SlideShare una empresa de Scribd logo
4.4 Errores léxicos
El análisis léxico constituye la primera fase, aquí se lee el programa fuente de izquierda a derecha y se
agrupa en componentes léxicos (tokens), que son secuencias de caracteres que tienen un significado.
Además, todos los espacios en blanco, líneas en blanco, comentarios y demás información innecesaria
se elimina del programa fuente. También se comprueba que los símbolos del lenguaje (palabras clave,
operadores,...) se han escrito correctamente.
Como la tarea que realiza el analizador léxico es un caso especial de
coincidencia de patrones, se necesitan los métodos de especificación y
reconocimiento de patrones, y éstos métodos son principalmente las
expresiones regulares y los autómatas finitos. Sin embargo, un analizador
léxico también es la parte del traductor que maneja la entrada del código
fuente, y puesto que esta entrada a menudo involucra un importante gasto de
tiempo, el analizador léxico debe funcionar de manera tan eficiente como sea
posible.
Son pocos los errores simplemente en el nivel léxico ya que tiene una visión
muy restringida de un programa fuente. El analizador léxico debe devolver el
componente léxico de un identificador y dejar a otra fase se ocupe de los
errores.
Suponga que una situación en la cual el analizador léxico no puede continuar
por que ninguno de los patrones concuerda con un prefijo de la entrada. Tal
vez la estrategia de recuperación más sencilla sea recuperación “EN MODO
PANICO” (este método de recuperación es donde se borra caracteres sucesivos
de la entrada hasta que el analizador léxico pueda encontrar un componente
léxico bien formado). ¡¡Los programas no siempre son correctos!!
4.4 Errores léxicos
• El compilador tiene que:
• Reportar clara y exactamente la presencia de errores
• Recuperarse de cada error lo suficientemente rápido para
poder detectar errores subsiguientes:
• Tratar de evitar mensajes falsos de error
• Un error que produce un token erróneo
• Errores léxicos posibles
• Un token o componente léxico es una cadena de caracteres
que tiene un significado coherente en cierto lenguaje de
programación. Ejemplos de tokens, podrían ser palabras clave
(if, while, int), identificadores, números, signos, o un
operador de varios caracteres. Son los elementos más básicos
sobre los cuales se desarrolla toda traducción de un
programa, surgen en la primera fase, llamada análisis léxico.
Generadores de analizadores Léxicos.
• 4.5.-Generadores de analizadores Léxicos.
• Un analizador léxico es un modo destinado a leer caracteres
del archivo de entrada, donde se encuentra la cadena a
analizar, reconocer subcadenas que correspondan a símbolos
del lenguaje y retornar los tokens correspondientes y sus
atributos.
• o Generador LEX:
• Es un programa para generar analizadores léxicos, se utiliza
comúnmente con el programa yacc que se utiliza para
generar análisis sintáctico, escrito originalmente por Eric
Schmidt y Mike Lesk, es el analizador léxico estándar de
POSIX. Lex toma como entrada una especificación de
analizador léxico y devuelve como salida el código fuente
implementando el analizador léxico en C.
• o Generador FLEX
• Es una herramienta para la generación de programas que realizan
corcondancia de patrones en texto, es una herramienta para generar
escanes. FLEX lee los archivos de entrada dados, o la entrada estándar
si no se ha indicado ningún nombre de archivo, con la descripción de
un escáner a generar. La descripción se encuentra en forma de parejas
de expresiones regulares y código C, denominadas reglas.
• o Generador JTLexx
• Permite expresar conjuntamente sintaxis y semántica al estilo de los
esquemas de traducción. A su vez el proceso de conjunto de atributos
es implementado por JTLex por un autómata finito traductor con las
ventajas de eficiencia que esto supone. Una especificación JTLex
permite no solo asociar procedimiento, o acción a cada expresión
regular, sino también a cada ocurrencia de un símbolo dentro de la
expresión.
• Esquema de funcionamiento:

Más contenido relacionado

Similar a lexico.pptx

TALLER ANALISIS LEXICO
TALLER ANALISIS LEXICOTALLER ANALISIS LEXICO
TALLER ANALISIS LEXICO
JOSSELINEMARIBEL
 
Evolucion de los compiladores1
Evolucion de los compiladores1Evolucion de los compiladores1
Evolucion de los compiladores1
udalrico
 
Grupo 1 proceso de lenguajes i
Grupo 1 proceso de lenguajes iGrupo 1 proceso de lenguajes i
Grupo 1 proceso de lenguajes iRossana Sosa
 
Compiladores unidad1
Compiladores unidad1Compiladores unidad1
Compiladores unidad1X3025990
 
Compiladores (1) pedro vasques
Compiladores (1) pedro vasquesCompiladores (1) pedro vasques
Compiladores (1) pedro vasques
Pitter Antony Vasquez Castellanos
 
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador SintácticoAnalizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Raul Gomez
 
S01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdfS01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdf
JS Legendario
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Chocolatisima Cruperz
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
Pablo Guerra
 
Analisis lexico
Analisis lexicoAnalisis lexico
Analisis lexico
MAURICIOANDRES39
 
Análisis lexicográfico
Análisis lexicográficoAnálisis lexicográfico
Análisis lexicográfico
Eraclio Castillo Vidal
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Calzada Meza
 
Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)
Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)
Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Introducción a Compiladores
Introducción a  CompiladoresIntroducción a  Compiladores
Introducción a CompiladoresLeopoldo Capa
 
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
Infomania pro
 
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorC:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compilador
Danielita Lopez
 
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorC:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorDLACGP
 
Tratamiento de errores
Tratamiento de erroresTratamiento de errores
Tratamiento de errores
MAURICIOANDRES39
 
Curso prog sist
Curso prog sistCurso prog sist
Curso prog sist
Jazmin Ayon
 
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cppClase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
Infomania pro
 

Similar a lexico.pptx (20)

TALLER ANALISIS LEXICO
TALLER ANALISIS LEXICOTALLER ANALISIS LEXICO
TALLER ANALISIS LEXICO
 
Evolucion de los compiladores1
Evolucion de los compiladores1Evolucion de los compiladores1
Evolucion de los compiladores1
 
Grupo 1 proceso de lenguajes i
Grupo 1 proceso de lenguajes iGrupo 1 proceso de lenguajes i
Grupo 1 proceso de lenguajes i
 
Compiladores unidad1
Compiladores unidad1Compiladores unidad1
Compiladores unidad1
 
Compiladores (1) pedro vasques
Compiladores (1) pedro vasquesCompiladores (1) pedro vasques
Compiladores (1) pedro vasques
 
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador SintácticoAnalizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
 
S01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdfS01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdf
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
Analisis lexico
Analisis lexicoAnalisis lexico
Analisis lexico
 
Análisis lexicográfico
Análisis lexicográficoAnálisis lexicográfico
Análisis lexicográfico
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)
Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)
Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)
 
Introducción a Compiladores
Introducción a  CompiladoresIntroducción a  Compiladores
Introducción a Compiladores
 
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
 
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorC:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compilador
 
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorC:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compilador
 
Tratamiento de errores
Tratamiento de erroresTratamiento de errores
Tratamiento de errores
 
Curso prog sist
Curso prog sistCurso prog sist
Curso prog sist
 
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cppClase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

lexico.pptx

  • 1. 4.4 Errores léxicos El análisis léxico constituye la primera fase, aquí se lee el programa fuente de izquierda a derecha y se agrupa en componentes léxicos (tokens), que son secuencias de caracteres que tienen un significado. Además, todos los espacios en blanco, líneas en blanco, comentarios y demás información innecesaria se elimina del programa fuente. También se comprueba que los símbolos del lenguaje (palabras clave, operadores,...) se han escrito correctamente. Como la tarea que realiza el analizador léxico es un caso especial de coincidencia de patrones, se necesitan los métodos de especificación y reconocimiento de patrones, y éstos métodos son principalmente las expresiones regulares y los autómatas finitos. Sin embargo, un analizador léxico también es la parte del traductor que maneja la entrada del código fuente, y puesto que esta entrada a menudo involucra un importante gasto de tiempo, el analizador léxico debe funcionar de manera tan eficiente como sea posible. Son pocos los errores simplemente en el nivel léxico ya que tiene una visión muy restringida de un programa fuente. El analizador léxico debe devolver el componente léxico de un identificador y dejar a otra fase se ocupe de los errores. Suponga que una situación en la cual el analizador léxico no puede continuar por que ninguno de los patrones concuerda con un prefijo de la entrada. Tal vez la estrategia de recuperación más sencilla sea recuperación “EN MODO PANICO” (este método de recuperación es donde se borra caracteres sucesivos de la entrada hasta que el analizador léxico pueda encontrar un componente léxico bien formado). ¡¡Los programas no siempre son correctos!!
  • 2. 4.4 Errores léxicos • El compilador tiene que: • Reportar clara y exactamente la presencia de errores • Recuperarse de cada error lo suficientemente rápido para poder detectar errores subsiguientes: • Tratar de evitar mensajes falsos de error • Un error que produce un token erróneo • Errores léxicos posibles • Un token o componente léxico es una cadena de caracteres que tiene un significado coherente en cierto lenguaje de programación. Ejemplos de tokens, podrían ser palabras clave (if, while, int), identificadores, números, signos, o un operador de varios caracteres. Son los elementos más básicos sobre los cuales se desarrolla toda traducción de un programa, surgen en la primera fase, llamada análisis léxico.
  • 3. Generadores de analizadores Léxicos. • 4.5.-Generadores de analizadores Léxicos. • Un analizador léxico es un modo destinado a leer caracteres del archivo de entrada, donde se encuentra la cadena a analizar, reconocer subcadenas que correspondan a símbolos del lenguaje y retornar los tokens correspondientes y sus atributos. • o Generador LEX: • Es un programa para generar analizadores léxicos, se utiliza comúnmente con el programa yacc que se utiliza para generar análisis sintáctico, escrito originalmente por Eric Schmidt y Mike Lesk, es el analizador léxico estándar de POSIX. Lex toma como entrada una especificación de analizador léxico y devuelve como salida el código fuente implementando el analizador léxico en C.
  • 4. • o Generador FLEX • Es una herramienta para la generación de programas que realizan corcondancia de patrones en texto, es una herramienta para generar escanes. FLEX lee los archivos de entrada dados, o la entrada estándar si no se ha indicado ningún nombre de archivo, con la descripción de un escáner a generar. La descripción se encuentra en forma de parejas de expresiones regulares y código C, denominadas reglas. • o Generador JTLexx • Permite expresar conjuntamente sintaxis y semántica al estilo de los esquemas de traducción. A su vez el proceso de conjunto de atributos es implementado por JTLex por un autómata finito traductor con las ventajas de eficiencia que esto supone. Una especificación JTLex permite no solo asociar procedimiento, o acción a cada expresión regular, sino también a cada ocurrencia de un símbolo dentro de la expresión. • Esquema de funcionamiento: