SlideShare una empresa de Scribd logo
II Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
21 y 22 de Marzo 2020
La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
Introducción, Objetivos y Metodología
El presente documento contiene los principales resultados de la SEGUNDA encuesta realizada en Lima Metropolitana durante los
días (21 y 22 de marzo de 2020, sexto y séptimo día de la cuarentena obligatoria debida el Coronavirus). El objetivo de este sondeo
es conocer cuáles son los sentimientos y percepciones de la población en estos días de cuarentena en casa.

El estudio que se presenta es una iniciativa independiente y no se hace por encargo de alguna empresa, institución (privada o
pública). El interés de la realización de este sondeo es conocer lo que piensan y sienten los ciudadanos de Lima durante esta
coyuntura especial que estamos viviendo. Esperamos que la mayor cantidad de ciudadanos, empresas, organizaciones y
autoridades tengan acceso a esta información para que puedan tomar conocimiento sobre la situación actual y sobre lo que piensan
y sienten los ciudadanos.

La recolección de las 400 encuestas se ha hecho exclusivamente de manera digital, a través de plataformas que facilitan
enormemente la recolección de las opiniones durante esta época (SurveyMonkey, Facebook e Instagram). Se han hecho todos los
esfuerzos posibles para garantizar la dispersión de la muestra entre distintas variables relevantes: género, edad y zona de residencia
dentro de la ciudad.

Si alguien desea ver los resultados de todas las encuestas en la misma plataforma, los pueden ver acá: https://bit.ly/CV-Lima2

Esperamos que esta información sirva para que las autoridades, las organizaciones, las empresas, los medios de comunicación y los
ciudadanos puedan tomar conocimiento de lo que sienten, piensan y opinan los ciudadanos sobre la coyuntura actual que estamos
viviendo. En los siguientes días seguiremos publicando información relacionada con la coyuntura actual.
Días 4 y 5
Días 6 y 7 1%
1%
11%
7%
36%
34%
41%
48%
11%
10%
Mal Regular Bien Muy Bien Excelente
¿Cómo la está pasando estos días del Coronavirus?
De manera general, la percepción de cómo la están pasando los ciudadanos estos días de cuarentena mejora ligeramente, aunque
aún es importante el porcentaje de la población no la está pasando bien: 11% afirma que la está pasando mal y 41% dice que la
está pasando regular. Por el contrario, sólo 12% la está pasando muy bien o excelentemente y 36% afirma que la está pasando
bien. Esta ligera mejora intuimos que es debida al acostumbramiento a la nueva rutina dentro del hogar sin poder salir y no
necesariamente a una mejora relacionada con la economía o con la salud del hogar.
Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana
Pregunta: De manera general, ¿cómo la está pasando usted estos días por la coyuntura del Coronavirus?
La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
Consultamos específicamente sobre algunos puntos de la dinámica familiar y vemos que el 64% considera que “los chicos se
aburren mucho durante estos días de cuarentena” y la mitad considera que “las tareas del hogar se han recargado estos días de
cuarentena”. ¡La combinación de estas dos variables puede ser explosiva!
Los chicos se aburren mucho durante estos días de cuarentena
Las tareas del hogar se han recargado estos días de cuarentena 12%
15%
10%
14%
30%
35%
22%
18%
23%
14%
4%
4%
No precisa En 

Desacuerdo
Ni en Desacuerdo

Ni de Acuerdo
De

Acuerdo
Muy de

Acuerdo
Totalmente de

Acuerdo
Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana
La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
Pregunta: ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones...?
Percepciones sobre cómo la están pasando estos días del Coronavirus
T2B
29%
22%
T3B
64%
52%
¿Qué es lo que más está extrañando hacer durante la cuarentena?
La mitad de los entrevistados (53%) manifiesta que lo que más extraña durante esta cuarentena es trabajar. Intuimos que esto se
debe no necesariamente a extrañar la rutina o al lugar de trabajo sino principalmente a extrañar generar y tener ingresos. En
segundo lugar mencionan actividades relacionadas con estar con la familia (30%). En tercer lugar, extrañan salir a la calle o poder
salir libremente (23%). Otras actividades mencionadas son salir a comprar (11%), salir a pasear (10%), salir a comer (9%), salir a
caminar (7%), salir con amigos (7%) y hacer deporte (6%).
Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana
Pregunta: ¿Qué es lo que más está extrañando hacer durante estos días de cuarentena? (Espontánea)
La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
Trabajar
ReunirseVisitarSalirVer a la familia
Salir a la calle  Salir con Libertad
Salir a comprar
Salir a pasear
Salir a comer
Salir a caminar
ReunirseVisitarSalirVer a los amigos
Hacer deporte 6%
7%
7%
9%
10%
11%
23%
30%
53%
¿Qué sentimientos se le vienen a la mente si escucha Coronavirus?
Los principales sentimientos que los entrevistados evocan al escuchar la palabra Coronavirus son negativos. Mencionan
principalmente preocupación, miedo, temor, tristeza, angustia, muerte y cuidado. Los sentimientos mencionados nos ayudan a
entender un poco cómo están y cómo se están sintiendo los ciudadanos en estos días.
Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana
Pregunta: Si escucha la palabra CORONAVIRUS, ¿qué sentimientos se le vienen a la mente?
La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
Preocupación en la Coyuntura del Coronavirus
El nivel de preocupación, que era muy alto en la medición previa, aumenta en estos días. Uno de cada cuatro ciudadanos (73%)
manifiesta estar extremadamente o muy preocupado. Las preocupaciones son tanto por el posible impacto en la salud de la
población como en la economía del país y de las familias. Los principales motivos de preocupación son: la salud de los mayores de
60 (86%) y la situación económica del país (76%).
Fuente: 400 entrevistados bancarizados residentes en Lima Metropolitana
TBWA Perú - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
65%
T2B
Pregunta: De manera general, ¿qué tan PREOCUPADO está USTED por el Coronavirus?
Dentro de esta coyuntura del Coronavirus, ¿qué tan PREOCUPADO está USTED por... ?
Nivel de Preocupación - DIA 6-7
Salud de los mayores de 60
La situación económica del País
Sus ingresos regulares
Su situación económica Personal
La salud de los niños
Sus deudas por pagar
Su trabajo
Su salud personal
La seguridad ciudadana 20
23
30
38
36
36
36
34
51
28
33
32
26
25
28
30
32
42
35
45
26
33
26
24
27
27
23
20
12
25
17
10
8
9
7
5
5
3
1
3
4
2
3
4
2
1
3
1
1
1
1
8
1
1
1
1
1
No precisa Nada

preocupado
Poco

preocupado Preocupado
Muy

preocupado
Extremadamente

preocupado
45%
33 53%
86%
76%
68%
66%
64%
63%
56%
55%
Nivel de Preocupación - DIA 4-5 27383131
73%
Información y Preocupación por el Coronavirus
Los limeños en general se sienten bien informados sobre el Coronavirus, más de la mitad (52%) considera que está muy bien o
extremadamente bien informado. Contrastan con los indicadores de preocupación que son altísimos: 65% está extremadamente o
muy preocupado por el Coronavirus. ¿La cantidad de información ayuda a estar más tranquilo o al contrario?
Nivel de Información 14%38%40%8%
No precisa Mal

informado
Regular

informado
Bien

informado
Muy bien

informado
Extremadamente

informado
Nivel de Preocupación 28%45%25%3%1%
No precisa Nada

preocupado
Poco

preocupado Preocupado
Muy

preocupado
Extremadamente

preocupado
Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana
Pregunta: De manera general, ¿qué tan INFORMADO está USTED sobre el Coronavirus?
De manera general, ¿qué tan PREOCUPADO está USTED por el Coronavirus?
La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
Información y Medios en la coyuntura del Coronavirus
Los limeños en general se sienten bien informados sobre el Coronavirus, más de la mitad (52%) considera que está muy bien o
extremadamente bien informado. La televisión y los medios digitales (principalmente redes sociales y en especial Facebook) son los
medios más utilizados en esta coyuntura.
Nivel de Información 14%38%40%8%
No precisa Mal

informado
Regular

informado
Bien

informado
Muy bien

informado
Extremadamente

informado
Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana
Pregunta: De manera general, ¿qué tan INFORMADO está USTED sobre el Coronavirus?
¿A través de qué medios de comunicación se está informando estos días sobre el Coronavirus?  ¿A través de qué medios digitales se está informando estos días sobre el Coronavirus?  

¿A través de qué redes sociales se está informando estos días sobre el Coronavirus?
La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
Televisión Digital Radio Diarios Revistas
2%
14%
22%
75%
84%
Redes Sociales Páginas Web Aplicaciones
9%
48%
90%
Facebook Youtube Instagram Twitter Linkedin TikTok
2%2%
15%16%
39%
92%
¿A través de qué MEDIOS se está informando
estos días sobre el Coronavirus?
¿A través de qué MEDIOS DIGITALES se está
informando estos días sobre el Coronavirus?
¿A través de qué REDES SOCIALES se está
informando estos días sobre el Coronavirus?
La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
Se ha informado sobre el Coronavirus a través de RPP

, en alguna plataforma (diarios, página web o redes sociales)
Se ha informado sobre el Coronavirus a través de El Comercio

, en alguna plataforma (diarios, página web o redes sociales)
51%
69%
Plataformas informativas utilizadas durante la coyuntura del Coronavirus
Adicionalmente, preguntamos por las dos principales plataformas de información del país y les preguntamos a los ciudadanos si
directamente se habían informado a través de la múltiples plataformas de cada medio de comunicación. Dos de cada tres limeños
(69%) se han enterado a través de RPP en esta coyuntura especial, mientras que la mitad (51%) se ha informado a través de la plata
formas de El Comercio.
Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana
Pregunta: Quizás ya lo dijo antes pero, ¿se ha informado usted sobre el Coronavirus estos últimos días a través de RPP, en alguna de sus plataformas (radio, televisión, página web o redes sociales?
Quizás ya lo dijo antes pero, ¿se ha informado usted sobre el Coronavirus estos últimos días a través de El Comercio, en alguna de sus plataformas (diarios, página web o redes sociales?
Se informó a través de

la plataforma de RPP
Se informó a través de

la plataforma de El Comercio
Aprobación de instituciones y organizaciones durante la coyuntura
En general, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, los médicos, la Presidencia de la República y el Gobierno son las
instituciones mejor evaluadas dentro de esta coyuntura. Por el contrario, las que tienen menores indicadores de aprobación son el
Congreso de la República y los empresarios.
Las Fuerzas Armadas
La Policía Nacional
Los médicos
El Presidente de la República
El Gobierno Nacional
El Ministerio de Salud
La prensa
Los supermercados
Los municipios distritales
La Municipalidad de Lima
La ciudadanía
Los bancos
Los comerciantes
El Congreso de la República
Los empresarios 26%
27%
39%
42%
43%
47%
54%
62%
67%
70%
81%
85%
96%
96%
97%
44%
30%
46%
38%
40%
30%
26%
30%
20%
21%
13%
10%
3%
2%
2%
30%
43%
15%
20%
17%
23%
20%
8%
13%
9%
6%
5%
1%
2%
1%
No precisa Desaprueba Aprueba
Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana
Pregunta: De manera general, ¿aprueba o desaprueba la gestión de... (LEER OPCIONES)  durante la coyuntura del Coronavirus?
La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
Percepciones sobre la ciudadanía durante la coyuntura del Coronavirus
Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana
Pregunta: ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones...?
La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
Los peruanos están demostrando ser muy solidarios
Los peruanos están respetando la cuarentena 4%
6%
5%
13%
26%
35%
21%
18%
42%
26%
2%
2%
No precisa En 

Desacuerdo
Ni en Desacuerdo

Ni de Acuerdo
De

Acuerdo
Muy de

Acuerdo
Totalmente de

Acuerdo
T2B
19%
9%
T3B
54%
35%
Consultamos específicamente sobre algunos puntos relacionados con la ciudadanía y vemos que el 54% considera que “los
peruanos están demostrando ser muy solidarios” (nos parece poco) y un tercio considera que “los peruanos están respetando la
cuarentena”. Dos puntos a mejorar en el siguiente orden: solidaridad y responsabilidad.
En los próximos días seguiremos haciendo sondeos para seguir monitoreando

lo que piensa y siente la población sobre la coyuntura actual.
Si desea contactarse con nosotros pueden hacerlo al siguiente e-mail:

lavozdelosciudadanosperu@gmail.com
II Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
21 y 22 de Marzo 2020

Más contenido relacionado

Similar a La Voz de los Ciudadanos - Coronavirus II - Principales Resultados

Reacción de los consumidores frente a la nueva realidad del COVID 19
Reacción de los consumidores frente a la nueva realidad del COVID 19Reacción de los consumidores frente a la nueva realidad del COVID 19
Reacción de los consumidores frente a la nueva realidad del COVID 19
Isabela Menacho Magne
 
Encuesta de hogares bolivia coronavirus 2020
Encuesta de hogares bolivia coronavirus 2020Encuesta de hogares bolivia coronavirus 2020
Encuesta de hogares bolivia coronavirus 2020
Rudev Nebo
 
COVID-19 // Spain POV Vol.1
COVID-19 // Spain POV Vol.1COVID-19 // Spain POV Vol.1
COVID-19 // Spain POV Vol.1
Havas
 
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantesLo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Encuestas Libres
 
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantesLo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Encuestas Libres
 
Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?
Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?
Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Tarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuartoTarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuarto
Alessandra Hinostroza
 
Pandemia del siglo
Pandemia del sigloPandemia del siglo
Pandemia del siglo
Lety Franco Sánchez
 
Tarea de aprendizaje Cuarto
Tarea de aprendizaje CuartoTarea de aprendizaje Cuarto
Tarea de aprendizaje Cuarto
Alessandra Hinostroza
 
Tarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuartoTarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuarto
Alessandra Hinostroza
 
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Eduardo Nelson German
 
Encuesta de oponión nicaragua se informa así
Encuesta de oponión nicaragua se informa asíEncuesta de oponión nicaragua se informa así
Encuesta de oponión nicaragua se informa asíNoel Hernandez
 
Encuesta de oponión nicaragua se informa así
Encuesta de oponión nicaragua se informa asíEncuesta de oponión nicaragua se informa así
Encuesta de oponión nicaragua se informa asíNoel Hernandez
 
Encuesta de oponión nicaragua se informa así
Encuesta de oponión nicaragua se informa asíEncuesta de oponión nicaragua se informa así
Encuesta de oponión nicaragua se informa asíNoel Hernandez
 
1º Relevamiento del Monitor del Clma Social del AMBA del Centro de Estudios M...
1º Relevamiento del Monitor del Clma Social del AMBA del Centro de Estudios M...1º Relevamiento del Monitor del Clma Social del AMBA del Centro de Estudios M...
1º Relevamiento del Monitor del Clma Social del AMBA del Centro de Estudios M...
estudiosmet
 
Internet como factor en la depresión en jóvenes
Internet como factor en la depresión en jóvenesInternet como factor en la depresión en jóvenes
Internet como factor en la depresión en jóvenes
Edrei Ramírez
 
Rv sesion 15
Rv sesion 15Rv sesion 15
Rv sesion 15
tianaandrade3
 
S2 4-dia-1y5-dpcc
S2 4-dia-1y5-dpccS2 4-dia-1y5-dpcc
S2 4-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
Relaciones Sociales en tiempos de COVID-19
Relaciones Sociales en tiempos de COVID-19Relaciones Sociales en tiempos de COVID-19
Relaciones Sociales en tiempos de COVID-19
Juan Araujo
 

Similar a La Voz de los Ciudadanos - Coronavirus II - Principales Resultados (20)

Reacción de los consumidores frente a la nueva realidad del COVID 19
Reacción de los consumidores frente a la nueva realidad del COVID 19Reacción de los consumidores frente a la nueva realidad del COVID 19
Reacción de los consumidores frente a la nueva realidad del COVID 19
 
Encuesta de hogares bolivia coronavirus 2020
Encuesta de hogares bolivia coronavirus 2020Encuesta de hogares bolivia coronavirus 2020
Encuesta de hogares bolivia coronavirus 2020
 
Faber.pdf
Faber.pdfFaber.pdf
Faber.pdf
 
COVID-19 // Spain POV Vol.1
COVID-19 // Spain POV Vol.1COVID-19 // Spain POV Vol.1
COVID-19 // Spain POV Vol.1
 
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantesLo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
 
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantesLo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
 
Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?
Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?
Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?
 
Tarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuartoTarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuarto
 
Pandemia del siglo
Pandemia del sigloPandemia del siglo
Pandemia del siglo
 
Tarea de aprendizaje Cuarto
Tarea de aprendizaje CuartoTarea de aprendizaje Cuarto
Tarea de aprendizaje Cuarto
 
Tarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuartoTarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuarto
 
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
 
Encuesta de oponión nicaragua se informa así
Encuesta de oponión nicaragua se informa asíEncuesta de oponión nicaragua se informa así
Encuesta de oponión nicaragua se informa así
 
Encuesta de oponión nicaragua se informa así
Encuesta de oponión nicaragua se informa asíEncuesta de oponión nicaragua se informa así
Encuesta de oponión nicaragua se informa así
 
Encuesta de oponión nicaragua se informa así
Encuesta de oponión nicaragua se informa asíEncuesta de oponión nicaragua se informa así
Encuesta de oponión nicaragua se informa así
 
1º Relevamiento del Monitor del Clma Social del AMBA del Centro de Estudios M...
1º Relevamiento del Monitor del Clma Social del AMBA del Centro de Estudios M...1º Relevamiento del Monitor del Clma Social del AMBA del Centro de Estudios M...
1º Relevamiento del Monitor del Clma Social del AMBA del Centro de Estudios M...
 
Internet como factor en la depresión en jóvenes
Internet como factor en la depresión en jóvenesInternet como factor en la depresión en jóvenes
Internet como factor en la depresión en jóvenes
 
Rv sesion 15
Rv sesion 15Rv sesion 15
Rv sesion 15
 
S2 4-dia-1y5-dpcc
S2 4-dia-1y5-dpccS2 4-dia-1y5-dpcc
S2 4-dia-1y5-dpcc
 
Relaciones Sociales en tiempos de COVID-19
Relaciones Sociales en tiempos de COVID-19Relaciones Sociales en tiempos de COVID-19
Relaciones Sociales en tiempos de COVID-19
 

Último

Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

La Voz de los Ciudadanos - Coronavirus II - Principales Resultados

  • 1. II Evaluación de la coyuntura del Coronavirus 21 y 22 de Marzo 2020
  • 2. La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus Introducción, Objetivos y Metodología El presente documento contiene los principales resultados de la SEGUNDA encuesta realizada en Lima Metropolitana durante los días (21 y 22 de marzo de 2020, sexto y séptimo día de la cuarentena obligatoria debida el Coronavirus). El objetivo de este sondeo es conocer cuáles son los sentimientos y percepciones de la población en estos días de cuarentena en casa. El estudio que se presenta es una iniciativa independiente y no se hace por encargo de alguna empresa, institución (privada o pública). El interés de la realización de este sondeo es conocer lo que piensan y sienten los ciudadanos de Lima durante esta coyuntura especial que estamos viviendo. Esperamos que la mayor cantidad de ciudadanos, empresas, organizaciones y autoridades tengan acceso a esta información para que puedan tomar conocimiento sobre la situación actual y sobre lo que piensan y sienten los ciudadanos. La recolección de las 400 encuestas se ha hecho exclusivamente de manera digital, a través de plataformas que facilitan enormemente la recolección de las opiniones durante esta época (SurveyMonkey, Facebook e Instagram). Se han hecho todos los esfuerzos posibles para garantizar la dispersión de la muestra entre distintas variables relevantes: género, edad y zona de residencia dentro de la ciudad. Si alguien desea ver los resultados de todas las encuestas en la misma plataforma, los pueden ver acá: https://bit.ly/CV-Lima2 Esperamos que esta información sirva para que las autoridades, las organizaciones, las empresas, los medios de comunicación y los ciudadanos puedan tomar conocimiento de lo que sienten, piensan y opinan los ciudadanos sobre la coyuntura actual que estamos viviendo. En los siguientes días seguiremos publicando información relacionada con la coyuntura actual.
  • 3. Días 4 y 5 Días 6 y 7 1% 1% 11% 7% 36% 34% 41% 48% 11% 10% Mal Regular Bien Muy Bien Excelente ¿Cómo la está pasando estos días del Coronavirus? De manera general, la percepción de cómo la están pasando los ciudadanos estos días de cuarentena mejora ligeramente, aunque aún es importante el porcentaje de la población no la está pasando bien: 11% afirma que la está pasando mal y 41% dice que la está pasando regular. Por el contrario, sólo 12% la está pasando muy bien o excelentemente y 36% afirma que la está pasando bien. Esta ligera mejora intuimos que es debida al acostumbramiento a la nueva rutina dentro del hogar sin poder salir y no necesariamente a una mejora relacionada con la economía o con la salud del hogar. Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana Pregunta: De manera general, ¿cómo la está pasando usted estos días por la coyuntura del Coronavirus? La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
  • 4. Consultamos específicamente sobre algunos puntos de la dinámica familiar y vemos que el 64% considera que “los chicos se aburren mucho durante estos días de cuarentena” y la mitad considera que “las tareas del hogar se han recargado estos días de cuarentena”. ¡La combinación de estas dos variables puede ser explosiva! Los chicos se aburren mucho durante estos días de cuarentena Las tareas del hogar se han recargado estos días de cuarentena 12% 15% 10% 14% 30% 35% 22% 18% 23% 14% 4% 4% No precisa En Desacuerdo Ni en Desacuerdo Ni de Acuerdo De Acuerdo Muy de Acuerdo Totalmente de Acuerdo Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus Pregunta: ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones...? Percepciones sobre cómo la están pasando estos días del Coronavirus T2B 29% 22% T3B 64% 52%
  • 5. ¿Qué es lo que más está extrañando hacer durante la cuarentena? La mitad de los entrevistados (53%) manifiesta que lo que más extraña durante esta cuarentena es trabajar. Intuimos que esto se debe no necesariamente a extrañar la rutina o al lugar de trabajo sino principalmente a extrañar generar y tener ingresos. En segundo lugar mencionan actividades relacionadas con estar con la familia (30%). En tercer lugar, extrañan salir a la calle o poder salir libremente (23%). Otras actividades mencionadas son salir a comprar (11%), salir a pasear (10%), salir a comer (9%), salir a caminar (7%), salir con amigos (7%) y hacer deporte (6%). Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana Pregunta: ¿Qué es lo que más está extrañando hacer durante estos días de cuarentena? (Espontánea) La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus Trabajar ReunirseVisitarSalirVer a la familia Salir a la calle Salir con Libertad Salir a comprar Salir a pasear Salir a comer Salir a caminar ReunirseVisitarSalirVer a los amigos Hacer deporte 6% 7% 7% 9% 10% 11% 23% 30% 53%
  • 6. ¿Qué sentimientos se le vienen a la mente si escucha Coronavirus? Los principales sentimientos que los entrevistados evocan al escuchar la palabra Coronavirus son negativos. Mencionan principalmente preocupación, miedo, temor, tristeza, angustia, muerte y cuidado. Los sentimientos mencionados nos ayudan a entender un poco cómo están y cómo se están sintiendo los ciudadanos en estos días. Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana Pregunta: Si escucha la palabra CORONAVIRUS, ¿qué sentimientos se le vienen a la mente? La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
  • 7. Preocupación en la Coyuntura del Coronavirus El nivel de preocupación, que era muy alto en la medición previa, aumenta en estos días. Uno de cada cuatro ciudadanos (73%) manifiesta estar extremadamente o muy preocupado. Las preocupaciones son tanto por el posible impacto en la salud de la población como en la economía del país y de las familias. Los principales motivos de preocupación son: la salud de los mayores de 60 (86%) y la situación económica del país (76%). Fuente: 400 entrevistados bancarizados residentes en Lima Metropolitana TBWA Perú - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus 65% T2B Pregunta: De manera general, ¿qué tan PREOCUPADO está USTED por el Coronavirus? Dentro de esta coyuntura del Coronavirus, ¿qué tan PREOCUPADO está USTED por... ? Nivel de Preocupación - DIA 6-7 Salud de los mayores de 60 La situación económica del País Sus ingresos regulares Su situación económica Personal La salud de los niños Sus deudas por pagar Su trabajo Su salud personal La seguridad ciudadana 20 23 30 38 36 36 36 34 51 28 33 32 26 25 28 30 32 42 35 45 26 33 26 24 27 27 23 20 12 25 17 10 8 9 7 5 5 3 1 3 4 2 3 4 2 1 3 1 1 1 1 8 1 1 1 1 1 No precisa Nada preocupado Poco preocupado Preocupado Muy preocupado Extremadamente preocupado 45% 33 53% 86% 76% 68% 66% 64% 63% 56% 55% Nivel de Preocupación - DIA 4-5 27383131 73%
  • 8. Información y Preocupación por el Coronavirus Los limeños en general se sienten bien informados sobre el Coronavirus, más de la mitad (52%) considera que está muy bien o extremadamente bien informado. Contrastan con los indicadores de preocupación que son altísimos: 65% está extremadamente o muy preocupado por el Coronavirus. ¿La cantidad de información ayuda a estar más tranquilo o al contrario? Nivel de Información 14%38%40%8% No precisa Mal informado Regular informado Bien informado Muy bien informado Extremadamente informado Nivel de Preocupación 28%45%25%3%1% No precisa Nada preocupado Poco preocupado Preocupado Muy preocupado Extremadamente preocupado Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana Pregunta: De manera general, ¿qué tan INFORMADO está USTED sobre el Coronavirus? De manera general, ¿qué tan PREOCUPADO está USTED por el Coronavirus? La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
  • 9. Información y Medios en la coyuntura del Coronavirus Los limeños en general se sienten bien informados sobre el Coronavirus, más de la mitad (52%) considera que está muy bien o extremadamente bien informado. La televisión y los medios digitales (principalmente redes sociales y en especial Facebook) son los medios más utilizados en esta coyuntura. Nivel de Información 14%38%40%8% No precisa Mal informado Regular informado Bien informado Muy bien informado Extremadamente informado Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana Pregunta: De manera general, ¿qué tan INFORMADO está USTED sobre el Coronavirus? ¿A través de qué medios de comunicación se está informando estos días sobre el Coronavirus? ¿A través de qué medios digitales se está informando estos días sobre el Coronavirus? 
 ¿A través de qué redes sociales se está informando estos días sobre el Coronavirus? La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus Televisión Digital Radio Diarios Revistas 2% 14% 22% 75% 84% Redes Sociales Páginas Web Aplicaciones 9% 48% 90% Facebook Youtube Instagram Twitter Linkedin TikTok 2%2% 15%16% 39% 92% ¿A través de qué MEDIOS se está informando estos días sobre el Coronavirus? ¿A través de qué MEDIOS DIGITALES se está informando estos días sobre el Coronavirus? ¿A través de qué REDES SOCIALES se está informando estos días sobre el Coronavirus?
  • 10. La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus Se ha informado sobre el Coronavirus a través de RPP , en alguna plataforma (diarios, página web o redes sociales) Se ha informado sobre el Coronavirus a través de El Comercio , en alguna plataforma (diarios, página web o redes sociales) 51% 69% Plataformas informativas utilizadas durante la coyuntura del Coronavirus Adicionalmente, preguntamos por las dos principales plataformas de información del país y les preguntamos a los ciudadanos si directamente se habían informado a través de la múltiples plataformas de cada medio de comunicación. Dos de cada tres limeños (69%) se han enterado a través de RPP en esta coyuntura especial, mientras que la mitad (51%) se ha informado a través de la plata formas de El Comercio. Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana Pregunta: Quizás ya lo dijo antes pero, ¿se ha informado usted sobre el Coronavirus estos últimos días a través de RPP, en alguna de sus plataformas (radio, televisión, página web o redes sociales? Quizás ya lo dijo antes pero, ¿se ha informado usted sobre el Coronavirus estos últimos días a través de El Comercio, en alguna de sus plataformas (diarios, página web o redes sociales? Se informó a través de
 la plataforma de RPP Se informó a través de
 la plataforma de El Comercio
  • 11. Aprobación de instituciones y organizaciones durante la coyuntura En general, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, los médicos, la Presidencia de la República y el Gobierno son las instituciones mejor evaluadas dentro de esta coyuntura. Por el contrario, las que tienen menores indicadores de aprobación son el Congreso de la República y los empresarios. Las Fuerzas Armadas La Policía Nacional Los médicos El Presidente de la República El Gobierno Nacional El Ministerio de Salud La prensa Los supermercados Los municipios distritales La Municipalidad de Lima La ciudadanía Los bancos Los comerciantes El Congreso de la República Los empresarios 26% 27% 39% 42% 43% 47% 54% 62% 67% 70% 81% 85% 96% 96% 97% 44% 30% 46% 38% 40% 30% 26% 30% 20% 21% 13% 10% 3% 2% 2% 30% 43% 15% 20% 17% 23% 20% 8% 13% 9% 6% 5% 1% 2% 1% No precisa Desaprueba Aprueba Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana Pregunta: De manera general, ¿aprueba o desaprueba la gestión de... (LEER OPCIONES)  durante la coyuntura del Coronavirus? La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus
  • 12. Percepciones sobre la ciudadanía durante la coyuntura del Coronavirus Fuente: 400 entrevistados residentes en Lima Metropolitana Pregunta: ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones...? La Voz de los Ciudadanos - Evaluación de la coyuntura del Coronavirus Los peruanos están demostrando ser muy solidarios Los peruanos están respetando la cuarentena 4% 6% 5% 13% 26% 35% 21% 18% 42% 26% 2% 2% No precisa En Desacuerdo Ni en Desacuerdo Ni de Acuerdo De Acuerdo Muy de Acuerdo Totalmente de Acuerdo T2B 19% 9% T3B 54% 35% Consultamos específicamente sobre algunos puntos relacionados con la ciudadanía y vemos que el 54% considera que “los peruanos están demostrando ser muy solidarios” (nos parece poco) y un tercio considera que “los peruanos están respetando la cuarentena”. Dos puntos a mejorar en el siguiente orden: solidaridad y responsabilidad.
  • 13. En los próximos días seguiremos haciendo sondeos para seguir monitoreando
 lo que piensa y siente la población sobre la coyuntura actual. Si desea contactarse con nosotros pueden hacerlo al siguiente e-mail:
 lavozdelosciudadanosperu@gmail.com
  • 14. II Evaluación de la coyuntura del Coronavirus 21 y 22 de Marzo 2020