SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 7 pecados capitales
    CARLA LOZANO GONZÁLEZ
    ABDERRAHIM OULAD KAID
     ALBA ALVAREZ CARRRIZO
    NEUTON FIRMINO VELASCO
ÍNDICE
► Lujuria
► Gula
► Avaricia
► Pereza
► Ira
► Envidia
► Soberbia
Lujuria

►   La lujuria es usualmente considerada como el pecado
    producido por los pensamientos excesivos de naturaleza
    sexual. También la lujuria son los pensamientos posesivos
    sobre otra persona. Debido a su intrínseca relación con la
    naturaleza sexual, la lujuria en su máximo grado puede
    llevar a compulsiones sexuales o psicológicas y/o
    transgresiones, incluyendo la adicción al sexo, el adulterio
    y la violación.
►   El concepto que Dante tenía de la lujuria era el amor hacia
    otras personas, lo que pondría a Dios en segundo lugar.
Lujuria
Gula
►   La gula, se identifica con la glotonería, el consumo
    excesivo de comida y bebida. En cambio en el pasado
    cualquier forma de exceso podía caer bajo la
    definición de este pecado. Marcado por el consumo
    excesivo de manera irracional o innecesaria, la gula
    también incluye ciertas formas de comportamiento
    destructivo. De esta manera el abuso de substancias o
    las borracheras pueden ser vistos como ejemplos de
    gula.
Gula
Avaricia

►   Avaricia es un término que describe muchos otros
    ejemplos de pecados. Estos incluyen deslealtad,
    traición deliberada, especialmente para el beneficio
    personal, como en el caso de dejarse sobornar.
    Búsqueda y acumulación de objetos, robo y asalto,
    especialmente con violencia, los engaños o la
    manipulación de la autoridad son todas acciones que
    pueden ser inspiradas por la avaricia. Tales actos
    pueden incluir la simonía
Avaricia
Pereza
►   La pereza, es el más metafísico de los pecados
    capitales, en cuanto está referido a la incapacidad de
    aceptar y hacerse cargo de la existencia de uno
    mismo. Es también el que más problemas causa en su
    denominación. La simple «pereza», más aún el ocio,
    no parecen constituir una falta. Hemos preferido, por
    esto, el concepto de acidia o acedía.
Pereza
Ira
► Laira, puede ser descrita como un
 sentimiento no ordenado, ni controlado, de
 odio y enfado. Estos sentimientos se
 pueden manifestar como una negación
 vehemente de la verdad, tanto hacia los
 demás y hacia uno mismo.
Ira
Envidia
► la envidia, se caracteriza por un deseo insaciable,
  sin embargo, difieren por dos grandes razones:
  Primero, la avaricia está más asociada con bienes
  materiales, mientras que la envidia puede ser más
  general; segundo, aquellos que cometen el pecado
  de la envidia desean algo que alguien más tiene, y
  que perciben que a ellos les hace falta, y a
  consiguiente desear el mal al prójimo, y sentirse
  bien con el mal ajeno.
Envidia
Soberbia
► Lasoberbia, es considerado el original y
 más serio de los pecados capitales, y de
 hecho, es también la principal fuente de la
 que derivan los otros. Es identificado como
 un deseo por ser más importante o atractivo
 que los demás, fallando en halagar a los
 otros.
Soberbia

Más contenido relacionado

Similar a Los 7 pecados capitales

Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)
moralesrubenj
 
Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)
moralesrubenj
 
Los 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitalesLos 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitales
Dimas Martinez
 
7 pecados
7 pecados7 pecados
7 pecados capitales
7 pecados capitales7 pecados capitales
7 pecados capitalesmorenopowa
 
DEFECTOS DE CARA¦üCTER.pptx
DEFECTOS DE CARA¦üCTER.pptxDEFECTOS DE CARA¦üCTER.pptx
DEFECTOS DE CARA¦üCTER.pptx
Guillermodelossantos10
 
Los 7 pecados capitales (1)
Los 7 pecados capitales (1)Los 7 pecados capitales (1)
Los 7 pecados capitales (1)
Juan José Rodriguez
 
Pecados Capitales
Pecados CapitalesPecados Capitales
Pecados Capitales
SandraRodrigo
 
Juliana
JulianaJuliana
Los 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitalesLos 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitalesolayanenicam
 
Los 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitalesLos 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitalesKaritoCmc22
 
EL PECADO
EL PECADOEL PECADO
EL PECADO
Karina Infante
 
Los Valores y Antivalores
Los Valores y AntivaloresLos Valores y Antivalores
Los Valores y AntivaloresMichu Huacho
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Carolina Vega
 
Valenta [Recuperado][1]
Valenta [Recuperado][1]Valenta [Recuperado][1]
Valenta [Recuperado][1]Cuc
 
Hedonismo como problema ético
Hedonismo como problema éticoHedonismo como problema ético
Hedonismo como problema éticoDawer Garcia
 
Hedonismo como problema ético
Hedonismo como problema éticoHedonismo como problema ético
Hedonismo como problema ético
Dawer Garcia
 
Pecados capitales.pdf
Pecados capitales.pdfPecados capitales.pdf
Pecados capitales.pdf
GerardoCaballeroSanc
 
Trabajo En Word Pecados Capitales !
Trabajo En Word Pecados Capitales !Trabajo En Word Pecados Capitales !
Trabajo En Word Pecados Capitales !DavidFelipedvd
 

Similar a Los 7 pecados capitales (20)

Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)
 
Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)
 
Los 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitalesLos 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitales
 
7 pecados
7 pecados7 pecados
7 pecados
 
7 pecados capitales
7 pecados capitales7 pecados capitales
7 pecados capitales
 
DEFECTOS DE CARA¦üCTER.pptx
DEFECTOS DE CARA¦üCTER.pptxDEFECTOS DE CARA¦üCTER.pptx
DEFECTOS DE CARA¦üCTER.pptx
 
Los 7 pecados capitales (1)
Los 7 pecados capitales (1)Los 7 pecados capitales (1)
Los 7 pecados capitales (1)
 
Pecados Capitales
Pecados CapitalesPecados Capitales
Pecados Capitales
 
Juliana
JulianaJuliana
Juliana
 
Pecados capitales
Pecados capitalesPecados capitales
Pecados capitales
 
Los 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitalesLos 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitales
 
Los 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitalesLos 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitales
 
EL PECADO
EL PECADOEL PECADO
EL PECADO
 
Los Valores y Antivalores
Los Valores y AntivaloresLos Valores y Antivalores
Los Valores y Antivalores
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Valenta [Recuperado][1]
Valenta [Recuperado][1]Valenta [Recuperado][1]
Valenta [Recuperado][1]
 
Hedonismo como problema ético
Hedonismo como problema éticoHedonismo como problema ético
Hedonismo como problema ético
 
Hedonismo como problema ético
Hedonismo como problema éticoHedonismo como problema ético
Hedonismo como problema ético
 
Pecados capitales.pdf
Pecados capitales.pdfPecados capitales.pdf
Pecados capitales.pdf
 
Trabajo En Word Pecados Capitales !
Trabajo En Word Pecados Capitales !Trabajo En Word Pecados Capitales !
Trabajo En Word Pecados Capitales !
 

Más de yarlak_11

Asalto robo de un tren
Asalto robo de un trenAsalto robo de un tren
Asalto robo de un trenyarlak_11
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineyarlak_11
 
Movimientos de la cámara
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámarayarlak_11
 
Unidades temporales
Unidades temporalesUnidades temporales
Unidades temporalesyarlak_11
 
Partes de una cámara
Partes de una cámaraPartes de una cámara
Partes de una cámarayarlak_11
 
Presentación gim
Presentación gimPresentación gim
Presentación gimyarlak_11
 
Presentación gim
Presentación gimPresentación gim
Presentación gimyarlak_11
 
La angulación
La angulaciónLa angulación
La angulaciónyarlak_11
 
La angulación
La angulaciónLa angulación
La angulaciónyarlak_11
 
Elementos de una imagen
Elementos de una imagenElementos de una imagen
Elementos de una imagenyarlak_11
 
Grados de iconicidad
Grados de iconicidadGrados de iconicidad
Grados de iconicidadyarlak_11
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónyarlak_11
 

Más de yarlak_11 (15)

Asalto robo de un tren
Asalto robo de un trenAsalto robo de un tren
Asalto robo de un tren
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Movimientos de la cámara
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámara
 
Unidades temporales
Unidades temporalesUnidades temporales
Unidades temporales
 
Partes de una cámara
Partes de una cámaraPartes de una cámara
Partes de una cámara
 
Presentación gim
Presentación gimPresentación gim
Presentación gim
 
Presentación gim
Presentación gimPresentación gim
Presentación gim
 
GIM
GIMGIM
GIM
 
Los planos
Los planosLos planos
Los planos
 
Los planos
Los planosLos planos
Los planos
 
La angulación
La angulaciónLa angulación
La angulación
 
La angulación
La angulaciónLa angulación
La angulación
 
Elementos de una imagen
Elementos de una imagenElementos de una imagen
Elementos de una imagen
 
Grados de iconicidad
Grados de iconicidadGrados de iconicidad
Grados de iconicidad
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Los 7 pecados capitales

  • 1. Los 7 pecados capitales CARLA LOZANO GONZÁLEZ ABDERRAHIM OULAD KAID ALBA ALVAREZ CARRRIZO NEUTON FIRMINO VELASCO
  • 2. ÍNDICE ► Lujuria ► Gula ► Avaricia ► Pereza ► Ira ► Envidia ► Soberbia
  • 3. Lujuria ► La lujuria es usualmente considerada como el pecado producido por los pensamientos excesivos de naturaleza sexual. También la lujuria son los pensamientos posesivos sobre otra persona. Debido a su intrínseca relación con la naturaleza sexual, la lujuria en su máximo grado puede llevar a compulsiones sexuales o psicológicas y/o transgresiones, incluyendo la adicción al sexo, el adulterio y la violación. ► El concepto que Dante tenía de la lujuria era el amor hacia otras personas, lo que pondría a Dios en segundo lugar.
  • 5. Gula ► La gula, se identifica con la glotonería, el consumo excesivo de comida y bebida. En cambio en el pasado cualquier forma de exceso podía caer bajo la definición de este pecado. Marcado por el consumo excesivo de manera irracional o innecesaria, la gula también incluye ciertas formas de comportamiento destructivo. De esta manera el abuso de substancias o las borracheras pueden ser vistos como ejemplos de gula.
  • 7. Avaricia ► Avaricia es un término que describe muchos otros ejemplos de pecados. Estos incluyen deslealtad, traición deliberada, especialmente para el beneficio personal, como en el caso de dejarse sobornar. Búsqueda y acumulación de objetos, robo y asalto, especialmente con violencia, los engaños o la manipulación de la autoridad son todas acciones que pueden ser inspiradas por la avaricia. Tales actos pueden incluir la simonía
  • 9. Pereza ► La pereza, es el más metafísico de los pecados capitales, en cuanto está referido a la incapacidad de aceptar y hacerse cargo de la existencia de uno mismo. Es también el que más problemas causa en su denominación. La simple «pereza», más aún el ocio, no parecen constituir una falta. Hemos preferido, por esto, el concepto de acidia o acedía.
  • 11. Ira ► Laira, puede ser descrita como un sentimiento no ordenado, ni controlado, de odio y enfado. Estos sentimientos se pueden manifestar como una negación vehemente de la verdad, tanto hacia los demás y hacia uno mismo.
  • 12. Ira
  • 13. Envidia ► la envidia, se caracteriza por un deseo insaciable, sin embargo, difieren por dos grandes razones: Primero, la avaricia está más asociada con bienes materiales, mientras que la envidia puede ser más general; segundo, aquellos que cometen el pecado de la envidia desean algo que alguien más tiene, y que perciben que a ellos les hace falta, y a consiguiente desear el mal al prójimo, y sentirse bien con el mal ajeno.
  • 15. Soberbia ► Lasoberbia, es considerado el original y más serio de los pecados capitales, y de hecho, es también la principal fuente de la que derivan los otros. Es identificado como un deseo por ser más importante o atractivo que los demás, fallando en halagar a los otros.