SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Enrique Jiménez Pérez
Tarea # 7

Matrícula: 201313219
Fecha: 14 de Septiembre de 2013

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de ingenieras
Colegio de Mecánica y Eléctrica (IME)
Nombre: Enrique Jiménez Pérez
Matrícula: 201313219
Fecha: 18 de Octubre de 2013
El tema a definir a partir de la perspectiva del foro es: Debate 2013 sobre la
legalización de la Marihuana: ¿La santa Marihuana?
Introducción
Abocaremos que en primera instancia, la marihuana se ha pensado que es mala,
solo por tomar el aspecto de usarla como una droga dañina. La marihuana
(conocida también como Cannabis Sativa o cáñamo) es una planta herbácea que
sus orígenes se remontan en Himalaya, Asia. Los seres humanos han cultivado
esta planta en el transcurso de la historia como fuente de fibra textil, aceite de
semillas y alimento, en varios sentidos de la medicina también.
La planta Cannabis, es una planta que en muchos países esta bajo debate gracias
a que se considera como una droga y que además, esta planta es de gran uso,
pero, lamentablemente no se podido dar a consumir en todo el mundo gracias a
que la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (por sus
siglas en inglés FDA) no ha legalizado esta planta, ya que a pesar de las pruebas
que ha habido, no es suficiente argumento con las pocas pruebas que se han
hecho, siendo este factor culminante para poder establecer a la marihuana como
una planta que se pueda legalizar en todo el mundo.
Hoy en día, la marihuana está en debate de ser legalizada aquí en México. El
debate que se efectúa hoy en día, ha iniciado una seria de pensares sobre los
aspectos positivos y negativos que puede tener esta planta ante la población
mexicana. Casualmente la gente ante esta problemática de no poder decidir si se
legalice la marihuana o no, se han hecho debates y diferentes discusiones a nivel
sociedad y grupos universitarios (principalmente) que hacen que uno tome una
postura, sabiendo los factores importantes tanto negativos como positivos de esta
planta.
Para ello, este documento lo citamos a todas las personas que quieran saber algo
sobre la marihuana antes de tomar su decisión de legalizar o no la marihuana en
Periodo: Otoño 2013

DHTICS

Maestro: Edgar González Villalba
Nombre: Enrique Jiménez Pérez
Tarea # 7

Matrícula: 201313219
Fecha: 14 de Septiembre de 2013

nuestro país, ya que a partir de la respuesta que ellos tengan sobre este tema,
dependerá de que pueda ser México en un futuro.
Esto nos sirve también para ver que no es lo mismo “legalizar” que “despenalizar”
Ya que “legalizar” es dar estado legal a algo. Comprobar y certificar la
autenticidad de un documento o de una firma. “Despenalizar” es dejar de tipificar
como delito o falta de conducta anteriormente castigada por la legislación penal.
Siendo nosotros como ciudadanos, hay que informarnos sobre el tema de
marihuana, ya que es un factor que podrá culminar a México en un futuro
positivamente o negativamente, todo contara con la respuesta que los ciudadanos
den y también sobre el control que tenga el gobierno ante ella.
Buscando una postura para cada ciudadano, dejamos la información sobre
marihuana que es esencial para poder obtener y captar una postura sobre si es
bueno legalizar la marihuana y ¿Por qué?, ¿Cuáles condiciones puede haber para
esta legalización? Y ¿en qué rama de la sociedad se desea aplicar esta hierba?
Nudo o cuerpo
Marihuana: -droga que se obtiene de las hojas y flores secas del cáñamo índico y
que se fuma mezclada con tabaco- Cáñamo índico de cuyas hojas se obtiene esta
droga
La marihuana desde principios de la historia se ha tomado como una planta
medicinal, más que una planta dañina. El debate que hoy en día en México se
trabaja, se han hablado sobre puntos de que si realmente la Cannabis puede ser
una planta beneficiosa para el país o puede ser una tragedia para los menores de
edad y los jóvenes universitarios.
La marihuana como tema de debate en México, se ha tomado por parte de la
sociedad que puede ayudar a combatir el crimen organizado, que puede ayudar
en ramas de la medicina y que puede ser un recurso para poder mejorar nuestra
economía. También la misma sociedad ha hablado sobre aspectos negativos
sobre la planta Cannabis, los cuales son que la sociedad estaría inundada en el
humo y olor de personas que fumen marihuana, que las enfermedades a causa de
esta planta puedan afectar, además del quien la consume, a otras personas que
estén cerca.
La legalización de la marihuana es muy controversial, gracias a que el mismo
México se ha querido comprar con algunos países que ya han legalizado la
marihuana, como es el caso de Uruguay, pero, ¿realmente estamos preparados
Periodo: Otoño 2013

DHTICS

Maestro: Edgar González Villalba
Nombre: Enrique Jiménez Pérez
Tarea # 7

Matrícula: 201313219
Fecha: 14 de Septiembre de 2013

para poder legalizar una droga que a largo plazo hemos estado combatiendo
contra el crimen organizado?
En la universidad de la BUAP, la misma pregunta le hicieron a los alumnos y
algunos profesores al respecto sobre la materia (entre ajenos también), siendo la
contestación de muchos que México no está preparado para tal ocasión gracias a
que la mano de obra experta en la plantación de marihuana, es el mismo crimen
organizado, ya que ellos llevan más años en el negocio de drogas y de la venta de
esta planta, que en vez de que pueda combatir al crimen organizado, puede
empeorar todo en la presidencia y en el mismo México está demostrado que la
legalización de la marihuana no garantiza disminuir la violencia
En México los niveles de consumo siguen siendo relativamente bajos. El peligro
de un esquema de legalización en sociedades con niveles de consumo bajos es
que incremente el consumo; se trata de un tema muy serio que tiene que
analizarse de manera muy profunda
Pero, a pesar de pensar que México no está preparado, ¿Qué pasaría si entonces
el debate tuviera su veredicto a favor de legalizar la marihuana?, ¿México tendría
problemas muy serios que tuviera que irse a huelga?
La legalización de la marihuana es un papel que puede afectar a cualquier
persona
De acuerdo con los resultados, a la pregunta de si vale la pena el resultado de los
esfuerzos realizados por el gobierno para impedir la comercialización y consumo
de cannabis, el 50.5% consideró que sí lo valen y el 49.5% contestó que no.
El 100% de aquellos que no tienen estudios o bien que únicamente tiene primaria
y secundaria está en contra de la legalización, frente al 51.1% frente a los que
tienen estudios universitarios.
En el caso de que México despenalizara la venta de marihuana, el 59 por ciento
opinó que una decisión así perjudicaría al país, mientras que el 29.9 por ciento
estimó que lo beneficiaría.
Pero también además de esto, las personas que no piensan lo mismo que lo
puesto en anterior, aun cuando no están en el mismo ideal, ellos opinan que:
El 71% de los entrevistados afirman que se sentirían incómodos al lado de alguien
que se encuentre bajo el influjo de la marihuana.
El factor en cuestión entonces seria ¿México está preparado para que entre al
mercado esta planta llamada marihuana?, ¿los habitantes podrán adaptarse a
poder vivir alrededor de personas que fumen marihuana?, ¿en verdad la sociedad

Periodo: Otoño 2013

DHTICS

Maestro: Edgar González Villalba
Nombre: Enrique Jiménez Pérez
Tarea # 7

Matrícula: 201313219
Fecha: 14 de Septiembre de 2013

mexicana, si legalizan la marihuana, aceptara en espacios públicos a personas
que consuman esta planta?
En encuestas hechas a personas mayores de edad, el 75% de los entrevistados
contesto que piensan ellos que no estamos preparados como país para este
nuevo cambio de la legalización y/o penalización de la marihuana, que ellos
aceptarían la legalización de la marihuana acorde de haber leyes y reglamentos
para consumirla o para usar la marihuana.
La sociedad mexicana estaría lista si nosotros realmente tomáramos autonomía
en el pensamiento del consumo de esta planta.
La planta llamada marihuana tiene sus altibajos pero a la vez tiene sus grandes
beneficios:
A primera instancia la marihuana es una planta psicoactiva (afecta directamente al
sistema nervioso), pero
1. El cannabis no exacerba los síntomas de personas psicóticas
2. La legalización de la marihuana reduce la incidencia de suicidios
3. El humo que produce la marihuana cuando se fuma es menos perjudicial
para los pulmones que el del tabaco
4. La relación entre consumo de marihuana y accidentes automovilísticos
es ínfima
5. La marihuana sí tiene propiedades medicinales
Los valores positivos a nivel sociedad, son muy convincentes, pero en la rama de
la medicina principalmente, la marihuana puede utilizarse como:
Tratamiento del glaucoma, asma, cáncer, migraña, insomnio, nauseas y vómitos
asociados a la quimioterapia anticancerosa, esclerosis múltiple, molestias
ocasionadas por neuropatías periféricas y demás padecimientos neuromusculares
Estos son aspectos positivos, pero ante cualquier aspecto positivo, hay aspectos
negativos también, los cuales serian
El consumo de cannabis produce taquicardia e hipotensión postural a nivel
cardiovascular. En el sistema respiratorio causa broncodilatación y alteraciones
histopatológicas. Los cannabinoides, además, alteran el sistema inmunológico y
las hormonas sexuales a través del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal, y se
relacionan con alteraciones frontales en el procesamiento de la información. En
cuanto a los efectos informados por los consumidores, los más esperados son
relajación y potenciación del humor. Los menos esperados son complicaciones
físicas, síntomas psiquiátricos y deterioro socio laboral.
Periodo: Otoño 2013

DHTICS

Maestro: Edgar González Villalba
Nombre: Enrique Jiménez Pérez
Tarea # 7

Matrícula: 201313219
Fecha: 14 de Septiembre de 2013

Entonces ante todas estas posturas, ¿Qué se puede hacer para poder convivir
armoniosamente con esta legalización de la marihuana?
En caso de que se legalizara la marihuana, el 45.1% afirma que el gobierno
debería encargarse de su producción, y el 36.6% que debería ser un trabajo de
compañías privadas. En tanto, el 61.1% afirma que la marihuana debería venderse
solo en farmacias o tiendas especializadas, el 9.7% en bares o restaurantes, y
solo el 1.5% en centros comerciales o supermercados.
En cuanto al uso medicinal de la marihuana, según el estudio, la opinión es
dividida. El 22.2% está a favor y un porcentaje similar está en contra.
Ayudándonos con toda la información, hay una pregunta que no se ha pensado;
¿no afectaría a los niños pequeños, a los chicos de secundaria y primaria, a los
jóvenes de bachiller/ preparatoria y a los jóvenes universitarios el legalizar la
marihuana en México?
La respuesta es algo confusa y muy difícil de poder aplicar, pero si despenalizaran
la marihuana, los mismos padres tendrán que educar a sus hijos a controlar su
consumo o a educarlos a no consumir tan obsesivamente esta planta. A viendo
hablado de este tema, la siguiente pregunta sería: la cantidad permitida que puede
portar cualquier mexicano de Cannabis es de 5 gramos, ¿si se legalizara la
marihuana, no crecería el porcentaje que puede traer cada mexicano?
Durante la mesa redonda se habló de la implementación de clubs de cannabis en
la Ciudad de México, donde se podría fumar una ración de 60 gramos al mes sin
necesidad de adquirirla a través de narcomenudistas. Al respecto, el 38.3% se
declaró en desacuerdo de la idea, el 24.5% en total desacuerdo, y el 27.6% de
acuerdo.
El problema de la marihuana como se vio más arriba, no es que se despenalice, el problema
es que una vez que haya sido legalizada o despenalizada, el gobierno:

¿A qué fin llevara la Cannabis?
¿Llevara la marihuana a un sentido especializado en el uso de la medicina?
¿comercializara la marihuana ante la sociedad?
¿el gobierno tendrá el control de la marihuana?

Periodo: Otoño 2013

DHTICS

Maestro: Edgar González Villalba
Nombre: Enrique Jiménez Pérez
Tarea # 7

Matrícula: 201313219
Fecha: 14 de Septiembre de 2013

Son preguntas que solo el tiempo y la decisión de si legalizan o no la marihuana
podrán ser contestadas, pero la sociedad ante el punto de que la marihuana sea a
favor de un tema especializado en la medicina esta como el siguiente:
Al ser encuestados sobre las propuestas del simposio, un 77.2% de los
encuestados se declararon a favor de permitir y regularizar la comercialización de
la marihuana con fines médicos, pero un 71.9% se declaró en contra de
comercializarla con fines recreativos.( El 49.6% de los mexicanos rechaza la
legalización de la marihuana
Conclusión
La planta llamada Cannabis o marihuana, puede ser buena si se utiliza en
métodos lucrativos y que realmente beneficien a la sociedad, pero si se toma
como un recurso mas que se puede consumir sin tener un control, entonces lo
único que hará, es destruir la sociedad ya conocida a una sociedad que pendería
de un hilo, del cual las opciones serian, o mejorar o llegar a una delincuencia a
todo segundo, lado, calle y hasta en cada paso. El uso de la marihuana siempre
perjudicara si el mismo mexicano no sabe cómo usarla de manera provechosa

Periodo: Otoño 2013

DHTICS

Maestro: Edgar González Villalba
Nombre: Enrique Jiménez Pérez
Tarea # 7

Matrícula: 201313219
Fecha: 14 de Septiembre de 2013

Justificación
A lo que empezó como un simple proyecto, termino siendo una información básica
que se debe y se deberá manejar, para tomar un criterio sobre el debate llevado a
cabo en contra de la marihuana. Con la esperanza de poder ilustrar a nuestros
receptores, una idea más clara de lo que es realmente la marihuana, en que
puede aportar y en que puede perjudicar. Ante esto, tenemos la esperanza de que
abran los ojos y puedan ver que la marihuana puede ser buena o mala según el
criterio que se le quiera dar. Para poder respaldar la postura de cada persona,
hacemos este documento para poder informar a México los puntos a favor y en
contra en una manera resumida
Bibliografías
http://mexico.cnn.com/nacional/2013/08/05/mas-del-50-de-los-mexicanos-rechaza-lalegalizacion-de-la-marihuana
http://mexico.cnn.com/mundo/2013/07/31/diputados-de-uruguay-aprueban-regular-producciony-consumo-de-marihuana
http://mexico.cnn.com/videos/2013/07/19/fox-impulsa-foro-sobre-legalizacion-de-marihuana
http://www.elconfidencial.com/mundo/2013-08-26/mexico-debate-legalizar-el-lucrativo-negociode-la-marihuana-en-la-capital_20949/
http://www.elnuevoherald.com/2013/08/06/1538917/subsecretario-de-gobernacion-alerta.html
http://www.lamarihuana.com/noticias/encuesta-que-opinan-los-mexicanos-sobre-el-consumo-demarihuana/
http://www.veoverde.com/2012/08/marihuana-cinco-puntos-positivos-avalados-cientificamente/
http://www.mitosyfraudes.org/Risks/Marijuana-2.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Cannabis_sativa

Periodo: Otoño 2013

DHTICS

Maestro: Edgar González Villalba
Nombre: Enrique Jiménez Pérez
Tarea # 7

Matrícula: 201313219
Fecha: 14 de Septiembre de 2013

Referencias
Cannabis sativa En pagina web www.wikipedia.org
(http://es.wikipedia.org/wiki/Cannabis_sativa)
(2013). Legalizar ---- Despenalizar En diccionario electrónico Microsoft®
Encarta® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation.
2013. Subsecretario de gobernación alerta sobre legalización de la
marihuana en México. En periódico digital www.elnuevoherald.com
(http://www.elnuevoherald.com/2013/08/06/1538917/subsecretario-degobernacion-alerta.html) América Latina
Mac, (2013). Encuesta. ¿Qué opinan los mexicanos sobre el consumo de
marihuana? En revista electrónica www.lamarihuana.com
(http://www.lamarihuana.com/noticias/encuesta-que-opinan-los-mexicanossobre-el-consumo-de-marihuana/ )
CNN México (2013). El 49.6% de los mexicanos rechaza la legalización de
la marihuana. Periódico electrónico www.mexico.cnn.com
(http://mexico.cnn.com/nacional/2013/08/05/mas-del-50-de-los-mexicanos-rechaza-lalegalizacion-de-la-marihuana )

Efectos esperados y adversos del consumo de cannabis en sujetos
dependientes. Documento electrónico
http://www.mitosyfraudes.org(http://www.mitosyfraudes.org/Risks/Marijuana
-2.html

Periodo: Otoño 2013

DHTICS

Maestro: Edgar González Villalba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesdavid
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaJose H. Ortiz
 
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentesla drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentesDany Silva
 
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en MexicoEnsayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en MexicoFrancisco Coyotl Salan
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesAndresCobacango
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasmirianruiz
 
Diapositivas de la marihuana
Diapositivas de la marihuanaDiapositivas de la marihuana
Diapositivas de la marihuanarosmery rodriguez
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccionmcm35905
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Javier HV
 
Legalización de la marihuana
Legalización de la marihuanaLegalización de la marihuana
Legalización de la marihuanaSayl Cuevas
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto) Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto) Javier HV
 
Las drogas y sus causas
Las drogas y sus causasLas drogas y sus causas
Las drogas y sus causaslSebas98
 
Ensayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogasEnsayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogasJulisa Garcia
 
Drug abuse in Pakistan
Drug abuse in Pakistan Drug abuse in Pakistan
Drug abuse in Pakistan W-Z Presenters
 

La actualidad más candente (20)

La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentesla drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
 
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en MexicoEnsayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de  investigacionProyecto de  investigacion
Proyecto de investigacion
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Ensayo marihuana
Ensayo marihuanaEnsayo marihuana
Ensayo marihuana
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivas
 
Diapositivas de la marihuana
Diapositivas de la marihuanaDiapositivas de la marihuana
Diapositivas de la marihuana
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Legalización de la marihuana
Legalización de la marihuanaLegalización de la marihuana
Legalización de la marihuana
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto) Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
 
Las drogas y sus causas
Las drogas y sus causasLas drogas y sus causas
Las drogas y sus causas
 
Ensayo drogadiccion
Ensayo drogadiccionEnsayo drogadiccion
Ensayo drogadiccion
 
Ensayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogasEnsayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogas
 
Legalización de las drogas
Legalización de las drogasLegalización de las drogas
Legalización de las drogas
 
Drug abuse in Pakistan
Drug abuse in Pakistan Drug abuse in Pakistan
Drug abuse in Pakistan
 

Destacado

Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiasabtai
 
Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana Bernabé Gutiérrez
 
Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"felipelozanor1
 
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)Feebbo México
 
Conclusion sobre el debate
Conclusion sobre el debateConclusion sobre el debate
Conclusion sobre el debatebeatriz
 
Legalizacion de la Marihuana
Legalizacion de la MarihuanaLegalizacion de la Marihuana
Legalizacion de la MarihuanaLuciaLopezMorton
 

Destacado (9)

Energia verde
Energia verde Energia verde
Energia verde
 
Historia de la marihuana
Historia de la marihuanaHistoria de la marihuana
Historia de la marihuana
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana
 
Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"
 
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
 
Conclusion sobre el debate
Conclusion sobre el debateConclusion sobre el debate
Conclusion sobre el debate
 
Legalizacion de la Marihuana
Legalizacion de la MarihuanaLegalizacion de la Marihuana
Legalizacion de la Marihuana
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
 

Similar a Debate sobre marihuana, puntos importantes 2013

Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaJokbd TC
 
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo) Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo) José Zamora Olvera
 
Porque no legalizar la marihuana
Porque no legalizar la marihuanaPorque no legalizar la marihuana
Porque no legalizar la marihuanaBernabé Gutiérrez
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaAlejandro Tonix
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draftLeslieAl
 
Legalización de la Mariguana en México
Legalización de la Mariguana en MéxicoLegalización de la Mariguana en México
Legalización de la Mariguana en MéxicoEliasz12
 
legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico Alee Vazquez
 
Proyecto Final:Ensayo Luis Jorge Dominguez Hernadez DHTIC'S Prof.Edgar Gonzal...
Proyecto Final:Ensayo Luis Jorge Dominguez Hernadez DHTIC'S Prof.Edgar Gonzal...Proyecto Final:Ensayo Luis Jorge Dominguez Hernadez DHTIC'S Prof.Edgar Gonzal...
Proyecto Final:Ensayo Luis Jorge Dominguez Hernadez DHTIC'S Prof.Edgar Gonzal...luisljdh
 
Legalización de la marihuana
Legalización de la marihuanaLegalización de la marihuana
Legalización de la marihuanaLorena Pineda
 
Legalizacionmarihuana
LegalizacionmarihuanaLegalizacionmarihuana
Legalizacionmarihuanacaroushine
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLaura González
 
La Marihuana
La MarihuanaLa Marihuana
La MarihuanaKptimys
 
La legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú
La legalización de la marihuana para el uso medicinal en el PerúLa legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú
La legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perúisaacccenchoarroyo
 
la legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú
la legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú la legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú
la legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú isaacccenchoarroyo
 

Similar a Debate sobre marihuana, puntos importantes 2013 (20)

Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo) Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
 
Porque no legalizar la marihuana
Porque no legalizar la marihuanaPorque no legalizar la marihuana
Porque no legalizar la marihuana
 
After the Draft
After the DraftAfter the Draft
After the Draft
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Legalización de la Mariguana en México
Legalización de la Mariguana en MéxicoLegalización de la Mariguana en México
Legalización de la Mariguana en México
 
legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico
 
Ensayo oswaldo
Ensayo   oswaldoEnsayo   oswaldo
Ensayo oswaldo
 
Proyecto Final:Ensayo Luis Jorge Dominguez Hernadez DHTIC'S Prof.Edgar Gonzal...
Proyecto Final:Ensayo Luis Jorge Dominguez Hernadez DHTIC'S Prof.Edgar Gonzal...Proyecto Final:Ensayo Luis Jorge Dominguez Hernadez DHTIC'S Prof.Edgar Gonzal...
Proyecto Final:Ensayo Luis Jorge Dominguez Hernadez DHTIC'S Prof.Edgar Gonzal...
 
Legalización de la marihuana
Legalización de la marihuanaLegalización de la marihuana
Legalización de la marihuana
 
Legalizacionmarihuana
LegalizacionmarihuanaLegalizacionmarihuana
Legalizacionmarihuana
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
Legalizacion
LegalizacionLegalizacion
Legalizacion
 
Legalizacion
LegalizacionLegalizacion
Legalizacion
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
La Marihuana
La MarihuanaLa Marihuana
La Marihuana
 
La legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú
La legalización de la marihuana para el uso medicinal en el PerúLa legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú
La legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú
 
Tetrahidrocannabis
TetrahidrocannabisTetrahidrocannabis
Tetrahidrocannabis
 
la legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú
la legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú la legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú
la legalización de la marihuana para el uso medicinal en el Perú
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Debate sobre marihuana, puntos importantes 2013

  • 1.
  • 2. Nombre: Enrique Jiménez Pérez Tarea # 7 Matrícula: 201313219 Fecha: 14 de Septiembre de 2013 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de ingenieras Colegio de Mecánica y Eléctrica (IME) Nombre: Enrique Jiménez Pérez Matrícula: 201313219 Fecha: 18 de Octubre de 2013 El tema a definir a partir de la perspectiva del foro es: Debate 2013 sobre la legalización de la Marihuana: ¿La santa Marihuana? Introducción Abocaremos que en primera instancia, la marihuana se ha pensado que es mala, solo por tomar el aspecto de usarla como una droga dañina. La marihuana (conocida también como Cannabis Sativa o cáñamo) es una planta herbácea que sus orígenes se remontan en Himalaya, Asia. Los seres humanos han cultivado esta planta en el transcurso de la historia como fuente de fibra textil, aceite de semillas y alimento, en varios sentidos de la medicina también. La planta Cannabis, es una planta que en muchos países esta bajo debate gracias a que se considera como una droga y que además, esta planta es de gran uso, pero, lamentablemente no se podido dar a consumir en todo el mundo gracias a que la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (por sus siglas en inglés FDA) no ha legalizado esta planta, ya que a pesar de las pruebas que ha habido, no es suficiente argumento con las pocas pruebas que se han hecho, siendo este factor culminante para poder establecer a la marihuana como una planta que se pueda legalizar en todo el mundo. Hoy en día, la marihuana está en debate de ser legalizada aquí en México. El debate que se efectúa hoy en día, ha iniciado una seria de pensares sobre los aspectos positivos y negativos que puede tener esta planta ante la población mexicana. Casualmente la gente ante esta problemática de no poder decidir si se legalice la marihuana o no, se han hecho debates y diferentes discusiones a nivel sociedad y grupos universitarios (principalmente) que hacen que uno tome una postura, sabiendo los factores importantes tanto negativos como positivos de esta planta. Para ello, este documento lo citamos a todas las personas que quieran saber algo sobre la marihuana antes de tomar su decisión de legalizar o no la marihuana en Periodo: Otoño 2013 DHTICS Maestro: Edgar González Villalba
  • 3. Nombre: Enrique Jiménez Pérez Tarea # 7 Matrícula: 201313219 Fecha: 14 de Septiembre de 2013 nuestro país, ya que a partir de la respuesta que ellos tengan sobre este tema, dependerá de que pueda ser México en un futuro. Esto nos sirve también para ver que no es lo mismo “legalizar” que “despenalizar” Ya que “legalizar” es dar estado legal a algo. Comprobar y certificar la autenticidad de un documento o de una firma. “Despenalizar” es dejar de tipificar como delito o falta de conducta anteriormente castigada por la legislación penal. Siendo nosotros como ciudadanos, hay que informarnos sobre el tema de marihuana, ya que es un factor que podrá culminar a México en un futuro positivamente o negativamente, todo contara con la respuesta que los ciudadanos den y también sobre el control que tenga el gobierno ante ella. Buscando una postura para cada ciudadano, dejamos la información sobre marihuana que es esencial para poder obtener y captar una postura sobre si es bueno legalizar la marihuana y ¿Por qué?, ¿Cuáles condiciones puede haber para esta legalización? Y ¿en qué rama de la sociedad se desea aplicar esta hierba? Nudo o cuerpo Marihuana: -droga que se obtiene de las hojas y flores secas del cáñamo índico y que se fuma mezclada con tabaco- Cáñamo índico de cuyas hojas se obtiene esta droga La marihuana desde principios de la historia se ha tomado como una planta medicinal, más que una planta dañina. El debate que hoy en día en México se trabaja, se han hablado sobre puntos de que si realmente la Cannabis puede ser una planta beneficiosa para el país o puede ser una tragedia para los menores de edad y los jóvenes universitarios. La marihuana como tema de debate en México, se ha tomado por parte de la sociedad que puede ayudar a combatir el crimen organizado, que puede ayudar en ramas de la medicina y que puede ser un recurso para poder mejorar nuestra economía. También la misma sociedad ha hablado sobre aspectos negativos sobre la planta Cannabis, los cuales son que la sociedad estaría inundada en el humo y olor de personas que fumen marihuana, que las enfermedades a causa de esta planta puedan afectar, además del quien la consume, a otras personas que estén cerca. La legalización de la marihuana es muy controversial, gracias a que el mismo México se ha querido comprar con algunos países que ya han legalizado la marihuana, como es el caso de Uruguay, pero, ¿realmente estamos preparados Periodo: Otoño 2013 DHTICS Maestro: Edgar González Villalba
  • 4. Nombre: Enrique Jiménez Pérez Tarea # 7 Matrícula: 201313219 Fecha: 14 de Septiembre de 2013 para poder legalizar una droga que a largo plazo hemos estado combatiendo contra el crimen organizado? En la universidad de la BUAP, la misma pregunta le hicieron a los alumnos y algunos profesores al respecto sobre la materia (entre ajenos también), siendo la contestación de muchos que México no está preparado para tal ocasión gracias a que la mano de obra experta en la plantación de marihuana, es el mismo crimen organizado, ya que ellos llevan más años en el negocio de drogas y de la venta de esta planta, que en vez de que pueda combatir al crimen organizado, puede empeorar todo en la presidencia y en el mismo México está demostrado que la legalización de la marihuana no garantiza disminuir la violencia En México los niveles de consumo siguen siendo relativamente bajos. El peligro de un esquema de legalización en sociedades con niveles de consumo bajos es que incremente el consumo; se trata de un tema muy serio que tiene que analizarse de manera muy profunda Pero, a pesar de pensar que México no está preparado, ¿Qué pasaría si entonces el debate tuviera su veredicto a favor de legalizar la marihuana?, ¿México tendría problemas muy serios que tuviera que irse a huelga? La legalización de la marihuana es un papel que puede afectar a cualquier persona De acuerdo con los resultados, a la pregunta de si vale la pena el resultado de los esfuerzos realizados por el gobierno para impedir la comercialización y consumo de cannabis, el 50.5% consideró que sí lo valen y el 49.5% contestó que no. El 100% de aquellos que no tienen estudios o bien que únicamente tiene primaria y secundaria está en contra de la legalización, frente al 51.1% frente a los que tienen estudios universitarios. En el caso de que México despenalizara la venta de marihuana, el 59 por ciento opinó que una decisión así perjudicaría al país, mientras que el 29.9 por ciento estimó que lo beneficiaría. Pero también además de esto, las personas que no piensan lo mismo que lo puesto en anterior, aun cuando no están en el mismo ideal, ellos opinan que: El 71% de los entrevistados afirman que se sentirían incómodos al lado de alguien que se encuentre bajo el influjo de la marihuana. El factor en cuestión entonces seria ¿México está preparado para que entre al mercado esta planta llamada marihuana?, ¿los habitantes podrán adaptarse a poder vivir alrededor de personas que fumen marihuana?, ¿en verdad la sociedad Periodo: Otoño 2013 DHTICS Maestro: Edgar González Villalba
  • 5. Nombre: Enrique Jiménez Pérez Tarea # 7 Matrícula: 201313219 Fecha: 14 de Septiembre de 2013 mexicana, si legalizan la marihuana, aceptara en espacios públicos a personas que consuman esta planta? En encuestas hechas a personas mayores de edad, el 75% de los entrevistados contesto que piensan ellos que no estamos preparados como país para este nuevo cambio de la legalización y/o penalización de la marihuana, que ellos aceptarían la legalización de la marihuana acorde de haber leyes y reglamentos para consumirla o para usar la marihuana. La sociedad mexicana estaría lista si nosotros realmente tomáramos autonomía en el pensamiento del consumo de esta planta. La planta llamada marihuana tiene sus altibajos pero a la vez tiene sus grandes beneficios: A primera instancia la marihuana es una planta psicoactiva (afecta directamente al sistema nervioso), pero 1. El cannabis no exacerba los síntomas de personas psicóticas 2. La legalización de la marihuana reduce la incidencia de suicidios 3. El humo que produce la marihuana cuando se fuma es menos perjudicial para los pulmones que el del tabaco 4. La relación entre consumo de marihuana y accidentes automovilísticos es ínfima 5. La marihuana sí tiene propiedades medicinales Los valores positivos a nivel sociedad, son muy convincentes, pero en la rama de la medicina principalmente, la marihuana puede utilizarse como: Tratamiento del glaucoma, asma, cáncer, migraña, insomnio, nauseas y vómitos asociados a la quimioterapia anticancerosa, esclerosis múltiple, molestias ocasionadas por neuropatías periféricas y demás padecimientos neuromusculares Estos son aspectos positivos, pero ante cualquier aspecto positivo, hay aspectos negativos también, los cuales serian El consumo de cannabis produce taquicardia e hipotensión postural a nivel cardiovascular. En el sistema respiratorio causa broncodilatación y alteraciones histopatológicas. Los cannabinoides, además, alteran el sistema inmunológico y las hormonas sexuales a través del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal, y se relacionan con alteraciones frontales en el procesamiento de la información. En cuanto a los efectos informados por los consumidores, los más esperados son relajación y potenciación del humor. Los menos esperados son complicaciones físicas, síntomas psiquiátricos y deterioro socio laboral. Periodo: Otoño 2013 DHTICS Maestro: Edgar González Villalba
  • 6. Nombre: Enrique Jiménez Pérez Tarea # 7 Matrícula: 201313219 Fecha: 14 de Septiembre de 2013 Entonces ante todas estas posturas, ¿Qué se puede hacer para poder convivir armoniosamente con esta legalización de la marihuana? En caso de que se legalizara la marihuana, el 45.1% afirma que el gobierno debería encargarse de su producción, y el 36.6% que debería ser un trabajo de compañías privadas. En tanto, el 61.1% afirma que la marihuana debería venderse solo en farmacias o tiendas especializadas, el 9.7% en bares o restaurantes, y solo el 1.5% en centros comerciales o supermercados. En cuanto al uso medicinal de la marihuana, según el estudio, la opinión es dividida. El 22.2% está a favor y un porcentaje similar está en contra. Ayudándonos con toda la información, hay una pregunta que no se ha pensado; ¿no afectaría a los niños pequeños, a los chicos de secundaria y primaria, a los jóvenes de bachiller/ preparatoria y a los jóvenes universitarios el legalizar la marihuana en México? La respuesta es algo confusa y muy difícil de poder aplicar, pero si despenalizaran la marihuana, los mismos padres tendrán que educar a sus hijos a controlar su consumo o a educarlos a no consumir tan obsesivamente esta planta. A viendo hablado de este tema, la siguiente pregunta sería: la cantidad permitida que puede portar cualquier mexicano de Cannabis es de 5 gramos, ¿si se legalizara la marihuana, no crecería el porcentaje que puede traer cada mexicano? Durante la mesa redonda se habló de la implementación de clubs de cannabis en la Ciudad de México, donde se podría fumar una ración de 60 gramos al mes sin necesidad de adquirirla a través de narcomenudistas. Al respecto, el 38.3% se declaró en desacuerdo de la idea, el 24.5% en total desacuerdo, y el 27.6% de acuerdo. El problema de la marihuana como se vio más arriba, no es que se despenalice, el problema es que una vez que haya sido legalizada o despenalizada, el gobierno: ¿A qué fin llevara la Cannabis? ¿Llevara la marihuana a un sentido especializado en el uso de la medicina? ¿comercializara la marihuana ante la sociedad? ¿el gobierno tendrá el control de la marihuana? Periodo: Otoño 2013 DHTICS Maestro: Edgar González Villalba
  • 7. Nombre: Enrique Jiménez Pérez Tarea # 7 Matrícula: 201313219 Fecha: 14 de Septiembre de 2013 Son preguntas que solo el tiempo y la decisión de si legalizan o no la marihuana podrán ser contestadas, pero la sociedad ante el punto de que la marihuana sea a favor de un tema especializado en la medicina esta como el siguiente: Al ser encuestados sobre las propuestas del simposio, un 77.2% de los encuestados se declararon a favor de permitir y regularizar la comercialización de la marihuana con fines médicos, pero un 71.9% se declaró en contra de comercializarla con fines recreativos.( El 49.6% de los mexicanos rechaza la legalización de la marihuana Conclusión La planta llamada Cannabis o marihuana, puede ser buena si se utiliza en métodos lucrativos y que realmente beneficien a la sociedad, pero si se toma como un recurso mas que se puede consumir sin tener un control, entonces lo único que hará, es destruir la sociedad ya conocida a una sociedad que pendería de un hilo, del cual las opciones serian, o mejorar o llegar a una delincuencia a todo segundo, lado, calle y hasta en cada paso. El uso de la marihuana siempre perjudicara si el mismo mexicano no sabe cómo usarla de manera provechosa Periodo: Otoño 2013 DHTICS Maestro: Edgar González Villalba
  • 8. Nombre: Enrique Jiménez Pérez Tarea # 7 Matrícula: 201313219 Fecha: 14 de Septiembre de 2013 Justificación A lo que empezó como un simple proyecto, termino siendo una información básica que se debe y se deberá manejar, para tomar un criterio sobre el debate llevado a cabo en contra de la marihuana. Con la esperanza de poder ilustrar a nuestros receptores, una idea más clara de lo que es realmente la marihuana, en que puede aportar y en que puede perjudicar. Ante esto, tenemos la esperanza de que abran los ojos y puedan ver que la marihuana puede ser buena o mala según el criterio que se le quiera dar. Para poder respaldar la postura de cada persona, hacemos este documento para poder informar a México los puntos a favor y en contra en una manera resumida Bibliografías http://mexico.cnn.com/nacional/2013/08/05/mas-del-50-de-los-mexicanos-rechaza-lalegalizacion-de-la-marihuana http://mexico.cnn.com/mundo/2013/07/31/diputados-de-uruguay-aprueban-regular-producciony-consumo-de-marihuana http://mexico.cnn.com/videos/2013/07/19/fox-impulsa-foro-sobre-legalizacion-de-marihuana http://www.elconfidencial.com/mundo/2013-08-26/mexico-debate-legalizar-el-lucrativo-negociode-la-marihuana-en-la-capital_20949/ http://www.elnuevoherald.com/2013/08/06/1538917/subsecretario-de-gobernacion-alerta.html http://www.lamarihuana.com/noticias/encuesta-que-opinan-los-mexicanos-sobre-el-consumo-demarihuana/ http://www.veoverde.com/2012/08/marihuana-cinco-puntos-positivos-avalados-cientificamente/ http://www.mitosyfraudes.org/Risks/Marijuana-2.html http://es.wikipedia.org/wiki/Cannabis_sativa Periodo: Otoño 2013 DHTICS Maestro: Edgar González Villalba
  • 9. Nombre: Enrique Jiménez Pérez Tarea # 7 Matrícula: 201313219 Fecha: 14 de Septiembre de 2013 Referencias Cannabis sativa En pagina web www.wikipedia.org (http://es.wikipedia.org/wiki/Cannabis_sativa) (2013). Legalizar ---- Despenalizar En diccionario electrónico Microsoft® Encarta® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. 2013. Subsecretario de gobernación alerta sobre legalización de la marihuana en México. En periódico digital www.elnuevoherald.com (http://www.elnuevoherald.com/2013/08/06/1538917/subsecretario-degobernacion-alerta.html) América Latina Mac, (2013). Encuesta. ¿Qué opinan los mexicanos sobre el consumo de marihuana? En revista electrónica www.lamarihuana.com (http://www.lamarihuana.com/noticias/encuesta-que-opinan-los-mexicanossobre-el-consumo-de-marihuana/ ) CNN México (2013). El 49.6% de los mexicanos rechaza la legalización de la marihuana. Periódico electrónico www.mexico.cnn.com (http://mexico.cnn.com/nacional/2013/08/05/mas-del-50-de-los-mexicanos-rechaza-lalegalizacion-de-la-marihuana ) Efectos esperados y adversos del consumo de cannabis en sujetos dependientes. Documento electrónico http://www.mitosyfraudes.org(http://www.mitosyfraudes.org/Risks/Marijuana -2.html Periodo: Otoño 2013 DHTICS Maestro: Edgar González Villalba