SlideShare una empresa de Scribd logo
Cleidy lisse perea…

Daniel estebas zora

Tecnología e informática

Grado 7-03

Tamara calderón
   Metales como el oro, la plata y el cobre, fueron utilizados desde la prehistoria. Al principio, sólo
    se usaron los que se encontraban fácilmente en estado puro (en forma de elementos
    nativos), pero paulatinamente se fue desarrollando la tecnología necesaria para obtener nuevos
    metales a partir de sus menas, calentándolos en un horno mediante carbón de madera.


   El primer gran avance se produjo con el descubrimiento del bronce, fruto de la utilización de
    mineral de cobre con incursiones de estaño, entre 3500 a. C. y 2000 a. C., en diferentes
    regiones del planeta, surgiendo la denominada Edad del Bronce, que sucede a la Edad de
    Piedra.


   Otro hecho importante en la historia fue la utilización del hierro, hacia 1400 a. C. Los hititas
    fueron uno de los primeros pueblos en utilizarlo para elaborar armas, tales como espadas, y las
    civilizaciones que todavía estaban en la Edad del Bronce.
   La mayoría de los metales se encuentran combinados con otros elementos en la
    naturaleza, formando compuestos que denominamos minerales , la obtención de los
    metales consiste enuno o varios procesos que tengan como objetivo final obtener el
    metal libre, es decir, en suestado elemental o no combinado. Los procesos que
    tienen que ver con su obtención de los metales, pueden ser resumido en tres etapas:
    primero, los minerales han de prepararse, ya sea enriqueciéndolos y/o realizando
    una serie de reacciones químicas que dejen al metal en posición de ser obtenido.
    Luego se lleva a cabo la reducción, que es el proceso químico a través del cual se
    obtiene el metal en su estado elemental y posteriormente, se lleva a cabo procesos
    de refinación, con lo que el producto alcanza alta pureza
edad de cobre:
  El cobre fue uno de los primeros metales que usó el hombre, utilizándolo
  inicialmente en su estado natural, el cobre nativo, ya que desconocía los
  mecanismos por los cuales se podía fundir el mineral. En estos primeros
  tiempos lo moldeaba gracias a las técnicas del martillado y/o del batido en
  frío, por lo que esta fase no es considerada todavía calcolítica sino neolítica.
Edad de bronce: La Edad del Bronce es el período de la Prehistoria en el
que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de
cobre con estaño.

El término, que acuñó en 1820 el arqueólogo danés Christian Jürgensen
Thomson para clasificar en tres edades las colecciones de la Comisión
Real para la Conservación de las Antigüedades de Copenhague, sólo tiene
valor cronológico en el Próximo Oriente y Europa, puesto que a la
metalurgia se llegó a través de procesos distintos en las diferentes
regiones del mundo. Su estudio se divide en Bronce Antiguo, Bronce
Medio y Bronce Final. Aunque, generalmente, al bronce suele precederle
una Edad del Cobre y seguirle una Edad del Hierro, esto no siempre fue
así: en el África subsahariana, por ejemplo, se desarrolló la metalurgia
del hierro sin pasar por las del cobre y bronce.
   Edad de hierro:
   La Edad de Hierro es el período en el cual se descubre y
    populariza el uso del hierro como material para fabricar
    armas y herramientas. En algunas sociedades antiguas, las
    tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el
    hierro aparecieron en forma simultánea con otros cambios
    tecnológicos y culturales, incluyendo muchas veces cambios
    en la agricultura, las creencias religiosas y los estilos
    artísticos, aunque este no ha sido siempre el caso
   PROPIEDADES DE LOS METALES

   Propiedades fisicas:estan relacionadas con la estructura
    interna de material y con su comportamiento frente a gente externos:
   A-brillo: presentan brillo metálico , es decir, reflejan la luz.



   B-calor: la mayoría es de color gris, aunque algunos son blancos como el
    aluminio y el britanio , el oro es amarillo y el cobre rojizo.



   C-dencidad: es el consiente entre la masa de un cuerpo y el volumen que
    ocupa el metal mas ligero es el litio , y el mas pesado es el osmio.
   D-punto de fusion: la temperatura a la cual un material paso de estado
    solido a liquido .los metales funden por encima de los 200 grados
    centígrados , lo que significa que son solidos ambiente solo el mercurio
    funde a -39, 8 centígrados.

   E-conductibilidad: es la propiedad que poseen algunos materiales de dejar
    pasar el calor ala electricidad atreves de ellos .
indican el comportamiento de los metales frente a los esfuerzos y
movimientos que han de soportar

A-dureza:es la resistencia que opone un material al ser rayado . En
los metales es muy ibariable los hay blancos como el castaño , el
plomo oel naluminio ; y otras .

B- tenacidad :es la resistencia a la rotura que presenta un material
cuando se le somete a un esfuerzo brusco.

C-elasticidad:los metales no son elasticos por que no recuperan su
forma al ser estirados .
   D-ductibilidad :es la capacidad de un metal de ser
    estirados en hilos si romperse

   E-maleabilidad:es la capacidad de un metal de ser
    extendido en plancha

Más contenido relacionado

Destacado

Cubanos Amigos 1
Cubanos Amigos 1Cubanos Amigos 1
Cubanos Amigos 1
Jansje3
 
Historia del reggae
Historia del reggaeHistoria del reggae
Historia del reggae
JULIyVIVIZ
 
zeytinburnu protherm kombi servisi_0212 472 72 23_0541 872 72 23
zeytinburnu protherm kombi servisi_0212 472 72 23_0541 872 72 23zeytinburnu protherm kombi servisi_0212 472 72 23_0541 872 72 23
zeytinburnu protherm kombi servisi_0212 472 72 23_0541 872 72 23
tubayasyas
 
Nisia trabalho escrito
Nisia trabalho escritoNisia trabalho escrito
Nisia trabalho escrito
Priscila Aristimunha
 
Wat Betekent Dit Voor Facility Management En Gebouwbeheer
Wat Betekent Dit Voor Facility Management En GebouwbeheerWat Betekent Dit Voor Facility Management En Gebouwbeheer
Wat Betekent Dit Voor Facility Management En Gebouwbeheer
Netherlands Enterprise Agency (RVO.nl)
 
Metodosdebusqueda
MetodosdebusquedaMetodosdebusqueda
Metodosdebusqueda
Leo Lopez
 
mempersiapkan remformasi ramah lingkungan myanmar
mempersiapkan remformasi ramah lingkungan myanmarmempersiapkan remformasi ramah lingkungan myanmar
mempersiapkan remformasi ramah lingkungan myanmar
Rika AgatHa
 
C:\Users\Gabriela\Documents\Va 3 Cierre Prueba Y Maestro
C:\Users\Gabriela\Documents\Va 3 Cierre Prueba Y MaestroC:\Users\Gabriela\Documents\Va 3 Cierre Prueba Y Maestro
C:\Users\Gabriela\Documents\Va 3 Cierre Prueba Y Maestro
guest2c128f4
 
PNT 021 Os Evangelhos - Advertências
PNT 021 Os Evangelhos - AdvertênciasPNT 021 Os Evangelhos - Advertências
PNT 021 Os Evangelhos - Advertências
Ricardo Inacio Dondoni
 
μύθοι κάστρων πελοποννήσου2
μύθοι κάστρων πελοποννήσου2μύθοι κάστρων πελοποννήσου2
μύθοι κάστρων πελοποννήσου2
kastritsilykeio
 
Aprendizaje cooperativo diana torres
Aprendizaje cooperativo   diana torresAprendizaje cooperativo   diana torres
Aprendizaje cooperativo diana torres
DIANA NADIA TORRES ALMONACID
 
150301 Tell the story 2015 in 宇都宮
150301 Tell the story 2015 in 宇都宮150301 Tell the story 2015 in 宇都宮
150301 Tell the story 2015 in 宇都宮
Takashi Kondo
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
mercycarmen
 
Video Production Essentials - Tips For a Successful Video Shoot
Video Production Essentials - Tips For a Successful Video ShootVideo Production Essentials - Tips For a Successful Video Shoot
Video Production Essentials - Tips For a Successful Video Shoot
JLB Media Productions
 
5 friction material
5 friction material5 friction material
5 friction material
twain92
 
De compras a La Piedra
De compras a La PiedraDe compras a La Piedra
De compras a La Piedra
Maria Teresa Sánchez Quesada
 
Plágio
PlágioPlágio
Plágio
idl8c4
 
Desarrollo de preguntas
Desarrollo de preguntasDesarrollo de preguntas
Desarrollo de preguntas
Lourdes Sofia Marquez Fernadez
 
Bab 1 pendahuluan
Bab 1 pendahuluanBab 1 pendahuluan
Bab 1 pendahuluanZain Moena
 
Whateverismo una exposición de Blanca Miró Skoudy
Whateverismo una exposición de Blanca Miró Skoudy Whateverismo una exposición de Blanca Miró Skoudy
Whateverismo una exposición de Blanca Miró Skoudy
Cristina Fernández-Crespo
 

Destacado (20)

Cubanos Amigos 1
Cubanos Amigos 1Cubanos Amigos 1
Cubanos Amigos 1
 
Historia del reggae
Historia del reggaeHistoria del reggae
Historia del reggae
 
zeytinburnu protherm kombi servisi_0212 472 72 23_0541 872 72 23
zeytinburnu protherm kombi servisi_0212 472 72 23_0541 872 72 23zeytinburnu protherm kombi servisi_0212 472 72 23_0541 872 72 23
zeytinburnu protherm kombi servisi_0212 472 72 23_0541 872 72 23
 
Nisia trabalho escrito
Nisia trabalho escritoNisia trabalho escrito
Nisia trabalho escrito
 
Wat Betekent Dit Voor Facility Management En Gebouwbeheer
Wat Betekent Dit Voor Facility Management En GebouwbeheerWat Betekent Dit Voor Facility Management En Gebouwbeheer
Wat Betekent Dit Voor Facility Management En Gebouwbeheer
 
Metodosdebusqueda
MetodosdebusquedaMetodosdebusqueda
Metodosdebusqueda
 
mempersiapkan remformasi ramah lingkungan myanmar
mempersiapkan remformasi ramah lingkungan myanmarmempersiapkan remformasi ramah lingkungan myanmar
mempersiapkan remformasi ramah lingkungan myanmar
 
C:\Users\Gabriela\Documents\Va 3 Cierre Prueba Y Maestro
C:\Users\Gabriela\Documents\Va 3 Cierre Prueba Y MaestroC:\Users\Gabriela\Documents\Va 3 Cierre Prueba Y Maestro
C:\Users\Gabriela\Documents\Va 3 Cierre Prueba Y Maestro
 
PNT 021 Os Evangelhos - Advertências
PNT 021 Os Evangelhos - AdvertênciasPNT 021 Os Evangelhos - Advertências
PNT 021 Os Evangelhos - Advertências
 
μύθοι κάστρων πελοποννήσου2
μύθοι κάστρων πελοποννήσου2μύθοι κάστρων πελοποννήσου2
μύθοι κάστρων πελοποννήσου2
 
Aprendizaje cooperativo diana torres
Aprendizaje cooperativo   diana torresAprendizaje cooperativo   diana torres
Aprendizaje cooperativo diana torres
 
150301 Tell the story 2015 in 宇都宮
150301 Tell the story 2015 in 宇都宮150301 Tell the story 2015 in 宇都宮
150301 Tell the story 2015 in 宇都宮
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
 
Video Production Essentials - Tips For a Successful Video Shoot
Video Production Essentials - Tips For a Successful Video ShootVideo Production Essentials - Tips For a Successful Video Shoot
Video Production Essentials - Tips For a Successful Video Shoot
 
5 friction material
5 friction material5 friction material
5 friction material
 
De compras a La Piedra
De compras a La PiedraDe compras a La Piedra
De compras a La Piedra
 
Plágio
PlágioPlágio
Plágio
 
Desarrollo de preguntas
Desarrollo de preguntasDesarrollo de preguntas
Desarrollo de preguntas
 
Bab 1 pendahuluan
Bab 1 pendahuluanBab 1 pendahuluan
Bab 1 pendahuluan
 
Whateverismo una exposición de Blanca Miró Skoudy
Whateverismo una exposición de Blanca Miró Skoudy Whateverismo una exposición de Blanca Miró Skoudy
Whateverismo una exposición de Blanca Miró Skoudy
 

Similar a Trabajo de informatica

Camilo ibarra
Camilo ibarraCamilo ibarra
Camilo ibarra
milo1402
 
Estefania muñoz
Estefania muñozEstefania muñoz
Estefania muñoz
estefaniadivis
 
Estefania muñoz
Estefania muñozEstefania muñoz
Estefania muñoz
estefaniadivis
 
trabajo en clase 702
trabajo en clase 702trabajo en clase 702
trabajo en clase 702
sebas2000sebastian
 
Mafe y mateo trabajo
Mafe y mateo trabajoMafe y mateo trabajo
Mafe y mateo trabajo
mariafer15safeno
 
Los Metales
Los Metales Los Metales
Los Metales
Laurayuli
 
Los metales sebastian henao manuela fernandez
Los metales sebastian  henao manuela fernandezLos metales sebastian  henao manuela fernandez
Los metales sebastian henao manuela fernandez
sebitas-henao13
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
amozoc_nikolas
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
Catalina1011
 
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
samanta19971
 
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
samanta19971
 
Los metales (1)
Los metales (1)Los metales (1)
Los metales (1)
Danthe759
 
Los metales2
Los metales2Los metales2
Los metales2
frankil86
 
Daniel (2)
Daniel (2)Daniel (2)
Daniel (2)
kamusbaker
 
trabajo de metales
trabajo de metalestrabajo de metales
trabajo de metales
Daniel Ramirez
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
kamusbaker
 
Daniel (2)
Daniel (2)Daniel (2)
Daniel (2)
Daniel Ramirez
 
Daniel (2)
Daniel (2)Daniel (2)
Daniel (2)
Daniel Ramirez
 
Daniel (2)
Daniel (2)Daniel (2)
Daniel (2)
kamusbaker
 
Darwin bustamante (1)
Darwin bustamante (1)Darwin bustamante (1)
Darwin bustamante (1)
darwin97
 

Similar a Trabajo de informatica (20)

Camilo ibarra
Camilo ibarraCamilo ibarra
Camilo ibarra
 
Estefania muñoz
Estefania muñozEstefania muñoz
Estefania muñoz
 
Estefania muñoz
Estefania muñozEstefania muñoz
Estefania muñoz
 
trabajo en clase 702
trabajo en clase 702trabajo en clase 702
trabajo en clase 702
 
Mafe y mateo trabajo
Mafe y mateo trabajoMafe y mateo trabajo
Mafe y mateo trabajo
 
Los Metales
Los Metales Los Metales
Los Metales
 
Los metales sebastian henao manuela fernandez
Los metales sebastian  henao manuela fernandezLos metales sebastian  henao manuela fernandez
Los metales sebastian henao manuela fernandez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
 
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
 
Los metales (1)
Los metales (1)Los metales (1)
Los metales (1)
 
Los metales2
Los metales2Los metales2
Los metales2
 
Daniel (2)
Daniel (2)Daniel (2)
Daniel (2)
 
trabajo de metales
trabajo de metalestrabajo de metales
trabajo de metales
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Daniel (2)
Daniel (2)Daniel (2)
Daniel (2)
 
Daniel (2)
Daniel (2)Daniel (2)
Daniel (2)
 
Daniel (2)
Daniel (2)Daniel (2)
Daniel (2)
 
Darwin bustamante (1)
Darwin bustamante (1)Darwin bustamante (1)
Darwin bustamante (1)
 

Más de cleidyperea

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo de trabajo
Trabajo de trabajo Trabajo de trabajo
Trabajo de trabajo
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
cleidyperea
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cleidyperea
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
cleidyperea
 

Más de cleidyperea (13)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de trabajo
Trabajo de trabajo Trabajo de trabajo
Trabajo de trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Trabajo de informatica

  • 1. Cleidy lisse perea… Daniel estebas zora Tecnología e informática Grado 7-03 Tamara calderón
  • 2. Metales como el oro, la plata y el cobre, fueron utilizados desde la prehistoria. Al principio, sólo se usaron los que se encontraban fácilmente en estado puro (en forma de elementos nativos), pero paulatinamente se fue desarrollando la tecnología necesaria para obtener nuevos metales a partir de sus menas, calentándolos en un horno mediante carbón de madera.   El primer gran avance se produjo con el descubrimiento del bronce, fruto de la utilización de mineral de cobre con incursiones de estaño, entre 3500 a. C. y 2000 a. C., en diferentes regiones del planeta, surgiendo la denominada Edad del Bronce, que sucede a la Edad de Piedra.   Otro hecho importante en la historia fue la utilización del hierro, hacia 1400 a. C. Los hititas fueron uno de los primeros pueblos en utilizarlo para elaborar armas, tales como espadas, y las civilizaciones que todavía estaban en la Edad del Bronce.
  • 3. La mayoría de los metales se encuentran combinados con otros elementos en la naturaleza, formando compuestos que denominamos minerales , la obtención de los metales consiste enuno o varios procesos que tengan como objetivo final obtener el metal libre, es decir, en suestado elemental o no combinado. Los procesos que tienen que ver con su obtención de los metales, pueden ser resumido en tres etapas: primero, los minerales han de prepararse, ya sea enriqueciéndolos y/o realizando una serie de reacciones químicas que dejen al metal en posición de ser obtenido. Luego se lleva a cabo la reducción, que es el proceso químico a través del cual se obtiene el metal en su estado elemental y posteriormente, se lleva a cabo procesos de refinación, con lo que el producto alcanza alta pureza
  • 4. edad de cobre: El cobre fue uno de los primeros metales que usó el hombre, utilizándolo inicialmente en su estado natural, el cobre nativo, ya que desconocía los mecanismos por los cuales se podía fundir el mineral. En estos primeros tiempos lo moldeaba gracias a las técnicas del martillado y/o del batido en frío, por lo que esta fase no es considerada todavía calcolítica sino neolítica.
  • 5. Edad de bronce: La Edad del Bronce es el período de la Prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño. El término, que acuñó en 1820 el arqueólogo danés Christian Jürgensen Thomson para clasificar en tres edades las colecciones de la Comisión Real para la Conservación de las Antigüedades de Copenhague, sólo tiene valor cronológico en el Próximo Oriente y Europa, puesto que a la metalurgia se llegó a través de procesos distintos en las diferentes regiones del mundo. Su estudio se divide en Bronce Antiguo, Bronce Medio y Bronce Final. Aunque, generalmente, al bronce suele precederle una Edad del Cobre y seguirle una Edad del Hierro, esto no siempre fue así: en el África subsahariana, por ejemplo, se desarrolló la metalurgia del hierro sin pasar por las del cobre y bronce.
  • 6. Edad de hierro:  La Edad de Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas. En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron en forma simultánea con otros cambios tecnológicos y culturales, incluyendo muchas veces cambios en la agricultura, las creencias religiosas y los estilos artísticos, aunque este no ha sido siempre el caso
  • 7. PROPIEDADES DE LOS METALES  Propiedades fisicas:estan relacionadas con la estructura interna de material y con su comportamiento frente a gente externos:  A-brillo: presentan brillo metálico , es decir, reflejan la luz.  B-calor: la mayoría es de color gris, aunque algunos son blancos como el aluminio y el britanio , el oro es amarillo y el cobre rojizo.  C-dencidad: es el consiente entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa el metal mas ligero es el litio , y el mas pesado es el osmio.
  • 8. D-punto de fusion: la temperatura a la cual un material paso de estado solido a liquido .los metales funden por encima de los 200 grados centígrados , lo que significa que son solidos ambiente solo el mercurio funde a -39, 8 centígrados.  E-conductibilidad: es la propiedad que poseen algunos materiales de dejar pasar el calor ala electricidad atreves de ellos .
  • 9. indican el comportamiento de los metales frente a los esfuerzos y movimientos que han de soportar A-dureza:es la resistencia que opone un material al ser rayado . En los metales es muy ibariable los hay blancos como el castaño , el plomo oel naluminio ; y otras . B- tenacidad :es la resistencia a la rotura que presenta un material cuando se le somete a un esfuerzo brusco. C-elasticidad:los metales no son elasticos por que no recuperan su forma al ser estirados .
  • 10. D-ductibilidad :es la capacidad de un metal de ser estirados en hilos si romperse  E-maleabilidad:es la capacidad de un metal de ser extendido en plancha