SlideShare una empresa de Scribd logo
Frank junior Gomes álzate.
Son los elementos químicos caracterizados
por ser buenos conductores del calor y
electricidad, poseen alta densidad, y son
sólidos en temperaturas normales sus sales
forman iones electropositivos en disolución.
Mediante un proceso químico que transcurre
en su interior, mientras que la carga
desciende lenta y continuamente se
transforma en arrabio, escoria y gases. Los
gases se recuperan por el valor energético
que contienen y las escorias se utilizan para
fabricar asfaltos. El arrabio obtenido debe
depurarse, por lo que se lleva a
convertidores, hornos o elementos de afino.
Una vez eliminadas las impurezas, dentro de
unos límites, se consiguen diferentes tipos de
aceros.
 es un período de la prehistoria ubicado
  entre el neolítico y la edad del Bronce
 El cobre fue uno de los primeros metales
  que usó el hombre, utilizándolo inicialmente
  en su estado natural, el cobre nativo, ya que
  desconocía los mecanismos por los cuales se
  podía fundir el mineral. En estos primeros
  tiempos lo moldeaba gracias a las técnicas
  del martillado y/o del batido en frío, por lo
  que esta fase no es considerada todavía
  calco lítica sino neolítica.
 LaEdad Del Bronce es el período de la
 prehistoria en el que se desarrolló la
 metalurgia de este metal, resultado de la
 aleación de cobre con estaño.
 Laedad de hierro es el período en el cual se
 descubre y populariza el uso del hierro
 como material para fabricar armas y
 herramientas. En algunas sociedades
 antiguas, las tecnologías metalúrgicas
 necesarias para poder trabajar el hierro
 aparecieron en forma simultánea con otros
 cambios tecnológicos y
 culturales, incluyendo muchas veces cambios
 en la agricultura, las creencias religiosas y
 los estilos artísticos, aunque este no ha sido
 siempre el caso.
   La mayoría de ellos son       Capacidad de soportar
    de color grisáceo, pero       una carga externa si el
    algunos presentan             metal debe soportarla
    colores distintos; el         sin romperse se
                                  denomina carga de
    bismuto es rosáceo, el
                                  rotura y puede
    cobre rojizo y el oro         producirse por
    amarillo. En otros            tracción, por
    metales aparece más           compresión, por torsión
    de un color, y este           o por
    fenómeno se denomina          cizallamiento, habrá
    pleocroísmo.                  una resistencia a la
                                  rotura para cada uno
                                  de estos esfuerzos
           Físicas.                     Mecánicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
Diaz55
 
El Hierro
El HierroEl Hierro
El Hierro
Evan
 
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Jesus Aguirre Ramirez
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
francisc99
 
Clase propiedades de los metales
Clase propiedades de los metalesClase propiedades de los metales
Clase propiedades de los metales
Carlos Alberto Barón Martínez
 
Corrocion
Corrocion Corrocion
Corrocion
mariatorres6776
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
samiii_25
 
La corrosion final 4° Bloque Romina Alejandra Garcia ...
La corrosion final 4° Bloque                         Romina Alejandra Garcia ...La corrosion final 4° Bloque                         Romina Alejandra Garcia ...
La corrosion final 4° Bloque Romina Alejandra Garcia ...
Romina Karam
 
Metales
MetalesMetales
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Materiales de acero
Materiales de aceroMateriales de acero
Materiales de acero
Karely Contreras Villon
 
Presentación1 alejo 7.3
Presentación1 alejo 7.3Presentación1 alejo 7.3
Presentación1 alejo 7.3
alejo568
 
La corrocion
La corrocionLa corrocion
La corrocion
gonzalezcadena
 
Corrocion
CorrocionCorrocion
Corrocion
2399marifer
 
Corrosion equipo 2
Corrosion equipo 2Corrosion equipo 2
Corrosion equipo 2
alita_lucita
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Andry Rodriguez
 

La actualidad más candente (16)

Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
 
El Hierro
El HierroEl Hierro
El Hierro
 
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Clase propiedades de los metales
Clase propiedades de los metalesClase propiedades de los metales
Clase propiedades de los metales
 
Corrocion
Corrocion Corrocion
Corrocion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
La corrosion final 4° Bloque Romina Alejandra Garcia ...
La corrosion final 4° Bloque                         Romina Alejandra Garcia ...La corrosion final 4° Bloque                         Romina Alejandra Garcia ...
La corrosion final 4° Bloque Romina Alejandra Garcia ...
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Materiales de acero
Materiales de aceroMateriales de acero
Materiales de acero
 
Presentación1 alejo 7.3
Presentación1 alejo 7.3Presentación1 alejo 7.3
Presentación1 alejo 7.3
 
La corrocion
La corrocionLa corrocion
La corrocion
 
Corrocion
CorrocionCorrocion
Corrocion
 
Corrosion equipo 2
Corrosion equipo 2Corrosion equipo 2
Corrosion equipo 2
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 

Similar a Los metales

Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
frankil86
 
Los metales2
Los metales2Los metales2
Los metales2
frankil86
 
Los metales2
Los metales2Los metales2
Los metales2
frankil86
 
Los metales2
Los metales2Los metales2
Los metales2
frankil86
 
Alejo y manu de 7.3
Alejo y manu de 7.3Alejo y manu de 7.3
Alejo y manu de 7.3
alejo568
 
Angell (1)
Angell (1)Angell (1)
Angell (1)
angelicandres1234
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
cleidyperea
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo de trabajo
Trabajo de trabajo Trabajo de trabajo
Trabajo de trabajo
cleidyperea
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cleidyperea
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cleidyperea
 

Similar a Los metales (20)

Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Los metales2
Los metales2Los metales2
Los metales2
 
Los metales2
Los metales2Los metales2
Los metales2
 
Los metales2
Los metales2Los metales2
Los metales2
 
Alejo y manu de 7.3
Alejo y manu de 7.3Alejo y manu de 7.3
Alejo y manu de 7.3
 
Angell (1)
Angell (1)Angell (1)
Angell (1)
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de trabajo
Trabajo de trabajo Trabajo de trabajo
Trabajo de trabajo
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Los metales

  • 2. Son los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y electricidad, poseen alta densidad, y son sólidos en temperaturas normales sus sales forman iones electropositivos en disolución.
  • 3. Mediante un proceso químico que transcurre en su interior, mientras que la carga desciende lenta y continuamente se transforma en arrabio, escoria y gases. Los gases se recuperan por el valor energético que contienen y las escorias se utilizan para fabricar asfaltos. El arrabio obtenido debe depurarse, por lo que se lleva a convertidores, hornos o elementos de afino. Una vez eliminadas las impurezas, dentro de unos límites, se consiguen diferentes tipos de aceros.
  • 4.  es un período de la prehistoria ubicado entre el neolítico y la edad del Bronce  El cobre fue uno de los primeros metales que usó el hombre, utilizándolo inicialmente en su estado natural, el cobre nativo, ya que desconocía los mecanismos por los cuales se podía fundir el mineral. En estos primeros tiempos lo moldeaba gracias a las técnicas del martillado y/o del batido en frío, por lo que esta fase no es considerada todavía calco lítica sino neolítica.
  • 5.  LaEdad Del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
  • 6.  Laedad de hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas. En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron en forma simultánea con otros cambios tecnológicos y culturales, incluyendo muchas veces cambios en la agricultura, las creencias religiosas y los estilos artísticos, aunque este no ha sido siempre el caso.
  • 7. La mayoría de ellos son  Capacidad de soportar de color grisáceo, pero una carga externa si el algunos presentan metal debe soportarla colores distintos; el sin romperse se denomina carga de bismuto es rosáceo, el rotura y puede cobre rojizo y el oro producirse por amarillo. En otros tracción, por metales aparece más compresión, por torsión de un color, y este o por fenómeno se denomina cizallamiento, habrá pleocroísmo. una resistencia a la rotura para cada uno de estos esfuerzos Físicas. Mecánicas.