SlideShare una empresa de Scribd logo
Moisés Gómez - #15 – 5to A
Precámbrica
El supereón Precámbrico es
una división informal de la
escala temporal geológica, es
la primera y más larga etapa
de la historia de la Tierra —
más del 88 %—, que engloba
los eones Hádico, Arcaico y
Proterozoico. Este supereón
comenzó cuando se formó la
Tierra, hace entre 4567,9 y
4570,1 millones de años y
terminó hace 542,0 (±1,0)
millones de años. Duró
aproximadamente 4027
millones de años.
Paleozoico
La era Paleozoica,
Paleozoico o era Primaria
es una división de la
escala temporal geológica
de más de 290 millones de
años. Es la primera era del
Eón Fanerozoico, entre el
Eón Proterozoico y la Era
Mesozoica. Su nombre
procede del griego
«palaio/παλαιο» («viejo»)
y «zoe/ζωη» («vida»), que
significa «vida antigua».
Mesozoico
La Era Mesozoica,
Mesozoico o Era
Secundaria, conocida
zoológicamente como
la era de los
dinosaurios o
botánicamente como la
era de las cícadas, es
una división de la
escala temporal
geológica que se inició
hace 252,17 ± 0,06
millones de años y
finalizó hace 66,0
millones de años.
Cenozoica
La Era Cenozoica o
Cenozoico
(antiguamente también
Era Terciaria), una
división de la escala
temporal geológica, es
la era geológica que se
inició hace unos 66
millones de años y que
se extiende hasta la
actualidad. Su nombre
procede del idioma
griego y significa
"animales nuevos"
"animal o vida".
Derivacontinental
La deriva continental es el
desplazamiento de las
masas continentales unas
respecto a otras. Esta
hipótesis fue desarrollada
en 1915 por el alemán
Alfred Wegener a partir de
diversas observaciones
empírico-racionales, pero
no fue hasta la década de
los sesenta, con el
desarrollo de la tectónica
de placas, cuando pudo
explicarse de manera
adecuada el movimiento
de los continentes.
Origen de la vida
La vida apareció cuando
se dieron las condiciones
apropiadas. Primero,
simples compuestos
orgánicos, después,
organismos unicelulares;
más tarde lo hicieron los
pluricelulares, vegetales
y animales. Los humanos
evolucionamos de otros
mamíferos hace apenas
unos segundos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Historia de la humanidad 1°parte
Historia de la humanidad 1°parteHistoria de la humanidad 1°parte
Historia de la humanidad 1°parte
 
Eras Geologicas 1 Del hadeico al Cretáceo
Eras Geologicas 1 Del hadeico al CretáceoEras Geologicas 1 Del hadeico al Cretáceo
Eras Geologicas 1 Del hadeico al Cretáceo
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Eras Geologicas: el cenozoico
Eras Geologicas: el cenozoicoEras Geologicas: el cenozoico
Eras Geologicas: el cenozoico
 
Katalia...blogger!
Katalia...blogger!Katalia...blogger!
Katalia...blogger!
 
Origen del hombre 2
Origen del hombre 2Origen del hombre 2
Origen del hombre 2
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
 
Cenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferosCenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferos
 
Lautaro jofre
Lautaro jofreLautaro jofre
Lautaro jofre
 
Era peleozoica
Era peleozoicaEra peleozoica
Era peleozoica
 
Ev. hombre y prehistoria
Ev. hombre y prehistoriaEv. hombre y prehistoria
Ev. hombre y prehistoria
 
Eras biológicas
Eras biológicasEras biológicas
Eras biológicas
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Precambrico
PrecambricoPrecambrico
Precambrico
 
Historia de la tierra 2
Historia de la tierra 2Historia de la tierra 2
Historia de la tierra 2
 
Betancur Sandra Procesodehominizacion
Betancur Sandra ProcesodehominizacionBetancur Sandra Procesodehominizacion
Betancur Sandra Procesodehominizacion
 
Ppt hominizacion-7mo
Ppt hominizacion-7moPpt hominizacion-7mo
Ppt hominizacion-7mo
 
Las eras geologicas
Las eras geologicasLas eras geologicas
Las eras geologicas
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 

Similar a Las eras geologicas

Cuadro Comparativo Sobre las eras Geológicas
Cuadro Comparativo Sobre las eras GeológicasCuadro Comparativo Sobre las eras Geológicas
Cuadro Comparativo Sobre las eras GeológicasSarah Jackson
 
Historia Natural de la tierra (2).pdf
Historia Natural de la tierra (2).pdfHistoria Natural de la tierra (2).pdf
Historia Natural de la tierra (2).pdfRobertTeran5
 
Gabriel herrera (las eras biologicas)
Gabriel herrera (las eras biologicas)Gabriel herrera (las eras biologicas)
Gabriel herrera (las eras biologicas)gabrielaherreraf
 
Andrea de marchena (las eras biológicas)
Andrea de marchena  (las eras biológicas)Andrea de marchena  (las eras biológicas)
Andrea de marchena (las eras biológicas)andrea de marcehana
 
Ashley burgos (las eras biológicas)
Ashley burgos (las eras biológicas)Ashley burgos (las eras biológicas)
Ashley burgos (las eras biológicas)ashley burgos
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicasmonicami19
 
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to bEras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to bjhanmarcos lopez
 
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptxLínea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptxCRISTIANEDUARDOHERNA2
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicastamiyli401
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicastamiyli401
 
Album de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembberAlbum de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembberenyembber
 

Similar a Las eras geologicas (20)

Cuadro Comparativo Sobre las eras Geológicas
Cuadro Comparativo Sobre las eras GeológicasCuadro Comparativo Sobre las eras Geológicas
Cuadro Comparativo Sobre las eras Geológicas
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Las eras geologicas 1
Las eras geologicas 1Las eras geologicas 1
Las eras geologicas 1
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Historia Natural de la tierra (2).pdf
Historia Natural de la tierra (2).pdfHistoria Natural de la tierra (2).pdf
Historia Natural de la tierra (2).pdf
 
Gabriel herrera (las eras biologicas)
Gabriel herrera (las eras biologicas)Gabriel herrera (las eras biologicas)
Gabriel herrera (las eras biologicas)
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Las eras geológicas de la tierra
Las eras geológicas de la tierraLas eras geológicas de la tierra
Las eras geológicas de la tierra
 
Eras geologicas christian
Eras geologicas christianEras geologicas christian
Eras geologicas christian
 
CIENCIA 18.pptx
CIENCIA 18.pptxCIENCIA 18.pptx
CIENCIA 18.pptx
 
Andrea de marchena (las eras biológicas)
Andrea de marchena  (las eras biológicas)Andrea de marchena  (las eras biológicas)
Andrea de marchena (las eras biológicas)
 
Ashley burgos (las eras biológicas)
Ashley burgos (las eras biológicas)Ashley burgos (las eras biológicas)
Ashley burgos (las eras biológicas)
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to bEras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
 
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptxLínea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
 
Angiesuaresz9
Angiesuaresz9Angiesuaresz9
Angiesuaresz9
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Album de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembberAlbum de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembber
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

Las eras geologicas

  • 1. Moisés Gómez - #15 – 5to A
  • 2. Precámbrica El supereón Precámbrico es una división informal de la escala temporal geológica, es la primera y más larga etapa de la historia de la Tierra — más del 88 %—, que engloba los eones Hádico, Arcaico y Proterozoico. Este supereón comenzó cuando se formó la Tierra, hace entre 4567,9 y 4570,1 millones de años y terminó hace 542,0 (±1,0) millones de años. Duró aproximadamente 4027 millones de años.
  • 3. Paleozoico La era Paleozoica, Paleozoico o era Primaria es una división de la escala temporal geológica de más de 290 millones de años. Es la primera era del Eón Fanerozoico, entre el Eón Proterozoico y la Era Mesozoica. Su nombre procede del griego «palaio/παλαιο» («viejo») y «zoe/ζωη» («vida»), que significa «vida antigua».
  • 4. Mesozoico La Era Mesozoica, Mesozoico o Era Secundaria, conocida zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas, es una división de la escala temporal geológica que se inició hace 252,17 ± 0,06 millones de años y finalizó hace 66,0 millones de años.
  • 5. Cenozoica La Era Cenozoica o Cenozoico (antiguamente también Era Terciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 66 millones de años y que se extiende hasta la actualidad. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" "animal o vida".
  • 6. Derivacontinental La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras. Esta hipótesis fue desarrollada en 1915 por el alemán Alfred Wegener a partir de diversas observaciones empírico-racionales, pero no fue hasta la década de los sesenta, con el desarrollo de la tectónica de placas, cuando pudo explicarse de manera adecuada el movimiento de los continentes.
  • 7. Origen de la vida La vida apareció cuando se dieron las condiciones apropiadas. Primero, simples compuestos orgánicos, después, organismos unicelulares; más tarde lo hicieron los pluricelulares, vegetales y animales. Los humanos evolucionamos de otros mamíferos hace apenas unos segundos.