SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago Fernández
Marcela González
Karen Medina
 ¿Quienes son?
 Objetivos: misión y visión
 Recolectas de fondos
 Impacto en Colombia
 Conclusiones
 Es una asociación de la
Iglesia Católica que
nació en 1960 después
de que un grupo de
mujeres de la acción
católica lanzaron una
campaña contra el
hambre del mundo e
hicieron una colecta de
fondos en parroquias y
colegios destinadas a
los necesitados en
África y la India.
 Misión: Luchar contra el hambre,
desnutrición, falta de instrucción.
Trabajar para erradicar sus
causas.
 Visión: El evangelio y la doctrina social de la
iglesia. Que cada persona sea capaz de ser
responsable de su mejora material, progreso
moral y desarrollo espiritual, en virtud de su
dignidad e igualdad, y que goce de una vida
digna.
Sector público
12,9%
Otros
9,1%
Socios y
donantes
40,2%
Parroquias y
entidades religiosas
26,1%
Herencias y
legados
11,7%
 Los índices de morbilidad y mortalidad infantil
en las comunidades indígenas Wayuu de la
Guajira colombiana están asociados al estado
nutricional de la población de este grupo
étnico. La mortalidad infantil en el
departamento está muy por encima de las
tasas nacionales. La inequidad y la exclusión de
más de tres mil comunidades indígenas, que
hoy mueren de sed y de hambre, se trata de
ocultar en el desierto donde la presencia
estatal es muy escasa.
 El proyecto, que apoya Manos Unidas, pretende generar
las condiciones necesarias para que se garantice el
ejercicio de los derechos fundamentales de 22
comunidades indígenas Wayuu del municipio de
Manaure. Para ello, se propone la capacitación de
autoridades, promotoras y familias en el reconocimiento
y el ejercicio de los derechos individuales y colectivos;
la construcción de espacios de reunión y capacitación y
de tanques de almacenamiento de agua; el diseño y
establecimiento de observatorios comunitarios de la
situación de derechos y de rutas de cuidado y
protección, y la creación y mantenimiento de espacios
de interlocución, concertación, gestión, incidencia y
establecimiento y seguimiento de acuerdos con el
Estado y las instituciones.
La aportación local ha permitido realizar todos
los trámites y gestiones de cara a la formulación
de la propuesta. Además, colaborarán en las
infraestructuras que se van a construir y se harán
cargo de la evaluación y auditoría final del
proyecto. Solicitan apoyo a Manos Unidas para las
construcciones (las albercas y los ranchos),
equipos y materiales vinculados especialmente a
los procesos de capacitación y acompañamiento,
el personal que dará apoyo al proyecto, viáticos y
los servicios externos especializados que se
requieren para las temáticas concretas que del
proyecto aborda como los derechos humanos.
 Se creó en España por el
lanzamiento de una campaña de
mujeres.
 Sus fondos provienen de mas de
85 mil personas entre socios,
voluntarios y colaboradores.
 Se han llevado a cabo alrededor
de 30,000 proyectos en mas de
57 países del mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estela Rodríguez - 4º A
Estela Rodríguez - 4º AEstela Rodríguez - 4º A
Estela Rodríguez - 4º A
ME PP
 
Manos unidas
Manos unidasManos unidas
Manos unidas
talejot
 
Fundación vicente ferrer
Fundación vicente ferrerFundación vicente ferrer
Fundación vicente ferrer
myriamp
 
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso CaliseLa Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
sassocalise
 
Manos Unidas. Araceli y Laura
Manos Unidas. Araceli y LauraManos Unidas. Araceli y Laura
Manos Unidas. Araceli y Laura
lauraracarri
 
Médicos sin fronteras (Alba P)
Médicos sin fronteras (Alba P)Médicos sin fronteras (Alba P)
Médicos sin fronteras (Alba P)
ME PP
 
Presentación sobre misereor
Presentación sobre misereorPresentación sobre misereor
Presentación sobre misereor
LOPEZAVAL
 

La actualidad más candente (20)

Save the children - ONG
Save the children - ONGSave the children - ONG
Save the children - ONG
 
Estela Rodríguez - 4º A
Estela Rodríguez - 4º AEstela Rodríguez - 4º A
Estela Rodríguez - 4º A
 
Unicef - ONG
Unicef  - ONGUnicef  - ONG
Unicef - ONG
 
Manos unidas
Manos unidasManos unidas
Manos unidas
 
Manos Unidas ics
Manos Unidas icsManos Unidas ics
Manos Unidas ics
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Fundación vicente ferrer
Fundación vicente ferrerFundación vicente ferrer
Fundación vicente ferrer
 
MpA_Marta S y Andrea
MpA_Marta S y AndreaMpA_Marta S y Andrea
MpA_Marta S y Andrea
 
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso CaliseLa Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
 
Manos Unidas. Araceli y Laura
Manos Unidas. Araceli y LauraManos Unidas. Araceli y Laura
Manos Unidas. Araceli y Laura
 
Médicos sin fronteras (Alba P)
Médicos sin fronteras (Alba P)Médicos sin fronteras (Alba P)
Médicos sin fronteras (Alba P)
 
Ongs españolas
Ongs españolasOngs españolas
Ongs españolas
 
Estela R., 3º B
Estela R., 3º BEstela R., 3º B
Estela R., 3º B
 
Presentación sobre misereor
Presentación sobre misereorPresentación sobre misereor
Presentación sobre misereor
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
 
Nadia y Ana P - 4º C
Nadia y Ana P - 4º CNadia y Ana P - 4º C
Nadia y Ana P - 4º C
 
23 Años de Cepromup
23 Años de Cepromup23 Años de Cepromup
23 Años de Cepromup
 
Presentación sobre misereor
Presentación sobre misereorPresentación sobre misereor
Presentación sobre misereor
 
(Trabajo paz amnistía internacional - rosalía quinteiro)
(Trabajo paz  amnistía internacional - rosalía quinteiro)(Trabajo paz  amnistía internacional - rosalía quinteiro)
(Trabajo paz amnistía internacional - rosalía quinteiro)
 
Organización social salud
Organización social saludOrganización social salud
Organización social salud
 

Similar a Manos unidas

Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja NicaragüenseProyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
Cruz Roja Nicaragüense
 
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdfTDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
VictorVladimirAlfaro
 
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
Programa encuentro latinoamericano ies costa del solPrograma encuentro latinoamericano ies costa del sol
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
educacionenmalagavalores
 
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
africa70adeccap
 
Encuentro de Voluntarios Corporativos
Encuentro de Voluntarios CorporativosEncuentro de Voluntarios Corporativos
Encuentro de Voluntarios Corporativos
Gabriela Oliván
 

Similar a Manos unidas (20)

Act 9 tic
Act 9 ticAct 9 tic
Act 9 tic
 
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja NicaragüenseProyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
 
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdfTDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
 
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
Programa encuentro latinoamericano ies costa del solPrograma encuentro latinoamericano ies costa del sol
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
 
Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012
 
capitulo 19 y 20
capitulo 19 y 20capitulo 19 y 20
capitulo 19 y 20
 
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
 
Buenas práctica y lecciones aprendidas de Cáritas Ecuador por emergencia 2016
Buenas práctica y lecciones aprendidas de Cáritas Ecuador por emergencia 2016Buenas práctica y lecciones aprendidas de Cáritas Ecuador por emergencia 2016
Buenas práctica y lecciones aprendidas de Cáritas Ecuador por emergencia 2016
 
Expo de conta
Expo de contaExpo de conta
Expo de conta
 
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
 
Memoria Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamé...
Memoria Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamé...Memoria Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamé...
Memoria Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamé...
 
Boletín Cáritas Panamá
Boletín Cáritas PanamáBoletín Cáritas Panamá
Boletín Cáritas Panamá
 
Encuentro de Voluntarios Corporativos
Encuentro de Voluntarios CorporativosEncuentro de Voluntarios Corporativos
Encuentro de Voluntarios Corporativos
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
 
Maracaibo PresentacióN Refugiados
Maracaibo PresentacióN RefugiadosMaracaibo PresentacióN Refugiados
Maracaibo PresentacióN Refugiados
 
Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE
 
Campaña de la hospitalidad - AUSJAL
Campaña de la hospitalidad - AUSJALCampaña de la hospitalidad - AUSJAL
Campaña de la hospitalidad - AUSJAL
 
Ayuda en acción
Ayuda en acciónAyuda en acción
Ayuda en acción
 
Presentacion Cvjp01
Presentacion Cvjp01Presentacion Cvjp01
Presentacion Cvjp01
 
Memoria-2020.pdf
Memoria-2020.pdfMemoria-2020.pdf
Memoria-2020.pdf
 

Manos unidas

  • 2.  ¿Quienes son?  Objetivos: misión y visión  Recolectas de fondos  Impacto en Colombia  Conclusiones
  • 3.  Es una asociación de la Iglesia Católica que nació en 1960 después de que un grupo de mujeres de la acción católica lanzaron una campaña contra el hambre del mundo e hicieron una colecta de fondos en parroquias y colegios destinadas a los necesitados en África y la India.
  • 4.  Misión: Luchar contra el hambre, desnutrición, falta de instrucción. Trabajar para erradicar sus causas.  Visión: El evangelio y la doctrina social de la iglesia. Que cada persona sea capaz de ser responsable de su mejora material, progreso moral y desarrollo espiritual, en virtud de su dignidad e igualdad, y que goce de una vida digna.
  • 5. Sector público 12,9% Otros 9,1% Socios y donantes 40,2% Parroquias y entidades religiosas 26,1% Herencias y legados 11,7%
  • 6.  Los índices de morbilidad y mortalidad infantil en las comunidades indígenas Wayuu de la Guajira colombiana están asociados al estado nutricional de la población de este grupo étnico. La mortalidad infantil en el departamento está muy por encima de las tasas nacionales. La inequidad y la exclusión de más de tres mil comunidades indígenas, que hoy mueren de sed y de hambre, se trata de ocultar en el desierto donde la presencia estatal es muy escasa.
  • 7.  El proyecto, que apoya Manos Unidas, pretende generar las condiciones necesarias para que se garantice el ejercicio de los derechos fundamentales de 22 comunidades indígenas Wayuu del municipio de Manaure. Para ello, se propone la capacitación de autoridades, promotoras y familias en el reconocimiento y el ejercicio de los derechos individuales y colectivos; la construcción de espacios de reunión y capacitación y de tanques de almacenamiento de agua; el diseño y establecimiento de observatorios comunitarios de la situación de derechos y de rutas de cuidado y protección, y la creación y mantenimiento de espacios de interlocución, concertación, gestión, incidencia y establecimiento y seguimiento de acuerdos con el Estado y las instituciones.
  • 8. La aportación local ha permitido realizar todos los trámites y gestiones de cara a la formulación de la propuesta. Además, colaborarán en las infraestructuras que se van a construir y se harán cargo de la evaluación y auditoría final del proyecto. Solicitan apoyo a Manos Unidas para las construcciones (las albercas y los ranchos), equipos y materiales vinculados especialmente a los procesos de capacitación y acompañamiento, el personal que dará apoyo al proyecto, viáticos y los servicios externos especializados que se requieren para las temáticas concretas que del proyecto aborda como los derechos humanos.
  • 9.  Se creó en España por el lanzamiento de una campaña de mujeres.  Sus fondos provienen de mas de 85 mil personas entre socios, voluntarios y colaboradores.  Se han llevado a cabo alrededor de 30,000 proyectos en mas de 57 países del mundo