SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES


        CIRLEY FUQUEN
            UNIMINUTO
                MADRID
QUE ES UNA RED SOCIAL

 Una red social es una estructura social que se
 puede representar en forma de uno o varios
 grafos en el cual los nodos representan
 individuos, y las aristas relaciones entre ellos.
 Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como
 intercambios financieros, amistad, relaciones
 sexuales, o rutas aéreas. También es el medio
 de interacción de distintas personas como por
 ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces,
 etc.
CARACTERISTICAS

                Quien haya usado Facebook,
                 o una red de características
                 similares, sólo una o dos
                 veces es probable que se
                 haya llevado la impresión de
                 que estas redes sociales son
                 bastante inútiles y que no
                 permiten hacer nada en
                 particular, al menos, algo que
                 sea productivo.
   1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas
    y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con
    el contenido.
   2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un
    conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones
    basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y
    divertirse con los amigos.
   3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten
    descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que
    también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que
    se ha perdido contacto desde muchos años atrás.
   4) Intercambio de información e intereses: Las redes sociales
    permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a
    través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande
    de lo que se pueda imaginar.
   5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información,
    fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.
VENTAJAS
 1) Puede ser utilizada en el sector académico y
  laboral, para el intercambio de diversas
  experiencias innovadoras.
 2) Los empresarios que hacen uso de las redes
  han demostrado un nivel de eficiencia y un
  acertado trabajo en equipo, consolidando
  proyectos degestión del conocimiento.
 3) Favorecen la participación y el trabajo
   colaborativo entre las personas, es decir,
  permiten a los usuarios participar en un proyecto
   en línea desde cualquier lugar.
 4) Permiten construir una identidad personal y/o
  virtual, debido a que permiten a los usuarios
  compartir todo tipo de información (aficiones,
  creencias, ideologías, etc.) con el resto de los
  cibernautas.
DESVENTAJAS
   1) Personas con segundas intensiones pueden
    invadir la privacidad de otros provocando grandes
    problemas al mismo. Compañías especialistas en
    seguridad afirman que para los hackers es muy
    sencillo obtener información confidencial de sus
    usuarios.
   2) Para algunos países ser usuario de estas redes
    se convierte en una amenaza para la seguridad
    nacional. Esto ha hecho que para el personal
    relacionado con la seguridad de un país sea una
    prohibición.
   3) Si no es utilizada de forma correcta puede
    convertir en una adicción.
EN LA EDUCACION
   En el ámbito educativo la capacidad para mantener en
    contacto un grupo numeroso de personas es la primera
    característica de la cual podemos aprovecharnos.
    Cuando el profesor no actúa solo en el uso de
    tecnologías a través de Internet, ya que otros profesores
    también lo hacen, o aún estando solo, dispone de un
    elevado número de alumnos (por ejemplo, más de 150),
    la dispersión en las fuentes de información de
    profesores y alumnos puede dificultar la eficacia de la
    tarea educativa, ya que ambos colectivos se ven
    obligados a visitar un gran número de recursos (blogs,
    wikis, etc.) que son independientes entre sí.
   Twitter comenzó como un proyecto de investigación y
    desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up
     de San Francisco durante marzo de 2006. El nombre
    original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al
    principio fue usado internamente por la compañía
    desarrolladora hasta que lo lanzó oficialmente al público
    en octubre del mismo año. El servicio rápidamente ganó
    adeptos, y en marzo de 2007 ganó el premio South by
    Southwest Web Award en la categoría de blog.
MENSAJES
 Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre
 un mismo tema mediante el uso de etiquetas de
 almohadilla – palabras o frases iniciadas
 mediante el uso de una "#" (almohadilla). De
 forma similar, la "@" (arroba) seguida de
 un nombre de usuario se usa para mencionar o
 contestar a otros usuarios.Para volver a postear
 un mensaje de otro usuario, y compartirlo con
 los propios seguidores, la función de retweet se
 marca con un "RT" en el mensaje.
BIBLIOGRAFIA




 http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter
 http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/la-redes-
  sociales-en-educacin.html
 http://www.monografias.com/trabajos84/redes-
  sociales/redes-sociales.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
gaby98123
 
Presentación1 fredy
Presentación1 fredyPresentación1 fredy
Presentación1 fredyFredy-Gil
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
angie castro
 
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICO
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICOPARCIAL2_BRITEZ_FEDERICO
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICOfede_b_mujica
 
Las redes sociales Nataly Ñato
Las redes sociales Nataly ÑatoLas redes sociales Nataly Ñato
Las redes sociales Nataly Ñatonatalymishell
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
marcosuseche
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Adriana Quintero
 
Proyecto "Las redes sociales".
Proyecto "Las redes sociales".Proyecto "Las redes sociales".
Proyecto "Las redes sociales".blancacr
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
alexandrosky
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
DianaLizeth_LF
 

La actualidad más candente (16)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1 fredy
Presentación1 fredyPresentación1 fredy
Presentación1 fredy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICO
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICOPARCIAL2_BRITEZ_FEDERICO
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICO
 
Las redes sociales Nataly Ñato
Las redes sociales Nataly ÑatoLas redes sociales Nataly Ñato
Las redes sociales Nataly Ñato
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto "Las redes sociales".
Proyecto "Las redes sociales".Proyecto "Las redes sociales".
Proyecto "Las redes sociales".
 
las Redes sociales
las Redes socialeslas Redes sociales
las Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes s
Redes sRedes s
Redes s
 

Destacado

Guía paso a paso cómo usar blogger
Guía paso a paso cómo usar bloggerGuía paso a paso cómo usar blogger
Guía paso a paso cómo usar bloggerAlexandra Ló
 
PLATELMINTOS
PLATELMINTOSPLATELMINTOS
PLATELMINTOS
Marcos Júnior
 
Tutorial de Ingreso a CREA
Tutorial de Ingreso a CREATutorial de Ingreso a CREA
Tutorial de Ingreso a CREA
maestraantolina
 
Eine perspektive von galicien – gegensatz zentrum
Eine perspektive von galicien – gegensatz zentrumEine perspektive von galicien – gegensatz zentrum
Eine perspektive von galicien – gegensatz zentrum
Gabriel Perez
 
Neue Unternehmensbroschüre Prinsotel 2015
Neue Unternehmensbroschüre Prinsotel 2015Neue Unternehmensbroschüre Prinsotel 2015
Neue Unternehmensbroschüre Prinsotel 2015
Prinsotel Hotels and Apartments
 
Proyecto maestro más maestro
Proyecto maestro más maestroProyecto maestro más maestro
Proyecto maestro más maestro
maestraantolina
 
Bienvenida a las tablets
Bienvenida a las tabletsBienvenida a las tablets
Bienvenida a las tablets
maestraantolina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1angie21296
 
5 aus 10 für Eure Geschichte 4
5 aus 10 für Eure Geschichte 45 aus 10 für Eure Geschichte 4
5 aus 10 für Eure Geschichte 4thob23
 
Menno FLORADES staph enterococ e coli proteus
Menno FLORADES staph enterococ e coli proteusMenno FLORADES staph enterococ e coli proteus
Menno FLORADES staph enterococ e coli proteus
Lars Gather
 
Visita ctc
Visita ctcVisita ctc
Visita ctcandomit
 
Astrologie - Neuoffenbarung (Jakob Lorber)
Astrologie - Neuoffenbarung (Jakob Lorber)Astrologie - Neuoffenbarung (Jakob Lorber)
Astrologie - Neuoffenbarung (Jakob Lorber)
Simona P
 
Fundamentos de sistemas parte II
Fundamentos de sistemas parte IIFundamentos de sistemas parte II
Fundamentos de sistemas parte IIRobert Rodriguez
 
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )Becky Mach
 

Destacado (20)

Guía paso a paso cómo usar blogger
Guía paso a paso cómo usar bloggerGuía paso a paso cómo usar blogger
Guía paso a paso cómo usar blogger
 
PLATELMINTOS
PLATELMINTOSPLATELMINTOS
PLATELMINTOS
 
Tutorial de Ingreso a CREA
Tutorial de Ingreso a CREATutorial de Ingreso a CREA
Tutorial de Ingreso a CREA
 
Quest cets tedesco
Quest cets tedescoQuest cets tedesco
Quest cets tedesco
 
Fundamentos de html
Fundamentos de htmlFundamentos de html
Fundamentos de html
 
Eine perspektive von galicien – gegensatz zentrum
Eine perspektive von galicien – gegensatz zentrumEine perspektive von galicien – gegensatz zentrum
Eine perspektive von galicien – gegensatz zentrum
 
Neue Unternehmensbroschüre Prinsotel 2015
Neue Unternehmensbroschüre Prinsotel 2015Neue Unternehmensbroschüre Prinsotel 2015
Neue Unternehmensbroschüre Prinsotel 2015
 
Presentturberas
PresentturberasPresentturberas
Presentturberas
 
Proyecto maestro más maestro
Proyecto maestro más maestroProyecto maestro más maestro
Proyecto maestro más maestro
 
Bienvenida a las tablets
Bienvenida a las tabletsBienvenida a las tablets
Bienvenida a las tablets
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
5 aus 10 für Eure Geschichte 4
5 aus 10 für Eure Geschichte 45 aus 10 für Eure Geschichte 4
5 aus 10 für Eure Geschichte 4
 
Tesis 2
Tesis 2Tesis 2
Tesis 2
 
Menno FLORADES staph enterococ e coli proteus
Menno FLORADES staph enterococ e coli proteusMenno FLORADES staph enterococ e coli proteus
Menno FLORADES staph enterococ e coli proteus
 
Der Regenbogen
Der RegenbogenDer Regenbogen
Der Regenbogen
 
Visita ctc
Visita ctcVisita ctc
Visita ctc
 
Astrologie - Neuoffenbarung (Jakob Lorber)
Astrologie - Neuoffenbarung (Jakob Lorber)Astrologie - Neuoffenbarung (Jakob Lorber)
Astrologie - Neuoffenbarung (Jakob Lorber)
 
Fundamentos de sistemas parte II
Fundamentos de sistemas parte IIFundamentos de sistemas parte II
Fundamentos de sistemas parte II
 
Gifts
GiftsGifts
Gifts
 
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
 

Similar a Las redes sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Elena Cuji
 
Redes Sociales Katherine carvajal
Redes Sociales Katherine carvajalRedes Sociales Katherine carvajal
Redes Sociales Katherine carvajal
katyliz991811
 
Las redes sociales adnayka toribio
Las redes sociales   adnayka toribioLas redes sociales   adnayka toribio
Las redes sociales adnayka toribio
adnayka31
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
gaby98123
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesgaby98123
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cascabelito12
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesgrupoit
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales63ro
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
1805109640
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacionpaul_salazar
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
luis_jasf
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
cielokokoa
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
cielo
 

Similar a Las redes sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Redes Sociales Katherine carvajal
Redes Sociales Katherine carvajalRedes Sociales Katherine carvajal
Redes Sociales Katherine carvajal
 
Reeeeedes
ReeeeedesReeeeedes
Reeeeedes
 
Las redes sociales adnayka toribio
Las redes sociales   adnayka toribioLas redes sociales   adnayka toribio
Las redes sociales adnayka toribio
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Red sociial
Red sociialRed sociial
Red sociial
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Alexito
AlexitoAlexito
Alexito
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacion
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Las redes sociales

  • 1. LAS REDES SOCIALES CIRLEY FUQUEN UNIMINUTO MADRID
  • 2. QUE ES UNA RED SOCIAL  Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos, y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc.
  • 3. CARACTERISTICAS  Quien haya usado Facebook, o una red de características similares, sólo una o dos veces es probable que se haya llevado la impresión de que estas redes sociales son bastante inútiles y que no permiten hacer nada en particular, al menos, algo que sea productivo.
  • 4. 1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido.  2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.  3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.  4) Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar.  5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.
  • 5. VENTAJAS  1) Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.  2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos degestión del conocimiento.  3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.  4) Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.
  • 6. DESVENTAJAS  1) Personas con segundas intensiones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.  2) Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.  3) Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.
  • 8. En el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos aprovecharnos. Cuando el profesor no actúa solo en el uso de tecnologías a través de Internet, ya que otros profesores también lo hacen, o aún estando solo, dispone de un elevado número de alumnos (por ejemplo, más de 150), la dispersión en las fuentes de información de profesores y alumnos puede dificultar la eficacia de la tarea educativa, ya que ambos colectivos se ven obligados a visitar un gran número de recursos (blogs, wikis, etc.) que son independientes entre sí.
  • 9.
  • 10. Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco durante marzo de 2006. El nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al principio fue usado internamente por la compañía desarrolladora hasta que lo lanzó oficialmente al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente ganó adeptos, y en marzo de 2007 ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog.
  • 11. MENSAJES  Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso de etiquetas de almohadilla – palabras o frases iniciadas mediante el uso de una "#" (almohadilla). De forma similar, la "@" (arroba) seguida de un nombre de usuario se usa para mencionar o contestar a otros usuarios.Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y compartirlo con los propios seguidores, la función de retweet se marca con un "RT" en el mensaje.
  • 12. BIBLIOGRAFIA  http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter  http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/la-redes- sociales-en-educacin.html  http://www.monografias.com/trabajos84/redes- sociales/redes-sociales.shtml