SlideShare una empresa de Scribd logo
Michael Salazar
9°1
2015
DEFINICION DE:
 Blogger : Es un servicio creado por Pyra Labs, y
adquirido por Google en el año 2003, que permite
crear y publicar una bitácora en línea.
 Blog: Es un sitio web personalizado donde un
usuario comparte notas llamadas entradas, con
información sobre un tema en específico. Recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente.
El uso o temática de cada blog es particular, los
hay de tipo personal, periodístico, empresarial o
corporativo, tecnológico, educativo, etc.
HISTORIA DE BLOGGER
La aparición del primer weblog
fue en el año 1993y fue creado
por uno de los padres de internet:
Tim Barnes Lee.
Fue lanzado en agosto de 1998, es una de las primeras herramientas de
publicación de bitácora en línea.
En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también
Blogger.
En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de
fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes
en sus bitácoras.
En el año 2010 Blogger introdujo una serie de novedades entre las que se
incluyó el diseñador de plantillas para que los usuarios puedan modificar a
gusto la apariencia estética del blog sin necesidad de saber código HTML
CARACTERISTICAS DE UN BLOG:
El blog puede ser personal, temático o empresarial,
foto blog, audio blog
El blog puede ser gratuito o impulsado por un
programa especial y por tus propios recursos.
En un blog puedes tener “enlaces” hacia sitios que
tenga o no relación a la temáticas de tu blog
puedes tener publicidad generar ingresos con
diferentes herramientas que existen actualmente
en internet.
Se da la posibilidad al lector de que comente, y así
poder establecer una serie de debates alrededor de
las entradas o artículos publicados.
Admite contenido hipertextual y multimedia
EL BLOG SE MASIFICA:
A partir del año 2000 el fenómeno del los blogs se
masifica, aparecen nuevos servicios de edición y
alojamiento como Bitácoras. Com o WordPress,
entre otros, y los blogs comienzan a ganar
numerosos adeptos por todo el mundo.
Tras un comienzo lento, los blogs ganaron
popularidad rápidamente; el sitio Xanga, lanzada
en 1996, sólo tenía 100 diarios en 1997, pero mas
de 50.000.000 en diciembre de 2005.
LAS PRIMERAS HERRAMIENTAS DE ALOJAMIENTO
EN BLOGS
 Open Diary: Lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta
miles de diarios en línea. Open Diary innovó en los comentarios
de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los
lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.
 Brad Fitzpatrick: Comenzó LiveJournal en marzo de 1999.
 Andrew Smales: Creó Pitas.com en julio de 1999 como una
alternativa más fácil para mantener una "página de noticias" en
un sitio web, seguido de Diaryland en septiembre de 1999,
centrándose más en la comunidad de diarios personales.
 Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs):
Lanzaron Blogger.com en agosto de 1999, el que fue adquirido
por Google en febrero de 2003.
HERRAMIENTAS PARA CREAR BLOGS:
HERRAMIENTAS PARA SU MANTENIMIENTO:
Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que
permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados
conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar,
o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc.,
de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican,
principalmente, en dos tipos: Aquellas que ofrecen una solución
completa de alojamiento, gratuita (como
Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes
en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar,
y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio
(como es el caso de WordPress o de Movable Type).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Fundamentos de WEB 2.0
Fundamentos de WEB 2.0Fundamentos de WEB 2.0
Fundamentos de WEB 2.0
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog (presentación) LAURA GARZA
Blog (presentación) LAURA GARZABlog (presentación) LAURA GARZA
Blog (presentación) LAURA GARZA
 
Blo gs
Blo gsBlo gs
Blo gs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Herramientas web-2 (1)
Herramientas web-2 (1)Herramientas web-2 (1)
Herramientas web-2 (1)
 
Trabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wikiTrabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wiki
 
Herramienta el bloggeralmer ramirez
Herramienta el bloggeralmer ramirezHerramienta el bloggeralmer ramirez
Herramienta el bloggeralmer ramirez
 
Todosobrelosblogs
TodosobrelosblogsTodosobrelosblogs
Todosobrelosblogs
 
Presentación Blog Estudiantes Sena
Presentación Blog Estudiantes SenaPresentación Blog Estudiantes Sena
Presentación Blog Estudiantes Sena
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Trabajo redes sociales actividad 1 y 2
Trabajo redes sociales actividad 1 y 2Trabajo redes sociales actividad 1 y 2
Trabajo redes sociales actividad 1 y 2
 
Consulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañedaConsulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañeda
 
Blog...yacquelin castañeda
Blog...yacquelin castañedaBlog...yacquelin castañeda
Blog...yacquelin castañeda
 

Destacado

Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015
Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015
Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015Carmencecir
 
διαθεματική εργασία στα κείμενα
διαθεματική εργασία στα κείμεναδιαθεματική εργασία στα κείμενα
διαθεματική εργασία στα κείμενα14gymnasiokallitheas
 
Article Centro De Negocios (3)
Article   Centro De Negocios (3)Article   Centro De Negocios (3)
Article Centro De Negocios (3)estelle5noel73
 
Standard tc auto_cad_nacrt
Standard tc auto_cad_nacrtStandard tc auto_cad_nacrt
Standard tc auto_cad_nacrtMilos Smiljanic
 
Determinacion de bacillus cereus en alimentos
Determinacion de bacillus cereus en alimentosDeterminacion de bacillus cereus en alimentos
Determinacion de bacillus cereus en alimentosindio_kechua
 
Asthma Presentation- Katlin Tuckett (1)
Asthma Presentation- Katlin Tuckett (1)Asthma Presentation- Katlin Tuckett (1)
Asthma Presentation- Katlin Tuckett (1)Katlin Tuckett
 

Destacado (8)

Case Study of NYCHA's IT PMO
Case Study of NYCHA's IT PMOCase Study of NYCHA's IT PMO
Case Study of NYCHA's IT PMO
 
Auto cad zadaci (3)
Auto cad zadaci (3)Auto cad zadaci (3)
Auto cad zadaci (3)
 
Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015
Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015
Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015
 
διαθεματική εργασία στα κείμενα
διαθεματική εργασία στα κείμεναδιαθεματική εργασία στα κείμενα
διαθεματική εργασία στα κείμενα
 
Article Centro De Negocios (3)
Article   Centro De Negocios (3)Article   Centro De Negocios (3)
Article Centro De Negocios (3)
 
Standard tc auto_cad_nacrt
Standard tc auto_cad_nacrtStandard tc auto_cad_nacrt
Standard tc auto_cad_nacrt
 
Determinacion de bacillus cereus en alimentos
Determinacion de bacillus cereus en alimentosDeterminacion de bacillus cereus en alimentos
Determinacion de bacillus cereus en alimentos
 
Asthma Presentation- Katlin Tuckett (1)
Asthma Presentation- Katlin Tuckett (1)Asthma Presentation- Katlin Tuckett (1)
Asthma Presentation- Katlin Tuckett (1)
 

Similar a Los blogs☺ (20)

El Blog
El BlogEl Blog
El Blog
 
we-Blog
we-Blogwe-Blog
we-Blog
 
Consulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañedaConsulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañeda
 
Blog...yacquelin castañeda
Blog...yacquelin castañedaBlog...yacquelin castañeda
Blog...yacquelin castañeda
 
Consulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañedaConsulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañeda
 
Blog8
Blog8Blog8
Blog8
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog8
Blog8Blog8
Blog8
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog8
Blog8Blog8
Blog8
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger, Microsoft word
Blogger, Microsoft wordBlogger, Microsoft word
Blogger, Microsoft word
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Trabajo sistemas blogs
Trabajo sistemas blogsTrabajo sistemas blogs
Trabajo sistemas blogs
 
angela valiente
angela valiente angela valiente
angela valiente
 
Presentación Sena
Presentación SenaPresentación Sena
Presentación Sena
 
Katherine acosta
Katherine acostaKatherine acosta
Katherine acosta
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Los blogs☺

  • 2. DEFINICION DE:  Blogger : Es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea.  Blog: Es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema en específico. Recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
  • 3. HISTORIA DE BLOGGER La aparición del primer weblog fue en el año 1993y fue creado por uno de los padres de internet: Tim Barnes Lee. Fue lanzado en agosto de 1998, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea. En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en sus bitácoras. En el año 2010 Blogger introdujo una serie de novedades entre las que se incluyó el diseñador de plantillas para que los usuarios puedan modificar a gusto la apariencia estética del blog sin necesidad de saber código HTML
  • 4. CARACTERISTICAS DE UN BLOG: El blog puede ser personal, temático o empresarial, foto blog, audio blog El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa especial y por tus propios recursos. En un blog puedes tener “enlaces” hacia sitios que tenga o no relación a la temáticas de tu blog puedes tener publicidad generar ingresos con diferentes herramientas que existen actualmente en internet. Se da la posibilidad al lector de que comente, y así poder establecer una serie de debates alrededor de las entradas o artículos publicados. Admite contenido hipertextual y multimedia
  • 5. EL BLOG SE MASIFICA: A partir del año 2000 el fenómeno del los blogs se masifica, aparecen nuevos servicios de edición y alojamiento como Bitácoras. Com o WordPress, entre otros, y los blogs comienzan a ganar numerosos adeptos por todo el mundo. Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente; el sitio Xanga, lanzada en 1996, sólo tenía 100 diarios en 1997, pero mas de 50.000.000 en diciembre de 2005.
  • 6. LAS PRIMERAS HERRAMIENTAS DE ALOJAMIENTO EN BLOGS  Open Diary: Lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios en línea. Open Diary innovó en los comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.  Brad Fitzpatrick: Comenzó LiveJournal en marzo de 1999.  Andrew Smales: Creó Pitas.com en julio de 1999 como una alternativa más fácil para mantener una "página de noticias" en un sitio web, seguido de Diaryland en septiembre de 1999, centrándose más en la comunidad de diarios personales.  Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs): Lanzaron Blogger.com en agosto de 1999, el que fue adquirido por Google en febrero de 2003.
  • 8. HERRAMIENTAS PARA SU MANTENIMIENTO: Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: Aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type).