SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se define a un programador?


 El programador es quien, escribe, depura y mantiene
                 el código fuente de un
     lenguaje informático, es decir, el conjunto de
             instrucciones que ejecuta una
  computadora para realizar una tarea determinada.
              Los programadores también
   reciben el nombre de desarrolladores de software
¿En que lugares se dicta la carrera de
             analista en sistema?

   Universidad Católica de Santiago del Estero Analista de Sistemas 4
    años
   Universidad de Buenos Aires Licenciatura en Análisis de Sistemas 3
    años y medio
   Universidad Tecnológica Nacional Ingeniería en Sistemas 5 años
   Universidad de Palermo Licenciatura en Redes y Comunicación de
    Datos 4 años
   Universidad de Palermo Licenciatura en Sistemas y Gestión 4 años
¿Cómo se llama el lenguaje de programacion que
 escribe el programador y es comprendido por la
                   maquina?



       el programador escribe un programa en un lenguaje
  de alto nivel que es interpretado y traducido a bytes – código
         Binario – que la computadora puede comprender
¿Qué se debe hacer para que un software
              sea libre?


  Para que un software sea libre debe permitirse no solo usarlo,
   también adaptarlo, acceder al código fuente, hacer copias y
 compartirlo. Se basa en la colaboración y no en la competencia.
¿Qué significa la programacion
                   colaborativa?

La programación colaborativa significa que dos o mas
   programadores trabajan en forma conjunta sobre un mismo
   código o algoritmo. Esta colaboración esta formada por el auge
   de Internet que permiten que varios programadores conecten
   sus estaciones de trabajo o una rede de datos y trabajen de
   una manera participativa.
¿Qué funcion tiene el programador?


El programador tiene como función de especificar de manera precisa
   sobre que datos debe operar una computadora, como deben ser
   almacenados o transmitidos y que acciones debe tomar bajo una
   variada gama de circunstancias.
¿Qué funcion tiene el programador?


El programador tiene como función de especificar de manera precisa
   sobre que datos debe operar una computadora, como deben ser
   almacenados o transmitidos y que acciones debe tomar bajo una
   variada gama de circunstancias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Programacion de sistemas
Programacion de sistemasProgramacion de sistemas
Programacion de sistemas
 
Diapo2
Diapo2Diapo2
Diapo2
 
Microsoft Visual C++
Microsoft Visual C++Microsoft Visual C++
Microsoft Visual C++
 
Microsoft visual c++
Microsoft visual c++Microsoft visual c++
Microsoft visual c++
 
Producto natural
Producto naturalProducto natural
Producto natural
 
Resumen mstr. lulu
Resumen mstr. luluResumen mstr. lulu
Resumen mstr. lulu
 
Computación
Computación Computación
Computación
 
Reconocimiento de voz c#
Reconocimiento de voz c#Reconocimiento de voz c#
Reconocimiento de voz c#
 
Tipos de sofware
Tipos de sofwareTipos de sofware
Tipos de sofware
 
Presentación de software.
Presentación de software.Presentación de software.
Presentación de software.
 
Lenguaje c hebert gonzalez
Lenguaje c hebert gonzalezLenguaje c hebert gonzalez
Lenguaje c hebert gonzalez
 
Book square
Book squareBook square
Book square
 
Programacion 7 b
Programacion 7 bProgramacion 7 b
Programacion 7 b
 
Lenguaje de programación c
Lenguaje de programación cLenguaje de programación c
Lenguaje de programación c
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
 

Similar a Libro 3 (saberes y tareas del programador) (20)

point
pointpoint
point
 
Cuaderno3
Cuaderno3Cuaderno3
Cuaderno3
 
Saberes y tareas del programador
Saberes y tareas del programadorSaberes y tareas del programador
Saberes y tareas del programador
 
Libro3
Libro3Libro3
Libro3
 
Saberes y tareas del Programador.
Saberes y tareas del Programador.Saberes y tareas del Programador.
Saberes y tareas del Programador.
 
Preguntas y Respuestas 2
Preguntas y Respuestas 2Preguntas y Respuestas 2
Preguntas y Respuestas 2
 
Libro 3: tareas y saber del programaador
Libro 3: tareas y saber del programaadorLibro 3: tareas y saber del programaador
Libro 3: tareas y saber del programaador
 
Trabajo practico libro3
Trabajo practico libro3Trabajo practico libro3
Trabajo practico libro3
 
Cuestinario 3 (1) (1) (1)
Cuestinario 3 (1) (1) (1)Cuestinario 3 (1) (1) (1)
Cuestinario 3 (1) (1) (1)
 
Cuestinario 3
Cuestinario 3Cuestinario 3
Cuestinario 3
 
Presentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alanPresentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alan
 
presentacion I BTP
presentacion I BTPpresentacion I BTP
presentacion I BTP
 
9
99
9
 
Saberes y tareas del programador
Saberes y tareas del programadorSaberes y tareas del programador
Saberes y tareas del programador
 
Software.
Software.Software.
Software.
 
Conceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciönConceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciön
 
franco lorentz powerpoint3
franco lorentz powerpoint3franco lorentz powerpoint3
franco lorentz powerpoint3
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Maryan toledo
Maryan toledoMaryan toledo
Maryan toledo
 
Software pao
Software paoSoftware pao
Software pao
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Libro 3 (saberes y tareas del programador)

  • 1. ¿Cómo se define a un programador? El programador es quien, escribe, depura y mantiene el código fuente de un lenguaje informático, es decir, el conjunto de instrucciones que ejecuta una computadora para realizar una tarea determinada. Los programadores también reciben el nombre de desarrolladores de software
  • 2. ¿En que lugares se dicta la carrera de analista en sistema?  Universidad Católica de Santiago del Estero Analista de Sistemas 4 años  Universidad de Buenos Aires Licenciatura en Análisis de Sistemas 3 años y medio  Universidad Tecnológica Nacional Ingeniería en Sistemas 5 años  Universidad de Palermo Licenciatura en Redes y Comunicación de Datos 4 años  Universidad de Palermo Licenciatura en Sistemas y Gestión 4 años
  • 3. ¿Cómo se llama el lenguaje de programacion que escribe el programador y es comprendido por la maquina? el programador escribe un programa en un lenguaje de alto nivel que es interpretado y traducido a bytes – código Binario – que la computadora puede comprender
  • 4. ¿Qué se debe hacer para que un software sea libre? Para que un software sea libre debe permitirse no solo usarlo, también adaptarlo, acceder al código fuente, hacer copias y compartirlo. Se basa en la colaboración y no en la competencia.
  • 5. ¿Qué significa la programacion colaborativa? La programación colaborativa significa que dos o mas programadores trabajan en forma conjunta sobre un mismo código o algoritmo. Esta colaboración esta formada por el auge de Internet que permiten que varios programadores conecten sus estaciones de trabajo o una rede de datos y trabajen de una manera participativa.
  • 6. ¿Qué funcion tiene el programador? El programador tiene como función de especificar de manera precisa sobre que datos debe operar una computadora, como deben ser almacenados o transmitidos y que acciones debe tomar bajo una variada gama de circunstancias.
  • 7. ¿Qué funcion tiene el programador? El programador tiene como función de especificar de manera precisa sobre que datos debe operar una computadora, como deben ser almacenados o transmitidos y que acciones debe tomar bajo una variada gama de circunstancias.