SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA DEL TIEMPO: LOS INVENTOS
FECHA INVENTO INVENTOR/ES DESCRIPCION
1827 Cerilla de
fricción
John Walker Intentaba inventar un nuevo
explosivo. Con un palito removía la
mezcla pero al ver que en el
extremo había hecho una forma de
lágrima lo frotó contra la pared
para alizar y así se encendió la
cerilla
1834 Código Morse Samuel Morse Creó un método según el cual cada
letra o número era transmitido de
forma individual con un código
consistente en rayas y puntos
1839 La bicicleta Macmillan Kirkpatrick La construcción de la primera
bicicleta con pedales se atribuye a
Macmillan Kirkpatrick, en el año
1839.
1844 La Anestesia Horace Wells Wells experimentó por primera vez
los efectos del óxido de nitrógeno
en 1844, cuando se ofreció como
voluntario para que Gardner
Quincy Colton, un miembro de un
circo ambulante, lo probase en él.
Wells no sintió nada, y fue el
primer paciente intervenido bajo
anestesia
1846 El Saxofón Adolphe Sax Se desconoce el origen de la
inspiración que llevó a Sax a crear
el instrumento, pero la teoría más
extendida es que, basándose en el
clarinete, instrumento que él
tocaba, empezó a concebir la idea
de construir un instrumento que
tuviera la fuerza de uno de metal y
las cualidades acústicas de uno de
madera, una especie de "clarinete
de metal".
1853. Jeringuilla Charles Pravaz Las jeringas son utilizadas para
introducir pequeñas cantidades de
gases o líquidos en áreas
inaccesibles o para tomar muestras
de los componentes de dichos
lugares.
1854 El ascensor Eli Otis Un ascensor o elevador es un
sistema de transporte vertical
diseñado para movilizar personas o
bienes entre diferentes niveles.
1857 El ascensor Elisha Graves Otis En 1857 gracias a Elisha Graves Otis
se puso en marcha el primer
ascensor del mundo para pasajeros,
instalado en unos grandes
almacenes de la Avenida Broadway
de Nueva York. Este ascensor,
movido a vapor, era capaz de
ascender cinco alturas en algo
menos de un minuto, todo un hito
para la época, y permitió modificar
notablemente el ‘skyline’ de las
ciudades.
1859 El Sumergible Narcis Monturiol Un sumergible es un tipo especial
de buque capaz de navegar bajo el
agua además de la superficie,
gracias a un sistema de flotabilidad
variable. Usados extensamente por
primera vez en la Primera Guerra
Mundial, en la actualidad forman
parte de todas las armadas
importantes.
1861 La máquina de
escribir
Francisco João de
Azevedo
En 1861 el padre Francisco João de
Azevedo, un sacerdote brasileño,
fabricó su propia máquina de
escribir con materiales básicos,
como madera y cuchillos. Ese
mismo año, Pedro I, el emperador
de Brasil, le entregó una medalla de
oro por este invento.
1863 El motor Jean Joseph Etienne
Lenoir
En 1863 construyó con su motor un
automóvil muy pesado (unas 4
toneladas) y muy lento (recorrió 11
km en tres horas, lo cual significa
que podía ser adelantado andando
normalmente). Este resultado hace
que abandone el proyecto de crear
un vehículo a partir de su motor,
pero su idea fue tomada como
punto de partida por otros muchos
ingenieros de la época.
1867 La dinamita Alfred Nobel La dinamita fue inventada por
Alfred Nobel en 1867, sustituyendo
rápidamente a la nitroglicerina para
aplicaciones industriales, minería, y
armamento. Desempeña un papel
muy importante en trabajos como
la excavación de montañas, la
construcción de carreteras,
demoliciones y en general cualquier
obra pública que requiera el
movimiento de masas rocosas.
1876 EL teléfono Alexander Graham Bell
(Lo patento) y Antonio
Meucci (Lo invento)
En 1876, tras haber descubierto
que para transmitir voz humana
sólo se podía utilizar una corriente
continua, el inventor escocés
nacionalizado en EE.UU. Alexander
Graham Bell, construyó y patentó
unas horas antes que su
compatriota Elisha Gray el primer
teléfono capaz de transmitir y
recibir voz humana con toda su
calidad y timbre
1891 La cámara
filmadora
Thomas Edison Los científicos estaban interesados
principalmente en el desarrollo de
la fotografía más que en el de la
cinematografía. Esto cambió
cuando el antiguo inventor, y
entonces ya industrial, Thomas Alva
Edison construyó el Black María, un
laboratorio cerca de West Orange
(Nueva Jersey), que se convirtió en
el lugar donde realizaba sus
experimentos sobre imágenes en
movimiento y el primer estudio de
cine del mundo.
1920 EL semáforo con
luz amarilla
incluida
William Potts William Potts, inventor de varios
semáforos para ese momento,
añade la luz amarilla al semáforo.
Para ese momento los semáforos
ya se habían expandido alrededor
del mundo, pero, a diferencia de los
demás de dos etapas, el de tres
etapas permitía advertir de una
mejor manera al conductor sobre el
inminente cambio a la luz roja.
1925 Televisor Blanco
y negro
John Logie Baird En 1925 el inventor escocés John
Logie Baird efectúa la primera
experiencia real utilizando dos
discos, uno en el emisor y otro en el
receptor, que estaban unidos al
mismo eje para que su giro fuera
síncrono y separados por 2 mm.
1928 Televisor a color John Logie Baird Ya en 1928 se desarrollaron
experimentos de la transmisión de
imágenes en color en los cuales
también tomo parte el ingeniero
escocés John Logie Baird
1932 Guitarra
eléctrica
Adolph Rickenbacker Una guitarra eléctrica utiliza el
principio de inducción
electromagnética para convertir las
vibraciones de sus cuerdas de
metal en señales eléctricas. El
sonido se verá influido por la
madera o el material empleado, la
construcción del instrumento
(trasteado, afinación, octavación),
así como la calidad de sus pastillas.
1933 Bomba atómica Leó Szilárd La bomba atómica es un dispositivo
considerado como arma de
destrucción masiva que provoca
reacciones nucleares en cadena no
controladas. Es conocido por todos
el terrible ataque que tuvo lugar en
las ciudades japonesas de
Hiroshima y Nagasaki.
1942 Reactor nuclear Enrico Fermi El primer reactor nuclear fue
diseñado por Enrico Fermi y fue
construido bajo las gradas de un
viejo estadio en la Universidad de
Chicago. En lugar de varillas, este
usaba bolas cilíndricas de uranio, y
estas fueron encapsuladas en una
gran "pila" de ladrillos de carbón
puro, el moderador. Logró una
reacción en cadena auto
sustentada el 2 de Diciembre de
1942, y el nombre "pila atómica"
para una reacción nuclear
permaneció en uso durante
aproximadamente una década más
1946 La computadora John Atanassoff Este genial invento, la
computadora, es una máquina
capaz de realizar operaciones
matemáticas utilizando rutinas o
programas informáticos; como
veremos, fue John Atanassoff quién
lo invento.
1957 El satélite la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas
El 4 de octubre de 1957 la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas
lanzó el Sputnik I, el primer
artefacto artificial colocado por el
hombre en órbita.
1971 El reloj digital Petar Ptrov Se denomina reloj digital al que
indica la hora mediante números
digitales, por oposición al reloj
analógico que lo hace mediante
manecillas
1978 La inseminación
artificial.
Lazzaro Spallanzani Inseminación artificial, proceso por
el cual los espermatozoides
masculinos, son recogidos e
introducidos de forma artificial en
la vagina femenina para conseguir
la fecundación
1985 El internet Leonard Kleinrock,
Lawrence Roberts
Leonard Kleinrock, publicó el
primer documento que se refería a
la teoría de conmutación de
paquetes. Este personaje fue el que
se encargó de convencer a
Lawrence Roberts sobre la
factibilidad teórica de las
comunicaciones vía paquetes en
lugar de circuitos, esto generó un
gran avance en lo que respecta al
camino hacia el trabajo informático
en red. El otro paso era hacer
dialogar a los ordenadores entre
ellos. Para explorar este terreno,
“Roberts conectó una computadora
TX2 en Massachusetts con un Q-32
en California a través de una línea
telefónica conmutada de baja
velocidad, creando así la primera
(aunque reducida) red de
computadoras de área amplia
jamás construida”.
2001 Hígado artificial Kenneth Matsumura Es capaz de realizar deferentes
funciones propias del hígado, como
segregar enzimas y sintetizar urea
2005 Youtube Chad Hurley y Steve Chen Un website donde los usuarios
pueden compartir y subir videos.
Una nueva forma donde millones
de personas se entretienen. En
menos de 6 meses los creadores de
“YouTube” negociaron el website
con Google, quienes finalmente lo
adquirieron por $1.7 millón en
noviembre de 2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios que ha sufrido la tecnologia
Cambios que ha sufrido la tecnologiaCambios que ha sufrido la tecnologia
Cambios que ha sufrido la tecnologia
Manuel2006123
 
Inventos e inventores de la historia.
Inventos e inventores de la historia.Inventos e inventores de la historia.
Inventos e inventores de la historia.
mangelpineda
 
Thomas edison y la bombilla
Thomas edison y la bombillaThomas edison y la bombilla
Thomas edison y la bombilla
tutoradequintoa
 
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidadLos 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
98add99
 
Thomas alva edison
Thomas alva edisonThomas alva edison
Thomas alva edison
princess-12
 
Inventos y inventores
Inventos y inventoresInventos y inventores
Inventos y inventores
alejokert1
 
La tecnologia y la vida cotidiana
La tecnologia y la vida cotidianaLa tecnologia y la vida cotidiana
La tecnologia y la vida cotidianayudicaicedo
 
Thomas Alva Edison
Thomas Alva EdisonThomas Alva Edison
Thomas Alva Edison
Rene Figueroa
 
Los inventos más importantes del mundo
Los inventos más importantes del mundoLos inventos más importantes del mundo
Los inventos más importantes del mundo
LilianaMontenegro126
 
Línea del tiempo de dispositivos electrónicos (cámara, reloj y reproductor de...
Línea del tiempo de dispositivos electrónicos (cámara, reloj y reproductor de...Línea del tiempo de dispositivos electrónicos (cámara, reloj y reproductor de...
Línea del tiempo de dispositivos electrónicos (cámara, reloj y reproductor de...monicaalejandraa
 
Grandes inventos de la humanidad
Grandes inventos de la humanidad Grandes inventos de la humanidad
Grandes inventos de la humanidad
LuisaGAndrade
 
Thomas alva edison
Thomas alva edisonThomas alva edison
Thomas alva edisonyagotoubes
 
Cronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicosCronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicosEvelyn Alejandre
 
La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
taniaalcantud01
 
Mejores 10 inventos
Mejores 10 inventosMejores 10 inventos
Mejores 10 inventos
Dani Delgado
 
Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo
Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo
Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo humberto chavez
 

La actualidad más candente (20)

Cambios que ha sufrido la tecnologia
Cambios que ha sufrido la tecnologiaCambios que ha sufrido la tecnologia
Cambios que ha sufrido la tecnologia
 
Thomas Alva Edison
Thomas Alva EdisonThomas Alva Edison
Thomas Alva Edison
 
Inventos e inventores de la historia.
Inventos e inventores de la historia.Inventos e inventores de la historia.
Inventos e inventores de la historia.
 
Thomas edison y la bombilla
Thomas edison y la bombillaThomas edison y la bombilla
Thomas edison y la bombilla
 
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidadLos 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
 
El bombillo
El bombilloEl bombillo
El bombillo
 
Thomas alva edison
Thomas alva edisonThomas alva edison
Thomas alva edison
 
Inventos y inventores
Inventos y inventoresInventos y inventores
Inventos y inventores
 
Breve Historia del videoclip (Musiclip Festival 2009)
Breve Historia del videoclip (Musiclip Festival 2009)Breve Historia del videoclip (Musiclip Festival 2009)
Breve Historia del videoclip (Musiclip Festival 2009)
 
La tecnologia y la vida cotidiana
La tecnologia y la vida cotidianaLa tecnologia y la vida cotidiana
La tecnologia y la vida cotidiana
 
Thomas Alva Edison
Thomas Alva EdisonThomas Alva Edison
Thomas Alva Edison
 
Los inventos más importantes del mundo
Los inventos más importantes del mundoLos inventos más importantes del mundo
Los inventos más importantes del mundo
 
Línea del tiempo de dispositivos electrónicos (cámara, reloj y reproductor de...
Línea del tiempo de dispositivos electrónicos (cámara, reloj y reproductor de...Línea del tiempo de dispositivos electrónicos (cámara, reloj y reproductor de...
Línea del tiempo de dispositivos electrónicos (cámara, reloj y reproductor de...
 
Grandes inventos de la humanidad
Grandes inventos de la humanidad Grandes inventos de la humanidad
Grandes inventos de la humanidad
 
Thomas alva edison
Thomas alva edisonThomas alva edison
Thomas alva edison
 
Cronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicosCronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicos
 
La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
 
Mejores 10 inventos
Mejores 10 inventosMejores 10 inventos
Mejores 10 inventos
 
Bombilla
BombillaBombilla
Bombilla
 
Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo
Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo
Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo
 

Destacado

Mejor invento
Mejor inventoMejor invento
Mejor inventoutresio
 
Mejor invento
Mejor inventoMejor invento
Mejor inventoutresio
 
Los mejores inventos
Los mejores inventosLos mejores inventos
Los mejores inventosutresio
 
Invento de la prehistoria
Invento de la prehistoriaInvento de la prehistoria
Invento de la prehistoriautresio
 
El mejor invento
El mejor inventoEl mejor invento
El mejor inventoutresio
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
Linibau
 

Destacado (6)

Mejor invento
Mejor inventoMejor invento
Mejor invento
 
Mejor invento
Mejor inventoMejor invento
Mejor invento
 
Los mejores inventos
Los mejores inventosLos mejores inventos
Los mejores inventos
 
Invento de la prehistoria
Invento de la prehistoriaInvento de la prehistoria
Invento de la prehistoria
 
El mejor invento
El mejor inventoEl mejor invento
El mejor invento
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
 

Similar a Linea del tiempo sergio

Linea de tiempo 4h electronica
Linea de tiempo 4h electronicaLinea de tiempo 4h electronica
Linea de tiempo 4h electronicaFelipe Andres
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Vivian Pacheco
 
Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01
Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01
Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01weekendman
 
Trabajo practico de informatica1
Trabajo practico de informatica1Trabajo practico de informatica1
Trabajo practico de informatica1
Aiiix
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
Jose
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
Lucia
 
inventos cronologicamente
inventos cronologicamenteinventos cronologicamente
inventos cronologicamente
albeiro gonzalez sanchez
 
inventos que dieron transcendencia ala vida del hombre
inventos que dieron transcendencia ala vida del hombreinventos que dieron transcendencia ala vida del hombre
inventos que dieron transcendencia ala vida del hombreIzabella L'Desma
 
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombreinventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
Izabella L'Desma
 
Inventos del hombre a través de la historia
Inventos del hombre a través de la historiaInventos del hombre a través de la historia
Inventos del hombre a través de la historia
edwrdjoc
 
Grandes inventos epoca precolombina
Grandes inventos epoca precolombinaGrandes inventos epoca precolombina
Grandes inventos epoca precolombina
Ángel Leonardo Torres
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
estefania pina
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Karen Benavides
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
yeimi-natalia
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
yeimi-natalia
 
Los inventos de laura b copia
Los inventos de laura b   copiaLos inventos de laura b   copia
Los inventos de laura b copia
Ainhoka
 
Línea de tiempo la evolución de los objetos
Línea de tiempo la evolución de los objetosLínea de tiempo la evolución de los objetos
Línea de tiempo la evolución de los objetos
danny013
 
14 inventos que cambiaron la humanidad
14 inventos que cambiaron la humanidad14 inventos que cambiaron la humanidad
14 inventos que cambiaron la humanidad
ljasfura
 

Similar a Linea del tiempo sergio (20)

Linea de tiempo 4h electronica
Linea de tiempo 4h electronicaLinea de tiempo 4h electronica
Linea de tiempo 4h electronica
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01
Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01
Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01
 
Trabajo practico de informatica1
Trabajo practico de informatica1Trabajo practico de informatica1
Trabajo practico de informatica1
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
inventos cronologicamente
inventos cronologicamenteinventos cronologicamente
inventos cronologicamente
 
inventos que dieron transcendencia ala vida del hombre
inventos que dieron transcendencia ala vida del hombreinventos que dieron transcendencia ala vida del hombre
inventos que dieron transcendencia ala vida del hombre
 
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombreinventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
 
Inventos del hombre a través de la historia
Inventos del hombre a través de la historiaInventos del hombre a través de la historia
Inventos del hombre a través de la historia
 
Grandes inventos epoca precolombina
Grandes inventos epoca precolombinaGrandes inventos epoca precolombina
Grandes inventos epoca precolombina
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Los inventos de laura b copia
Los inventos de laura b   copiaLos inventos de laura b   copia
Los inventos de laura b copia
 
La tecnología en evolución
La tecnología en evoluciónLa tecnología en evolución
La tecnología en evolución
 
Línea de tiempo la evolución de los objetos
Línea de tiempo la evolución de los objetosLínea de tiempo la evolución de los objetos
Línea de tiempo la evolución de los objetos
 
14 inventos que cambiaron la humanidad
14 inventos que cambiaron la humanidad14 inventos que cambiaron la humanidad
14 inventos que cambiaron la humanidad
 
Inventos Nico
Inventos NicoInventos Nico
Inventos Nico
 

Linea del tiempo sergio

  • 1. LÍNEA DEL TIEMPO: LOS INVENTOS FECHA INVENTO INVENTOR/ES DESCRIPCION 1827 Cerilla de fricción John Walker Intentaba inventar un nuevo explosivo. Con un palito removía la mezcla pero al ver que en el extremo había hecho una forma de lágrima lo frotó contra la pared para alizar y así se encendió la cerilla 1834 Código Morse Samuel Morse Creó un método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código consistente en rayas y puntos 1839 La bicicleta Macmillan Kirkpatrick La construcción de la primera bicicleta con pedales se atribuye a Macmillan Kirkpatrick, en el año 1839. 1844 La Anestesia Horace Wells Wells experimentó por primera vez los efectos del óxido de nitrógeno en 1844, cuando se ofreció como voluntario para que Gardner Quincy Colton, un miembro de un circo ambulante, lo probase en él. Wells no sintió nada, y fue el primer paciente intervenido bajo anestesia 1846 El Saxofón Adolphe Sax Se desconoce el origen de la inspiración que llevó a Sax a crear el instrumento, pero la teoría más extendida es que, basándose en el clarinete, instrumento que él tocaba, empezó a concebir la idea de construir un instrumento que tuviera la fuerza de uno de metal y las cualidades acústicas de uno de madera, una especie de "clarinete de metal". 1853. Jeringuilla Charles Pravaz Las jeringas son utilizadas para introducir pequeñas cantidades de gases o líquidos en áreas inaccesibles o para tomar muestras de los componentes de dichos lugares. 1854 El ascensor Eli Otis Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical diseñado para movilizar personas o bienes entre diferentes niveles.
  • 2. 1857 El ascensor Elisha Graves Otis En 1857 gracias a Elisha Graves Otis se puso en marcha el primer ascensor del mundo para pasajeros, instalado en unos grandes almacenes de la Avenida Broadway de Nueva York. Este ascensor, movido a vapor, era capaz de ascender cinco alturas en algo menos de un minuto, todo un hito para la época, y permitió modificar notablemente el ‘skyline’ de las ciudades. 1859 El Sumergible Narcis Monturiol Un sumergible es un tipo especial de buque capaz de navegar bajo el agua además de la superficie, gracias a un sistema de flotabilidad variable. Usados extensamente por primera vez en la Primera Guerra Mundial, en la actualidad forman parte de todas las armadas importantes. 1861 La máquina de escribir Francisco João de Azevedo En 1861 el padre Francisco João de Azevedo, un sacerdote brasileño, fabricó su propia máquina de escribir con materiales básicos, como madera y cuchillos. Ese mismo año, Pedro I, el emperador de Brasil, le entregó una medalla de oro por este invento. 1863 El motor Jean Joseph Etienne Lenoir En 1863 construyó con su motor un automóvil muy pesado (unas 4 toneladas) y muy lento (recorrió 11 km en tres horas, lo cual significa que podía ser adelantado andando normalmente). Este resultado hace que abandone el proyecto de crear un vehículo a partir de su motor, pero su idea fue tomada como punto de partida por otros muchos ingenieros de la época. 1867 La dinamita Alfred Nobel La dinamita fue inventada por Alfred Nobel en 1867, sustituyendo rápidamente a la nitroglicerina para aplicaciones industriales, minería, y armamento. Desempeña un papel muy importante en trabajos como la excavación de montañas, la construcción de carreteras, demoliciones y en general cualquier obra pública que requiera el movimiento de masas rocosas.
  • 3. 1876 EL teléfono Alexander Graham Bell (Lo patento) y Antonio Meucci (Lo invento) En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE.UU. Alexander Graham Bell, construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre 1891 La cámara filmadora Thomas Edison Los científicos estaban interesados principalmente en el desarrollo de la fotografía más que en el de la cinematografía. Esto cambió cuando el antiguo inventor, y entonces ya industrial, Thomas Alva Edison construyó el Black María, un laboratorio cerca de West Orange (Nueva Jersey), que se convirtió en el lugar donde realizaba sus experimentos sobre imágenes en movimiento y el primer estudio de cine del mundo. 1920 EL semáforo con luz amarilla incluida William Potts William Potts, inventor de varios semáforos para ese momento, añade la luz amarilla al semáforo. Para ese momento los semáforos ya se habían expandido alrededor del mundo, pero, a diferencia de los demás de dos etapas, el de tres etapas permitía advertir de una mejor manera al conductor sobre el inminente cambio a la luz roja. 1925 Televisor Blanco y negro John Logie Baird En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm. 1928 Televisor a color John Logie Baird Ya en 1928 se desarrollaron experimentos de la transmisión de imágenes en color en los cuales también tomo parte el ingeniero escocés John Logie Baird 1932 Guitarra eléctrica Adolph Rickenbacker Una guitarra eléctrica utiliza el principio de inducción electromagnética para convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas. El
  • 4. sonido se verá influido por la madera o el material empleado, la construcción del instrumento (trasteado, afinación, octavación), así como la calidad de sus pastillas. 1933 Bomba atómica Leó Szilárd La bomba atómica es un dispositivo considerado como arma de destrucción masiva que provoca reacciones nucleares en cadena no controladas. Es conocido por todos el terrible ataque que tuvo lugar en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. 1942 Reactor nuclear Enrico Fermi El primer reactor nuclear fue diseñado por Enrico Fermi y fue construido bajo las gradas de un viejo estadio en la Universidad de Chicago. En lugar de varillas, este usaba bolas cilíndricas de uranio, y estas fueron encapsuladas en una gran "pila" de ladrillos de carbón puro, el moderador. Logró una reacción en cadena auto sustentada el 2 de Diciembre de 1942, y el nombre "pila atómica" para una reacción nuclear permaneció en uso durante aproximadamente una década más 1946 La computadora John Atanassoff Este genial invento, la computadora, es una máquina capaz de realizar operaciones matemáticas utilizando rutinas o programas informáticos; como veremos, fue John Atanassoff quién lo invento. 1957 El satélite la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas El 4 de octubre de 1957 la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas lanzó el Sputnik I, el primer artefacto artificial colocado por el hombre en órbita. 1971 El reloj digital Petar Ptrov Se denomina reloj digital al que indica la hora mediante números digitales, por oposición al reloj analógico que lo hace mediante manecillas 1978 La inseminación artificial. Lazzaro Spallanzani Inseminación artificial, proceso por el cual los espermatozoides masculinos, son recogidos e introducidos de forma artificial en la vagina femenina para conseguir la fecundación
  • 5. 1985 El internet Leonard Kleinrock, Lawrence Roberts Leonard Kleinrock, publicó el primer documento que se refería a la teoría de conmutación de paquetes. Este personaje fue el que se encargó de convencer a Lawrence Roberts sobre la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, esto generó un gran avance en lo que respecta al camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso era hacer dialogar a los ordenadores entre ellos. Para explorar este terreno, “Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida”. 2001 Hígado artificial Kenneth Matsumura Es capaz de realizar deferentes funciones propias del hígado, como segregar enzimas y sintetizar urea 2005 Youtube Chad Hurley y Steve Chen Un website donde los usuarios pueden compartir y subir videos. Una nueva forma donde millones de personas se entretienen. En menos de 6 meses los creadores de “YouTube” negociaron el website con Google, quienes finalmente lo adquirieron por $1.7 millón en noviembre de 2006.