SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS ICONTEC
BREINER ENRIQUE PÉREZ MORELO.
1
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA
SAN MATEO.
Normas Icontec.
• Trabajo de metodología de estudio.
• Breiner Pérez Morelo.
• 18/05/2014.
2
INTRODUCCIÓN.
A la hora de presentar un trabajo es fundamental la
aplicación de normas que nos permitan la claridad y
elegancia del mismo, para ello son indispensables
las llamadas normas ICONTEC que además de
brindar un mejor formato de presentación, nos incitan
a elaborar documentos mas profesionales y mas
aceptados en el campo laboral.
1
OBJETIVOS.
• Con el siguiente trabajo se pretende:
• 1. Dar a conocer las diferentes normas para trabajos
escritos.
• 2. Aplicar dichas normas en la elaboración de trabajos
de presentación.
• 3. Reconocer las normas Icontec como importantes en
nuestra vida laboral y estar en la disposición de
aplicarlas.
2
CONTENIDOS.
• Historia de normas
Icontec.
• Las normas Icontec.
• Formatos
correspondientes a
páginas.
• - Conclusión.
• Bibliografía
5
HISTORIA.
• La historia de ICONTEC se inició el 10 de mayo de 1963, cuando un
grupo de 18 personas, la mayoría de ellos empresarios, liderados por el
Ingeniero Javier Henao Londoño, deciden firmar un acta de constitución
de un organismo que se dedicaría a elaborar normas técnicas.
En 1971 se crea en ICONTEC el área de Formación, posteriormente
Asesoría y Certificación, para responder a las necesidades del país en
ese momento.
Posteriormente se concentró exclusivamente en la Normalización;
Certificación; Educación y Desarrollo; laboratorios de metrología, y venta
de publicaciones en normalización y calidad.
6
LAS NORMAS ICONTEC.
• A la hora de presentar trabajos escritos debe tenerse en cuenta
ciertos criterios, como:
• El tipo de papel: Según el tipo de documento que se desee
presentar se escogerá tamaño oficio o carta. Se debe garantizar
la claridad del documento a la hora de imprimirlo.
• Márgenes y espacios interlineales: Las márgenes son:
Superior de 3cm
Izquierdo de 4cm
Derecho de 2 cm
Inferior de 3cm
7
• Numero de hojas: Las hojas se deben enumerar en números
arábigos y de forma consecutiva después de las portadas. Pero si se
cuentan es decir q se inicia desde el numero 3.
• Redacción: Se debe redactar en tercera persona y en forma singular.
El trabajo no debe presentar errores ortográficos, dactilografió,
gramaticales y de redacción.
• Puntuación: Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua
española.
*Partes del trabajo escrito:
• Los preliminares: Son aquellos que anteceden al cuerpo del trabajo y
por ello no van precedidos de numeración. Y estas son:
-Tapas o pastas
-Guardas
-Cubiertas
-Portada 8
-Pagina de aceptación
-Pagina de dedicatoria (opcional)
-Pagina de agradecimientos (opcional)
-Contenido
-Listas especiales (opcional)
-Glosario (opcional)
-Resumen
9
• Citas de referencias en los textos: Ejemplos de como
citar:
-De acuerdo a Meléndez Brau (2000), El trabajo afecta los
estilos de ocio…
-Ramírez, Santos, Aguilera y Santiago (1999) encontraron
que los pacientes…(primera vez que se cita en el texto)
Ramírez et al. (199) concluyeron que… (próxima vez que se
menciona en el texto).
-»En estudios psicométricos realizados por la Universidad de
Connectitud, se ha encontrado que los niños tienen menos
habilidades que las niñas»(Ferrer, 1986, pag. 454)
-MARIÑO NAVARRETE, Planeación estratégica de la calidad
10
LOS FORMATOS
CORRESPONDIENTES A LAS
PAGINAS SON:
11
12
13
14
15
16
17
18
19
CONCLUSIÓN.
• Anteriormente se mostraron los esquemas
generales de las normas que regulan un trabajo
escrito, para así tener trabajos mas aceptables en
el campo de la presentación laboral, estudiantil o el
requerido.
20
BIBLIOGRAFÍA.
• http://www.tecnar.edu.co/sites/default/files/pdfs/normas-
icontec-version-2.pdf
• http://www.batibeta.com/2013/10/normas-icontec-2013-
conoce-cuales-son.html
• http://www.youtube.com/watch?v=Rv34eoxNuA4
• https://www.icesi.edu.co/biblioteca/images/manual_para
_aplicar_normas_icontec_a_los_trabajos_de_grado.pdf.
21
AGRADECIMIENTOS.
• Finalmente culminada la presentación, se les
agradece la atención prestada, no sin antes
recordar que el uso de dichas normas es
indispensable en la vida cotidiana.
22

Más contenido relacionado

Similar a Las normas icontec

Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas avefilosofia
 
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOPRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOperest9
 
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOPRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOperest9
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008marialperez_l
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008lady oscar
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosgloriaivone
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosmarisna
 
Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apajulyandrea96
 
Normaspresentaciontrabajosescritoscotecnova2011
Normaspresentaciontrabajosescritoscotecnova2011Normaspresentaciontrabajosescritoscotecnova2011
Normaspresentaciontrabajosescritoscotecnova2011carmelo chamorro
 

Similar a Las normas icontec (20)

Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
 
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOPRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
 
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOPRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
 
Lineamientos trabajo de grado en Ingeniería Química
Lineamientos trabajo de grado en Ingeniería QuímicaLineamientos trabajo de grado en Ingeniería Química
Lineamientos trabajo de grado en Ingeniería Química
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
Normas de incontec y apa
Normas de incontec y apaNormas de incontec y apa
Normas de incontec y apa
 
Normas apa e incontec
Normas apa e incontecNormas apa e incontec
Normas apa e incontec
 
Normas ICONTEC y APA
Normas ICONTEC y APANormas ICONTEC y APA
Normas ICONTEC y APA
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apa
 
Normas apa e icontec
Normas apa e icontecNormas apa e icontec
Normas apa e icontec
 
Normaspresentaciontrabajosescritoscotecnova2011
Normaspresentaciontrabajosescritoscotecnova2011Normaspresentaciontrabajosescritoscotecnova2011
Normaspresentaciontrabajosescritoscotecnova2011
 

Último

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 

Último (7)

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 

Las normas icontec

  • 2. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO. Normas Icontec. • Trabajo de metodología de estudio. • Breiner Pérez Morelo. • 18/05/2014. 2
  • 3. INTRODUCCIÓN. A la hora de presentar un trabajo es fundamental la aplicación de normas que nos permitan la claridad y elegancia del mismo, para ello son indispensables las llamadas normas ICONTEC que además de brindar un mejor formato de presentación, nos incitan a elaborar documentos mas profesionales y mas aceptados en el campo laboral. 1
  • 4. OBJETIVOS. • Con el siguiente trabajo se pretende: • 1. Dar a conocer las diferentes normas para trabajos escritos. • 2. Aplicar dichas normas en la elaboración de trabajos de presentación. • 3. Reconocer las normas Icontec como importantes en nuestra vida laboral y estar en la disposición de aplicarlas. 2
  • 5. CONTENIDOS. • Historia de normas Icontec. • Las normas Icontec. • Formatos correspondientes a páginas. • - Conclusión. • Bibliografía 5
  • 6. HISTORIA. • La historia de ICONTEC se inició el 10 de mayo de 1963, cuando un grupo de 18 personas, la mayoría de ellos empresarios, liderados por el Ingeniero Javier Henao Londoño, deciden firmar un acta de constitución de un organismo que se dedicaría a elaborar normas técnicas. En 1971 se crea en ICONTEC el área de Formación, posteriormente Asesoría y Certificación, para responder a las necesidades del país en ese momento. Posteriormente se concentró exclusivamente en la Normalización; Certificación; Educación y Desarrollo; laboratorios de metrología, y venta de publicaciones en normalización y calidad. 6
  • 7. LAS NORMAS ICONTEC. • A la hora de presentar trabajos escritos debe tenerse en cuenta ciertos criterios, como: • El tipo de papel: Según el tipo de documento que se desee presentar se escogerá tamaño oficio o carta. Se debe garantizar la claridad del documento a la hora de imprimirlo. • Márgenes y espacios interlineales: Las márgenes son: Superior de 3cm Izquierdo de 4cm Derecho de 2 cm Inferior de 3cm 7
  • 8. • Numero de hojas: Las hojas se deben enumerar en números arábigos y de forma consecutiva después de las portadas. Pero si se cuentan es decir q se inicia desde el numero 3. • Redacción: Se debe redactar en tercera persona y en forma singular. El trabajo no debe presentar errores ortográficos, dactilografió, gramaticales y de redacción. • Puntuación: Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua española. *Partes del trabajo escrito: • Los preliminares: Son aquellos que anteceden al cuerpo del trabajo y por ello no van precedidos de numeración. Y estas son: -Tapas o pastas -Guardas -Cubiertas -Portada 8
  • 9. -Pagina de aceptación -Pagina de dedicatoria (opcional) -Pagina de agradecimientos (opcional) -Contenido -Listas especiales (opcional) -Glosario (opcional) -Resumen 9
  • 10. • Citas de referencias en los textos: Ejemplos de como citar: -De acuerdo a Meléndez Brau (2000), El trabajo afecta los estilos de ocio… -Ramírez, Santos, Aguilera y Santiago (1999) encontraron que los pacientes…(primera vez que se cita en el texto) Ramírez et al. (199) concluyeron que… (próxima vez que se menciona en el texto). -»En estudios psicométricos realizados por la Universidad de Connectitud, se ha encontrado que los niños tienen menos habilidades que las niñas»(Ferrer, 1986, pag. 454) -MARIÑO NAVARRETE, Planeación estratégica de la calidad 10
  • 11. LOS FORMATOS CORRESPONDIENTES A LAS PAGINAS SON: 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. CONCLUSIÓN. • Anteriormente se mostraron los esquemas generales de las normas que regulan un trabajo escrito, para así tener trabajos mas aceptables en el campo de la presentación laboral, estudiantil o el requerido. 20
  • 21. BIBLIOGRAFÍA. • http://www.tecnar.edu.co/sites/default/files/pdfs/normas- icontec-version-2.pdf • http://www.batibeta.com/2013/10/normas-icontec-2013- conoce-cuales-son.html • http://www.youtube.com/watch?v=Rv34eoxNuA4 • https://www.icesi.edu.co/biblioteca/images/manual_para _aplicar_normas_icontec_a_los_trabajos_de_grado.pdf. 21
  • 22. AGRADECIMIENTOS. • Finalmente culminada la presentación, se les agradece la atención prestada, no sin antes recordar que el uso de dichas normas es indispensable en la vida cotidiana. 22