SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE TRABAJOS ESCRITOS SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC
Y APA
DILLY DAGNIS MONTÉS RAMÍREZ
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
VALENTINA GÓMEZ OSPINA # 10
MARIA ALEJANDRA HENAO # 14
10°C
UNIDAD EDUCATIVA SAN MARCOS
UNESAM
ENVIGADO
2014
INTRODUCCIÓN
Este trabajo se realiza con el fin de dar explicación a algunas de las normas
ICONTEC y APA para la realización de trabajos escritos, como en la portada,
introducción, tabla de contenido, conclusiones (ICONTEC) y bibliografía (APA).
TABLA DE CONTENIDO
Diseño de portada según las normas Icontec………………………………………....
Diseño de la introducción según las normas Icontec ………………………………..
Diseño de la tabla de contenido según las normas Icontec …………………………
Diseño de conclusiones según las normas Icontec ………………………………….
Diseño de bibliografía según las normas APA………………………………………...
DISEÑO DE PORTADA SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC
Para realizar una portada debemos de tener en cuenta los siguientes elementos:
Papel: La calidad del papel debe ser óptimo para facilitar la lectura y la
impresión del trabajo escrito. El tamaño del papel deberá ser seleccionado de
acuerdo con el tipo de trabajo o en base a los requisitos que establezca la
institución. Se permite la impresión del documento por las dos caras de la hoja
(sólo desde la página del contenido).
Tipo de letra: Se recomienda el uso de la fuente Arial con un tamaño de 12.
Redacción: Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua española. La
redacción debe ser en tercera persona.
Alineación: Todo en el centro.
Márgenes :
- Superior: 3cm
- Inferior: 3cm
- Izquierda: 4cm
- Derecha: 2cm
La portada está estructurada de la siguiente manera:
- Título del proyecto o nombre del trabajo
- Nombre o nombres de quienes elaboran el trabajo
- Nombre del profesor
- Nombre de la institución para la cual es presentada el trabajo
- Nombre del área para la cual se realiza el trabajo
- Nombre de la asignatura
- Ciudad, municipio o provincia
- Año
DISEÑO DE INTRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC
La introducción es aquella que parte en la que se debe responder en párrafos
independientes los temas que va a tratar el trabajo.
Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Decir sobre que trata el trabajo
- Por qué es importante
- Qué objetivos tiene
- Cómo se realizó
- Que logros se obtuvieron
DISEÑO DE TABLA DE CONTENIDO SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC
La tabla de contenido es aquella que contiene los títulos de los temas y los
subtemas que va a tratar el trabajo.
Para crear una tabla de contenido es necesario:
- Definir los temas y subtemas.
- Numerarlos
- Crear la tabla de contenido
Cada tema, generalmente se pone de acuerdo a su importancia. A los títulos
principales se les agrega el nombre Título 1, a los secundarios Título 2, y a los
terciarios Título 3.
DISEÑO DE CONCLUSIONES SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC
Son un elemento independiente del trabajo, los resultados del trabajo. El título
se escribe con mayúscula, centrado a tres cm del borde superior de la hoja,
separado del texto por dos interlíneas. Para diferenciar cada conclusión de la
otra, se deben usar viñetas y no numerales.
DISEÑO DE CONTENIDO SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC
Numeración: la numeración de las páginas se realiza de manera consecutiva y
en
número arábigos, excepto la cubierta y la portada, al no enumerarse, pero si se
cuentan, es decir que se inicia con el número 3, que se ubica en el centro a 2 cm
del borde inferior de la hoja, dentro del margen.
Contenido
Se escribe el término CONTENIDO en mayúsculas sostenida, centrada a 5
cm.(10 renglones) del borde superior de la hoja y separado del texto por 2 cm.
(cuatro renglones).Los títulos correspondientes a las divisiones mayores o de
primer nivel de texto(capítulos), se escriben en mayúscula sostenida,
antecedidos por el numeral correspondiente y separados de éste por dos
espacios. La indicación de la página donde en la cual ubicados, se coloca en
una columna hacia el margen derecho. Ésta se encabeza con la abreviatura
pág., escrita con minúsculas y seguida de punto. Los títulos correspondientes a
las primeras divisiones de los capítulos(segundo nivel) se escriben
con mayúscula sostenida. Del tercer nivel en adelante, se escriben con
mayúscula inicial de la primera palabra. En ambos casos, van antecedidos por el
numeral correspondiente y separados de éste po rdos espacios. Los títulos
correspondientes a cada una de las divisiones, se separan entre sí a dos
renglones cualquiera que sea el nivel. Cuando un título de cualquier nivel ocupe
más de un renglón, el segundo y subsiguientes se escriben a un renglón y se
comienzan debajo de la primera letra del anterior. Los títulos correspondientes al
material complementario se escriben con mayúscula sostenida y se indica
la página donde estén ubicados. No van antecedidos por numerales.
DISEÑO DE LA BIBLIOGRAFÍA SEGÚN LAS NORMAS APA
La bibliografía es una lista alfabética de libros y otras fuentes consultadas que
fueron examinadas durante la preparación de una investigación o trabajo
Este debe tener:
- Autor
- Fecha de publicación
- Título
- Lugar de publicación
- Editorial
CONCLUSIONES
- Este trabajo resultó muy productivo gracias a que se profundizó en
aquellos temas en los que no había claridad sobre cómo realizar un
trabajo escrito con las normas pertinentes, lo cual nos ayudará, no sólo en
el colegio sino también en la universidad.
- Aplicar ese tipo de normas es fácil y sencillo, ya que con ellas los trabajos
escritos tienen un patrón el cual seguir, lo que facilita su entendimiento.
BIBLIOGRAFÍA
http://es.slideshare.net/ciclovanessafontalvo/normas-icontec-2232612
http://emasf.webcindario.com/Normas_APA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
Jaime Bernal
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Carlos Espitia
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
Jorge Zambrano
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
gladysgongorai
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTEC
nAyblancO
 
Parte i. prácticas y clínicas
Parte i. prácticas y clínicasParte i. prácticas y clínicas
Parte i. prácticas y clínicas
UGMA.
 
Manual de-estilos-apa-ethna-daniela
Manual de-estilos-apa-ethna-danielaManual de-estilos-apa-ethna-daniela
Manual de-estilos-apa-ethna-daniela
Ethna_Rocio
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
mafesuesca
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
Alex Pilcolora Mendoza
 
Que son las normas apa
Que son las normas apaQue son las normas apa
Que son las normas apa
yudy fernanda acosta lizarazo
 
Manual apa
Manual apaManual apa
Presentacion Normas Icontec
Presentacion Normas IcontecPresentacion Normas Icontec
Presentacion Normas Icontec
Jhoanny Andres Montoya Granada
 
similitudes y diferencias entre normas apa e icontec
similitudes y diferencias entre normas apa e icontecsimilitudes y diferencias entre normas apa e icontec
similitudes y diferencias entre normas apa e icontec
camilamongui
 
Diferencias de normas apa y normas icontec laura espejo 26 marzo
Diferencias de normas apa y normas icontec  laura espejo 26 marzoDiferencias de normas apa y normas icontec  laura espejo 26 marzo
Diferencias de normas apa y normas icontec laura espejo 26 marzo
LauraVanessa58
 

La actualidad más candente (14)

Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTEC
 
Parte i. prácticas y clínicas
Parte i. prácticas y clínicasParte i. prácticas y clínicas
Parte i. prácticas y clínicas
 
Manual de-estilos-apa-ethna-daniela
Manual de-estilos-apa-ethna-danielaManual de-estilos-apa-ethna-daniela
Manual de-estilos-apa-ethna-daniela
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 
Que son las normas apa
Que son las normas apaQue son las normas apa
Que son las normas apa
 
Manual apa
Manual apaManual apa
Manual apa
 
Presentacion Normas Icontec
Presentacion Normas IcontecPresentacion Normas Icontec
Presentacion Normas Icontec
 
similitudes y diferencias entre normas apa e icontec
similitudes y diferencias entre normas apa e icontecsimilitudes y diferencias entre normas apa e icontec
similitudes y diferencias entre normas apa e icontec
 
Diferencias de normas apa y normas icontec laura espejo 26 marzo
Diferencias de normas apa y normas icontec  laura espejo 26 marzoDiferencias de normas apa y normas icontec  laura espejo 26 marzo
Diferencias de normas apa y normas icontec laura espejo 26 marzo
 

Similar a Normas ICONTEC y APA

Normasicontec1
Normasicontec1Normasicontec1
Normasicontec1
Rafael Escobar
 
Guion Normas icontec
Guion Normas icontec Guion Normas icontec
Guion Normas icontec
gladysgongorai
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
gladysgongorai
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
gladysgongorai
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
gladysgongorai
 
Guion tecnico normas -icontec1
Guion tecnico normas -icontec1Guion tecnico normas -icontec1
Guion tecnico normas -icontec1
gladysgongorai
 
normas incontec
normas incontecnormas incontec
normas incontec
asolano12234
 
Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)
Carlos Antonio
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
3 ova gloria rebeca buitrago molina
3 ova gloria rebeca buitrago molina3 ova gloria rebeca buitrago molina
3 ova gloria rebeca buitrago molina
dcpe2014
 
NORMAS-PRESENTACIÓN-TRABAJOS-DE-GRADO (1).ppt
NORMAS-PRESENTACIÓN-TRABAJOS-DE-GRADO (1).pptNORMAS-PRESENTACIÓN-TRABAJOS-DE-GRADO (1).ppt
NORMAS-PRESENTACIÓN-TRABAJOS-DE-GRADO (1).ppt
JorgeIvanCastro1
 
Taller final word.
Taller final word.Taller final word.
Taller final word.
yeicam2019
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
Jhonnysanchez2505
 
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.pptDF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
ssuser7741bb
 
Taller final de word
Taller final de wordTaller final de word
Taller final de word
andresfgcr
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
ANDREACOCUY
 
Guia 1 periodo apa e icontec
Guia 1 periodo apa e icontecGuia 1 periodo apa e icontec
Guia 1 periodo apa e icontec
María C. Plata
 
normas icontec
normas icontecnormas icontec
normas icontec
millervargas99
 
Actividad norma icontec
Actividad norma icontecActividad norma icontec
Actividad norma icontec
esteban2005
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
marialperez_l
 

Similar a Normas ICONTEC y APA (20)

Normasicontec1
Normasicontec1Normasicontec1
Normasicontec1
 
Guion Normas icontec
Guion Normas icontec Guion Normas icontec
Guion Normas icontec
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
 
Guion tecnico normas -icontec1
Guion tecnico normas -icontec1Guion tecnico normas -icontec1
Guion tecnico normas -icontec1
 
normas incontec
normas incontecnormas incontec
normas incontec
 
Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
3 ova gloria rebeca buitrago molina
3 ova gloria rebeca buitrago molina3 ova gloria rebeca buitrago molina
3 ova gloria rebeca buitrago molina
 
NORMAS-PRESENTACIÓN-TRABAJOS-DE-GRADO (1).ppt
NORMAS-PRESENTACIÓN-TRABAJOS-DE-GRADO (1).pptNORMAS-PRESENTACIÓN-TRABAJOS-DE-GRADO (1).ppt
NORMAS-PRESENTACIÓN-TRABAJOS-DE-GRADO (1).ppt
 
Taller final word.
Taller final word.Taller final word.
Taller final word.
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.pptDF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
 
Taller final de word
Taller final de wordTaller final de word
Taller final de word
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Guia 1 periodo apa e icontec
Guia 1 periodo apa e icontecGuia 1 periodo apa e icontec
Guia 1 periodo apa e icontec
 
normas icontec
normas icontecnormas icontec
normas icontec
 
Actividad norma icontec
Actividad norma icontecActividad norma icontec
Actividad norma icontec
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Normas ICONTEC y APA

  • 1. ESTRUCTURA DE TRABAJOS ESCRITOS SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC Y APA DILLY DAGNIS MONTÉS RAMÍREZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA VALENTINA GÓMEZ OSPINA # 10 MARIA ALEJANDRA HENAO # 14 10°C UNIDAD EDUCATIVA SAN MARCOS UNESAM ENVIGADO 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN Este trabajo se realiza con el fin de dar explicación a algunas de las normas ICONTEC y APA para la realización de trabajos escritos, como en la portada, introducción, tabla de contenido, conclusiones (ICONTEC) y bibliografía (APA).
  • 3. TABLA DE CONTENIDO Diseño de portada según las normas Icontec……………………………………….... Diseño de la introducción según las normas Icontec ……………………………….. Diseño de la tabla de contenido según las normas Icontec ………………………… Diseño de conclusiones según las normas Icontec …………………………………. Diseño de bibliografía según las normas APA………………………………………...
  • 4. DISEÑO DE PORTADA SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC Para realizar una portada debemos de tener en cuenta los siguientes elementos: Papel: La calidad del papel debe ser óptimo para facilitar la lectura y la impresión del trabajo escrito. El tamaño del papel deberá ser seleccionado de acuerdo con el tipo de trabajo o en base a los requisitos que establezca la institución. Se permite la impresión del documento por las dos caras de la hoja (sólo desde la página del contenido). Tipo de letra: Se recomienda el uso de la fuente Arial con un tamaño de 12. Redacción: Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua española. La redacción debe ser en tercera persona. Alineación: Todo en el centro. Márgenes : - Superior: 3cm - Inferior: 3cm - Izquierda: 4cm - Derecha: 2cm La portada está estructurada de la siguiente manera: - Título del proyecto o nombre del trabajo - Nombre o nombres de quienes elaboran el trabajo - Nombre del profesor - Nombre de la institución para la cual es presentada el trabajo - Nombre del área para la cual se realiza el trabajo - Nombre de la asignatura - Ciudad, municipio o provincia - Año
  • 5. DISEÑO DE INTRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC La introducción es aquella que parte en la que se debe responder en párrafos independientes los temas que va a tratar el trabajo. Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: - Decir sobre que trata el trabajo - Por qué es importante - Qué objetivos tiene - Cómo se realizó - Que logros se obtuvieron
  • 6. DISEÑO DE TABLA DE CONTENIDO SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC La tabla de contenido es aquella que contiene los títulos de los temas y los subtemas que va a tratar el trabajo. Para crear una tabla de contenido es necesario: - Definir los temas y subtemas. - Numerarlos - Crear la tabla de contenido Cada tema, generalmente se pone de acuerdo a su importancia. A los títulos principales se les agrega el nombre Título 1, a los secundarios Título 2, y a los terciarios Título 3.
  • 7. DISEÑO DE CONCLUSIONES SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC Son un elemento independiente del trabajo, los resultados del trabajo. El título se escribe con mayúscula, centrado a tres cm del borde superior de la hoja, separado del texto por dos interlíneas. Para diferenciar cada conclusión de la otra, se deben usar viñetas y no numerales.
  • 8. DISEÑO DE CONTENIDO SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC Numeración: la numeración de las páginas se realiza de manera consecutiva y en número arábigos, excepto la cubierta y la portada, al no enumerarse, pero si se cuentan, es decir que se inicia con el número 3, que se ubica en el centro a 2 cm del borde inferior de la hoja, dentro del margen. Contenido Se escribe el término CONTENIDO en mayúsculas sostenida, centrada a 5 cm.(10 renglones) del borde superior de la hoja y separado del texto por 2 cm. (cuatro renglones).Los títulos correspondientes a las divisiones mayores o de primer nivel de texto(capítulos), se escriben en mayúscula sostenida, antecedidos por el numeral correspondiente y separados de éste por dos espacios. La indicación de la página donde en la cual ubicados, se coloca en una columna hacia el margen derecho. Ésta se encabeza con la abreviatura pág., escrita con minúsculas y seguida de punto. Los títulos correspondientes a las primeras divisiones de los capítulos(segundo nivel) se escriben con mayúscula sostenida. Del tercer nivel en adelante, se escriben con mayúscula inicial de la primera palabra. En ambos casos, van antecedidos por el numeral correspondiente y separados de éste po rdos espacios. Los títulos correspondientes a cada una de las divisiones, se separan entre sí a dos renglones cualquiera que sea el nivel. Cuando un título de cualquier nivel ocupe más de un renglón, el segundo y subsiguientes se escriben a un renglón y se comienzan debajo de la primera letra del anterior. Los títulos correspondientes al material complementario se escriben con mayúscula sostenida y se indica la página donde estén ubicados. No van antecedidos por numerales.
  • 9. DISEÑO DE LA BIBLIOGRAFÍA SEGÚN LAS NORMAS APA La bibliografía es una lista alfabética de libros y otras fuentes consultadas que fueron examinadas durante la preparación de una investigación o trabajo Este debe tener: - Autor - Fecha de publicación - Título - Lugar de publicación - Editorial
  • 10. CONCLUSIONES - Este trabajo resultó muy productivo gracias a que se profundizó en aquellos temas en los que no había claridad sobre cómo realizar un trabajo escrito con las normas pertinentes, lo cual nos ayudará, no sólo en el colegio sino también en la universidad. - Aplicar ese tipo de normas es fácil y sencillo, ya que con ellas los trabajos escritos tienen un patrón el cual seguir, lo que facilita su entendimiento.