SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la arquitectura
Esquemas Funcionales - Estructura Funcional
Variables que determinan un proyecto arquitectónico:
1- CLIMA
2- ORIENTACIONES Y ASOLEAMIENTO
3- ADECUADO USO DE MATERIALES Y SUS
TECNOLOGÍAS
4- ESTRUCTURA FUNCIONAL
5- INTEGRACIÓN AL PAISAJE
*por mímesis
*por oposición
6- VALORACIÓN ESPACIAL
1- CLIMA / 2- ORIENTACIONES Y ASOLEAMIENTO
… más favorables para cada tipo de actividad - FUNCIÓN - a desarrollar
en una vivienda …
El Sur: es la orientación más desfavorable en nuestro hemisferio: es
fría, húmeda y no recibe prácticamente los rayos del sol.
• Suelen orientarse al sur las áreas de servicio en una vivienda
• Es adecuada para obtener iluminación pareja durante todo el día
sin la interferencia de los rayos de sol por ejemplo, en fábricas,
talleres y aulas-
El Norte: en contraposición, es la orientación más favorable en
nuestro hemisferio para obtener la luz del sol
durante la mayor cantidad de horas al día.
Suelen orientarse al norte las áreas principales de una vivienda:
salas de estar, comedores y play rooms.
Suelen utilizarse parasoles horizontales para regular la entrada de
rayos solares a los ambientes
• El este: es la orientación más deseable porque recibe la influencia
de los rayos solares
por la mañana, cuando son más horizontales
e ingresan con mayor profundidad en los ambientes.
(recordar el efecto sanitario del sol)
Suelen orientarse las habitaciones
• El oeste: es una de las orientaciones más complicadas de manejar
ya que sus rayos también son horizontales
como los del este pero producen un recalentamiento
de las superficies expuestas por acumulación térmica-
Requiere uso de parasoles verticales ya que puede resultar molesto
el efecto de los rayos solares en ciertas actividades
En forma paralela , LAS ACTVIDADES …
1 – ALIMENTARSE
2 – DESCANSAR O RELAJARSE
3 – DORMIR
4 – ESCUCHAR MÚSICA
5 – LEER
6 – MIRAR TELEVISIÓN – PELICULAS
7 – GUARDADO DE ENSERES DE MANTENIMIENTO
8 – ESPARCIMIENTO - exterior -
9 – HIGIENE PERSONAL FAMILIAR – XXXxxxxXXXX
10- GUARDADO DE AUTOMOTOR
11– RELACIONES SOCIALES
12 – PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
13 – HIGIENE DE VISITAS
14 – GUARDADO DE ALIMENTOS
15 – ACTIVIDADES ESPECIFICAS
16- LAVADO/ PLANCHADO ROPA
17 - ACCESOS
Función
Lo funcional es entendido como la relación entre el objeto y el uso
Arquitectura: lo funcional se entiende por la capacidad de un edificio para
Resolver una necesidad o para proporcionar un servicio.
En arquitectura existe una relación directa entre usuario-edificio, que será
Perceptiva, dad por los estímulos que los brindan sus sentidos y su
Experiencia anterior. Estos actuando juntos determinaran su reacciones
Ante el edificio.
Necesidad de Espacios adecuados para cada Actividad.
Dichos Espacios generarán FUNCIONES que dividiremos en
primera instancia en:
PAQUETES FUNCIONALES
*PÚBLICOS
*PRIVADOS
*SERVICIOS
La relación entre los Paquetes Funcionales y
la vinculación entre las actividades que en cada uno de
ellos se desarrolla , generará una trama que llamaremos…
ESTRUCTURA FUNCIONAL
QUE SE REPRESENTA EN UN ORGANIGRAMA
QUE NO DETERMINA !!!
A - CUANTIFICACIÓN DE LOS ESPACIOS
– ni Superficies – ni Volúmenes (programa)
B - UBICACIÓN DE LOS MISMOS.
DESCANSAR O RELAJARSE
MIRAR TELEVISIÓN – PELICULAS
HIGIENE PERSONAL FAMILIAR – XXXxxxxXXXX
RELACIONES SOCIALES
ALIMENTARSE
DORMIR
ESCUCHAR MÚSICA
LEER
GUARDADO DE ENSERES DE MANTENIMIENTO
ESPARCIMIENTO - exterior -
GUARDADO DE AUTOMOTOR
PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
HIGIENE DE VISITAS
GUARDADO DE ALIMENTOS
LAVADO/ PLANCHADO ROPA
ACCESO PRINCIPAL
ACCESO SERVICIO
cocina Estar y comedor
dormitorios
Entrada
De
servicio Entrada
principal
baño
garaje
toilette
Cocina
Comedor
Estar
Acceso
DormitorioBaño
Toilette
Lavadero
ORGANIGRAMA
CocheraExpansión
Acceso
Servicio
*PÚBLICOS
PRIVADO
SERVICIOS
1 – ALIMENTARSE ------ ------------------------------------------COMEDOR
2 – DESCANSAR O RELAJARSE --------------------------------ÁREA DEL ESTAR
3 – DORMIR---------------------------------------------------------DORMITORIO
4 – ESCUCHAR MÚSICA----------------------------------------ÁREA DEL ESTAR
5 – LEER---------------------------------------------------------ÁREA DEL ESTAR
6 – MIRAR TELEVISIÓN – PELICULAS--------------------------ÁREA DEL ESTAR
7 – GUARDADO DE ENSERES DE MANTENIMIENTO-----------------DEPÓSITO
8 – ESPARCIMIENTO - exterior -------------------------------ÁREA
EXTERIOR
9 – HIGIENE PERSONAL FAMILIAR – XXXxxxxXXXX----------BAÑO
PRINCIPAL
10- GUARDADO DE AUTOMOTOR-------------------------------------COCHERA
11– RELACIONES SOCIALES-------------------------------------- ---------ESTAR
12 – PREPARACIÓN DE ALIMENTOS--------------------------------------
COCINA
13 – HIGIENE DE VISITAS-----------------------------------------------TOILETTE
14 – GUARDADO DE ALIMENTOS-------------------------------------
DEPOSITOS
16- LAVADO/ PLANCHADO ROPA-------------------------------------
LAVADERO
Los espacios en una vivienda se pueden clasificar en
sectores según su función
Zona publica: estar, comedor, hall, toilette, etc.
Zona semipublica: cocina, baño, comedor diario,
Zona privada: dormitorio, baño
Zona
privada
Zona
semi
publica
Zona
publica
Zona húmeda: cocina, lavadero, baño
Zona seca: dormitorios, comedor, estar.
Circulaciones principales
Circulaciones secundarias
Análisis del espacio según su función.
Las actividades en las habitaciones de una vivienda no son obligadas ni
Constantes. En una misma habitación se puede realizar simultáneamente
Varias actividades:
Ejemplo:
Función cocinar
lugar donde se concentra numerosas actividades de producción,
Guardado, preparación , cocción, lavado, etc.
Actividades anexas: lugar de lectura, trabajo, recreación, etc.
Elemento a considerar es la ergonomía. (dimensiones especificas según
Tarea.)
CASA KAUFMANN: RICHARD NEUTRA
CASA KAUFMANN: RICHARD NEUTRA
Ubicación: Desierto de California
Casa Farnsworth - Mies van der Rohe
Casa Farnsworth - Mies van der Rohe
Casa Farnsworth - Mies van der Rohe
Estudio Santiago Frías + Javier Tomchinsky 
Estudio Santiago Frías + Javier Tomchinsky 
Casa para dos en el Tigre - Buenos Aires, Argentina.
Estudio Santiago Frías + Javier Tomchinsky 
Estudio Santiago Frías + Javier Tomchinsky 
Casa Laguna El Rosario
Estudio Santiago Frías + Javier Tomchinsky 
Casa Guthrie
Ubicación: Chicureo, Santiago, Chile
Año: 2007
Felipe Assadi - FranciscaPulido
Acceso
Principal
Acceso de Servicio
La Función en la arquitectura es también parte
del hecho creativo
pero siempre racional,
nunca caprichoso.

Más contenido relacionado

Más de Sergio Ariel Acevedo

Steelframe
SteelframeSteelframe
Movimiento de suelo
Movimiento de sueloMovimiento de suelo
Movimiento de suelo
Sergio Ariel Acevedo
 
Excavaciones - Submuraciones
Excavaciones - SubmuracionesExcavaciones - Submuraciones
Excavaciones - Submuraciones
Sergio Ariel Acevedo
 
Napas freaticas / Pilote Franki
Napas freaticas / Pilote FrankiNapas freaticas / Pilote Franki
Napas freaticas / Pilote Franki
Sergio Ariel Acevedo
 
Muro pantalla
Muro pantallaMuro pantalla
Muro pantalla
Sergio Ariel Acevedo
 
Pozo Romano
Pozo RomanoPozo Romano
Supero submuracion
Supero submuracionSupero submuracion
Supero submuracion
Sergio Ariel Acevedo
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
Sergio Ariel Acevedo
 
Steel deck
Steel deckSteel deck
Muro cortina
Muro cortinaMuro cortina
Muro cortina
Sergio Ariel Acevedo
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Pisos Técnicos
Pisos TécnicosPisos Técnicos
Pisos Técnicos
Sergio Ariel Acevedo
 
Rotulo final 2017 grupo 2 alumnos
Rotulo final 2017   grupo 2 alumnosRotulo final 2017   grupo 2 alumnos
Rotulo final 2017 grupo 2 alumnos
Sergio Ariel Acevedo
 
Rotulo construcciones 2016
Rotulo construcciones 2016Rotulo construcciones 2016
Rotulo construcciones 2016
Sergio Ariel Acevedo
 
Analisis sistémico tectónico de la construcción
Analisis sistémico tectónico de la construcción Analisis sistémico tectónico de la construcción
Analisis sistémico tectónico de la construcción
Sergio Ariel Acevedo
 
Richard Neutra
Richard NeutraRichard Neutra
Richard Neutra
Sergio Ariel Acevedo
 
Parametros de analisis arquitectónico
Parametros de analisis arquitectónicoParametros de analisis arquitectónico
Parametros de analisis arquitectónico
Sergio Ariel Acevedo
 
Rotulo 2015 arq Alicia Pinasco
Rotulo 2015 arq Alicia PinascoRotulo 2015 arq Alicia Pinasco
Rotulo 2015 arq Alicia Pinasco
Sergio Ariel Acevedo
 

Más de Sergio Ariel Acevedo (20)

Steelframe
SteelframeSteelframe
Steelframe
 
Obrador
ObradorObrador
Obrador
 
Movimiento de suelo
Movimiento de sueloMovimiento de suelo
Movimiento de suelo
 
Excavaciones - Submuraciones
Excavaciones - SubmuracionesExcavaciones - Submuraciones
Excavaciones - Submuraciones
 
Napas freaticas / Pilote Franki
Napas freaticas / Pilote FrankiNapas freaticas / Pilote Franki
Napas freaticas / Pilote Franki
 
Muro pantalla
Muro pantallaMuro pantalla
Muro pantalla
 
Pozo Romano
Pozo RomanoPozo Romano
Pozo Romano
 
Pilotes
PilotesPilotes
Pilotes
 
Supero submuracion
Supero submuracionSupero submuracion
Supero submuracion
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
 
Steel deck
Steel deckSteel deck
Steel deck
 
Muro cortina
Muro cortinaMuro cortina
Muro cortina
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
Pisos Técnicos
Pisos TécnicosPisos Técnicos
Pisos Técnicos
 
Rotulo final 2017 grupo 2 alumnos
Rotulo final 2017   grupo 2 alumnosRotulo final 2017   grupo 2 alumnos
Rotulo final 2017 grupo 2 alumnos
 
Rotulo construcciones 2016
Rotulo construcciones 2016Rotulo construcciones 2016
Rotulo construcciones 2016
 
Analisis sistémico tectónico de la construcción
Analisis sistémico tectónico de la construcción Analisis sistémico tectónico de la construcción
Analisis sistémico tectónico de la construcción
 
Richard Neutra
Richard NeutraRichard Neutra
Richard Neutra
 
Parametros de analisis arquitectónico
Parametros de analisis arquitectónicoParametros de analisis arquitectónico
Parametros de analisis arquitectónico
 
Rotulo 2015 arq Alicia Pinasco
Rotulo 2015 arq Alicia PinascoRotulo 2015 arq Alicia Pinasco
Rotulo 2015 arq Alicia Pinasco
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Laura estrucutra funcional 2017

  • 1. Introducción a la arquitectura Esquemas Funcionales - Estructura Funcional
  • 2. Variables que determinan un proyecto arquitectónico: 1- CLIMA 2- ORIENTACIONES Y ASOLEAMIENTO 3- ADECUADO USO DE MATERIALES Y SUS TECNOLOGÍAS 4- ESTRUCTURA FUNCIONAL 5- INTEGRACIÓN AL PAISAJE *por mímesis *por oposición 6- VALORACIÓN ESPACIAL
  • 3. 1- CLIMA / 2- ORIENTACIONES Y ASOLEAMIENTO … más favorables para cada tipo de actividad - FUNCIÓN - a desarrollar en una vivienda … El Sur: es la orientación más desfavorable en nuestro hemisferio: es fría, húmeda y no recibe prácticamente los rayos del sol. • Suelen orientarse al sur las áreas de servicio en una vivienda • Es adecuada para obtener iluminación pareja durante todo el día sin la interferencia de los rayos de sol por ejemplo, en fábricas, talleres y aulas- El Norte: en contraposición, es la orientación más favorable en nuestro hemisferio para obtener la luz del sol durante la mayor cantidad de horas al día. Suelen orientarse al norte las áreas principales de una vivienda: salas de estar, comedores y play rooms. Suelen utilizarse parasoles horizontales para regular la entrada de rayos solares a los ambientes
  • 4. • El este: es la orientación más deseable porque recibe la influencia de los rayos solares por la mañana, cuando son más horizontales e ingresan con mayor profundidad en los ambientes. (recordar el efecto sanitario del sol) Suelen orientarse las habitaciones • El oeste: es una de las orientaciones más complicadas de manejar ya que sus rayos también son horizontales como los del este pero producen un recalentamiento de las superficies expuestas por acumulación térmica- Requiere uso de parasoles verticales ya que puede resultar molesto el efecto de los rayos solares en ciertas actividades
  • 5. En forma paralela , LAS ACTVIDADES … 1 – ALIMENTARSE 2 – DESCANSAR O RELAJARSE 3 – DORMIR 4 – ESCUCHAR MÚSICA 5 – LEER 6 – MIRAR TELEVISIÓN – PELICULAS 7 – GUARDADO DE ENSERES DE MANTENIMIENTO 8 – ESPARCIMIENTO - exterior - 9 – HIGIENE PERSONAL FAMILIAR – XXXxxxxXXXX 10- GUARDADO DE AUTOMOTOR 11– RELACIONES SOCIALES 12 – PREPARACIÓN DE ALIMENTOS 13 – HIGIENE DE VISITAS 14 – GUARDADO DE ALIMENTOS 15 – ACTIVIDADES ESPECIFICAS 16- LAVADO/ PLANCHADO ROPA 17 - ACCESOS
  • 6. Función Lo funcional es entendido como la relación entre el objeto y el uso Arquitectura: lo funcional se entiende por la capacidad de un edificio para Resolver una necesidad o para proporcionar un servicio. En arquitectura existe una relación directa entre usuario-edificio, que será Perceptiva, dad por los estímulos que los brindan sus sentidos y su Experiencia anterior. Estos actuando juntos determinaran su reacciones Ante el edificio.
  • 7. Necesidad de Espacios adecuados para cada Actividad. Dichos Espacios generarán FUNCIONES que dividiremos en primera instancia en: PAQUETES FUNCIONALES *PÚBLICOS *PRIVADOS *SERVICIOS
  • 8. La relación entre los Paquetes Funcionales y la vinculación entre las actividades que en cada uno de ellos se desarrolla , generará una trama que llamaremos… ESTRUCTURA FUNCIONAL QUE SE REPRESENTA EN UN ORGANIGRAMA QUE NO DETERMINA !!! A - CUANTIFICACIÓN DE LOS ESPACIOS – ni Superficies – ni Volúmenes (programa) B - UBICACIÓN DE LOS MISMOS.
  • 9. DESCANSAR O RELAJARSE MIRAR TELEVISIÓN – PELICULAS HIGIENE PERSONAL FAMILIAR – XXXxxxxXXXX RELACIONES SOCIALES ALIMENTARSE DORMIR ESCUCHAR MÚSICA LEER GUARDADO DE ENSERES DE MANTENIMIENTO ESPARCIMIENTO - exterior - GUARDADO DE AUTOMOTOR PREPARACIÓN DE ALIMENTOS HIGIENE DE VISITAS GUARDADO DE ALIMENTOS LAVADO/ PLANCHADO ROPA ACCESO PRINCIPAL ACCESO SERVICIO
  • 10. cocina Estar y comedor dormitorios Entrada De servicio Entrada principal baño garaje toilette
  • 13. 1 – ALIMENTARSE ------ ------------------------------------------COMEDOR 2 – DESCANSAR O RELAJARSE --------------------------------ÁREA DEL ESTAR 3 – DORMIR---------------------------------------------------------DORMITORIO 4 – ESCUCHAR MÚSICA----------------------------------------ÁREA DEL ESTAR 5 – LEER---------------------------------------------------------ÁREA DEL ESTAR 6 – MIRAR TELEVISIÓN – PELICULAS--------------------------ÁREA DEL ESTAR 7 – GUARDADO DE ENSERES DE MANTENIMIENTO-----------------DEPÓSITO 8 – ESPARCIMIENTO - exterior -------------------------------ÁREA EXTERIOR 9 – HIGIENE PERSONAL FAMILIAR – XXXxxxxXXXX----------BAÑO PRINCIPAL 10- GUARDADO DE AUTOMOTOR-------------------------------------COCHERA 11– RELACIONES SOCIALES-------------------------------------- ---------ESTAR 12 – PREPARACIÓN DE ALIMENTOS-------------------------------------- COCINA 13 – HIGIENE DE VISITAS-----------------------------------------------TOILETTE 14 – GUARDADO DE ALIMENTOS------------------------------------- DEPOSITOS 16- LAVADO/ PLANCHADO ROPA------------------------------------- LAVADERO
  • 14. Los espacios en una vivienda se pueden clasificar en sectores según su función Zona publica: estar, comedor, hall, toilette, etc. Zona semipublica: cocina, baño, comedor diario, Zona privada: dormitorio, baño Zona privada Zona semi publica Zona publica Zona húmeda: cocina, lavadero, baño Zona seca: dormitorios, comedor, estar. Circulaciones principales Circulaciones secundarias
  • 15. Análisis del espacio según su función. Las actividades en las habitaciones de una vivienda no son obligadas ni Constantes. En una misma habitación se puede realizar simultáneamente Varias actividades: Ejemplo: Función cocinar lugar donde se concentra numerosas actividades de producción, Guardado, preparación , cocción, lavado, etc. Actividades anexas: lugar de lectura, trabajo, recreación, etc. Elemento a considerar es la ergonomía. (dimensiones especificas según Tarea.)
  • 17. CASA KAUFMANN: RICHARD NEUTRA Ubicación: Desierto de California
  • 18. Casa Farnsworth - Mies van der Rohe
  • 19. Casa Farnsworth - Mies van der Rohe
  • 20. Casa Farnsworth - Mies van der Rohe
  • 21. Estudio Santiago Frías + Javier Tomchinsky 
  • 22. Estudio Santiago Frías + Javier Tomchinsky  Casa para dos en el Tigre - Buenos Aires, Argentina.
  • 23. Estudio Santiago Frías + Javier Tomchinsky 
  • 24. Estudio Santiago Frías + Javier Tomchinsky  Casa Laguna El Rosario
  • 25. Estudio Santiago Frías + Javier Tomchinsky 
  • 26. Casa Guthrie Ubicación: Chicureo, Santiago, Chile Año: 2007 Felipe Assadi - FranciscaPulido
  • 28.
  • 29.
  • 30. La Función en la arquitectura es también parte del hecho creativo pero siempre racional, nunca caprichoso.