SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCI
A
FAMILIAR
VIOLENCIA
• Violencia: Según los estudios del jurista Miguel Reale.
La etimología de violencia, proviene de coertio o coacción, que significa
“violencia física o psíquica que puede ser hecha contra una persona o grupo
de personas".
• Concepto: La violencia es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad,
o que se hace contra la voluntad y el gusto de uno mismo. Se trata de un
comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o psíquicos
a otro sujeto. Por lo general, un comportamiento violento busca obtener o
imponer algo por la fuerza. Por otra parte
FAMILIA
• Etimológica de violencia familiar.
Familia: Según los estudios del Dr. Lizardo Alzamora.
La palabra familia, que viene de famulus (esclavo o servidor), según el
vocablo osco, famel, tenía en Roma diversas acepciones:
1. La reunión de todas las personas sometidas a la potestad de un solo jefe.
2. el conjunto constituido por las personas del pater familias, su mujer y sus
hijos.
Concepto: La familia es la principal forma de organización de los seres
humanos.
EN LA ANTIGÜEDAD HUBO TRES
MANERAS DE ENFOCAR LA
VIOLENCIA FAMILIAR:1. La legítima, que se basaba en un poder adquirido y conservado en el tiempo.
2. La legitimada, que se basaba en el poder de la ley, la costumbre y
la jurisprudencia que otorgaban diversos poderes a los representantes familiares
para corregir, educar, administrar los bienes, representarlos, auxiliarlos, dirigirlos
etc. a los que se encontraban bajo su dominio o poder. Un caso es el pater
familias en Roma donde ejercía a una triple autoridad; la de padre, rey y
sacerdote.
3. La ilegítima, que se basaba en el rechazo a todas las formas de violencia familiar
a través de los edictos de los magistrados o senadoconsultos, los códigos como
los de Justiniano, Hermogeniano, Gregoriano, las Constituciones Imperiales
(edictos, decreta y mandatas), la costumbre. Hoy se sigue manteniendo esta
línea a través de los tratados, convenciones, pactos, protocólogos, etc. sobre los
derechos humanos, hoy globalizado. Cabe señalar que en Roma no existió una
ley particular que restringiera los abusos de poder dentro de la familia.
VIOLENCIA
FAMILIARLa violencia familiar, por lo tanto, es la acción u omisión que el integrante de
un grupo familiar ejerce contra otro y que produce un daño no accidental en
el aspecto físico o psíquico
• Entre los principales tipos de maltrato o violencia que se dan en el seno de
una familia hay que destacar dos grandes grupos:
1) En primer lugar está la física que es la que se manifiesta a través de
lesiones graves o bien a través de otras menores,
2) En segundo lugar está la violencia familiar emocional que es aquella en la
que la víctima no sufre físicamente sino a nivel sentimental. En este caso la
citada se manifiesta a través de lo que es el rechazo, el ignorar, el terror o
el aislamiento.
¿CÓMO SE IDENTIFICA?
Agresor:
• todo maltratador se le encuentran su incapacidad
para expresar cualquier tipo de afecto, una baja
autoestima, el no saber controlar sus impulsos y también
el haber sido víctima de maltrato, por parte de su
entorno, durante su infancia.
Víctimas:
• Suelen tener en común características tales como el ser
sumisos, contar igualmente con una baja autoestima,
ser absolutamente conformistas con lo que creen que
es lo que les toca vivir, y también el tener problemas
para mostrar su afecto.
TIPOS DE VIOLENCIA
Maltrato físico:
•La excoriación
•Equimosis
•Hematoma
•Eritema
•apergaminamiento
Maltrato psicológico
•Aislamiento
•Desprecio
Maltrato sexual
•Violación
•Abuso sexual
•Acoso sexual
CAUSAS DE
LA
VIOLENCIA
FAMILIAR
causas
Físico-
biológicas
psicológicas
Socio-cultural
Incompatib
ilidad de
caracteres
Psicosociales
OTRO
TIPOS DE
CAUSAS Otras
causas
Alcoholismo
No controlar
los impulsos
Drogadicción
PERFIL PSICOLÓGICO DE LA
MUJER MALTRATADA
• Es muy dependiente de su pareja.
• Suele ser sumisa y pasiva.
• Con bajo nivel de autoestima.
• No defiende sus derechos.
• Suele fantasear con un final feliz.
• Teme al agresor.
• Se aísla de su familia y de sus amigas.
• Calla sus problemas.
• Nerviosas e irritables.
• Desfogan con los hijos.
• Suelen deprimirse.
• Viven amargadas y/o desmotivadas.
• Descuidan su arreglo personal.
PERFIL PSICOLÓGICO
DEL AGRESOR
• Se siente insatisfecho.
• Es muy impulsivo, colérico.
• No sabe auto controlarse.
• Fuerte necesidad de dominar a los más
débiles.
• Siempre está a la defensiva.
• Teme dar afecto.
• Inseguro de sí mismo, acomplejado.
• Fueron victimas de violencia en su niñez.
• Odian que los contradigan, siempre quieren
tener la razón.
• Se muestra buena gente y sociable fuera de
casa.
CONSECUENCI
AS DE LA
VIOLENCIA
FAMILIAR
Consecuencias
físicas.
Homicidio
Lesiones
graves
Lesiones
durante el
embarazo
Lesiones a
los niños
Consecuencias
psicológicas
Suicidio
Problemas
de salud
mental
Impacto en el
desarrollo de los niños
Emocional Social Cognitivo
Negativo de si
mismo
Daños
psicológicos
VIOLENCIA FAMILIAR,
MECANISMOS LEGALES DE
PROTECCIÓN
• La Ley Nº 26260 Peruana
establece que: “Es cualquier
acción que cause daño físico o
psicológico, maltrato sin lesión,
inclusive la amenaza que se de
entre los miembros de la familia,
que viven bajo un mismo techo.”
La ley
componente
es la
institucionalida
d
componente
es el relativo
a lo cultural
Mitos de la violencia familiar
• Que la mujer es inferior al
varón y que éste tiene
derechos
de propiedad sobre
la mujer y los hijos.
• Se piensa que el niño vive
mejor en una familia con
mamá y papá, aunque
exista violencia entre ellos,
que ser hijo de padres
separados.
Violencia familiar en el Perú
• La violencia familiar es uno
de los fenómenos sociales
históricos con mayor
repercusión en el Perú.
• El Estado Peruano cuenta
con una política
específica para la
atención, prevención,
sanción y erradicación de
manera especial. (ley
26260)
DINÁMICA DE LA
VIOLENCIA FAMILIARTenciones
entre victima y
victimario
ReconciliaciónAmbivalencia
TRATAMIENTO PARA
SUPERAR EL DAÑO CAUSADO
Palabras de reflexión para las víctimas:
• Tú tienes que elegir cómo quieres vivir, si no lo haces las circunstancias y el
otros elegirán por ti. Decide cómo quieres vivir.
• No te tengas lástima. No te eches culpas por cosas que hiciste o no hiciste,
tampoco permitas que venga otra persona a acusarte o traerte recuerdos
de errores o fracasos. Tú puedes cambiar tu vida.
• No te dejes llevar sólo por sentimientos negativos. Grítate a ti mismo, basta,
Ignora los pensamientos negativos, identifica los pensamientos que te
limitan.
• Muéstrale al otro que lo que siente no es tu
culpa. Hazle saber que si siente mal, con ira, con
bronca, triste o como sea sólo es su decisión. Que
cada uno es responsable de sus sentimientos.
• Aprende a decir “no”. Dilo con naturalidad,
autoridad y tranquilamente. No tienes obligación
de hacer algo que te lastime, que te dañe que te
haga sentir mal, o estar con alguien que te
moleste, te perturbe.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
KAtiRojChu
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
Ledy Cabrera
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violenciafeminasenpaz
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
lautaro saravia vazquez
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliarembed
 
Abuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantilAbuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantil
Mariana Paulina Escalona León
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Dra. Claudia Rodriguez
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
Mishell Estefaniia Sagastume Cano
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoMalvsan
 
Violencia familiarr
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarrketrijes
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
Deisi Anavel Diaz Alipio
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
tinchopaez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Anahi Venttura
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
castaneda2015
 
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerechernop
 

La actualidad más candente (20)

Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Abuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantilAbuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantil
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
la violencia definición y tipos
la violencia definición  y tiposla violencia definición  y tipos
la violencia definición y tipos
 
Violencia familiarr
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarr
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
 

Destacado

Tarea seminario 3 - Estadística y TICS
Tarea seminario 3 - Estadística y TICSTarea seminario 3 - Estadística y TICS
Tarea seminario 3 - Estadística y TICSBelén Núñez Claudel
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
stefanyjtenorio
 
Plan clase (1)
Plan clase (1)Plan clase (1)
Plan clase (1)
Darid Mendez
 
Resoluciones
ResolucionesResoluciones
metodojarri
metodojarrimetodojarri
metodojarri
jarrinson3
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Organizaciones de prevención de desastres
Organizaciones de prevención de desastresOrganizaciones de prevención de desastres
Organizaciones de prevención de desastres
RoSa1214
 
Resumen taller "Introducción Realidad Virtual" de All VR Education en Itnig
Resumen taller "Introducción Realidad Virtual" de All VR Education en ItnigResumen taller "Introducción Realidad Virtual" de All VR Education en Itnig
Resumen taller "Introducción Realidad Virtual" de All VR Education en Itnig
All VR Education
 
presentacion psicologia
presentacion psicologiapresentacion psicologia
presentacion psicologia
ramirezrobinson
 
Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2
Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2
Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2
gerylethvelasquez
 
MANTENIMEINTO DE EQUIPO....
MANTENIMEINTO DE EQUIPO....MANTENIMEINTO DE EQUIPO....
MANTENIMEINTO DE EQUIPO....
elianaperezherrera
 
Cuaderno de ingles.
Cuaderno de ingles. Cuaderno de ingles.
Cuaderno de ingles.
Bernardo Ramirez Lara
 
Practica laboratorio n° 10
Practica laboratorio n° 10Practica laboratorio n° 10
Practica laboratorio n° 10
Gerard Santiago Arteaga
 
Twitter1 rafael
Twitter1 rafaelTwitter1 rafael
Twitter1 rafael
Ivan Argueta
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Animes
AnimesAnimes
Educacion con informatica
Educacion con informaticaEducacion con informatica
Educacion con informatica
Percy Acaro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
SaiGeT
 

Destacado (20)

Tarea seminario 3 - Estadística y TICS
Tarea seminario 3 - Estadística y TICSTarea seminario 3 - Estadística y TICS
Tarea seminario 3 - Estadística y TICS
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
Plan clase (1)
Plan clase (1)Plan clase (1)
Plan clase (1)
 
Resoluciones
ResolucionesResoluciones
Resoluciones
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
metodojarri
metodojarrimetodojarri
metodojarri
 
Presentacion Ejecutiva BIOD
Presentacion Ejecutiva BIODPresentacion Ejecutiva BIOD
Presentacion Ejecutiva BIOD
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Trabajito
 
Organizaciones de prevención de desastres
Organizaciones de prevención de desastresOrganizaciones de prevención de desastres
Organizaciones de prevención de desastres
 
Resumen taller "Introducción Realidad Virtual" de All VR Education en Itnig
Resumen taller "Introducción Realidad Virtual" de All VR Education en ItnigResumen taller "Introducción Realidad Virtual" de All VR Education en Itnig
Resumen taller "Introducción Realidad Virtual" de All VR Education en Itnig
 
presentacion psicologia
presentacion psicologiapresentacion psicologia
presentacion psicologia
 
Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2
Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2
Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2
 
MANTENIMEINTO DE EQUIPO....
MANTENIMEINTO DE EQUIPO....MANTENIMEINTO DE EQUIPO....
MANTENIMEINTO DE EQUIPO....
 
Cuaderno de ingles.
Cuaderno de ingles. Cuaderno de ingles.
Cuaderno de ingles.
 
Practica laboratorio n° 10
Practica laboratorio n° 10Practica laboratorio n° 10
Practica laboratorio n° 10
 
Twitter1 rafael
Twitter1 rafaelTwitter1 rafael
Twitter1 rafael
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Animes
AnimesAnimes
Animes
 
Educacion con informatica
Educacion con informaticaEducacion con informatica
Educacion con informatica
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Violencia familiar

Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1Ley Flórez
 
violencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptxviolencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptx
Amy Lyn
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Pao Acuña
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Lupita Alonso
 
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Pereztrabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
pablo palacios
 
capitulo 37 violencia entre familias.pptx
capitulo 37 violencia entre familias.pptxcapitulo 37 violencia entre familias.pptx
capitulo 37 violencia entre familias.pptx
HernndezOjedaReynaAm
 
Exposiocion de violencia
Exposiocion de violenciaExposiocion de violencia
Exposiocion de violenciahcompinches
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
COMPU-EPP S.C.
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
Sayl Cuevas
 
Violación sexual
Violación sexualViolación sexual
Violación sexualMily Lozano
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
javijiron1989
 
Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
Disoltren
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaNemesio Fuentes Ceja
 
Univercidad tecnica de ambato maltrato
Univercidad tecnica de ambato maltratoUnivercidad tecnica de ambato maltrato
Univercidad tecnica de ambato maltratolorenita1562
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarMONICAbad
 
Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar (1)Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar (1)mellamodalai
 
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptxVIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
Dimitry22
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujerFanny_V
 
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La MLa Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La Mmodulosai
 

Similar a Violencia familiar (20)

Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 
violencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptxviolencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
 
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Pereztrabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
 
capitulo 37 violencia entre familias.pptx
capitulo 37 violencia entre familias.pptxcapitulo 37 violencia entre familias.pptx
capitulo 37 violencia entre familias.pptx
 
Exposiocion de violencia
Exposiocion de violenciaExposiocion de violencia
Exposiocion de violencia
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
Violación sexual
Violación sexualViolación sexual
Violación sexual
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
 
Univercidad tecnica de ambato maltrato
Univercidad tecnica de ambato maltratoUnivercidad tecnica de ambato maltrato
Univercidad tecnica de ambato maltrato
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar (1)Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar (1)
 
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptxVIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La MLa Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Violencia familiar

  • 2. VIOLENCIA • Violencia: Según los estudios del jurista Miguel Reale. La etimología de violencia, proviene de coertio o coacción, que significa “violencia física o psíquica que puede ser hecha contra una persona o grupo de personas". • Concepto: La violencia es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el gusto de uno mismo. Se trata de un comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto. Por lo general, un comportamiento violento busca obtener o imponer algo por la fuerza. Por otra parte
  • 3. FAMILIA • Etimológica de violencia familiar. Familia: Según los estudios del Dr. Lizardo Alzamora. La palabra familia, que viene de famulus (esclavo o servidor), según el vocablo osco, famel, tenía en Roma diversas acepciones: 1. La reunión de todas las personas sometidas a la potestad de un solo jefe. 2. el conjunto constituido por las personas del pater familias, su mujer y sus hijos. Concepto: La familia es la principal forma de organización de los seres humanos.
  • 4. EN LA ANTIGÜEDAD HUBO TRES MANERAS DE ENFOCAR LA VIOLENCIA FAMILIAR:1. La legítima, que se basaba en un poder adquirido y conservado en el tiempo. 2. La legitimada, que se basaba en el poder de la ley, la costumbre y la jurisprudencia que otorgaban diversos poderes a los representantes familiares para corregir, educar, administrar los bienes, representarlos, auxiliarlos, dirigirlos etc. a los que se encontraban bajo su dominio o poder. Un caso es el pater familias en Roma donde ejercía a una triple autoridad; la de padre, rey y sacerdote. 3. La ilegítima, que se basaba en el rechazo a todas las formas de violencia familiar a través de los edictos de los magistrados o senadoconsultos, los códigos como los de Justiniano, Hermogeniano, Gregoriano, las Constituciones Imperiales (edictos, decreta y mandatas), la costumbre. Hoy se sigue manteniendo esta línea a través de los tratados, convenciones, pactos, protocólogos, etc. sobre los derechos humanos, hoy globalizado. Cabe señalar que en Roma no existió una ley particular que restringiera los abusos de poder dentro de la familia.
  • 5. VIOLENCIA FAMILIARLa violencia familiar, por lo tanto, es la acción u omisión que el integrante de un grupo familiar ejerce contra otro y que produce un daño no accidental en el aspecto físico o psíquico • Entre los principales tipos de maltrato o violencia que se dan en el seno de una familia hay que destacar dos grandes grupos: 1) En primer lugar está la física que es la que se manifiesta a través de lesiones graves o bien a través de otras menores, 2) En segundo lugar está la violencia familiar emocional que es aquella en la que la víctima no sufre físicamente sino a nivel sentimental. En este caso la citada se manifiesta a través de lo que es el rechazo, el ignorar, el terror o el aislamiento.
  • 6. ¿CÓMO SE IDENTIFICA? Agresor: • todo maltratador se le encuentran su incapacidad para expresar cualquier tipo de afecto, una baja autoestima, el no saber controlar sus impulsos y también el haber sido víctima de maltrato, por parte de su entorno, durante su infancia. Víctimas: • Suelen tener en común características tales como el ser sumisos, contar igualmente con una baja autoestima, ser absolutamente conformistas con lo que creen que es lo que les toca vivir, y también el tener problemas para mostrar su afecto.
  • 7. TIPOS DE VIOLENCIA Maltrato físico: •La excoriación •Equimosis •Hematoma •Eritema •apergaminamiento
  • 10. OTRO TIPOS DE CAUSAS Otras causas Alcoholismo No controlar los impulsos Drogadicción
  • 11. PERFIL PSICOLÓGICO DE LA MUJER MALTRATADA • Es muy dependiente de su pareja. • Suele ser sumisa y pasiva. • Con bajo nivel de autoestima. • No defiende sus derechos. • Suele fantasear con un final feliz. • Teme al agresor. • Se aísla de su familia y de sus amigas. • Calla sus problemas. • Nerviosas e irritables. • Desfogan con los hijos. • Suelen deprimirse. • Viven amargadas y/o desmotivadas. • Descuidan su arreglo personal.
  • 12. PERFIL PSICOLÓGICO DEL AGRESOR • Se siente insatisfecho. • Es muy impulsivo, colérico. • No sabe auto controlarse. • Fuerte necesidad de dominar a los más débiles. • Siempre está a la defensiva. • Teme dar afecto. • Inseguro de sí mismo, acomplejado. • Fueron victimas de violencia en su niñez. • Odian que los contradigan, siempre quieren tener la razón. • Se muestra buena gente y sociable fuera de casa.
  • 14. Consecuencias físicas. Homicidio Lesiones graves Lesiones durante el embarazo Lesiones a los niños Consecuencias psicológicas Suicidio Problemas de salud mental
  • 15. Impacto en el desarrollo de los niños Emocional Social Cognitivo Negativo de si mismo Daños psicológicos
  • 16. VIOLENCIA FAMILIAR, MECANISMOS LEGALES DE PROTECCIÓN • La Ley Nº 26260 Peruana establece que: “Es cualquier acción que cause daño físico o psicológico, maltrato sin lesión, inclusive la amenaza que se de entre los miembros de la familia, que viven bajo un mismo techo.” La ley componente es la institucionalida d componente es el relativo a lo cultural
  • 17. Mitos de la violencia familiar • Que la mujer es inferior al varón y que éste tiene derechos de propiedad sobre la mujer y los hijos. • Se piensa que el niño vive mejor en una familia con mamá y papá, aunque exista violencia entre ellos, que ser hijo de padres separados. Violencia familiar en el Perú • La violencia familiar es uno de los fenómenos sociales históricos con mayor repercusión en el Perú. • El Estado Peruano cuenta con una política específica para la atención, prevención, sanción y erradicación de manera especial. (ley 26260)
  • 18. DINÁMICA DE LA VIOLENCIA FAMILIARTenciones entre victima y victimario ReconciliaciónAmbivalencia
  • 19. TRATAMIENTO PARA SUPERAR EL DAÑO CAUSADO Palabras de reflexión para las víctimas: • Tú tienes que elegir cómo quieres vivir, si no lo haces las circunstancias y el otros elegirán por ti. Decide cómo quieres vivir. • No te tengas lástima. No te eches culpas por cosas que hiciste o no hiciste, tampoco permitas que venga otra persona a acusarte o traerte recuerdos de errores o fracasos. Tú puedes cambiar tu vida. • No te dejes llevar sólo por sentimientos negativos. Grítate a ti mismo, basta, Ignora los pensamientos negativos, identifica los pensamientos que te limitan.
  • 20. • Muéstrale al otro que lo que siente no es tu culpa. Hazle saber que si siente mal, con ira, con bronca, triste o como sea sólo es su decisión. Que cada uno es responsable de sus sentimientos. • Aprende a decir “no”. Dilo con naturalidad, autoridad y tranquilamente. No tienes obligación de hacer algo que te lastime, que te dañe que te haga sentir mal, o estar con alguien que te moleste, te perturbe.