SlideShare una empresa de Scribd logo
GUI
GUIA
A PR
PRÁC
ÁCT
TI
ICA
CA
Como hacer Negocios
Como hacer Negocios
de Importación con
de Importación con
China
China
Autor
Autor:
: Irine
Irineo Ast
o Astorga M
orga Márque
árquez
z
Cámara Peruana de Importadores de China
Cámara Peruana de Importadores de China
GUIA DE IMPORTACION DE CHINA
GUIA DE IMPORTACION DE CHINA
Estimado Importador:
Estimado Importador:
Esta e
Esta es una
s una guía pr
guía práctica
áctica con
con los asp
los aspectos
ectos princ
principales
ipales que de
que debes
bes tener
tener en
en cuent
cuenta al mo
a al momento
mento
de Real
de Realizar t
izar tu
u Impor
Importación
tación desde
desde China
China.
.
Recuerda
Recuerda que al realizar
que al realizar Negocios con China, impli
Negocios con China, implica enfrentarse a
ca enfrentarse a muchas barreras como:
muchas barreras como:
idioma, distancia,
idioma, distancia, cultura, horario,
cultura, horario, entre otras.
entre otras. Sin embargo
Sin embargo has
has tomado una
tomado una decisión correct
decisión correcta
a
al realizar Negocios de Imp
al realizar Negocios de Importación de China,
ortación de China, pues China hoy por
pues China hoy por hoy es la Fábrica del
hoy es la Fábrica del Mundo
Mundo
y la Segunda Potencia
y la Segunda Potencia económica después de Estados Unidos.
económica después de Estados Unidos.
Hacer negocios con China,
Hacer negocios con China, no implica solamente
no implica solamente poner la
poner la Orden de Compra
Orden de Compra al Proveedor o
al Proveedor o
Realizar el Dep
Realizar el Depósito y espe
ósito y esperar la llegada
rar la llegada de la
de la Mercancía,
Mercancía, debes
debes realizar un
realizar un estudio del
estudio del Negocio
Negocio
que vas a inicia
que vas a iniciar, conocer
r, conocer por ejemp
por ejemplo
lo los preci
los precios del merca
os del mercado local, can
do local, canales de dis
ales de distribu
tribución
ción
utiliz
utilizados por
ados por nuest
nuestra compe
ra competencia
tencia,
, estru
estructurar un e
cturar un eficien
ficiente sist
te sistema de cos
ema de costeo con dat
teo con datos
os
actualizados de c
actualizados de costos por e
ostos por el servicio de
l servicio de importación.
importación.
Tambié
También de
n debes
bes dise
diseñar
ñar un b
un buen P
uen Plan d
lan de Come
e Comercial
rcialización
ización para q
para que la
ue la venta
venta del
del produ
producto
cto sea
sea
un éxito
un éxito y evitar contar con stock en
y evitar contar con stock en inventario durante muchos
inventario durante muchos días posteriores a la llegada
días posteriores a la llegada
de
de la
la me
merc
rcan
ancí
cía.
a.
Por último debes hacer un seguimiento constante a nuestro embarque, luego de haber
Por último debes hacer un seguimiento constante a nuestro embarque, luego de haber
aceptado la orden de compra y contratar los servicios de Agentes competentes a fin de evitar
aceptado la orden de compra y contratar los servicios de Agentes competentes a fin de evitar
demoras al momento de nacionalizar
demoras al momento de nacionalizar nuestros productos en Aduanas.
nuestros productos en Aduanas.
Revis
Revisemos junt
emos juntos esta Guía
os esta Guía sobre los aspe
sobre los aspectos a consid
ctos a considerar en el Proces
erar en el Proceso de
o de Impor
Importación de
tación de
China:
China:
1.-
1.- La ident
La identificación de
ificación de los provee
los proveedores
dores
Hay mucho
Hay muchos recurs
s recursos
os para ayu
para ayudarle a enc
darle a encontrar
ontrar prove
proveedore
edores. Hace vei
s. Hace veinte años
nte años,
, la maner
la manera de
a de
encontrarlos
encontrarlos era
era principalmente
principalmente en re
en revistas e
vistas especializadas
specializadas que pu
que publicaban información
blicaban información sobre
sobre
los fabricantes y proveedores.
los fabricantes y proveedores.
Empres
Empresas como Alibab
as como Alibaba, Global Sou
a, Global Sources, Ma
rces, Made
de in
in Chin
China, entre
a, entre otros han ev
otros han evolucion
olucionado a partir
ado a partir
de fuentes de información para publicar y facilitar información a través de Internet y Ferias de
de fuentes de información para publicar y facilitar información a través de Internet y Ferias de
Negocios.
Negocios.
El directorio en línea de estos buscadores proporciona información acerca de miles de
El directorio en línea de estos buscadores proporciona información acerca de miles de
proveedores de China y han verificado c
proveedores de China y han verificado cientos de miles de productos de estos proveedores.
ientos de miles de productos de estos proveedores.
En sus categorías de productos incluyen tanto productos terminados como carteras, Celulares,
En sus categorías de productos incluyen tanto productos terminados como carteras, Celulares,
reproductores de MP3, muebles para el hogar y el campo y motocicletas, etc., así como
reproductores de MP3, muebles para el hogar y el campo y motocicletas, etc., así como
productos sin
productos sin terminar, como los
terminar, como los insumos y repu
insumos y repuestos.
estos.
Cuando se utiliza los servicios de estas empresas de búsqueda de Proveedores, verifique las
Cuando se utiliza los servicios de estas empresas de búsqueda de Proveedores, verifique las
medidas que el propietario del directorio ha adoptado para garantizar que los
medidas que el propietario del directorio ha adoptado para garantizar que los proveedores son
proveedores son
reales.
reales.
En Alibaba.com o Global Sources, los listados de proveedores que se han verificado han sido
En Alibaba.com o Global Sources, los listados de proveedores que se han verificado han sido
visitados por lo menos tres veces, para garantizar que son empresas reales, con gente real y
visitados por lo menos tres veces, para garantizar que son empresas reales, con gente real y
oficinas o fabricas existentes.
oficinas o fabricas existentes.
Las Ferias nos ofrecen otra oportunidad de conocer a los proveedores frente a frente mirando
Las Ferias nos ofrecen otra oportunidad de conocer a los proveedores frente a frente mirando
y tocando sus productos. U
y tocando sus productos. Una de las mejores inve
na de las mejores inversiones para conocer
rsiones para conocer proveedores Chinos e
proveedores Chinos es
s
realizar un viaje de Negocios y participar en la mayor cantidad de Ferias durante el tiempo de
realizar un viaje de Negocios y participar en la mayor cantidad de Ferias durante el tiempo de
su estad
su estadía
ía por Chin
por China u Hong Kong.
a u Hong Kong. El China Sour
El China Sourcing Fair
cing Fairs, celebr
s, celebrada en Hong Kon
ada en Hong Kong los meses
g los meses
de abril y octub
de abril y octubre, inclu
re, incluye
ye una Feria de El
una Feria de Electróni
ectrónica con más de 2.200 stan
ca con más de 2.200 stands de
ds de prove
proveedore
edores,
s,
así como a
así como acceso
ccesorios de
rios de moda, ca
moda, cartera
rteras,
s, Ropa Int
Ropa Interior y Tra
erior y Trajes de
jes de Baño.
Baño. El viaj
El viaje alred
e alrededor de
edor de
Hong Kong es fácil, la ciudad es moderna
Hong Kong es fácil, la ciudad es moderna y su población habla perfectame
y su población habla perfectamente el inglés.
nte el inglés.
La
La Feria más i
Feria más importante de
mportante de China es
China es el “Canton Fair
el “Canton Fair” (
” (www.cantonfair.org.cn
www.cantonfair.org.cn) q
) que s
ue se
e rea
realiz
liza
a
todos los años durante los meses de Abril y Octubre.
todos los años durante los meses de Abril y Octubre.
Se desarro
Se desarrolla durant
lla durante 3
e 3 fase
fases:
s:
1
1era
era Fase:
Fase:
Se
Se en
encon
contr
trar
arán
án es
esta
tabl
blec
ecid
idos
os pa
pabe
bell
llon
ones
es co
como
mo má
máqu
quin
inas
as y
y gr
gran
ande
des
s eq
equip
uipos
os,
, má
máqu
quin
inas
as
pe
pequ
queñ
eñas
as,
, bi
bici
cicl
clet
etas
as,
, mo
moto
tos,
s, re
repu
pues
esto
tos
s de
de ve
vehí
hícu
culo
los,
s, pr
prod
oduc
ucto
tos
s qu
quím
ímic
icos
os,
, fe
ferr
rret
eter
ería
ía,
,
herram
herramient
ientas,
as, vehíc
vehículos, maqu
ulos, maquinaria
inaria (al aire libre).
(al aire libre).
2
2da
da Fase
Fase
Se enco
Se encontr
ntrará
arán inst
n instalad
alados pab
os pabell
ellone
ones
s don
donde se exh
de se exhibe
iben
n cub
cubier
iertos y uten
tos y utensil
silios de
ios de coc
cocina
ina,
,
cerámi
cerámica de uso di
ca de uso diario y arte
ario y artesanal,
sanal, artícu
artículos de de
los de decoració
coración de hogar
n de hogar,
, artes
artesanía de v
anía de vidrio,
idrio,
muebl
muebles,
es, artes
artesanía de
anía de tejid
tejido,
o, de be
de bejuco y
juco y de
de hierr
hierro,
o, sumin
suministros
istros de ja
de jardín.
rdín.
3
3era
era Fase
Fase
Encont
Encontrarán
rarán pabel
pabellones
lones,
, ropa p
ropa para ho
ara hombre,
mbre, para m
para mujer
ujeres y p
es y para niñ
ara niños,
os, traje
trajes
s depor
deportivos
tivos y ropa
y ropa
de spo
de sport,
rt, pie
pieles
les,
, cue
cuero,
ro, plu
plumón y sus ma
món y sus manuf
nufact
actura
urado
dos,
s, ado
adorno
rnos y acces
s y accesori
orios de rop
os de ropa,
a, tex
textil
tiles
es
par
para el hoga
a el hogar,
r, mat
materi
erias
as pri
primas te
mas texti
xtiles y te
les y telas
las,
, alf
alfomb
ombras y ta
ras y tapic
pices. El
es. Elect
ectrod
rodomé
omésti
sticos
cos,
,
artícu
artículos el
los electrón
ectrónicos d
icos de con
e consumo,
sumo, produ
productos e
ctos elect
lectrónicos
rónicos y elé
y eléctrico
ctricos,
s, compu
computadora
tadoras y
s y
pr
prod
oduc
ucto
tos
s de
de co
comu
muni
nica
caci
ción
ón,
, pr
prod
oduc
ucto
tos
s de
de il
ilum
umin
inac
ación
ión.
. Ma
Mate
teri
riale
ales
s de
de co
cons
nstr
truc
ucci
ción
ón y
y
decora
decoración,
ción, equip
equipos san
os sanitario
itarios y Pabe
s y Pabellón
llón Inte
Internacion
rnacional.
al. Artícu
Artículos par
los para el ho
a el hogar,
gar, artícul
artículos par
os para
a
cuidad
cuidados person
os personales,
ales, artícu
artículos para cuart
los para cuarto de baño,
o de baño, reloje
relojes y gafas,
s y gafas, jugue
juguetes,
tes, regal
regalos y dádivas
os y dádivas,
,
art
artícu
ículos
los par
para f
a fies
iestas
tas,
, en
entre
tre otr
otros.
os. Ali
Alimen
mentos
tos,
, pro
produc
ductos
tos nat
nativo
ivos,
s, med
medicin
icinas
as y p
y prod
roduct
uctos
os
sanita
sanitarios,
rios, instr
instrumen
umentos médico
tos médicos,
s, mater
materiales de desg
iales de desgaste,
aste, compr
compresas,
esas, artícu
artículos deport
los deportivos y de
ivos y de
via
viaje y d
je y de oci
e ocio,
o, efe
efectos
ctos de e
de escr
scrito
itorio
rio,
, cal
calzad
zado,
o, mal
maleta
etas y bol
s y bolsas
sas,
, etc
etc.
. Al air
Al aire li
e libre e
bre es ex
s exhib
hibe:
e:
maquinaria de ingeniería, productos de hierro y piedra
maquinaria de ingeniería, productos de hierro y piedra
2.-
2.- Selec
Selección de Provee
ción de Proveedore
dores
s
Al igual que trabajar con un fabricante en su propio país, los fabricantes extranjeros quieren
Al igual que trabajar con un fabricante en su propio país, los fabricantes extranjeros quieren
enten
entender s
der su neg
u negocio.
ocio. Si sólo
Si sólo vas
vas a comp
a comprar 10
rar 10 piezas
piezas, es
, es poco p
poco probable
robable conse
conseguir y
guir ya se
a sea
a
nacion
nacional o extran
al o extranjero la
jero la aten
atención de los f
ción de los fabrica
abricantes
ntes.
. Tendr
Tendrás que ir a tra
ás que ir a través de em
vés de empres
presas
as
interm
intermediari
ediarias
as o
o distri
distribuid
buidores.
ores.
Si tienes
Si tienes un negocio estable
un negocio establecido que vende bue
cido que vende buenos volúmenes a
nos volúmenes a través de sus ca
través de sus canales de
nales de venta
venta
existentes, y tiene
existentes, y tienen el potencial para se
n el potencial para ser un buen socio de
r un buen socio de negocio de largo plazo para e
negocio de largo plazo para el
l
fabri
fabricante,
cante, entonc
entonces
es si
si captar
captarás
ás su
su atenc
atención.
ión.
Cua
Cuando
ndo te
te com
comuni
unique
ques
s con
con un
un prov
proveed
eedor,
or, emp
empiez
ieza
a por
por exp
explica
licar
r tu
tu neg
negoci
ocio y
o y lue
luego
go sol
solicit
icitar
ar
muest
muestras de l
ras de los prod
os productos q
uctos que estás
ue estás inte
interesad
resado.
o. Proba
Probableme
blemente ten
nte tendrás
drás que pa
que pagar el en
gar el envío y
vío y
el producto, normalmente
el producto, normalmentea través de u
a través de una
na transferencia bancaria.
transferencia bancaria.
Al examinar las muestras,
Al examinar las muestras, no te olvides de
no te olvides de revisar el embalaj
revisar el embalaje y las instrucciones,
e y las instrucciones, además del
además del
pr
prod
oduc
ucto e
to en sí
n sí.
. Re
Recu
cuer
erda
da,
, el i
el imp
mpor
orta
tado
dor es e
r es el res
l respo
pons
nsab
able
le de l
de la cal
a calid
idad y
ad y ga
gara
rant
ntiz
iza
a qu
que
e el
el
produc
producto qu
to que
e va a i
va a impor
mportar cu
tar cumple c
mple con tod
on todas la
as las nor
s normas p
mas pertine
ertinentes
ntes.
. Pregun
Pregunta a l
ta a los
os
pro
provee
veedor
dores
es que f
que fabr
abrica
ican est
n estos pro
os produc
ductos s
tos si
i pre
previa
viamen
mente se ha
te se han
n exp
export
ortado h
ado haci
acia
a el Per
el Perú,
ú,
además d
además de las certif
e las certificacion
icaciones que son nece
es que son necesarias
sarias para
para nuest
nuestro
ro mercad
mercado.
o.
Por último,
Por último, no
no te olvides
te olvides de comunicarte
de comunicarte con frecuencia
con frecuencia con el
con el proveedor acerca
proveedor acerca de todos
de todos los
los
detall
detalles de la ope
es de la operación
ración -
- no sólo el p
no sólo el product
roducto, sino ta
o, sino también pl
mbién plazos de e
azos de entreg
ntrega y plazos de
a y plazos de
ejecución de fabricación.
ejecución de fabricación.
Si eres nu
Si eres nuevo en la i
evo en la import
mportación, pi
ación, piensa e
ensa en tu prime
n tu primer
r pedid
pedido como un ped
o como un pedido peq
ido pequeño
ueño que
que te
te
ayude
ayude a
a esta
establece
blecer el pr
r el proceso
oceso para
para apren
aprender a i
der a importa
mportar de C
r de China,
hina, no haga
no hagas una
s una orden
orden grande
grande
bus
buscan
cando
do una gran
una gran uti
utilid
lidad.
ad.
Una vez que haya aprendido a importar de C
Una vez que haya aprendido a importar de China, es momento de empez
hina, es momento de empezar
ar a hacer pedidos de
a hacer pedidos de
mayor ca
mayor cantida
ntidad
d y gener
y generar
ar más util
más utilidade
idades.
s.
3.-
3.- El Pago a los prov
El Pago a los proveedo
eedores
res
Tendrás
Tendrás que determinar la relación de Pago al Proveedor. La Forma Típica es "FOB en el pue
que determinar la relación de Pago al Proveedor. La Forma Típica es "FOB en el puerto
rto
de Origen",
de Origen", que significa
que significa que el
que el proveedor pague
proveedor pague al llegar
al llegar la mercadería al
la mercadería al puerto de
puerto de Origen,
Origen, y
y
tú
tú pag
pagas
as del P
del Puer
uerto de O
to de Orig
rigen ha
en hasta
sta el
el alm
almacén
acén.
.
Para más detalles sobre los incoterm
Para más detalles sobre los incoterms FOB
s FOB se dispone de otra en es
se dispone de otra en este cuadro incoterms.
te cuadro incoterms.
Aunque todo es negociable, uno de los términos más comunes de pago son un 30% al
Aunque todo es negociable, uno de los términos más comunes de pago son un 30% al
momento del pedid
momento del pedido y el 70%
o y el 70% cuando
cuando los bienes s
los bienes son enviados.
on enviados.
El pago del 30% es en el momento de realizar el pedido con el fabricante o exportador, al cual
El pago del 30% es en el momento de realizar el pedido con el fabricante o exportador, al cual
se le transfiere el dinero que necesita para comprar las materias primas necesarias para su
se le transfiere el dinero que necesita para comprar las materias primas necesarias para su
solicitud.
solicitud.
Algunos compradores han
Algunos compradores han negociado otros términ
negociado otros términos, al igual que
os, al igual que el 30% en
el 30% en el momento de
el momento de
realizar el pedido, 55% en el tiempo que su mercancía se encuentra en el buque y el 15%
realizar el pedido, 55% en el tiempo que su mercancía se encuentra en el buque y el 15%
cuando se recibe la mercancía.
cuando se recibe la mercancía.
El pago antes de envío reduce el riesgo de que el comprador no pague, pero a continuación,
El pago antes de envío reduce el riesgo de que el comprador no pague, pero a continuación,
pone un riesgo financiero sobre el comprador. Entender y reducir este riesgo se logra a través
pone un riesgo financiero sobre el comprador. Entender y reducir este riesgo se logra a través
de la comunica
de la comunicación dire
ción directa con el prove
cta con el proveedor y
edor y empez
empezando con una
ando con una orden
orden pequ
pequeña.
eña.
Al realizar el típico pago med
Al realizar el típico pago mediante transferencia ba
iante transferencia bancaria,
ncaria, compara: los cargos por tasas
compara: los cargos por tasas de
de
transferencia internacionales dado que varían bastante de un
transferencia internacionales dado que varían bastante de un banco a otro Banco.
banco a otro Banco.
Al momento de a
Al momento de aceptar su orden
ceptar su orden de compra o c
de compra o contrato, asegúrate
ontrato, asegúrate de que tien
de que tiene opciones
e opciones
claras incluyendo penalidades
claras incluyendo penalidades y sanciones espe
y sanciones específicas en caso de que su
cíficas en caso de que surjan problemas (tales
rjan problemas (tales
como los retrasos).
como los retrasos).
Modelo de Transferencia Bancaria:
Modelo de Transferencia Bancaria:
4.-
4.- Cont
Control de
rol de Calida
Calidad
d
Después de
Después de seleccionar un proveed
seleccionar un proveedor, realizar su orden
or, realizar su orden de pedido y
de pedido y el
el pago inicial, ahora
pago inicial, ahora
tienes
tienes que decidir qué vas a hacer para
que decidir qué vas a hacer para manejar el control de calidad.
manejar el control de calidad.
El control de calidad comienza antes de iniciar la fab
El control de calidad comienza antes de iniciar la fabricación, así que después de
ricación, así que después de haber visto la
haber visto la
muestra (que se solicita al proveedor antes de pon
muestra (que se solicita al proveedor antes de poner la orden de
er la orden de compra grande) es necesario
compra grande) es necesario
que especifiqu
que especifiques
es medidas que
medidas que adopte para
adopte para garantizar el
garantizar el control
control de calidad.
de calidad.
Esto puede
Esto puede incluir tanto la
incluir tanto las materias
s materias primas que
primas que está us
está usando
ando el fabricante
el fabricante en
en el producto,
el producto, así
así
como
como cualquier mejora
cualquier mejora al proceso
al proceso de fab
de fabricación.
ricación.
Una vez que
Una vez que su pedido está
su pedido está listo, tienes
listo, tienes tres opciones para
tres opciones para la gestión de
la gestión de la calidad de los
la calidad de los
productos.
productos.
a)
a) Confiar en el
Confiar en el control de calidad de
control de calidad del proveedor,
l proveedor,
b)
b) Tiene a alguien en su empres
Tiene a alguien en su empresa en China que lo puede h
a en China que lo puede hacer por usted, o
acer por usted, o
c)
c) Contratar a
Contratar a un tercero p
un tercero para hacerlo.
ara hacerlo.
Si e
Si está
stás
s colo
colocan
cando u
do una p
na pequ
equeña
eña orde
orden (e
n (ej.
j. Dos
Dos mil
mil dóla
dólares
res), p
), pued
uede op
e optar
tar por
por con
confia
fiar en
r en el
el
control de calidad
control de calidad del proveedor,
del proveedor, para grandes p
para grandes pedidos probablemen
edidos probablemente esta
te esta no es
no es una
una opción.
opción.
Si tienes
Si tienes recursos en
recursos en el país, es
el país, es posible usar
posible usar esos recursos
esos recursos para inspeccionar
para inspeccionar los productos
los productos en
en
tu nombre, incluyend
tu nombre, incluyendo no sólo los
o no sólo los productos finales,
productos finales, sino también los
sino también los productos
productos intermedios
intermedios
durante el proceso de producción e incluso materias primas.
durante el proceso de producción e incluso materias primas.
Si colocas
Si colocas un ped
un pedido más g
ido más grande y la n
rande y la necesid
ecesidad que s
ad que sus
us produ
productos sea
ctos sean insp
n inspeccion
eccionados,
ados,
puedes
puedes utilizar una
utilizar una empresa d
empresa de inspecciones
e inspecciones (Bureau
(Bureau Veritas ,
Veritas , up-and-coming AsiaIns
up-and-coming AsiaInspection,
pection,
entre
entre otras) lo que
otras) lo que significa un pago
significa un pago por la pres
por la prestación de e
tación de estos servicios.
stos servicios.
Indep
Independie
endientem
ntemente de qu
ente de quién reali
ién realiza la inspec
za la inspección, las e
ción, las empres
mpresas que
as que tiene
tienen
n éxito con los
éxito con los
proveedores de
proveedores de China
China trabajando con grandes
trabajando con grandes volúmenes tienen
volúmenes tienen una característica común
una característica común,
,
invierten mucho tiempo y dinero controlando y asegurando la calidad de sus productos.
invierten mucho tiempo y dinero controlando y asegurando la calidad de sus productos.
Esto significa hablar a la fábrica a fin de evaluar si tienen prácticas de aseguramiento de
Esto significa hablar a la fábrica a fin de evaluar si tienen prácticas de aseguramiento de
calida
calidad, esto ase
d, esto asegura
gura una mej
una mejora conti
ora continua y tambi
nua y también desarr
én desarrollar crit
ollar criterios
erios de insp
de inspección de
ección de
productos
productos específicos:
específicos: pueden incluir
pueden incluir no sólo el
no sólo el producto final, sin
producto final, sino también
o también materias primas
materias primas y
y
componentes.
componentes.
Criterios de
Criterios de inspección claros y
inspección claros y detallados
detallados dan
dan como resultado
como resultado una comprensión
una comprensión clara entre el
clara entre el
comprador y proveedor evitan
comprador y proveedor evitan problemas más tarde en
problemas más tarde en el ciclo de compras.
el ciclo de compras.
5.-
5.- Envío
Envío y Log
y Logística
ística
Tienes dos opciones principales para que sus productos sean enviados: envío aéreo y
Tienes dos opciones principales para que sus productos sean enviados: envío aéreo y
transporte marítimo.
transporte marítimo.
Se
Se rec
recomi
omiend
enda la ví
a la vía
a aér
aérea
ea tie
tiene s
ne sent
entido s
ido si el pr
i el produ
oducto
cto lo
lo nec
necesi
esitas
tas ráp
rápido
ido, si e
, si el vol
l volume
umen de
n del
l
pro
produc
ducto
to es pe
es peque
queño,
ño, aue te
aue tenga un
nga un alt
alto valo
o valor, o si su s
r, o si su soli
olicitu
citud es rel
d es relativ
ativam
ament
ente peq
e pequeñ
ueña
a
(menos
(menos de 2
de 2 metr
metros
os cúbic
cúbicos).
os). DHL, TN
DHL, TNT, UPS y FE
T, UPS y FEDEX tod
DEX todas ofre
as ofrecen est
cen este servi
e servicio.
cio.
El Tra
El Transp
nsport
orte marí
e marítim
timo es tu otra op
o es tu otra opció
ción.
n. Nec
Necesi
esitas
tas un ter
un tercer pr
cer prove
oveedo
edor de
r de ser
servici
vicios de
os de
logística (a. Hartrodt), con capacidades de agente
logística (a. Hartrodt), con capacidades de agente de aduana (la mayoría tiene
de aduana (la mayoría tiene este
este servicio),
servicio),
que tiene experiencia con el pu
que tiene experiencia con el puerto de origen y el puerto de d
erto de origen y el puerto de destino que estás
estino que estás trabajando.
trabajando.
El e
El envío
nvío marít
marítimo p
imo puede
uede tardar
tardar 30 día
30 días o
s o más
más depen
dependiend
diendo de
o de qué
qué puert
puerto se
o se está
está
embarcando, contactar con un embarcador o conocer las vías de distribución a su almacén.
embarcando, contactar con un embarcador o conocer las vías de distribución a su almacén.
Normal
Normalment
mente el trans
e el transito a Sudamé
ito a Sudamérica se cons
rica se consider
idera más de 30 días sólo par
a más de 30 días sólo para el enví
a el envío.
o. Un
Un
buen proveedor de servici
buen proveedor de servicios de logística será capaz de darle las esti
os de logística será capaz de darle las estimaciones de un
maciones de un extremo a
extremo a
otro los tiemp
otro los tiempos de
os de envío, el
envío, el costo, y
costo, y gestionar
gestionar para ti
para ti todo el
todo el proceso.
proceso.
Com
Como i
o impo
mporta
rtador
dor,
, ere
eres
s res
respon
ponsab
sable
le de
de los
los de
derec
rechos
hos de
de imp
import
ortaci
ación.
ón. Com
Comuní
unícate
cate con
con tu
tu
agencia de aduanas
agencia de aduanas para obtener
para obtener más información
más información acerca de los
acerca de los derechos a
derechos a pagar por las
pagar por las
diferentes categorías de productos. En
diferentes categorías de productos. En el caso de Peru, puedes
el caso de Peru, puedes consultar el Portal de Aduanet,
consultar el Portal de Aduanet,
Operatividad Aduanera:
Operatividad Aduanera: www.aduanet.gob.pe
www.aduanet.gob.pe
6.-
6.- Impor
Importación de China
tación de China: Cómo empezar
: Cómo empezar
Si eres n
Si eres nuevo en
uevo en la importación
la importación de China,
de China, comienza
comienza lentamente
lentamente con la in
con la intención de
tención de aprender
aprender
el
el pr
proc
oces
eso.
o. Bu
Busca
sca pr
prov
ovee
eedo
dore
res y
s y el
elige
ige un
uno p
o par
ara t
a tal
al fi
fin.
n. Col
Coloca
oca un
una
a ord
orden
en pe
pequ
queñ
eña
a y
y de
dedi
dica
ca
tiempo al proceso de trabajar con el proveedor de servicios logísticos y conseguir que el
tiempo al proceso de trabajar con el proveedor de servicios logísticos y conseguir que el
produc
producto llegu
to llegue de forma c
e de forma correct
orrecta a
a a tu
tu almacé
almacén.
n.
Piensa
Piensa en
en tu solici
tu solicitud por
tud por primer
primera vez com
a vez como una inv
o una inversión e
ersión en el apre
n el aprendizaj
ndizaje acerc
e acerca de la
a de la
importación.
importación.
Con el conocimiento y la experiencia del proceso de importación, se puede trabajar con los
Con el conocimiento y la experiencia del proceso de importación, se puede trabajar con los
proveedores de China para poner su propia marca en los productos para darle un mejor valor a
proveedores de China para poner su propia marca en los productos para darle un mejor valor a
tu negocio.
tu negocio.
Por últim
Por último,
o, te doy
te doy 20 recomen
20 recomendacion
daciones a tener en cue
es a tener en cuenta para hacer N
nta para hacer Negocios d
egocios de
e Import
Importacion
acion
con China:
con China:
1.-
1.- Debes tener su Empresa Consti
Debes tener su Empresa Constituida con Actividad para el Comercio Exteri
tuida con Actividad para el Comercio Exterior.
or.
2.-
2.- Solic
Solicita
ita mues
muestras a
tras antes
ntes de
de real
realizar s
izar su Impor
u Importac
tación.
ión.
3.-
3.- Util
Utiliza
iza los Mec
los Mecanism
anismos de Car
os de Carta de Cré
ta de Crédito pa
dito para el pago a s
ra el pago a su Prove
u Proveedor, d
edor, de lo
e lo
contrario Verifica bien a tu Proveedor.
contrario Verifica bien a tu Proveedor.
4.-
4.- Nunca re
Nunca realice
alices
s pagos en una Cue
pagos en una Cuenta Pers
nta Personal.
onal.
5.-
5.- Usa
Usa el Se
el Senti
ntido Co
do Común
mún.
.
6.-
6.- Elije
Elije Prove
Proveedore
edores Ca
s Calific
lificados.
ados.
7.-
7.- Solicita
Solicita Información e
Información en la Cámar
n la Cámara de Comer
a de Comercio o Em
cio o Embajada de
bajada de su país.
su país.
8.-
8.- Conoc
Conoce
e los INCO
los INCOTERM
TERMS para una transa
S para una transacció
cción segura.
n segura.
9.-
9.- Apre
Aprende
nde Chino Ma
Chino Mandar
ndarín como su terce
ín como su tercer idioma
r idioma.
.
10.-
10.- Cono
Conoce
ce la Cul
la Cultura de
tura de Negoc
Negocios en C
ios en China.
hina.
11.-
11.- Cre
Crea
a tu Pro
tu Propia Ma
pia Marc
rca.
a.
12.-
12.- Contrata
Contrata los servic
los servicios de
ios de un buen
un buen Agente
Agente de Adua
de Aduanas.
nas.
13.-
13.- Contrata
Contrata a un
a un Agente
Agente Logistico
Logistico Serio y
Serio y Responsable.
Responsable.
14.-
14.- Cono
Conoce
ce las
las Merc
Mercancía
ancías Prohib
s Prohibidas y
idas y/o Rest
/o Restring
ringidas.
idas.
15.-
15.- Dedic
Dedica
a Tiem
Tiempo y seguim
po y seguimient
iento a su Importac
o a su Importación.
ión.
16.-
16.- Investiga
Investiga su Mer
su Mercado y
cado y Competencia
Competencia. Intelig
. Inteligencia
encia Comercial.
Comercial.
17.-
17.- Prepara
Prepara un Adec
un Adecuado Pla
uado Plan de
n de Comercializaci
Comercialización y
ón y Marketing
Marketing
18.-
18.- Programa
Programa un Viaje
un Viaje de Negoc
de Negocios
ios para Conoc
para Conocer a
er a su Provee
su Proveedor y
dor y participar
participar en Feri
en Ferias
as
de Negocios.
de Negocios.
19.-
19.- Cono
Conoce
ce los Prin
los Principal
cipales Puert
es Puertos de Embar
os de Embarque
que
20.-
20.- Establece
Establece el capital
el capital para tu importac
para tu importación.
ión.
7.-
7.- INCOTERM
INCOTERM
Los Incoterms
Los Incoterms son
son un conjunto
un conjunto de reglas
de reglas internacionale
internacionales para
s para la interpret
la interpretación de
ación de los
los
términos comerciales más comúnmente utilizados en el comercio internacional.
términos comerciales más comúnmente utilizados en el comercio internacional.
La Cámara Internacional de Comercio publicó los primeros Incoterms en el año 1936.
La Cámara Internacional de Comercio publicó los primeros Incoterms en el año 1936.
Posteriormente s
Posteriormente se han
e han hecho modificac
hecho modificaciones y adiciones e
iones y adiciones en los años 1953, 1967, 1976,
n los años 1953, 1967, 1976,
1980, 1990, 2000
1980, 1990, 2000 y ahora en
y ahora en el año 2010, con
el año 2010, con la idea de c
la idea de compatibilizarlas
ompatibilizarlas con las
con las
actuales
actuales prácticas en
prácticas en el comercio i
el comercio internacional.
nternacional.
Por otra parte, se han hecho
Por otra parte, se han hecho cambios sustantivos en dos áreas:
cambios sustantivos en dos áreas:
• Las obl
• Las obligaciones de
igaciones de desaduanaje
desaduanaje pago de der
pago de derechos bajo
echos bajo la modalida
la modalidad FAS y
d FAS y DEQ.
DEQ.
• Las obligaciones de carga y descarga bajo la
• Las obligaciones de carga y descarga bajo la modalidad FCA.
modalidad FCA.
A c
A contin
ontinuaci
uación
ón se
se ilus
ilustra
tra con
con compl
completo
eto det
detalle
alle los
los alca
alcances,
nces, obliga
obligacione
ciones,
s, y
y
característic
características, de cada uno de
as, de cada uno de los términos de ne
los términos de negociación:
gociación:
GRUPO C
GRUPO C
CFR (Cost
CFR (Cost and Fre
and Freight)
ight) –
– Costo y Flet
Costo y Flete (puerto
e (puerto de destino
de destino convenido)
convenido)
Medio de tranporte aplicable:
Medio de tranporte aplicable: (Sólo transporte marítimo y a través de vías fluviales
(Sólo transporte marítimo y a través de vías fluviales
internas)
internas)
Para el ve
Para el vendedor los al
ndedor los alcances son
cances son los mismos
los mismos que
que la cotización
la cotización FOB con la
FOB con la única
única
diferencia de que la empresa debe encargarse de contratar la bodega del barco y pagar
diferencia de que la empresa debe encargarse de contratar la bodega del barco y pagar
el flete hasta destino.
el flete hasta destino.
El riesgo de pérdida o daño de las mercancías así como cualquier coste adicional
El riesgo de pérdida o daño de las mercancías así como cualquier coste adicional
debido a eventos ocurridos después del momento de la entrega, se transmiten del
debido a eventos ocurridos después del momento de la entrega, se transmiten del
vendedor al comprador.
vendedor al comprador.
El término CFR
El término CFR exige al vendedor despachar las
exige al vendedor despachar las mercancías para la exportación.
mercancías para la exportación.
Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables
Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables
interiores.
interiores.
¿Qué
¿Qué obligaciones tiene
obligaciones tiene quien vende
quien vende bajo e
bajo este Incoter
ste Incoterm ?.
m ?.
Entregar la mercancía y documentos necesarios
Entregar la mercancía y documentos necesarios
Empaque Y Embalaje
Empaque Y Embalaje
Flete (desde la fábrica al lugar de exportación)
Flete (desde la fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
Flete (de lugar de exportación al lugar de
Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)
importación)
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
este Incoterm?.
Pago de la mercancía
Pago de la mercancía
Gastos de
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)
importación (maniobras, almacenaje, agentes)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Demoras
Demoras
CIF (C
CIF (Cost
ost, Insu
, Insuran
rance and F
ce and Frei
reight
ght)
) –
– Cost
Costo, Se
o, Segur
guro y Flet
o y Flete (pue
e (puert
rto de des
o de destin
tino
o
convenido)
convenido)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
Significa que el vendedor entrega la mercancía cuando esta sobrepasa la borda del
Significa que el vendedor entrega la mercancía cuando esta sobrepasa la borda del
buque en el puerto de embarque convenido.
buque en el puerto de embarque convenido.
El vendedor debe pagar los costos y el flete necesarios para conducir las mercancías al
El vendedor debe pagar los costos y el flete necesarios para conducir las mercancías al
puerto de destino convenido.
puerto de destino convenido.
En condiciones
En condiciones CIF el vendedor
CIF el vendedor debe también
debe también contratar un se
contratar un seguro y pagar la
guro y pagar la prima
prima
correspondiente, a fin de cubrir los riesgos de pérdida o daño que pueda sufrir la
correspondiente, a fin de cubrir los riesgos de pérdida o daño que pueda sufrir la
mercancía durante el transporte.
mercancía durante el transporte.
El comprador ha de observar que el
El comprador ha de observar que el vendedor está obligado a conseguir un s
vendedor está obligado a conseguir un seguro sólo
eguro sólo
con cobertura mínima. Si el comprador desea mayor cobertura necesitará acordarlo
con cobertura mínima. Si el comprador desea mayor cobertura necesitará acordarlo
expresamente con el vendedor o
expresamente con el vendedor o bien concertar su propio
bien concertar su propio seguro adicional.
seguro adicional.
El término CIF exige al vendedor despachar las mercancías para la exportación.
El término CIF exige al vendedor despachar las mercancías para la exportación.
Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables
Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables
interiores.
interiores.
¿Qué obligaciones tiene
¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo
quien vende bajo este Incoterm
este Incoterm ?.
?.
Entregar la mercancía y
Entregar la mercancía y documentos necesarios empaque y embalaje
documentos necesarios empaque y embalaje f
flete (de fábrica
lete (de fábrica
al lugar de
al lugar de exportación) Adua
exportación) Aduana (documentos, pe
na (documentos, permisos, requisitos
rmisos, requisitos, impuestos).
, impuestos).
Gastos de
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)
de importación)
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
este Incoterm?.
Pago de la
Pago de la mercancía
mercancía
Gastos de
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)
importación (maniobras, almacenaje, agentes)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Demoras
Demoras
CIP (Car
CIP (Carriage an
riage and Insura
d Insurance Paid to
nce Paid to)
) –
– Transp
Transport
orte y Seguro Pag
e y Seguro Pago Hasta
o Hasta (luga
(lugar de
r de
destino convenido)
destino convenido)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
“Transporte y seguro pagado hasta…”, significa que el vendedor entrega la mercancía
“Transporte y seguro pagado hasta…”, significa que el vendedor entrega la mercancía
al transportista elegido por él mismo y el vendedor debe, además, pagar el costo del
al transportista elegido por él mismo y el vendedor debe, además, pagar el costo del
transporte necesario para llevar las mercancías al lugar de destino determinado. Esto
transporte necesario para llevar las mercancías al lugar de destino determinado. Esto
significa que el comprador asume todos los riesgos y cualquier costo adicional que se
significa que el comprador asume todos los riesgos y cualquier costo adicional que se
produzca después que el vendedor ha entregado las mercancías en el lugar
produzca después que el vendedor ha entregado las mercancías en el lugar
determinado. Sin embargo, bajo la modalidad CIP, el vendedor también debe obtener
determinado. Sin embargo, bajo la modalidad CIP, el vendedor también debe obtener
un seguro contra el riesgo del comprador, de pérdida o daño
un seguro contra el riesgo del comprador, de pérdida o daño a la mercancía durante el
a la mercancía durante el
transporte.
transporte.
De esta forma, el vendedor contrata el seguro y
De esta forma, el vendedor contrata el seguro y paga su prima.
paga su prima.
El comprador debe rec
El comprador debe recordar que bajo
ordar que bajo la cláusula CIP, el ve
la cláusula CIP, el vendedor sólo está obligado a
ndedor sólo está obligado a
tomar un seguro con mínima cobertura. Si el comprador desea tener una mayor
tomar un seguro con mínima cobertura. Si el comprador desea tener una mayor
cobertura, debe acordar el monto expresamente con el vendedor o contratar un
cobertura, debe acordar el monto expresamente con el vendedor o contratar un
seguro adicional.
seguro adicional.
“Transportista” signi
“Transportista” significa
fica cualquier persona que, b
cualquier persona que, bajo un contrato de transporte
ajo un contrato de transporte, asume
, asume
llevar a cabo o procurar el transporte por riel, carretera, aire, mar, canales fluviales
llevar a cabo o procurar el transporte por riel, carretera, aire, mar, canales fluviales
internos o a través de una
internos o a través de una combinación de los anteriores.
combinación de los anteriores.
Si se utilizan tr
Si se utilizan transportistas c
ansportistas consecutivos para
onsecutivos para llevar a cabo el
llevar a cabo el transporte a
transporte al lugar de
l lugar de
destino acordado, el riesgo se extingue cuando las mercancías han sido entregadas al
destino acordado, el riesgo se extingue cuando las mercancías han sido entregadas al
primer transportista.
primer transportista.
La cláusula CIP implica que el vendedor debe hacer Aduanas para realizar la
La cláusula CIP implica que el vendedor debe hacer Aduanas para realizar la
exportación. Esta cláus
exportación. Esta cláusula puede
ula puede ser utilizada sin importar el me
ser utilizada sin importar el medio de transporte que
dio de transporte que
se utilice, incluyendo el transporte multimodal.
se utilice, incluyendo el transporte multimodal.
¿Qué obligaciones tiene
¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo
quien vende bajo este Incoterm
este Incoterm ?.
?.
Entregar la mercancía y los
Entregar la mercancía y los documentos necesarios
documentos necesarios
Empaque y embalaje
Empaque y embalaje
Flete (de
Flete (de fábrica al
fábrica al lugar de e
lugar de exportación)
xportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)
de importación)
Gastos de importac
Gastos de importación (maniobras, almace
ión (maniobras, almacenaje, agentes )
naje, agentes ) “Parcial”
“Parcial”
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
este Incoterm?.
Pago de la mercancía
Pago de la mercancía
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Flete y Seguro (lugar de importación a planta)
Flete y Seguro (lugar de importación a planta)
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) “Parcial”
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) “Parcial”
Demoras
Demoras
CPT (Carriage
CPT (Carriage Paid To)
Paid To) –
– Transporte Pag
Transporte Pagado Hasta
ado Hasta (lugar de
(lugar de destino convenido)
destino convenido)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
“Transporte pagado hasta…” significa que el vendedor entrega las mercancías al
“Transporte pagado hasta…” significa que el vendedor entrega las mercancías al
transportista e
transportista elegido por él mismo
legido por él mismo y
y el vendedor debe
el vendedor debe además pagar
además pagar el costo del
el costo del
transporte necesario para llevar las mercancías al lugar determinado. Esto significa que
transporte necesario para llevar las mercancías al lugar determinado. Esto significa que
el comprador asume todos los riesgos y cualquier otro costo que se produzca con
el comprador asume todos los riesgos y cualquier otro costo que se produzca con
posterioridad a la entrega del producto en el
posterioridad a la entrega del producto en el lugar previamente deter
lugar previamente determinado.
minado.
“Transportista” significa cualquier persona que, bajo un contrato de transporte, se
“Transportista” significa cualquier persona que, bajo un contrato de transporte, se
encarga de llevar a cabo o procurar el trabajo de transportar por riel, camino, aire,
encarga de llevar a cabo o procurar el trabajo de transportar por riel, camino, aire,
mar, vías fluviales inte
mar, vías fluviales internas o a través de una
rnas o a través de una combinación de és
combinación de éstas.
tas.
Si se utilizan transportistas consecutivos para llegar al destino acordado, el riesgo
Si se utilizan transportistas consecutivos para llegar al destino acordado, el riesgo
termina cuando las mercancías son
termina cuando las mercancías son entregadas al primer transportista.
entregadas al primer transportista.
El término CPT implica que el vendedor debe hacer aduanas con los productos para
El término CPT implica que el vendedor debe hacer aduanas con los productos para
exportarlos.
exportarlos.
Este término puede ser utilizado sin importar el medio de transporte que se vaya a
Este término puede ser utilizado sin importar el medio de transporte que se vaya a
utilizar, incluyendo el
utilizar, incluyendo el transporte multimodal.
transporte multimodal.
¿Qué obligaciones tiene
¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo
quien vende bajo este Incoterm
este Incoterm ?.
?.
Entregar la mercancía y los
Entregar la mercancía y los documentos necesarios
documentos necesarios
Empaque y embalaje
Empaque y embalaje
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)
Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) “Parcial”
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) “Parcial”
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
este Incoterm?.
Pago de la mercancía
Pago de la mercancía
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Flete y Seguro (lugar de importación a planta)
Flete y Seguro (lugar de importación a planta)
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) “Parcial”
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) “Parcial”
Demoras
Demoras
GRUPO D
GRUPO D
DAF (De
DAF (Delivered At
livered At Frontier)
Frontier) –
– Entregadas
Entregadas en Fron
en Frontera (
tera (lugar convenido)
lugar convenido)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
“Entregado en Frontera” significa que el vendedor cumple con la entrega cuando las
“Entregado en Frontera” significa que el vendedor cumple con la entrega cuando las
mercancías son puestas a disposición del comprador a bordo del medio de transporte
mercancías son puestas a disposición del comprador a bordo del medio de transporte
terminal, sin descargarlas, con los trámites aduaneros de la exportación realizados,
terminal, sin descargarlas, con los trámites aduaneros de la exportación realizados,
pero no desaduanados en su importación, en el punto y lugar de la frontera, pero
pero no desaduanados en su importación, en el punto y lugar de la frontera, pero
antes de la frontera aduanera del país colindante. El término “frontera” puede
antes de la frontera aduanera del país colindante. El término “frontera” puede
utilizarse para referirse a cualquier frontera, incluyendo la del país que hace la
utilizarse para referirse a cualquier frontera, incluyendo la del país que hace la
exportación. Por lo tanto, es de vital importancia que se defina en forma precisa la
exportación. Por lo tanto, es de vital importancia que se defina en forma precisa la
frontera en cuestión, señalando siempre el nombre de esta, junto al término
frontera en cuestión, señalando siempre el nombre de esta, junto al término
“frontera”.
“frontera”.
Sin embargo, si las partes desean que el
Sin embargo, si las partes desean que el vendedor sea responsable de la descarga de la
vendedor sea responsable de la descarga de la
mercancía del transporte terminal y que asuma los riesgos y costos de la descarga,
mercancía del transporte terminal y que asuma los riesgos y costos de la descarga,
esto debe ser claramente establecido, agregando frases explícitas para este efecto en
esto debe ser claramente establecido, agregando frases explícitas para este efecto en
el contrato de venta.
el contrato de venta.
Esta cláusula puede utilizarse sin importar el medio de transporte cuando las
Esta cláusula puede utilizarse sin importar el medio de transporte cuando las
mercancías debe
mercancías deben ser entregadas en una fron
n ser entregadas en una frontera terrestre
tera terrestre. Cuando la entrega se va
. Cuando la entrega se va a
a
producir en el puerto de destino, a bordo de una nave o en el muelle (malecón), se
producir en el puerto de destino, a bordo de una nave o en el muelle (malecón), se
deben utilizar las cláusulas DES o DEQ.
deben utilizar las cláusulas DES o DEQ.
¿Qué obligaciones tiene
¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo
quien vende bajo este Incoterm
este Incoterm ?.
?.
Entregar la mercancía y documentos necesarios
Entregar la mercancía y documentos necesarios
Empaque y embalaje
Empaque y embalaje
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
Flete (de lugar de
Flete (de lugar de exportación al lugar de
exportación al lugar de importación)(pa
importación)(parcial)
rcial)
Seguro (parcial)
Seguro (parcial)
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
este Incoterm?.
Pagos de la mercancía
Pagos de la mercancía
Flete (de lugar de exportación al lugar de importación) (parcial)
Flete (de lugar de exportación al lugar de importación) (parcial)
Seguro (parcial)
Seguro (parcial)
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )
Aduana (documentos, permisos, requisitos,
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
impuestos)
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Demoras
Demoras
DDP (Delivere
DDP (Delivered Duty Paid)
d Duty Paid) –
– Entregado con
Entregado con pago de derech
pago de derechos de aduana
os de aduana (lugar de
(lugar de
destino convenido)
destino convenido)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
“Entregado con
“Entregado con pago de derec
pago de derechos
hos de aduana” s
de aduana” significa que e
ignifica que el vendedor ent
l vendedor entrega las
rega las
mercancías al comprador, desaduanada y sin descargarla de ningún medio de
mercancías al comprador, desaduanada y sin descargarla de ningún medio de
transporte que la lleve al lugar de destino convenido. El vendedor debe asumir todos
transporte que la lleve al lugar de destino convenido. El vendedor debe asumir todos
los costos y riesgos, cuando corresponda, y cualquier “derecho” (este término incluye
los costos y riesgos, cuando corresponda, y cualquier “derecho” (este término incluye
la responsabilidad y el riesgo implícito en llevar a cabo los trámites aduaneros, el pago
la responsabilidad y el riesgo implícito en llevar a cabo los trámites aduaneros, el pago
de éstos, derechos de aduana, impuestos y otros gastos) de importación en el país de
de éstos, derechos de aduana, impuestos y otros gastos) de importación en el país de
destino.
destino.
Mientras el término EXW (Ex Fábrica), representa la mínima obligación para el
Mientras el término EXW (Ex Fábrica), representa la mínima obligación para el
vendedor, DDP implica la máxima obligación para éste.
vendedor, DDP implica la máxima obligación para éste.
Este término no debiese utilizarse si el vendedor está incapacitado directa o
Este término no debiese utilizarse si el vendedor está incapacitado directa o
indirectamente para obtener un informe de
indirectamente para obtener un informe de importación.
importación.
Sin embargo, si las partes desean excluir de
Sin embargo, si las partes desean excluir de las obligaciones del vendedor alguno de los
las obligaciones del vendedor alguno de los
costos pagaderos en la importación (por ej., IVA), esto debe quedar claramente
costos pagaderos en la importación (por ej., IVA), esto debe quedar claramente
estipulado agregando una cláusula explícita en el
estipulado agregando una cláusula explícita en el contrato de venta.
contrato de venta.
Si la
Si las par
s partes
tes des
desean
ean que
que el c
el com
ompra
prador a
dor asu
suma
ma tod
todos lo
os los ri
s riesg
esgos y c
os y cost
ostos d
os de
e la
la
importación, debiese utilizarse el término DDU.
importación, debiese utilizarse el término DDU.
Esta cláusula puede ser utilizada sin importar el medio de transporte; sin embargo,
Esta cláusula puede ser utilizada sin importar el medio de transporte; sin embargo,
cuando la entrega se va a producir en el puerto de destino, a bordo de una nave o en
cuando la entrega se va a producir en el puerto de destino, a bordo de una nave o en
el muelle, se debiese utilizar el término DES o
el muelle, se debiese utilizar el término DES o DEQ.
DEQ.
¿Qué obligaciones tiene
¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo
quien vende bajo este Incoterm
este Incoterm ?.
?.
Entregar la mercancía y documentos necesarios
Entregar la mercancía y documentos necesarios
Empaque y embalaje
Empaque y embalaje
Acarreo (de fábrica al lugar de exportación)
Acarreo (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)
Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)
Seguro
Seguro
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Acarreo y seguro (lugar de importación a planta)
Acarreo y seguro (lugar de importación a planta)
Demoras
Demoras
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
este Incoterm?.
Pagar la mercancía
Pagar la mercancía
DDU (D
DDU (Delivered Duty
elivered Duty Unpaid)
Unpaid) –
– Entregado sin
Entregado sin pago de
pago de derechos de
derechos de aduana(lugar
aduana(lugar de
de
destino convenido)
destino convenido)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
“Entregado sin pago de derechos de aduana” significa que el vendedor entrega la
“Entregado sin pago de derechos de aduana” significa que el vendedor entrega la
mercancía al comprador, sin desaduanarla para su importación y sin descargarla de
mercancía al comprador, sin desaduanarla para su importación y sin descargarla de
ningún medio de
ningún medio de transporte qu
transporte que
e la lleve al l
la lleve al lugar de des
ugar de destino convenido. El
tino convenido. El vendedor
vendedor
debe asumir los riesgos y costos de llevar la mercancía al lugar determinado y no
debe asumir los riesgos y costos de llevar la mercancía al lugar determinado y no
asumir, cuando corresponda, ningún “derecho” (este término incluye la
asumir, cuando corresponda, ningún “derecho” (este término incluye la
responsabilidad y el riesgo implícito en llevar a cabo
responsabilidad y el riesgo implícito en llevar a cabo los trámites aduaneros, el pago de
los trámites aduaneros, el pago de
éstos, derechos de aduana, impuestos y otros gastos), de importación en el país de
éstos, derechos de aduana, impuestos y otros gastos), de importación en el país de
destino. Este “derecho” debe ser asumido por el comprador, como también cualquier
destino. Este “derecho” debe ser asumido por el comprador, como también cualquier
costo y riesgo provocado al no pode
costo y riesgo provocado al no poder desaduanar las
r desaduanar las mercancías a tie
mercancías a tiempo.
mpo.
Sin embargo, si las partes desean que el vendedor asuma las gestiones aduaneras y los
Sin embargo, si las partes desean que el vendedor asuma las gestiones aduaneras y los
costos y riesgos que resulten de esta gestión, además de parte de los costos que se
costos y riesgos que resulten de esta gestión, además de parte de los costos que se
pagan en la importación de las mercancías, esto se debe dejar claramente establecido
pagan en la importación de las mercancías, esto se debe dejar claramente establecido
con cláusulas explícitas en el contrato de venta.
con cláusulas explícitas en el contrato de venta.
Esta cláusula puede utilizarse sin importar el medio de transporte, pero cuando la
Esta cláusula puede utilizarse sin importar el medio de transporte, pero cuando la
entrega se va a producir en el puerto de destino, a bordo de una nave o en el muelle,
entrega se va a producir en el puerto de destino, a bordo de una nave o en el muelle,
debiesen utilizarse los términos DES o DEQ.
debiesen utilizarse los términos DES o DEQ.
¿Qué obligaciones tiene
¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo
quien vende bajo este Incoterm
este Incoterm ?.
?.
Entregar la mercancía y documentos necesarios
Entregar la mercancía y documentos necesarios
Empaque y embalaje
Empaque y embalaje
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)
de importación)
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
este Incoterm?.
Pago de la mercancía
Pago de la mercancía
Gastos de impor
Gastos de importación (maniobra
tación (maniobras, almacenaje
s, almacenaje,
, agentes )
agentes )
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Demoras
Demoras
DEQ (deliver
DEQ (delivered Ex-Quay)
ed Ex-Quay) –
– Entregadas e
Entregadas en Muelle
n Muelle (puerto de
(puerto de destino conve
destino convenido)
nido)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
“Entregado
“Entregado Ex Muelle”,
Ex Muelle”, significa que el
significa que el vendedor entreg
vendedor entrega las mercancía
a las mercancías cuando las
s cuando las
coloca a disposición del comprador sin desaduanarlas en el muelle (malecón) en el
coloca a disposición del comprador sin desaduanarlas en el muelle (malecón) en el
puerto de destino determinado. El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos
puerto de destino determinado. El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos
que implica traer las mercancías al puerto de destino determinado y descargarlas
que implica traer las mercancías al puerto de destino determinado y descargarlas
sobre el muelle (malecón).
sobre el muelle (malecón).
La cláusula DEQ significa que el comprador desaduana la mercancías y paga todas las
La cláusula DEQ significa que el comprador desaduana la mercancías y paga todas las
formalidades que esto involucra, derechos, impuestos y otros gastos relacionados con
formalidades que esto involucra, derechos, impuestos y otros gastos relacionados con
su importación.
su importación.
ESTO ES UN CAMBIO EN RELACIÓN A VERSIONES PREVIAS DE INCOTERMS, LAS CUALES
ESTO ES UN CAMBIO EN RELACIÓN A VERSIONES PREVIAS DE INCOTERMS, LAS CUALES
REQUERÍAN QUE EL VENDEDOR ASUMIERA EL DESADUANAJE DE IMPORTACIÓN.
REQUERÍAN QUE EL VENDEDOR ASUMIERA EL DESADUANAJE DE IMPORTACIÓN.
Si las partes desean incluir dentro de las obligaciones del vendedor, todos o parte de
Si las partes desean incluir dentro de las obligaciones del vendedor, todos o parte de
los costos que se pagan en la importación, esto debe quedar claramente establecido
los costos que se pagan en la importación, esto debe quedar claramente establecido
por escrito en el contrato de venta.
por escrito en el contrato de venta.
Esta cláusula sólo puede utilizarse cuando las mercancías deben ser entregadas por
Esta cláusula sólo puede utilizarse cuando las mercancías deben ser entregadas por
mar o vía fluvial interna o transporte multimodal, al descargarlas desde una nave al
mar o vía fluvial interna o transporte multimodal, al descargarlas desde una nave al
muelle (malecón) en el puerto de destino. Sin embargo, si las partes desean incluir
muelle (malecón) en el puerto de destino. Sin embargo, si las partes desean incluir
dentro de las obligaciones del vendedor los riesgos y costos del manipuleo de la
dentro de las obligaciones del vendedor los riesgos y costos del manipuleo de la
mercancía desde el muelle hacia otro lugar (bodega, terminal, centro de distribución,
mercancía desde el muelle hacia otro lugar (bodega, terminal, centro de distribución,
etc), dentro o fuera del puerto, en este caso, debiesen utilizarse las cláusulas DDU o
etc), dentro o fuera del puerto, en este caso, debiesen utilizarse las cláusulas DDU o
DDP.
DDP.
¿Qué obligaciones tiene
¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo
quien vende bajo este Incoterm
este Incoterm ?.
?.
Entregar la mercancía y documentos necesarios
Entregar la mercancía y documentos necesarios
Empaque y embalaje
Empaque y embalaje
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)
de importación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
este Incoterm?.
Pago de la mercancía
Pago de la mercancía
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Gastos de
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)
importación (maniobras, almacenaje, agentes)
Demoras
Demoras
Este
Este término puede usar
término puede usarse únicamente para
se únicamente para el transporte por mar
el transporte por mar o por vías de
o por vías de
navegación interior o para
navegación interior o para el transporte multimodal
el transporte multimodal
DES (De
DES (Delivered Ex S
livered Ex Ship)
hip) –
– Entregadas
Entregadas Sobre Buque
Sobre Buque (puerto de
(puerto de destino convenido)
destino convenido)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
“Entregado Ex Nave”, significa que el vendedor entrega cuando las mercancías son
“Entregado Ex Nave”, significa que el vendedor entrega cuando las mercancías son
puestas a disposición del comprador a bordo de la nave sin haber sido desaduanadas
puestas a disposición del comprador a bordo de la nave sin haber sido desaduanadas
en el puerto de destino nominado. El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos
en el puerto de destino nominado. El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos
que significa traer la mercancía al puerto de destino señalado previo a su descarga. Sí
que significa traer la mercancía al puerto de destino señalado previo a su descarga. Sí
las partes desean que el vendedor asuma los riesgos y costos que significa la descarga
las partes desean que el vendedor asuma los riesgos y costos que significa la descarga
de la
de la mercancía, entonce
mercancía, entonces debiese utilizarse la
s debiese utilizarse la cláusula DEQ.
cláusula DEQ.
Esta cláusula puede ser utilizada sólo cuando las mercancías van a ser entregadas por
Esta cláusula puede ser utilizada sólo cuando las mercancías van a ser entregadas por
vía marítima o vía fluvial interna o transporte multimodal en una nave en el puerto de
vía marítima o vía fluvial interna o transporte multimodal en una nave en el puerto de
destino.
destino.
¿Qué obligaciones tiene
¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo
quien vende bajo este Incoterm
este Incoterm ?.
?.
Entregar la mercancía y documentos necesarios
Entregar la mercancía y documentos necesarios
Empaque y embalaje
Empaque y embalaje
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
Flete y seguro (de lugar de exportación
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)
al lugar de importación)
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo
¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
este Incoterm?.
Pago de la mercancía
Pago de la mercancía
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Acarreo y seguro (lugar de importación a planta)
Acarreo y seguro (lugar de importación a planta)
Demoras
Demoras
GRUPO E
GRUPO E
EXW (Ex-
EXW (Ex-Work
Works)
s) –
– En Fábr
En Fábrica (luga
ica (lugar conven
r convenido)
ido)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
“Ex Fábrica”, significa que el vendedor entrega cuando deja las mercancias a
“Ex Fábrica”, significa que el vendedor entrega cuando deja las mercancias a
disposición del comprador en las instalaciones del vendedor u otro
disposición del comprador en las instalaciones del vendedor u otro lugar determinado
lugar determinado
(ej. En la obra, empresa, bodega, etc.) sin haber hecho aduana para exportarlas y sin
(ej. En la obra, empresa, bodega, etc.) sin haber hecho aduana para exportarlas y sin
cargarlas en ningún medio
cargarlas en ningún medio de transporte.
de transporte.
Por lo tanto,
Por lo tanto, este tér
este término represe
mino representa la míni
nta la mínima obligación
ma obligación para el v
para el vendedor, y e
endedor, y el
l
comprador debe asumir todos los costos y riesgos asociados en tomar la mercancía
comprador debe asumir todos los costos y riesgos asociados en tomar la mercancía
desde las instalaciones del vendedor.
desde las instalaciones del vendedor.
Sin embargo, si las partes desean que el vendedor sea responsable del carguío de la
Sin embargo, si las partes desean que el vendedor sea responsable del carguío de la
mercancía al emba
mercancía al embarcarla y que
rcarla y que asuma los riesgos y c
asuma los riesgos y costos de este carguío,
ostos de este carguío, esto debe
esto debe
dejarse en claro agregando las frases que permitan entenderlo así en el contrato de
dejarse en claro agregando las frases que permitan entenderlo así en el contrato de
venta. Este término no debe utilizarse cuando el comprador no
venta. Este término no debe utilizarse cuando el comprador no puede llevar a cabo las
puede llevar a cabo las
formalidades de la e
formalidades de la exportación,
xportación, ya sea directa o
ya sea directa o indirectamente
indirectamente. En tal circunstanc
. En tal circunstancia,
ia,
debiese utilizarse el término FCA, en el bien entendido que el vendedor acepta que él
debiese utilizarse el término FCA, en el bien entendido que el vendedor acepta que él
cargará por su cuenta y riesgo.
cargará por su cuenta y riesgo.
¿Qué obligaciones tiene
¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo
quien vende bajo este Incoterm
este Incoterm ?.
?.
Entrega de la
Entrega de la mercancía y documentos necesarios
mercancía y documentos necesarios
Empaque y embalaje
Empaque y embalaje
¿Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
¿Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
Pago de la mercancía
Pago de la mercancía
Flete interno (de fábrica al lugar de exportación)
Flete interno (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de exportac
Gastos de exportación
ión (maniobras, almac
(maniobras, almacenaje, agente
enaje, agentes )
s )
Flete internacional (de lugar de
Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de importación)
exportación al lugar de importación)
Seguro
Seguro
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )
Transporte y seguro (lugar de importación a planta)
Transporte y seguro (lugar de importación a planta)
GRUPO F
GRUPO F
FAS (Free
FAS (Free Along Ship)
Along Ship) –
– Libre al
Libre al Costado del
Costado del Buque (
Buque (puerto de
puerto de carga convenido)
carga convenido)
Medio de tranporte aplicable:
Medio de tranporte aplicable: (Sólo transporte marítimo y a través de vías fluviales
(Sólo transporte marítimo y a través de vías fluviales
internas)
internas)
Significa que la responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la mercancía es
Significa que la responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la mercancía es
colocada al costado del buque en el puerto de embarque convenido. Esto quiere decir
colocada al costado del buque en el puerto de embarque convenido. Esto quiere decir
que el comprador ha de asumir todos los costos y riesgos de pérdida o daño de las
que el comprador ha de asumir todos los costos y riesgos de pérdida o daño de las
mercancías desde aquel momento.
mercancías desde aquel momento.
El término FAS
El término FAS exige al vendedor despachar las
exige al vendedor despachar las mercancías para la exportación.
mercancías para la exportación.
¿Qué obligaciones tiene
¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo
quien vende bajo este Incoterm
este Incoterm ?.
?.
Entrega de la mercancía y Documentos Necesarios
Entrega de la mercancía y Documentos Necesarios
Empaque Y Embalaje
Empaque Y Embalaje
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos De
Gastos De Exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
Exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
¿Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
¿Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
Pagos de la mercancía
Pagos de la mercancía
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)
de importación)
Gastos de
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)
importación (maniobras, almacenaje, agentes)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Seguro y flete (lugar de importación a planta)
Seguro y flete (lugar de importación a planta)
Demoras
Demoras
FCA (Free Carr
FCA (Free Carrier)
ier) –
– Libr
Libre Transpor
e Transportista (lug
tista (lugar conven
ar convenido)
ido)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
“Libre transportista” significa que el vendedor entrega las
“Libre transportista” significa que el vendedor entrega las mercancías con el trámite de
mercancías con el trámite de
Aduanas ya hecho para exportarlas, al transportista determinado por el comprador, en
Aduanas ya hecho para exportarlas, al transportista determinado por el comprador, en
el lugar señala
el lugar señalado. Es importante
do. Es importante destacar q
destacar que el lugar eleg
ue el lugar elegido de
ido de entrega tiene
entrega tiene una
una
incidencia en las obligaciones de carga y descarga de los productos en ese lugar. Si la
incidencia en las obligaciones de carga y descarga de los productos en ese lugar. Si la
entrega se produce en cualquier otro lugar, el vendedor no es responsable de la
entrega se produce en cualquier otro lugar, el vendedor no es responsable de la
descarga.
descarga.
Este término puede ser utilizado sin importar el medio de transporte, incluyendo el
Este término puede ser utilizado sin importar el medio de transporte, incluyendo el
transporte multimodal.
transporte multimodal.
“Transportista” significa cualquier persona que, bajo un contrato de transporte, se
“Transportista” significa cualquier persona que, bajo un contrato de transporte, se
encarga de llevar a cabo o procurar el trabajo de transportar por riel, camino, aire,
encarga de llevar a cabo o procurar el trabajo de transportar por riel, camino, aire,
mar, vías fluviales internas o a
mar, vías fluviales internas o a través de una combinación de éstas.
través de una combinación de éstas.
Si el comprador nombra a una persona distinta del transportista para recibir las
Si el comprador nombra a una persona distinta del transportista para recibir las
mercancías, se considera que el vendedor ha cumplido su obligación de entregar las
mercancías, se considera que el vendedor ha cumplido su obligación de entregar las
mercancías, cuando éstas son entregadas a esa persona. multimodal.
mercancías, cuando éstas son entregadas a esa persona. multimodal.
¿Qué obligaciones tiene
¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo
quien vende bajo este Incoterm
este Incoterm ?.
?.
Entrega de la mercancía y documentos necesarios
Entrega de la mercancía y documentos necesarios
Empaque y embalaje
Empaque y embalaje
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
¿Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
¿Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?.
Pagos de la mercancía
Pagos de la mercancía
Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)
Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)
Seguro
Seguro
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Demoras
Demoras
FOB (Free
FOB (Free On Board)
On Board) –
– Libre a
Libre a Bordo (puer
Bordo (puerto de
to de carga convenido)
carga convenido)
Medio de tranporte aplicable:
Medio de tranporte aplicable: (Sólo transp
(Sólo transporte maríti
orte marítimo y a
mo y a través de
través de vías
vías fluviales
fluviales
internas)
internas)
La responsabilidad del vendedor termina cuando las mercancías sobrepasan la borda
La responsabilidad del vendedor termina cuando las mercancías sobrepasan la borda
del buque en el puerto de
del buque en el puerto de embarque convenido.
embarque convenido.
El comprador debe soportar todos los costos y riesgos de la pérdida y el daño de las
El comprador debe soportar todos los costos y riesgos de la pérdida y el daño de las
mercancías desde aquel punto.
mercancías desde aquel punto.
El término FOB
El término FOB exige al vendedor despachar las
exige al vendedor despachar las mercancías para la exportación.
mercancías para la exportación.
Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables
Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables
interiores.
interiores.
¿Qué obligaciones tiene
¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo
quien vende bajo este Incoterm
este Incoterm ?.
?.
Entregar la mercancía y documentos necesarios.
Entregar la mercancía y documentos necesarios.
Empaque y embalaje.
Empaque y embalaje.
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
¿Qué obligaciones
¿Qué obligaciones tiene quien
tiene quien compra bajo
compra bajo este Incote
este Incoterm?.
rm?.
Pago de la mercancía
Pago de la mercancía
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)
de importación)
Gastos de
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)
importación (maniobras, almacenaje, agentes)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Flete (lugar de importación a planta)
Flete (lugar de importación a planta)
Demoras
Demoras
IMPORTACIÓN DEFINITIVA
IMPORTACIÓN DEFINITIVA
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
Es el régimen aduanero que permite el ingreso legal de mercancías provenientes
Es el régimen aduanero que permite el ingreso legal de mercancías provenientes
del exterior, para ser destinadas al
del exterior, para ser destinadas al consumo.
consumo.
BASE LEGAL
BASE LEGAL
Texto Único Ordenado de la Ley General
Texto Único Ordenado de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto
de Aduanas, aprobado por Decreto
Supremo Nº 129-2004-EF publicado el 12.09.2004
Supremo Nº 129-2004-EF publicado el 12.09.2004 y modificatorias.
y modificatorias.
Reglamento de la Ley General de
Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo
Aduanas, aprobado por Decreto Supremo
N° 011-2005-EF publicado el 26.01.2005 y m
N° 011-2005-EF publicado el 26.01.2005 y modificatorias.
odificatorias.
Tabla
Tabla de Sa
de Sancion
nciones Apl
es Aplicable
icables a la
s a las In
s Infracc
fracciones
iones previs
previstas e
tas en
n la Ley
la Ley Gener
General
al de
de
Aduanas,
Aduanas, aprobada por
aprobada por Decreto Supremo
Decreto Supremo Nº 013-2005-EF publicado
Nº 013-2005-EF publicado el
el 28.01.2005.
28.01.2005.
Procedimiento
Procedimiento de Importa
de Importación De
ción Definitiva I
finitiva INTA-PG.01,
NTA-PG.01, aprobado por
aprobado por Resolución
Resolución de
de
Super
Superintende
intendencia Na
ncia Naciona
cional Adjunt
l Adjunta de Aduan
a de Aduanas Nº 2
as Nº 2412006
412006/SUN
/SUNAT/A
AT/A public
publicado
ado el
el
12
12.0
.05.
5.20
2006
06 y
y su
su no
norm
rma
a mo
modif
dific
icat
ator
oria
ia.
.
Consultar el procedimiento en
Consultar el procedimiento en www.sunat.gob.pe
www.sunat.gob.pe Legislación/ Destacados Servicios
Legislación/ Destacados Servicios
Aduaneros/ Procedimientos de Despacho/ Importación Definitiva:
Aduaneros/ Procedimientos de Despacho/ Importación Definitiva:
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/definitivos/importac/procGeneral/index.html
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/definitivos/importac/procGeneral/index.html
REQUISITOS
REQUISITOS
Declaración Única de Aduanas debidamente cancelada.
Declaración Única de Aduanas debidamente cancelada.
Fotocopia autenticada o copia carbonada del documento de transporte.
Fotocopia autenticada o copia carbonada del documento de transporte.
Fotocopia autenticada de la factura o documento equivalente.
Fotocopia autenticada de la factura o documento equivalente.
Fotocopia autenticada o copia carbonada del comprobante de pago y copia
Fotocopia autenticada o copia carbonada del comprobante de pago y copia
adicional de éste, cuando se efectúe transferencia de bienes antes de su
adicional de éste, cuando se efectúe transferencia de bienes antes de su
nacionalización, salvo excepciones.
nacionalización, salvo excepciones.
Fotocopia aute
Fotocopia autenticada del
nticada del documento
documento de seguro de
de seguro de transporte de
transporte de las
las mercancías,
mercancías,
cuando corresponda.
cuando corresponda.
Foto
Fotocopia
copia aute
autentica
nticada del do
da del docume
cumento de a
nto de autoriz
utorización
ación del se
del sector co
ctor competen
mpetente
te para
para
mercancías
mercancías restringidas o
restringidas o declaración jurada
declaración jurada suscrita por
suscrita por el
el representante legal del
representante legal del
importador en
importador en los casos
los casos que la no
que la norma específica
rma específica lo
lo exija.
exija.
Otros documentos
Otros documentos que se requieran, co
que se requieran, conforme a las disposic
nforme a las disposiciones específicas
iones específicas sobre
sobre
la materia.
la materia.
La Declaración Andina de
La Declaración Andina de Valor (DAV), en los c
Valor (DAV), en los casos que sea exigible el
asos que sea exigible el formato B de
formato B de
la DUA.
la DUA.
Lista de empaque o información técnica adicional.
Lista de empaque o información técnica adicional.
Volante de despac
Volante de despacho, en caso
ho, en caso sea solicitado
sea solicitado por la autoridad
por la autoridad aduanera.
aduanera.
REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTE (RUC)
REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTE (RUC)
Las personas
Las personas naturales, c
naturales, cuando realicen
uando realicen despachos
despachos de importación
de importación de
de mercancías
mercancías
con fines
con fines comerciales, es
comerciales, están obligadas
tán obligadas a utilizar
a utilizar el número
el número del
del Registro Único
Registro Único de
de
Contribuyente (RUC)
Contribuyente (RUC).
. No están o
No están obligados a inscribirse
bligados a inscribirse en el RUC:
en el RUC:
a.
a. Las
Las person
personas n
as natura
aturales
les que
que por ún
por única
ica vez,
vez, en u
en un añ
n año ca
o calendar
lendario,
io, import
importen
en
mercancías
mercancías cuyo valor
cuyo valor FOB exce
FOB exceda los
da los un mil dó
un mil dólares de
lares de los
los Estados Unidos
Estados Unidos de
de
Améri
América (
ca (US $
US $ 1 000
1 000,00)
,00) y s
y siempre
iempre que n
que no su
o supere
pere los t
los tres
res mil d
mil dólare
ólares de
s de los
los
Estados Unidos de América (US $ 3000,00).
Estados Unidos de América (US $ 3000,00).
b.
b. Los miem
Los miembros del ser
bros del servicio dip
vicio diplomát
lomático nac
ico nacional o ex
ional o extranje
tranjero, que en
ro, que en ejerc
ejercicio de
icio de
sus funciones, importen sus vehículos y menaje de casa.
sus funciones, importen sus vehículos y menaje de casa.
CONSIDERACIONES GENERALES
CONSIDERACIONES GENERALES
El despacha
El despachador de a
dor de aduana
duana para destinar
para destinar la mercanc
la mercancía al
ía al régimen de
régimen de Importación
Importación
Definitiva ante la intendencia de aduana correspondiente, tendrá en cuenta lo
Definitiva ante la intendencia de aduana correspondiente, tendrá en cuenta lo
siguiente:
siguiente:
1. Las mercancías podrán ser
1. Las mercancías podrán ser solicitadas a despacho:
solicitadas a despacho:
Dentr
Dentro de los tre
o de los treinta (3
inta (30) días c
0) días comput
omputados a pa
ados a partir del d
rtir del día
ía sigui
siguiente al
ente al térmi
término de
no de
la descarga; excepto en los despachos anticipados y urgentes; Dentro del plazo
la descarga; excepto en los despachos anticipados y urgentes; Dentro del plazo
conce
concedido a las merc
dido a las mercancías s
ancías sometid
ometidas a los regím
as a los regímenes de
enes de Depós
Depósito de Aduana
ito de Aduana,
,
Importación Temporal
Importación Temporal y Admisión
y Admisión Temporal;
Temporal; hasta antes
hasta antes del remate o
del remate o adjudicación,
adjudicación,
tra
tratán
tándos
dose de merc
e de mercanc
ancías e
ías en
n sit
situac
uación de ab
ión de aband
andono le
ono legal
gal; o
; o den
dentro del pl
tro del plazo
azo
concedido a las
concedido a las mercancías ingresada
mercancías ingresadas a CETICOS
s a CETICOS y
y ZOFRATACNA.
ZOFRATACNA.
2. La importación de mercancías está gravada con los siguientes tributos:
2. La importación de mercancías está gravada con los siguientes tributos:
Ad va
Ad valorem
lorem –
– 0%, 9%
0%, 9% y 17%,
y 17%, según
según subpar
subpartida n
tida nacion
acional.
al.
Derechos antidumping o compensatorios, según producto y país de origen.
Derechos antidumping o compensatorios, según producto y país de origen.
Impue
Impuesto ge
sto general
neral a las
a las venta
ventas (IG
s (IGV)
V) -
- 17% (*
17% (*).
).
Impue
Impuesto d
sto de Pro
e Promoció
moción Mun
n Municipa
icipal (I
l (IPM)
PM) -
- 2 %.
2 %.
Im
Impue
puest
sto S
o Sel
elec
ectiv
tivo a
o al C
l Con
onsu
sumo
mo (I
(ISC
SC)
) -
- ta
tasa
sas v
s var
aria
iable
bles,
s, se
segú
gún s
n sub
ub pa
part
rtida
ida
nacional.
nacional.
Otros: derechos específicos, derechos correctivos provisionales, etc.
Otros: derechos específicos, derechos correctivos provisionales, etc.
(*)
(*) Ley N° 28033, incremento temporal de la
Ley N° 28033, incremento temporal de la tasa del IGV a
tasa del IGV a partir del 01 de agosto
partir del 01 de agosto
del 2003.
del 2003.
Se recomienda ingresar a la sección Tratamiento Arancelario por Subpartida
Se recomienda ingresar a la sección Tratamiento Arancelario por Subpartida
Nacional a la siguiente dirección electrónica, en cuyo rubro "descripción" deberá
Nacional a la siguiente dirección electrónica, en cuyo rubro "descripción" deberá
ingresar la mercancía a
ingresar la mercancía a consultar:
consultar:
http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informai/tra_ar.htm
http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informai/tra_ar.htm
Adicionalmente, debe considerarse que de acuerdo a lo dispuesto por Ley N° 28053
Adicionalmente, debe considerarse que de acuerdo a lo dispuesto por Ley N° 28053
del
del 08.08.2003, Decreto
08.08.2003, Decreto Legislativo Nº
Legislativo Nº 936 del 29.10.2003 y
936 del 29.10.2003 y Resolución de
Resolución de
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria Nº 203-2003/SUNAT del
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria Nº 203-2003/SUNAT del
01.11.2003 modificada con Resolución N° 224-2005-SUNAT del 01.11.2005 ha
01.11.2003 modificada con Resolución N° 224-2005-SUNAT del 01.11.2005 ha
incorporado la aplicación del Régimen de Percepción del IGV a las operaciones de
incorporado la aplicación del Régimen de Percepción del IGV a las operaciones de
importación definitiva de bienes gravados con el IGV, según el cual la SUNAT
importación definitiva de bienes gravados con el IGV, según el cual la SUNAT
percibirá del importador un monto por concepto del impuesto que causará en sus
percibirá del importador un monto por concepto del impuesto que causará en sus
operaciones posteriores.
operaciones posteriores. La tasa es
La tasa es de 3.5%, 5% ó
de 3.5%, 5% ó 10% y
10% y la forma de aplica
la forma de aplicación se
ción se
encuentra detallada en la siguiente dirección electrónica:
encuentra detallada en la siguiente dirección electrónica:
http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informag/tribadua.htm
http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informag/tribadua.htm
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Transmisión electrónica
Transmisión electrónica
El despachador de aduana solicitará el régimen de Importación Definitiva, mediante
El despachador de aduana solicitará el régimen de Importación Definitiva, mediante
transmisión por
transmisión por vía electrónica
vía electrónica de los datos
de los datos de la Declara
de la Declaración Única
ción Única de Aduanas
de Aduanas -
-
DUA.
DUA.
Numeración de la DUA
Numeración de la DUA
El SIGAD valida la información recibida por vía electrónica y, de ser conforme,
El SIGAD valida la información recibida por vía electrónica y, de ser conforme,
genera automáticamente la numeración correspondiente, generando la respectiva
genera automáticamente la numeración correspondiente, generando la respectiva
liquidación de la deuda tributaria aduanera y los derechos antidumping o
liquidación de la deuda tributaria aduanera y los derechos antidumping o
compensatorios y la liquidación de cobranza complementaria por aplicación del ISC
compensatorios y la liquidación de cobranza complementaria por aplicación del ISC
o percepción del IGV de corresponder.
o percepción del IGV de corresponder.
Cancelación
Cancelación
El
El despachador de aduana c
despachador de aduana cancela la deuda tributa
ancela la deuda tributaria aduanera y dem
ria aduanera y demás conceptos,
ás conceptos,
consignados en el ejemplar "C" de la DUA y en la liquidación de cobranza
consignados en el ejemplar "C" de la DUA y en la liquidación de cobranza
complementaria, de corresponder en caso de tributos liquidados en soles por
complementaria, de corresponder en caso de tributos liquidados en soles por
aplicación del impuesto selectivo al consumo o Régimen de Percepción, en efectivo
aplicación del impuesto selectivo al consumo o Régimen de Percepción, en efectivo
y/o cheque en las oficinas bancarias autorizadas, o mediante pago electrónico,
y/o cheque en las oficinas bancarias autorizadas, o mediante pago electrónico,
dentro del plazo de tres (03) días contados a partir del día siguiente de numerada
dentro del plazo de tres (03) días contados a partir del día siguiente de numerada
la DUA; venc
la DUA; vencido dicho plazo, s
ido dicho plazo, se liquidan
e liquidan los intereses
los intereses moratorios por día calendar
moratorios por día calendario
io
hasta la f
hasta la fecha de pa
echa de pago inclus
go inclusive, ex
ive, excepto pa
cepto para la perce
ra la percepción del I
pción del IGV.
GV. Asimi
Asimismo, e
smo, en
n
el caso del Rég
el caso del Régimen de Perce
imen de Percepción del IGV
pción del IGV, la liquidac
, la liquidación de cobra
ión de cobranza
nza debe ser
debe ser
cancelada en efectivo o mediante cheque certificado o
cancelada en efectivo o mediante cheque certificado o de gerencia.
de gerencia.
Asignación del canal
Asignación del canal
Luego de la cancelación y/o garantía de ser el caso, de la deuda tri
Luego de la cancelación y/o garantía de ser el caso, de la deuda tributaria aduanera
butaria aduanera
y de los derechos antidumping o compensatorios provisionales de corresponder, se
y de los derechos antidumping o compensatorios provisionales de corresponder, se
podrá visualizar en el portal de la SUNAT en Internet o mediante aviso electrónico
podrá visualizar en el portal de la SUNAT en Internet o mediante aviso electrónico
la asignación del canal que determina el tipo de control para la Declaración Única
la asignación del canal que determina el tipo de control para la Declaración Única
de Aduanas, pudiendo ser:
de Aduanas, pudiendo ser:
Canal verde
Canal verde
Las mercancías no requerirán de revisión documentaria ni reconocimiento físico y
Las mercancías no requerirán de revisión documentaria ni reconocimiento físico y
serán de libre disponibilidad.
serán de libre disponibilidad.
Canal naranja
Canal naranja
Las mercancías serán sometidas únicamente a revisión
Las mercancías serán sometidas únicamente a revisión documentaria.
documentaria.
Canal rojo
Canal rojo
Las mercancías estarán sujetas a revisión
Las mercancías estarán sujetas a revisión documentaria y reconocimiento físico.
documentaria y reconocimiento físico.
Recepción y registro documentario
Recepción y registro documentario
El despachador
El despachador de aduana
de aduana presentará la D
presentará la DUA selecciona
UA seleccionada a los
da a los canales nara
canales naranja y
nja y
rojo, adjuntando los documentos señalados en el rubro REQUISITOS
rojo, adjuntando los documentos señalados en el rubro REQUISITOS,
, los mismos
los mismos
que deberán ser legibles, sin enmiendas y estar debidamente numerados mediante
que deberán ser legibles, sin enmiendas y estar debidamente numerados mediante
refrendadora.
refrendadora.
Revisión documentaria y/o reconocimiento físico
Revisión documentaria y/o reconocimiento físico
En el caso de mercancías seleccionadas a canal naranja, culminada la revisión
En el caso de mercancías seleccionadas a canal naranja, culminada la revisión
documentaria y de estar conforme se otorga el levante con la diligencia del
documentaria y de estar conforme se otorga el levante con la diligencia del
especialista en aduanas registrada en la DUA y en el SIGAD.
especialista en aduanas registrada en la DUA y en el SIGAD.
Tratándose de
Tratándose de mercancías selecc
mercancías seleccionadas a c
ionadas a canal rojo, se
anal rojo, se procede al reconocimiento
procede al reconocimiento
físico y de estar conforme, el especialista en aduanas diligencia la DUA e ingresa al
físico y de estar conforme, el especialista en aduanas diligencia la DUA e ingresa al
SIGA
SIGAD los da
D los datos del r
tos del recono
econocimien
cimiento, as
to, así como la
í como la fech
fecha de la di
a de la diligenc
ligencia.
ia. En cas
En caso
o
surja u
surja una discr
na discrepanc
epancia en el despac
ia en el despacho aduan
ho aduanero de las me
ero de las mercanc
rcancías, se
ías, se puede
puede
conceder el levante previo pago del adeudo no reclamado y otorgamiento de
conceder el levante previo pago del adeudo no reclamado y otorgamiento de
garantía por el monto de los derechos que se impugna; no encontrándose sujeto a
garantía por el monto de los derechos que se impugna; no encontrándose sujeto a
impugnación el monto acotado por concepto del Ré
impugnación el monto acotado por concepto del Régimen Percepción del IGV.
gimen Percepción del IGV.
Retiro de mercancías
Retiro de mercancías
Los almacenes aduaneros, los CETICOS o la ZOFRATACNA permiten el retiro de las
Los almacenes aduaneros, los CETICOS o la ZOFRATACNA permiten el retiro de las
mercancías de sus recintos, previa verificación de la información enviada por enlace
mercancías de sus recintos, previa verificación de la información enviada por enlace
directo, correo electrónic
directo, correo electrónico o por cons
o o por consulta
ulta realizada en
realizada en el portal de SU
el portal de SUNAT en
NAT en
Internet (www.sunat.gob.pe), respecto de la cancelación de la deuda tributaria
Internet (www.sunat.gob.pe), respecto de la cancelación de la deuda tributaria
aduanera de la DUA, los derechos antidumping o compensatorios, la liquidación de
aduanera de la DUA, los derechos antidumping o compensatorios, la liquidación de
cobranza compleme
cobranza complementaria por aplicac
ntaria por aplicación del ISC o
ión del ISC o monto de la
monto de la percepción del IG
percepción del IGV
V
de corresponder, y de ser el caso, que se haya dejado sin efecto la inmovilización
de corresponder, y de ser el caso, que se haya dejado sin efecto la inmovilización
dispuesta por la autoridad aduanera. Para tal efecto, constata lo siguiente:
dispuesta por la autoridad aduanera. Para tal efecto, constata lo siguiente:
DUA selecc
DUA seleccionada a
ionada a canal verde:
canal verde: DUA cancelad
DUA cancelada, liquidación
a, liquidación de
de cobranza asociada
cobranza asociada
canc
cancelada
elada, de ser el caso
, de ser el caso, y de estar afia
, y de estar afianzado
nzados se
s se verific
verifica en el reverso de
a en el reverso del
l
ejemplar C. DUA seleccionada a canal naranja: DUA cancelada y diligenciada,
ejemplar C. DUA seleccionada a canal naranja: DUA cancelada y diligenciada,
liquidación
liquidación de cobranza asociada
de cobranza asociada cancelada, de se
cancelada, de ser el caso, y de es
r el caso, y de estar afianzada se
tar afianzada se
verifi
verifica en el rever
ca en el reverso del ejem
so del ejemplar C. DUA
plar C. DUA selec
selecciona
cionadas a can
das a canal rojo: DU
al rojo: DUA
A
canc
cancelada y diligen
elada y diligenciada
ciada, liquidac
, liquidación de
ión de cobran
cobranza asoc
za asociada canc
iada cancelada
elada, de
, de ser el
ser el
caso, y
caso, y de estar afianza
de estar afianzada se verifica
da se verifica en el reverso del
en el reverso del ejemplar C.
ejemplar C.
INTENDENCIA NACIONAL DE TECNICA ADUANERA
INTENDENCIA NACIONAL DE TECNICA ADUANERA
Gerencia de Procedimientos, Nomenclatura y Operadores
Gerencia de Procedimientos, Nomenclatura y Operadores
División de Procedimientos Aduaneros y Operadores
División de Procedimientos Aduaneros y Operadores
DEFINICIÓN:
DEFINICIÓN:
DESPACHO SIMPLIFICADO DE IMPORTACIÓN
DESPACHO SIMPLIFICADO DE IMPORTACIÓN
Régimen aduanero utilizado para la importación de mercancías que por su cantidad,
Régimen aduanero utilizado para la importación de mercancías que por su cantidad,
calidad, especie, uso, origen o valor y sin fines comerciales, o si los tuviere no son
calidad, especie, uso, origen o valor y sin fines comerciales, o si los tuviere no son
significativos a la economía del país.
significativos a la economía del país.
BASE LEGAL
BASE LEGAL
Texto Único Ordenado de la Ley General
Texto Único Ordenado de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto
de Aduanas, aprobado por Decreto
Supremo Nº 129-2004-EF publicado el 12.09.2004
Supremo Nº 129-2004-EF publicado el 12.09.2004 y modificatorias.
y modificatorias.
Reglamento de la Ley General de
Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo
Aduanas, aprobado por Decreto Supremo
N° 011-2005-EF publicado el 26.01.2005 y m
N° 011-2005-EF publicado el 26.01.2005 y modificatorias.
odificatorias.
Tabla de
Tabla de Sanciones
Sanciones aplicables a
aplicables a las Infra
las Infracciones prevista
cciones previstas en
s en la Ley
la Ley General
General de
de
Aduanas, a
Aduanas, aprobada por
probada por Decreto Supremo
Decreto Supremo Nº 013-2005-EF publicado
Nº 013-2005-EF publicado el
el
28.01.2005.
28.01.2005.
Procedimiento de
Procedimiento de Despacho
Despacho Simplificado
Simplificado de Importa
de Importación INT
ción INTA-PE.01.01,
A-PE.01.01, aprobado
aprobado
por Resolución
por Resolución de Superintendencia
de Superintendencia Nacional
Nacional Adjunta de
Adjunta de Aduanas
Aduanas Nº 000423-2005-
Nº 000423-2005-
SUNA
SUNAT/A public
T/A publicada el
ada el 06.10.
06.10.2005.
2005.
Consultar procedimiento en www.sunat.gob.pe Legislación/ Destacados Servicios
Consultar procedimiento en www.sunat.gob.pe Legislación/ Destacados Servicios
Aduaneros/ Procedimientos de Despacho/ Importación Definitiva/ Proced.
Aduaneros/ Procedimientos de Despacho/ Importación Definitiva/ Proced.
Específico/ INTA-PE.01.01.
Específico/ INTA-PE.01.01.
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/definitivos/importac/procGeneral/index.html
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/definitivos/importac/procGeneral/index.html
REQUISITOS
REQUISITOS
Declaración Simplificada de Importación.
Declaración Simplificada de Importación.
LADYYY.pdf
LADYYY.pdf
LADYYY.pdf
LADYYY.pdf
LADYYY.pdf

Más contenido relacionado

Similar a LADYYY.pdf

Plan exportador funnymouth a china
Plan exportador funnymouth a chinaPlan exportador funnymouth a china
Plan exportador funnymouth a china
Oscar Abuchaibe
 
Plan exportador funnymouth a china
Plan exportador funnymouth a chinaPlan exportador funnymouth a china
Plan exportador funnymouth a china
Aaron Peinado Cerpa
 
Plan de negocios en China VHN
Plan de negocios en China VHNPlan de negocios en China VHN
Plan de negocios en China VHN
VHN Corporation Limited
 
Cs bimbo final
Cs bimbo finalCs bimbo final
Cs bimbo final
Armando Molina Arreola
 
MINCETUR - Guia exportadora 2012
MINCETUR - Guia exportadora 2012MINCETUR - Guia exportadora 2012
MINCETUR - Guia exportadora 2012
Hernani Larrea
 
Exportaciones 2013
Exportaciones 2013Exportaciones 2013
Exportaciones 2013
Armando Vicente Tauro
 
Feria de Canton, China
Feria de Canton, ChinaFeria de Canton, China
Feria de Canton, China
VHN Corporation Limited
 
- Guia Exportadora -
- Guia Exportadora - - Guia Exportadora -
- Guia Exportadora -
Diana Núñez
 
Dfi para ferias internacionales
Dfi para ferias internacionalesDfi para ferias internacionales
Dfi para ferias internacionales
LUIS ENRIQUE ESPINOZA HEREDIA
 
Como importar productos de china en 6 sencillos pasos
Como importar productos de china en 6 sencillos pasosComo importar productos de china en 6 sencillos pasos
Como importar productos de china en 6 sencillos pasos
parcifal32
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Ericka Linzan
 
CHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINA
CHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINACHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINA
CHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINA
CHIMPORT IBÉRICA
 
Promo Comerc Cmd 11 09
Promo Comerc Cmd  11 09Promo Comerc Cmd  11 09
Promo Comerc Cmd 11 09
Gobierno de la Ciudad
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
danielles001
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
danielles001
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
danielles001
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
danielles001
 
Fipaz 2014
Fipaz 2014Fipaz 2014
Plan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercadoPlan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercado
jess15
 
Plan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercadoPlan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercado
jess15
 

Similar a LADYYY.pdf (20)

Plan exportador funnymouth a china
Plan exportador funnymouth a chinaPlan exportador funnymouth a china
Plan exportador funnymouth a china
 
Plan exportador funnymouth a china
Plan exportador funnymouth a chinaPlan exportador funnymouth a china
Plan exportador funnymouth a china
 
Plan de negocios en China VHN
Plan de negocios en China VHNPlan de negocios en China VHN
Plan de negocios en China VHN
 
Cs bimbo final
Cs bimbo finalCs bimbo final
Cs bimbo final
 
MINCETUR - Guia exportadora 2012
MINCETUR - Guia exportadora 2012MINCETUR - Guia exportadora 2012
MINCETUR - Guia exportadora 2012
 
Exportaciones 2013
Exportaciones 2013Exportaciones 2013
Exportaciones 2013
 
Feria de Canton, China
Feria de Canton, ChinaFeria de Canton, China
Feria de Canton, China
 
- Guia Exportadora -
- Guia Exportadora - - Guia Exportadora -
- Guia Exportadora -
 
Dfi para ferias internacionales
Dfi para ferias internacionalesDfi para ferias internacionales
Dfi para ferias internacionales
 
Como importar productos de china en 6 sencillos pasos
Como importar productos de china en 6 sencillos pasosComo importar productos de china en 6 sencillos pasos
Como importar productos de china en 6 sencillos pasos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
CHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINA
CHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINACHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINA
CHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINA
 
Promo Comerc Cmd 11 09
Promo Comerc Cmd  11 09Promo Comerc Cmd  11 09
Promo Comerc Cmd 11 09
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
 
Fipaz 2014
Fipaz 2014Fipaz 2014
Fipaz 2014
 
Plan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercadoPlan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercado
 
Plan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercadoPlan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercado
 

Último

Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 

Último (20)

Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 

LADYYY.pdf

  • 1. GUI GUIA A PR PRÁC ÁCT TI ICA CA Como hacer Negocios Como hacer Negocios de Importación con de Importación con China China Autor Autor: : Irine Irineo Ast o Astorga M orga Márque árquez z Cámara Peruana de Importadores de China Cámara Peruana de Importadores de China
  • 2. GUIA DE IMPORTACION DE CHINA GUIA DE IMPORTACION DE CHINA Estimado Importador: Estimado Importador: Esta e Esta es una s una guía pr guía práctica áctica con con los asp los aspectos ectos princ principales ipales que de que debes bes tener tener en en cuent cuenta al mo a al momento mento de Real de Realizar t izar tu u Impor Importación tación desde desde China China. . Recuerda Recuerda que al realizar que al realizar Negocios con China, impli Negocios con China, implica enfrentarse a ca enfrentarse a muchas barreras como: muchas barreras como: idioma, distancia, idioma, distancia, cultura, horario, cultura, horario, entre otras. entre otras. Sin embargo Sin embargo has has tomado una tomado una decisión correct decisión correcta a al realizar Negocios de Imp al realizar Negocios de Importación de China, ortación de China, pues China hoy por pues China hoy por hoy es la Fábrica del hoy es la Fábrica del Mundo Mundo y la Segunda Potencia y la Segunda Potencia económica después de Estados Unidos. económica después de Estados Unidos. Hacer negocios con China, Hacer negocios con China, no implica solamente no implica solamente poner la poner la Orden de Compra Orden de Compra al Proveedor o al Proveedor o Realizar el Dep Realizar el Depósito y espe ósito y esperar la llegada rar la llegada de la de la Mercancía, Mercancía, debes debes realizar un realizar un estudio del estudio del Negocio Negocio que vas a inicia que vas a iniciar, conocer r, conocer por ejemp por ejemplo lo los preci los precios del merca os del mercado local, can do local, canales de dis ales de distribu tribución ción utiliz utilizados por ados por nuest nuestra compe ra competencia tencia, , estru estructurar un e cturar un eficien ficiente sist te sistema de cos ema de costeo con dat teo con datos os actualizados de c actualizados de costos por e ostos por el servicio de l servicio de importación. importación. Tambié También de n debes bes dise diseñar ñar un b un buen P uen Plan d lan de Come e Comercial rcialización ización para q para que la ue la venta venta del del produ producto cto sea sea un éxito un éxito y evitar contar con stock en y evitar contar con stock en inventario durante muchos inventario durante muchos días posteriores a la llegada días posteriores a la llegada de de la la me merc rcan ancí cía. a. Por último debes hacer un seguimiento constante a nuestro embarque, luego de haber Por último debes hacer un seguimiento constante a nuestro embarque, luego de haber aceptado la orden de compra y contratar los servicios de Agentes competentes a fin de evitar aceptado la orden de compra y contratar los servicios de Agentes competentes a fin de evitar demoras al momento de nacionalizar demoras al momento de nacionalizar nuestros productos en Aduanas. nuestros productos en Aduanas. Revis Revisemos junt emos juntos esta Guía os esta Guía sobre los aspe sobre los aspectos a consid ctos a considerar en el Proces erar en el Proceso de o de Impor Importación de tación de China: China: 1.- 1.- La ident La identificación de ificación de los provee los proveedores dores Hay mucho Hay muchos recurs s recursos os para ayu para ayudarle a enc darle a encontrar ontrar prove proveedore edores. Hace vei s. Hace veinte años nte años, , la maner la manera de a de encontrarlos encontrarlos era era principalmente principalmente en re en revistas e vistas especializadas specializadas que pu que publicaban información blicaban información sobre sobre los fabricantes y proveedores. los fabricantes y proveedores. Empres Empresas como Alibab as como Alibaba, Global Sou a, Global Sources, Ma rces, Made de in in Chin China, entre a, entre otros han ev otros han evolucion olucionado a partir ado a partir de fuentes de información para publicar y facilitar información a través de Internet y Ferias de de fuentes de información para publicar y facilitar información a través de Internet y Ferias de Negocios. Negocios. El directorio en línea de estos buscadores proporciona información acerca de miles de El directorio en línea de estos buscadores proporciona información acerca de miles de proveedores de China y han verificado c proveedores de China y han verificado cientos de miles de productos de estos proveedores. ientos de miles de productos de estos proveedores. En sus categorías de productos incluyen tanto productos terminados como carteras, Celulares, En sus categorías de productos incluyen tanto productos terminados como carteras, Celulares, reproductores de MP3, muebles para el hogar y el campo y motocicletas, etc., así como reproductores de MP3, muebles para el hogar y el campo y motocicletas, etc., así como productos sin productos sin terminar, como los terminar, como los insumos y repu insumos y repuestos. estos.
  • 3. Cuando se utiliza los servicios de estas empresas de búsqueda de Proveedores, verifique las Cuando se utiliza los servicios de estas empresas de búsqueda de Proveedores, verifique las medidas que el propietario del directorio ha adoptado para garantizar que los medidas que el propietario del directorio ha adoptado para garantizar que los proveedores son proveedores son reales. reales. En Alibaba.com o Global Sources, los listados de proveedores que se han verificado han sido En Alibaba.com o Global Sources, los listados de proveedores que se han verificado han sido visitados por lo menos tres veces, para garantizar que son empresas reales, con gente real y visitados por lo menos tres veces, para garantizar que son empresas reales, con gente real y oficinas o fabricas existentes. oficinas o fabricas existentes. Las Ferias nos ofrecen otra oportunidad de conocer a los proveedores frente a frente mirando Las Ferias nos ofrecen otra oportunidad de conocer a los proveedores frente a frente mirando y tocando sus productos. U y tocando sus productos. Una de las mejores inve na de las mejores inversiones para conocer rsiones para conocer proveedores Chinos e proveedores Chinos es s realizar un viaje de Negocios y participar en la mayor cantidad de Ferias durante el tiempo de realizar un viaje de Negocios y participar en la mayor cantidad de Ferias durante el tiempo de su estad su estadía ía por Chin por China u Hong Kong. a u Hong Kong. El China Sour El China Sourcing Fair cing Fairs, celebr s, celebrada en Hong Kon ada en Hong Kong los meses g los meses de abril y octub de abril y octubre, inclu re, incluye ye una Feria de El una Feria de Electróni ectrónica con más de 2.200 stan ca con más de 2.200 stands de ds de prove proveedore edores, s,
  • 4. así como a así como acceso ccesorios de rios de moda, ca moda, cartera rteras, s, Ropa Int Ropa Interior y Tra erior y Trajes de jes de Baño. Baño. El viaj El viaje alred e alrededor de edor de Hong Kong es fácil, la ciudad es moderna Hong Kong es fácil, la ciudad es moderna y su población habla perfectame y su población habla perfectamente el inglés. nte el inglés. La La Feria más i Feria más importante de mportante de China es China es el “Canton Fair el “Canton Fair” ( ” (www.cantonfair.org.cn www.cantonfair.org.cn) q ) que s ue se e rea realiz liza a todos los años durante los meses de Abril y Octubre. todos los años durante los meses de Abril y Octubre. Se desarro Se desarrolla durant lla durante 3 e 3 fase fases: s: 1 1era era Fase: Fase: Se Se en encon contr trar arán án es esta tabl blec ecid idos os pa pabe bell llon ones es co como mo má máqu quin inas as y y gr gran ande des s eq equip uipos os, , má máqu quin inas as pe pequ queñ eñas as, , bi bici cicl clet etas as, , mo moto tos, s, re repu pues esto tos s de de ve vehí hícu culo los, s, pr prod oduc ucto tos s qu quím ímic icos os, , fe ferr rret eter ería ía, , herram herramient ientas, as, vehíc vehículos, maqu ulos, maquinaria inaria (al aire libre). (al aire libre). 2 2da da Fase Fase Se enco Se encontr ntrará arán inst n instalad alados pab os pabell ellone ones s don donde se exh de se exhibe iben n cub cubier iertos y uten tos y utensil silios de ios de coc cocina ina, , cerámi cerámica de uso di ca de uso diario y arte ario y artesanal, sanal, artícu artículos de de los de decoració coración de hogar n de hogar, , artes artesanía de v anía de vidrio, idrio, muebl muebles, es, artes artesanía de anía de tejid tejido, o, de be de bejuco y juco y de de hierr hierro, o, sumin suministros istros de ja de jardín. rdín. 3 3era era Fase Fase Encont Encontrarán rarán pabel pabellones lones, , ropa p ropa para ho ara hombre, mbre, para m para mujer ujeres y p es y para niñ ara niños, os, traje trajes s depor deportivos tivos y ropa y ropa de spo de sport, rt, pie pieles les, , cue cuero, ro, plu plumón y sus ma món y sus manuf nufact actura urado dos, s, ado adorno rnos y acces s y accesori orios de rop os de ropa, a, tex textil tiles es par para el hoga a el hogar, r, mat materi erias as pri primas te mas texti xtiles y te les y telas las, , alf alfomb ombras y ta ras y tapic pices. El es. Elect ectrod rodomé omésti sticos cos, , artícu artículos el los electrón ectrónicos d icos de con e consumo, sumo, produ productos e ctos elect lectrónicos rónicos y elé y eléctrico ctricos, s, compu computadora tadoras y s y pr prod oduc ucto tos s de de co comu muni nica caci ción ón, , pr prod oduc ucto tos s de de il ilum umin inac ación ión. . Ma Mate teri riale ales s de de co cons nstr truc ucci ción ón y y decora decoración, ción, equip equipos san os sanitario itarios y Pabe s y Pabellón llón Inte Internacion rnacional. al. Artícu Artículos par los para el ho a el hogar, gar, artícul artículos par os para a cuidad cuidados person os personales, ales, artícu artículos para cuart los para cuarto de baño, o de baño, reloje relojes y gafas, s y gafas, jugue juguetes, tes, regal regalos y dádivas os y dádivas, , art artícu ículos los par para f a fies iestas tas, , en entre tre otr otros. os. Ali Alimen mentos tos, , pro produc ductos tos nat nativo ivos, s, med medicin icinas as y p y prod roduct uctos os sanita sanitarios, rios, instr instrumen umentos médico tos médicos, s, mater materiales de desg iales de desgaste, aste, compr compresas, esas, artícu artículos deport los deportivos y de ivos y de via viaje y d je y de oci e ocio, o, efe efectos ctos de e de escr scrito itorio rio, , cal calzad zado, o, mal maleta etas y bol s y bolsas sas, , etc etc. . Al air Al aire li e libre e bre es ex s exhib hibe: e: maquinaria de ingeniería, productos de hierro y piedra maquinaria de ingeniería, productos de hierro y piedra
  • 5. 2.- 2.- Selec Selección de Provee ción de Proveedore dores s Al igual que trabajar con un fabricante en su propio país, los fabricantes extranjeros quieren Al igual que trabajar con un fabricante en su propio país, los fabricantes extranjeros quieren enten entender s der su neg u negocio. ocio. Si sólo Si sólo vas vas a comp a comprar 10 rar 10 piezas piezas, es , es poco p poco probable robable conse conseguir y guir ya se a sea a nacion nacional o extran al o extranjero la jero la aten atención de los f ción de los fabrica abricantes ntes. . Tendr Tendrás que ir a tra ás que ir a través de em vés de empres presas as interm intermediari ediarias as o o distri distribuid buidores. ores. Si tienes Si tienes un negocio estable un negocio establecido que vende bue cido que vende buenos volúmenes a nos volúmenes a través de sus ca través de sus canales de nales de venta venta existentes, y tiene existentes, y tienen el potencial para se n el potencial para ser un buen socio de r un buen socio de negocio de largo plazo para e negocio de largo plazo para el l fabri fabricante, cante, entonc entonces es si si captar captarás ás su su atenc atención. ión. Cua Cuando ndo te te com comuni unique ques s con con un un prov proveed eedor, or, emp empiez ieza a por por exp explica licar r tu tu neg negoci ocio y o y lue luego go sol solicit icitar ar muest muestras de l ras de los prod os productos q uctos que estás ue estás inte interesad resado. o. Proba Probableme blemente ten nte tendrás drás que pa que pagar el en gar el envío y vío y el producto, normalmente el producto, normalmentea través de u a través de una na transferencia bancaria. transferencia bancaria. Al examinar las muestras, Al examinar las muestras, no te olvides de no te olvides de revisar el embalaj revisar el embalaje y las instrucciones, e y las instrucciones, además del además del pr prod oduc ucto e to en sí n sí. . Re Recu cuer erda da, , el i el imp mpor orta tado dor es e r es el res l respo pons nsab able le de l de la cal a calid idad y ad y ga gara rant ntiz iza a qu que e el el produc producto qu to que e va a i va a impor mportar cu tar cumple c mple con tod on todas la as las nor s normas p mas pertine ertinentes ntes. . Pregun Pregunta a l ta a los os pro provee veedor dores es que f que fabr abrica ican est n estos pro os produc ductos s tos si i pre previa viamen mente se ha te se han n exp export ortado h ado haci acia a el Per el Perú, ú, además d además de las certif e las certificacion icaciones que son nece es que son necesarias sarias para para nuest nuestro ro mercad mercado. o. Por último, Por último, no no te olvides te olvides de comunicarte de comunicarte con frecuencia con frecuencia con el con el proveedor acerca proveedor acerca de todos de todos los los detall detalles de la ope es de la operación ración - - no sólo el p no sólo el product roducto, sino ta o, sino también pl mbién plazos de e azos de entreg ntrega y plazos de a y plazos de ejecución de fabricación. ejecución de fabricación. Si eres nu Si eres nuevo en la i evo en la import mportación, pi ación, piensa e ensa en tu prime n tu primer r pedid pedido como un ped o como un pedido peq ido pequeño ueño que que te te ayude ayude a a esta establece blecer el pr r el proceso oceso para para apren aprender a i der a importa mportar de C r de China, hina, no haga no hagas una s una orden orden grande grande bus buscan cando do una gran una gran uti utilid lidad. ad. Una vez que haya aprendido a importar de C Una vez que haya aprendido a importar de China, es momento de empez hina, es momento de empezar ar a hacer pedidos de a hacer pedidos de mayor ca mayor cantida ntidad d y gener y generar ar más util más utilidade idades. s. 3.- 3.- El Pago a los prov El Pago a los proveedo eedores res Tendrás Tendrás que determinar la relación de Pago al Proveedor. La Forma Típica es "FOB en el pue que determinar la relación de Pago al Proveedor. La Forma Típica es "FOB en el puerto rto de Origen", de Origen", que significa que significa que el que el proveedor pague proveedor pague al llegar al llegar la mercadería al la mercadería al puerto de puerto de Origen, Origen, y y tú tú pag pagas as del P del Puer uerto de O to de Orig rigen ha en hasta sta el el alm almacén acén. . Para más detalles sobre los incoterm Para más detalles sobre los incoterms FOB s FOB se dispone de otra en es se dispone de otra en este cuadro incoterms. te cuadro incoterms. Aunque todo es negociable, uno de los términos más comunes de pago son un 30% al Aunque todo es negociable, uno de los términos más comunes de pago son un 30% al momento del pedid momento del pedido y el 70% o y el 70% cuando cuando los bienes s los bienes son enviados. on enviados. El pago del 30% es en el momento de realizar el pedido con el fabricante o exportador, al cual El pago del 30% es en el momento de realizar el pedido con el fabricante o exportador, al cual se le transfiere el dinero que necesita para comprar las materias primas necesarias para su se le transfiere el dinero que necesita para comprar las materias primas necesarias para su solicitud. solicitud. Algunos compradores han Algunos compradores han negociado otros términ negociado otros términos, al igual que os, al igual que el 30% en el 30% en el momento de el momento de realizar el pedido, 55% en el tiempo que su mercancía se encuentra en el buque y el 15% realizar el pedido, 55% en el tiempo que su mercancía se encuentra en el buque y el 15% cuando se recibe la mercancía. cuando se recibe la mercancía. El pago antes de envío reduce el riesgo de que el comprador no pague, pero a continuación, El pago antes de envío reduce el riesgo de que el comprador no pague, pero a continuación, pone un riesgo financiero sobre el comprador. Entender y reducir este riesgo se logra a través pone un riesgo financiero sobre el comprador. Entender y reducir este riesgo se logra a través de la comunica de la comunicación dire ción directa con el prove cta con el proveedor y edor y empez empezando con una ando con una orden orden pequ pequeña. eña.
  • 6. Al realizar el típico pago med Al realizar el típico pago mediante transferencia ba iante transferencia bancaria, ncaria, compara: los cargos por tasas compara: los cargos por tasas de de transferencia internacionales dado que varían bastante de un transferencia internacionales dado que varían bastante de un banco a otro Banco. banco a otro Banco. Al momento de a Al momento de aceptar su orden ceptar su orden de compra o c de compra o contrato, asegúrate ontrato, asegúrate de que tien de que tiene opciones e opciones claras incluyendo penalidades claras incluyendo penalidades y sanciones espe y sanciones específicas en caso de que su cíficas en caso de que surjan problemas (tales rjan problemas (tales como los retrasos). como los retrasos). Modelo de Transferencia Bancaria: Modelo de Transferencia Bancaria:
  • 7. 4.- 4.- Cont Control de rol de Calida Calidad d Después de Después de seleccionar un proveed seleccionar un proveedor, realizar su orden or, realizar su orden de pedido y de pedido y el el pago inicial, ahora pago inicial, ahora tienes tienes que decidir qué vas a hacer para que decidir qué vas a hacer para manejar el control de calidad. manejar el control de calidad. El control de calidad comienza antes de iniciar la fab El control de calidad comienza antes de iniciar la fabricación, así que después de ricación, así que después de haber visto la haber visto la muestra (que se solicita al proveedor antes de pon muestra (que se solicita al proveedor antes de poner la orden de er la orden de compra grande) es necesario compra grande) es necesario que especifiqu que especifiques es medidas que medidas que adopte para adopte para garantizar el garantizar el control control de calidad. de calidad. Esto puede Esto puede incluir tanto la incluir tanto las materias s materias primas que primas que está us está usando ando el fabricante el fabricante en en el producto, el producto, así así como como cualquier mejora cualquier mejora al proceso al proceso de fab de fabricación. ricación. Una vez que Una vez que su pedido está su pedido está listo, tienes listo, tienes tres opciones para tres opciones para la gestión de la gestión de la calidad de los la calidad de los productos. productos. a) a) Confiar en el Confiar en el control de calidad de control de calidad del proveedor, l proveedor, b) b) Tiene a alguien en su empres Tiene a alguien en su empresa en China que lo puede h a en China que lo puede hacer por usted, o acer por usted, o c) c) Contratar a Contratar a un tercero p un tercero para hacerlo. ara hacerlo. Si e Si está stás s colo colocan cando u do una p na pequ equeña eña orde orden (e n (ej. j. Dos Dos mil mil dóla dólares res), p ), pued uede op e optar tar por por con confia fiar en r en el el control de calidad control de calidad del proveedor, del proveedor, para grandes p para grandes pedidos probablemen edidos probablemente esta te esta no es no es una una opción. opción. Si tienes Si tienes recursos en recursos en el país, es el país, es posible usar posible usar esos recursos esos recursos para inspeccionar para inspeccionar los productos los productos en en tu nombre, incluyend tu nombre, incluyendo no sólo los o no sólo los productos finales, productos finales, sino también los sino también los productos productos intermedios intermedios durante el proceso de producción e incluso materias primas. durante el proceso de producción e incluso materias primas. Si colocas Si colocas un ped un pedido más g ido más grande y la n rande y la necesid ecesidad que s ad que sus us produ productos sea ctos sean insp n inspeccion eccionados, ados, puedes puedes utilizar una utilizar una empresa d empresa de inspecciones e inspecciones (Bureau (Bureau Veritas , Veritas , up-and-coming AsiaIns up-and-coming AsiaInspection, pection, entre entre otras) lo que otras) lo que significa un pago significa un pago por la pres por la prestación de e tación de estos servicios. stos servicios. Indep Independie endientem ntemente de qu ente de quién reali ién realiza la inspec za la inspección, las e ción, las empres mpresas que as que tiene tienen n éxito con los éxito con los proveedores de proveedores de China China trabajando con grandes trabajando con grandes volúmenes tienen volúmenes tienen una característica común una característica común, , invierten mucho tiempo y dinero controlando y asegurando la calidad de sus productos. invierten mucho tiempo y dinero controlando y asegurando la calidad de sus productos. Esto significa hablar a la fábrica a fin de evaluar si tienen prácticas de aseguramiento de Esto significa hablar a la fábrica a fin de evaluar si tienen prácticas de aseguramiento de calida calidad, esto ase d, esto asegura gura una mej una mejora conti ora continua y tambi nua y también desarr én desarrollar crit ollar criterios erios de insp de inspección de ección de productos productos específicos: específicos: pueden incluir pueden incluir no sólo el no sólo el producto final, sin producto final, sino también o también materias primas materias primas y y componentes. componentes. Criterios de Criterios de inspección claros y inspección claros y detallados detallados dan dan como resultado como resultado una comprensión una comprensión clara entre el clara entre el comprador y proveedor evitan comprador y proveedor evitan problemas más tarde en problemas más tarde en el ciclo de compras. el ciclo de compras. 5.- 5.- Envío Envío y Log y Logística ística Tienes dos opciones principales para que sus productos sean enviados: envío aéreo y Tienes dos opciones principales para que sus productos sean enviados: envío aéreo y transporte marítimo. transporte marítimo. Se Se rec recomi omiend enda la ví a la vía a aér aérea ea tie tiene s ne sent entido s ido si el pr i el produ oducto cto lo lo nec necesi esitas tas ráp rápido ido, si e , si el vol l volume umen de n del l pro produc ducto to es pe es peque queño, ño, aue te aue tenga un nga un alt alto valo o valor, o si su s r, o si su soli olicitu citud es rel d es relativ ativam ament ente peq e pequeñ ueña a (menos (menos de 2 de 2 metr metros os cúbic cúbicos). os). DHL, TN DHL, TNT, UPS y FE T, UPS y FEDEX tod DEX todas ofre as ofrecen est cen este servi e servicio. cio.
  • 8. El Tra El Transp nsport orte marí e marítim timo es tu otra op o es tu otra opció ción. n. Nec Necesi esitas tas un ter un tercer pr cer prove oveedo edor de r de ser servici vicios de os de logística (a. Hartrodt), con capacidades de agente logística (a. Hartrodt), con capacidades de agente de aduana (la mayoría tiene de aduana (la mayoría tiene este este servicio), servicio), que tiene experiencia con el pu que tiene experiencia con el puerto de origen y el puerto de d erto de origen y el puerto de destino que estás estino que estás trabajando. trabajando. El e El envío nvío marít marítimo p imo puede uede tardar tardar 30 día 30 días o s o más más depen dependiend diendo de o de qué qué puert puerto se o se está está embarcando, contactar con un embarcador o conocer las vías de distribución a su almacén. embarcando, contactar con un embarcador o conocer las vías de distribución a su almacén. Normal Normalment mente el trans e el transito a Sudamé ito a Sudamérica se cons rica se consider idera más de 30 días sólo par a más de 30 días sólo para el enví a el envío. o. Un Un buen proveedor de servici buen proveedor de servicios de logística será capaz de darle las esti os de logística será capaz de darle las estimaciones de un maciones de un extremo a extremo a otro los tiemp otro los tiempos de os de envío, el envío, el costo, y costo, y gestionar gestionar para ti para ti todo el todo el proceso. proceso. Com Como i o impo mporta rtador dor, , ere eres s res respon ponsab sable le de de los los de derec rechos hos de de imp import ortaci ación. ón. Com Comuní unícate cate con con tu tu agencia de aduanas agencia de aduanas para obtener para obtener más información más información acerca de los acerca de los derechos a derechos a pagar por las pagar por las diferentes categorías de productos. En diferentes categorías de productos. En el caso de Peru, puedes el caso de Peru, puedes consultar el Portal de Aduanet, consultar el Portal de Aduanet, Operatividad Aduanera: Operatividad Aduanera: www.aduanet.gob.pe www.aduanet.gob.pe 6.- 6.- Impor Importación de China tación de China: Cómo empezar : Cómo empezar Si eres n Si eres nuevo en uevo en la importación la importación de China, de China, comienza comienza lentamente lentamente con la in con la intención de tención de aprender aprender el el pr proc oces eso. o. Bu Busca sca pr prov ovee eedo dore res y s y el elige ige un uno p o par ara t a tal al fi fin. n. Col Coloca oca un una a ord orden en pe pequ queñ eña a y y de dedi dica ca tiempo al proceso de trabajar con el proveedor de servicios logísticos y conseguir que el tiempo al proceso de trabajar con el proveedor de servicios logísticos y conseguir que el produc producto llegu to llegue de forma c e de forma correct orrecta a a a tu tu almacé almacén. n. Piensa Piensa en en tu solici tu solicitud por tud por primer primera vez com a vez como una inv o una inversión e ersión en el apre n el aprendizaj ndizaje acerc e acerca de la a de la importación. importación. Con el conocimiento y la experiencia del proceso de importación, se puede trabajar con los Con el conocimiento y la experiencia del proceso de importación, se puede trabajar con los proveedores de China para poner su propia marca en los productos para darle un mejor valor a proveedores de China para poner su propia marca en los productos para darle un mejor valor a tu negocio. tu negocio. Por últim Por último, o, te doy te doy 20 recomen 20 recomendacion daciones a tener en cue es a tener en cuenta para hacer N nta para hacer Negocios d egocios de e Import Importacion acion con China: con China: 1.- 1.- Debes tener su Empresa Consti Debes tener su Empresa Constituida con Actividad para el Comercio Exteri tuida con Actividad para el Comercio Exterior. or. 2.- 2.- Solic Solicita ita mues muestras a tras antes ntes de de real realizar s izar su Impor u Importac tación. ión.
  • 9. 3.- 3.- Util Utiliza iza los Mec los Mecanism anismos de Car os de Carta de Cré ta de Crédito pa dito para el pago a s ra el pago a su Prove u Proveedor, d edor, de lo e lo contrario Verifica bien a tu Proveedor. contrario Verifica bien a tu Proveedor. 4.- 4.- Nunca re Nunca realice alices s pagos en una Cue pagos en una Cuenta Pers nta Personal. onal. 5.- 5.- Usa Usa el Se el Senti ntido Co do Común mún. . 6.- 6.- Elije Elije Prove Proveedore edores Ca s Calific lificados. ados. 7.- 7.- Solicita Solicita Información e Información en la Cámar n la Cámara de Comer a de Comercio o Em cio o Embajada de bajada de su país. su país. 8.- 8.- Conoc Conoce e los INCO los INCOTERM TERMS para una transa S para una transacció cción segura. n segura. 9.- 9.- Apre Aprende nde Chino Ma Chino Mandar ndarín como su terce ín como su tercer idioma r idioma. . 10.- 10.- Cono Conoce ce la Cul la Cultura de tura de Negoc Negocios en C ios en China. hina. 11.- 11.- Cre Crea a tu Pro tu Propia Ma pia Marc rca. a. 12.- 12.- Contrata Contrata los servic los servicios de ios de un buen un buen Agente Agente de Adua de Aduanas. nas. 13.- 13.- Contrata Contrata a un a un Agente Agente Logistico Logistico Serio y Serio y Responsable. Responsable. 14.- 14.- Cono Conoce ce las las Merc Mercancía ancías Prohib s Prohibidas y idas y/o Rest /o Restring ringidas. idas. 15.- 15.- Dedic Dedica a Tiem Tiempo y seguim po y seguimient iento a su Importac o a su Importación. ión. 16.- 16.- Investiga Investiga su Mer su Mercado y cado y Competencia Competencia. Intelig . Inteligencia encia Comercial. Comercial. 17.- 17.- Prepara Prepara un Adec un Adecuado Pla uado Plan de n de Comercializaci Comercialización y ón y Marketing Marketing 18.- 18.- Programa Programa un Viaje un Viaje de Negoc de Negocios ios para Conoc para Conocer a er a su Provee su Proveedor y dor y participar participar en Feri en Ferias as de Negocios. de Negocios. 19.- 19.- Cono Conoce ce los Prin los Principal cipales Puert es Puertos de Embar os de Embarque que 20.- 20.- Establece Establece el capital el capital para tu importac para tu importación. ión. 7.- 7.- INCOTERM INCOTERM Los Incoterms Los Incoterms son son un conjunto un conjunto de reglas de reglas internacionale internacionales para s para la interpret la interpretación de ación de los los términos comerciales más comúnmente utilizados en el comercio internacional. términos comerciales más comúnmente utilizados en el comercio internacional. La Cámara Internacional de Comercio publicó los primeros Incoterms en el año 1936. La Cámara Internacional de Comercio publicó los primeros Incoterms en el año 1936. Posteriormente s Posteriormente se han e han hecho modificac hecho modificaciones y adiciones e iones y adiciones en los años 1953, 1967, 1976, n los años 1953, 1967, 1976, 1980, 1990, 2000 1980, 1990, 2000 y ahora en y ahora en el año 2010, con el año 2010, con la idea de c la idea de compatibilizarlas ompatibilizarlas con las con las actuales actuales prácticas en prácticas en el comercio i el comercio internacional. nternacional. Por otra parte, se han hecho Por otra parte, se han hecho cambios sustantivos en dos áreas: cambios sustantivos en dos áreas: • Las obl • Las obligaciones de igaciones de desaduanaje desaduanaje pago de der pago de derechos bajo echos bajo la modalida la modalidad FAS y d FAS y DEQ. DEQ. • Las obligaciones de carga y descarga bajo la • Las obligaciones de carga y descarga bajo la modalidad FCA. modalidad FCA. A c A contin ontinuaci uación ón se se ilus ilustra tra con con compl completo eto det detalle alle los los alca alcances, nces, obliga obligacione ciones, s, y y característic características, de cada uno de as, de cada uno de los términos de ne los términos de negociación: gociación: GRUPO C GRUPO C CFR (Cost CFR (Cost and Fre and Freight) ight) – – Costo y Flet Costo y Flete (puerto e (puerto de destino de destino convenido) convenido) Medio de tranporte aplicable: Medio de tranporte aplicable: (Sólo transporte marítimo y a través de vías fluviales (Sólo transporte marítimo y a través de vías fluviales internas) internas) Para el ve Para el vendedor los al ndedor los alcances son cances son los mismos los mismos que que la cotización la cotización FOB con la FOB con la única única diferencia de que la empresa debe encargarse de contratar la bodega del barco y pagar diferencia de que la empresa debe encargarse de contratar la bodega del barco y pagar el flete hasta destino. el flete hasta destino. El riesgo de pérdida o daño de las mercancías así como cualquier coste adicional El riesgo de pérdida o daño de las mercancías así como cualquier coste adicional debido a eventos ocurridos después del momento de la entrega, se transmiten del debido a eventos ocurridos después del momento de la entrega, se transmiten del vendedor al comprador. vendedor al comprador.
  • 10. El término CFR El término CFR exige al vendedor despachar las exige al vendedor despachar las mercancías para la exportación. mercancías para la exportación. Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables interiores. interiores. ¿Qué ¿Qué obligaciones tiene obligaciones tiene quien vende quien vende bajo e bajo este Incoter ste Incoterm ?. m ?. Entregar la mercancía y documentos necesarios Entregar la mercancía y documentos necesarios Empaque Y Embalaje Empaque Y Embalaje Flete (desde la fábrica al lugar de exportación) Flete (desde la fábrica al lugar de exportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Gastos de Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes) exportación (maniobras, almacenaje, agentes) Flete (de lugar de exportación al lugar de Flete (de lugar de exportación al lugar de importación) importación) ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. este Incoterm?. Pago de la mercancía Pago de la mercancía Gastos de Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes) importación (maniobras, almacenaje, agentes) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Flete y seguro (lugar de importación a planta) Flete y seguro (lugar de importación a planta) Demoras Demoras CIF (C CIF (Cost ost, Insu , Insuran rance and F ce and Frei reight ght) ) – – Cost Costo, Se o, Segur guro y Flet o y Flete (pue e (puert rto de des o de destin tino o convenido) convenido) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) Significa que el vendedor entrega la mercancía cuando esta sobrepasa la borda del Significa que el vendedor entrega la mercancía cuando esta sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido. buque en el puerto de embarque convenido. El vendedor debe pagar los costos y el flete necesarios para conducir las mercancías al El vendedor debe pagar los costos y el flete necesarios para conducir las mercancías al puerto de destino convenido. puerto de destino convenido. En condiciones En condiciones CIF el vendedor CIF el vendedor debe también debe también contratar un se contratar un seguro y pagar la guro y pagar la prima prima correspondiente, a fin de cubrir los riesgos de pérdida o daño que pueda sufrir la correspondiente, a fin de cubrir los riesgos de pérdida o daño que pueda sufrir la mercancía durante el transporte. mercancía durante el transporte. El comprador ha de observar que el El comprador ha de observar que el vendedor está obligado a conseguir un s vendedor está obligado a conseguir un seguro sólo eguro sólo con cobertura mínima. Si el comprador desea mayor cobertura necesitará acordarlo con cobertura mínima. Si el comprador desea mayor cobertura necesitará acordarlo expresamente con el vendedor o expresamente con el vendedor o bien concertar su propio bien concertar su propio seguro adicional. seguro adicional. El término CIF exige al vendedor despachar las mercancías para la exportación. El término CIF exige al vendedor despachar las mercancías para la exportación. Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables interiores. interiores. ¿Qué obligaciones tiene ¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo quien vende bajo este Incoterm este Incoterm ?. ?. Entregar la mercancía y Entregar la mercancía y documentos necesarios empaque y embalaje documentos necesarios empaque y embalaje f flete (de fábrica lete (de fábrica al lugar de al lugar de exportación) Adua exportación) Aduana (documentos, pe na (documentos, permisos, requisitos rmisos, requisitos, impuestos). , impuestos). Gastos de Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación) de importación) ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. este Incoterm?. Pago de la Pago de la mercancía mercancía Gastos de Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes) importación (maniobras, almacenaje, agentes) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
  • 11. Flete y seguro (lugar de importación a planta) Flete y seguro (lugar de importación a planta) Demoras Demoras CIP (Car CIP (Carriage an riage and Insura d Insurance Paid to nce Paid to) ) – – Transp Transport orte y Seguro Pag e y Seguro Pago Hasta o Hasta (luga (lugar de r de destino convenido) destino convenido) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) “Transporte y seguro pagado hasta…”, significa que el vendedor entrega la mercancía “Transporte y seguro pagado hasta…”, significa que el vendedor entrega la mercancía al transportista elegido por él mismo y el vendedor debe, además, pagar el costo del al transportista elegido por él mismo y el vendedor debe, además, pagar el costo del transporte necesario para llevar las mercancías al lugar de destino determinado. Esto transporte necesario para llevar las mercancías al lugar de destino determinado. Esto significa que el comprador asume todos los riesgos y cualquier costo adicional que se significa que el comprador asume todos los riesgos y cualquier costo adicional que se produzca después que el vendedor ha entregado las mercancías en el lugar produzca después que el vendedor ha entregado las mercancías en el lugar determinado. Sin embargo, bajo la modalidad CIP, el vendedor también debe obtener determinado. Sin embargo, bajo la modalidad CIP, el vendedor también debe obtener un seguro contra el riesgo del comprador, de pérdida o daño un seguro contra el riesgo del comprador, de pérdida o daño a la mercancía durante el a la mercancía durante el transporte. transporte. De esta forma, el vendedor contrata el seguro y De esta forma, el vendedor contrata el seguro y paga su prima. paga su prima. El comprador debe rec El comprador debe recordar que bajo ordar que bajo la cláusula CIP, el ve la cláusula CIP, el vendedor sólo está obligado a ndedor sólo está obligado a tomar un seguro con mínima cobertura. Si el comprador desea tener una mayor tomar un seguro con mínima cobertura. Si el comprador desea tener una mayor cobertura, debe acordar el monto expresamente con el vendedor o contratar un cobertura, debe acordar el monto expresamente con el vendedor o contratar un seguro adicional. seguro adicional. “Transportista” signi “Transportista” significa fica cualquier persona que, b cualquier persona que, bajo un contrato de transporte ajo un contrato de transporte, asume , asume llevar a cabo o procurar el transporte por riel, carretera, aire, mar, canales fluviales llevar a cabo o procurar el transporte por riel, carretera, aire, mar, canales fluviales internos o a través de una internos o a través de una combinación de los anteriores. combinación de los anteriores. Si se utilizan tr Si se utilizan transportistas c ansportistas consecutivos para onsecutivos para llevar a cabo el llevar a cabo el transporte a transporte al lugar de l lugar de destino acordado, el riesgo se extingue cuando las mercancías han sido entregadas al destino acordado, el riesgo se extingue cuando las mercancías han sido entregadas al primer transportista. primer transportista. La cláusula CIP implica que el vendedor debe hacer Aduanas para realizar la La cláusula CIP implica que el vendedor debe hacer Aduanas para realizar la exportación. Esta cláus exportación. Esta cláusula puede ula puede ser utilizada sin importar el me ser utilizada sin importar el medio de transporte que dio de transporte que se utilice, incluyendo el transporte multimodal. se utilice, incluyendo el transporte multimodal. ¿Qué obligaciones tiene ¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo quien vende bajo este Incoterm este Incoterm ?. ?. Entregar la mercancía y los Entregar la mercancía y los documentos necesarios documentos necesarios Empaque y embalaje Empaque y embalaje Flete (de Flete (de fábrica al fábrica al lugar de e lugar de exportación) xportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Gastos de Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación) de importación) Gastos de importac Gastos de importación (maniobras, almace ión (maniobras, almacenaje, agentes ) naje, agentes ) “Parcial” “Parcial” ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. este Incoterm?. Pago de la mercancía Pago de la mercancía Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Flete y Seguro (lugar de importación a planta) Flete y Seguro (lugar de importación a planta) Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) “Parcial” Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) “Parcial” Demoras Demoras CPT (Carriage CPT (Carriage Paid To) Paid To) – – Transporte Pag Transporte Pagado Hasta ado Hasta (lugar de (lugar de destino convenido) destino convenido) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) “Transporte pagado hasta…” significa que el vendedor entrega las mercancías al “Transporte pagado hasta…” significa que el vendedor entrega las mercancías al transportista e transportista elegido por él mismo legido por él mismo y y el vendedor debe el vendedor debe además pagar además pagar el costo del el costo del
  • 12. transporte necesario para llevar las mercancías al lugar determinado. Esto significa que transporte necesario para llevar las mercancías al lugar determinado. Esto significa que el comprador asume todos los riesgos y cualquier otro costo que se produzca con el comprador asume todos los riesgos y cualquier otro costo que se produzca con posterioridad a la entrega del producto en el posterioridad a la entrega del producto en el lugar previamente deter lugar previamente determinado. minado. “Transportista” significa cualquier persona que, bajo un contrato de transporte, se “Transportista” significa cualquier persona que, bajo un contrato de transporte, se encarga de llevar a cabo o procurar el trabajo de transportar por riel, camino, aire, encarga de llevar a cabo o procurar el trabajo de transportar por riel, camino, aire, mar, vías fluviales inte mar, vías fluviales internas o a través de una rnas o a través de una combinación de és combinación de éstas. tas. Si se utilizan transportistas consecutivos para llegar al destino acordado, el riesgo Si se utilizan transportistas consecutivos para llegar al destino acordado, el riesgo termina cuando las mercancías son termina cuando las mercancías son entregadas al primer transportista. entregadas al primer transportista. El término CPT implica que el vendedor debe hacer aduanas con los productos para El término CPT implica que el vendedor debe hacer aduanas con los productos para exportarlos. exportarlos. Este término puede ser utilizado sin importar el medio de transporte que se vaya a Este término puede ser utilizado sin importar el medio de transporte que se vaya a utilizar, incluyendo el utilizar, incluyendo el transporte multimodal. transporte multimodal. ¿Qué obligaciones tiene ¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo quien vende bajo este Incoterm este Incoterm ?. ?. Entregar la mercancía y los Entregar la mercancía y los documentos necesarios documentos necesarios Empaque y embalaje Empaque y embalaje Flete (de fábrica al lugar de exportación) Flete (de fábrica al lugar de exportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Gastos de Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes) exportación (maniobras, almacenaje, agentes) Flete (de lugar de exportación al lugar de importación) Flete (de lugar de exportación al lugar de importación) Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) “Parcial” Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) “Parcial” ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. este Incoterm?. Pago de la mercancía Pago de la mercancía Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Flete y Seguro (lugar de importación a planta) Flete y Seguro (lugar de importación a planta) Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) “Parcial” Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) “Parcial” Demoras Demoras GRUPO D GRUPO D DAF (De DAF (Delivered At livered At Frontier) Frontier) – – Entregadas Entregadas en Fron en Frontera ( tera (lugar convenido) lugar convenido) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) “Entregado en Frontera” significa que el vendedor cumple con la entrega cuando las “Entregado en Frontera” significa que el vendedor cumple con la entrega cuando las mercancías son puestas a disposición del comprador a bordo del medio de transporte mercancías son puestas a disposición del comprador a bordo del medio de transporte terminal, sin descargarlas, con los trámites aduaneros de la exportación realizados, terminal, sin descargarlas, con los trámites aduaneros de la exportación realizados, pero no desaduanados en su importación, en el punto y lugar de la frontera, pero pero no desaduanados en su importación, en el punto y lugar de la frontera, pero antes de la frontera aduanera del país colindante. El término “frontera” puede antes de la frontera aduanera del país colindante. El término “frontera” puede utilizarse para referirse a cualquier frontera, incluyendo la del país que hace la utilizarse para referirse a cualquier frontera, incluyendo la del país que hace la exportación. Por lo tanto, es de vital importancia que se defina en forma precisa la exportación. Por lo tanto, es de vital importancia que se defina en forma precisa la frontera en cuestión, señalando siempre el nombre de esta, junto al término frontera en cuestión, señalando siempre el nombre de esta, junto al término “frontera”. “frontera”. Sin embargo, si las partes desean que el Sin embargo, si las partes desean que el vendedor sea responsable de la descarga de la vendedor sea responsable de la descarga de la mercancía del transporte terminal y que asuma los riesgos y costos de la descarga, mercancía del transporte terminal y que asuma los riesgos y costos de la descarga, esto debe ser claramente establecido, agregando frases explícitas para este efecto en esto debe ser claramente establecido, agregando frases explícitas para este efecto en el contrato de venta. el contrato de venta. Esta cláusula puede utilizarse sin importar el medio de transporte cuando las Esta cláusula puede utilizarse sin importar el medio de transporte cuando las mercancías debe mercancías deben ser entregadas en una fron n ser entregadas en una frontera terrestre tera terrestre. Cuando la entrega se va . Cuando la entrega se va a a
  • 13. producir en el puerto de destino, a bordo de una nave o en el muelle (malecón), se producir en el puerto de destino, a bordo de una nave o en el muelle (malecón), se deben utilizar las cláusulas DES o DEQ. deben utilizar las cláusulas DES o DEQ. ¿Qué obligaciones tiene ¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo quien vende bajo este Incoterm este Incoterm ?. ?. Entregar la mercancía y documentos necesarios Entregar la mercancía y documentos necesarios Empaque y embalaje Empaque y embalaje Flete (de fábrica al lugar de exportación) Flete (de fábrica al lugar de exportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Gastos de Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) Flete (de lugar de Flete (de lugar de exportación al lugar de exportación al lugar de importación)(pa importación)(parcial) rcial) Seguro (parcial) Seguro (parcial) ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. este Incoterm?. Pagos de la mercancía Pagos de la mercancía Flete (de lugar de exportación al lugar de importación) (parcial) Flete (de lugar de exportación al lugar de importación) (parcial) Seguro (parcial) Seguro (parcial) Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) Aduana (documentos, permisos, requisitos, Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) impuestos) Flete y seguro (lugar de importación a planta) Flete y seguro (lugar de importación a planta) Demoras Demoras DDP (Delivere DDP (Delivered Duty Paid) d Duty Paid) – – Entregado con Entregado con pago de derech pago de derechos de aduana os de aduana (lugar de (lugar de destino convenido) destino convenido) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) “Entregado con “Entregado con pago de derec pago de derechos hos de aduana” s de aduana” significa que e ignifica que el vendedor ent l vendedor entrega las rega las mercancías al comprador, desaduanada y sin descargarla de ningún medio de mercancías al comprador, desaduanada y sin descargarla de ningún medio de transporte que la lleve al lugar de destino convenido. El vendedor debe asumir todos transporte que la lleve al lugar de destino convenido. El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos, cuando corresponda, y cualquier “derecho” (este término incluye los costos y riesgos, cuando corresponda, y cualquier “derecho” (este término incluye la responsabilidad y el riesgo implícito en llevar a cabo los trámites aduaneros, el pago la responsabilidad y el riesgo implícito en llevar a cabo los trámites aduaneros, el pago de éstos, derechos de aduana, impuestos y otros gastos) de importación en el país de de éstos, derechos de aduana, impuestos y otros gastos) de importación en el país de destino. destino. Mientras el término EXW (Ex Fábrica), representa la mínima obligación para el Mientras el término EXW (Ex Fábrica), representa la mínima obligación para el vendedor, DDP implica la máxima obligación para éste. vendedor, DDP implica la máxima obligación para éste. Este término no debiese utilizarse si el vendedor está incapacitado directa o Este término no debiese utilizarse si el vendedor está incapacitado directa o indirectamente para obtener un informe de indirectamente para obtener un informe de importación. importación. Sin embargo, si las partes desean excluir de Sin embargo, si las partes desean excluir de las obligaciones del vendedor alguno de los las obligaciones del vendedor alguno de los costos pagaderos en la importación (por ej., IVA), esto debe quedar claramente costos pagaderos en la importación (por ej., IVA), esto debe quedar claramente estipulado agregando una cláusula explícita en el estipulado agregando una cláusula explícita en el contrato de venta. contrato de venta. Si la Si las par s partes tes des desean ean que que el c el com ompra prador a dor asu suma ma tod todos lo os los ri s riesg esgos y c os y cost ostos d os de e la la importación, debiese utilizarse el término DDU. importación, debiese utilizarse el término DDU. Esta cláusula puede ser utilizada sin importar el medio de transporte; sin embargo, Esta cláusula puede ser utilizada sin importar el medio de transporte; sin embargo, cuando la entrega se va a producir en el puerto de destino, a bordo de una nave o en cuando la entrega se va a producir en el puerto de destino, a bordo de una nave o en el muelle, se debiese utilizar el término DES o el muelle, se debiese utilizar el término DES o DEQ. DEQ. ¿Qué obligaciones tiene ¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo quien vende bajo este Incoterm este Incoterm ?. ?. Entregar la mercancía y documentos necesarios Entregar la mercancía y documentos necesarios Empaque y embalaje Empaque y embalaje Acarreo (de fábrica al lugar de exportación) Acarreo (de fábrica al lugar de exportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
  • 14. Gastos de Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) Flete (de lugar de exportación al lugar de importación) Flete (de lugar de exportación al lugar de importación) Seguro Seguro Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Acarreo y seguro (lugar de importación a planta) Acarreo y seguro (lugar de importación a planta) Demoras Demoras ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. este Incoterm?. Pagar la mercancía Pagar la mercancía DDU (D DDU (Delivered Duty elivered Duty Unpaid) Unpaid) – – Entregado sin Entregado sin pago de pago de derechos de derechos de aduana(lugar aduana(lugar de de destino convenido) destino convenido) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) “Entregado sin pago de derechos de aduana” significa que el vendedor entrega la “Entregado sin pago de derechos de aduana” significa que el vendedor entrega la mercancía al comprador, sin desaduanarla para su importación y sin descargarla de mercancía al comprador, sin desaduanarla para su importación y sin descargarla de ningún medio de ningún medio de transporte qu transporte que e la lleve al l la lleve al lugar de des ugar de destino convenido. El tino convenido. El vendedor vendedor debe asumir los riesgos y costos de llevar la mercancía al lugar determinado y no debe asumir los riesgos y costos de llevar la mercancía al lugar determinado y no asumir, cuando corresponda, ningún “derecho” (este término incluye la asumir, cuando corresponda, ningún “derecho” (este término incluye la responsabilidad y el riesgo implícito en llevar a cabo responsabilidad y el riesgo implícito en llevar a cabo los trámites aduaneros, el pago de los trámites aduaneros, el pago de éstos, derechos de aduana, impuestos y otros gastos), de importación en el país de éstos, derechos de aduana, impuestos y otros gastos), de importación en el país de destino. Este “derecho” debe ser asumido por el comprador, como también cualquier destino. Este “derecho” debe ser asumido por el comprador, como también cualquier costo y riesgo provocado al no pode costo y riesgo provocado al no poder desaduanar las r desaduanar las mercancías a tie mercancías a tiempo. mpo. Sin embargo, si las partes desean que el vendedor asuma las gestiones aduaneras y los Sin embargo, si las partes desean que el vendedor asuma las gestiones aduaneras y los costos y riesgos que resulten de esta gestión, además de parte de los costos que se costos y riesgos que resulten de esta gestión, además de parte de los costos que se pagan en la importación de las mercancías, esto se debe dejar claramente establecido pagan en la importación de las mercancías, esto se debe dejar claramente establecido con cláusulas explícitas en el contrato de venta. con cláusulas explícitas en el contrato de venta. Esta cláusula puede utilizarse sin importar el medio de transporte, pero cuando la Esta cláusula puede utilizarse sin importar el medio de transporte, pero cuando la entrega se va a producir en el puerto de destino, a bordo de una nave o en el muelle, entrega se va a producir en el puerto de destino, a bordo de una nave o en el muelle, debiesen utilizarse los términos DES o DEQ. debiesen utilizarse los términos DES o DEQ. ¿Qué obligaciones tiene ¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo quien vende bajo este Incoterm este Incoterm ?. ?. Entregar la mercancía y documentos necesarios Entregar la mercancía y documentos necesarios Empaque y embalaje Empaque y embalaje Flete (de fábrica al lugar de exportación) Flete (de fábrica al lugar de exportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Gastos de Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación) de importación) ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. este Incoterm?. Pago de la mercancía Pago de la mercancía Gastos de impor Gastos de importación (maniobra tación (maniobras, almacenaje s, almacenaje, , agentes ) agentes ) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Flete y seguro (lugar de importación a planta) Flete y seguro (lugar de importación a planta) Demoras Demoras DEQ (deliver DEQ (delivered Ex-Quay) ed Ex-Quay) – – Entregadas e Entregadas en Muelle n Muelle (puerto de (puerto de destino conve destino convenido) nido) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera)
  • 15. “Entregado “Entregado Ex Muelle”, Ex Muelle”, significa que el significa que el vendedor entreg vendedor entrega las mercancía a las mercancías cuando las s cuando las coloca a disposición del comprador sin desaduanarlas en el muelle (malecón) en el coloca a disposición del comprador sin desaduanarlas en el muelle (malecón) en el puerto de destino determinado. El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos puerto de destino determinado. El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos que implica traer las mercancías al puerto de destino determinado y descargarlas que implica traer las mercancías al puerto de destino determinado y descargarlas sobre el muelle (malecón). sobre el muelle (malecón). La cláusula DEQ significa que el comprador desaduana la mercancías y paga todas las La cláusula DEQ significa que el comprador desaduana la mercancías y paga todas las formalidades que esto involucra, derechos, impuestos y otros gastos relacionados con formalidades que esto involucra, derechos, impuestos y otros gastos relacionados con su importación. su importación. ESTO ES UN CAMBIO EN RELACIÓN A VERSIONES PREVIAS DE INCOTERMS, LAS CUALES ESTO ES UN CAMBIO EN RELACIÓN A VERSIONES PREVIAS DE INCOTERMS, LAS CUALES REQUERÍAN QUE EL VENDEDOR ASUMIERA EL DESADUANAJE DE IMPORTACIÓN. REQUERÍAN QUE EL VENDEDOR ASUMIERA EL DESADUANAJE DE IMPORTACIÓN. Si las partes desean incluir dentro de las obligaciones del vendedor, todos o parte de Si las partes desean incluir dentro de las obligaciones del vendedor, todos o parte de los costos que se pagan en la importación, esto debe quedar claramente establecido los costos que se pagan en la importación, esto debe quedar claramente establecido por escrito en el contrato de venta. por escrito en el contrato de venta. Esta cláusula sólo puede utilizarse cuando las mercancías deben ser entregadas por Esta cláusula sólo puede utilizarse cuando las mercancías deben ser entregadas por mar o vía fluvial interna o transporte multimodal, al descargarlas desde una nave al mar o vía fluvial interna o transporte multimodal, al descargarlas desde una nave al muelle (malecón) en el puerto de destino. Sin embargo, si las partes desean incluir muelle (malecón) en el puerto de destino. Sin embargo, si las partes desean incluir dentro de las obligaciones del vendedor los riesgos y costos del manipuleo de la dentro de las obligaciones del vendedor los riesgos y costos del manipuleo de la mercancía desde el muelle hacia otro lugar (bodega, terminal, centro de distribución, mercancía desde el muelle hacia otro lugar (bodega, terminal, centro de distribución, etc), dentro o fuera del puerto, en este caso, debiesen utilizarse las cláusulas DDU o etc), dentro o fuera del puerto, en este caso, debiesen utilizarse las cláusulas DDU o DDP. DDP. ¿Qué obligaciones tiene ¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo quien vende bajo este Incoterm este Incoterm ?. ?. Entregar la mercancía y documentos necesarios Entregar la mercancía y documentos necesarios Empaque y embalaje Empaque y embalaje Flete (de fábrica al lugar de exportación) Flete (de fábrica al lugar de exportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Gastos de Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes) exportación (maniobras, almacenaje, agentes) Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación) de importación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. este Incoterm?. Pago de la mercancía Pago de la mercancía Flete y seguro (lugar de importación a planta) Flete y seguro (lugar de importación a planta) Gastos de Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes) importación (maniobras, almacenaje, agentes) Demoras Demoras Este Este término puede usar término puede usarse únicamente para se únicamente para el transporte por mar el transporte por mar o por vías de o por vías de navegación interior o para navegación interior o para el transporte multimodal el transporte multimodal DES (De DES (Delivered Ex S livered Ex Ship) hip) – – Entregadas Entregadas Sobre Buque Sobre Buque (puerto de (puerto de destino convenido) destino convenido) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) “Entregado Ex Nave”, significa que el vendedor entrega cuando las mercancías son “Entregado Ex Nave”, significa que el vendedor entrega cuando las mercancías son puestas a disposición del comprador a bordo de la nave sin haber sido desaduanadas puestas a disposición del comprador a bordo de la nave sin haber sido desaduanadas en el puerto de destino nominado. El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos en el puerto de destino nominado. El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos que significa traer la mercancía al puerto de destino señalado previo a su descarga. Sí que significa traer la mercancía al puerto de destino señalado previo a su descarga. Sí las partes desean que el vendedor asuma los riesgos y costos que significa la descarga las partes desean que el vendedor asuma los riesgos y costos que significa la descarga de la de la mercancía, entonce mercancía, entonces debiese utilizarse la s debiese utilizarse la cláusula DEQ. cláusula DEQ.
  • 16. Esta cláusula puede ser utilizada sólo cuando las mercancías van a ser entregadas por Esta cláusula puede ser utilizada sólo cuando las mercancías van a ser entregadas por vía marítima o vía fluvial interna o transporte multimodal en una nave en el puerto de vía marítima o vía fluvial interna o transporte multimodal en una nave en el puerto de destino. destino. ¿Qué obligaciones tiene ¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo quien vende bajo este Incoterm este Incoterm ?. ?. Entregar la mercancía y documentos necesarios Entregar la mercancía y documentos necesarios Empaque y embalaje Empaque y embalaje Flete (de fábrica al lugar de exportación) Flete (de fábrica al lugar de exportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Gastos de Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) Flete y seguro (de lugar de exportación Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación) al lugar de importación) ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo ¿ Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. este Incoterm?. Pago de la mercancía Pago de la mercancía Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Acarreo y seguro (lugar de importación a planta) Acarreo y seguro (lugar de importación a planta) Demoras Demoras GRUPO E GRUPO E EXW (Ex- EXW (Ex-Work Works) s) – – En Fábr En Fábrica (luga ica (lugar conven r convenido) ido) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) “Ex Fábrica”, significa que el vendedor entrega cuando deja las mercancias a “Ex Fábrica”, significa que el vendedor entrega cuando deja las mercancias a disposición del comprador en las instalaciones del vendedor u otro disposición del comprador en las instalaciones del vendedor u otro lugar determinado lugar determinado (ej. En la obra, empresa, bodega, etc.) sin haber hecho aduana para exportarlas y sin (ej. En la obra, empresa, bodega, etc.) sin haber hecho aduana para exportarlas y sin cargarlas en ningún medio cargarlas en ningún medio de transporte. de transporte. Por lo tanto, Por lo tanto, este tér este término represe mino representa la míni nta la mínima obligación ma obligación para el v para el vendedor, y e endedor, y el l comprador debe asumir todos los costos y riesgos asociados en tomar la mercancía comprador debe asumir todos los costos y riesgos asociados en tomar la mercancía desde las instalaciones del vendedor. desde las instalaciones del vendedor. Sin embargo, si las partes desean que el vendedor sea responsable del carguío de la Sin embargo, si las partes desean que el vendedor sea responsable del carguío de la mercancía al emba mercancía al embarcarla y que rcarla y que asuma los riesgos y c asuma los riesgos y costos de este carguío, ostos de este carguío, esto debe esto debe dejarse en claro agregando las frases que permitan entenderlo así en el contrato de dejarse en claro agregando las frases que permitan entenderlo así en el contrato de venta. Este término no debe utilizarse cuando el comprador no venta. Este término no debe utilizarse cuando el comprador no puede llevar a cabo las puede llevar a cabo las formalidades de la e formalidades de la exportación, xportación, ya sea directa o ya sea directa o indirectamente indirectamente. En tal circunstanc . En tal circunstancia, ia, debiese utilizarse el término FCA, en el bien entendido que el vendedor acepta que él debiese utilizarse el término FCA, en el bien entendido que el vendedor acepta que él cargará por su cuenta y riesgo. cargará por su cuenta y riesgo. ¿Qué obligaciones tiene ¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo quien vende bajo este Incoterm este Incoterm ?. ?. Entrega de la Entrega de la mercancía y documentos necesarios mercancía y documentos necesarios Empaque y embalaje Empaque y embalaje ¿Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. ¿Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. Pago de la mercancía Pago de la mercancía Flete interno (de fábrica al lugar de exportación) Flete interno (de fábrica al lugar de exportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Gastos de exportac Gastos de exportación ión (maniobras, almac (maniobras, almacenaje, agente enaje, agentes ) s ) Flete internacional (de lugar de Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de importación) exportación al lugar de importación) Seguro Seguro Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) Transporte y seguro (lugar de importación a planta) Transporte y seguro (lugar de importación a planta)
  • 17. GRUPO F GRUPO F FAS (Free FAS (Free Along Ship) Along Ship) – – Libre al Libre al Costado del Costado del Buque ( Buque (puerto de puerto de carga convenido) carga convenido) Medio de tranporte aplicable: Medio de tranporte aplicable: (Sólo transporte marítimo y a través de vías fluviales (Sólo transporte marítimo y a través de vías fluviales internas) internas) Significa que la responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la mercancía es Significa que la responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la mercancía es colocada al costado del buque en el puerto de embarque convenido. Esto quiere decir colocada al costado del buque en el puerto de embarque convenido. Esto quiere decir que el comprador ha de asumir todos los costos y riesgos de pérdida o daño de las que el comprador ha de asumir todos los costos y riesgos de pérdida o daño de las mercancías desde aquel momento. mercancías desde aquel momento. El término FAS El término FAS exige al vendedor despachar las exige al vendedor despachar las mercancías para la exportación. mercancías para la exportación. ¿Qué obligaciones tiene ¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo quien vende bajo este Incoterm este Incoterm ?. ?. Entrega de la mercancía y Documentos Necesarios Entrega de la mercancía y Documentos Necesarios Empaque Y Embalaje Empaque Y Embalaje Flete (de fábrica al lugar de exportación) Flete (de fábrica al lugar de exportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Gastos De Gastos De Exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) Exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) ¿Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. ¿Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. Pagos de la mercancía Pagos de la mercancía Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación) de importación) Gastos de Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes) importación (maniobras, almacenaje, agentes) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Seguro y flete (lugar de importación a planta) Seguro y flete (lugar de importación a planta) Demoras Demoras FCA (Free Carr FCA (Free Carrier) ier) – – Libr Libre Transpor e Transportista (lug tista (lugar conven ar convenido) ido) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) Medio de tranporte aplicable: (Cualquiera) “Libre transportista” significa que el vendedor entrega las “Libre transportista” significa que el vendedor entrega las mercancías con el trámite de mercancías con el trámite de Aduanas ya hecho para exportarlas, al transportista determinado por el comprador, en Aduanas ya hecho para exportarlas, al transportista determinado por el comprador, en el lugar señala el lugar señalado. Es importante do. Es importante destacar q destacar que el lugar eleg ue el lugar elegido de ido de entrega tiene entrega tiene una una incidencia en las obligaciones de carga y descarga de los productos en ese lugar. Si la incidencia en las obligaciones de carga y descarga de los productos en ese lugar. Si la entrega se produce en cualquier otro lugar, el vendedor no es responsable de la entrega se produce en cualquier otro lugar, el vendedor no es responsable de la descarga. descarga. Este término puede ser utilizado sin importar el medio de transporte, incluyendo el Este término puede ser utilizado sin importar el medio de transporte, incluyendo el transporte multimodal. transporte multimodal. “Transportista” significa cualquier persona que, bajo un contrato de transporte, se “Transportista” significa cualquier persona que, bajo un contrato de transporte, se encarga de llevar a cabo o procurar el trabajo de transportar por riel, camino, aire, encarga de llevar a cabo o procurar el trabajo de transportar por riel, camino, aire, mar, vías fluviales internas o a mar, vías fluviales internas o a través de una combinación de éstas. través de una combinación de éstas. Si el comprador nombra a una persona distinta del transportista para recibir las Si el comprador nombra a una persona distinta del transportista para recibir las mercancías, se considera que el vendedor ha cumplido su obligación de entregar las mercancías, se considera que el vendedor ha cumplido su obligación de entregar las mercancías, cuando éstas son entregadas a esa persona. multimodal. mercancías, cuando éstas son entregadas a esa persona. multimodal. ¿Qué obligaciones tiene ¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo quien vende bajo este Incoterm este Incoterm ?. ?. Entrega de la mercancía y documentos necesarios Entrega de la mercancía y documentos necesarios Empaque y embalaje Empaque y embalaje Flete (de fábrica al lugar de exportación) Flete (de fábrica al lugar de exportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Gastos de Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes) exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
  • 18. ¿Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. ¿Qué obligaciones tiene quien compra bajo este Incoterm?. Pagos de la mercancía Pagos de la mercancía Flete (de lugar de exportación al lugar de importación) Flete (de lugar de exportación al lugar de importación) Seguro Seguro Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes) Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Flete y seguro (lugar de importación a planta) Flete y seguro (lugar de importación a planta) Demoras Demoras FOB (Free FOB (Free On Board) On Board) – – Libre a Libre a Bordo (puer Bordo (puerto de to de carga convenido) carga convenido) Medio de tranporte aplicable: Medio de tranporte aplicable: (Sólo transp (Sólo transporte maríti orte marítimo y a mo y a través de través de vías vías fluviales fluviales internas) internas) La responsabilidad del vendedor termina cuando las mercancías sobrepasan la borda La responsabilidad del vendedor termina cuando las mercancías sobrepasan la borda del buque en el puerto de del buque en el puerto de embarque convenido. embarque convenido. El comprador debe soportar todos los costos y riesgos de la pérdida y el daño de las El comprador debe soportar todos los costos y riesgos de la pérdida y el daño de las mercancías desde aquel punto. mercancías desde aquel punto. El término FOB El término FOB exige al vendedor despachar las exige al vendedor despachar las mercancías para la exportación. mercancías para la exportación. Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables interiores. interiores. ¿Qué obligaciones tiene ¿Qué obligaciones tiene quien vende bajo quien vende bajo este Incoterm este Incoterm ?. ?. Entregar la mercancía y documentos necesarios. Entregar la mercancía y documentos necesarios. Empaque y embalaje. Empaque y embalaje. Flete (de fábrica al lugar de exportación) Flete (de fábrica al lugar de exportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Gastos de Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes) exportación (maniobras, almacenaje, agentes) ¿Qué obligaciones ¿Qué obligaciones tiene quien tiene quien compra bajo compra bajo este Incote este Incoterm?. rm?. Pago de la mercancía Pago de la mercancía Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación) de importación) Gastos de Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes) importación (maniobras, almacenaje, agentes) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Flete (lugar de importación a planta) Flete (lugar de importación a planta) Demoras Demoras
  • 19. IMPORTACIÓN DEFINITIVA IMPORTACIÓN DEFINITIVA DEFINICIÓN DEFINICIÓN Es el régimen aduanero que permite el ingreso legal de mercancías provenientes Es el régimen aduanero que permite el ingreso legal de mercancías provenientes del exterior, para ser destinadas al del exterior, para ser destinadas al consumo. consumo. BASE LEGAL BASE LEGAL Texto Único Ordenado de la Ley General Texto Único Ordenado de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo Nº 129-2004-EF publicado el 12.09.2004 Supremo Nº 129-2004-EF publicado el 12.09.2004 y modificatorias. y modificatorias. Reglamento de la Ley General de Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo Aduanas, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2005-EF publicado el 26.01.2005 y m N° 011-2005-EF publicado el 26.01.2005 y modificatorias. odificatorias. Tabla Tabla de Sa de Sancion nciones Apl es Aplicable icables a la s a las In s Infracc fracciones iones previs previstas e tas en n la Ley la Ley Gener General al de de Aduanas, Aduanas, aprobada por aprobada por Decreto Supremo Decreto Supremo Nº 013-2005-EF publicado Nº 013-2005-EF publicado el el 28.01.2005. 28.01.2005. Procedimiento Procedimiento de Importa de Importación De ción Definitiva I finitiva INTA-PG.01, NTA-PG.01, aprobado por aprobado por Resolución Resolución de de Super Superintende intendencia Na ncia Naciona cional Adjunt l Adjunta de Aduan a de Aduanas Nº 2 as Nº 2412006 412006/SUN /SUNAT/A AT/A public publicado ado el el 12 12.0 .05. 5.20 2006 06 y y su su no norm rma a mo modif dific icat ator oria ia. . Consultar el procedimiento en Consultar el procedimiento en www.sunat.gob.pe www.sunat.gob.pe Legislación/ Destacados Servicios Legislación/ Destacados Servicios Aduaneros/ Procedimientos de Despacho/ Importación Definitiva: Aduaneros/ Procedimientos de Despacho/ Importación Definitiva: http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/definitivos/importac/procGeneral/index.html http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/definitivos/importac/procGeneral/index.html REQUISITOS REQUISITOS Declaración Única de Aduanas debidamente cancelada. Declaración Única de Aduanas debidamente cancelada. Fotocopia autenticada o copia carbonada del documento de transporte. Fotocopia autenticada o copia carbonada del documento de transporte. Fotocopia autenticada de la factura o documento equivalente. Fotocopia autenticada de la factura o documento equivalente. Fotocopia autenticada o copia carbonada del comprobante de pago y copia Fotocopia autenticada o copia carbonada del comprobante de pago y copia adicional de éste, cuando se efectúe transferencia de bienes antes de su adicional de éste, cuando se efectúe transferencia de bienes antes de su nacionalización, salvo excepciones. nacionalización, salvo excepciones. Fotocopia aute Fotocopia autenticada del nticada del documento documento de seguro de de seguro de transporte de transporte de las las mercancías, mercancías, cuando corresponda. cuando corresponda.
  • 20. Foto Fotocopia copia aute autentica nticada del do da del docume cumento de a nto de autoriz utorización ación del se del sector co ctor competen mpetente te para para mercancías mercancías restringidas o restringidas o declaración jurada declaración jurada suscrita por suscrita por el el representante legal del representante legal del importador en importador en los casos los casos que la no que la norma específica rma específica lo lo exija. exija. Otros documentos Otros documentos que se requieran, co que se requieran, conforme a las disposic nforme a las disposiciones específicas iones específicas sobre sobre la materia. la materia. La Declaración Andina de La Declaración Andina de Valor (DAV), en los c Valor (DAV), en los casos que sea exigible el asos que sea exigible el formato B de formato B de la DUA. la DUA. Lista de empaque o información técnica adicional. Lista de empaque o información técnica adicional. Volante de despac Volante de despacho, en caso ho, en caso sea solicitado sea solicitado por la autoridad por la autoridad aduanera. aduanera. REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTE (RUC) REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTE (RUC) Las personas Las personas naturales, c naturales, cuando realicen uando realicen despachos despachos de importación de importación de de mercancías mercancías con fines con fines comerciales, es comerciales, están obligadas tán obligadas a utilizar a utilizar el número el número del del Registro Único Registro Único de de Contribuyente (RUC) Contribuyente (RUC). . No están o No están obligados a inscribirse bligados a inscribirse en el RUC: en el RUC: a. a. Las Las person personas n as natura aturales les que que por ún por única ica vez, vez, en u en un añ n año ca o calendar lendario, io, import importen en mercancías mercancías cuyo valor cuyo valor FOB exce FOB exceda los da los un mil dó un mil dólares de lares de los los Estados Unidos Estados Unidos de de Améri América ( ca (US $ US $ 1 000 1 000,00) ,00) y s y siempre iempre que n que no su o supere pere los t los tres res mil d mil dólare ólares de s de los los Estados Unidos de América (US $ 3000,00). Estados Unidos de América (US $ 3000,00). b. b. Los miem Los miembros del ser bros del servicio dip vicio diplomát lomático nac ico nacional o ex ional o extranje tranjero, que en ro, que en ejerc ejercicio de icio de sus funciones, importen sus vehículos y menaje de casa. sus funciones, importen sus vehículos y menaje de casa. CONSIDERACIONES GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES El despacha El despachador de a dor de aduana duana para destinar para destinar la mercanc la mercancía al ía al régimen de régimen de Importación Importación Definitiva ante la intendencia de aduana correspondiente, tendrá en cuenta lo Definitiva ante la intendencia de aduana correspondiente, tendrá en cuenta lo siguiente: siguiente: 1. Las mercancías podrán ser 1. Las mercancías podrán ser solicitadas a despacho: solicitadas a despacho: Dentr Dentro de los tre o de los treinta (3 inta (30) días c 0) días comput omputados a pa ados a partir del d rtir del día ía sigui siguiente al ente al térmi término de no de la descarga; excepto en los despachos anticipados y urgentes; Dentro del plazo la descarga; excepto en los despachos anticipados y urgentes; Dentro del plazo conce concedido a las merc dido a las mercancías s ancías sometid ometidas a los regím as a los regímenes de enes de Depós Depósito de Aduana ito de Aduana, , Importación Temporal Importación Temporal y Admisión y Admisión Temporal; Temporal; hasta antes hasta antes del remate o del remate o adjudicación, adjudicación, tra tratán tándos dose de merc e de mercanc ancías e ías en n sit situac uación de ab ión de aband andono le ono legal gal; o ; o den dentro del pl tro del plazo azo concedido a las concedido a las mercancías ingresada mercancías ingresadas a CETICOS s a CETICOS y y ZOFRATACNA. ZOFRATACNA. 2. La importación de mercancías está gravada con los siguientes tributos: 2. La importación de mercancías está gravada con los siguientes tributos: Ad va Ad valorem lorem – – 0%, 9% 0%, 9% y 17%, y 17%, según según subpar subpartida n tida nacion acional. al. Derechos antidumping o compensatorios, según producto y país de origen. Derechos antidumping o compensatorios, según producto y país de origen. Impue Impuesto ge sto general neral a las a las venta ventas (IG s (IGV) V) - - 17% (* 17% (*). ). Impue Impuesto d sto de Pro e Promoció moción Mun n Municipa icipal (I l (IPM) PM) - - 2 %. 2 %. Im Impue puest sto S o Sel elec ectiv tivo a o al C l Con onsu sumo mo (I (ISC SC) ) - - ta tasa sas v s var aria iable bles, s, se segú gún s n sub ub pa part rtida ida nacional. nacional. Otros: derechos específicos, derechos correctivos provisionales, etc. Otros: derechos específicos, derechos correctivos provisionales, etc. (*) (*) Ley N° 28033, incremento temporal de la Ley N° 28033, incremento temporal de la tasa del IGV a tasa del IGV a partir del 01 de agosto partir del 01 de agosto del 2003. del 2003. Se recomienda ingresar a la sección Tratamiento Arancelario por Subpartida Se recomienda ingresar a la sección Tratamiento Arancelario por Subpartida Nacional a la siguiente dirección electrónica, en cuyo rubro "descripción" deberá Nacional a la siguiente dirección electrónica, en cuyo rubro "descripción" deberá ingresar la mercancía a ingresar la mercancía a consultar: consultar: http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informai/tra_ar.htm http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informai/tra_ar.htm Adicionalmente, debe considerarse que de acuerdo a lo dispuesto por Ley N° 28053 Adicionalmente, debe considerarse que de acuerdo a lo dispuesto por Ley N° 28053 del del 08.08.2003, Decreto 08.08.2003, Decreto Legislativo Nº Legislativo Nº 936 del 29.10.2003 y 936 del 29.10.2003 y Resolución de Resolución de Superintendencia Nacional de Administración Tributaria Nº 203-2003/SUNAT del Superintendencia Nacional de Administración Tributaria Nº 203-2003/SUNAT del 01.11.2003 modificada con Resolución N° 224-2005-SUNAT del 01.11.2005 ha 01.11.2003 modificada con Resolución N° 224-2005-SUNAT del 01.11.2005 ha incorporado la aplicación del Régimen de Percepción del IGV a las operaciones de incorporado la aplicación del Régimen de Percepción del IGV a las operaciones de importación definitiva de bienes gravados con el IGV, según el cual la SUNAT importación definitiva de bienes gravados con el IGV, según el cual la SUNAT percibirá del importador un monto por concepto del impuesto que causará en sus percibirá del importador un monto por concepto del impuesto que causará en sus operaciones posteriores. operaciones posteriores. La tasa es La tasa es de 3.5%, 5% ó de 3.5%, 5% ó 10% y 10% y la forma de aplica la forma de aplicación se ción se encuentra detallada en la siguiente dirección electrónica: encuentra detallada en la siguiente dirección electrónica: http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informag/tribadua.htm http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informag/tribadua.htm
  • 21. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Transmisión electrónica Transmisión electrónica El despachador de aduana solicitará el régimen de Importación Definitiva, mediante El despachador de aduana solicitará el régimen de Importación Definitiva, mediante transmisión por transmisión por vía electrónica vía electrónica de los datos de los datos de la Declara de la Declaración Única ción Única de Aduanas de Aduanas - - DUA. DUA. Numeración de la DUA Numeración de la DUA El SIGAD valida la información recibida por vía electrónica y, de ser conforme, El SIGAD valida la información recibida por vía electrónica y, de ser conforme, genera automáticamente la numeración correspondiente, generando la respectiva genera automáticamente la numeración correspondiente, generando la respectiva liquidación de la deuda tributaria aduanera y los derechos antidumping o liquidación de la deuda tributaria aduanera y los derechos antidumping o compensatorios y la liquidación de cobranza complementaria por aplicación del ISC compensatorios y la liquidación de cobranza complementaria por aplicación del ISC o percepción del IGV de corresponder. o percepción del IGV de corresponder. Cancelación Cancelación El El despachador de aduana c despachador de aduana cancela la deuda tributa ancela la deuda tributaria aduanera y dem ria aduanera y demás conceptos, ás conceptos, consignados en el ejemplar "C" de la DUA y en la liquidación de cobranza consignados en el ejemplar "C" de la DUA y en la liquidación de cobranza complementaria, de corresponder en caso de tributos liquidados en soles por complementaria, de corresponder en caso de tributos liquidados en soles por aplicación del impuesto selectivo al consumo o Régimen de Percepción, en efectivo aplicación del impuesto selectivo al consumo o Régimen de Percepción, en efectivo y/o cheque en las oficinas bancarias autorizadas, o mediante pago electrónico, y/o cheque en las oficinas bancarias autorizadas, o mediante pago electrónico, dentro del plazo de tres (03) días contados a partir del día siguiente de numerada dentro del plazo de tres (03) días contados a partir del día siguiente de numerada la DUA; venc la DUA; vencido dicho plazo, s ido dicho plazo, se liquidan e liquidan los intereses los intereses moratorios por día calendar moratorios por día calendario io hasta la f hasta la fecha de pa echa de pago inclus go inclusive, ex ive, excepto pa cepto para la perce ra la percepción del I pción del IGV. GV. Asimi Asimismo, e smo, en n el caso del Rég el caso del Régimen de Perce imen de Percepción del IGV pción del IGV, la liquidac , la liquidación de cobra ión de cobranza nza debe ser debe ser cancelada en efectivo o mediante cheque certificado o cancelada en efectivo o mediante cheque certificado o de gerencia. de gerencia. Asignación del canal Asignación del canal Luego de la cancelación y/o garantía de ser el caso, de la deuda tri Luego de la cancelación y/o garantía de ser el caso, de la deuda tributaria aduanera butaria aduanera y de los derechos antidumping o compensatorios provisionales de corresponder, se y de los derechos antidumping o compensatorios provisionales de corresponder, se podrá visualizar en el portal de la SUNAT en Internet o mediante aviso electrónico podrá visualizar en el portal de la SUNAT en Internet o mediante aviso electrónico la asignación del canal que determina el tipo de control para la Declaración Única la asignación del canal que determina el tipo de control para la Declaración Única de Aduanas, pudiendo ser: de Aduanas, pudiendo ser: Canal verde Canal verde Las mercancías no requerirán de revisión documentaria ni reconocimiento físico y Las mercancías no requerirán de revisión documentaria ni reconocimiento físico y serán de libre disponibilidad. serán de libre disponibilidad. Canal naranja Canal naranja Las mercancías serán sometidas únicamente a revisión Las mercancías serán sometidas únicamente a revisión documentaria. documentaria. Canal rojo Canal rojo Las mercancías estarán sujetas a revisión Las mercancías estarán sujetas a revisión documentaria y reconocimiento físico. documentaria y reconocimiento físico. Recepción y registro documentario Recepción y registro documentario El despachador El despachador de aduana de aduana presentará la D presentará la DUA selecciona UA seleccionada a los da a los canales nara canales naranja y nja y rojo, adjuntando los documentos señalados en el rubro REQUISITOS rojo, adjuntando los documentos señalados en el rubro REQUISITOS, , los mismos los mismos que deberán ser legibles, sin enmiendas y estar debidamente numerados mediante que deberán ser legibles, sin enmiendas y estar debidamente numerados mediante refrendadora. refrendadora. Revisión documentaria y/o reconocimiento físico Revisión documentaria y/o reconocimiento físico En el caso de mercancías seleccionadas a canal naranja, culminada la revisión En el caso de mercancías seleccionadas a canal naranja, culminada la revisión documentaria y de estar conforme se otorga el levante con la diligencia del documentaria y de estar conforme se otorga el levante con la diligencia del especialista en aduanas registrada en la DUA y en el SIGAD. especialista en aduanas registrada en la DUA y en el SIGAD.
  • 22. Tratándose de Tratándose de mercancías selecc mercancías seleccionadas a c ionadas a canal rojo, se anal rojo, se procede al reconocimiento procede al reconocimiento físico y de estar conforme, el especialista en aduanas diligencia la DUA e ingresa al físico y de estar conforme, el especialista en aduanas diligencia la DUA e ingresa al SIGA SIGAD los da D los datos del r tos del recono econocimien cimiento, as to, así como la í como la fech fecha de la di a de la diligenc ligencia. ia. En cas En caso o surja u surja una discr na discrepanc epancia en el despac ia en el despacho aduan ho aduanero de las me ero de las mercanc rcancías, se ías, se puede puede conceder el levante previo pago del adeudo no reclamado y otorgamiento de conceder el levante previo pago del adeudo no reclamado y otorgamiento de garantía por el monto de los derechos que se impugna; no encontrándose sujeto a garantía por el monto de los derechos que se impugna; no encontrándose sujeto a impugnación el monto acotado por concepto del Ré impugnación el monto acotado por concepto del Régimen Percepción del IGV. gimen Percepción del IGV. Retiro de mercancías Retiro de mercancías Los almacenes aduaneros, los CETICOS o la ZOFRATACNA permiten el retiro de las Los almacenes aduaneros, los CETICOS o la ZOFRATACNA permiten el retiro de las mercancías de sus recintos, previa verificación de la información enviada por enlace mercancías de sus recintos, previa verificación de la información enviada por enlace directo, correo electrónic directo, correo electrónico o por cons o o por consulta ulta realizada en realizada en el portal de SU el portal de SUNAT en NAT en Internet (www.sunat.gob.pe), respecto de la cancelación de la deuda tributaria Internet (www.sunat.gob.pe), respecto de la cancelación de la deuda tributaria aduanera de la DUA, los derechos antidumping o compensatorios, la liquidación de aduanera de la DUA, los derechos antidumping o compensatorios, la liquidación de cobranza compleme cobranza complementaria por aplicac ntaria por aplicación del ISC o ión del ISC o monto de la monto de la percepción del IG percepción del IGV V de corresponder, y de ser el caso, que se haya dejado sin efecto la inmovilización de corresponder, y de ser el caso, que se haya dejado sin efecto la inmovilización dispuesta por la autoridad aduanera. Para tal efecto, constata lo siguiente: dispuesta por la autoridad aduanera. Para tal efecto, constata lo siguiente: DUA selecc DUA seleccionada a ionada a canal verde: canal verde: DUA cancelad DUA cancelada, liquidación a, liquidación de de cobranza asociada cobranza asociada canc cancelada elada, de ser el caso , de ser el caso, y de estar afia , y de estar afianzado nzados se s se verific verifica en el reverso de a en el reverso del l ejemplar C. DUA seleccionada a canal naranja: DUA cancelada y diligenciada, ejemplar C. DUA seleccionada a canal naranja: DUA cancelada y diligenciada, liquidación liquidación de cobranza asociada de cobranza asociada cancelada, de se cancelada, de ser el caso, y de es r el caso, y de estar afianzada se tar afianzada se verifi verifica en el rever ca en el reverso del ejem so del ejemplar C. DUA plar C. DUA selec selecciona cionadas a can das a canal rojo: DU al rojo: DUA A canc cancelada y diligen elada y diligenciada ciada, liquidac , liquidación de ión de cobran cobranza asoc za asociada canc iada cancelada elada, de , de ser el ser el caso, y caso, y de estar afianza de estar afianzada se verifica da se verifica en el reverso del en el reverso del ejemplar C. ejemplar C. INTENDENCIA NACIONAL DE TECNICA ADUANERA INTENDENCIA NACIONAL DE TECNICA ADUANERA Gerencia de Procedimientos, Nomenclatura y Operadores Gerencia de Procedimientos, Nomenclatura y Operadores División de Procedimientos Aduaneros y Operadores División de Procedimientos Aduaneros y Operadores DEFINICIÓN: DEFINICIÓN: DESPACHO SIMPLIFICADO DE IMPORTACIÓN DESPACHO SIMPLIFICADO DE IMPORTACIÓN Régimen aduanero utilizado para la importación de mercancías que por su cantidad, Régimen aduanero utilizado para la importación de mercancías que por su cantidad, calidad, especie, uso, origen o valor y sin fines comerciales, o si los tuviere no son calidad, especie, uso, origen o valor y sin fines comerciales, o si los tuviere no son significativos a la economía del país. significativos a la economía del país. BASE LEGAL BASE LEGAL Texto Único Ordenado de la Ley General Texto Único Ordenado de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo Nº 129-2004-EF publicado el 12.09.2004 Supremo Nº 129-2004-EF publicado el 12.09.2004 y modificatorias. y modificatorias. Reglamento de la Ley General de Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo Aduanas, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2005-EF publicado el 26.01.2005 y m N° 011-2005-EF publicado el 26.01.2005 y modificatorias. odificatorias. Tabla de Tabla de Sanciones Sanciones aplicables a aplicables a las Infra las Infracciones prevista cciones previstas en s en la Ley la Ley General General de de Aduanas, a Aduanas, aprobada por probada por Decreto Supremo Decreto Supremo Nº 013-2005-EF publicado Nº 013-2005-EF publicado el el 28.01.2005. 28.01.2005. Procedimiento de Procedimiento de Despacho Despacho Simplificado Simplificado de Importa de Importación INT ción INTA-PE.01.01, A-PE.01.01, aprobado aprobado por Resolución por Resolución de Superintendencia de Superintendencia Nacional Nacional Adjunta de Adjunta de Aduanas Aduanas Nº 000423-2005- Nº 000423-2005- SUNA SUNAT/A public T/A publicada el ada el 06.10. 06.10.2005. 2005. Consultar procedimiento en www.sunat.gob.pe Legislación/ Destacados Servicios Consultar procedimiento en www.sunat.gob.pe Legislación/ Destacados Servicios Aduaneros/ Procedimientos de Despacho/ Importación Definitiva/ Proced. Aduaneros/ Procedimientos de Despacho/ Importación Definitiva/ Proced. Específico/ INTA-PE.01.01. Específico/ INTA-PE.01.01. http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/definitivos/importac/procGeneral/index.html http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/definitivos/importac/procGeneral/index.html REQUISITOS REQUISITOS Declaración Simplificada de Importación. Declaración Simplificada de Importación.