SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller:
Hernández Leonardo
C.I: 20901129
Ing. Eléctrico
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión - Porlamar
Tanque de AguaTuberías
Servicio
Público
Válvula
Manual / Eléctrica
Bomba con
Presostato
Flotador Eléctrico
Sensor Eléctrico
Sistema de Control
del Interruptor
Sistema para el llenado de un tanque de agua
El agua es un recurso natural y vital para el ser humano, proviene de la empresa
pública Hidrocaribe, la cual es enviada por tuberías y es controlada por una válvula manual
o eléctrica, esto es para evitar cualquier inconveniente que se presente al momento de
llegar el agua. El tanque se llena de la siguiente manera:
Bomba: impulsa el agua hacia el tanque hasta tu llenado total, el mismo es controlado por el
Flotador eléctrico, dado que, este le indica a la bomba que el tanque ha llegado a su nivel.
De igual manera, El sistema de control es un medio que nos permite controlar, programar o
suministrar el agua. Finalmente, el sensor recibe una señal eléctrica que cierra el paso de
agua para que así el sistema de llenado tenga un mejor funcionamiento

Más contenido relacionado

Similar a Llenado de un tanque de agua (LEONARDO HERNANDEZ)

Sistema de llenado de un tanque de agua
Sistema de llenado de un tanque de aguaSistema de llenado de un tanque de agua
Sistema de llenado de un tanque de agua
Eremex' Edgar
 
Sistema de llenado de un tanque de agua
Sistema de llenado de un tanque de aguaSistema de llenado de un tanque de agua
Sistema de llenado de un tanque de agua
Imalay Oviedo
 
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez mSistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Mariojfernandezm
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
josevelasquezmoya
 
Diagrama de bloque
Diagrama de bloqueDiagrama de bloque
Diagrama de bloque
iupsm
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Manuel Vieira
 
Jahdiel Pérez, Ing. Electrica
Jahdiel Pérez, Ing. ElectricaJahdiel Pérez, Ing. Electrica
Jahdiel Pérez, Ing. Electrica
jahdielalex
 
TRABAJO SISTEMA DE LLENADO
TRABAJO SISTEMA DE LLENADOTRABAJO SISTEMA DE LLENADO
TRABAJO SISTEMA DE LLENADO
FTAA
 
Luis martinez llenado del tanque
Luis martinez llenado del tanqueLuis martinez llenado del tanque
Luis martinez llenado del tanque
martinez50
 
Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico  santiago mariñoInstituto politécnico  santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
jcv240669
 
Analisis de los tres trabajos juntos
Analisis de los tres trabajos juntosAnalisis de los tres trabajos juntos
Analisis de los tres trabajos juntos
FeroxD
 
isamary maracano
isamary maracanoisamary maracano
isamary maracano
isamarymarcano
 
Diseño de un sistema de control
Diseño de un sistema de controlDiseño de un sistema de control
Diseño de un sistema de control
Ale Perez Ortiz
 
Adalberto Rivero
Adalberto RiveroAdalberto Rivero
Adalberto Rivero
luis barrientos
 
TEORIA DE CONTROL
TEORIA DE CONTROLTEORIA DE CONTROL
TEORIA DE CONTROL
anghel27
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JoseRod03
 
Sistema de control llenado de tanque
Sistema de control llenado de tanqueSistema de control llenado de tanque
Sistema de control llenado de tanque
sshradaamanthys
 
Carlos Carrillo
Carlos CarrilloCarlos Carrillo
Carlos Carrillo
luis barrientos
 
Llenado de tanque
Llenado de tanqueLlenado de tanque
Llenado de tanque
iupsm
 
Presentaciã³n1.pptx jsus
Presentaciã³n1.pptx jsusPresentaciã³n1.pptx jsus
Presentaciã³n1.pptx jsus
jarr15
 

Similar a Llenado de un tanque de agua (LEONARDO HERNANDEZ) (20)

Sistema de llenado de un tanque de agua
Sistema de llenado de un tanque de aguaSistema de llenado de un tanque de agua
Sistema de llenado de un tanque de agua
 
Sistema de llenado de un tanque de agua
Sistema de llenado de un tanque de aguaSistema de llenado de un tanque de agua
Sistema de llenado de un tanque de agua
 
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez mSistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Diagrama de bloque
Diagrama de bloqueDiagrama de bloque
Diagrama de bloque
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Jahdiel Pérez, Ing. Electrica
Jahdiel Pérez, Ing. ElectricaJahdiel Pérez, Ing. Electrica
Jahdiel Pérez, Ing. Electrica
 
TRABAJO SISTEMA DE LLENADO
TRABAJO SISTEMA DE LLENADOTRABAJO SISTEMA DE LLENADO
TRABAJO SISTEMA DE LLENADO
 
Luis martinez llenado del tanque
Luis martinez llenado del tanqueLuis martinez llenado del tanque
Luis martinez llenado del tanque
 
Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico  santiago mariñoInstituto politécnico  santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
 
Analisis de los tres trabajos juntos
Analisis de los tres trabajos juntosAnalisis de los tres trabajos juntos
Analisis de los tres trabajos juntos
 
isamary maracano
isamary maracanoisamary maracano
isamary maracano
 
Diseño de un sistema de control
Diseño de un sistema de controlDiseño de un sistema de control
Diseño de un sistema de control
 
Adalberto Rivero
Adalberto RiveroAdalberto Rivero
Adalberto Rivero
 
TEORIA DE CONTROL
TEORIA DE CONTROLTEORIA DE CONTROL
TEORIA DE CONTROL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema de control llenado de tanque
Sistema de control llenado de tanqueSistema de control llenado de tanque
Sistema de control llenado de tanque
 
Carlos Carrillo
Carlos CarrilloCarlos Carrillo
Carlos Carrillo
 
Llenado de tanque
Llenado de tanqueLlenado de tanque
Llenado de tanque
 
Presentaciã³n1.pptx jsus
Presentaciã³n1.pptx jsusPresentaciã³n1.pptx jsus
Presentaciã³n1.pptx jsus
 

Último

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 

Último (20)

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 

Llenado de un tanque de agua (LEONARDO HERNANDEZ)

  • 1. Bachiller: Hernández Leonardo C.I: 20901129 Ing. Eléctrico Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión - Porlamar
  • 2. Tanque de AguaTuberías Servicio Público Válvula Manual / Eléctrica Bomba con Presostato Flotador Eléctrico Sensor Eléctrico Sistema de Control del Interruptor
  • 3. Sistema para el llenado de un tanque de agua El agua es un recurso natural y vital para el ser humano, proviene de la empresa pública Hidrocaribe, la cual es enviada por tuberías y es controlada por una válvula manual o eléctrica, esto es para evitar cualquier inconveniente que se presente al momento de llegar el agua. El tanque se llena de la siguiente manera: Bomba: impulsa el agua hacia el tanque hasta tu llenado total, el mismo es controlado por el Flotador eléctrico, dado que, este le indica a la bomba que el tanque ha llegado a su nivel. De igual manera, El sistema de control es un medio que nos permite controlar, programar o suministrar el agua. Finalmente, el sensor recibe una señal eléctrica que cierra el paso de agua para que así el sistema de llenado tenga un mejor funcionamiento