SlideShare una empresa de Scribd logo
Los determinantes macroeconómicos de la adopción de las NIIF para las PYMES
Berenis Charris Pacheco
Isa Vasquez
Lic. Roberto Carlos Díaz Alonso
Universidad de la costa CUC
Programa de contaduría publica
Facultad de ciencias económicas
Barranquilla 2018
Los determinantes macroeconómicos de la adopción de las NIIF para las PYMES
85 países requieren permiso para el uso de las NIIF en Pymes
Es importante conocer la
institucionalidad característica de los
países que adoptan el estándar.
Las pymes representan más del 95 por ciento de
las empresas en todo el mundo y representa más
del 65 por ciento del empleo
En el caso de Asia, las PYME son las
principales empresas, los empleadores más
grandes y su contribución al rendimiento
económico es significativo
Varios estudios analizan los factores
macroeconómicos que influyen en su
adopción para el consolidado estados
financieros de sociedades cotizadas.
La adopción de las NIIF para las PYME podría utilizarse como un mecanismo para reducir los conflictos
de intereses entre las autoridades fiscales y los acreedores y la gestión de las PYME
La NIIF para las
PYMES es un
documento
independiente con
5 secciones, con un
número
significativamente
reducido de
divulgaciones.
Los países con niveles de
educación más altos son
más propensos a
adoptar las NIIF para las
PYMESLa relación entre las normas contables y las
normas tributarias se mide mediante una
variable binaria que toma el valor de 1 si el
ingreso gravable se basa en el ingreso
contable y 0 en otro caso
Para medir la adopción
de las NIIF para las
PYMES utilizamos un
método dicotómico
variable que toma el
valor de 1 si el país
adopta las NIIF para las
PYME y 0 en caso
contrario
La relación entre contabilidad e
imposición se puede medir como el
porcentaje de los ingresos fiscales en el
producto interno bruto
países como Líbano,
Eslovaquia, Austria y
Rusia piensan que las
PYME deben preparar
estados financieros
para los impuestos.
Estudios previos
encontraron una relación
entre los factores
institucionales y la
adopción total de las NIIF
Debido a la creciente internacionalización del
comercio económico y la globalización de las
empresas y los mercados financieros, nacionales
las normas de contabilidad financiera ya no
pueden satisfacer las necesidades de usuarios
Otra forma de estudiar la relación entre los factores
institucionales y la adopción de las NIIF para las PYMES
sería a través de estudios de casos.
Medidas de variabilidad
Se supone que los países donde los
ingresos fiscales son más altos tienen
más control sobre la administración de
sus recursos y entornos financieros
más estables.
Es muy importante estudiar a las pymes, ya
que representan más del 95 por ciento de las
empresas en todo el mundo y hacen una
gran contribución a la creación de, la
innovación tecnológica y la producción de
empleo económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladasNc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladas
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
Estado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
maferquichimbo
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
Yanet Castillón Soto
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
Ana CY
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
herscar
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Paula Muñoz
 
Areas de investigación en ciencias contables
Areas de investigación en ciencias contablesAreas de investigación en ciencias contables
Areas de investigación en ciencias contables
guidoalarcon
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
Cenayda Salas Alegria
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contableUTPL UTPL
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte
 
excedente-de-revaluacion
excedente-de-revaluacionexcedente-de-revaluacion
excedente-de-revaluacion
Ricardoqharo
 
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-serviciosEl ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
GRUPOBLOG
 
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicaciónImportancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Luis Cardozo
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
Victor Valenzuela Castillo
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
lcsd97
 

La actualidad más candente (20)

Nc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladasNc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladas
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
 
Areas de investigación en ciencias contables
Areas de investigación en ciencias contablesAreas de investigación en ciencias contables
Areas de investigación en ciencias contables
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 
Nic 27
Nic 27Nic 27
Nic 27
 
excedente-de-revaluacion
excedente-de-revaluacionexcedente-de-revaluacion
excedente-de-revaluacion
 
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-serviciosEl ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
 
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicaciónImportancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicación
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
 

Similar a Mapa conceptual niif para pymes

Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes
Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes
Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes
yinajaraba
 
Trabajo de proceso sistematizado 3
Trabajo de proceso sistematizado 3Trabajo de proceso sistematizado 3
Trabajo de proceso sistematizado 3
darly989898
 
Transparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgosTransparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgos
PwC España
 
Las nic y la contabilidad creativa gjr, trabajo de grado publicado en revista
Las nic y la contabilidad creativa   gjr, trabajo de grado publicado en revistaLas nic y la contabilidad creativa   gjr, trabajo de grado publicado en revista
Las nic y la contabilidad creativa gjr, trabajo de grado publicado en revista
Jubilado
 
2.1. estructura estrategias sobre la
2.1.  estructura estrategias sobre la2.1.  estructura estrategias sobre la
2.1. estructura estrategias sobre la
Tania EG
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADMEL2030
 
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo modernoAcercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Andres Serrato
 
DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES
DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES
DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES
DuvanO11
 
adopción de las NIIF para PYMES
adopción de las NIIF para PYMES adopción de las NIIF para PYMES
adopción de las NIIF para PYMES
Farid Romero
 
estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Los problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymes
Los problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymesLos problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymes
Los problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymes
jtatiana03
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas  contabilidadDiapositivas  contabilidad
Diapositivas contabilidad
harold-villa
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas  contabilidadDiapositivas  contabilidad
Diapositivas contabilidad
harold-villa
 
Nic y niff consideraciones
Nic y niff consideracionesNic y niff consideraciones
Nic y niff consideraciones
Al Cougar
 
Presentación Pymes
Presentación PymesPresentación Pymes
Presentación Pymes
Colegio Nacional de Economistas
 
Actividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaap
Actividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaapActividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaap
Actividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaap
angelicamariacortesg
 
Efectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem i
Efectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem iEfectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem i
Efectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem i
Maria Dominguez
 

Similar a Mapa conceptual niif para pymes (20)

Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes
Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes
Determinantes macroeconomicos de la adopción de las niif para pymes
 
2
22
2
 
Trabajo de proceso sistematizado 3
Trabajo de proceso sistematizado 3Trabajo de proceso sistematizado 3
Trabajo de proceso sistematizado 3
 
fff_transparencia-gestion-riesgos
fff_transparencia-gestion-riesgosfff_transparencia-gestion-riesgos
fff_transparencia-gestion-riesgos
 
Transparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgosTransparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgos
 
Las nic y la contabilidad creativa gjr, trabajo de grado publicado en revista
Las nic y la contabilidad creativa   gjr, trabajo de grado publicado en revistaLas nic y la contabilidad creativa   gjr, trabajo de grado publicado en revista
Las nic y la contabilidad creativa gjr, trabajo de grado publicado en revista
 
2.1. estructura estrategias sobre la
2.1.  estructura estrategias sobre la2.1.  estructura estrategias sobre la
2.1. estructura estrategias sobre la
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
 
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo modernoAcercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
 
DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES
DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES
DETERMINANTES MACROECONOMICOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES
 
adopción de las NIIF para PYMES
adopción de las NIIF para PYMES adopción de las NIIF para PYMES
adopción de las NIIF para PYMES
 
estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
 
Los problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymes
Los problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymesLos problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymes
Los problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymes
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas  contabilidadDiapositivas  contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas  contabilidadDiapositivas  contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Traduccion[1]
Traduccion[1]Traduccion[1]
Traduccion[1]
 
Nic y niff consideraciones
Nic y niff consideracionesNic y niff consideraciones
Nic y niff consideraciones
 
Presentación Pymes
Presentación PymesPresentación Pymes
Presentación Pymes
 
Actividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaap
Actividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaapActividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaap
Actividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaap
 
Efectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem i
Efectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem iEfectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem i
Efectos de la implementación de la niif para pyme maria dominguez cont sistem i
 

Último

Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (20)

Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

Mapa conceptual niif para pymes

  • 1. Los determinantes macroeconómicos de la adopción de las NIIF para las PYMES Berenis Charris Pacheco Isa Vasquez Lic. Roberto Carlos Díaz Alonso Universidad de la costa CUC Programa de contaduría publica Facultad de ciencias económicas Barranquilla 2018
  • 2. Los determinantes macroeconómicos de la adopción de las NIIF para las PYMES 85 países requieren permiso para el uso de las NIIF en Pymes Es importante conocer la institucionalidad característica de los países que adoptan el estándar. Las pymes representan más del 95 por ciento de las empresas en todo el mundo y representa más del 65 por ciento del empleo En el caso de Asia, las PYME son las principales empresas, los empleadores más grandes y su contribución al rendimiento económico es significativo Varios estudios analizan los factores macroeconómicos que influyen en su adopción para el consolidado estados financieros de sociedades cotizadas. La adopción de las NIIF para las PYME podría utilizarse como un mecanismo para reducir los conflictos de intereses entre las autoridades fiscales y los acreedores y la gestión de las PYME La NIIF para las PYMES es un documento independiente con 5 secciones, con un número significativamente reducido de divulgaciones. Los países con niveles de educación más altos son más propensos a adoptar las NIIF para las PYMESLa relación entre las normas contables y las normas tributarias se mide mediante una variable binaria que toma el valor de 1 si el ingreso gravable se basa en el ingreso contable y 0 en otro caso Para medir la adopción de las NIIF para las PYMES utilizamos un método dicotómico variable que toma el valor de 1 si el país adopta las NIIF para las PYME y 0 en caso contrario La relación entre contabilidad e imposición se puede medir como el porcentaje de los ingresos fiscales en el producto interno bruto países como Líbano, Eslovaquia, Austria y Rusia piensan que las PYME deben preparar estados financieros para los impuestos. Estudios previos encontraron una relación entre los factores institucionales y la adopción total de las NIIF Debido a la creciente internacionalización del comercio económico y la globalización de las empresas y los mercados financieros, nacionales las normas de contabilidad financiera ya no pueden satisfacer las necesidades de usuarios Otra forma de estudiar la relación entre los factores institucionales y la adopción de las NIIF para las PYMES sería a través de estudios de casos. Medidas de variabilidad Se supone que los países donde los ingresos fiscales son más altos tienen más control sobre la administración de sus recursos y entornos financieros más estables. Es muy importante estudiar a las pymes, ya que representan más del 95 por ciento de las empresas en todo el mundo y hacen una gran contribución a la creación de, la innovación tecnológica y la producción de empleo económica.