SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado Por: Naranjo Ana
 A los animales con
columna vertebral
se les llama
vertebrados.
 Los vertebrados
tienen mas partes
en el cuerpo que
los invertebrados.
 Cada vertebrado
tiene un esqueleto
dentro del cuerpo.
 Un esqueleto es
una estructura que
da forma y sostén
al cuerpo del
animal, también
protege los órganos
internos del cuerpo.
Los científicos clasifican a los vertebrados en
cinco grupos principales:
 Los peces
 Los anfibios
 Los reptiles
 Las aves
 Los mamíferos
 Los peces son el grupo
mas simple y mas
numeroso de los
vertebrados.
 Todos los peces poseen
un esqueleto, solamente
unos pocos poseen
esqueletos de cartílago.
 Los peces también
tienen escamas. Las
escamas son placas
óseas pequeñas,
rígidas, duras y
resistentes q
protegen todo el
cuerpo de un pez.
 Los peces viven en el
agua.
 Tienen branquias, que
son órganos con los
cuales obtienen oxigeno
del agua.
 Los peces son animales
de sangre fría, tienen la
misma temperatura de
su ambiente.
 La mayor parte de los
peces tienen aletas, que
son apéndices óseos
cubiertos por una capa
de piel. Las utilizan para
desplazarse y moverse
en el agua.
 La mayoría de los peces
ponen huevos en los
nidos, que están en el
fondo de las charcas, de
los ríos o del mar.
Lamprea
 Los anfibios son
vertebrados de sangre
fría que viven parte de
su vida en el agua y
parte en la tierra.
 La mayor parte de los
anfibios ponen sus
huevos en el agua o en
lugares húmedos. Los
renacuajos viven y
nadan en el agua,
tienen branquias y
obtienen el oxigeno del
agua.
 Las ranas, los sapos
y las salamandras
son anfibios.
 Los anfibios son
diferentes entre si.
 Las salamandras adultas
tienen cuerpo largo y
delgado, con una sola
cola.
 Las ranas y los sapos
tienen las patas
delanteras cortas y las
traseras largas.
 Las ranas viven en el
agua o cerca de ella. Su
piel es húmeda y suave.
 Los sapos viven
parcialmente en la tierra.
Tienen piel seca y
áspera.
 Los reptiles son vertebrados
que tienen la piel seca y
escamosa.
 Al igual que los peces son
animales de sangre fría.
 Los caimanes, las tortugas,
los cocodrilos y las
serpientes son reptiles.
 La mayor parte de los
reptiles viven en la tierra.
Ponen sus huevos en la
tierra.
 Los reptiles tienen pulmones
bien desarrollados.
 Los reptiles tienen el
corazón mas complejo que
los anfibios y peces.
 Los vertebrados
cubiertos de plumas se
llaman aves.
 Las aves ponen huevos.
 Las aves respiran por
medio de los pulmones.
 Las aves son los únicos
animales que poseen
plumas.
 Las plumas mantienen la
temperatura del cuerpo
de las aves.
 Las aves son animales de
sangre caliente, su
temperatura no cambia.
 Los mamíferos son
vertebrados con pelo.
 Las hembras de los
mamíferos producen
leche para sus crías.
 La mayoría de los
mamíferos no ponen
huevos, sus crías
nacen vivas.
 Un mamífero tiene el
cerebro mas
complejo que el de
otros animales.
 Hay muchas clases de
mamíferos: los
elefantes y las ballenas
son mamíferos
grandes, los hámster y
los ratones son
pequeños.
 Los mamíferos pueden
vivir en diferentes
lugares: los monos y
las ardillas viven en los
árboles, los delfines ,
manatíes y ballenas
viven el agua.
 Los animales sin columna vertebral son
animales invertebrados. Estos no poseen
cuerpos tan complejos como los de los
vertebrados.
 Partiendo desde los mas simples los grupos
de invertebrados son:
• las esponjas
• los animales en forma de saco.
• los gusanos
• los moluscos
• los artrópodos
• equinodermos.
 Las esponjas son los
invertebrados mas sencillos.
 No tienen órganos especiales
ni partes del cuerpo para
digerir el alimento ni para
obtener el oxigeno del agua.
 Las esponjas tienen muchos
agujeros en el cuerpo.
 Por medio de la cavidad mas
grande de su cuerpo se
alimentan.
 Los animales en forma de
saco son invertebrados, con
un centro hueco y una sola
abertura.
 Estos animales viven en el
agua y algunos de ellos
parecen plantas.
 Las medusas, las hidras, los
corales y las anemonas de
mar son parte de este
grupo.
 Algunos de estos animales
poseen tentáculos. Los
tentáculos son como unos
dedos que el animal utiliza
para llevar los alimentos a
su boca.
 Las hidras y las anemonas
poseen tentáculos cortos.
 Los gusanos son
invertebrados de cuerpo
blando y se clasifican en
tres grupos: Platelmintos,
ascárides y gusanos
segmentados.
 Los gusanos que viven
dentro del cuerpo de otros
se llaman parásitos. Los
para sitos son seres vivos
que dependen de otros
seres vivos para
alimentarse.
 Los gusanos segmentados
son los mas complejos,
tienen el cuerpo dividido en
partes o segmentos.
Platelmintos
Ascárides
Gusano
Segmentado
 Los moluscos son
invertebrados de cuerpo
blando. Muchos tienen
conchas.
 Las almejas, los
mejillones y los caracoles
son moluscos con
conchas exteriores.
 Los moluscos tienen
órganos especiales para
moverse, para la
respiración, para la
alimentación y para el
bombardeo de sangre.
 Los calamares y pulpos
tienen tentáculos con los
cuales atrapan su
alimento.
 Los artrópodos son animales
que tienen esqueletos
externo, patas articuladas y
cuerpo segmentados.
 Algunos viven en el agua y
otros viven en la tierra.
 Los artrópodos tienen partes
del cuerpo que desempeñan
funciones especiales.
 El esqueleto externo de un
artrópodo es duro. En la
cabeza hay también varios
órganos sensoriales que
sirven para oler, ver, gustar y
sentir.
 Los insectos son el grupo
mas grande de los
artrópodos.
 Los equinodermos son
animales que tienen espinas
agudas en la parte exterior
del cuerpo.
 Las estrellas de mar, los
dólares de mar, los erizos,
los lirios de mar y los
pepinos de mar son
equinodermos que viven en
el océano.
•Las estrellas de mar pueden regenerarse. Video de los equinodermos
Los animales vertebrados e invertebrados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLucialopez
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animalesmery
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesDiquela
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Vivina Castañares
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
crianma
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosKrishna De Mello
 
clasificación de los animales según su estructura
clasificación de los animales según su estructuraclasificación de los animales según su estructura
clasificación de los animales según su estructura
julimatinez
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
VictorSpeix
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosBernardita Naranjo
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
plaza83
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Lic. Mary Auday
 
Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5
marcelacamposf
 
5º Clasificación de los animales
5º Clasificación de los animales5º Clasificación de los animales
5º Clasificación de los animales
juanandresdelpozo
 

La actualidad más candente (14)

Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe Point
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
clasificación de los animales según su estructura
clasificación de los animales según su estructuraclasificación de los animales según su estructura
clasificación de los animales según su estructura
 
Contenido escolar4
Contenido escolar4Contenido escolar4
Contenido escolar4
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5
 
5º Clasificación de los animales
5º Clasificación de los animales5º Clasificación de los animales
5º Clasificación de los animales
 

Similar a Los animales vertebrados e invertebrados

Ppt animales
Ppt animalesPpt animales
Ppt animalespaskal10
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosGRIMA45
 
Animales vertebrados-e-invertebrados (1)
Animales vertebrados-e-invertebrados (1)Animales vertebrados-e-invertebrados (1)
Animales vertebrados-e-invertebrados (1)Dominique Contreras
 
Los Animales[1]
Los Animales[1]Los Animales[1]
Los Animales[1]
juanmota1
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLucialopez
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
franju
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesMargothy
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
cristian estrada
 
animales vertebrados e invertebrados..pptx
animales vertebrados e invertebrados..pptxanimales vertebrados e invertebrados..pptx
animales vertebrados e invertebrados..pptx
claudiaplaza1984
 
Vertebrados.pptx c v v
Vertebrados.pptx  c             v       vVertebrados.pptx  c             v       v
Vertebrados.pptx c v v
GabrielaFlores205473
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
raulmx3
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animalesjtonni
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
Juan González
 

Similar a Los animales vertebrados e invertebrados (20)

Ppt animales
Ppt animalesPpt animales
Ppt animales
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados-e-invertebrados (1)
Animales vertebrados-e-invertebrados (1)Animales vertebrados-e-invertebrados (1)
Animales vertebrados-e-invertebrados (1)
 
Los Animales[1]
Los Animales[1]Los Animales[1]
Los Animales[1]
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe Point
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
animales vertebrados e invertebrados..pptx
animales vertebrados e invertebrados..pptxanimales vertebrados e invertebrados..pptx
animales vertebrados e invertebrados..pptx
 
Vertebrados.pptx c v v
Vertebrados.pptx  c             v       vVertebrados.pptx  c             v       v
Vertebrados.pptx c v v
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

Los animales vertebrados e invertebrados

  • 2.
  • 3.
  • 4.  A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados.  Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.
  • 5.  Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo.  Un esqueleto es una estructura que da forma y sostén al cuerpo del animal, también protege los órganos internos del cuerpo.
  • 6. Los científicos clasifican a los vertebrados en cinco grupos principales:  Los peces  Los anfibios  Los reptiles  Las aves  Los mamíferos
  • 7.  Los peces son el grupo mas simple y mas numeroso de los vertebrados.  Todos los peces poseen un esqueleto, solamente unos pocos poseen esqueletos de cartílago.
  • 8.  Los peces también tienen escamas. Las escamas son placas óseas pequeñas, rígidas, duras y resistentes q protegen todo el cuerpo de un pez.
  • 9.  Los peces viven en el agua.  Tienen branquias, que son órganos con los cuales obtienen oxigeno del agua.  Los peces son animales de sangre fría, tienen la misma temperatura de su ambiente.  La mayor parte de los peces tienen aletas, que son apéndices óseos cubiertos por una capa de piel. Las utilizan para desplazarse y moverse en el agua.
  • 10.  La mayoría de los peces ponen huevos en los nidos, que están en el fondo de las charcas, de los ríos o del mar. Lamprea
  • 11.  Los anfibios son vertebrados de sangre fría que viven parte de su vida en el agua y parte en la tierra.  La mayor parte de los anfibios ponen sus huevos en el agua o en lugares húmedos. Los renacuajos viven y nadan en el agua, tienen branquias y obtienen el oxigeno del agua.
  • 12.  Las ranas, los sapos y las salamandras son anfibios.  Los anfibios son diferentes entre si.
  • 13.  Las salamandras adultas tienen cuerpo largo y delgado, con una sola cola.  Las ranas y los sapos tienen las patas delanteras cortas y las traseras largas.  Las ranas viven en el agua o cerca de ella. Su piel es húmeda y suave.  Los sapos viven parcialmente en la tierra. Tienen piel seca y áspera.
  • 14.  Los reptiles son vertebrados que tienen la piel seca y escamosa.  Al igual que los peces son animales de sangre fría.  Los caimanes, las tortugas, los cocodrilos y las serpientes son reptiles.  La mayor parte de los reptiles viven en la tierra. Ponen sus huevos en la tierra.  Los reptiles tienen pulmones bien desarrollados.  Los reptiles tienen el corazón mas complejo que los anfibios y peces.
  • 15.  Los vertebrados cubiertos de plumas se llaman aves.  Las aves ponen huevos.  Las aves respiran por medio de los pulmones.  Las aves son los únicos animales que poseen plumas.  Las plumas mantienen la temperatura del cuerpo de las aves.  Las aves son animales de sangre caliente, su temperatura no cambia.
  • 16.  Los mamíferos son vertebrados con pelo.  Las hembras de los mamíferos producen leche para sus crías.  La mayoría de los mamíferos no ponen huevos, sus crías nacen vivas.  Un mamífero tiene el cerebro mas complejo que el de otros animales.
  • 17.  Hay muchas clases de mamíferos: los elefantes y las ballenas son mamíferos grandes, los hámster y los ratones son pequeños.  Los mamíferos pueden vivir en diferentes lugares: los monos y las ardillas viven en los árboles, los delfines , manatíes y ballenas viven el agua.
  • 18.
  • 19.  Los animales sin columna vertebral son animales invertebrados. Estos no poseen cuerpos tan complejos como los de los vertebrados.  Partiendo desde los mas simples los grupos de invertebrados son: • las esponjas • los animales en forma de saco. • los gusanos • los moluscos • los artrópodos • equinodermos.
  • 20.  Las esponjas son los invertebrados mas sencillos.  No tienen órganos especiales ni partes del cuerpo para digerir el alimento ni para obtener el oxigeno del agua.  Las esponjas tienen muchos agujeros en el cuerpo.  Por medio de la cavidad mas grande de su cuerpo se alimentan.
  • 21.  Los animales en forma de saco son invertebrados, con un centro hueco y una sola abertura.  Estos animales viven en el agua y algunos de ellos parecen plantas.  Las medusas, las hidras, los corales y las anemonas de mar son parte de este grupo.  Algunos de estos animales poseen tentáculos. Los tentáculos son como unos dedos que el animal utiliza para llevar los alimentos a su boca.  Las hidras y las anemonas poseen tentáculos cortos.
  • 22.  Los gusanos son invertebrados de cuerpo blando y se clasifican en tres grupos: Platelmintos, ascárides y gusanos segmentados.  Los gusanos que viven dentro del cuerpo de otros se llaman parásitos. Los para sitos son seres vivos que dependen de otros seres vivos para alimentarse.  Los gusanos segmentados son los mas complejos, tienen el cuerpo dividido en partes o segmentos. Platelmintos Ascárides Gusano Segmentado
  • 23.  Los moluscos son invertebrados de cuerpo blando. Muchos tienen conchas.  Las almejas, los mejillones y los caracoles son moluscos con conchas exteriores.  Los moluscos tienen órganos especiales para moverse, para la respiración, para la alimentación y para el bombardeo de sangre.  Los calamares y pulpos tienen tentáculos con los cuales atrapan su alimento.
  • 24.  Los artrópodos son animales que tienen esqueletos externo, patas articuladas y cuerpo segmentados.  Algunos viven en el agua y otros viven en la tierra.  Los artrópodos tienen partes del cuerpo que desempeñan funciones especiales.  El esqueleto externo de un artrópodo es duro. En la cabeza hay también varios órganos sensoriales que sirven para oler, ver, gustar y sentir.  Los insectos son el grupo mas grande de los artrópodos.
  • 25.  Los equinodermos son animales que tienen espinas agudas en la parte exterior del cuerpo.  Las estrellas de mar, los dólares de mar, los erizos, los lirios de mar y los pepinos de mar son equinodermos que viven en el océano. •Las estrellas de mar pueden regenerarse. Video de los equinodermos