SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE MANTENIMIENTO
 Nombre : Christian Torres García
 Ficha: 961256 Grupo 3
 Institución: Servicio Nacional De Aprendizaje SENA
 Fecha: 17 De Octubre Del 2015
 Instructor: Guimard Fabián Vázquez
MANTENIMIENTO
PREDICTIVO
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
 Definición de Mantenimiento
Predictivo:
 Mantenimiento basado fundamentalmente en detectar una falla antes
de que suceda, para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio, ni
detención de la producción, etc. Estos controles pueden llevarse a cabo de
forma periódica o continua, en función de tipos de equipo, sistema
productivo, etc.
 Para ello, se usan para ello instrumentos de diagnóstico, aparatos y
pruebas no destructivas, como análisis de lubricantes, comprobaciones de
temperatura de equipos eléctricos, etc.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
 Ventajas del Mantenimiento Predictivo:
 Reduce los tiempos de parada.
 Permite seguir la evolución de un defecto en el tiempo.
 La verificación del estado de la maquinaria, tanto realizada de forma
periódica como de forma accidental, permite confeccionar un archivo
histórico del comportamiento mecánico.
 Conocer con exactitud el tiempo límite de actuación que no implique el
desarrollo de un fallo imprevisto.
 Toma de decisiones sobre la parada de una línea de máquinas en
momentos críticos.
 Confección de formas internas de funcionamiento o compra de nuevos
equipos.
 Permitir el conocimiento del historial de actuaciones, para ser utilizada
por el mantenimiento correctivo.
 Facilita el análisis de las averías.
 Permite el análisis estadístico del sistema.
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No se repara nada
- Evitar daños futuros.
- Limpieza de los componentes físicos (polvo).
- Revisar SOFTWARE (drivers, antivirus (que tipo, tiempo (versión),
actualización),eliminar archivos antiguos).
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Recomendaciones:
I. Verificar que funcione todo.
II. Descargarse (tocando algo de aluminio).,ya que todos los seres tenemos estática.
III. No soplar con la boca .
IV. Sopletear con un compresor , secadora de cabello ó brocha.
V. Limpia contactos (tarjetas), ya sea líquido ó utilizar un borrador de queso.
VI. La fuente es el primer componente que se puede extraer.
VII. Al retirar el Disco Duro evitar golpear.
VIII. Limpiar ventiladores de la fuente como del micro-procesador
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Realizando Mantenimiento Preventivo
1. Verificar que la computadora funcione correctamente.
2. Descargarse.
3. Retirar todos los cables conectados en la parte posterior del case (cable de poder,
dispositivos periférico, cable de corriente, cable monitor y otros).
4. Destornillar la tapa del case para proceder a realizar el mantenimiento.
5. Utilizar un compresor, secadora de cabello ó brocha para limpiar el polvo.
6. Desconectamos los cables que distribuyen la energía desde la fuente hacia los
diferentes dispositivos, se recomienda tener en cuenta el lugar donde están
conectados.
7. Procedemos a destornillar la fuente y la retiramos para limpiar el polvo acumulado.
8. Continuando con el mantenimiento retiramos el Disco Duro, para ello lo tomamos
de los extremos , con mucho cuidado evitando golpes al Disco.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Realizando Mantenimiento Preventivo
9. Con una brocha limpiamos al Disco Duro por ambos lados.
10. Enseguida retiramos la Ram para ello quitamos los seguros, procedemos a
limpiar, usando limpia contactos ó en este caso un borrador de queso
limpiamos los filos con cuidado.
11. Para limpiar la Mainboard utilizamos limpia contactos.
12. Después de colocar todos los elementos extraídos procedemos a cerrar el
Case y a comprobar que funcione nuestro PC.
INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
 Alcohol isopropílico o limpiador de contactos
eléctricos
INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
 Brochas (de preferencia antiestáticas)
INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
 Cepillos de cerdas duras• Franelas o trapos que no
suelten pelusa.
INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 Limpiador en espuma o liquido.
Destornilladores
INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 Palillos con puntas de algodón
INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
 Una aspiradora
INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
 QUE INCLUYE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 Eliminación de archivos temporales
Organización de los archivos y documentos
Revisión del o los Discos Duros
Optimización de los Recursos del PC
Actualización de Antivirus y escaneo del PC
MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Reparar algo que este dañado
Recomendaciones:
Realizamos preguntas obvias:
1. Si el Case se apagó bruscamente, si hubo corte de luz.
2. Receteo
3. Si instaló ó desinstaló algún programa (error lógico) borra DLL.
4. Si navega por Internet frecuentemente (virus), revisar historial.
5. Que tan seguido le hace mantenimiento al PC.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Realizando Mantenimiento Correctivo:
Diagnosticar:
Problema no funciona acceso a Internet.
“Se formateo la máquina y cuando deseaba utilizar Internet, se cambió todo,
no se conecta a Internet”.
Preguntas: Si ha comprobado las conexiones, direcciones IP.
Se verifico todo no funciona la tarjeta de red.
Reparación:
No funciona la tarjeta se procede a cambiar por una nueva.
1. Destornillamos la tapa del case y procedemos a cambiar la tarjeta por
una nueva y posteriormente comprobar el funcionamiento.
2. Una vez que ya se ha colocado la tarjeta cerramos el Case y
procedemos a verificar el software, encendiendo el PC.
3. Configuramos las direcciones IP.
4. Podemos observar que el acceso a Internet funciona correctamente
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
 Desarmadores:
Se utilizan para desarmar y armar nuestra PC al
momento de hacer mantenimiento interno, así como
para desmontar tarjetas madres y volver a montar
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
 Sopladora o aspiradora:
Una aspiradora es un dispositivo que utiliza una
bomba de aire para aspirar el polvo y otras partículas
pequeñas de suciedad
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
 Pulsera antiestática:
Esta pulsera se utiliza para realizar la descarga de la
electricidad estática de nuestro cuerpo a tierra y
quedemos descargados de esa nociva "carga" que
puede afectar mucho las partes de un pc.
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
 Brochas:
Son utilizadas para la limpieza por lo regular internas
de la PC estas brochas son echas de pelo de camello
para que no suelten pelusa, también pueden
utilizarse para el teclado, el mouse, etc.…
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
 Limpiador de pantallas:
Se utiliza para dar limpieza a nuestro monitor
después o antes de hacer el mantenimiento de
nuestra PC.
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
 Limpiador de circuitos:
Es utilizado para limpieza de cables internos de la PC
para que estos no sean dañados.
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
 Aire comprimido:
Esta herramienta es utilizada para dar limpieza
interna a la PC, para despojarla del polvo, también es
utilizada en la limpieza de la fuente de poder, el
monitor, teclado, mouse y en otras partes de nuestra
PC.
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
 Pinzas de punta fina:
Se emplean normalmente para retirar los jumper de
los discos duros o unidades de CD−ROM cuando
hubiera la necesidad de configurarlos para hacer que
la computadora pueda reconocerlos.
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
 Alcohol isopropilico:
 Dentro de la computación es el líquido más
importante para realizar limpiezas de tarjetas de los
equipos
 (Computadora.) Utilizados para las soldaduras de
los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo está
compuesto por cinco elementos básicos y
fundamentales.
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
 Multimetro:
Es un instrumento eléctrico portátil para medir
directamente magnitudes eléctricas activas como
corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como
resistencias, capacidades y otras. Las medidas
pueden realizarse para corriente continua o alterna y
en varios márgenes de medida cada una. Los hay
analógicos y posteriormente se han introducido los
digitales cuya función es la misma (con alguna
variante añadida).
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
 Destornillador torx:
Es la marca de un tipo de cabeza de tornillo
caracterizado por una forma estrellada de 6 puntas.
Fue desarrollado por Textron Fastening Systems.
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO DE SOFTWARE
 Eliminación de virus y/o spyware:
Para ello se utiliza los programas llamados antivirus
que son los encargados de detectar, neutralizar o
eliminar los virus informáticos
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO DE SOFTWARE
 Configuración a Internet y correos electrónicos:
Esto se realiza por medio del Firewall (Es un software
que se encarga de controlar las comunicaciones
permitiéndolas o prohibiéndolas) y en el correo
electrónico por medio de filtros para evitar correos
con virus o programas dañinos.
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO DE SOFTWARE
 Restauración del sistema:
Esto es volver el equipo al estado de funcionamiento
que tenía anteriormente de los cambios, esto nos
ayuda a deshacer cambios que hayan afectado el
sistema volviendo a un estado con un funcionamiento
correcto. Esto solo afectara a los programas
instalados después de la fecha de la última
restauración.
INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO
CORRECTIVO DE SOFTWARE
 Formateo de la Computadora:
Al formatear la computadora, estas eliminando todos
los archivos de ella haciendo que la computadora
este vacía haciéndola más rápida. El formateo te
sirve para eliminar virus que no se pudieron eliminar
con los antivirus y para cambiar el sistema operativo.
Para realizar el formateo primero hay que encender
la maquina entrar directamente a la setup, iniciarlo
con un disquete de arranque o con el CD de
instalación del Sistema Operativo.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
PaolaCruz2008
 
primer parcial
primer parcial primer parcial
Mantenimiento de equipos de cómputo
Mantenimiento de equipos de cómputoMantenimiento de equipos de cómputo
Mantenimiento de equipos de cómputo
Nery Martínez
 
Concepto de sistemas informaticos
Concepto de sistemas informaticosConcepto de sistemas informaticos
Concepto de sistemas informaticos
pene9999
 
Manual de procedimiento de mantenimiento preventivo
Manual de procedimiento de mantenimiento preventivoManual de procedimiento de mantenimiento preventivo
Manual de procedimiento de mantenimiento preventivoANDRESTM10
 
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Débo Orellano
 
Las fases o pasos de un mantenimiento preventivo
Las fases o pasos de un  mantenimiento preventivoLas fases o pasos de un  mantenimiento preventivo
Las fases o pasos de un mantenimiento preventivo
rosarioperalta
 
Mantenimiento del Pc
Mantenimiento del PcMantenimiento del Pc
Mantenimiento del Pc
Vanesa Escobar
 
Tipos de mantenimiento de computadores
Tipos de mantenimiento de computadoresTipos de mantenimiento de computadores
Tipos de mantenimiento de computadores
CarolinaC_ElianaM_KellyT
 
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pcHerramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Carlos Osorio Herrera
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
Emil Cleyn
 
Mantenimiento preventivo del mouse
Mantenimiento preventivo del mouseMantenimiento preventivo del mouse
Mantenimiento preventivo del mouseSergio Lopez
 
Normas básicas de uso de la computadora
Normas básicas de uso de la computadoraNormas básicas de uso de la computadora
Normas básicas de uso de la computadora
Pablo Guadamuz
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
James Daza
 
Mantenimiento preventivo y practica no.1
Mantenimiento preventivo y practica no.1Mantenimiento preventivo y practica no.1
Mantenimiento preventivo y practica no.1Wiifiiteam
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoRoddgersGb
 

La actualidad más candente (20)

Blosspot
BlosspotBlosspot
Blosspot
 
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
Tipos de Mantenimiento y sus PasosTipos de Mantenimiento y sus Pasos
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
primer parcial
primer parcial primer parcial
primer parcial
 
Mantenimiento de equipos de cómputo
Mantenimiento de equipos de cómputoMantenimiento de equipos de cómputo
Mantenimiento de equipos de cómputo
 
Concepto de sistemas informaticos
Concepto de sistemas informaticosConcepto de sistemas informaticos
Concepto de sistemas informaticos
 
Manual de procedimiento de mantenimiento preventivo
Manual de procedimiento de mantenimiento preventivoManual de procedimiento de mantenimiento preventivo
Manual de procedimiento de mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
 
Las fases o pasos de un mantenimiento preventivo
Las fases o pasos de un  mantenimiento preventivoLas fases o pasos de un  mantenimiento preventivo
Las fases o pasos de un mantenimiento preventivo
 
Temaa unooo
Temaa unoooTemaa unooo
Temaa unooo
 
Mantenimiento del Pc
Mantenimiento del PcMantenimiento del Pc
Mantenimiento del Pc
 
Tipos de mantenimiento de computadores
Tipos de mantenimiento de computadoresTipos de mantenimiento de computadores
Tipos de mantenimiento de computadores
 
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pcHerramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Mantenimiento preventivo del mouse
Mantenimiento preventivo del mouseMantenimiento preventivo del mouse
Mantenimiento preventivo del mouse
 
Normas básicas de uso de la computadora
Normas básicas de uso de la computadoraNormas básicas de uso de la computadora
Normas básicas de uso de la computadora
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Mantenimiento preventivo y practica no.1
Mantenimiento preventivo y practica no.1Mantenimiento preventivo y practica no.1
Mantenimiento preventivo y practica no.1
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 

Similar a Mantenimiento preventivo 4

Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Christian Torres Garcia
 
Medidas de seguridad e higiene en equipo de (1)
Medidas de seguridad e higiene en equipo de (1)Medidas de seguridad e higiene en equipo de (1)
Medidas de seguridad e higiene en equipo de (1)
Arely1q
 
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computo
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computoMedidas de seguridad e higiene en equipo de computo
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computo
esmeralda campos velasco
 
Mantenimiento preventivo 2
Mantenimiento preventivo 2Mantenimiento preventivo 2
Mantenimiento preventivo 2jhonnybxzero
 
Tecnicasmantenimiento
TecnicasmantenimientoTecnicasmantenimiento
Tecnicasmantenimientojasg1202
 
Lbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirreLbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirre
LahuGarcia
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
ONESIMO2901
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
YAITH URRUTIA GOMEZ
 
Mantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pcMantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pc
angie13rivera
 
Tecnica.. manual
Tecnica.. manualTecnica.. manual
Tecnica.. manualjandaba
 
Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9
EYMC_grupo9
 
Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9
EYMC_grupo9
 
Procedimiento de un mantenimiento de ordenadores
Procedimiento de un mantenimiento de ordenadoresProcedimiento de un mantenimiento de ordenadores
Procedimiento de un mantenimiento de ordenadoresJuan Drt
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
Heylin Aguirre
 
Tecnica.. manual
Tecnica.. manualTecnica.. manual
Tecnica.. manualjandaba
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pcdoriis23
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
doriis23
 
Proframa de mantenimiento preventivo en computadoras
Proframa de mantenimiento preventivo en computadorasProframa de mantenimiento preventivo en computadoras
Proframa de mantenimiento preventivo en computadorasMarisol147
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
michelinmate
 
Actividad 3 convertido
Actividad 3 convertidoActividad 3 convertido
Actividad 3 convertido
SebastianTorres152
 

Similar a Mantenimiento preventivo 4 (20)

Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Medidas de seguridad e higiene en equipo de (1)
Medidas de seguridad e higiene en equipo de (1)Medidas de seguridad e higiene en equipo de (1)
Medidas de seguridad e higiene en equipo de (1)
 
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computo
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computoMedidas de seguridad e higiene en equipo de computo
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computo
 
Mantenimiento preventivo 2
Mantenimiento preventivo 2Mantenimiento preventivo 2
Mantenimiento preventivo 2
 
Tecnicasmantenimiento
TecnicasmantenimientoTecnicasmantenimiento
Tecnicasmantenimiento
 
Lbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirreLbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirre
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Mantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pcMantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pc
 
Tecnica.. manual
Tecnica.. manualTecnica.. manual
Tecnica.. manual
 
Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9
 
Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9
 
Procedimiento de un mantenimiento de ordenadores
Procedimiento de un mantenimiento de ordenadoresProcedimiento de un mantenimiento de ordenadores
Procedimiento de un mantenimiento de ordenadores
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
 
Tecnica.. manual
Tecnica.. manualTecnica.. manual
Tecnica.. manual
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
 
Proframa de mantenimiento preventivo en computadoras
Proframa de mantenimiento preventivo en computadorasProframa de mantenimiento preventivo en computadoras
Proframa de mantenimiento preventivo en computadoras
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Actividad 3 convertido
Actividad 3 convertidoActividad 3 convertido
Actividad 3 convertido
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 

Mantenimiento preventivo 4

  • 1. TIPOS DE MANTENIMIENTO  Nombre : Christian Torres García  Ficha: 961256 Grupo 3  Institución: Servicio Nacional De Aprendizaje SENA  Fecha: 17 De Octubre Del 2015  Instructor: Guimard Fabián Vázquez
  • 3. MANTENIMIENTO PREDICTIVO MANTENIMIENTO PREDICTIVO  Definición de Mantenimiento Predictivo:  Mantenimiento basado fundamentalmente en detectar una falla antes de que suceda, para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio, ni detención de la producción, etc. Estos controles pueden llevarse a cabo de forma periódica o continua, en función de tipos de equipo, sistema productivo, etc.  Para ello, se usan para ello instrumentos de diagnóstico, aparatos y pruebas no destructivas, como análisis de lubricantes, comprobaciones de temperatura de equipos eléctricos, etc.
  • 4. MANTENIMIENTO PREDICTIVO  Ventajas del Mantenimiento Predictivo:  Reduce los tiempos de parada.  Permite seguir la evolución de un defecto en el tiempo.  La verificación del estado de la maquinaria, tanto realizada de forma periódica como de forma accidental, permite confeccionar un archivo histórico del comportamiento mecánico.  Conocer con exactitud el tiempo límite de actuación que no implique el desarrollo de un fallo imprevisto.  Toma de decisiones sobre la parada de una línea de máquinas en momentos críticos.  Confección de formas internas de funcionamiento o compra de nuevos equipos.  Permitir el conocimiento del historial de actuaciones, para ser utilizada por el mantenimiento correctivo.  Facilita el análisis de las averías.  Permite el análisis estadístico del sistema.
  • 6. MANTENIMIENTO PREVENTIVO No se repara nada - Evitar daños futuros. - Limpieza de los componentes físicos (polvo). - Revisar SOFTWARE (drivers, antivirus (que tipo, tiempo (versión), actualización),eliminar archivos antiguos).
  • 7. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Recomendaciones: I. Verificar que funcione todo. II. Descargarse (tocando algo de aluminio).,ya que todos los seres tenemos estática. III. No soplar con la boca . IV. Sopletear con un compresor , secadora de cabello ó brocha. V. Limpia contactos (tarjetas), ya sea líquido ó utilizar un borrador de queso. VI. La fuente es el primer componente que se puede extraer. VII. Al retirar el Disco Duro evitar golpear. VIII. Limpiar ventiladores de la fuente como del micro-procesador
  • 8. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Realizando Mantenimiento Preventivo 1. Verificar que la computadora funcione correctamente. 2. Descargarse. 3. Retirar todos los cables conectados en la parte posterior del case (cable de poder, dispositivos periférico, cable de corriente, cable monitor y otros). 4. Destornillar la tapa del case para proceder a realizar el mantenimiento. 5. Utilizar un compresor, secadora de cabello ó brocha para limpiar el polvo. 6. Desconectamos los cables que distribuyen la energía desde la fuente hacia los diferentes dispositivos, se recomienda tener en cuenta el lugar donde están conectados. 7. Procedemos a destornillar la fuente y la retiramos para limpiar el polvo acumulado. 8. Continuando con el mantenimiento retiramos el Disco Duro, para ello lo tomamos de los extremos , con mucho cuidado evitando golpes al Disco.
  • 9. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Realizando Mantenimiento Preventivo 9. Con una brocha limpiamos al Disco Duro por ambos lados. 10. Enseguida retiramos la Ram para ello quitamos los seguros, procedemos a limpiar, usando limpia contactos ó en este caso un borrador de queso limpiamos los filos con cuidado. 11. Para limpiar la Mainboard utilizamos limpia contactos. 12. Después de colocar todos los elementos extraídos procedemos a cerrar el Case y a comprobar que funcione nuestro PC.
  • 10. INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO  HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO  Alcohol isopropílico o limpiador de contactos eléctricos
  • 11. INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO  HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO  Brochas (de preferencia antiestáticas)
  • 12. INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO  HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO  Cepillos de cerdas duras• Franelas o trapos que no suelten pelusa.
  • 13. INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO  Limpiador en espuma o liquido. Destornilladores
  • 14. INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO  Palillos con puntas de algodón
  • 15. INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO  HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO  Una aspiradora
  • 16. INSTRUMENTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO  HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO  QUE INCLUYE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO  Eliminación de archivos temporales Organización de los archivos y documentos Revisión del o los Discos Duros Optimización de los Recursos del PC Actualización de Antivirus y escaneo del PC
  • 18. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Reparar algo que este dañado Recomendaciones: Realizamos preguntas obvias: 1. Si el Case se apagó bruscamente, si hubo corte de luz. 2. Receteo 3. Si instaló ó desinstaló algún programa (error lógico) borra DLL. 4. Si navega por Internet frecuentemente (virus), revisar historial. 5. Que tan seguido le hace mantenimiento al PC.
  • 19. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Realizando Mantenimiento Correctivo: Diagnosticar: Problema no funciona acceso a Internet. “Se formateo la máquina y cuando deseaba utilizar Internet, se cambió todo, no se conecta a Internet”. Preguntas: Si ha comprobado las conexiones, direcciones IP. Se verifico todo no funciona la tarjeta de red. Reparación: No funciona la tarjeta se procede a cambiar por una nueva. 1. Destornillamos la tapa del case y procedemos a cambiar la tarjeta por una nueva y posteriormente comprobar el funcionamiento. 2. Una vez que ya se ha colocado la tarjeta cerramos el Case y procedemos a verificar el software, encendiendo el PC. 3. Configuramos las direcciones IP. 4. Podemos observar que el acceso a Internet funciona correctamente
  • 20. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Desarmadores: Se utilizan para desarmar y armar nuestra PC al momento de hacer mantenimiento interno, así como para desmontar tarjetas madres y volver a montar
  • 21. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Sopladora o aspiradora: Una aspiradora es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partículas pequeñas de suciedad
  • 22. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Pulsera antiestática: Esta pulsera se utiliza para realizar la descarga de la electricidad estática de nuestro cuerpo a tierra y quedemos descargados de esa nociva "carga" que puede afectar mucho las partes de un pc.
  • 23. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Brochas: Son utilizadas para la limpieza por lo regular internas de la PC estas brochas son echas de pelo de camello para que no suelten pelusa, también pueden utilizarse para el teclado, el mouse, etc.…
  • 24. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Limpiador de pantallas: Se utiliza para dar limpieza a nuestro monitor después o antes de hacer el mantenimiento de nuestra PC.
  • 25. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Limpiador de circuitos: Es utilizado para limpieza de cables internos de la PC para que estos no sean dañados.
  • 26. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Aire comprimido: Esta herramienta es utilizada para dar limpieza interna a la PC, para despojarla del polvo, también es utilizada en la limpieza de la fuente de poder, el monitor, teclado, mouse y en otras partes de nuestra PC.
  • 27. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Pinzas de punta fina: Se emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CD−ROM cuando hubiera la necesidad de configurarlos para hacer que la computadora pueda reconocerlos.
  • 28. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Alcohol isopropilico:  Dentro de la computación es el líquido más importante para realizar limpiezas de tarjetas de los equipos  (Computadora.) Utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo está compuesto por cinco elementos básicos y fundamentales.
  • 29. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Multimetro: Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).
  • 30. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Destornillador torx: Es la marca de un tipo de cabeza de tornillo caracterizado por una forma estrellada de 6 puntas. Fue desarrollado por Textron Fastening Systems.
  • 31. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SOFTWARE  Eliminación de virus y/o spyware: Para ello se utiliza los programas llamados antivirus que son los encargados de detectar, neutralizar o eliminar los virus informáticos
  • 32. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SOFTWARE  Configuración a Internet y correos electrónicos: Esto se realiza por medio del Firewall (Es un software que se encarga de controlar las comunicaciones permitiéndolas o prohibiéndolas) y en el correo electrónico por medio de filtros para evitar correos con virus o programas dañinos.
  • 33. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SOFTWARE  Restauración del sistema: Esto es volver el equipo al estado de funcionamiento que tenía anteriormente de los cambios, esto nos ayuda a deshacer cambios que hayan afectado el sistema volviendo a un estado con un funcionamiento correcto. Esto solo afectara a los programas instalados después de la fecha de la última restauración.
  • 34. INSTRUMENTACION MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SOFTWARE  Formateo de la Computadora: Al formatear la computadora, estas eliminando todos los archivos de ella haciendo que la computadora este vacía haciéndola más rápida. El formateo te sirve para eliminar virus que no se pudieron eliminar con los antivirus y para cambiar el sistema operativo. Para realizar el formateo primero hay que encender la maquina entrar directamente a la setup, iniciarlo con un disquete de arranque o con el CD de instalación del Sistema Operativo.