SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CACHORROS
Como elegir a tu cachorro
 Vivir con un perro implica una relación que durará mucho tiempo y hay que
pensarlo muy bien. Un perro puede vivir más de diez años en promedio. Por lo
tanto, debe elegir a un perro cuyas características se adapten a su estilo de
vida, y se debe aprender a vivir con él.
 Una raza debe ser escogida de acuerdo a la función que quieres que tu perro
tenga.
 El tamaño de la hembra suele ser más pequeño que el del macho, y esto
puede ser un criterio para la elección. El principal inconveniente de una
hembra puede ser los períodos de celo dos veces al año, generalmente en
primavera y otoño.
Mantenimiento de tu
cachorro día a día
Nariz
Belfos
DientesOjos
orejas
Genitales y ano
Patas y garras
Pelajevacunas
Antiparasitarios
 Su nariz
Debe estar húmeda y fresca en cualquier momento del día. Sin
embargo, puede secarse durante el sueño. Debe volver a
humedecerse cuando el cachorro se despierta. Cualquier presencia significativa
de costras, grietas o descargas muco-purulentas puede ser signo de enfermedades que
el veterinario debe examinar.
 Sus Belfos
Deben estar limpios y relativamente herméticos. Dependiendo de la raza, pueden ser
pendulantes o no. Siempre se debe estar atento a la aparición de grietas o manchas
rojas.
 Sus Dientes
Deben ser de color blanco y las encías de color rosa: toda línea roja en el borde de
los dientes es anormal y revela una inflamación dolorosa que
puede causar una pérdida de apetito en el perro. Usted debe lograr que el cachorro se
acostumbre desde una edad temprana, a tener su boca y sus dientes aseados con
un cepillo y pasta de dientes diseñados especialmente para él. Este método de
limpieza dental es muy eficaz para prevenir la aparición de sarro y se
debe utilizar todos los días. También hay alimentos secos que promueven la limpieza
dental, así como "barras dentales" eficaces si se utilizan todos los días.
 Sus Ojos
Los ojos debe ser brillantes y húmedos, las membranas mucosas deben ser de
color rosa. Las secresiones no deben ser visibles en la esquina interior del
ojo.
 Sus orejas
Las orejas son objeto de controles regulares. Las orejas pendulantes se
pueden limpiar una o dos veces por semana, y las orejas erguidas cada
quince días. Para ello, se debe utilizar una solución adecuada para los oídos
del perro. Se debe proceder de la siguiente manera: se inocula la solución
del producto, se masajea la base de la oreja durante 30 segundos, y
finalmente el oído se seca con un trozo de algodón o una compresa.
 Genitales y ano
El control regular de los órganos genitales
permite comprobar su limpieza: cualquier presencia de secresión debe ser
controlada por un veterinario. El ano debe estar limpio y no mostrar signos
de diarrea.
 Sus patas y garras
Usted debe comprobar regularmente si sus almohadillas no están dañadas y
que no presente dolor durante una caminata. Hay dos tipos de
uñas: espolones y uñas del dedo. El crecimiento es continuo y la
actividad normal del perro debe garantizar su desgaste.
 Su pelaje
Dependiendo del tipo de pelo, el mantenimiento será diferente. El cuidado
debe ser proporcionado de la siguiente manera: con un cepillo de goma una
vez por semana para el pelo muy corto, para el pelo corto y duro cada dos
días se debe pasar un peine en dirección contraria al crecimiento del pelo y
después se debe usar un cepillo de cerdas en dirección del crecimiento,
para pelo largo se debe cepillar diariamente después
de desenredar con cuidado.
 Vacunas
Las enfermedades mortales para el cachorro son muchas cuando ya no está
protegido por los anticuerpos maternos. Por tanto, es esencial apegarse a
un plan de vacunación incluyendo refuerzos y dar un seguimiento estricto
por parte de un médico veterinario.
 Antiparasitarios internos y externos
Las pulgas y garrapatas reaparecen con regularidad, sobre todo en primavera.
Muchos productos están disponibles en el mercado: pipetas, aerosoles y collares,
que permiten luchar eficazmente contra los efectos perjudiciales sobre la salud
del animal, estos parásitos también pueden afectar la salud del hombre. En
cuanto a la desparasitación del cachorro, debe ser sistemática y regularmente
realizada de acuerdo con un protocolo definido por el médico veterinario, ya que
la elección del producto depende del tamaño del animal, edad, estilo de vida,
entre otros criterios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Dianita R
 
Limpieza e higiene de los perros pug
Limpieza e higiene de los perros pugLimpieza e higiene de los perros pug
Limpieza e higiene de los perros pug
moni-hdz133
 
loqueunosabe
loqueunosabeloqueunosabe
Higiene bucal
Higiene bucal Higiene bucal
Higiene bucal
Alfonso Valero
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
Cra manchuela
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
Diana Suárez R
 
La pediculosis
La pediculosisLa pediculosis
La pediculosis
Pedro Flores Retamales
 
Trabajo metodologia
Trabajo metodologia Trabajo metodologia
Trabajo metodologia
bea34
 
Mascotas ct
Mascotas ctMascotas ct
Mascotas ctgabicc
 
La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)elmedio
 
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento  Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
fernando venegas
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
TamaraMaybette
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Jimena Ruiz
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
zonaxivsebs
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Pediculosis
Presentacion PediculosisPresentacion Pediculosis
Presentacion Pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Limpieza e higiene de los perros pug
Limpieza e higiene de los perros pugLimpieza e higiene de los perros pug
Limpieza e higiene de los perros pug
 
loqueunosabe
loqueunosabeloqueunosabe
loqueunosabe
 
Higiene bucal
Higiene bucal Higiene bucal
Higiene bucal
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
 
La pediculosis
La pediculosisLa pediculosis
La pediculosis
 
Trabajo metodologia
Trabajo metodologia Trabajo metodologia
Trabajo metodologia
 
Mascotas ct
Mascotas ctMascotas ct
Mascotas ct
 
La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento  Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
 

Similar a Los cachorros.pptx alejandra restrepo bedoya

Aseo en los animales
Aseo en los animalesAseo en los animales
Aseo en los animales
jesika06jurado
 
Cuidado de tu cachorro
Cuidado de tu cachorroCuidado de tu cachorro
Cuidado de tu cachorroChris008
 
Cuidado de tu cachorro
Cuidado de tu cachorroCuidado de tu cachorro
Cuidado de tu cachorroChris008
 
Aseo en los animales
Aseo en los animalesAseo en los animales
Aseo en los animales
jesika06jurado
 
Manual del cachorro
Manual del cachorroManual del cachorro
Manual del cachorro
PAULA
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
Yenichulita
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
Yenichulita
 
Cuida bien de tu perrito
Cuida bien de tu perritoCuida bien de tu perrito
Cuida bien de tu perrito
neusperess
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2Cefutrema Ac
 
El cuidados de tus mascotas
El cuidados de tus mascotasEl cuidados de tus mascotas
El cuidados de tus mascotas
saraaleja
 
Huellitas
HuellitasHuellitas
Huellitas
Laura Zambrano
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
Silvia Salas
 
Act
ActAct
El cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritosEl cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritos
Jazzmine AaQuiino
 
Consiente a tu minino
Consiente a tu mininoConsiente a tu minino
Consiente a tu minino
Santiago Gonzalez
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Danielaacero960809
 
Taller para implementar acciones pedagogicas
Taller para implementar acciones pedagogicasTaller para implementar acciones pedagogicas
Taller para implementar acciones pedagogicas
Eugenio Buitrago Marin
 
Características gato sphynx
Características gato sphynxCaracterísticas gato sphynx
Características gato sphynx
Ana Stephania Dominguez Robledo
 

Similar a Los cachorros.pptx alejandra restrepo bedoya (20)

Consejos prácticos
Consejos prácticosConsejos prácticos
Consejos prácticos
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Aseo en los animales
Aseo en los animalesAseo en los animales
Aseo en los animales
 
Cuidado de tu cachorro
Cuidado de tu cachorroCuidado de tu cachorro
Cuidado de tu cachorro
 
Cuidado de tu cachorro
Cuidado de tu cachorroCuidado de tu cachorro
Cuidado de tu cachorro
 
Aseo en los animales
Aseo en los animalesAseo en los animales
Aseo en los animales
 
Manual del cachorro
Manual del cachorroManual del cachorro
Manual del cachorro
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
 
Cuida bien de tu perrito
Cuida bien de tu perritoCuida bien de tu perrito
Cuida bien de tu perrito
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
 
El cuidados de tus mascotas
El cuidados de tus mascotasEl cuidados de tus mascotas
El cuidados de tus mascotas
 
Huellitas
HuellitasHuellitas
Huellitas
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 
Act
ActAct
Act
 
El cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritosEl cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritos
 
Consiente a tu minino
Consiente a tu mininoConsiente a tu minino
Consiente a tu minino
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Taller para implementar acciones pedagogicas
Taller para implementar acciones pedagogicasTaller para implementar acciones pedagogicas
Taller para implementar acciones pedagogicas
 
Características gato sphynx
Características gato sphynxCaracterísticas gato sphynx
Características gato sphynx
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Los cachorros.pptx alejandra restrepo bedoya

  • 2. Como elegir a tu cachorro  Vivir con un perro implica una relación que durará mucho tiempo y hay que pensarlo muy bien. Un perro puede vivir más de diez años en promedio. Por lo tanto, debe elegir a un perro cuyas características se adapten a su estilo de vida, y se debe aprender a vivir con él.  Una raza debe ser escogida de acuerdo a la función que quieres que tu perro tenga.  El tamaño de la hembra suele ser más pequeño que el del macho, y esto puede ser un criterio para la elección. El principal inconveniente de una hembra puede ser los períodos de celo dos veces al año, generalmente en primavera y otoño.
  • 3. Mantenimiento de tu cachorro día a día Nariz Belfos DientesOjos orejas Genitales y ano Patas y garras Pelajevacunas Antiparasitarios
  • 4.  Su nariz Debe estar húmeda y fresca en cualquier momento del día. Sin embargo, puede secarse durante el sueño. Debe volver a humedecerse cuando el cachorro se despierta. Cualquier presencia significativa de costras, grietas o descargas muco-purulentas puede ser signo de enfermedades que el veterinario debe examinar.  Sus Belfos Deben estar limpios y relativamente herméticos. Dependiendo de la raza, pueden ser pendulantes o no. Siempre se debe estar atento a la aparición de grietas o manchas rojas.  Sus Dientes Deben ser de color blanco y las encías de color rosa: toda línea roja en el borde de los dientes es anormal y revela una inflamación dolorosa que puede causar una pérdida de apetito en el perro. Usted debe lograr que el cachorro se acostumbre desde una edad temprana, a tener su boca y sus dientes aseados con un cepillo y pasta de dientes diseñados especialmente para él. Este método de limpieza dental es muy eficaz para prevenir la aparición de sarro y se debe utilizar todos los días. También hay alimentos secos que promueven la limpieza dental, así como "barras dentales" eficaces si se utilizan todos los días.
  • 5.  Sus Ojos Los ojos debe ser brillantes y húmedos, las membranas mucosas deben ser de color rosa. Las secresiones no deben ser visibles en la esquina interior del ojo.  Sus orejas Las orejas son objeto de controles regulares. Las orejas pendulantes se pueden limpiar una o dos veces por semana, y las orejas erguidas cada quince días. Para ello, se debe utilizar una solución adecuada para los oídos del perro. Se debe proceder de la siguiente manera: se inocula la solución del producto, se masajea la base de la oreja durante 30 segundos, y finalmente el oído se seca con un trozo de algodón o una compresa.  Genitales y ano El control regular de los órganos genitales permite comprobar su limpieza: cualquier presencia de secresión debe ser controlada por un veterinario. El ano debe estar limpio y no mostrar signos de diarrea.
  • 6.  Sus patas y garras Usted debe comprobar regularmente si sus almohadillas no están dañadas y que no presente dolor durante una caminata. Hay dos tipos de uñas: espolones y uñas del dedo. El crecimiento es continuo y la actividad normal del perro debe garantizar su desgaste.  Su pelaje Dependiendo del tipo de pelo, el mantenimiento será diferente. El cuidado debe ser proporcionado de la siguiente manera: con un cepillo de goma una vez por semana para el pelo muy corto, para el pelo corto y duro cada dos días se debe pasar un peine en dirección contraria al crecimiento del pelo y después se debe usar un cepillo de cerdas en dirección del crecimiento, para pelo largo se debe cepillar diariamente después de desenredar con cuidado.  Vacunas Las enfermedades mortales para el cachorro son muchas cuando ya no está protegido por los anticuerpos maternos. Por tanto, es esencial apegarse a un plan de vacunación incluyendo refuerzos y dar un seguimiento estricto por parte de un médico veterinario.
  • 7.  Antiparasitarios internos y externos Las pulgas y garrapatas reaparecen con regularidad, sobre todo en primavera. Muchos productos están disponibles en el mercado: pipetas, aerosoles y collares, que permiten luchar eficazmente contra los efectos perjudiciales sobre la salud del animal, estos parásitos también pueden afectar la salud del hombre. En cuanto a la desparasitación del cachorro, debe ser sistemática y regularmente realizada de acuerdo con un protocolo definido por el médico veterinario, ya que la elección del producto depende del tamaño del animal, edad, estilo de vida, entre otros criterios.