SlideShare una empresa de Scribd logo
Legalización de la
marihuana en México
Por: Diana Karla García Barroeta
¿Qué es la marihuana?
La marihuana se considera una droga alucinógena; es decir, con la capacidad para alterar la
percepción. Sus ingredientes activos proceden de las resinas de una planta llamada Cannabis
Sativa. Las hojas de esta planta se secan y se fuman, y la resina puede extraerse y concentrarse
para producir otros tipos de sustancias, como hachís o aceite de hachís.
MÉXICO
México (náhuatl: Mēxihco ‘el ombligo de la luna’), oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es
un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos
de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al
poniente con el océano Pacífico. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una
superficie cercana a los 2 millones de km. Es el undécimo país más poblado del mundo, con una
población que a mediados de 2013 ronda los 118 millones de personas, la mayoría de las cuales
tienen como lengua materna el español, al que el Estado reconoce como lengua nacional junto a 67
lenguas indígenas propias.
LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA EN
MÉXICO
La propuesta para reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Salud fue presentada por el
senador Mario Delgado, del Partido de la Revolución Democrática, luego de que el 13 de febrero la
Asamblea Legislativa del DF (ALDF) recibió una iniciativa —también de legisladores perredistas—
para reducir la criminalización de los consumidores.
Lo que se busca con la legalización es regular el consumo de la marihuana en el país, así, llegar a la
regulación también del crimen organizado que trafica con esta , y que las estadísticas de la violencia
disminuyan.
MODIFICACIONES A NIVEL FEDERAL
1. Mayores dosis para consumo personal
Una de las reformas para la Ley General de Salud estaría en el artículo 479 que define las dosis máximas de
consumo personal, consideradas por la propuesta como "demasiado bajas" y "poco lógicas" en comparación
con los ordenamientos a nivel internacional.
Por ejemplo, señala el texto, la cocaína se vende por gramo en el mercado negro y en la tabla oficial se indica
como cantidad por consumo personal 0.5 gramos. Los aumentos sugeridos son:
Cocaína, de 0.5 a dos gramos la dosis de consumo personal; opio, de dos a cuatro gramos; marihuana, de
cinco a 30 gramos, y LSD, de 0.015 mg a 0.9 mg.
Para que un juez determine que se trata de un consumidor o farmacodependiente, la cantidad no podrá
exceder de los montos establecidos en la ley (300 gramos actualmente, en el caso de la marihuana).
2. Marihuana con valor terapéutico
Actualmente, la cannabis está entre las sustancias de "valor terapéutico escaso o nulo y que, por ser
susceptibles de uso indebido o abuso, constituyen un problema especialmente grave para la salud
pública".
La iniciativa propone cambiar esta clasificación para que la marihuana sea considerada una sustancia
con valor terapéutico y que podría tener riesgos en la salud.
3. Políticas locales de drogas
El control sanitario de los estupefacientes es facultad exclusiva de la Secretaría de Salud federal, y el
cultivo, aún en cantidades mínimas, es un delito que corresponde perseguirlo exclusivamente al fuero
federal.
Con las reformas, los estados y el DF podrían ejercer "el control sanitario del proceso, cultivo y
distribución de las substancias" como la marihuana, o bien, "ejercerlo en coordinación con la
federación o los municipios".
Actualmente, solo la posesión y en narcomenudeo en las cantidades precisadas en el Código Penal
Federal son competencia de las entidades en coordinación con el gobierno federal.
4. Recetas de marihuana
Despenalizar la prescripción de marihuana para uso médico forma parte de las modificaciones
sugeridas para el Código Penal Federal. Esta actividad actualmente implica una pena de 10 a 25
años de cárcel y una multa de 100 a 500 días de salario mínimo.
5. Reduce penas de cultivo para casos de extrema necesidad económica
Las penas por siembra de marihuana en casos de extrema necesidad para las personas que se
dedican al campo son de uno a seis años. Los legisladores perredistas proponen que se reduzca a
una sentencia de tres a seis meses de prisión a quien "dedicándose como actividad principal a las
labores propias del campo, siembre, cultive o coseche plantas de marihuana alucinógenos, peyote o
cualquier otro vegetal que produzca efectos similares, por cuenta propia, o con financiamiento de
terceros".
REGULACIÓN PARA EL DISTRITO
FEDERAL
6. De 'narcotienditas' a lugares de "abastecimiento seguro"
La distribución de marihuana se realizaría en espacios designados por la autoridad como de
"abastecimiento seguro", los cuales serían regulados por el Instituto para la Atención y Prevención de
las Adicciones de la Ciudad de México (IAPAS) y estarían obligados a informar a los consumidores
sobre los riegos del consumo de esta droga, así como de sus propiedades terapéuticas.
El IAPA vigilaría que el producto no esté adulterado y los consumidores obtendrían una constancia de
que adquirieron la cannabis en uno de estos sitios.
La iniciativa no precisa si la cannabis se ofrecerá de forma gratuita o en venta.
7. Consumidores, no criminales
Debido a que los delitos contra la salud "concurrentes" serán de la más baja prioridad, ninguna
autoridad podrá detener a personas que porten hasta 300 gramos de marihuana.
Antes de hacerlo, deberán avisar al IAPA para que cite al consumidor y le dé toda la información
sobre la droga.
La persecución del delito contra la salud relacionado con la marihuana será de alta prioridad cuando
el consumo de marihuana esté relacionado con conductas de violencia física, portación de armas,
cuando se cometa utilizando a un menor de edad.
8. Pre liberación de reos
En sus transitorios, la iniciativa propone que el jefe de gobierno del DF adopte un programa para la
pre liberación de las personas que se encuentran recluidas en el sistema penitenciario de la Ciudad
de México, sentenciados o acusados por los delitos que la ley considera de "baja prioridad", tales
como portación o venta de cannabis por cantidades de 300 gramos o menores.
El paquete de iniciativas comenzará a debatirse este 1 de marzo en la ALDF. El jefe de Gobierno del
DF, Miguel Ángel Mancera, se ha pronunciado en contra del consumo de cannabis con fines
recreativos. En tanto, en el Senado, el periodo de sesiones terminará el 30 de abril próximo.
CONCLUSIÓN
La marihuana es una sustancia que debe ser regulada por el propio consumidor de la
misma. Es un hecho estadístico que las personas que consumen cannabis, no
presentan rasgos de agresividad, ira u otros padecimientos similares a los ya
conocidos relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias.
Es de primordial importancia que los mexicanos conozcan la regulación, y las
propuestas y reformas que se harán a la misma, en caso de que la propuesta de ley
acerca de la legalización de la marihuana sea sancionada/aprobada.
Para mas información, se pueden consultar libros, paginas web, revistas, programas de
televisión, en los cuales se pueden encontrar datos, estadísticas y temas relacionados
al consumo de marihuana legal en otros países.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Feebbo México
 
Di no a la legalizacion de la marihuana
Di no a la legalizacion de la marihuanaDi no a la legalizacion de la marihuana
Di no a la legalizacion de la marihuana
Ruben Torres
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Alejandro Tonix
 
Debate sobre marihuana, puntos importantes 2013
Debate sobre marihuana, puntos importantes 2013Debate sobre marihuana, puntos importantes 2013
Debate sobre marihuana, puntos importantes 2013
Enrique Jimenez Perez
 
La legalizacion de la marihuana en mexico
La legalizacion de la marihuana en mexicoLa legalizacion de la marihuana en mexico
La legalizacion de la marihuana en mexico
Francisco Coyotl Salan
 
México y la legalización de la cannabis
México y la legalización de la cannabisMéxico y la legalización de la cannabis
México y la legalización de la cannabis
Diana Laura Osorio
 
Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana
Bernabé Gutiérrez
 
Argumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en México
Argumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en MéxicoArgumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en México
Argumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en México
Roberto Reyes
 
Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)
José Zamora Olvera
 
Subir a slideshare
Subir a slideshareSubir a slideshare
Subir a slideshare
posedi
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
posedi
 
Porque no legalizar la marihuana
Porque no legalizar la marihuanaPorque no legalizar la marihuana
Porque no legalizar la marihuana
Bernabé Gutiérrez
 
Por que no se debe legalizar las drogas
Por que no se debe legalizar las drogasPor que no se debe legalizar las drogas
Por que no se debe legalizar las drogas
rolls159
 
Legalizacion
LegalizacionLegalizacion
Legalizacion
vicente rosas aguilar
 
Presentación de legalización de la marihuana
Presentación de legalización de la marihuana Presentación de legalización de la marihuana
Presentación de legalización de la marihuana
Raul Gonzalez
 
Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en MéxicoPlanteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
Enrique Guarneros
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
Eduardo Espinoza
 

La actualidad más candente (17)

Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
 
Di no a la legalizacion de la marihuana
Di no a la legalizacion de la marihuanaDi no a la legalizacion de la marihuana
Di no a la legalizacion de la marihuana
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
 
Debate sobre marihuana, puntos importantes 2013
Debate sobre marihuana, puntos importantes 2013Debate sobre marihuana, puntos importantes 2013
Debate sobre marihuana, puntos importantes 2013
 
La legalizacion de la marihuana en mexico
La legalizacion de la marihuana en mexicoLa legalizacion de la marihuana en mexico
La legalizacion de la marihuana en mexico
 
México y la legalización de la cannabis
México y la legalización de la cannabisMéxico y la legalización de la cannabis
México y la legalización de la cannabis
 
Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana
 
Argumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en México
Argumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en MéxicoArgumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en México
Argumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en México
 
Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)
 
Subir a slideshare
Subir a slideshareSubir a slideshare
Subir a slideshare
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Porque no legalizar la marihuana
Porque no legalizar la marihuanaPorque no legalizar la marihuana
Porque no legalizar la marihuana
 
Por que no se debe legalizar las drogas
Por que no se debe legalizar las drogasPor que no se debe legalizar las drogas
Por que no se debe legalizar las drogas
 
Legalizacion
LegalizacionLegalizacion
Legalizacion
 
Presentación de legalización de la marihuana
Presentación de legalización de la marihuana Presentación de legalización de la marihuana
Presentación de legalización de la marihuana
 
Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en MéxicoPlanteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 

Similar a Legalización de la marihuana en méxico

legalizacion de la marihuana en san luis potosi
legalizacion de la marihuana en san luis potosilegalizacion de la marihuana en san luis potosi
legalizacion de la marihuana en san luis potosi
seeck
 
legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico
Alee Vazquez
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
vicente rosas aguilar
 
Legalizacion
LegalizacionLegalizacion
Legalizacion
Diana Laura Osorio
 
México: legalización de la marihuana
México: legalización de la marihuana México: legalización de la marihuana
México: legalización de la marihuana
claudiahuerta7359
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Alee Vazquez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Marco M
 
Legalización de la marihuana en méxico
Legalización de la marihuana en méxicoLegalización de la marihuana en méxico
Legalización de la marihuana en méxico
J Jesús Gutierrez Agredano
 
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo) Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
José Zamora Olvera
 
Acuerdo por la regulación legal del cannabis
Acuerdo por la regulación legal del cannabisAcuerdo por la regulación legal del cannabis
Acuerdo por la regulación legal del cannabis
Mara Resio
 
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
israel castilla
 
Marihuana sin filtro, evite el exceso
Marihuana sin filtro, evite el excesoMarihuana sin filtro, evite el exceso
Marihuana sin filtro, evite el exceso
Pérez Esquer
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Alejandro Tonix
 
Legalización de la marihuana
Legalización de la marihuanaLegalización de la marihuana
Legalización de la marihuana
EnriqueM21
 
Legalización de la Marihuana
Legalización de la MarihuanaLegalización de la Marihuana
Legalización de la Marihuana
Araantxa OGllen
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
Jokbd TC
 
Diapositivas barra
Diapositivas barraDiapositivas barra
Diapositivas barra
Franco Portilla Córdoba
 
Legislacion de las drogas
Legislacion de las drogas Legislacion de las drogas
Legislacion de las drogas
Danniel Haro
 
Legalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxicoLegalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxico
Ferrock Garduño
 
Legalizacion de las drogas en mexico
Legalizacion de las drogas en mexicoLegalizacion de las drogas en mexico
Legalizacion de las drogas en mexico
Angelica Hernandez
 

Similar a Legalización de la marihuana en méxico (20)

legalizacion de la marihuana en san luis potosi
legalizacion de la marihuana en san luis potosilegalizacion de la marihuana en san luis potosi
legalizacion de la marihuana en san luis potosi
 
legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
Legalizacion
LegalizacionLegalizacion
Legalizacion
 
México: legalización de la marihuana
México: legalización de la marihuana México: legalización de la marihuana
México: legalización de la marihuana
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Legalización de la marihuana en méxico
Legalización de la marihuana en méxicoLegalización de la marihuana en méxico
Legalización de la marihuana en méxico
 
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo) Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
 
Acuerdo por la regulación legal del cannabis
Acuerdo por la regulación legal del cannabisAcuerdo por la regulación legal del cannabis
Acuerdo por la regulación legal del cannabis
 
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
 
Marihuana sin filtro, evite el exceso
Marihuana sin filtro, evite el excesoMarihuana sin filtro, evite el exceso
Marihuana sin filtro, evite el exceso
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
 
Legalización de la marihuana
Legalización de la marihuanaLegalización de la marihuana
Legalización de la marihuana
 
Legalización de la Marihuana
Legalización de la MarihuanaLegalización de la Marihuana
Legalización de la Marihuana
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
Diapositivas barra
Diapositivas barraDiapositivas barra
Diapositivas barra
 
Legislacion de las drogas
Legislacion de las drogas Legislacion de las drogas
Legislacion de las drogas
 
Legalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxicoLegalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxico
 
Legalizacion de las drogas en mexico
Legalizacion de las drogas en mexicoLegalizacion de las drogas en mexico
Legalizacion de las drogas en mexico
 

Último

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Legalización de la marihuana en méxico

  • 1. Legalización de la marihuana en México Por: Diana Karla García Barroeta
  • 2. ¿Qué es la marihuana?
  • 3. La marihuana se considera una droga alucinógena; es decir, con la capacidad para alterar la percepción. Sus ingredientes activos proceden de las resinas de una planta llamada Cannabis Sativa. Las hojas de esta planta se secan y se fuman, y la resina puede extraerse y concentrarse para producir otros tipos de sustancias, como hachís o aceite de hachís.
  • 5. México (náhuatl: Mēxihco ‘el ombligo de la luna’), oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km. Es el undécimo país más poblado del mundo, con una población que a mediados de 2013 ronda los 118 millones de personas, la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español, al que el Estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias.
  • 6. LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA EN MÉXICO
  • 7. La propuesta para reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Salud fue presentada por el senador Mario Delgado, del Partido de la Revolución Democrática, luego de que el 13 de febrero la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) recibió una iniciativa —también de legisladores perredistas— para reducir la criminalización de los consumidores.
  • 8. Lo que se busca con la legalización es regular el consumo de la marihuana en el país, así, llegar a la regulación también del crimen organizado que trafica con esta , y que las estadísticas de la violencia disminuyan.
  • 9. MODIFICACIONES A NIVEL FEDERAL 1. Mayores dosis para consumo personal Una de las reformas para la Ley General de Salud estaría en el artículo 479 que define las dosis máximas de consumo personal, consideradas por la propuesta como "demasiado bajas" y "poco lógicas" en comparación con los ordenamientos a nivel internacional. Por ejemplo, señala el texto, la cocaína se vende por gramo en el mercado negro y en la tabla oficial se indica como cantidad por consumo personal 0.5 gramos. Los aumentos sugeridos son: Cocaína, de 0.5 a dos gramos la dosis de consumo personal; opio, de dos a cuatro gramos; marihuana, de cinco a 30 gramos, y LSD, de 0.015 mg a 0.9 mg. Para que un juez determine que se trata de un consumidor o farmacodependiente, la cantidad no podrá exceder de los montos establecidos en la ley (300 gramos actualmente, en el caso de la marihuana).
  • 10. 2. Marihuana con valor terapéutico Actualmente, la cannabis está entre las sustancias de "valor terapéutico escaso o nulo y que, por ser susceptibles de uso indebido o abuso, constituyen un problema especialmente grave para la salud pública". La iniciativa propone cambiar esta clasificación para que la marihuana sea considerada una sustancia con valor terapéutico y que podría tener riesgos en la salud.
  • 11. 3. Políticas locales de drogas El control sanitario de los estupefacientes es facultad exclusiva de la Secretaría de Salud federal, y el cultivo, aún en cantidades mínimas, es un delito que corresponde perseguirlo exclusivamente al fuero federal. Con las reformas, los estados y el DF podrían ejercer "el control sanitario del proceso, cultivo y distribución de las substancias" como la marihuana, o bien, "ejercerlo en coordinación con la federación o los municipios". Actualmente, solo la posesión y en narcomenudeo en las cantidades precisadas en el Código Penal Federal son competencia de las entidades en coordinación con el gobierno federal.
  • 12. 4. Recetas de marihuana Despenalizar la prescripción de marihuana para uso médico forma parte de las modificaciones sugeridas para el Código Penal Federal. Esta actividad actualmente implica una pena de 10 a 25 años de cárcel y una multa de 100 a 500 días de salario mínimo.
  • 13. 5. Reduce penas de cultivo para casos de extrema necesidad económica Las penas por siembra de marihuana en casos de extrema necesidad para las personas que se dedican al campo son de uno a seis años. Los legisladores perredistas proponen que se reduzca a una sentencia de tres a seis meses de prisión a quien "dedicándose como actividad principal a las labores propias del campo, siembre, cultive o coseche plantas de marihuana alucinógenos, peyote o cualquier otro vegetal que produzca efectos similares, por cuenta propia, o con financiamiento de terceros".
  • 14. REGULACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL 6. De 'narcotienditas' a lugares de "abastecimiento seguro" La distribución de marihuana se realizaría en espacios designados por la autoridad como de "abastecimiento seguro", los cuales serían regulados por el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México (IAPAS) y estarían obligados a informar a los consumidores sobre los riegos del consumo de esta droga, así como de sus propiedades terapéuticas. El IAPA vigilaría que el producto no esté adulterado y los consumidores obtendrían una constancia de que adquirieron la cannabis en uno de estos sitios. La iniciativa no precisa si la cannabis se ofrecerá de forma gratuita o en venta.
  • 15. 7. Consumidores, no criminales Debido a que los delitos contra la salud "concurrentes" serán de la más baja prioridad, ninguna autoridad podrá detener a personas que porten hasta 300 gramos de marihuana. Antes de hacerlo, deberán avisar al IAPA para que cite al consumidor y le dé toda la información sobre la droga. La persecución del delito contra la salud relacionado con la marihuana será de alta prioridad cuando el consumo de marihuana esté relacionado con conductas de violencia física, portación de armas, cuando se cometa utilizando a un menor de edad.
  • 16. 8. Pre liberación de reos En sus transitorios, la iniciativa propone que el jefe de gobierno del DF adopte un programa para la pre liberación de las personas que se encuentran recluidas en el sistema penitenciario de la Ciudad de México, sentenciados o acusados por los delitos que la ley considera de "baja prioridad", tales como portación o venta de cannabis por cantidades de 300 gramos o menores. El paquete de iniciativas comenzará a debatirse este 1 de marzo en la ALDF. El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, se ha pronunciado en contra del consumo de cannabis con fines recreativos. En tanto, en el Senado, el periodo de sesiones terminará el 30 de abril próximo.
  • 17. CONCLUSIÓN La marihuana es una sustancia que debe ser regulada por el propio consumidor de la misma. Es un hecho estadístico que las personas que consumen cannabis, no presentan rasgos de agresividad, ira u otros padecimientos similares a los ya conocidos relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias. Es de primordial importancia que los mexicanos conozcan la regulación, y las propuestas y reformas que se harán a la misma, en caso de que la propuesta de ley acerca de la legalización de la marihuana sea sancionada/aprobada. Para mas información, se pueden consultar libros, paginas web, revistas, programas de televisión, en los cuales se pueden encontrar datos, estadísticas y temas relacionados al consumo de marihuana legal en otros países.