SlideShare una empresa de Scribd logo
“La sencillez es la clave de
la elegancia.”
• No todo lo ecológico
es feo, tu actitud es la
que demuestra que es
único y diferente.
#1: GIRO DE LA EMPRESA
• Le empresa LEE surgió de una idea innovadora de un grupo de
trabajadores de la marca medusa, puesto que el mundo se
encontraba en un estado ecológico alarmante quisieron poner
manos a la obra a través de su especialidad en las modas.
• LEE se dedica a fabricar gorras, sombreros, carteras entro otros
tipos de accesorios para lucir, elaborados de material reciclados .
#2: MISIÓN
• Queremos dar libertad y expresión al momento
de vestir con una manera ecológica, y así poder
ayudar al autoestima de las personas al igual que
nuestro planeta.
• Porque con un planeta vivo y personas seguras
de si mismas, hacemos una gran complemento.
#2: VISIÓN
• Como una orgullosa empresa de ropa y accesorios
queremos que el ser humano tenga un confort al
momento de complementar su vestuario, dando un toque
ecológico y diferente a su aspecto y personalidad.
#3: HISTORIA DEL PRODUCTO
• LEE surgió en el año 2008 durante un almuerzo en la empresa MEDUSA, con Daniel Ruiz,
Aneth Miranda, Estefanía Fernández y Verónica Reyes, los cuales eran trabajadoras de la
empresa. Se dieron cuenta que se juntaba mucha basura a la hora de comida, se imaginaron
cuantas maquiladoras desechan una gran cantidad de basura al día y no solamente las
maquilas sino en negocios pequeños, hogares, etc. Entonces surgió la idea de reutilizar esos
materiales implementándolos al mundo de la moda.
• Verónica Reyes se encargo de armar diseños los cuales no fueron aceptados fácilmente hasta
que logro convencer a su gerente de área Casandra Rojas. Ya teniendo su buena aprobación
lo mostro a sus compañeros Daniel Ruiz y Estefanía Fernández, pero al ver que no tenían los
recursos necesarios Estefanía se encargo de conseguir todo lo necesario para la línea que
querían abrir.
• Logramos la aprobación de los gerentes y socios de la empres MEDUSA, financiando su
proyecto y haciéndolo parte como una empresa amiga, y así fueron los inicios de LEE.
• No solo quisimos ser una empresa que ayudara al medio ambiente, si no también al
autoestima de las personas. Por eso abrimos una campaña de apoyo a las personas que se
encuentran en las cárceles, la cual surgió en el año 2013.
Director:
Daniel Ruiz.
Recursos
Humanos:
Estefania
Ferández.
Sub-director:
Aneth
Miranda.
Gerente:
Cassandra
Rojas.
Supervisor de
área:
Sergio
Rordríguez.
Departamento de
Mercadotecnia:
Mayte
Hernández.
Departamento de
ventas:
Jennifer Méndez.
Técnicos:
Jocelyn
Bañuelos.
Tahiry
Galván.
Cintiha
Zavala.
Departamento
de Diseño:
Evelyn Reyes.
#4
#5: ORIGEN DE CAPITAL
• Nuestro capital son los socios de la empresa MEDUSA. Es una capital privada.
#6: PASOS DE COMO REALIZAR LOS PRODUCTOS.
• Paso 1. conseguir los materiales. Los materiales los provee el supervisor de
área. Los materiales que se utilizan para este producto son la mayoría
reciclados como bolsas de frituras, latas de aluminio, papel y cartón. Los
materiales que no son reciclados son; silicón, hilo, y dependiendo del diseño
se usara pintura de aerosol, etc.
• Paso 2. los técnicos deberán de localizarse en su área de trabajo con la
vestimenta de su área adecuada. Si se va a pintar en aerosol deberán utilizar
cubre bocas y guantes.
#6: Elaboración de gorras de cartón.
• Materiales:
• Cuter, tijeras, carton, lápiz, regla, pegamento blanco liquido.
• Procedimiento:
• Se recorta un circulo de 20cm de diámetro y dentro de el se hace otro circulo de 16cm de
manera que quede un disco. Conrtamos un rectángulo de 10cm de ancho por 20cm de largo.
De cada lado de rectángulo se mide 2cm para las pestañas, y esa a su vez se cortan en
triangulo y las de la parte de abajo van hacia dentro y las de arriba hacia afuera.
Posteriormente se pegan alrededor del circulo grande y el pequeño queda como la parte de
arriba. Y se puede adornar con ojos de color
#7: RECURSOS DE LA EMPRESA
• Humanos.
• Técnicos.
• Administrativos.
#8: CLASIFICACIÓN DE EMPRESA
• Nuestra empresa es pequeña.
#9: SECTOR DE EMPRESA
• Nuestro sector es industrial y comercial.
#10: CLASIFICACIÓN POR SECTOR O ACTIVIDAD
ECONÓMICA
• Nuestra empresa se clasifica por actividad secundario.
Director:
Daniel Ruiz.
Recursos
Humanos:
Estefania
Ferández.
Sub-director:
Aneth
Miranda.
Gerente:
Cassandra
Rojas.
Supervisor de
área:
Sergio
Rordríguez.
Departamento de
Mercadotecnia:
Mayte
Hernández.
Departamento de
ventas:
Jennifer Méndez.
Técnicos:
Jocelyn
Bañuelos.
Tahiry
Galván.
Cintiha
Zavala.
Departamento
de Diseño:
Evelyn Reyes.
#11
DEPARTAMENTOS
PRINCIPALES
Agradecemos a la empresa MEDUSA y a nuestros
apreciados invitados, por su participación y apoyo:
C.P.A. Sonia Leticia Montelongo Luna.
Lic. Alfredo Jaime Rodríguez Rodríguez.
Prof. Alejandro Centeno Pestaña.
"L.E.E." EMPRESA
"L.E.E." EMPRESA

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion proyecto marcela
Presentacion proyecto  marcelaPresentacion proyecto  marcela
Presentacion proyecto marcela
marcela bejarano
 
Slyter_Performance_Excellence_Model
Slyter_Performance_Excellence_ModelSlyter_Performance_Excellence_Model
Slyter_Performance_Excellence_Model
Mark Slyter, DSc, FACHE
 
Advocacy for Medicaid Expansion in Mississippi
Advocacy for Medicaid Expansion in MississippiAdvocacy for Medicaid Expansion in Mississippi
Advocacy for Medicaid Expansion in Mississippi
Mark Slyter, DSc, FACHE
 
Governor_JBL_Transition-Committee-on-Healthcare-Report_Final
Governor_JBL_Transition-Committee-on-Healthcare-Report_FinalGovernor_JBL_Transition-Committee-on-Healthcare-Report_Final
Governor_JBL_Transition-Committee-on-Healthcare-Report_Final
Mark Slyter, DSc, FACHE
 
Slyter_CEO_BRG_Future_Plan_2016
Slyter_CEO_BRG_Future_Plan_2016Slyter_CEO_BRG_Future_Plan_2016
Slyter_CEO_BRG_Future_Plan_2016
Mark Slyter, DSc, FACHE
 
BRHD_MasterPlan
BRHD_MasterPlanBRHD_MasterPlan
BRHD_MasterPlan
Mark Slyter, DSc, FACHE
 

Destacado (6)

Presentacion proyecto marcela
Presentacion proyecto  marcelaPresentacion proyecto  marcela
Presentacion proyecto marcela
 
Slyter_Performance_Excellence_Model
Slyter_Performance_Excellence_ModelSlyter_Performance_Excellence_Model
Slyter_Performance_Excellence_Model
 
Advocacy for Medicaid Expansion in Mississippi
Advocacy for Medicaid Expansion in MississippiAdvocacy for Medicaid Expansion in Mississippi
Advocacy for Medicaid Expansion in Mississippi
 
Governor_JBL_Transition-Committee-on-Healthcare-Report_Final
Governor_JBL_Transition-Committee-on-Healthcare-Report_FinalGovernor_JBL_Transition-Committee-on-Healthcare-Report_Final
Governor_JBL_Transition-Committee-on-Healthcare-Report_Final
 
Slyter_CEO_BRG_Future_Plan_2016
Slyter_CEO_BRG_Future_Plan_2016Slyter_CEO_BRG_Future_Plan_2016
Slyter_CEO_BRG_Future_Plan_2016
 
BRHD_MasterPlan
BRHD_MasterPlanBRHD_MasterPlan
BRHD_MasterPlan
 

Similar a "L.E.E." EMPRESA

Bioloft planeación estrategica por pasos 3
Bioloft planeación estrategica por pasos 3Bioloft planeación estrategica por pasos 3
Bioloft planeación estrategica por pasos 3
EDGAR BETANCOURT
 
Proyecto1 121108171706-phpapp02
Proyecto1 121108171706-phpapp02Proyecto1 121108171706-phpapp02
Proyecto1 121108171706-phpapp02
Alejo Vergara
 
Mascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptx
Mascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptxMascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptx
Mascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptx
ricardojaimemartinez2014
 
ToDo VeRdE
ToDo VeRdEToDo VeRdE
ToDo VeRdE
Camila_Carmona
 
Yupale
YupaleYupale
Actividad 0
Actividad 0 Actividad 0
Actividad 0
julii2824
 
5to d
5to d5to d
AWESOME paper products that DON´T GET WET !!!
AWESOME paper products that DON´T GET WET !!! AWESOME paper products that DON´T GET WET !!!
AWESOME paper products that DON´T GET WET !!!
Ramiro Brito
 
Organizadores yuyù
Organizadores yuyùOrganizadores yuyù
Organizadores yuyù
Shirley Ramirez
 
Arianna martinez emprendimiento
Arianna martinez emprendimientoArianna martinez emprendimiento
Arianna martinez emprendimiento
Arianna Martinez
 
Proyecto de Gestion Empresarial
Proyecto de Gestion EmpresarialProyecto de Gestion Empresarial
Proyecto de Gestion Empresarial
Ingriid Benitez
 
Servicio Social Daniela Acosta Meza
Servicio Social Daniela Acosta MezaServicio Social Daniela Acosta Meza
Servicio Social Daniela Acosta Meza
ServicioSocialIberoDF
 
SS013
SS013SS013
Week entrepreneurship
Week entrepreneurshipWeek entrepreneurship
Week entrepreneurship
Cinelandia
 
Week entrepreneurship
Week entrepreneurshipWeek entrepreneurship
Week entrepreneurship
Cinelandia
 
Reciclaje como un pasatiempo divertido.
Reciclaje  como un pasatiempo divertido. Reciclaje  como un pasatiempo divertido.
Reciclaje como un pasatiempo divertido.
frydaarmenta
 
Mundo Magic CD
Mundo Magic CDMundo Magic CD
Mundo Magic CD
clararamos2000
 
Mundo Magic CD
Mundo Magic CD Mundo Magic CD
Mundo Magic CD
clararamos2000
 
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
JONY CASTILLO ESTELA
 
Trabajo Empresarial.pptx
Trabajo Empresarial.pptxTrabajo Empresarial.pptx
Trabajo Empresarial.pptx
SantiagoGuzman62
 

Similar a "L.E.E." EMPRESA (20)

Bioloft planeación estrategica por pasos 3
Bioloft planeación estrategica por pasos 3Bioloft planeación estrategica por pasos 3
Bioloft planeación estrategica por pasos 3
 
Proyecto1 121108171706-phpapp02
Proyecto1 121108171706-phpapp02Proyecto1 121108171706-phpapp02
Proyecto1 121108171706-phpapp02
 
Mascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptx
Mascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptxMascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptx
Mascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptx
 
ToDo VeRdE
ToDo VeRdEToDo VeRdE
ToDo VeRdE
 
Yupale
YupaleYupale
Yupale
 
Actividad 0
Actividad 0 Actividad 0
Actividad 0
 
5to d
5to d5to d
5to d
 
AWESOME paper products that DON´T GET WET !!!
AWESOME paper products that DON´T GET WET !!! AWESOME paper products that DON´T GET WET !!!
AWESOME paper products that DON´T GET WET !!!
 
Organizadores yuyù
Organizadores yuyùOrganizadores yuyù
Organizadores yuyù
 
Arianna martinez emprendimiento
Arianna martinez emprendimientoArianna martinez emprendimiento
Arianna martinez emprendimiento
 
Proyecto de Gestion Empresarial
Proyecto de Gestion EmpresarialProyecto de Gestion Empresarial
Proyecto de Gestion Empresarial
 
Servicio Social Daniela Acosta Meza
Servicio Social Daniela Acosta MezaServicio Social Daniela Acosta Meza
Servicio Social Daniela Acosta Meza
 
SS013
SS013SS013
SS013
 
Week entrepreneurship
Week entrepreneurshipWeek entrepreneurship
Week entrepreneurship
 
Week entrepreneurship
Week entrepreneurshipWeek entrepreneurship
Week entrepreneurship
 
Reciclaje como un pasatiempo divertido.
Reciclaje  como un pasatiempo divertido. Reciclaje  como un pasatiempo divertido.
Reciclaje como un pasatiempo divertido.
 
Mundo Magic CD
Mundo Magic CDMundo Magic CD
Mundo Magic CD
 
Mundo Magic CD
Mundo Magic CD Mundo Magic CD
Mundo Magic CD
 
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
 
Trabajo Empresarial.pptx
Trabajo Empresarial.pptxTrabajo Empresarial.pptx
Trabajo Empresarial.pptx
 

Último

Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 

Último (9)

Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 

"L.E.E." EMPRESA

  • 1. “La sencillez es la clave de la elegancia.”
  • 2. • No todo lo ecológico es feo, tu actitud es la que demuestra que es único y diferente.
  • 3. #1: GIRO DE LA EMPRESA • Le empresa LEE surgió de una idea innovadora de un grupo de trabajadores de la marca medusa, puesto que el mundo se encontraba en un estado ecológico alarmante quisieron poner manos a la obra a través de su especialidad en las modas. • LEE se dedica a fabricar gorras, sombreros, carteras entro otros tipos de accesorios para lucir, elaborados de material reciclados .
  • 4. #2: MISIÓN • Queremos dar libertad y expresión al momento de vestir con una manera ecológica, y así poder ayudar al autoestima de las personas al igual que nuestro planeta. • Porque con un planeta vivo y personas seguras de si mismas, hacemos una gran complemento.
  • 5. #2: VISIÓN • Como una orgullosa empresa de ropa y accesorios queremos que el ser humano tenga un confort al momento de complementar su vestuario, dando un toque ecológico y diferente a su aspecto y personalidad.
  • 6. #3: HISTORIA DEL PRODUCTO • LEE surgió en el año 2008 durante un almuerzo en la empresa MEDUSA, con Daniel Ruiz, Aneth Miranda, Estefanía Fernández y Verónica Reyes, los cuales eran trabajadoras de la empresa. Se dieron cuenta que se juntaba mucha basura a la hora de comida, se imaginaron cuantas maquiladoras desechan una gran cantidad de basura al día y no solamente las maquilas sino en negocios pequeños, hogares, etc. Entonces surgió la idea de reutilizar esos materiales implementándolos al mundo de la moda. • Verónica Reyes se encargo de armar diseños los cuales no fueron aceptados fácilmente hasta que logro convencer a su gerente de área Casandra Rojas. Ya teniendo su buena aprobación lo mostro a sus compañeros Daniel Ruiz y Estefanía Fernández, pero al ver que no tenían los recursos necesarios Estefanía se encargo de conseguir todo lo necesario para la línea que querían abrir. • Logramos la aprobación de los gerentes y socios de la empres MEDUSA, financiando su proyecto y haciéndolo parte como una empresa amiga, y así fueron los inicios de LEE. • No solo quisimos ser una empresa que ayudara al medio ambiente, si no también al autoestima de las personas. Por eso abrimos una campaña de apoyo a las personas que se encuentran en las cárceles, la cual surgió en el año 2013.
  • 7. Director: Daniel Ruiz. Recursos Humanos: Estefania Ferández. Sub-director: Aneth Miranda. Gerente: Cassandra Rojas. Supervisor de área: Sergio Rordríguez. Departamento de Mercadotecnia: Mayte Hernández. Departamento de ventas: Jennifer Méndez. Técnicos: Jocelyn Bañuelos. Tahiry Galván. Cintiha Zavala. Departamento de Diseño: Evelyn Reyes. #4
  • 8. #5: ORIGEN DE CAPITAL • Nuestro capital son los socios de la empresa MEDUSA. Es una capital privada.
  • 9. #6: PASOS DE COMO REALIZAR LOS PRODUCTOS. • Paso 1. conseguir los materiales. Los materiales los provee el supervisor de área. Los materiales que se utilizan para este producto son la mayoría reciclados como bolsas de frituras, latas de aluminio, papel y cartón. Los materiales que no son reciclados son; silicón, hilo, y dependiendo del diseño se usara pintura de aerosol, etc. • Paso 2. los técnicos deberán de localizarse en su área de trabajo con la vestimenta de su área adecuada. Si se va a pintar en aerosol deberán utilizar cubre bocas y guantes.
  • 10. #6: Elaboración de gorras de cartón. • Materiales: • Cuter, tijeras, carton, lápiz, regla, pegamento blanco liquido. • Procedimiento: • Se recorta un circulo de 20cm de diámetro y dentro de el se hace otro circulo de 16cm de manera que quede un disco. Conrtamos un rectángulo de 10cm de ancho por 20cm de largo. De cada lado de rectángulo se mide 2cm para las pestañas, y esa a su vez se cortan en triangulo y las de la parte de abajo van hacia dentro y las de arriba hacia afuera. Posteriormente se pegan alrededor del circulo grande y el pequeño queda como la parte de arriba. Y se puede adornar con ojos de color
  • 11. #7: RECURSOS DE LA EMPRESA • Humanos. • Técnicos. • Administrativos.
  • 12. #8: CLASIFICACIÓN DE EMPRESA • Nuestra empresa es pequeña.
  • 13. #9: SECTOR DE EMPRESA • Nuestro sector es industrial y comercial.
  • 14. #10: CLASIFICACIÓN POR SECTOR O ACTIVIDAD ECONÓMICA • Nuestra empresa se clasifica por actividad secundario.
  • 15. Director: Daniel Ruiz. Recursos Humanos: Estefania Ferández. Sub-director: Aneth Miranda. Gerente: Cassandra Rojas. Supervisor de área: Sergio Rordríguez. Departamento de Mercadotecnia: Mayte Hernández. Departamento de ventas: Jennifer Méndez. Técnicos: Jocelyn Bañuelos. Tahiry Galván. Cintiha Zavala. Departamento de Diseño: Evelyn Reyes. #11 DEPARTAMENTOS PRINCIPALES
  • 16. Agradecemos a la empresa MEDUSA y a nuestros apreciados invitados, por su participación y apoyo: C.P.A. Sonia Leticia Montelongo Luna. Lic. Alfredo Jaime Rodríguez Rodríguez. Prof. Alejandro Centeno Pestaña.