SlideShare una empresa de Scribd logo
Leslie Villagrana Lerma
A01411887
INSTALACIÓN DE CENTRAL DE GENERACIÓN DE ENERGÍA LIMPIA
Para realizar cualquier instalación de central de generación de energía se requieren varias
condicionesa considerar que ayudan a visualizar el proyecto y aterrizar mejor la dimensión. Con
el millón de dólares, pondría una central hidroeléctrica con los siguientes atributos:
 Ubicación de la central en México (Estado, desierto, agua, montañas, etc.)
La central hidroeléctrica estaría instalada en la presa Vicente Guerrero CIN (también conocida
como presa Las Adjuntas), ubicada en el estado de Tamaulipas. Sus principales afluentes son
los ríos Purificación, Pilón y Corona.
 Tipo de terreno
Cuerpo de agua (presa). Cuenta con una capacidad total de 3900 hm3.
 Tipo de tecnología (eólica, fotovoltaica o hidroeléctrica)
El tipo de tecnología que se le aplicaría sería hidroeléctrica, ya que se encontraría en un cuerpo
de agua, en este caso, la presa.
 Capacidad instalada
Como no es una región muy habitada,el número de población cerca de la zona es relativamente
mini si se considera satisfacer energía a todas las comunidades cercanas. Por lo que la central
hidroeléctrica tendría una capacidad de protencia instalada hasta 1MW.
 Acceso a líneas de transmisión y distribución, esto es la posibilidad de interconexión con el
Sistema Eléctrico Nacional
Las líneas de transmisión y distribución estarían conectadas a subestaciones cerca de las
ciudades que rodeen la presa. Una posibilidad de interconexión con el Sistema Eléctrico
Nacional sería en la subetación eléctrica Güémez.
 Tiempo de desarrollo
Se tomaría el tiempo de aproximadamente 3.5 años para su construcción total.
 Presupuesto con base en costos iniciales
Leslie Villagrana Lerma
A01411887
Aproximadamente se necesitaría inicialmente 8,879,250,000 pesos mexicanos, de los cuales
considera los costes de construcción civil, y el costo de los equipos electromecánicos para la
transformación de la energía.
 Permisos
Se requiere de permisos que ha dado la CRE y CONAGUA.
Los documentos requeridos son:
LLenar, previo registro en la oficialía de partes electrónica, el formato de solicitud de permiso
de generación de energía eléctrica
Documentos oficiales que contengan los datos de identificación del solicitante, como nombre,
domicilio y nacionalidad. En caso de que el solicitante sea persona física.
En su caso, original o copia certificada del acta constitutiva de la sociedad, otorgada ante
fedatario público y mediante escritura pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad y
del Comercio, así como su objeto social, en caso de que el solicitante sea persona moral, o la
documentación que acredite la existencia legal en caso de entidades y dependencias de los
gobiernos Federal, Estatal y Municipal y Empresas Productivas del Estado.
En su caso, original o copia certificada del instrumento público que acredite la personalidad y
facultades del representante legal del solicitante; y copia de su identificación oficial. Deberá
señalarse que dicha representación legalno le ha sido revocada,modificada o limitada en forma
alguna a la fecha de la presentación de la solicitud.
La descripción en términos generales del proyecto, que deberá contener.
La documentación que acredite la capacidad técnica y financiera del solicitante o del grupo
empresarial al que pertenece, conforme a lo establecido en las Disposiciones. Se definirá el
grupo empresarial de acuerdo a las políticas comerciales y corporativas que el sistema jurídico
reconozca.
La documentación que acredite haber presentado ante la Secretaría de Energía el escrito o
solicitud de evaluación de impacto social.
Las fechas estimadas de programa inicio y terminación de las obras respectivas, incluyendo la
fecha estimada de puesta en servicio, considerando las etapas sucesivas, comprometiéndose
a no suspender las obras por un periodo mayor a tres meses y a sabiendas de que sólo se le
Leslie Villagrana Lerma
A01411887
aplicará la prórroga a la que se refiere el artículo 31 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo.
El plan de negocios, en caso de que la central no esté instalada.
El comprobante de pago de derechos o aprovechamientos respectivos.
 Precio de venta de la energía y productos asociados
En el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), se registró un costo promedio de generación de 0.62
pesos por kilowatt/hora.
 Costos de operación
Considerando un porcentaje de 2.5% del costo de inversión para los costos de operación y
mantenimiento de acuerdo al estudio de la Agencia Internacional de Energía (AIE),
aproximadamente serían 221,981,250 pesos mexicanos.
Referencias:
Mercados Eléctricos - IEE3372. (2012). Costos Hidroelectricidad. junio, de Pontificia
Universidad Católica de Chile Sitio web:
https://hrudnick.sitios.ing.uc.cl/alumno12/costosernc/C._Hidro.html
Cruz, N. (2014). Proyecta CFE construir dos hidroeléctricas . 18 de junio, de El Universal Sitio
web: https://archivo.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/impreso/proyecta-cfe-construir-
dos-hidroelectricas-
111105.html#:~:text=La%20Comisi%C3%B3n%20Federal%20de%20Electricidad,para%20la%
20generaci%C3%B3n%20de%20energ%C3%ADa.
Comisión Reguladora de Energía. (s.f.). Permiso para generar energía eléctrica. s.f., de
Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/tramites/ficha/permiso-para-generar-
energia-electrica/CRE5999
H. Ayuntamiento de Padilla. (s.f.). Padilla. s.f., de Enciclopedia de Los Municipios y
Delegaciones de México Sitio web:
http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM28tamaulipas/municipios/28030a.html
Leslie Villagrana Lerma
A01411887

Más contenido relacionado

Similar a Leslie_Villagrana_práctica.docx

Análisis de la renegociación del tratado de Itaipú
Análisis de la renegociación del tratado de ItaipúAnálisis de la renegociación del tratado de Itaipú
Análisis de la renegociación del tratado de Itaipú
MINNU Paraguay
 
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr deltaCadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Carlos Godoy
 
Modelo de contratos de suministro en BT-DOF 28nov2013.pdf
Modelo de contratos de suministro en BT-DOF 28nov2013.pdfModelo de contratos de suministro en BT-DOF 28nov2013.pdf
Modelo de contratos de suministro en BT-DOF 28nov2013.pdf
JosLuisFalcon
 
La nueva industria electrica en mexico curso
La nueva industria electrica en mexico cursoLa nueva industria electrica en mexico curso
La nueva industria electrica en mexico curso
CarlosAlejandro64
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
profrjuangtz
 
Ernc mexico
Ernc mexicoErnc mexico
Ernc mexico
hpsouthern
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México
austinalatorre
 
Practica individual con evaluación entre compañeros
Practica individual con evaluación entre compañerosPractica individual con evaluación entre compañeros
Practica individual con evaluación entre compañeros
Filemon Del Moral Viveros
 
Dec272 14
Dec272 14Dec272 14
Dec272 14
EPRE
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Dictamen Ley de Industria Eléctrica
Dictamen Ley de Industria EléctricaDictamen Ley de Industria Eléctrica
Dictamen Ley de Industria Eléctrica
Ricardo Mejía Berdeja
 
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Temo Galindo
 
Certificado de actividad inofensiva Curacaví
Certificado de actividad inofensiva CuracavíCertificado de actividad inofensiva Curacaví
Certificado de actividad inofensiva Curacaví
JuanLuis188
 
Servicio Nuevo
Servicio NuevoServicio Nuevo
Servicio Nuevo
CNFL
 
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidadDecreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
cesrd
 
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
UNAM
 
EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis
 EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis
EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis
Ernestina Godoy
 
Ley general-de-electricidad
Ley general-de-electricidadLey general-de-electricidad
Ley general-de-electricidad
Save Solutions
 

Similar a Leslie_Villagrana_práctica.docx (20)

Análisis de la renegociación del tratado de Itaipú
Análisis de la renegociación del tratado de ItaipúAnálisis de la renegociación del tratado de Itaipú
Análisis de la renegociación del tratado de Itaipú
 
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr deltaCadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
 
Modelo de contratos de suministro en BT-DOF 28nov2013.pdf
Modelo de contratos de suministro en BT-DOF 28nov2013.pdfModelo de contratos de suministro en BT-DOF 28nov2013.pdf
Modelo de contratos de suministro en BT-DOF 28nov2013.pdf
 
La nueva industria electrica en mexico curso
La nueva industria electrica en mexico cursoLa nueva industria electrica en mexico curso
La nueva industria electrica en mexico curso
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
 
Ernc mexico
Ernc mexicoErnc mexico
Ernc mexico
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
 
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
 
Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México
 
Practica individual con evaluación entre compañeros
Practica individual con evaluación entre compañerosPractica individual con evaluación entre compañeros
Practica individual con evaluación entre compañeros
 
Dec272 14
Dec272 14Dec272 14
Dec272 14
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
 
Dictamen Ley de Industria Eléctrica
Dictamen Ley de Industria EléctricaDictamen Ley de Industria Eléctrica
Dictamen Ley de Industria Eléctrica
 
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
 
Certificado de actividad inofensiva Curacaví
Certificado de actividad inofensiva CuracavíCertificado de actividad inofensiva Curacaví
Certificado de actividad inofensiva Curacaví
 
Servicio Nuevo
Servicio NuevoServicio Nuevo
Servicio Nuevo
 
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidadDecreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
 
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
 
EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis
 EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis
EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis
 
Ley general-de-electricidad
Ley general-de-electricidadLey general-de-electricidad
Ley general-de-electricidad
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 

Leslie_Villagrana_práctica.docx

  • 1. Leslie Villagrana Lerma A01411887 INSTALACIÓN DE CENTRAL DE GENERACIÓN DE ENERGÍA LIMPIA Para realizar cualquier instalación de central de generación de energía se requieren varias condicionesa considerar que ayudan a visualizar el proyecto y aterrizar mejor la dimensión. Con el millón de dólares, pondría una central hidroeléctrica con los siguientes atributos:  Ubicación de la central en México (Estado, desierto, agua, montañas, etc.) La central hidroeléctrica estaría instalada en la presa Vicente Guerrero CIN (también conocida como presa Las Adjuntas), ubicada en el estado de Tamaulipas. Sus principales afluentes son los ríos Purificación, Pilón y Corona.  Tipo de terreno Cuerpo de agua (presa). Cuenta con una capacidad total de 3900 hm3.  Tipo de tecnología (eólica, fotovoltaica o hidroeléctrica) El tipo de tecnología que se le aplicaría sería hidroeléctrica, ya que se encontraría en un cuerpo de agua, en este caso, la presa.  Capacidad instalada Como no es una región muy habitada,el número de población cerca de la zona es relativamente mini si se considera satisfacer energía a todas las comunidades cercanas. Por lo que la central hidroeléctrica tendría una capacidad de protencia instalada hasta 1MW.  Acceso a líneas de transmisión y distribución, esto es la posibilidad de interconexión con el Sistema Eléctrico Nacional Las líneas de transmisión y distribución estarían conectadas a subestaciones cerca de las ciudades que rodeen la presa. Una posibilidad de interconexión con el Sistema Eléctrico Nacional sería en la subetación eléctrica Güémez.  Tiempo de desarrollo Se tomaría el tiempo de aproximadamente 3.5 años para su construcción total.  Presupuesto con base en costos iniciales
  • 2. Leslie Villagrana Lerma A01411887 Aproximadamente se necesitaría inicialmente 8,879,250,000 pesos mexicanos, de los cuales considera los costes de construcción civil, y el costo de los equipos electromecánicos para la transformación de la energía.  Permisos Se requiere de permisos que ha dado la CRE y CONAGUA. Los documentos requeridos son: LLenar, previo registro en la oficialía de partes electrónica, el formato de solicitud de permiso de generación de energía eléctrica Documentos oficiales que contengan los datos de identificación del solicitante, como nombre, domicilio y nacionalidad. En caso de que el solicitante sea persona física. En su caso, original o copia certificada del acta constitutiva de la sociedad, otorgada ante fedatario público y mediante escritura pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como su objeto social, en caso de que el solicitante sea persona moral, o la documentación que acredite la existencia legal en caso de entidades y dependencias de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal y Empresas Productivas del Estado. En su caso, original o copia certificada del instrumento público que acredite la personalidad y facultades del representante legal del solicitante; y copia de su identificación oficial. Deberá señalarse que dicha representación legalno le ha sido revocada,modificada o limitada en forma alguna a la fecha de la presentación de la solicitud. La descripción en términos generales del proyecto, que deberá contener. La documentación que acredite la capacidad técnica y financiera del solicitante o del grupo empresarial al que pertenece, conforme a lo establecido en las Disposiciones. Se definirá el grupo empresarial de acuerdo a las políticas comerciales y corporativas que el sistema jurídico reconozca. La documentación que acredite haber presentado ante la Secretaría de Energía el escrito o solicitud de evaluación de impacto social. Las fechas estimadas de programa inicio y terminación de las obras respectivas, incluyendo la fecha estimada de puesta en servicio, considerando las etapas sucesivas, comprometiéndose a no suspender las obras por un periodo mayor a tres meses y a sabiendas de que sólo se le
  • 3. Leslie Villagrana Lerma A01411887 aplicará la prórroga a la que se refiere el artículo 31 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. El plan de negocios, en caso de que la central no esté instalada. El comprobante de pago de derechos o aprovechamientos respectivos.  Precio de venta de la energía y productos asociados En el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), se registró un costo promedio de generación de 0.62 pesos por kilowatt/hora.  Costos de operación Considerando un porcentaje de 2.5% del costo de inversión para los costos de operación y mantenimiento de acuerdo al estudio de la Agencia Internacional de Energía (AIE), aproximadamente serían 221,981,250 pesos mexicanos. Referencias: Mercados Eléctricos - IEE3372. (2012). Costos Hidroelectricidad. junio, de Pontificia Universidad Católica de Chile Sitio web: https://hrudnick.sitios.ing.uc.cl/alumno12/costosernc/C._Hidro.html Cruz, N. (2014). Proyecta CFE construir dos hidroeléctricas . 18 de junio, de El Universal Sitio web: https://archivo.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/impreso/proyecta-cfe-construir- dos-hidroelectricas- 111105.html#:~:text=La%20Comisi%C3%B3n%20Federal%20de%20Electricidad,para%20la% 20generaci%C3%B3n%20de%20energ%C3%ADa. Comisión Reguladora de Energía. (s.f.). Permiso para generar energía eléctrica. s.f., de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/tramites/ficha/permiso-para-generar- energia-electrica/CRE5999 H. Ayuntamiento de Padilla. (s.f.). Padilla. s.f., de Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México Sitio web: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM28tamaulipas/municipios/28030a.html