SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicaciones digitales con SlideShare 1
Introducción ................................... 2
Darse de Alta ................................. 2
Publicar un documento ......................... 4
Códigos de documentos ......................... 7
ÍNDICE
Publicaciones digitales con SlideShare 2
Introducción
Es una herramienta online que permite convertir ficheros de diversos formatos a
formato digital, dando luego la posibilidad de integrarlos en cualquier blog, página web
o elemento que lo permita. Los documentos a convertir pueden tener los siguientes
formatos:
 Presentaciones: pdf, ppt, pps, pptx, ppsx, pot, potx (Powerpoint); odp
(OpenOffice); key, zip (Apple Keynote).
 Documentos: pdf, doc, docx, rtf, xls (MSOffice); odt, ods(OpenOffice); Apple
iWork Page.
Darse de alta
Debemos crearnos una cuenta gratuita en SlideShare para poder publicar
documentos. Los pasos serían los siguientes:
 Visitar la página principal: La dirección web de la página es: www.slideshare.net
aterrizaríamos en la siguiente ventana y tomaríamos la opción Signup:
 Rellenar formulario: Podemos darnos de alta mediante LikedIn o Facebook:
Publicaciones digitales con SlideShare 3
También podemos rellenar el formulario, destacando que, como en un campo nos la
pide, debemos tener creada previamente una dirección de correo (a ser posible de
Gmail), cuando terminemos elegimos Signup. Al empezar a introducir campos del
formulario se nos amplía quedando de la siguiente forma:
Si no hemos tenido ningún problema aparecerá el mensaje:
y nos aparecerá la pantalla de entrada en nuestro SlideShare:
Para saber si estamos en nuestra cuenta, en nuestro caso micuenta, hacemos clic sobre el
icono de la derecha:
Dirección de email. Si es incorrecta saldrá:
Nombre usuario. Entre 3 y 40 caracteres, sino:
Contraseña. Entre 5 y 40 caracteres, sino:
Publicaciones digitales con SlideShare 4
Ya tenemos creada nuestra cuenta, siempre es prioritario recordar el Usuario y
Contraseña para acceder a ella.
 Cerrar sesión: Para salirnos de nuestra cuenta, operación que es aconsejable hacer
cuando no vayamos a utilizarla más de momento, pulsaríamos sobre el icono de la
cuenta y elegiríamos la opción Logout:
Publicar un documento
Una vez que hemos creado nuestra cuenta ya podemos publicar documentos para
convertirlos en publicaciones digitales. Como comentamos al principio, SlideShare
permite gran variedad de formatos de ficheros a subir. Veamos los pasos a seguir:
 Acceder a la página principal: Abriremos la página de SlideShare y pulsaremos la
opción de Login para entrar en nuestra cuenta:
 Identificación: Teclearíamos nuestro Usuario (Username or Email) y Contraseña
(Password); seguidamente haríamos clic sobre Login (también podemos utilizar la
opción de LinKedIn o Facebook):
 Publicar un documento: Una vez en nuestra cuenta elegimos el botón Upload:
Publicaciones digitales con SlideShare 5
Luego aparecerá la siguiente pantalla en la que podemos subir los ficheros tomando dos
opciones posibles:
Si tomamos la opción UPLOAD seleccionaremos ficheros que tengamos almacenados
en nuestro ordenador o dispositivos, mientras que si elegimos la opción Upload from
Cloud se tomarán ficheros almacenados en la nube (Dropbox, Google Drive, Gmail,
Box, etc…).
Sea cual sea la que tomemos, una vez que cogemos el o los ficheros, en nuestro caso
subiremos Revista Escolar.pdf, tendremos los siguientes pasos del proceso que
dependiendo de la velocidad de conexión a Internet serán más o menos rápidos:
Publicaciones digitales con SlideShare 6
Por último nos saldrá esta pantalla comunicándonos que el fichero ha sido publicado,
rellenaremos o no el formulario, según nos interese y finalizamos pulsando la opción
Save & Continue:
Publicaciones digitales con SlideShare 7
Códigos de Documentos
Veremos en este apartado como obtener los códigos apropiados, de nuestro
documentos publicados, para poderlos consultar directamente en Internet (Dirección
Web) o para poderlo incrustar en nuestra revista digital (Código HTML). Los pasos
serían los siguientes:
 Acceder a mis publicaciones: Tenemos que estar en nuestra cuenta y pulsando el
menú tomamos la opción My Uploads:
 Elegir documento: Seleccionamos pulsando doble clic en el documento del que
queramos escoger el código oportuno:
 Obtener el código: Si lo que queremos es el código para ver nuestra publicación
directamente en un navegador (Dirección web), cogeríamos la dirección que nos
aparece en la parte superior de la ventana:
Publicaciones digitales con SlideShare 8
Si lo que queremos es copiar el código (Código HTML) para poder insertar luego
nuestra publicación en la revista digital tomaríamos la Share:
Luego le damos a la opción Embed, se desplegaría y copiaríamos el código, sólo
tendríamos entonces que pegarlo en nuestra revista digital:
Publicaciones digitales con SlideShare 9
En nuestro caso será un código parecido al siguiente:
<iframe src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/36407626" width="479" height="511" frameborder="0"
marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC; border-width:1px 1px 0; margin-
bottom:5px; max-width: 100%;" allowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a
href="https://www.slideshare.net/curso99/revista-escolar-36407626" title="Revista escolar" target="_blank">Revista
escolar</a> </strong> from <strong><a href="http://www.slideshare.net/curso99"
target="_blank">curso99</a></strong> </div>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es SlideShare
Qué es SlideShareQué es SlideShare
Qué es SlideShare
Larissa Muirragui
 
3 bgu d guilindro melany - slide
3 bgu d   guilindro melany - slide3 bgu d   guilindro melany - slide
3 bgu d guilindro melany - slide
MelanyGuilindroArrea
 
Slideshare ilustrado.............................
Slideshare ilustrado.............................Slideshare ilustrado.............................
Slideshare ilustrado.............................
Paula Daniela Quintero Pineda
 
Herramientas para compartir información web 2.0
Herramientas para compartir información web 2.0Herramientas para compartir información web 2.0
Herramientas para compartir información web 2.0
Renato Cerón
 
Ntae
NtaeNtae
Ntae
Maria
 
Dropbox
DropboxDropbox
USO DEL SCRIBD
USO DEL SCRIBDUSO DEL SCRIBD
USO DEL SCRIBD
lasaris
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
JosGaleanoMendoza
 
Qué es slideshare y para qué sirve
Qué es slideshare y para qué sirveQué es slideshare y para qué sirve
Qué es slideshare y para qué sirve
LeslieJami
 
Ortiz Bryan- Slide Share
Ortiz Bryan- Slide ShareOrtiz Bryan- Slide Share
Ortiz Bryan- Slide Share
BryanaOrtiz
 
Presentacion ntics
Presentacion nticsPresentacion ntics
Presentacion ntics
gabriel nunez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
AlexanderDelgado19
 
SlideShare & Scribd
SlideShare & Scribd SlideShare & Scribd
SlideShare & Scribd laurastudio
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
EdwinT12
 
Gdocs
GdocsGdocs
Gdocs
gilishvd
 
Practica
PracticaPractica
Practica
renatamikaela12
 

La actualidad más candente (17)

Qué es SlideShare
Qué es SlideShareQué es SlideShare
Qué es SlideShare
 
3 bgu d guilindro melany - slide
3 bgu d   guilindro melany - slide3 bgu d   guilindro melany - slide
3 bgu d guilindro melany - slide
 
Slideshare ilustrado.............................
Slideshare ilustrado.............................Slideshare ilustrado.............................
Slideshare ilustrado.............................
 
Herramientas para compartir información web 2.0
Herramientas para compartir información web 2.0Herramientas para compartir información web 2.0
Herramientas para compartir información web 2.0
 
Ntae
NtaeNtae
Ntae
 
PráCtica 02
PráCtica 02PráCtica 02
PráCtica 02
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
USO DEL SCRIBD
USO DEL SCRIBDUSO DEL SCRIBD
USO DEL SCRIBD
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Qué es slideshare y para qué sirve
Qué es slideshare y para qué sirveQué es slideshare y para qué sirve
Qué es slideshare y para qué sirve
 
Ortiz Bryan- Slide Share
Ortiz Bryan- Slide ShareOrtiz Bryan- Slide Share
Ortiz Bryan- Slide Share
 
Presentacion ntics
Presentacion nticsPresentacion ntics
Presentacion ntics
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
SlideShare & Scribd
SlideShare & Scribd SlideShare & Scribd
SlideShare & Scribd
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Gdocs
GdocsGdocs
Gdocs
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 

Último

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 

Último (20)

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 

Manual slideshare

  • 1.
  • 2. Publicaciones digitales con SlideShare 1 Introducción ................................... 2 Darse de Alta ................................. 2 Publicar un documento ......................... 4 Códigos de documentos ......................... 7 ÍNDICE
  • 3. Publicaciones digitales con SlideShare 2 Introducción Es una herramienta online que permite convertir ficheros de diversos formatos a formato digital, dando luego la posibilidad de integrarlos en cualquier blog, página web o elemento que lo permita. Los documentos a convertir pueden tener los siguientes formatos:  Presentaciones: pdf, ppt, pps, pptx, ppsx, pot, potx (Powerpoint); odp (OpenOffice); key, zip (Apple Keynote).  Documentos: pdf, doc, docx, rtf, xls (MSOffice); odt, ods(OpenOffice); Apple iWork Page. Darse de alta Debemos crearnos una cuenta gratuita en SlideShare para poder publicar documentos. Los pasos serían los siguientes:  Visitar la página principal: La dirección web de la página es: www.slideshare.net aterrizaríamos en la siguiente ventana y tomaríamos la opción Signup:  Rellenar formulario: Podemos darnos de alta mediante LikedIn o Facebook:
  • 4. Publicaciones digitales con SlideShare 3 También podemos rellenar el formulario, destacando que, como en un campo nos la pide, debemos tener creada previamente una dirección de correo (a ser posible de Gmail), cuando terminemos elegimos Signup. Al empezar a introducir campos del formulario se nos amplía quedando de la siguiente forma: Si no hemos tenido ningún problema aparecerá el mensaje: y nos aparecerá la pantalla de entrada en nuestro SlideShare: Para saber si estamos en nuestra cuenta, en nuestro caso micuenta, hacemos clic sobre el icono de la derecha: Dirección de email. Si es incorrecta saldrá: Nombre usuario. Entre 3 y 40 caracteres, sino: Contraseña. Entre 5 y 40 caracteres, sino:
  • 5. Publicaciones digitales con SlideShare 4 Ya tenemos creada nuestra cuenta, siempre es prioritario recordar el Usuario y Contraseña para acceder a ella.  Cerrar sesión: Para salirnos de nuestra cuenta, operación que es aconsejable hacer cuando no vayamos a utilizarla más de momento, pulsaríamos sobre el icono de la cuenta y elegiríamos la opción Logout: Publicar un documento Una vez que hemos creado nuestra cuenta ya podemos publicar documentos para convertirlos en publicaciones digitales. Como comentamos al principio, SlideShare permite gran variedad de formatos de ficheros a subir. Veamos los pasos a seguir:  Acceder a la página principal: Abriremos la página de SlideShare y pulsaremos la opción de Login para entrar en nuestra cuenta:  Identificación: Teclearíamos nuestro Usuario (Username or Email) y Contraseña (Password); seguidamente haríamos clic sobre Login (también podemos utilizar la opción de LinKedIn o Facebook):  Publicar un documento: Una vez en nuestra cuenta elegimos el botón Upload:
  • 6. Publicaciones digitales con SlideShare 5 Luego aparecerá la siguiente pantalla en la que podemos subir los ficheros tomando dos opciones posibles: Si tomamos la opción UPLOAD seleccionaremos ficheros que tengamos almacenados en nuestro ordenador o dispositivos, mientras que si elegimos la opción Upload from Cloud se tomarán ficheros almacenados en la nube (Dropbox, Google Drive, Gmail, Box, etc…). Sea cual sea la que tomemos, una vez que cogemos el o los ficheros, en nuestro caso subiremos Revista Escolar.pdf, tendremos los siguientes pasos del proceso que dependiendo de la velocidad de conexión a Internet serán más o menos rápidos:
  • 7. Publicaciones digitales con SlideShare 6 Por último nos saldrá esta pantalla comunicándonos que el fichero ha sido publicado, rellenaremos o no el formulario, según nos interese y finalizamos pulsando la opción Save & Continue:
  • 8. Publicaciones digitales con SlideShare 7 Códigos de Documentos Veremos en este apartado como obtener los códigos apropiados, de nuestro documentos publicados, para poderlos consultar directamente en Internet (Dirección Web) o para poderlo incrustar en nuestra revista digital (Código HTML). Los pasos serían los siguientes:  Acceder a mis publicaciones: Tenemos que estar en nuestra cuenta y pulsando el menú tomamos la opción My Uploads:  Elegir documento: Seleccionamos pulsando doble clic en el documento del que queramos escoger el código oportuno:  Obtener el código: Si lo que queremos es el código para ver nuestra publicación directamente en un navegador (Dirección web), cogeríamos la dirección que nos aparece en la parte superior de la ventana:
  • 9. Publicaciones digitales con SlideShare 8 Si lo que queremos es copiar el código (Código HTML) para poder insertar luego nuestra publicación en la revista digital tomaríamos la Share: Luego le damos a la opción Embed, se desplegaría y copiaríamos el código, sólo tendríamos entonces que pegarlo en nuestra revista digital:
  • 10. Publicaciones digitales con SlideShare 9 En nuestro caso será un código parecido al siguiente: <iframe src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/36407626" width="479" height="511" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC; border-width:1px 1px 0; margin- bottom:5px; max-width: 100%;" allowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a href="https://www.slideshare.net/curso99/revista-escolar-36407626" title="Revista escolar" target="_blank">Revista escolar</a> </strong> from <strong><a href="http://www.slideshare.net/curso99" target="_blank">curso99</a></strong> </div>