PP , Alberto Núñez Feijóo, ha participado junto a Isabel Díaz Ayuso en el inicio del curso político del PP de Madrid, celebrado en Colla- do Villalba el pasado jueves. El líder popular reaparece junto a Ayuso por primera vez desde el 23dejulio.Ylohacepararecibir un espaldarazo y un «cierre de filas»porpartedelapresidenta regional. La anfitriona del evento fue la alcaldesa villalbina, Mariola Vargas, quien agradeció la pre- sencia de destacados miem- bros del partido a nivel na- cional y regional, así como de alcaldes y concejales locales, en el municipio. En vista de la im- portancia de septiembre para EspañayMadrid,Vargasexpre- só su gratitud por la visibilidad nacionalqueesteeventobrinda aColladoVillalba. Tras la regidora, Isabel Díaz Ayuso tomó la palabra para respaldar firmemente a Fei- jóo, refiriéndose a él como «la garantía de que España no se desguace por cuatro votos». La también presidenta del PP re- gional cuestionó la viabilidad deunpactoconPedroSánchez para evitar extremos ideológi- cos.Mencionóquelabasesocial del PSOE ha cambiado y que su apelación a un partido con principiosdiluidosesineficaz. La presidenta autonómica se- ñaló que la política nacional atraviesa un momento compli- cado y denunció la existencia de un frente que opera en con- tradeEspaña.Destacóqueeste frente busca romper la convi- venciaentodoelpaís,quebran- do la armonía entre amigos y familias. Por su parte, el candidato a la presidencia del gobierno, Al- berto Núñez Feijóo, ha admiti- do la posibilidad de no recibir el respaldo del Congreso para su investidura dentro de un mes. Ha relacionado esto con los «pactos anti-Estado» que incluyen medidas como una «amnistía inconcebible» o un referéndum de independencia, que Sánchez estaría dispuesto a aceptar para su reelección. Feijóo asegura que defenderá la igualdad de todos los espa- ñoles, incluso si ello implica no obtener la presidencia. «Lo pri- mordial en política es servir al país desde cualquier posición», declaró. Enunacto celebradoenel HotelFCde ColladoVillalba sereuniólaplana mayordel PartidoPopular anivelregional ynacional ElFestival Cirqueando llegaa Villalba El Festival Cirqueando, que tie- necomoobjetivoelfomentodel accesoalaCulturaenlosmuni- cipiosdelaSierradeGuadarra- ma a través del mundo del cir- co, tiene una cita con el público el16deseptiembreenelParque Peñalba de Collado Villalba, que acogerá dos talleres fami- liares y el espectáculo gratuito “Bambalas. Cuando lo bonito es el camino”. Cirqueando cele- bra en 2023 su cuarta edición y recorrerá 13 municipios de la SierradeGuadarrama. Campaña derecogida dematerial escolar El grupo de Jóvenes Dinamiza- dores de Collado Villalba orga- niza una recogida de material escolar del 4 al 8 de septiembre en el Centro de Juventud. El propósito es reutilizar material enbuenestado,promoverelre- ciclaje y apoyar a las familias. Se aceptan lápices, bolígrafos, libros, mochilas, entre otros. El material será limpiado y entre- gado a Servicios Sociales para niñosnecesitados.Ladonación sepuedehacerde10a14horas. Teléfono:918512494. Nuevos talleresde infanciay juventud El Centro de Juventud ofrece una amplia programación de actividades para niños y jóve- nes desde el 1 de octubre. La inscripción está abierta desde el 1 de septiembre para resi- dentes y a partir del día 15 para no residentes. Las actividades incluyen clases de inglés, arte, teatro, música, juegos y robóti- ca para niños, así como clases deguitarraypercusiónparajó- venes.Además,hayactividades gratuitas para familias y orien- taciónlaboralenelcentro. IsabelDíazAyuso,AlbertoNúñez FeijóoyMariolaVargas «Uncandidatoala investiduraderictus tristequesinentusias- moescenificóenla sierraloincomprensi- blequeresultaganar laseleccionesyper- derelEjecutivo.Un candidatoqueensus devaneosybocanadas desupervivenciaha tratadodemostrara Puigdemontcomoun interlocutorpolítico conelquehabíaque hablar»
  • 4. 4 DEPORTES Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Alpedrete | 4 Continúa latramitacióndel PGOUdeAlpedrete El 20 de julio, el Pleno de Alpe- dreteaprobóelPlanGeneralde Ordenación Urbana (PGOU). Esto supone un paso crucial en la planificación urbana de Alpedrete. Tanto es así que desde el ayuntamiento defi- nen el PGOU como un pilar básico para la protección del medioambiente y del entorno rural,perotambiénparalasac- tividades empresariales que se desarrollanenelpolígono. El Plan presentado y aprobado inicialmente incluye medidas de compromiso con el medio ambiente, le dedicarían una protección especial a la zona norte del municipio, que eng- loba las zonas de Mataespesa y los Arcilleros, mediante su denominación como suelo no urbanizable en casi 500.000 metros cuadrados de superfi- cie. También se enfoca en el de- sarrollo urbanístico, y propone la creación de más de 1.000 vi- viendasparafavorecerlaoferta en el municipio y ayudar a los jóvenes a no tener que mar- charse a otras localidades para trabajar.Elúltimodesusobjeti- vosprincipalesseríaelimpulso de la economía, dando al polí- gono industrial la categoría de actividades económicas. Esto permitiría la instalación allí de localescomerciales. Sinembargo,esjustoenesteúl- timo objetivo donde aparece el problema. Más Madrid ha pre- sentadounrecursolegalcontra elacuerdodelPlenoenelquese aprobó inicialmente el PGOU. El partido alega que tanto el al- calde, Juan Rodríguez, como la concejala del Partido Popular, Vanesa Carrillo, tienen intere- ses en el Polígono Industrial y que, por lo tanto, deberían ha- berseretiradodelavotación. El artículo 23 de la Ley 40/2015 establece restricciones para participar en votaciones a aquellosconinteresespersona- lesenelasuntotratado. En cualquier caso, el proyecto se ha enviado a la Comunidad de Madrid, junto con el estu- dio de impacto ambiental y la solicitud de ratificación de in- formes existentes y solo queda esperarsurespuesta. Plazoabiertoparasolicitar lasbecasdecomedorescolar El Ayuntamiento de Alpedre- te destinará este curso 36.000 euros a becas de comedor. El propósito de esta iniciativa es contrarrestar las disparidades económicas,promoverlainclu- sión y garantizar igualdad de oportunidades, al mismo tiem- po que previene situaciones de urgencia social, con especial atención a las familias más ne- cesitadas. Estasbecasestándirigidasani- ñosinscritosenelsegundociclo de educación infantil, primaria o secundaria, que asistan a ins- tituciones educativas públicas oconcertadasdentrodelmuni- cipio. Además, los estudiantes del IES Alpedrete que cursan la educación secundaria y uti- lizan el servicio de comedor en alguna de las escuelas públicas también pueden optar a estas ayudas. El período para presentar so- licitudes se extiende desde el 28 de agosto hasta el 15 de sep- tiembre,ambosinclusive. Los solicitantes y sus familias deben haber estado empadro- nados en Alpedrete durante al menos seis meses y tener su residencia principal en el mu- nicipio al concluir el plazo de solicitud. El importe máximo de estas becas es de 300 €, y el proceso de selección se reali- zará de manera competitiva, siguiendo un riguroso orden deprioridadbasadoenlarenta percápitafamiliar. Para optar a estas becas, es fundamental no tener deudas pendientes con el Ayuntamien- toenperíodoejecutivo.Encaso de existir deudas, estas deben estar incluidas en un plan de aplazamientoofraccionamien- to aprobado por el Ayunta- miento,ademásdecumplircon otrosrequisitosespecíficos. Los interesados en solicitar estas becas pueden encontrar más información sobre los re- quisitos y formas de solicitud en la página web del Ayunta- mientodeAlpedrete.
  • 5. 5 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 5 | Collado Mediano Eltemporalhaalteradolospla- nes de numerosos municipios denuestrazonaqueteníanpre- vistas celebraciones para este fin de semana. La peor parte se la ha llevado Cerceda, que, en plenas fiestas patronales, tuvo que cancelar al mediodía todas las actividades programadas para el domingo, incluyendo el festejo taurino, la carpa joven, laorquestayDJenlaplaza. «Esta decisión ha sido tomada por la Alcaldía, tras reunirse de manera urgente el Equipo de Gobierno con todos los servi- ciosdeemergenciayseguridad municipales,ysiguiendolasre- comendaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, la cual ha activa- do alerta roja y Nivel 1 del Plan Regional INUNCAM», explican desde el Ayuntamiento de El Boalo,CercedayMataelpino. La novillada se llevará a cabo el 14 de septiembre, en la Festi- vidad del Santísimo Cristo de la Esperanza, a las 18:00 horas. «Siyahasadquiridotuentrada o abono para el evento origi- nal, ¡no te preocupes! Tu boleto seguirá siendo válido para la nueva fecha», apuntan desde el consistorio. En declaraciones a La Voz de la Sierra, el alcalde Sergio Yun- quera asegura que «es una de- cisión que hemos tomado por responsabilidad. La seguridad está por encima de todo. Y he- mosprocedidopuesainformar a los ciudadanos y movilizar al personal municipal para hacer frenteaestasituación». LasfiestasdeCercedaseven interrumpidasporeltemporal El 3 de septiembre se celebró el día de la Romería de la Virgen de la Herrería en El Escorial. Los preparativos estaban listos ylagenteestabailusionada.Sin embargo, la amenaza de una DANA tenía al pueblo pendien- tedelcielo. Ante las previsiones tan des- favorables, la Hermandad de Ntra. Señora de la Herrería emitió un comunicado que anunciaba que los festejos se- guirían su curso pero, en caso delluvia,tendríanun«planb». El viernes la programación transcurrió sin problemas y dejó unas imágenes preciosas de «Rompiendo el baile» y el Gran Rondón Popular. Por des- gracia, el sábado las lluvias no perdonaron y la ofrenda florar tuvo que trasladarse al interior delaparroquiadeSanBernabé. A pesar de esto, las celebracio- nes en su interior fueron de lo más animadas y los asistentes no permitieron que la lluvia les minase el ánimo. El verdadero golpe vino cuando confirma- ron la cancelación de la bajada a la Ermita y de la procesión de la tarde, que inevitablemente tuvieron que ser canceladas para que no hubiese incidentes desafortunados. Laslluviasnoconsiguieron arruinarLaRomeríadeElEscorial ElEscorialponeenmarcha unplandechoquepara bajarlafacturadeluzygas El Ayuntamiento de El Escorial toma medidas para bajar el re- cibo de la luz y el gas. El consis- torio ha iniciado un proceso de licitación para obtener tarifas másfavorablesencomparación con las actuales. Las empresas interesadas tienen la oportuni- dad de presentar ofertas hasta el 13 de septiembre a través de la Plataforma de Contratación del Estado. El presupuesto de licitación anual para la energía eléctricaesde587.000€yparael gas es de 110.000€, incluyendo elIVAcorrespondiente. Según el nuevo gobierno muni- cipal del PP , El Escorial estaba al borde de sufrir un apagón en las calles y edificios. El an- terior ejecutivo local, formado por PSOE y Unidas El Escorial, habría dejado una «insólita si- tuación económica», habiendo gastado de enero a julio el pre- supuesto de luz del año entero. Paraevitarloscorteseimpagos, se convocó un Pleno urgente y extraordinario para ampliar con 231.000€ la partida de luz, atravésdelRemanentedeTeso- rería evitando así el apagón de los6mesesrestantesdelañono sucedería. Abiertoelplazode matrículaparalas actividadesculturales El Centro Cultural de Collado Mediano tiene abierto el pe- ríodo de matriculación para su programa de actividades 2023/2024 desde el 1 al 15 de septiembre. Las inscripciones se hacen en el centro, preferen- temente para empadronados. Del 25 al 30 de septiembre se deberá contactar con las ofi- cinas del Centro para saber si su solicitud ha sido admitida. Estaobligaciónesdeaplicación tanto para las renovaciones como a las nuevas inscripcio- nes.Loscursosdependendeun mínimo de alumnos y pueden cancelarse si no se alcanza. El pago se hace por domiciliación bancaria. Hay listas de espera disponibles. Se ofrecen boni- ficaciones para familias nu- merosas y personas con bajos ingresos. El curso se desarrolla del 1 de octubre de 2023 al 30 de junio de 2024, con cierres en Navidad y Semana Santa. Para más información, el teléfono 91 859 84 03 o por email cultura@ aytocolladomediano.es. El Escorial El Boalo-Cerceda-Mataelpino
  • 6. 6 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Galapagar | 6 Abiertoelplazopara solicitarlasBecasala ExcelenciaAcadémica El Ayuntamiento de Galapagar abre el periodo de solicitud de las Becas a la Excelencia Aca- démica, que van destinadas a estudiantes de Educación Pri- maria,ESOyBachillerato. Elobjetivoprincipaldeestaini- ciativa,alaquelaConcejalíade Educación destina 36.000€, es fomentar la calidad educativa, reconocer el esfuerzo y desta- car la excelencia académica de los alumnos galapagueños. Los criterios de concesión se basan en estudiantes que hayan com- pletado el último año de cada ciclo en centros educativos de Galapagar, así como aquellos empadronadosenelmunicipio y que estudien en instituciones educativasdelaComunidadde Madrid. El plazo para presentar soli- citudes estará abierto del 1 al 30 de septiembre de 2023. Las solicitudes, junto con los docu- mentos necesarios, se deben presentar online a través de la sede electrónica del Ayunta- mientodeGalapagar. Unavueltaalcolemás seguraparalasfamiliasdel colegioCarlosRuiz El Ayuntamiento de Galapa- gar ha finalizado las obras de ensanchamiento de las aceras colindantes al Colegio Carlos Ruiz. Esta iniciativa, lanzada por la Concejalía de Educación, de la mano de la Concejalía de Urbanismo, fue motivada por lapeligrosidadderivadadelan- terior estado del acerado, que eracasiinexistente. El principal objetivo de la obra era garantizar la seguridad de los viandantes desde las para- dasdeautobúshastalaentrada del centro. Para lograrlo, se ha provisto una acera con una an- chura de 1,40 metros. Además, se han realizado labores de re- pintado, mejora de la señaliza- ciónhorizontalylaordenación delosestacionamientos. ElexalcaldedeGalapagar,Daniel Pérez,absueltodetodosloscargos El juzgado de Primera Ins- tancia e Instrucción Nº 8 de Collado Villalba ha absuelto a Daniel Pérez Muñoz, exalcalde de Galapagar, por el supuesto delitode“enchufar”asumujer, Isabel C.M., en el ayuntamiento en noviembre del año 2009. La sentencia considera prescrito eldelitoyextinguidalarespon- sabilidad criminal de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 131.1delCódigoPenal. Los hechos ocurrieron durante laprimeralegislaturadeDaniel Pérez. Se convirtió en alcalde de Galapagar en septiembre de 2008, tras una moción de cen- sura presentada por el PP y la PlataformadeVecinosdeGala- pagar que consiguió derrocar a lasocialistaCarmenToledano. Un año después, colocaría a su pareja en el Ayuntamiento como agente de empleo y de- sarrollo local con un contrato temporal por obra o servicio, prorrogable durante un año. No obstante, el contrato se habría firmado en fraude de ley en base al Estatuto de los Trabajadores. El alcalde tuvo que firmar un decreto por el que convertía en indefinido el contrato ilegal propiciado a su pareja por el Ayuntamiento. Se reconocía, por tanto, que el Ayuntamiento había contrata- do a Isabel C.M. en condiciones deilegalidad. La Fiscalía Provincial de Ma- dridinicióunprocedimientode investigación por el presunto delito de prevaricación y nego- ciación prohibida a funciona- rio público. Una investigación respaldada tras la actuación de la Guardia Civil al registrar las dependencias del Ayuntamien- to de Galapagar durante más de diez horas y requisando di- ferente documentación, en los que se incluían expedientes de contratos públicos, ordenado- resydiscosduros. Los indicios de delito sembra- ron la duda en Daniel Pérez y pudoafectarasucarrerapolíti- caalnoserescogidocomocan- didato del PP en las elecciones municipalesde2019. El proceso judicial también acabó involucrando a Fernan- do Arias, exconcejal de Hacien- da, Pablo Gómez, el que fue su segundo teniente de alcalde y a Ángel Camacho, exedil de Obras y actual teniente de al- calde. Laresolucióndelcasoconcluye con que los motivos del delito habrían prescrito debido a que el plazo de prescripción apli- cable es de 5 años, por tanto, la denunciainterpuestaporelMi- nisterio Fiscal sobre la infrac- ción ya estaba prescrita al su- perar ese plazo. De esta forma, Daniel Pérez queda libre de to- dos los cargos y afronta el futu- rosinmásprocesosjudiciales. TambiénquedanabsueltosFernandoArias,PabloGómez,y ÁngelCamacho,actualtenientedealcalde Elsábado16,FestivalLOS40Pop Despuésdelparóndelapande- mia, regresa con fuerza uno de los festivales referentes con la marca de LOS 40. Con un cartel de lujo, artistas consolidados, y gruposlocales. Uno de los platos fuertes del festival es MANTRA, un grupo de jóvenes músicos y composi- tores que causaron sensación en la escena musical nacional con su álbum debut “Epicen- tro”. Este álbum se situó en el número1deventasfísicasenla primerasemanadelanzamien- to y ha mantenido su éxito en las listas de ventas. MANTRA explora tres tendencias dentro del género pop: urbano, elec- trónico y rock, y ha cosechado millones de streams en Spotify, convirtiéndose en artistas vira- lesenlasredessociales. DEPOL, un talentoso artista autodidacta, ha ganado noto- riedadenlasradiosespañolasy cuenta con éxitos como “Quién diría”y“Québonita”.Sumúsica es una bocanada de aire fresco enelpanoramamusical. ADEXE & NAU son fenómenos musicalesenEspañayAmérica Latina, acumulando miles de millones de reproducciones en YouTube y más de 12 millones de suscriptores. Han realizado giras exitosas y están en cami- noderomperrécordsen2023. PAULA KOOPS se ha conver- tido rápidamente en una pro- mesa del pop español, con mi- llones de streams en Spotify y éxitos virales como “Novio del año” y “Me gustas tanto”. Su estilo único la distingue como unaartistaimparable. INCLASIFICAFLE & MUZADE son artistas polifacéticos que combinan rap y otros estilos musicales. Han colaborado en varios sencillos y lanzaron el álbum“Mutable”. JAVI BLANCO es un cantautor que fue descubierto por Anto- nio Orozco durante la pande- mia y ha cautivado a millones con su música, incluyendo su interpretaciónenGotTalent SONS OF STEEL, un grupo de metal alternativo producido por Carlos Escobedo, ha lanza- do su álbum debut “So Dark” con influencias de bandas como Metallica y Avenged Se- venfold, prometiendo ser una sensación en la escena interna- cional. El Festival de LOS40 POP Ga- lapagar promete ser un evento emocionante con una varie- dad de talentos musicales que atraeránaunpúblicodiverso. Galapagarcelebrasu hermanamientoconel puebloucranianode Ovruch Galapagar se ha hermanado con el pueblo ucraniano de Ovruch. La alcaldesa de este municipio, Natalia Rybyns- ka, realizó una visita oficial a Galapagar, donde fue recibida por la regidora galapagueña, Carla Greciano, en un evento que marcó el inicio de la rela- ción entre ambos municipios. Galapagar ha acogido a 293 residentes ucranianos que han encontrado aquí su nuevo ho- gar y oportunidades laborales para construir su futuro. La al- caldesa, Carla Greciano, expre- só su satisfacción por la visita deNataliaRybynska,destacan- do las similitudes entre ambos municipios como motivo para iniciar los procedimientos de hermanamiento.Alfinalizarsu visita, Rybyniska hizo entrega deun hermoso cuadro adorna- do con motivos florales, elabo- rado con una técnica artesanal que representa una expresión degratitudyamistad.
  • 7. 7 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 7 | Publicidad
  • 8. 8 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Guadarrama | 8 Toros:Guadarramaapuestapor lavariedaddeencaste JorgeFajardo El Ayuntamiento de Guadarra- ma ha dado a conocer tanto el elenco ganadero como a los novilleros que conformarán la Feria Taurina que estará com- puestaportresnovilladaspica- das y una mixta, entre las que se incluye un desafío ganadero yunconcursodeganaderías. Las combinaciones son las siguientes: Viernes 29 de sep- tiembre, novillada de la gana- deríadeHijosdeCelestinoCua- dri, para los novilleros El Melli, DavidLópezyVíctorCerrato. Sábado30deseptiembre,desa- fío ganadero entre las ganade- rías de Pablo Mayoral y Flor de Jara para los novilleros Álvaro Seseña,SergioRodríguezyAle- jandroChicharro. Domingo 1 de octubre, Concur- so de Ganaderías de la C.A.M. con las ganaderías de Caras Blancas de Carpio, Quintas, El Estoque, Luis Carlos Gayo, Ce- rrolongo y Ginés Bartolomé para los novilleros Villita, Luis PaseroyMiguelAndrades. Miércoles 4 de octubre, novi- llos de la ganadería de Antonio López Gibaja en una novillada mixta,enlaquelidiaránconca- ballos Alejandro Peñaranda y ManuelCaballeroysincaballos los novilleros Eduardo Rodrí- guezyTomásBastos. También se une la IV Edición de los Premios Taurinos “La Torre de Guadarrama”, donde al finalizar la feria se fallarán los premios para el Triunfador de la Feria, la Mejor Ganadería, el Mejor Par de Banderillas, el Mejor Puyazo, al Mejor Novillo presentado,alaMejorEstocada y Mejor Peón de Brega. Todos los festejos taurinos comenza- rán a las 17:30 horas. Los encie- rros se celebrarán a las 13:30, salvoeldía29deseptiembrey4 deoctubrequeseránalas14:00 horas. FeriadeLosMolinos El pasado día 1 en la Casa de Cultura Julio Escobar de la lo- calidad tuvo lugar la presenta- ción de la Feria Taurina 2023 que se celebra con motivo de lasFiestasPatronalesenhonor del Santísimo Cristo de la Bue- naMuerte.Elactocomenzócon unpequeñocoloquioacargode D. Jorge Fajardo Liñeira, Presi- dente de la Federación Tauri- na de Madrid y de Dª Sonsoles Aboín Aboín, Vicepresidenta delaAsociaciónTaurinaParla- mentaria y Ganadera. El Alcal- de de Los Molinos, D. Antonio Coello, hizo acto de presencia y se aprovechó para debatir so- bre la importancia de los ciclos de novilladas que se organizan, tanto a nivel económico como social. Las combinaciones de la Feriasonlassiguientes: Miércoles día 13 de septiembre a las 18:30 horas. Becerrada de laganaderíadeHnos.Achas. Jueves día 14 de septiembre a las 18:30 horas. Becerrada de la ganadería de Jiménez Sáenz de Miera. Viernes día 15 de septiembre a las 18:00 horas. Novillada sin picadores de la ganadería de Jandilla para los novilleros Joel Ramírez, Pepe Burdiel y Julio Méndez. Sábado día 16 de Septiembre a las 18:00 horas. Novillada con picadores de la ganadería de Fuente Ymbro para los novi- lleros Juan Herrero, Alejandro ChicharroyCristianoTorres. Domingo día 17 de septiembre a las 18:00 horas. Novillada con picadores de la ganadería Casa de los Toreros para los noville- ros Guillermo García Pulido, IsmaelMartínyVíctorCerrato. También está programada la suelta del VII Toro de la Sierra organizado por la Asociación Cultural Taurina Sierra del Guadarrama,seráelsábadodía 16 a las 12:00 horas, en el que para la ocasión hay reseñado untorodelaganaderíaabulen- sedeAntoniodeSanRomán. Se celebrarán los tradicionales encierros a las 13:30 horas. El día14deseptiembreelencierro secelebraráalas14:00hora ElguadarrameñoRubén Graciasealzaconla segundaposiciónenel CierzoRallyEjércitode Tierra ElpilotodeGuadarramaRubén Gracia, acompañado por su copiloto Sergio Peinado, ha lo- gradolasegundaposiciónenel Cierzo Rally Ejército de Tierra. El piloto mostró un gran des- empeño en una carrera en la que tuvo que competir, no solo contra otros 70 equipos, si no también contra 156 km bajo la dificultaddelalluvia. El rally se celebró el viernes 1 y sábado 2 de septiembre en Zaragoza. Se trataba de una carrerapuntuableparaelCam- peonato de España de Rally Todo Terreno obteniendo una posición que, además, les cla- sificó en el primer puesto de la categoría T3, que corresponde con prototipos ligeros de máxi- mo1000c. Campañadepromocióndel comerciolocal«Lavueltaal coletienepremio» Con el objetivo de fortalecer la economía local y promover el comercio en Guadarrama, la Asociación Guadarrama Co- mercio ha lanzado una cam- paña en colaboración con el Ayuntamiento y la Concejalía de Desarrollo Local. Los veci- nos de Guadarrama podrán disfrutar de recompensas por sus compras en los estableci- mientos locales adheridos a la campaña «La Vuelta al Cole TienePremio». Desde el 1 de septiembre hasta el15deoctubre,losciudadanos tendrán la oportunidad de par- ticipar en un sorteo que ofrece tres premios. La mecánica es simple: al realizar compras en los comercios que forman par- te de la campaña, los clientes recibirán un ticket de compra enelquedeberánproporcionar su nombre, apellidos y número de teléfono. No hay un importe mínimodecompra,loquehace quetodospuedanparticipar.
  • 9. 9 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 9 | Publicidad 9 | Publicidad
  • 10. 10 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Las Rozas | 10 Estamoscasienesasfechasdel año, se acercan las Fiestas de San Miguel 2023 y el Ayunta- miento de las Rozas ya ha con- firmado las actuaciones prin- cipales. Los Secretos y El Pulpo tocaráneljueves28deseptiem- bre, Dani Fernández, el viernes 29 de septiembre, y Loquillo, el sábado30deseptiembre.Todas tendrán lugar en el gran esce- nario del Recinto Ferial de las Rozas, y lo mejor de todo, este añoserántotalmentegratuitas. El alcalde del municipio, José de la Uz, se ha pronunciado diciendo “Seguimos apostan- do por la mejor programación para nuestras fiestas patrona- lesconelobjetivodequelosve- cinos puedan celebrar San Mi- gueldisfrutandodeactividades y espectáculos pensados para todoslospúblicos”. Lasprimerasactividadesserán el sábado 16 de septiembre y se alargarán hasta el 3 de octubre. La programación contará con citas clásicas, como la reunión motera de Cabaleiros do Ferro el domingo 24 en la Plaza de España, el Pregón y chupina- zo, que se celebrará en la Plaza Mayor el jueves 28 o la Gran Paella Popular, el viernes 29 en los jardines de la Iglesia de San Miguel. Se organizarán orques- tas, desfiles, comidas popula- res, juegos infantiles y torneos, la petanca y el ping pong serán lanovedaddeesteaño. Festejostaurinos Además, el sábado 30, domin- go 1 y lunes 2 habrá encierros y suelta de vaquillas con sus res- pectivas corridas de toros en el Centro Multiusos. Para termi- nar, el Recinto Ferial acogerá a la discoteca móvil los días 29 y 30enelaparcamientosur. ElPregónychupinazo,quedarácomienzooficialalosfestejos,se celebraráenlaPlazaMayoreljueves28deseptiembre LleganlasFiestasdeSanMiguel conactuacionesdeLoquillo,Dani FernándezyLosSecretos Elotoñocultural:Albert BoadellayJoglars,Diana Navarroymuchomás Las Rozas ha preparado una programación para los meses de septiembre a diciembre que incluye música, teatro, danza, exposiciones y otras propues- tasparadisfrutarenfamilia. En cuanto a la música, la pro- gramación arrancará el día 16 de septiembre con el Talent Show Peca de Talento, que se celebrará en el bulevar de Ca- milo José Cela. Además, el tra- dicional Concierto de San Mi- guel, la Unidad de Música de la GuardiaCivildeValdemoroola actuacióndelgrupoTheGospel Factory. En octubre, tras el éxi- to de sus pasadas ediciones, se celebrará la 22ª edición del Fes- tivalDiacronías. Habrá también espectáculos de teatro, con clásicos como «La venganza de Don Mendo»; danza, contando con algunas como la Compañía Ibérica de Danza; e incluso una dosis de magia. Y por si fuera poco, se organizarán exposiciones para descubrir el talento local de los alumnos. Instaladospanelessolares enoncecolegiospúblicos deLasRozas El Ayuntamiento de Las Rozas ha instalado paneles solares en los colegios públicos del muni- cipioparasuautoconsumo.Las obras se realizaron durante el mes de agosto y estarán listas paraelcomienzodelnuevocur- so escolar. Además, se han im- plementado escaleras adicio- nales y estructuras de acceso parafacilitarelmantenimiento delospanelesydelosedificios. Setratadeunplanpioneroque se llevará a cabo en un total de 36 edificios públicos y prevé ahorrar un 30% en la factura energética y evitar emisiones por valor de 670 toneladas de CO2alaño. José de la Uz, alcalde de Las Rozas, visitó el CEIP San José, en el que se han instalado 188 paneles y señaló que «nuestra ciudad se convierte en un refe- rente en el uso de la tecnología para avanzar en políticas de sostenibilidad y ahorro energé- tico”. El Plan contempla una segun- da fase en la que se llevará a cabo la instalación de paneles en otras 21 cubiertas de insta- laciones municipales, como bi- bliotecas,guarderíasyedificios administrativos, deportivos y culturales.
  • 11. 11 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 11 | Publicidad
  • 12. 12 POLÍTICA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Moralzarzal | 12 FiestasPatronalesdeMoralzarzal: lasemanaGrandedelaSierra El11deseptiembrela piscinadeMoralzarzal haráunaparadatécnica La piscina de Moralzarzal ce- rrará sus puertas el 11 de sep- tiembre durante una semana. El motivo es la parada técnica de temporada de la piscina cu- biertadurantelaqueserealiza- rán labores de mantenimiento ylimpiezadelasdiversasinsta- laciones. La instalación pasa de tempo- rada de verano a invierno y su horario de apertura será de lu- nesasábado,de9a22:00horas ylosdomingosde9a14horas. LasemanaGrandedeLaSierra por fin está de vuelta. Las Fies- tas Patronales de Moralzarzal, en honor de la Virgen del Ro- sario y San Miguel Arcángel, durarán del 21 y el 26 de sep- tiembre. “AprovechadlaFiestasalmáxi- mo. Nosotros vamos a poner todos los medios para que las disfrutéis con alegría. Somos La Semana Grande de la Sierra y si tenemos las mejores Fies- tas Patronales es por vosotros, porqueparticipáis,colaboráisy llenáisdealegríaydiversiónlas calles de Moralzarzal. Son días para estar unidos y disfrutar todosjuntos”hasido elmensa- jedeJoséMªMoreno,alcaldede Moralzarzal. El Ayuntamiento de Moralzar- zalprometerecuperarunapro- gramación clásica y recuperar el“juevesdefiesta”,queincluirá misa, procesión, pregón y, por supuesto, aperitivo. También añadirán un día de novillada gratis y sin picador el viernes, lo que significa un día más de encierros. Todo el recorrido se retransmitirá en una pantalla gigante situada en la Plaza de Toros. El programa oficial se presen- tará el lunes, 11 de septiem- bre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Moralzarzal. El ayuntamiento promete un programa amplio y con activi- dades para todos los públicos que asegurará la diversión. Ac- tuaciones, fiesta de la espuma, encierros infantiles con Tirota- teiro, castillos hinchables gra- tuitosolaclásicaFeriadeatrac- ciones son algunas actividades paralosmáspequeños. Por supuesto, no faltarán la comida del lunes o la Cena de Hermandad del martes (con karaoke incluido), la anima- ción musical en la popular Ca- lle Huerta, el desayuno home- naje a nuestros mayores y las orquestas que amenizarán las noches. Moralzarzalactualizasus programasinformáticos degestióneconómica La Concejalía de Hacienda, RRHH y Digitalización inverti- rá 100.000 euros en actualizar y mejorar los programas infor- máticosdelaGestiónEconómi- ca del Ayuntamiento de Moral- zarzal. Desde el consistorio nos comunican que llevaban mu- cho tiempo sin actuzalizarse y habíanquedadoobsoletos. Uno de los objetivos de esta ac- tualización, será la posibilidad decrearunaOficinaVirtualdel Contribuyenteparalosvecinos, que podrán realizar distintas gestiones desde su casa. Otras ventajas serán la mejor efica- cia en el cálculo de recibos y re- caudación y la interacción con otrasinstituciones.
  • 13. 13 POLÍTICA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 13 | Publicidad 0 5 25 75 95 100
  • 14. 14 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Sierra | 14COLLADO VILLALBA Torrelodones | 14 ElAyuntamientode Torrelodoneseliminalacita previayabreunpuntode atenciónenLaColonia El Ayuntamiento de Torrelo- dones ha dado a conocer una serie de cambios en su servicio deatenciónalciudadanoconel objetivo de acercar la adminis- tración municipal a los vecinos y agilizar los trámites con el Ayuntamiento. A partir del 1 de septiembre se ha eliminado el requisito de cita previa para la mayoría de los trámites admi- nistrativos. Esto significa que los vecinos que se acerquen al Ayuntamiento para realizar gestiones serán atendidos en el ordenenquelleguen. Es importante recordar que la cita previa fue implementada en Torrelodones en respues- ta a la pandemia y ha estado en vigencia hasta la fecha. Sin embargo, ahora se opta por eliminarla para facilitar un ac- ceso más fluido a los servicios municipales. Solo en casos que requieran revisión por parte de personal técnico, como asun- tos de urbanismo o tesorería, se deberá solicitar una cita con antelación. Además, el nuevo equipo de gobierno de Torrelodones esta- bleceráunpuntodeatenciónal vecinoenlazonadeLaColonia. A partir de ahora, los residen- tesdeestazonapodránllevara cabo sus trámites administra- tivos en la Casa de Cultura, evi- tando desplazamientos hacia elcentrodelpueblo. Torrelodoneseliminamás de300grafitisdeedificios municipales,mobiliario urbanoycontenedores El paisaje urbano de Torrelo- dones ha experimentado una notable transformación gra- cias a la eliminación de más de 300 grafitis que «adornaban» fachadas de edificios muni- cipales, mobiliario urbano y contenedores, llevada a cabo por el Ayuntamiento. La inicia- tiva arrancó en Torrelodones pueblo y ha ido extendiéndose de manera progresiva a otras áreas como La Colonia y Los Peñascales. La siguiente etapa se centrará en la zona de La Berzosilla. «Elobjetivodeestacampañade limpieza es mejorar la imagen de Torrelodones y eliminar la suciedad que aparecía refleja- datantoenloscontenedoresde residuos como en las fachadas ymobiliariourbano.Talycomo se comprometió el ejecutivo de Almudena Negro, el propósito es hacer de Torrelodones un municipio limpio, verde y sos- tenible», aseguran desde el go- biernolocal. Paralelamente, la Concejalía de Medio Ambiente ha llevado a cabo una campaña de limpieza exhaustivayriegodelasaceras más transitadas de la localidad y ha planteado una petición a la Demarcación de Carreteras de Madrid, entidad adscrita al Ministerio de Transportes, Mo- vilidadyAgendaUrbana,conel propósito de eliminar los grafi- tis presentes en la autovía y en las vías de servicio que atravie- sanTorrelodones. A estas intervenciones se su- man labores como el baldeo de calles, la reposición de asperso- res que habían sido objeto de sabotajeenlaavenidaCondede Olivares, el tratamiento fitosa- nitario destinado a contrarres- tar la presencia de pulgones, la poda de ramas que obstaculi- zaban la circulación de vehícu- los o afectaban a las fachadas, así como el recorte de setos en lasaceras. ContinúaenriesgolapresadeLos PeñascalesenTorrelodones La presa de Los Peñascales si- guependiendodeunhilodesde que se descubrió una orden de demolición que, al parecer, ha- bía dictado el gobierno central el año pasado. De hecho, según la alianza PP y Vox, que son el actual equipo de gobierno de Torrelodones, descubrieron la situación cuando la Confede- ración Hidrográfica del Tajo (CHT) se comunicó con ellos para preguntar por el estado de la demolición. El partido Ve- cinos por Torrelodones, que se trata de la anterior delegación y que se encontraba al frente del ayuntamiento cuando la CHT avisó de que abriría un expediente de caducidad para la presa, ha recibido duras crí- ticasporpartedelospopulares, quienes les han acusado inclu- sodeocultarinformación. El problema radica en que el agua de la presa no se esta- ba utilizando con la finalidad para la que fue construida, que serían el agua potable y el rie- go. Por esta razón, la CHT les informó de la caducidad de la concesión y la necesidad de conseguirunanuevasiquerían evitarlademolicióndelapresa. El gobierno local pidió ayuda a la Comunidad de Madrid para salvar el embalse y el 24 de agosto recibió dos importantes informes: uno de ellos fue emi- tido por Parques Regionales de la Comunidad de Madrid y el otroporlaDirecciónGeneralde Emergencias de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112. Ambosinformesresultaronser desfavorables a la demolición, el primero con el motivo de protegerelmedioambienteyel segundo por la seguridad que proporciona el agua del em- balse para apagar incendios. Almudena Negro, alcaldesa del municipio, ha expresado su agradecimiento a Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comu- nidad de Madrid y al Consejero de Medio Ambiente, Agricultu- ra e Interior, Carlos Novillo por su respaldo al ayuntamiento torresano. Por su parte, los vecinos de la localidad se han sorprendido con la noticia y han tratado de poner su granito de arena para evitarelderribodelapresa.Mu- chos de ellos buscan ser reco- nocidos como partes interesa- das para expresar su oposición a la mencionada resolución y, para hacerlo, se han acercado al Registro municipal para pre- sentar un recurso extraordina- rioderevisiónenrespuestaala Resolución12.800emanadadel Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográ- fico, que es la que dictamina la terminación de la concesión de uso de aguas. Estos residentes hacen hincapié en que el em- balse ha sido explotado con fi- nesderiego,prevenciónylucha contra incendios, y además, forma parte integral del ecosis- tema del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Por su parte, el ayuntamiento ha lanzado la campaña «Salve- mos Peñascales» en un esfuer- zo por unificar y canalizar la oposición comunitaria a esta medidapropuesta. Almudena Negro ha realizado una solicitud a la CHT para ex- tenderporunañoelplazootor- gado en el expediente de cadu- cidad que involucra a la presa de Los Peñascales. Además, resaltó que el Ayuntamiento está trabajando en un recurso extraordinario de revisión de- bido a que la resolución núme- ro 12.800 de la Confederación Hidrográfica del Tajo omitió considerar, entre otros aspec- tos, que el riego de las calles continuaba dependiendo del embalse de Peñascales. La al- caldesa asegura que están a la espera del informe jurídico de la Secretaría del Ayuntamiento y que también han solicitado una reunión con representan- tesdelaCHT. Elgobiernomunicipalestáenpiedeguerraparaevitarsude- moliciónyharecibidoelapoyodelaComunidaddeMadrid
  • 15. 15 SOCIEDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es SAN LORENZO DE EL ESCORIAL 15 | San Lorenzo de El Escorial InundacionesenEl EscorialySanLorenzo durantelanochedel domingoallunes Tras una tarde difícil por el temporal en Collado Villalba y su comarca, la madrugada ha sido extraordinariamen- te complicada en localidades como Valdemorillo, Robledo de Chavela, El Escorial y San Lo- renzo. Esta última localidad ha sido especialmente castigada por los efectos de las intensas lluvias, viendo cómo algunas de sus calles se convertían en auténticosríos. El Ayuntamiento de San Lo- renzo de El Escorial emitió un mensaje en redes sociales a al- tas horas de la noche instando alosvecinosaevitarlosdespla- zamientos en coche debido a las peligrosas condiciones cli- máticas. Los servicios de emer- gencia continuaron trabajando para abordar las incidencias. «Rogamos a los vecinos que permanezcan en sus hogares evitando los desplazamientos en coche. La gran cantidad de lluvia que continúa cayendo hace muy peligrosa la conduc- ción. Los servicios de emergen- cia están trabajando para re- solver las incidencias», escribió en redes sociales el consistorio gurriato. Por otro lado, los municipios de la Sierra de Guadarrama situados hacia el norte, como Cercedilla, Guadarrama, Los Molinos o Navacerrada, experi- mentaron precipitaciones más moderadas, con acumulados generalesde50a80mm. San Lorenzo de El Escorial se preparaparavivirestefindese- mana los actos en honor de su Patrona, Nuestra Señora de la VirgendeGracia,unafiestaque hasidodeclaradadeinterésna- cional. La Hermandad de Ro- meros, con la colaboración del Ayuntamiento de San Lorenzo, es la encargada de organizar los festejos, que comenzarán el jueves 7 de septiembre y se ex- tenderánhastaeldomingo10. El Festival de Folklore, que ten- drá lugar en la plaza de Cons- titución, será el evento que de comienzoalosfestejoseljueves a las 20:30 de la tarde. Incluirá actuaciones de los grupos “La Folklorera”, “El Cimborrio” y “LaAldaba”. El viernes los participantes se reunirán en la Plaza de Jacinto Benavente y avanzaran, pasan- do delante del Santuario de la Virgen de Gracia, hasta llegar a laPlazadelaConstitucióndon- deserálatradicionalOfrendaa la Virgen de Gracia. Se cantará el Himno a la Virgen de Gracia y, al finalizar, se bailará el Ron- dónantelaimagendelaVirgen. Además, en colaboración con Cáritas, la Hermandad de Ro- meros llevará a cabo una reco- gida de alimentos no perecede- ros que pueden entregarse el díadelaofrendaodepositarlos en el patio del Santuario en la calle Floridablanca, el miérco- les6yjueves,de18:00a20:00. Los dulzaineros de la Herman- dad amenizarán las calles du- rante la noche del viernes y, más tarde, José Martínez Alon- soseráelencargadodepronun- ciarelpregón. Y llegamos por fin al momento culmen de la celebración, el do- mingo 10 de septiembre, el día de la patrona. la jornada ama- necerá temprano, a las 6:00 de lamañana,cuandolasBombas Realesdespertaránalosgurria- tos. A las 9:45 se organizará el Cortejo Romero mientras sue- nan las 47 campanas del Real Monasterio y será a las 10:00 cuando comience la marcha de lascarretas.Alterminarelpaso se celebrará una Misa Mayor y, porlatarde,tendrálugarlatra- dicional Guerra de Jotas Serra- nasybailedelRondón. La Hermandad y el ayunta- miento han querido hacer un especialénfasisenlaimportan- cia de disfrutar de la tradición respetando el bosque de La Herrería. Toda la basura debe depositarse en contenedores o, si están llenos, traerla de vuel- ta. Se recuerda igualmente que está prohibido hacer fuego, ex- cepto las parrillas autorizadas previamente,ysoloestápermi- tido el aparcamiento en zonas autorizadas. LlegalatradicionalRomeríaen honordelaVirgendeGraciaa SanLorenzodeElEscorial