SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Leopardo de las nieves
Trabajo de investigación
-Autor:Tiziano Vigolo y Emilia Pontevedra
-Materia: Ciencias Naturales
-Profesora: Graciela Catalá
-Año: 2022
2
Nombre cientìfico
El nombre científico de los leopardos de las nieves es “Panthera uncia”.
Dónde habita
Los leopardos de las nieves habitan en las montañas de Asia central,
específicamente en Afganistán, Bután, China, India, Kazajistán, Kirguistán,
Mongolia, Nepal, Pakistán, Rusia, Tayikistán, Uzbekistán.
3
Alimentación
El leopardo de las nieves es un animal carnívoro, que suele acechar y cazar a sus
presas abalanzándose desde un lugar alto desde donde se esconde. Su dieta es
variada, puede comer animales desde pequeños, hasta incluso otros más grandes
que él. Entre las presas que consume podemos mencionar: ovejas, cabras montés,
ciervos, jabalíes, antílopes tibetanos, gacelas, asnos salvajes, yaks salvajes,
marmotas, liebres, pikas, ratones y aves.
4
Características del leopardo de las nieves
● Tiene una altura media: entre los 50 a 60 cm aproximadamente.
● El rango promedio de longitud del cuerpo varía: desde la cabeza a la cola
está entre 1 a 1,3 metros y puede llegar a los 1,5 metros.
● Tiene una cola muy larga: Llega a medir casi lo mismo que el cuerpo.
● El rango de masa corporal varía: entre 25 a 75 kg.
● La cabeza es pequeña: también es ancha y, las fosas nasales, son grandes.
● Posee orejas redondas y pequeñas: ayuda a reducir la pérdida de calor.
● Tiene patas grandes: son las más grandes entre todos los felinos.
● Las patas se diferencian en grosor: las patas delanteras tienen un poco
mayor grosor que las traseras. Tanto la larga cola como las patas grandes,
facilitan el movimiento en las áreas nevadas.
● La cola: En primera le permite mantener el equilibrio en terrenos
escarpados. También le sirve para abrigar el cuerpo al ser enrollada
alrededor de él en invierno.
● El pelaje es largo y grueso: teniendo dos mudas al año, lo que resulta en tener
pelos más largos hacia la época de invierno.
● La coloración varía: El color del pelaje varía, va desde gris claro, gris humo
hasta un amarillo crema, además, generalmente hacia la parte baja del
cuerpo es un tono más claro tirando a blanco.
● Cuenta con rosetas y manchas: en el pelaje del cuerpo y cola se distinguen
rosetas anilladas negras bien definidas, que suelen encerrar manchas de
menor tamaño. Mientras que, en la cabeza, el cuello y las patas, se visualizan
manchas sólidas.
● En los individuos juveniles hay rayas negras que luego van cambiando la
forma del patrón.
5
Cómo se diferencia la hembra del macho
Los machos y hembras son muy similares: solo que los primeros pueden ser
ligeramente más grandes que las segundas, por lo que no estamos ante una especie
con dimorfismo sexual marcado. La cabeza es pequeña: aun así, es ancha y, las
fosas nasales, son grandes.
Periodo de Gestación
6
El macho y la hembra solo forman parejas en la época reproductiva y son animales
polígamos, esto significa que tiene relaciones sexuales con varias hembras. Las
hembras se reproducen cada dos años aproximadamente, porque pasan mucho
tiempo en el cuidado de sus crías.La reproducción es muy marcada entre los meses
de enero y marzo, en el final del invierno.
Cuando una hembra está en celo se lo hace saber al macho a través de sonidos que
emite. Además, cuando se encuentran, ella hace un tipo de cortejo en el que camina
cerca del macho, con la cola levantada. El periodo de gestación del Leopardo de las
nieves es entre 90 a 100 días (aproximadamente 3 meses) en los cuales nacen entre
3 o 4 crías con un peso de 300 a 600 gramos.
Curiosidades del leopardo de las nieves
7
No ruge, sino que emite una especie de aullido de tipo agudo, el cual utilizan
principalmente las hembras en la época de celo. Son capaces de cazar animales que
triplican su tamaño.
Costumbres del leopardo de las nieves
La principal actividad es desarrollada durante el amanecer y atardecer. Es un
animal bastante activo que tiende a movilizarse. Se mantiene por unas semanas en
una zona específica y luego cambia a otra. Es común que use lugares diferentes
para dormir a diario.
Es un animal bastante territorial, específicamente entre los machos, para lo cual
marca con orina, heces (material que se evacua durante la defecación) y sus garras,
lo que indica la restricción de un territorio. Solamente en la época reproductiva los
territorios entre machos y hembras suelen superponerse. El leopardo de las nieves,
gracias a sus largas patas traseras bien desarrolladas, es bastante ágil tanto para
saltar, como para trepar, por lo que acostumbra a buscar sitios altos para su
descanso. Es muy escurridizo y poco frecuente se le ve en áreas cercanas a
poblaciones humanas.
¿Por qué el leopardo de las nieves está en peligro de extinción?
8
-Los efectos del cambio climático: la reducción del hábitat natural de los leopardos
de las nieves se debe de forma directa a las consecuencias que el cambio climático
provoca en la alteración de las temperaturas. Es por ello que se están derritiendo
la nieve y el hielo característicos de las montañas en que se desplazan estos felinos,
impidiendo que en muchas ocasiones puedan alcanzar sus presas y alimentarse con
facilidad.
-La caza furtiva: el control poblacional de los leopardos de las nieves está siempre
vigilado por ecólogos y organizaciones en pro de la conservación de las especies.
-El turismo y proyectos de infraestructuras en áreas donde viven: Debido a la
alteración que las personas causan en el entorno natural, los leopardos se ven
desplazados, alterando además sus regímenes de caza y disponibilidad de presas.
Fuentes consultadas
Norsk, C. (2016). Leopardo de Las Nieves: Libro de Im genes Asombrosas
Y Datos Curiosos Sobre Los Leopardo de Las Nieves Para Ni os.
Createspace Independent Publishing Platform.
9
Hawkins, M. (2021). Leopardo de las Nieves: Datos divertidos sobre
animales del zoologico para ninos #45. Independently Published.
National Geographic. (2018, October 23). 10 datos que debes saber sobre
el leopardo de las nieves. National Geographic en Español.
https://www.ngenespanol.com/animales/10-datos-que-debes-
saber-sobre-el-leopardo-de-las-nieves/
Wikipedia contributors. (n.d.). Panthera uncia. Wikipedia, The Free
Encyclopedia.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Panthera_uncia&oldid
=146822009

Más contenido relacionado

Similar a Leopardo de las nieves. Tiziano y Emilia.docx

Lince
LinceLince
Lince
Yoana
 

Similar a Leopardo de las nieves. Tiziano y Emilia.docx (20)

Documento de microsoft word
Documento de microsoft wordDocumento de microsoft word
Documento de microsoft word
 
Documento de microsoft word
Documento de microsoft wordDocumento de microsoft word
Documento de microsoft word
 
Investiga Lobo Sara PPT
Investiga Lobo Sara PPTInvestiga Lobo Sara PPT
Investiga Lobo Sara PPT
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
 
Lince
LinceLince
Lince
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
Animales
Animales  Animales
Animales
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptxLOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
 
Canis lupus
Canis lupusCanis lupus
Canis lupus
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Extincion de animales1
Extincion de animales1Extincion de animales1
Extincion de animales1
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 

Último (20)

Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

Leopardo de las nieves. Tiziano y Emilia.docx

  • 1. 1 Leopardo de las nieves Trabajo de investigación -Autor:Tiziano Vigolo y Emilia Pontevedra -Materia: Ciencias Naturales -Profesora: Graciela Catalá -Año: 2022
  • 2. 2 Nombre cientìfico El nombre científico de los leopardos de las nieves es “Panthera uncia”. Dónde habita Los leopardos de las nieves habitan en las montañas de Asia central, específicamente en Afganistán, Bután, China, India, Kazajistán, Kirguistán, Mongolia, Nepal, Pakistán, Rusia, Tayikistán, Uzbekistán.
  • 3. 3 Alimentación El leopardo de las nieves es un animal carnívoro, que suele acechar y cazar a sus presas abalanzándose desde un lugar alto desde donde se esconde. Su dieta es variada, puede comer animales desde pequeños, hasta incluso otros más grandes que él. Entre las presas que consume podemos mencionar: ovejas, cabras montés, ciervos, jabalíes, antílopes tibetanos, gacelas, asnos salvajes, yaks salvajes, marmotas, liebres, pikas, ratones y aves.
  • 4. 4 Características del leopardo de las nieves ● Tiene una altura media: entre los 50 a 60 cm aproximadamente. ● El rango promedio de longitud del cuerpo varía: desde la cabeza a la cola está entre 1 a 1,3 metros y puede llegar a los 1,5 metros. ● Tiene una cola muy larga: Llega a medir casi lo mismo que el cuerpo. ● El rango de masa corporal varía: entre 25 a 75 kg. ● La cabeza es pequeña: también es ancha y, las fosas nasales, son grandes. ● Posee orejas redondas y pequeñas: ayuda a reducir la pérdida de calor. ● Tiene patas grandes: son las más grandes entre todos los felinos. ● Las patas se diferencian en grosor: las patas delanteras tienen un poco mayor grosor que las traseras. Tanto la larga cola como las patas grandes, facilitan el movimiento en las áreas nevadas. ● La cola: En primera le permite mantener el equilibrio en terrenos escarpados. También le sirve para abrigar el cuerpo al ser enrollada alrededor de él en invierno. ● El pelaje es largo y grueso: teniendo dos mudas al año, lo que resulta en tener pelos más largos hacia la época de invierno. ● La coloración varía: El color del pelaje varía, va desde gris claro, gris humo hasta un amarillo crema, además, generalmente hacia la parte baja del cuerpo es un tono más claro tirando a blanco. ● Cuenta con rosetas y manchas: en el pelaje del cuerpo y cola se distinguen rosetas anilladas negras bien definidas, que suelen encerrar manchas de menor tamaño. Mientras que, en la cabeza, el cuello y las patas, se visualizan manchas sólidas. ● En los individuos juveniles hay rayas negras que luego van cambiando la forma del patrón.
  • 5. 5 Cómo se diferencia la hembra del macho Los machos y hembras son muy similares: solo que los primeros pueden ser ligeramente más grandes que las segundas, por lo que no estamos ante una especie con dimorfismo sexual marcado. La cabeza es pequeña: aun así, es ancha y, las fosas nasales, son grandes. Periodo de Gestación
  • 6. 6 El macho y la hembra solo forman parejas en la época reproductiva y son animales polígamos, esto significa que tiene relaciones sexuales con varias hembras. Las hembras se reproducen cada dos años aproximadamente, porque pasan mucho tiempo en el cuidado de sus crías.La reproducción es muy marcada entre los meses de enero y marzo, en el final del invierno. Cuando una hembra está en celo se lo hace saber al macho a través de sonidos que emite. Además, cuando se encuentran, ella hace un tipo de cortejo en el que camina cerca del macho, con la cola levantada. El periodo de gestación del Leopardo de las nieves es entre 90 a 100 días (aproximadamente 3 meses) en los cuales nacen entre 3 o 4 crías con un peso de 300 a 600 gramos. Curiosidades del leopardo de las nieves
  • 7. 7 No ruge, sino que emite una especie de aullido de tipo agudo, el cual utilizan principalmente las hembras en la época de celo. Son capaces de cazar animales que triplican su tamaño. Costumbres del leopardo de las nieves La principal actividad es desarrollada durante el amanecer y atardecer. Es un animal bastante activo que tiende a movilizarse. Se mantiene por unas semanas en una zona específica y luego cambia a otra. Es común que use lugares diferentes para dormir a diario. Es un animal bastante territorial, específicamente entre los machos, para lo cual marca con orina, heces (material que se evacua durante la defecación) y sus garras, lo que indica la restricción de un territorio. Solamente en la época reproductiva los territorios entre machos y hembras suelen superponerse. El leopardo de las nieves, gracias a sus largas patas traseras bien desarrolladas, es bastante ágil tanto para saltar, como para trepar, por lo que acostumbra a buscar sitios altos para su descanso. Es muy escurridizo y poco frecuente se le ve en áreas cercanas a poblaciones humanas. ¿Por qué el leopardo de las nieves está en peligro de extinción?
  • 8. 8 -Los efectos del cambio climático: la reducción del hábitat natural de los leopardos de las nieves se debe de forma directa a las consecuencias que el cambio climático provoca en la alteración de las temperaturas. Es por ello que se están derritiendo la nieve y el hielo característicos de las montañas en que se desplazan estos felinos, impidiendo que en muchas ocasiones puedan alcanzar sus presas y alimentarse con facilidad. -La caza furtiva: el control poblacional de los leopardos de las nieves está siempre vigilado por ecólogos y organizaciones en pro de la conservación de las especies. -El turismo y proyectos de infraestructuras en áreas donde viven: Debido a la alteración que las personas causan en el entorno natural, los leopardos se ven desplazados, alterando además sus regímenes de caza y disponibilidad de presas. Fuentes consultadas Norsk, C. (2016). Leopardo de Las Nieves: Libro de Im genes Asombrosas Y Datos Curiosos Sobre Los Leopardo de Las Nieves Para Ni os. Createspace Independent Publishing Platform.
  • 9. 9 Hawkins, M. (2021). Leopardo de las Nieves: Datos divertidos sobre animales del zoologico para ninos #45. Independently Published. National Geographic. (2018, October 23). 10 datos que debes saber sobre el leopardo de las nieves. National Geographic en Español. https://www.ngenespanol.com/animales/10-datos-que-debes- saber-sobre-el-leopardo-de-las-nieves/ Wikipedia contributors. (n.d.). Panthera uncia. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Panthera_uncia&oldid =146822009