SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DETERMINANTES
MACROECONÓMICOS DE LA
ADOPCIÓN DE LAS NIIF PARA
LAS PYMES
LUISA FERNANDA JIMENEZ DE AVILA
YUSSELFY ANDREA PEREZ ESCOBAR
INTRODUCCION
Las pymes representan el 95% de las empresas en el mundo y el 65% del empleo,
haciendo una gran contribución a la tecnología y el rendimiento económico; a pesar
que las normas internacionales de información financiera (NIIF) fueron emitidas para
las PYMES en el año 2009 muchas de empresas no han adoptado la norma en su
sistema o han rechazado la implementación de las mismas.
NIIF PARA LAS PYMES
Estas normas establecen los requerimientos de reconocimiento,
medición, presentación e información a revelar que se refieren a
las transacciones y otros sucesos y condiciones que son
importantes en los estados financieros con propósito de
información general.
EDUCACIÓN
Los países sean más propensos
a adoptar las NIIF para las
PYMES si tienen un nivel de
educación superior.
DISPONIBILIDAD DE NORMAS
INTERNACIONALES
Un conjunto nacional de
normas de contabilidad
financiera para las PYMES,
están más familiarizados con
la aplicación de las normas.
FAMILIARIDAD CON LAS NIIF
Los países que no estén
familiarizados con las NIIF
completas tengan menos
probabilidades de adoptar las
NIIF para las PYMES.
RELACIÓN ENTRE LAS NORMAS
TRIBUTARIAS Y FISCALES
Uno de los principales
obstáculos para la
implementación de las niif
es la necesidad de satisfacer
las reglas tributarias y no las
fiscales.
MEDICION DE VARIABLES
Para medir la adopción de las NIIF para las PYMES utilizamos una
variable dicotómica que toma el valor de 1 si el país adopta las NIIF
para las PYMES y 0 en caso contrario.
CONCLUSIÓN
La lectura de la revista de contabilidad, nos permitió conocer los factores
fundamentales que impiden la adopción de las NIIF en ciertos países y los que
son propensos a implementarlas por contar con ciertos avances y ventajas.
Conociendo los beneficios y las desventajas que se tiene al incurrir en su
implementación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo informe propuestas de ceoe para reforma fiscal
Anexo informe propuestas de ceoe para reforma fiscalAnexo informe propuestas de ceoe para reforma fiscal
Anexo informe propuestas de ceoe para reforma fiscal
Ángel Gómez Díaz
 
Trabajo2 serrano
Trabajo2 serranoTrabajo2 serrano
Trabajo2 serrano
NathySerrano94
 
Los problemas actuales de la armonización de la contabilidad para las pequeñ...
Los problemas actuales de la armonización de la contabilidad para las pequeñ...Los problemas actuales de la armonización de la contabilidad para las pequeñ...
Los problemas actuales de la armonización de la contabilidad para las pequeñ...
kardila3
 
2
22
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
sandy zapateiro
 
THE NEW WAY TO BANKING IN MEXICO
THE NEW WAY TO BANKING IN MEXICOTHE NEW WAY TO BANKING IN MEXICO
THE NEW WAY TO BANKING IN MEXICO
Orozco Jorge
 

La actualidad más candente (6)

Anexo informe propuestas de ceoe para reforma fiscal
Anexo informe propuestas de ceoe para reforma fiscalAnexo informe propuestas de ceoe para reforma fiscal
Anexo informe propuestas de ceoe para reforma fiscal
 
Trabajo2 serrano
Trabajo2 serranoTrabajo2 serrano
Trabajo2 serrano
 
Los problemas actuales de la armonización de la contabilidad para las pequeñ...
Los problemas actuales de la armonización de la contabilidad para las pequeñ...Los problemas actuales de la armonización de la contabilidad para las pequeñ...
Los problemas actuales de la armonización de la contabilidad para las pequeñ...
 
2
22
2
 
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
 
THE NEW WAY TO BANKING IN MEXICO
THE NEW WAY TO BANKING IN MEXICOTHE NEW WAY TO BANKING IN MEXICO
THE NEW WAY TO BANKING IN MEXICO
 

Similar a Los determinantes macroeconómicos de la adopción de las NIIF para las PYMES

DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES
DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES
DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES
DuvanO11
 
Trabajo de proceso sistematizado 3
Trabajo de proceso sistematizado 3Trabajo de proceso sistematizado 3
Trabajo de proceso sistematizado 3
darly989898
 
Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes
Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes
Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes
yinajaraba
 
ESCOBAR_ERICK_U1T1a1.pptx
ESCOBAR_ERICK_U1T1a1.pptxESCOBAR_ERICK_U1T1a1.pptx
ESCOBAR_ERICK_U1T1a1.pptx
SaidEscobar2
 
ESCOBAR_ERICK_U4T1a1.pptx
ESCOBAR_ERICK_U4T1a1.pptxESCOBAR_ERICK_U4T1a1.pptx
ESCOBAR_ERICK_U4T1a1.pptx
SaidEscobar2
 
adopción de las NIIF para PYMES
adopción de las NIIF para PYMES adopción de las NIIF para PYMES
adopción de las NIIF para PYMES
Farid Romero
 
Nic niif
Nic niifNic niif
Nic niif
Taianamurillo
 
Nic niif
Nic niifNic niif
Nic niif
Taianamurillo
 
Niif
NiifNiif
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I.
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I.NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I.
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I.
DAYRO ORDOÑEZ CHAMORRO
 
Efectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem i
Efectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem iEfectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem i
Efectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem i
Maria Dominguez
 
Las niif oscar
Las niif oscarLas niif oscar
Las niif oscar
oscar eduardo
 
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo modernoAcercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Andres Serrato
 
13. CONANIIF-2021 Percy Vilchez.pdf
13. CONANIIF-2021 Percy Vilchez.pdf13. CONANIIF-2021 Percy Vilchez.pdf
13. CONANIIF-2021 Percy Vilchez.pdf
MiguelPerezLopez4
 
Falta caso 2
Falta caso 2Falta caso 2
Falta caso 2
ManuelSaraviaCordero
 
BBSC IFRS para PyMes en Chile
BBSC IFRS para PyMes en ChileBBSC IFRS para PyMes en Chile
BBSC IFRS para PyMes en Chile
Claudia Valdés Muñoz
 
Contabilidad sistematizada1 bn adopcion niif
Contabilidad sistematizada1 bn adopcion niifContabilidad sistematizada1 bn adopcion niif
Contabilidad sistematizada1 bn adopcion niif
Daniela Cantillo
 
Adopción de las Niif
Adopción de las NiifAdopción de las Niif
Adopción de las Niif
Yanina Del Carmen Maza Maza
 
Normatividad contable en México y el mundo
Normatividad contable en México y el mundoNormatividad contable en México y el mundo
Normatividad contable en México y el mundo
Narcy Soraya Flores Soto
 
Adopción NIFF en Colombia
Adopción NIFF en ColombiaAdopción NIFF en Colombia
Adopción NIFF en Colombia
Claudia Rincón
 

Similar a Los determinantes macroeconómicos de la adopción de las NIIF para las PYMES (20)

DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES
DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES
DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES
 
Trabajo de proceso sistematizado 3
Trabajo de proceso sistematizado 3Trabajo de proceso sistematizado 3
Trabajo de proceso sistematizado 3
 
Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes
Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes
Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes
 
ESCOBAR_ERICK_U1T1a1.pptx
ESCOBAR_ERICK_U1T1a1.pptxESCOBAR_ERICK_U1T1a1.pptx
ESCOBAR_ERICK_U1T1a1.pptx
 
ESCOBAR_ERICK_U4T1a1.pptx
ESCOBAR_ERICK_U4T1a1.pptxESCOBAR_ERICK_U4T1a1.pptx
ESCOBAR_ERICK_U4T1a1.pptx
 
adopción de las NIIF para PYMES
adopción de las NIIF para PYMES adopción de las NIIF para PYMES
adopción de las NIIF para PYMES
 
Nic niif
Nic niifNic niif
Nic niif
 
Nic niif
Nic niifNic niif
Nic niif
 
Niif
NiifNiif
Niif
 
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I.
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I.NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I.
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I.
 
Efectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem i
Efectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem iEfectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem i
Efectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem i
 
Las niif oscar
Las niif oscarLas niif oscar
Las niif oscar
 
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo modernoAcercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
 
13. CONANIIF-2021 Percy Vilchez.pdf
13. CONANIIF-2021 Percy Vilchez.pdf13. CONANIIF-2021 Percy Vilchez.pdf
13. CONANIIF-2021 Percy Vilchez.pdf
 
Falta caso 2
Falta caso 2Falta caso 2
Falta caso 2
 
BBSC IFRS para PyMes en Chile
BBSC IFRS para PyMes en ChileBBSC IFRS para PyMes en Chile
BBSC IFRS para PyMes en Chile
 
Contabilidad sistematizada1 bn adopcion niif
Contabilidad sistematizada1 bn adopcion niifContabilidad sistematizada1 bn adopcion niif
Contabilidad sistematizada1 bn adopcion niif
 
Adopción de las Niif
Adopción de las NiifAdopción de las Niif
Adopción de las Niif
 
Normatividad contable en México y el mundo
Normatividad contable en México y el mundoNormatividad contable en México y el mundo
Normatividad contable en México y el mundo
 
Adopción NIFF en Colombia
Adopción NIFF en ColombiaAdopción NIFF en Colombia
Adopción NIFF en Colombia
 

Los determinantes macroeconómicos de la adopción de las NIIF para las PYMES

  • 1. LOS DETERMINANTES MACROECONÓMICOS DE LA ADOPCIÓN DE LAS NIIF PARA LAS PYMES LUISA FERNANDA JIMENEZ DE AVILA YUSSELFY ANDREA PEREZ ESCOBAR
  • 2. INTRODUCCION Las pymes representan el 95% de las empresas en el mundo y el 65% del empleo, haciendo una gran contribución a la tecnología y el rendimiento económico; a pesar que las normas internacionales de información financiera (NIIF) fueron emitidas para las PYMES en el año 2009 muchas de empresas no han adoptado la norma en su sistema o han rechazado la implementación de las mismas.
  • 3. NIIF PARA LAS PYMES Estas normas establecen los requerimientos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar que se refieren a las transacciones y otros sucesos y condiciones que son importantes en los estados financieros con propósito de información general.
  • 4.
  • 5. EDUCACIÓN Los países sean más propensos a adoptar las NIIF para las PYMES si tienen un nivel de educación superior.
  • 6. DISPONIBILIDAD DE NORMAS INTERNACIONALES Un conjunto nacional de normas de contabilidad financiera para las PYMES, están más familiarizados con la aplicación de las normas.
  • 7. FAMILIARIDAD CON LAS NIIF Los países que no estén familiarizados con las NIIF completas tengan menos probabilidades de adoptar las NIIF para las PYMES.
  • 8. RELACIÓN ENTRE LAS NORMAS TRIBUTARIAS Y FISCALES Uno de los principales obstáculos para la implementación de las niif es la necesidad de satisfacer las reglas tributarias y no las fiscales.
  • 9. MEDICION DE VARIABLES Para medir la adopción de las NIIF para las PYMES utilizamos una variable dicotómica que toma el valor de 1 si el país adopta las NIIF para las PYMES y 0 en caso contrario.
  • 10. CONCLUSIÓN La lectura de la revista de contabilidad, nos permitió conocer los factores fundamentales que impiden la adopción de las NIIF en ciertos países y los que son propensos a implementarlas por contar con ciertos avances y ventajas. Conociendo los beneficios y las desventajas que se tiene al incurrir en su implementación.