SlideShare una empresa de Scribd logo
Triptico
Integrantes: Carrillo Arellano Isai Giovanny.
Fonseca Parra Cesar Ivan.
Madrigal Dominguez Mariana.
Yebra Chavez Steven.
Zepeda Santos Evelia Maricela.
Docente: Lucia Patricia Castañeda García.
Asignatura: LEO y E.
Grupo: 1ºL.
RELATO LITERARIO.
Problemática en nuestra colonia.
Todo comenzó hace dos años, se encontraba el señor Pedro, un señor delgado y alto,
con una gran barba de candado, siempre vistiendo las peores chafas que tenía, un
señor sincero y coqueto; sentado afuera de su casa, cuando de repente ve que salen
dos de sus vecinas más chismosas de la colonia, la señora Beatriz, una señora
delgada, bajita y siempre usando vestidos muy coloridos, con un cabello muy oscuro
y rizado, un poco gritona y desesperada, pero buena persona. Del otro lado estaba la
señora Fátima, una vecina muy regañona, un poco gorda y bajita, y siempre
podíamos verla con pantalón negro y cualquier blusa que se encontrará. Entonces,
desde lejos veía el señor Pedro como sus vecinas no paraban de gritar, pero era tanto
lo que gritaban que ni siquiera se entendía lo que decían, era tanto el alboroto que el
señor Pedro decidió levantarse y acercarse para poder ver lo que sucedía.
Llegó con las vecinas y dijo -¿Qué es lo que les pasa vecinas, por qué tanto
escándalo?
Tenemos un gran problema señor Pedro –Contesto la señora Beatriz.
Pero, ¿Qué es lo que pasa? –Volvió a preguntar el señor Pedro.
Nos hemos quedado sin agua –Afirmaba la señora Fátima.
Su colonia ya era un poco olvidada de recursos, las casas eran muy parecidas por
fuera, sólo pintadas de tres colores; rosa, verde y anaranjado. Las calles cada vez
estaban peor y ahora, se habían quedado sin agua.
¿CÓMO PUEDE SER ESO POSIBLE? –Gritó muy enojado el señor Pedro- ESTO NO SE
PUEDE QUEDAR ASÍ.
¿YA SABEN USTEDES DEL PROBLEMA? –Gritó un joven saliendo de su casa con una
toalla enredada a la cintura y con shampoo en la cabeza; Sebastián, un joven alto y
apuesto, con un cuerpo musculoso- ¡ME QUEDÉ SIN AGUA A MITAD DE MI DUCHA!
Todos los vecinos de la colonia estaban muy desconcertados por lo que estaba
ocurriendo, la colonia estaba sin agua, así que pensaron seriamente en ir a poner
una denuncia.
Pero decidieron quedarse así durante unos días y, ver si el agua volvía a su
normalidad, 2 días pasaron (para ser exacto) pero no aguantaron más, estuvieron
pensando durante un rato, cuando se les ocurrió hacer una marcha y cerrar alguna
calle de su colonia, pero eso no les importaría a las autoridades, sabían que con eso
no lograrían nada, así que después de que de nuevo pasara un rato y pensar bien las
cosas, decidieron recolectar firmas y llevar su denuncia con las autoridades
correspondientes.
Pasaron por cada una de las casas, con una hoja en la mano, donde tenían que incluir
en ella su nombre completo y su firma, declarando que estaban frustrados con la
problemática y exigiendo que se los solucionaran de inmediato.
Recolectando 250 firmas de las personas que vivían en la colonia, fueron directo con
las autoridades, llegando a ese lugar se dieron cuenta que había muchos escritorios
y muchas personas haciendo fila quizá esperando por lo mismo donde para empezar
los hicieron esperar más de una hora y media, los vecinos estaban hartos, así que la
señora Beatriz fue y dio un fuerte grito al encargado ¿QUÉ ESPERA PARA
ATENDERNOS? El encargado era un señor gordo pero un poco alto, con un gran
bigote, vistiendo formal; pantalón de vestir, zapatos muy boleados y saco.
No puede venir a hablarme así, yo soy el jefe y debe respetarme
–contestó de forma grosera el encargado- Si quieren ser atendidos, deben esperar el
tiempo que sea.
En ese momento se ve salir una señora apuesta, de cabello largo y rubio de una
oficina, el señor Pedro rápido miro su gafete y le dijo –Hola señorita Karla, ¿usted
podría ayudarnos?
Salí porque escuché algunos gritos aquí –Dijo Karla.
A lo que rápido interrumpió la señora Beatriz -Hemos estado aquí muchas horas y
nadie nos atiende. ¡Nos hemos quedado sin agua en nuestra colonia y nadie hace
nada por eso! Tenemos dos días sin agua y ahora este señor –Apuntando con una
fuerte mirada al encargado- nos ha tratado de una forma horrible.
Yo podría ser algo al respecto con su problema, pero si ustedes no vienen hacer un
escándalo de nuevo, se los pido. –Dijo la apuesta señora.
Haremos lo que nos pida, pero regrésenos el agua –Dijo Sebastián, quien también
acompaño a los vecinos.
Los acompañaré a su colonia con un par de señores para que solucionen el
problema, arreglen sus bombas y también les den tinacos nuevos. –Les dijo
con entusiasmo Karla a los Vecinos.
Al día siguiente, por la mañana, ya se escuchaba como los señores trabajaban por
mejorar los servicios y brindarles una mejor vida a los vecinos.
Todos los vecinos agradecieron a la señora Karla –Gritaron con mucha alegría –
VOLVEMOS A TENER AGUA, GRACIAS A USTED.
Los trabajadores se fueron y sólo quedaron los vecinos platicando, ellos se veían
muy contentos de tener agua de nuevo y de que ya no fuera a faltarles nunca,
estaban muy felices de haberse encontrado con la señora Karla y por supuesto el
señor Pedro era el más feliz por eso, que hasta consiguió el número de la señora
Karla.
Los vecinos entraron a sus casas para poder retomar sus actividades donde se
necesitaba el agua, como lavar su ropa, tomar una rica ducha si tener que limitarse
tanto con el agua, lavar el puño de trastes que de seguro tenían sucios, etc. Al
terminar todo esto, los vecinos salieron de nuevo a la calle, donde se encontraron
todos de nuevo, muy contestos se veían todos. Hasta la señora Fátima se veía de
buen humor y eso que eso no pasaba muy seguido.
Las vecinas ya no estaban gritándose, ni le quitaban la gran calma que siempre tenía
al señor Pedro, ni Sebastián tenía que salir en toalla lleno de shampoo, estaban todos
contestos con el nuevo servicio y aún más porque no pagarían 2 recibos de agua
gracias al mal servicio de las autoridades y se tenía que recompensar todo lo que
tuvieron que hacer los vecinos.
La problemática se pudo solucionar y los vecinos quedaron muy satisfechos.

Más contenido relacionado

Similar a LEOyE

LEOyE
LEOyELEOyE
Descripción fotografía
Descripción fotografíaDescripción fotografía
Descripción fotografía
Amanda López
 
JICARAL TIEMPOS QUE NO SE DEBEN OLVIDAR.pdf
JICARAL TIEMPOS QUE NO SE DEBEN OLVIDAR.pdfJICARAL TIEMPOS QUE NO SE DEBEN OLVIDAR.pdf
JICARAL TIEMPOS QUE NO SE DEBEN OLVIDAR.pdf
JOAQUIN MARTINEZ
 
Cuento Esperanza por Maria Alburjas
Cuento Esperanza por Maria AlburjasCuento Esperanza por Maria Alburjas
Cuento Esperanza por Maria Alburjas
MariaAlburjas
 
El señor lince y el caso del colegio sin libros
El señor lince y el caso del colegio sin librosEl señor lince y el caso del colegio sin libros
El señor lince y el caso del colegio sin libros
Veronica Garrido Ibarra
 
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
JOSE LUIS LEON MARTINEZ
 
Carolinapino (2)
Carolinapino (2)Carolinapino (2)
Carolinapino (2)
ligiablanco
 
Carolinapino
CarolinapinoCarolinapino
Carolinapino
ligiablanco
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
Angelica Gonzalez
 
Salvemos a "La Pepa": Cuenta-Cuentos
Salvemos a "La Pepa": Cuenta-CuentosSalvemos a "La Pepa": Cuenta-Cuentos
Salvemos a "La Pepa": Cuenta-Cuentos
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Cuento de coronel
Cuento  de  coronelCuento  de  coronel
Cuento de coronel
ivanaburtocristi
 
Y llego el olvido.
Y llego el olvido.Y llego el olvido.
Y llego el olvido.
ivanaburtocristi
 
Y llego el olvido.
Y llego el olvido.Y llego el olvido.
Y llego el olvido.
ivanaburtocristi
 
Las decisiones forman a las personas cuento fredy
Las  decisiones forman a las personas  cuento fredyLas  decisiones forman a las personas  cuento fredy
Las decisiones forman a las personas cuento fredy
Walter Gutierrez
 
Las decisiones forman a las personas cuento fredy
Las  decisiones forman a las personas  cuento fredyLas  decisiones forman a las personas  cuento fredy
Las decisiones forman a las personas cuento fredy
Walter Gutierrez
 
Las decisiones forman a las personas cuento fredy
Las  decisiones forman a las personas  cuento fredyLas  decisiones forman a las personas  cuento fredy
Las decisiones forman a las personas cuento fredy
Walter Gutierrez
 
Boletín 7 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 7 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón Boletín 7 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 7 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Esclavas de la Inmaculada Niña
 
Belleza Atormentada.pdf
Belleza Atormentada.pdfBelleza Atormentada.pdf
Belleza Atormentada.pdf
AlexaCuevas3
 
Primer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Primer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.docPrimer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Primer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
wanabruji
 
portafolio de evidencia de cosmovision.pdf
portafolio de evidencia de cosmovision.pdfportafolio de evidencia de cosmovision.pdf
portafolio de evidencia de cosmovision.pdf
MiguelDeLaCruz359229
 

Similar a LEOyE (20)

LEOyE
LEOyELEOyE
LEOyE
 
Descripción fotografía
Descripción fotografíaDescripción fotografía
Descripción fotografía
 
JICARAL TIEMPOS QUE NO SE DEBEN OLVIDAR.pdf
JICARAL TIEMPOS QUE NO SE DEBEN OLVIDAR.pdfJICARAL TIEMPOS QUE NO SE DEBEN OLVIDAR.pdf
JICARAL TIEMPOS QUE NO SE DEBEN OLVIDAR.pdf
 
Cuento Esperanza por Maria Alburjas
Cuento Esperanza por Maria AlburjasCuento Esperanza por Maria Alburjas
Cuento Esperanza por Maria Alburjas
 
El señor lince y el caso del colegio sin libros
El señor lince y el caso del colegio sin librosEl señor lince y el caso del colegio sin libros
El señor lince y el caso del colegio sin libros
 
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
 
Carolinapino (2)
Carolinapino (2)Carolinapino (2)
Carolinapino (2)
 
Carolinapino
CarolinapinoCarolinapino
Carolinapino
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
Salvemos a "La Pepa": Cuenta-Cuentos
Salvemos a "La Pepa": Cuenta-CuentosSalvemos a "La Pepa": Cuenta-Cuentos
Salvemos a "La Pepa": Cuenta-Cuentos
 
Cuento de coronel
Cuento  de  coronelCuento  de  coronel
Cuento de coronel
 
Y llego el olvido.
Y llego el olvido.Y llego el olvido.
Y llego el olvido.
 
Y llego el olvido.
Y llego el olvido.Y llego el olvido.
Y llego el olvido.
 
Las decisiones forman a las personas cuento fredy
Las  decisiones forman a las personas  cuento fredyLas  decisiones forman a las personas  cuento fredy
Las decisiones forman a las personas cuento fredy
 
Las decisiones forman a las personas cuento fredy
Las  decisiones forman a las personas  cuento fredyLas  decisiones forman a las personas  cuento fredy
Las decisiones forman a las personas cuento fredy
 
Las decisiones forman a las personas cuento fredy
Las  decisiones forman a las personas  cuento fredyLas  decisiones forman a las personas  cuento fredy
Las decisiones forman a las personas cuento fredy
 
Boletín 7 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 7 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón Boletín 7 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 7 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
 
Belleza Atormentada.pdf
Belleza Atormentada.pdfBelleza Atormentada.pdf
Belleza Atormentada.pdf
 
Primer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Primer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.docPrimer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Primer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
 
portafolio de evidencia de cosmovision.pdf
portafolio de evidencia de cosmovision.pdfportafolio de evidencia de cosmovision.pdf
portafolio de evidencia de cosmovision.pdf
 

Más de isai carrillo

LEOyE
LEOyELEOyE
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
isai carrillo
 
Ingles
InglesIngles
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
isai carrillo
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
isai carrillo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
isai carrillo
 

Más de isai carrillo (7)

LEOyE
LEOyELEOyE
LEOyE
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (6)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

LEOyE

  • 2. Integrantes: Carrillo Arellano Isai Giovanny. Fonseca Parra Cesar Ivan. Madrigal Dominguez Mariana. Yebra Chavez Steven. Zepeda Santos Evelia Maricela. Docente: Lucia Patricia Castañeda García. Asignatura: LEO y E. Grupo: 1ºL.
  • 3. RELATO LITERARIO. Problemática en nuestra colonia. Todo comenzó hace dos años, se encontraba el señor Pedro, un señor delgado y alto, con una gran barba de candado, siempre vistiendo las peores chafas que tenía, un señor sincero y coqueto; sentado afuera de su casa, cuando de repente ve que salen dos de sus vecinas más chismosas de la colonia, la señora Beatriz, una señora delgada, bajita y siempre usando vestidos muy coloridos, con un cabello muy oscuro y rizado, un poco gritona y desesperada, pero buena persona. Del otro lado estaba la señora Fátima, una vecina muy regañona, un poco gorda y bajita, y siempre podíamos verla con pantalón negro y cualquier blusa que se encontrará. Entonces, desde lejos veía el señor Pedro como sus vecinas no paraban de gritar, pero era tanto lo que gritaban que ni siquiera se entendía lo que decían, era tanto el alboroto que el señor Pedro decidió levantarse y acercarse para poder ver lo que sucedía. Llegó con las vecinas y dijo -¿Qué es lo que les pasa vecinas, por qué tanto escándalo? Tenemos un gran problema señor Pedro –Contesto la señora Beatriz. Pero, ¿Qué es lo que pasa? –Volvió a preguntar el señor Pedro. Nos hemos quedado sin agua –Afirmaba la señora Fátima. Su colonia ya era un poco olvidada de recursos, las casas eran muy parecidas por fuera, sólo pintadas de tres colores; rosa, verde y anaranjado. Las calles cada vez estaban peor y ahora, se habían quedado sin agua. ¿CÓMO PUEDE SER ESO POSIBLE? –Gritó muy enojado el señor Pedro- ESTO NO SE PUEDE QUEDAR ASÍ.
  • 4. ¿YA SABEN USTEDES DEL PROBLEMA? –Gritó un joven saliendo de su casa con una toalla enredada a la cintura y con shampoo en la cabeza; Sebastián, un joven alto y apuesto, con un cuerpo musculoso- ¡ME QUEDÉ SIN AGUA A MITAD DE MI DUCHA! Todos los vecinos de la colonia estaban muy desconcertados por lo que estaba ocurriendo, la colonia estaba sin agua, así que pensaron seriamente en ir a poner una denuncia. Pero decidieron quedarse así durante unos días y, ver si el agua volvía a su normalidad, 2 días pasaron (para ser exacto) pero no aguantaron más, estuvieron pensando durante un rato, cuando se les ocurrió hacer una marcha y cerrar alguna calle de su colonia, pero eso no les importaría a las autoridades, sabían que con eso no lograrían nada, así que después de que de nuevo pasara un rato y pensar bien las cosas, decidieron recolectar firmas y llevar su denuncia con las autoridades correspondientes. Pasaron por cada una de las casas, con una hoja en la mano, donde tenían que incluir en ella su nombre completo y su firma, declarando que estaban frustrados con la problemática y exigiendo que se los solucionaran de inmediato. Recolectando 250 firmas de las personas que vivían en la colonia, fueron directo con las autoridades, llegando a ese lugar se dieron cuenta que había muchos escritorios y muchas personas haciendo fila quizá esperando por lo mismo donde para empezar los hicieron esperar más de una hora y media, los vecinos estaban hartos, así que la señora Beatriz fue y dio un fuerte grito al encargado ¿QUÉ ESPERA PARA ATENDERNOS? El encargado era un señor gordo pero un poco alto, con un gran bigote, vistiendo formal; pantalón de vestir, zapatos muy boleados y saco.
  • 5. No puede venir a hablarme así, yo soy el jefe y debe respetarme –contestó de forma grosera el encargado- Si quieren ser atendidos, deben esperar el tiempo que sea. En ese momento se ve salir una señora apuesta, de cabello largo y rubio de una oficina, el señor Pedro rápido miro su gafete y le dijo –Hola señorita Karla, ¿usted podría ayudarnos? Salí porque escuché algunos gritos aquí –Dijo Karla. A lo que rápido interrumpió la señora Beatriz -Hemos estado aquí muchas horas y nadie nos atiende. ¡Nos hemos quedado sin agua en nuestra colonia y nadie hace nada por eso! Tenemos dos días sin agua y ahora este señor –Apuntando con una fuerte mirada al encargado- nos ha tratado de una forma horrible. Yo podría ser algo al respecto con su problema, pero si ustedes no vienen hacer un escándalo de nuevo, se los pido. –Dijo la apuesta señora. Haremos lo que nos pida, pero regrésenos el agua –Dijo Sebastián, quien también acompaño a los vecinos. Los acompañaré a su colonia con un par de señores para que solucionen el problema, arreglen sus bombas y también les den tinacos nuevos. –Les dijo con entusiasmo Karla a los Vecinos. Al día siguiente, por la mañana, ya se escuchaba como los señores trabajaban por mejorar los servicios y brindarles una mejor vida a los vecinos. Todos los vecinos agradecieron a la señora Karla –Gritaron con mucha alegría – VOLVEMOS A TENER AGUA, GRACIAS A USTED.
  • 6. Los trabajadores se fueron y sólo quedaron los vecinos platicando, ellos se veían muy contentos de tener agua de nuevo y de que ya no fuera a faltarles nunca, estaban muy felices de haberse encontrado con la señora Karla y por supuesto el señor Pedro era el más feliz por eso, que hasta consiguió el número de la señora Karla. Los vecinos entraron a sus casas para poder retomar sus actividades donde se necesitaba el agua, como lavar su ropa, tomar una rica ducha si tener que limitarse tanto con el agua, lavar el puño de trastes que de seguro tenían sucios, etc. Al terminar todo esto, los vecinos salieron de nuevo a la calle, donde se encontraron todos de nuevo, muy contestos se veían todos. Hasta la señora Fátima se veía de buen humor y eso que eso no pasaba muy seguido. Las vecinas ya no estaban gritándose, ni le quitaban la gran calma que siempre tenía al señor Pedro, ni Sebastián tenía que salir en toalla lleno de shampoo, estaban todos contestos con el nuevo servicio y aún más porque no pagarían 2 recibos de agua gracias al mal servicio de las autoridades y se tenía que recompensar todo lo que tuvieron que hacer los vecinos. La problemática se pudo solucionar y los vecinos quedaron muy satisfechos.