SlideShare una empresa de Scribd logo
SABERES Y TAREAS DEL
  PROOGRAMADOR
¿Cuál es la función del
         programador?
El programador tiene la función de
escribir, depurar y mantener el conjunto
de instrucciones (código maquina) que
ejecuta una computadora para realizar
una tarea determinada
Debe escribir un programa en un lenguaje
de nivel alto y traducirlo a bytes (código
maquina)
El programa debe desarrollar el programa
pensando en los usuarios
¿Cuál es el modo de acceder a un
programa desde el punto de vista
   del programador, y el de un
            usuario?

El programador accede a un programa
desde un archivo de texto donde escribe
las instrucciones en un determinado
lenguaje de programación que
posteriormente pueden transformarse en
un archivo ejecutable
¿Cuál es el modo de acceder a un
programa desde el punto de vista
   del programador, y el de un
            usuario?
El usuario accede a un programa a través
de un archivo ejecutable el cual se instala
en su computadora para realizar una
tarea determinada por Ej.: algunos
usuarios utilizan Word para realizar
documentos de texto
¿Cuáles son las áreas en un
    proceso de producción de un
            programa?

El proceso de produccion de un programa
  se concebia en un conjunto de tareas
  especializadas donde se encuentran
  definido claramente el papel de cada area
  profesional:
¿Cuáles son las áreas en un
  proceso de producción de un
          programa?
Diseñadores: se especializan en la arquitectura
del programa es decir el modelo, la descripción
funcional de los requerimientos y las
implementaciones del diseño para varias parte
del programa
Analistas: estudia y describe el problema co el
objeto de encontrar una solución, se lo
denomina diseñador de programas
Programador: traslada las especificaciones del
analista a un código ejecutable por la
computadora
¿Qué tipo de programadores son
     los mas frecuentes?
Programadores de mainframe: se orienta
a los lenguajes de programación mas
antiguos por eje: COBOL, JCL y bases
de datos jerárquicas
Programadores de nuevas tecnologías:
esta rama gira entorno a internet y a sus
requerimientos: comunidades virtuales,
redes sociales etc. Se destacan en
lenguajes de parte del servidor como
JAVA, .NET, ETC, y del lado del cliente
HTML, JAVASCRIPT
¿Qué tipo de programadores
 son los mas frecuentes?
Programadores de firmware y
videojuegos: con conocimientos en
hardware , microprocesadores,
ensamblador y c
Programadores de sistemas abiertos:
programas compatibles en distintas
estructuras, requiere conocimientos de C,
PASCAL, ETC.
¿Cuáles son los factores que
  determinan un programa de
           calidad?
Los factores para la obtención de un
  programa d calidad son los siguientes:
 Corrección: un programa es correcto si
  hace lo que estableció en las faces
  previas a su desarrollo
 claridad: es de suma importancia que el
  programa desarrollado sea claro y legible
  para facilitar su desarrollo y mantnimiento
¿Cuáles son los factores que
 determinan un programa de
          calidad?
Eficiencia: ademas de que el programa
cumpla la funcion para lo cual fue creado
la eficiencia esta detarminada por el
tiempo que tarda en realizar la tarea para
la cual fue creado y por la cantidad de
memoria que necesita entre otras cosas
Portable: cuando un programa es
ejecutado en una plataforma(hadware o
software) diferente en la cual se elaboro.
¿qué es la programación
    colaborativa y qué es un
         software libre?
La programación colaborativa es cuando
  dos o mas programadores trabajan en
  forma conjunta en un mismo algoritmo.
  Esto se potencia gracias a internet ya
  que permite que se cada uno se conecte
  su estacion de trabajo a una red de
  trabajo y pueda participar de manera
  participativa
¿qué es la programación
    colaborativa y qué es un
         software libre?
Para que el software sea libre no solo debe
 poder usarse sino tambien adaptarlo,
 poder acceder a su codigo fuente, poder
 hacer copias y compartirlos. El software
 libre se basa en la colaboracion y no en la
 competencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion informatica
Programacion informaticaProgramacion informatica
Programacion informatica
Camiilo Gonzalez
 
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrolloAct.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
Dafne Alcantar
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Jazmin1995
 
Tarea #4 mi lenguaje de programación de preferencia
Tarea #4  mi lenguaje de programación de preferenciaTarea #4  mi lenguaje de programación de preferencia
Tarea #4 mi lenguaje de programación de preferenciatonycyber
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
anaymishu
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
andres ruiz
 
Quien es el programador
Quien es el programador Quien es el programador
Quien es el programador ricardojsal
 
Desarrollo del software
Desarrollo del softwareDesarrollo del software
Desarrollo del software
Francisco Jimenez
 
Lenguajes de programacion rivas maldonado
Lenguajes de programacion  rivas maldonadoLenguajes de programacion  rivas maldonado
Lenguajes de programacion rivas maldonado
RAUL Velez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Alejandro Arreola
 
Libro 3: tareas y saber del programaador
Libro 3: tareas y saber del programaadorLibro 3: tareas y saber del programaador
Libro 3: tareas y saber del programaadorsocrates12854
 
Características del lenguaje de programación
Características del lenguaje de programaciónCaracterísticas del lenguaje de programación
Características del lenguaje de programación
oviedospablo
 
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacionActividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Juan Antonio Plascencia Zepeda
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
edwin quiroa
 
Jaime monsalve-elementos-de-programacion
Jaime monsalve-elementos-de-programacionJaime monsalve-elementos-de-programacion
Jaime monsalve-elementos-de-programacion
giovanni ascencio
 
Actividad 3 cuadro comparativo de lenguajes
Actividad 3 cuadro comparativo de lenguajesActividad 3 cuadro comparativo de lenguajes
Actividad 3 cuadro comparativo de lenguajes
Sergio Muñiz
 

La actualidad más candente (19)

programación :)
programación :)programación :)
programación :)
 
Programacion informatica
Programacion informaticaProgramacion informatica
Programacion informatica
 
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrolloAct.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Tarea #4 mi lenguaje de programación de preferencia
Tarea #4  mi lenguaje de programación de preferenciaTarea #4  mi lenguaje de programación de preferencia
Tarea #4 mi lenguaje de programación de preferencia
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
 
2
22
2
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
 
Quien es el programador
Quien es el programador Quien es el programador
Quien es el programador
 
Desarrollo del software
Desarrollo del softwareDesarrollo del software
Desarrollo del software
 
Lenguajes de programacion rivas maldonado
Lenguajes de programacion  rivas maldonadoLenguajes de programacion  rivas maldonado
Lenguajes de programacion rivas maldonado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Libro 3: tareas y saber del programaador
Libro 3: tareas y saber del programaadorLibro 3: tareas y saber del programaador
Libro 3: tareas y saber del programaador
 
Características del lenguaje de programación
Características del lenguaje de programaciónCaracterísticas del lenguaje de programación
Características del lenguaje de programación
 
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacionActividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Jaime monsalve-elementos-de-programacion
Jaime monsalve-elementos-de-programacionJaime monsalve-elementos-de-programacion
Jaime monsalve-elementos-de-programacion
 
Actividad 3 cuadro comparativo de lenguajes
Actividad 3 cuadro comparativo de lenguajesActividad 3 cuadro comparativo de lenguajes
Actividad 3 cuadro comparativo de lenguajes
 

Similar a Trabajo practico libro3

Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Halmiron85
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Halmiron85
 
Preguntas y Respuestas 2
Preguntas y Respuestas 2Preguntas y Respuestas 2
Preguntas y Respuestas 2Fede Garcia
 
Presentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alanPresentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alanDavid-Celiz03
 
franco lorentz powerpoint3
franco lorentz powerpoint3franco lorentz powerpoint3
franco lorentz powerpoint3
3xtremus
 
Conceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciönConceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciönadriannaranjo85
 
QUE ES PROGRAMACION DE SISTEMAS
QUE ES PROGRAMACION DE SISTEMASQUE ES PROGRAMACION DE SISTEMAS
QUE ES PROGRAMACION DE SISTEMAS
sergiosalazarcano
 
Lenguajes de Prgramacion
Lenguajes de PrgramacionLenguajes de Prgramacion
Lenguajes de Prgramacion
widoelamo
 
BRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZBRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZ
Brandon Velasquez Romero
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Roberto Cabrera Marin
 
Fundamentos de programación presentación tese
Fundamentos de programación presentación teseFundamentos de programación presentación tese
Fundamentos de programación presentación tese
aalvarado2205
 
presentacion I BTP
presentacion I BTPpresentacion I BTP
presentacion I BTPcesia_97
 
Cuestinario 3 (1) (1) (1)
Cuestinario 3 (1) (1) (1)Cuestinario 3 (1) (1) (1)
Cuestinario 3 (1) (1) (1)hoppii
 
Cuestinario 3
Cuestinario 3Cuestinario 3
Cuestinario 3363935
 

Similar a Trabajo practico libro3 (20)

Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3
 
Preguntas y Respuestas 2
Preguntas y Respuestas 2Preguntas y Respuestas 2
Preguntas y Respuestas 2
 
Power point 3 y 4
Power point 3 y 4Power point 3 y 4
Power point 3 y 4
 
Presentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alanPresentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alan
 
9
99
9
 
franco lorentz powerpoint3
franco lorentz powerpoint3franco lorentz powerpoint3
franco lorentz powerpoint3
 
Conceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciönConceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciön
 
QUE ES PROGRAMACION DE SISTEMAS
QUE ES PROGRAMACION DE SISTEMASQUE ES PROGRAMACION DE SISTEMAS
QUE ES PROGRAMACION DE SISTEMAS
 
Lenguajes de Prgramacion
Lenguajes de PrgramacionLenguajes de Prgramacion
Lenguajes de Prgramacion
 
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
Ts101924450
 
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
Ts101924450
 
BRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZBRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZ
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Fundamentos de programación presentación tese
Fundamentos de programación presentación teseFundamentos de programación presentación tese
Fundamentos de programación presentación tese
 
presentacion I BTP
presentacion I BTPpresentacion I BTP
presentacion I BTP
 
Cuestinario 3 (1) (1) (1)
Cuestinario 3 (1) (1) (1)Cuestinario 3 (1) (1) (1)
Cuestinario 3 (1) (1) (1)
 
Cuestinario 3
Cuestinario 3Cuestinario 3
Cuestinario 3
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Trabajo practico libro3

  • 1. SABERES Y TAREAS DEL PROOGRAMADOR
  • 2. ¿Cuál es la función del programador? El programador tiene la función de escribir, depurar y mantener el conjunto de instrucciones (código maquina) que ejecuta una computadora para realizar una tarea determinada Debe escribir un programa en un lenguaje de nivel alto y traducirlo a bytes (código maquina) El programa debe desarrollar el programa pensando en los usuarios
  • 3. ¿Cuál es el modo de acceder a un programa desde el punto de vista del programador, y el de un usuario? El programador accede a un programa desde un archivo de texto donde escribe las instrucciones en un determinado lenguaje de programación que posteriormente pueden transformarse en un archivo ejecutable
  • 4. ¿Cuál es el modo de acceder a un programa desde el punto de vista del programador, y el de un usuario? El usuario accede a un programa a través de un archivo ejecutable el cual se instala en su computadora para realizar una tarea determinada por Ej.: algunos usuarios utilizan Word para realizar documentos de texto
  • 5. ¿Cuáles son las áreas en un proceso de producción de un programa? El proceso de produccion de un programa se concebia en un conjunto de tareas especializadas donde se encuentran definido claramente el papel de cada area profesional:
  • 6. ¿Cuáles son las áreas en un proceso de producción de un programa? Diseñadores: se especializan en la arquitectura del programa es decir el modelo, la descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones del diseño para varias parte del programa Analistas: estudia y describe el problema co el objeto de encontrar una solución, se lo denomina diseñador de programas Programador: traslada las especificaciones del analista a un código ejecutable por la computadora
  • 7. ¿Qué tipo de programadores son los mas frecuentes? Programadores de mainframe: se orienta a los lenguajes de programación mas antiguos por eje: COBOL, JCL y bases de datos jerárquicas Programadores de nuevas tecnologías: esta rama gira entorno a internet y a sus requerimientos: comunidades virtuales, redes sociales etc. Se destacan en lenguajes de parte del servidor como JAVA, .NET, ETC, y del lado del cliente HTML, JAVASCRIPT
  • 8. ¿Qué tipo de programadores son los mas frecuentes? Programadores de firmware y videojuegos: con conocimientos en hardware , microprocesadores, ensamblador y c Programadores de sistemas abiertos: programas compatibles en distintas estructuras, requiere conocimientos de C, PASCAL, ETC.
  • 9. ¿Cuáles son los factores que determinan un programa de calidad? Los factores para la obtención de un programa d calidad son los siguientes:  Corrección: un programa es correcto si hace lo que estableció en las faces previas a su desarrollo  claridad: es de suma importancia que el programa desarrollado sea claro y legible para facilitar su desarrollo y mantnimiento
  • 10. ¿Cuáles son los factores que determinan un programa de calidad? Eficiencia: ademas de que el programa cumpla la funcion para lo cual fue creado la eficiencia esta detarminada por el tiempo que tarda en realizar la tarea para la cual fue creado y por la cantidad de memoria que necesita entre otras cosas Portable: cuando un programa es ejecutado en una plataforma(hadware o software) diferente en la cual se elaboro.
  • 11. ¿qué es la programación colaborativa y qué es un software libre? La programación colaborativa es cuando dos o mas programadores trabajan en forma conjunta en un mismo algoritmo. Esto se potencia gracias a internet ya que permite que se cada uno se conecte su estacion de trabajo a una red de trabajo y pueda participar de manera participativa
  • 12. ¿qué es la programación colaborativa y qué es un software libre? Para que el software sea libre no solo debe poder usarse sino tambien adaptarlo, poder acceder a su codigo fuente, poder hacer copias y compartirlos. El software libre se basa en la colaboracion y no en la competencia