SlideShare una empresa de Scribd logo
Película“Babadook”
Año: 2012.
Director: Scott Derrickson.
Temas: Muerte, crimen, desaparición, misterio.
Sinopsis: Ellison Oswalt es un novelista
de crímenes de la vida real, que encuentra unas
cintas de películas caseras en los que
aparecen brutales asesinatos. Tras analizarlas, cree
que con ella podría desvelar cómo y por qué murió
una familia tiempo atrás en su propia casa. Poco a
poco irá descubriendo pistas horribles de lo que
pudo haber causado la tragedia, poniendo al mismo
tiempo a toda su familia en peligro.
PELÍCULA “SINIESTRO” A
La ambientación se genera
gracias a tres elementos.
B
Según Adolfo Bioy Casares
La gradación de efectos se
produce en el cambio rotundo
del día a la noche y viceversa.
El elemento maligno es el
devorador de niños.
•La caja con las cintas en casas
diferentes cuando ya se habían
destruido.
No es una historia verosímil ya
que no genera una identificación
personal en el espectador.
Diseño del clima Desarrollo narrativo
(gradación de efectos)
Tratado del mal.
Genera miedo por su apariencia y
por la forma de entrar en escena.
•Almas de los niños que rodean
al protagonista sin que el se de
cuenta
Elementos inexplicables
•El elemento maligno que posee a los
niños para realizar un ritual sangriento
del cual se alimenta.
El personaje protagonista es de
relevancia para generar un clima
terrorífico en el sentido de que
desencadenó la historia investigando
acerca del principio interesante.
C
Según Edgar Allan Poe
Repentinamente segundos antes de terminar la
película aparece el rostro del devorador de niños
directo al espectador, luego de haber mostrado lo
que sería una nueva caja con cintas.
La película presenta escenarios
románticos, lugares misteriosos
(el ático), nocturnos, terroríficos
(el crimen de la familia) y
morbosos, todos estos están
adaptados al hecho que se relata.
Los temas son realmente de terror
porque provocan el poder de impacto y
miedo.
En la primer escena que se muestra es una
familia muerta colgada de un árbol,
anticipando este curioso acto causa intriga
al espectador acerca de lo sucedido.
Presenta un comienzo atractivo
Presenta un final sorprendente
Lo ubicamos en la revista del
país “Upss!” año 7, número 2,
Diciembre 2014 sección voces
anónimas (historias y leyendas
del universo mágico).
D
VOCES ANÓNIMAS “Las gemelas”
No es una historia verosímil
porque no contribuye a una
identificación del espectador.
No existe elemento maligno en esta
historia ya que trata de un trágico y
sobrenatural acontecimiento sin la
intervención de ningún ente maligno
en sí.
Tiene como elemento inexplicable la reencarnación de las nuevas gemelas:
“No pensábamos cruzar, mamá, ya nos atropellaron una vez aquí y no
volverá a ocurrir”
Los Creepy Pasta son
personajes espeluznantes que
tiene una historia, la cual
puede ser real o ficticia y
tienen como finalidad asustar
a los lectores. La mayoría de
estos personajes tienen autor
desconocido.
Surgen en los años 90, en el mundo del internet, el cual era
bizarro y oscuro. Todo comienza en blogs de páginas web como
4chan, generalmente desconocidas o de autores desconocidos.
CREEPY PASTA
Su popularidad se debe a personas que dicen haber visto a estos
personajes lo que da realismo a sus historias y los hace ganar
miles de fanáticos que los vuelven famosos en el mundo del
internet.
La rara historia comienza en Los Ángeles, California involucrando a un
personaje de un juego Tails basado en un muñeco llamado "Tails Dollar".
Una madre ingresa a la habitación de su hijo y lo encuentra con los labios
azules , pupilas dilatadas, espuma en la boca y una mirada perdida hacia el
televisor que estaba prendido reiterando varias veces " Can You Feel The
Sunshine ? " (Puedes sentir la luz del sol ?). La madre asustada llama a la
policía y cuenta que su hijo pasaba mucho tiempo jugando ese juego porque
quería desbloquear un personaje que le faltaba "Tails Doll". Al niño le
hicieron una autopsia, la cual dio como resultado que había fallecido asfixiado
por un ataque epiléptico, lo raro fue que el niño no tenia ningún antecedente
de algún familiar con ataques epilépticos. Luego la madre del niño le regala el
juego a un amigo, y cuando esté lo enciende, ve que su amigo antes de morir
había desbloqueado el personaje que le faltaba.
E
Creepypasta creativo: Némesis de Jeff the Killer,
sus historias están unidas y surgen de una historia
de bullying que vive una niña en redes sociales.
E
¿Miedo por identificación del receptor?: Los
receptores tienen una vida corriente como la de
Jane, al leer su historia se dan cuenta de que al
llegar a enamorarse (normal en toda persona),
pueden encontrarse con alguien como Jeff,
persona con trastornos psicológicos, que puede
llegar a trastornar la vida de la otra persona antes
sana y feliz.
Lo que hace popular a Jane the Killer es su relación
con Jeff the Killer, quién es el segundo
Creepypasta más famoso en el mundo del internet.
El autor de esta Creepypasta
es PastaStalker64, un usuario
en Creepypastas wikia, en
2012.
““JANE THE KILLER”
Estas historias en general buscan sobresaltar a la audiencia con cosas que hasta entonces no han
visto, de finales con sorpresa no siempre felices. Sin embargo hoy en día en el siglo XXI la ciencia
ha logrado explicar muchos de estos fenómenos sobrenaturales, los cuales eran utilizados para
generar el miedo tan característico de estas historias. El terror siempre está vigente, es decir,
como seres humanos que somos sentimos miedo, esa sensación negativa extremadamente molesta
que aparece cuando percibimos una amenaza, es un mecanismo básico de supervivencia que se
produce en respuesta a algún estímulo específico, dolor o peligro.
A pesar de que el miedo se aprende, ya sea por experiencias vividas o inculcado por nuestra
sociedad, la capacidad para sentirlo es propiamente natural.
“Se cree que los primeros humanos, quienes vivían en condiciones muy hostiles, sobrevivían y se
reproducían más en dependencia de cuán rápido respondían con temor frente a una situación
amenazante. Ello ha llevado a los científicos a explicar el miedo como un efecto genético
resultado de la evolución ”.
Esto quiere decir que por mas que la persona sea consiente de las justificaciones científicas que
han dado a los diferentes fenómenos, aún así vamos a sentir miedo, miedos universales y
atemporales.
Hoy en día a su vez también existe el miedo al terrorismo por ejemplo, es decir, el miedo a morir
de repente y casi sin sentido, el cual no estaba presente en épocas pasadas.
En general el miedo es un sentimiento de desconfianza que nos motiva a creer que va a ocurrir
un hecho contrario a lo que deseamos (con o sin explicación científica), siendo dependiente de
nosotros mismos el sentir miedo.
F
Reflexión
Los elementos que debe de tener una obra de terror para ser atractiva al
espectador son: la graduación de efectos que genera el clima de tensión, el
ambiente oscuro y tenebroso que hace creer que algo no bueno sucederá, en esto
se incluye el entorno (necesario para orientar al espectador), el escenario (en
donde se desarrolla la escena. Puede ser una época en especifico, la situación
política, social o cultural de la sociedad, etc), la ambientación (los rasgos
históricos, locales o sociales del medio en que ocurre la acción) y la atmósfera
(pensamientos y emociones del personaje de la obra, en caso de ser una película se
refiere a los decorados, la música, los movimientos de cámara, el ritmo, la puesta
en escena, los sonidos ambientales, etc).
A su vez toda obra de terror consta de un principio interesante que nos ínsita a
tener curiosidad de lo que puede llegar a pasar y un final rotundo que nos puede
generar un gran impacto, ya sea bueno o malo.
G
Reflexión
Algunos creen que Poe es famoso exclusivamente por ser uno de los padres
del terror dentro de la literatura, pero su obra va mucho más allá y ayudó a
explorar muchos otros campos y a otros muchos grandes escritores. Como por
ejemplo su influencia en los cómics, el dibujante de cómic Richard Corben es
el más influenciado por Poe. También en 2012 se estrenó la película “The
Raven” cuya trama consta de una serie de asesinatos cuyo modus operandi
están basados en los cuentos más reconocidos de Poe. Por otro lado ha dejado
una marca en la música ya que leyendas de la misma le han dado su homenaje
a su forma. De esta manera Edgar Allan Poe ha dejado un legado en la
actualidad, siendo reconocido como el Maestro del Terror.
H
Reflexión
Elegimos el elemento “ambientación” porque a nuestro criterio es algo
fundamental en el género del terror, tanto en la literatura como en el cine porque
la apariencia que se le da al lugar en el que suceden los hechos es la que genera el
“terror”, ya que en un ambiente donde existe claridad, todo está iluminado, o nos
demuestra que presenta paz y tranquilidad no generaría en el receptor ningún
tipo de miedo, sin embargo en un ambiente oscuro, lúgubre e inquietante, entre
otras cosas, llevaría a que el receptor entre en tensión y tenga la intuición de que
algo lo sorprenderá en ese momento de la peor manera. Muchas veces esta
ambientación suele ir acompañada de sonidos, sombras, u otros elementos que
complementen la oscuridad del momento representado y generen aún mucho
más tensión, suspenso y/o miedo en los espectadores o lectores, lo cual es la
finalidad que tiene el género del terror tanto en la literatura como en el cine.
I
Reflexión
•https://www.escuelacursiva.com/blog/post/13-elementos-clave-de-una-novela-
de-terror.html
•https://www.20minutos.es/noticia/2664769/0/entrevista-chicho/ibanez-
serrador-miedo/emociones-historias-no-dormir-aniversario-50/
•http://www.inteligencianarrativa.com/atmosfera-en-una-historia/
•http://monstruitofilms.net/caracteristicas-del-genero-terror/
•https://brainly.lat/tarea/297443
•https://www.wattpad.com/169684724-como-escribir-terror-elementos-
necesarios-para-un
•http://veamosunademiedo.blogspot.com/2014/01/la-mejor-ambientacion-para-
sentir-miedo.html
•http://es.creepypasta.wikia.com/wiki/Jane_the_Killer
•https://nmediodelanoche.blogspot.com/2015/02/creepypasta-jane-killer-la-
verdadera.html?m=1
•https://ibero909.fm/blog/creepypastas-del-internet-a-la-cultura-popular
WEBGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Vida que salveis puede ser la vuestra
La Vida que salveis puede ser la vuestraLa Vida que salveis puede ser la vuestra
La Vida que salveis puede ser la vuestra
Daniela Perez
 
Historias creepy pasta
Historias creepy pastaHistorias creepy pasta
Historias creepy pasta
laura sofia castilla gonzalez
 
Formato de evaluacion_de_pelicula_(1)
Formato de evaluacion_de_pelicula_(1)Formato de evaluacion_de_pelicula_(1)
Formato de evaluacion_de_pelicula_(1)
JairoTorres68
 
Creepypasta
CreepypastaCreepypasta
Creepypasta
CreepypastaCreepypasta
Creepypasta
Jeffer Solis
 
El viaje del escritor
El viaje del escritor El viaje del escritor
El viaje del escritor
nohemilugo
 
Lectura para adolescentes
Lectura para adolescentesLectura para adolescentes
Lectura para adolescentes
ariteregonzalez
 
Peliculas de terror
Peliculas de terrorPeliculas de terror
Peliculas de terroraurelelo18
 
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
Fran J. Martin
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
revistasotillo
 
Que son las peliculas?
Que son las peliculas?Que son las peliculas?
Que son las peliculas?
9819-9811
 
25 novembro[4]
25 novembro[4]25 novembro[4]
25 novembro[4]Susana Paz
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
SilviaGLopez
 
Hoja de trabajo previa reseña
Hoja de trabajo previa reseñaHoja de trabajo previa reseña
Hoja de trabajo previa reseñaCarmen Baez
 
que es creepypasta
que es creepypastaque es creepypasta
que es creepypasta
maria luna alzate rodriguez
 
Cine De Terror
Cine De TerrorCine De Terror
Cine De Terror
plon
 
Heriotza gida ermua
Heriotza gida ermuaHeriotza gida ermua
Heriotza gida ermua
Maisujoxe
 

La actualidad más candente (18)

La Vida que salveis puede ser la vuestra
La Vida que salveis puede ser la vuestraLa Vida que salveis puede ser la vuestra
La Vida que salveis puede ser la vuestra
 
Historias creepy pasta
Historias creepy pastaHistorias creepy pasta
Historias creepy pasta
 
Formato de evaluacion_de_pelicula_(1)
Formato de evaluacion_de_pelicula_(1)Formato de evaluacion_de_pelicula_(1)
Formato de evaluacion_de_pelicula_(1)
 
Creepypasta
CreepypastaCreepypasta
Creepypasta
 
Creepypasta
CreepypastaCreepypasta
Creepypasta
 
El viaje del escritor
El viaje del escritor El viaje del escritor
El viaje del escritor
 
Lectura para adolescentes
Lectura para adolescentesLectura para adolescentes
Lectura para adolescentes
 
Peliculas de terror
Peliculas de terrorPeliculas de terror
Peliculas de terror
 
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
 
Que son las peliculas?
Que son las peliculas?Que son las peliculas?
Que son las peliculas?
 
25 novembro[4]
25 novembro[4]25 novembro[4]
25 novembro[4]
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
 
Hoja de trabajo previa reseña
Hoja de trabajo previa reseñaHoja de trabajo previa reseña
Hoja de trabajo previa reseña
 
que es creepypasta
que es creepypastaque es creepypasta
que es creepypasta
 
Creepy pastas - HISTORIAS URBANAS
Creepy pastas - HISTORIAS URBANASCreepy pastas - HISTORIAS URBANAS
Creepy pastas - HISTORIAS URBANAS
 
Cine De Terror
Cine De TerrorCine De Terror
Cine De Terror
 
Heriotza gida ermua
Heriotza gida ermuaHeriotza gida ermua
Heriotza gida ermua
 

Similar a Literatura

Parcial de-literatura
Parcial de-literaturaParcial de-literatura
Parcial de-literatura
nicogarsia
 
Literatura Prueba Parcial
Literatura Prueba Parcial Literatura Prueba Parcial
Literatura Prueba Parcial
Yose ʚïɞ
 
Pelicula en cartelera, alexis...
Pelicula en cartelera, alexis...Pelicula en cartelera, alexis...
Pelicula en cartelera, alexis...
Alexis de la Rosa
 
Literatura nuevo
Literatura  nuevoLiteratura  nuevo
Literatura nuevo
rooommi
 
Melani delgado
Melani delgadoMelani delgado
Melani delgado
luciaflores41
 
Melani delgado
Melani delgadoMelani delgado
Melani delgado
luciaflores41
 
Parcial
ParcialParcial
Daiana Medina 6to humanistico
Daiana Medina 6to humanisticoDaiana Medina 6to humanistico
Daiana Medina 6to humanistico
DaianaMedina5
 
Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03
Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03
Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03
rooommi
 
Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03
Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03
Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03
rooommi
 
Literatura parcial 2018 odf
Literatura parcial 2018 odfLiteratura parcial 2018 odf
Literatura parcial 2018 odf
rooommi
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
sorycarr
 
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficciónLa idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
languidbabe7925
 
Qué es la literatura de terror.pptx
Qué es la literatura de terror.pptxQué es la literatura de terror.pptx
Qué es la literatura de terror.pptx
JuanDaric
 
Luna nueva
Luna nuevaLuna nueva
Luna nuevamonhen22
 
Blue Velvet (1986), por Ascanio Cavallo
Blue Velvet (1986), por Ascanio CavalloBlue Velvet (1986), por Ascanio Cavallo
Blue Velvet (1986), por Ascanio Cavalloescobarcristobal
 
Peliculas De Autoayuda Y Crecimiento Interno 2 Ok
Peliculas De Autoayuda Y Crecimiento Interno 2  OkPeliculas De Autoayuda Y Crecimiento Interno 2  Ok
Peliculas De Autoayuda Y Crecimiento Interno 2 OkWilson Duarte Espitia
 

Similar a Literatura (20)

Parcial de-literatura
Parcial de-literaturaParcial de-literatura
Parcial de-literatura
 
Literatura Prueba Parcial
Literatura Prueba Parcial Literatura Prueba Parcial
Literatura Prueba Parcial
 
Pelicula en cartelera, alexis...
Pelicula en cartelera, alexis...Pelicula en cartelera, alexis...
Pelicula en cartelera, alexis...
 
Literatura nuevo
Literatura  nuevoLiteratura  nuevo
Literatura nuevo
 
Melani delgado
Melani delgadoMelani delgado
Melani delgado
 
Melani delgado
Melani delgadoMelani delgado
Melani delgado
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Daiana Medina 6to humanistico
Daiana Medina 6to humanisticoDaiana Medina 6to humanistico
Daiana Medina 6to humanistico
 
Cine corregido
Cine corregidoCine corregido
Cine corregido
 
Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03
Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03
Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03
 
Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03
Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03
Literatura parcial 2018 powerpoint 97 03
 
Literatura parcial 2018 odf
Literatura parcial 2018 odfLiteratura parcial 2018 odf
Literatura parcial 2018 odf
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficciónLa idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
 
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
 
Qué es la literatura de terror.pptx
Qué es la literatura de terror.pptxQué es la literatura de terror.pptx
Qué es la literatura de terror.pptx
 
Luna nueva
Luna nuevaLuna nueva
Luna nueva
 
Blue Velvet (1986), por Ascanio Cavallo
Blue Velvet (1986), por Ascanio CavalloBlue Velvet (1986), por Ascanio Cavallo
Blue Velvet (1986), por Ascanio Cavallo
 
Peliculas De Autoayuda Y Crecimiento Interno 2 Ok
Peliculas De Autoayuda Y Crecimiento Interno 2  OkPeliculas De Autoayuda Y Crecimiento Interno 2  Ok
Peliculas De Autoayuda Y Crecimiento Interno 2 Ok
 

Último

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gobSituación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
ChristopherHernandez89088
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (17)

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gobSituación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 

Literatura

  • 2. Año: 2012. Director: Scott Derrickson. Temas: Muerte, crimen, desaparición, misterio. Sinopsis: Ellison Oswalt es un novelista de crímenes de la vida real, que encuentra unas cintas de películas caseras en los que aparecen brutales asesinatos. Tras analizarlas, cree que con ella podría desvelar cómo y por qué murió una familia tiempo atrás en su propia casa. Poco a poco irá descubriendo pistas horribles de lo que pudo haber causado la tragedia, poniendo al mismo tiempo a toda su familia en peligro. PELÍCULA “SINIESTRO” A
  • 3. La ambientación se genera gracias a tres elementos. B Según Adolfo Bioy Casares La gradación de efectos se produce en el cambio rotundo del día a la noche y viceversa. El elemento maligno es el devorador de niños. •La caja con las cintas en casas diferentes cuando ya se habían destruido. No es una historia verosímil ya que no genera una identificación personal en el espectador. Diseño del clima Desarrollo narrativo (gradación de efectos) Tratado del mal. Genera miedo por su apariencia y por la forma de entrar en escena. •Almas de los niños que rodean al protagonista sin que el se de cuenta Elementos inexplicables •El elemento maligno que posee a los niños para realizar un ritual sangriento del cual se alimenta.
  • 4. El personaje protagonista es de relevancia para generar un clima terrorífico en el sentido de que desencadenó la historia investigando acerca del principio interesante. C Según Edgar Allan Poe Repentinamente segundos antes de terminar la película aparece el rostro del devorador de niños directo al espectador, luego de haber mostrado lo que sería una nueva caja con cintas. La película presenta escenarios románticos, lugares misteriosos (el ático), nocturnos, terroríficos (el crimen de la familia) y morbosos, todos estos están adaptados al hecho que se relata. Los temas son realmente de terror porque provocan el poder de impacto y miedo. En la primer escena que se muestra es una familia muerta colgada de un árbol, anticipando este curioso acto causa intriga al espectador acerca de lo sucedido. Presenta un comienzo atractivo Presenta un final sorprendente
  • 5. Lo ubicamos en la revista del país “Upss!” año 7, número 2, Diciembre 2014 sección voces anónimas (historias y leyendas del universo mágico). D VOCES ANÓNIMAS “Las gemelas” No es una historia verosímil porque no contribuye a una identificación del espectador. No existe elemento maligno en esta historia ya que trata de un trágico y sobrenatural acontecimiento sin la intervención de ningún ente maligno en sí. Tiene como elemento inexplicable la reencarnación de las nuevas gemelas: “No pensábamos cruzar, mamá, ya nos atropellaron una vez aquí y no volverá a ocurrir”
  • 6. Los Creepy Pasta son personajes espeluznantes que tiene una historia, la cual puede ser real o ficticia y tienen como finalidad asustar a los lectores. La mayoría de estos personajes tienen autor desconocido. Surgen en los años 90, en el mundo del internet, el cual era bizarro y oscuro. Todo comienza en blogs de páginas web como 4chan, generalmente desconocidas o de autores desconocidos. CREEPY PASTA Su popularidad se debe a personas que dicen haber visto a estos personajes lo que da realismo a sus historias y los hace ganar miles de fanáticos que los vuelven famosos en el mundo del internet. La rara historia comienza en Los Ángeles, California involucrando a un personaje de un juego Tails basado en un muñeco llamado "Tails Dollar". Una madre ingresa a la habitación de su hijo y lo encuentra con los labios azules , pupilas dilatadas, espuma en la boca y una mirada perdida hacia el televisor que estaba prendido reiterando varias veces " Can You Feel The Sunshine ? " (Puedes sentir la luz del sol ?). La madre asustada llama a la policía y cuenta que su hijo pasaba mucho tiempo jugando ese juego porque quería desbloquear un personaje que le faltaba "Tails Doll". Al niño le hicieron una autopsia, la cual dio como resultado que había fallecido asfixiado por un ataque epiléptico, lo raro fue que el niño no tenia ningún antecedente de algún familiar con ataques epilépticos. Luego la madre del niño le regala el juego a un amigo, y cuando esté lo enciende, ve que su amigo antes de morir había desbloqueado el personaje que le faltaba. E
  • 7. Creepypasta creativo: Némesis de Jeff the Killer, sus historias están unidas y surgen de una historia de bullying que vive una niña en redes sociales. E ¿Miedo por identificación del receptor?: Los receptores tienen una vida corriente como la de Jane, al leer su historia se dan cuenta de que al llegar a enamorarse (normal en toda persona), pueden encontrarse con alguien como Jeff, persona con trastornos psicológicos, que puede llegar a trastornar la vida de la otra persona antes sana y feliz. Lo que hace popular a Jane the Killer es su relación con Jeff the Killer, quién es el segundo Creepypasta más famoso en el mundo del internet. El autor de esta Creepypasta es PastaStalker64, un usuario en Creepypastas wikia, en 2012. ““JANE THE KILLER”
  • 8. Estas historias en general buscan sobresaltar a la audiencia con cosas que hasta entonces no han visto, de finales con sorpresa no siempre felices. Sin embargo hoy en día en el siglo XXI la ciencia ha logrado explicar muchos de estos fenómenos sobrenaturales, los cuales eran utilizados para generar el miedo tan característico de estas historias. El terror siempre está vigente, es decir, como seres humanos que somos sentimos miedo, esa sensación negativa extremadamente molesta que aparece cuando percibimos una amenaza, es un mecanismo básico de supervivencia que se produce en respuesta a algún estímulo específico, dolor o peligro. A pesar de que el miedo se aprende, ya sea por experiencias vividas o inculcado por nuestra sociedad, la capacidad para sentirlo es propiamente natural. “Se cree que los primeros humanos, quienes vivían en condiciones muy hostiles, sobrevivían y se reproducían más en dependencia de cuán rápido respondían con temor frente a una situación amenazante. Ello ha llevado a los científicos a explicar el miedo como un efecto genético resultado de la evolución ”. Esto quiere decir que por mas que la persona sea consiente de las justificaciones científicas que han dado a los diferentes fenómenos, aún así vamos a sentir miedo, miedos universales y atemporales. Hoy en día a su vez también existe el miedo al terrorismo por ejemplo, es decir, el miedo a morir de repente y casi sin sentido, el cual no estaba presente en épocas pasadas. En general el miedo es un sentimiento de desconfianza que nos motiva a creer que va a ocurrir un hecho contrario a lo que deseamos (con o sin explicación científica), siendo dependiente de nosotros mismos el sentir miedo. F Reflexión
  • 9. Los elementos que debe de tener una obra de terror para ser atractiva al espectador son: la graduación de efectos que genera el clima de tensión, el ambiente oscuro y tenebroso que hace creer que algo no bueno sucederá, en esto se incluye el entorno (necesario para orientar al espectador), el escenario (en donde se desarrolla la escena. Puede ser una época en especifico, la situación política, social o cultural de la sociedad, etc), la ambientación (los rasgos históricos, locales o sociales del medio en que ocurre la acción) y la atmósfera (pensamientos y emociones del personaje de la obra, en caso de ser una película se refiere a los decorados, la música, los movimientos de cámara, el ritmo, la puesta en escena, los sonidos ambientales, etc). A su vez toda obra de terror consta de un principio interesante que nos ínsita a tener curiosidad de lo que puede llegar a pasar y un final rotundo que nos puede generar un gran impacto, ya sea bueno o malo. G Reflexión
  • 10. Algunos creen que Poe es famoso exclusivamente por ser uno de los padres del terror dentro de la literatura, pero su obra va mucho más allá y ayudó a explorar muchos otros campos y a otros muchos grandes escritores. Como por ejemplo su influencia en los cómics, el dibujante de cómic Richard Corben es el más influenciado por Poe. También en 2012 se estrenó la película “The Raven” cuya trama consta de una serie de asesinatos cuyo modus operandi están basados en los cuentos más reconocidos de Poe. Por otro lado ha dejado una marca en la música ya que leyendas de la misma le han dado su homenaje a su forma. De esta manera Edgar Allan Poe ha dejado un legado en la actualidad, siendo reconocido como el Maestro del Terror. H Reflexión
  • 11. Elegimos el elemento “ambientación” porque a nuestro criterio es algo fundamental en el género del terror, tanto en la literatura como en el cine porque la apariencia que se le da al lugar en el que suceden los hechos es la que genera el “terror”, ya que en un ambiente donde existe claridad, todo está iluminado, o nos demuestra que presenta paz y tranquilidad no generaría en el receptor ningún tipo de miedo, sin embargo en un ambiente oscuro, lúgubre e inquietante, entre otras cosas, llevaría a que el receptor entre en tensión y tenga la intuición de que algo lo sorprenderá en ese momento de la peor manera. Muchas veces esta ambientación suele ir acompañada de sonidos, sombras, u otros elementos que complementen la oscuridad del momento representado y generen aún mucho más tensión, suspenso y/o miedo en los espectadores o lectores, lo cual es la finalidad que tiene el género del terror tanto en la literatura como en el cine. I Reflexión
  • 12. •https://www.escuelacursiva.com/blog/post/13-elementos-clave-de-una-novela- de-terror.html •https://www.20minutos.es/noticia/2664769/0/entrevista-chicho/ibanez- serrador-miedo/emociones-historias-no-dormir-aniversario-50/ •http://www.inteligencianarrativa.com/atmosfera-en-una-historia/ •http://monstruitofilms.net/caracteristicas-del-genero-terror/ •https://brainly.lat/tarea/297443 •https://www.wattpad.com/169684724-como-escribir-terror-elementos- necesarios-para-un •http://veamosunademiedo.blogspot.com/2014/01/la-mejor-ambientacion-para- sentir-miedo.html •http://es.creepypasta.wikia.com/wiki/Jane_the_Killer •https://nmediodelanoche.blogspot.com/2015/02/creepypasta-jane-killer-la- verdadera.html?m=1 •https://ibero909.fm/blog/creepypastas-del-internet-a-la-cultura-popular WEBGRAFÍA