SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: Andrea Rosario Vilcayauri Poma
PROFESORA: Miriam Santiesteban
GRADO Y SECCION:5-A-lll
AÑO:2015
TEMA: Las 8 regiones naturales del Perú
Quien experimento las regiones
naturales
• GAVIR PULGAR VIDAL: Javier Pulgar Vidal (Panao, Huánuco, 2 de enero de 1911 –
• Lima, 18 de mayo de 2003) fue un geógrafo, filósofo e historiador peruano.
• Aportó importantes estudios en 1940, en la Tercera Asamblea General del Instituto Panamericano
• de Geografía e Historia, su tesis: “Las Ocho Regiones Naturales del Perú”, la que se convertiría en el
• estudio más importante realizado sobre la división geográfica del Perú. Desplazando así la división
• tradicional que dividía al Perú en Costa, Sierra y Selva, por ser esta muy simple, teniendo en
• cuenta la diversa y compleja geografía peruana.
• En su tesis sobre las regiones naturales indica que en el Perú existen ocho regiones bien definidas
• teniendo en cuenta una clasificación hecha sobre la base de sus pisos altitudinales, la flora y fauna que éste
• alberga. Estas regiones son: Chala o costa , Yunga, Quechua, Suni, Puna, Janca o cordillera, Rupa-rupa o selva
• alta o y Amazonía o selva baja.
• Fundó diversas universidades dentro del Perú, así como una en Colombia.
Costa o chala
REGIÓN COSTA O CHALA
La costa se encuentra formada
por una estrecha faja del territorio
peruano. Este territorio se comprende
desde la orilla oceánica hasta una
línea imaginaria situada sobre 500
(metros sobre el nivel del mar).
CLIMA: En la costa norte es
semitropical con presencia de lluvias
en verano en la costa central y sur
es subtropical con la usencia de lluvias
en verano.
RELIEVE: Formado por:
Pampas, tablazos,
Desierto y pequeños valles
(zonas urbanas y campos
de cultivo)
FLORA: Pobre pero
variada: grama salada
algarrobo, caña, carrizo
y manglares, arroz caña
de azúcar, flor de amenaces,
etc.
FAUNA: El pájaro carpintero,
el gallinazo, el zorro, lagarto
blanco, camarones, pingüino
de Humboldt, flamencos,
Paloma de castilla, peces
Mamíferos marino y aves
Guaneras.
ANTIVIDAD ECONIMICA:
Tenemos la agricultura más
Desarrollada del Perú con alta
Producción de caña de azúcar,
algodón, frutales.
yunga
Región yunga• La región yunga que se
Encuentra ubicada entre 500
A 2500 (metros sobre el nivel
Del mar).
Se caracteriza por:
 RELIEVE: Muy accidentado
con valles estrechos y quebradas
Profundas.
FLORA: Cactáceas, huaranga,
Maguey, molle, carrizo, tara, etc
• FAUNA: A ves como la tórtola,
Paloma, culebras, insectos
Trasmisores, víboras, chau cato.
CLIMA: Lluvioso
ACTIVIDAD ECONOMICA:
Sembríos de árboles frutales
(granadilla, manzana, pepino)
PRICIPALES CIUDADES:
Tacna, Chosica, Abancay,
Chachapoyas.
quechua
Región quechua
• Es la región mas poblada
De la sierra 2500 a 3500
(metros sobre el nivel de mar)
RELIEVE: Su relieve es escarpado
La obra humano a durado a los
Años.
CLIMA: El clima es templado
Y seco.
• FLORA: El árbol mas conocido
es el aislo que es usado en carpintería.
• FAUNA: Es diversa destacando la aves
son el zoral gris y el huchipo.
Principales ciudades:
Arequipa
Cuzco
Huaraz
Toque pala
Jauga
suni
• esta situada
• Por encima su limite esta cerca
3500 a 4100 (metros sobre del mar)
• RELIEVE: Presenta muros escarpados
Con cumbre rocosos.
• Clima: Es templado pero
Al mismo tiempo frio.
• Flora: Crecen sauco el camote
(juventud eterna).
• Fauna: destacan ,zorros, vicha
Zorrillos o añas.
• Ciudades:
Puno
Juliana
Huancavelica
Sicuni
La oroya
REGIÓN SUNI
puna
• La región puna esta ubicada
de 4100 a 4800 (metros sobre
el nivel mar)
RELIEVE: Esta región conformado
en su mayor parte de pampas.
CLIMA. Su clima es frio con
Precipitaciones.
Flora: su flora es escasa es la
región sin árboles.
Fauna: su fauna esta compuesta por
Camélidos sudamericanos.
Ciudades:
Junín
Cerro de Pasco
Janca o cordillera
REGION JANCA
Esta zona extiende desde los 4800 a 6768
(metros sobre el nivel del mar)
• Clima: La región janca ´polar
en las montañas.
• Relieve: La región janca presenta
un relieve abrupto y escarpado
rocoso.
• flora y fauna: La región janca es
la menor cobertura animal y vegetal.
La flora típica esta formada por la yareta.
Selva alta
• La región rupa rupa
También conocida
como Selva alta esta
Desde 400 a 1000.
• Clima: El clima es
Tropical.
• Flora: En la flora
Encontramos musgos,
bromelias y orquídeas.
• Fauna: Gallito de las
Rocas, tapir y víbora
shushupe.
Selva baja
Región selva baja
• Esta situada a 400 a 500
(metros sobre el nivel del mar)
• Clima: Se caracteriza por ser
cálido, húmedo y lluvioso.
• La fauna: la fauna no es
Excepción ya que solamente
En peces podemos encontrar
Un 600 especies.
• La flora: La flora de esta región se
Caracteriza por ser muy rica y variada.
• División geográfica: la selva baja se puede
Dividir en cuatro partes:
1-Tahuampas o aguajes son las zonas que mas
Estan tiempo estan inundadas.
2-Restig son las zonas de mayor altitud
de esa región.
3-Los altos son las áreas no inundables.
4-Los filos vienen a ser las proporciones
Mas sobresaliente.
Las o regiones naturales

Más contenido relacionado

Similar a Las o regiones naturales

3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú
adrian2016
 
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Maju Ruiz
 
ecologia.pptx
ecologia.pptxecologia.pptx
ecologia.pptx
Hilario47
 
Las ocho regiones naturales del Perú tesis Javier Pulgar Vidal formulada en...
Las ocho regiones naturales del Perú  tesis  Javier Pulgar Vidal formulada en...Las ocho regiones naturales del Perú  tesis  Javier Pulgar Vidal formulada en...
Las ocho regiones naturales del Perú tesis Javier Pulgar Vidal formulada en...
JOSELOPEZASIS2
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
san martin de porres
 
Las ocho regiones del perú por javier pulgar
Las ocho regiones del perú por javier pulgarLas ocho regiones del perú por javier pulgar
Las ocho regiones del perú por javier pulgar
Pablo Andrés Maraví Chucos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
Alex Reyes
 
Perú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidadPerú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidad
JaimeTrelles
 
Regiones naturales del Peru
Regiones naturales del PeruRegiones naturales del Peru
Regiones naturales del Peru
adelaidadiazrios
 
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicasPisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
IE 1198 LA RIBERA
 
Ppt 8regiones
Ppt 8regionesPpt 8regiones
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
Las ocho regiones (parte i)
Las ocho regiones (parte i)Las ocho regiones (parte i)
Las ocho regiones (parte i)
Angelica Granados
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
Jaime Arista Zumaeta
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
aissde123
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
Daniella Poma Perea
 
Realidad regional y local
Realidad regional y localRealidad regional y local
Realidad regional y local
Felizardo Carpio Tesén
 
Las ocho regiones naturales del Perú.
Las ocho regiones naturales del Perú.Las ocho regiones naturales del Perú.
Las ocho regiones naturales del Perú.
alesipa
 

Similar a Las o regiones naturales (20)

3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú
 
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
 
ecologia.pptx
ecologia.pptxecologia.pptx
ecologia.pptx
 
Las ocho regiones naturales del Perú tesis Javier Pulgar Vidal formulada en...
Las ocho regiones naturales del Perú  tesis  Javier Pulgar Vidal formulada en...Las ocho regiones naturales del Perú  tesis  Javier Pulgar Vidal formulada en...
Las ocho regiones naturales del Perú tesis Javier Pulgar Vidal formulada en...
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 
Las ocho regiones del perú por javier pulgar
Las ocho regiones del perú por javier pulgarLas ocho regiones del perú por javier pulgar
Las ocho regiones del perú por javier pulgar
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
 
Perú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidadPerú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidad
 
Regiones naturales del Peru
Regiones naturales del PeruRegiones naturales del Peru
Regiones naturales del Peru
 
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicasPisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
 
Ppt 8regiones
Ppt 8regionesPpt 8regiones
Ppt 8regiones
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
Las ocho regiones (parte i)
Las ocho regiones (parte i)Las ocho regiones (parte i)
Las ocho regiones (parte i)
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
Realidad regional y local
Realidad regional y localRealidad regional y local
Realidad regional y local
 
Las ocho regiones naturales del Perú.
Las ocho regiones naturales del Perú.Las ocho regiones naturales del Perú.
Las ocho regiones naturales del Perú.
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Las o regiones naturales

  • 1. ALUMNA: Andrea Rosario Vilcayauri Poma PROFESORA: Miriam Santiesteban GRADO Y SECCION:5-A-lll AÑO:2015 TEMA: Las 8 regiones naturales del Perú
  • 2. Quien experimento las regiones naturales • GAVIR PULGAR VIDAL: Javier Pulgar Vidal (Panao, Huánuco, 2 de enero de 1911 – • Lima, 18 de mayo de 2003) fue un geógrafo, filósofo e historiador peruano. • Aportó importantes estudios en 1940, en la Tercera Asamblea General del Instituto Panamericano • de Geografía e Historia, su tesis: “Las Ocho Regiones Naturales del Perú”, la que se convertiría en el • estudio más importante realizado sobre la división geográfica del Perú. Desplazando así la división • tradicional que dividía al Perú en Costa, Sierra y Selva, por ser esta muy simple, teniendo en • cuenta la diversa y compleja geografía peruana. • En su tesis sobre las regiones naturales indica que en el Perú existen ocho regiones bien definidas • teniendo en cuenta una clasificación hecha sobre la base de sus pisos altitudinales, la flora y fauna que éste • alberga. Estas regiones son: Chala o costa , Yunga, Quechua, Suni, Puna, Janca o cordillera, Rupa-rupa o selva • alta o y Amazonía o selva baja. • Fundó diversas universidades dentro del Perú, así como una en Colombia.
  • 4. REGIÓN COSTA O CHALA La costa se encuentra formada por una estrecha faja del territorio peruano. Este territorio se comprende desde la orilla oceánica hasta una línea imaginaria situada sobre 500 (metros sobre el nivel del mar). CLIMA: En la costa norte es semitropical con presencia de lluvias en verano en la costa central y sur es subtropical con la usencia de lluvias en verano.
  • 5. RELIEVE: Formado por: Pampas, tablazos, Desierto y pequeños valles (zonas urbanas y campos de cultivo) FLORA: Pobre pero variada: grama salada algarrobo, caña, carrizo y manglares, arroz caña de azúcar, flor de amenaces, etc.
  • 6. FAUNA: El pájaro carpintero, el gallinazo, el zorro, lagarto blanco, camarones, pingüino de Humboldt, flamencos, Paloma de castilla, peces Mamíferos marino y aves Guaneras. ANTIVIDAD ECONIMICA: Tenemos la agricultura más Desarrollada del Perú con alta Producción de caña de azúcar, algodón, frutales.
  • 8. Región yunga• La región yunga que se Encuentra ubicada entre 500 A 2500 (metros sobre el nivel Del mar). Se caracteriza por:  RELIEVE: Muy accidentado con valles estrechos y quebradas Profundas. FLORA: Cactáceas, huaranga, Maguey, molle, carrizo, tara, etc
  • 9. • FAUNA: A ves como la tórtola, Paloma, culebras, insectos Trasmisores, víboras, chau cato. CLIMA: Lluvioso ACTIVIDAD ECONOMICA: Sembríos de árboles frutales (granadilla, manzana, pepino) PRICIPALES CIUDADES: Tacna, Chosica, Abancay, Chachapoyas.
  • 11. Región quechua • Es la región mas poblada De la sierra 2500 a 3500 (metros sobre el nivel de mar) RELIEVE: Su relieve es escarpado La obra humano a durado a los Años. CLIMA: El clima es templado Y seco.
  • 12. • FLORA: El árbol mas conocido es el aislo que es usado en carpintería. • FAUNA: Es diversa destacando la aves son el zoral gris y el huchipo. Principales ciudades: Arequipa Cuzco Huaraz Toque pala Jauga
  • 13. suni
  • 14. • esta situada • Por encima su limite esta cerca 3500 a 4100 (metros sobre del mar) • RELIEVE: Presenta muros escarpados Con cumbre rocosos. • Clima: Es templado pero Al mismo tiempo frio. • Flora: Crecen sauco el camote (juventud eterna). • Fauna: destacan ,zorros, vicha Zorrillos o añas. • Ciudades: Puno Juliana Huancavelica Sicuni La oroya REGIÓN SUNI
  • 15. puna
  • 16. • La región puna esta ubicada de 4100 a 4800 (metros sobre el nivel mar) RELIEVE: Esta región conformado en su mayor parte de pampas. CLIMA. Su clima es frio con Precipitaciones. Flora: su flora es escasa es la región sin árboles. Fauna: su fauna esta compuesta por Camélidos sudamericanos. Ciudades: Junín Cerro de Pasco
  • 18. REGION JANCA Esta zona extiende desde los 4800 a 6768 (metros sobre el nivel del mar) • Clima: La región janca ´polar en las montañas. • Relieve: La región janca presenta un relieve abrupto y escarpado rocoso. • flora y fauna: La región janca es la menor cobertura animal y vegetal. La flora típica esta formada por la yareta.
  • 20. • La región rupa rupa También conocida como Selva alta esta Desde 400 a 1000. • Clima: El clima es Tropical. • Flora: En la flora Encontramos musgos, bromelias y orquídeas. • Fauna: Gallito de las Rocas, tapir y víbora shushupe.
  • 22. Región selva baja • Esta situada a 400 a 500 (metros sobre el nivel del mar) • Clima: Se caracteriza por ser cálido, húmedo y lluvioso. • La fauna: la fauna no es Excepción ya que solamente En peces podemos encontrar Un 600 especies.
  • 23. • La flora: La flora de esta región se Caracteriza por ser muy rica y variada. • División geográfica: la selva baja se puede Dividir en cuatro partes: 1-Tahuampas o aguajes son las zonas que mas Estan tiempo estan inundadas. 2-Restig son las zonas de mayor altitud de esa región. 3-Los altos son las áreas no inundables. 4-Los filos vienen a ser las proporciones Mas sobresaliente.