SlideShare una empresa de Scribd logo
I N S T A L A R
V I R T U A L
B O X
Y más…
T E C N I C O E N S O P O R T E Y M A N T E N I M I E N T O
D E E Q U I P O D E C O M P U T O
2°B
CEYTEA PLATEL ASIENTOS
pág. 2
I N T R O D U C C I Ó N
VirtualBox, es un software que nos permite crear
máquinas virtuales en nuestra computadora, es decir,
podemos tener una computadora dentro de nuestra
computadora real, pero como lo dice el nombre es
virtual, así que componentes como la tarjeta de web o
la tarjeta gráfica también son virtuales, es decir, que es
lo lógico, ya que físicamente no está, pero podemos
verlo.
O B J E T I V O
En este manual, aprenderemos a instalar VirtualBox y
a crear máquinas virtuales y también lo que se necesita
para llevarlo a cabo.
pág. 3
Í N D I C E
1. VERIFICAR VIRTUALIZACIÓN
2. INSTALAR VIRTUAL BOX
3. CREAR UNA MÁQUINA VIRTUAL.
P Á G I N A 4
P Á G I N A 11
P Á G I N A 15
3.1 C R E A R M Á Q U I N A V I R T U A L
W I N D O W S 10 ………………………………………………………….. Página 15
3.2 C R E A R M Á Q U I N A V I R T U A L
W I N D O W S 7…………………………………………………………… Página 19
3.3 C R E A R M Á Q U I N A V I R T U A L
W I N D O W S X P………………………………………………………… Página 22
5. INSTALAR SISTEMA OPERATIVO P Á G I N A 38
5.1 I N S T A L A R W I N D O W S 7…………………………….. Página 38
5.2 I N S T A L A R W I N D O W S XP……………………………. Página 46
5.3 I N S T A L A R W I N D O W S 10……………………………. Página 50
4. HACER IMÁGENES ISO P Á G I N A 26
4.1 A G R E G A R S I S T E M A O P E R A T I V O
(I M A G E N I S O) ………………………………………………………… Página 35
pág. 4
Si vamos a tener una máquina virtual, primero necesitamos
saber si nuestra computadora puede virtualizar. Para saber
esto, necesitamos un programa llamado CPU-Z.
CPU-Z, además de ayudarnos a saber si podemos virtualizar
en nuestra computadora, nos da los datos de ésta, así que
sólo lo descargamos desde nuestro navegador de forma
gratuita, y cuando lo tengamos descargado, lo instalamos
como comúnmente se instala un programa gratuito, al
finalizar la instalación lo abrimos.
VERIFICAR VIRTUALIZACIÓN
Para saber si podemos
virtualizar, en el espacio
señalado que se muestra en la
imagen deben ir esos datos y
una ‘’v’’. Si nuestra
computadora tiene esto,
quiere decir que sí podemos
virtualizar.
pág. 5
I N S T A L A R C P U – Z
1. Primero vamos a abrir nuestro navegador, en
este caso este programa se va a descargar de
Google Chrome. Así que daremos clic al ícono que
está en nuestro escritorio.
2. Abriremos una pestaña y en el buscador (el espacio donde se escribe
algo que se quiere buscar algo) y escribiremos esta página:
http//cpu-z.uptodown.com/Windows/descargar
3. Nos aparecerá
esta página en la
automáticamente
se nos va a
descargar el
archivo/instalador.
En la imagen
puede observarse
cómo está la
descarga en la
barra de
descargas.
pág. 6
4. Dependiendo
de donde se
guarden nuestras
descargas, vamos a
abrir el instalador
dando doble clic.
5. Ahora vamos a darle
clic en ejecutar, o
bien, dando clic
derecho (del mouse)
en el archivo y
eligiendo la opción
de ‘’ejecutar como
administrador’’ para
que la instalación
comience.
pág. 7
6. Nos aparecerá esta
ventana, en la cual nos
está dando la bienvenida.
7. En esta ventana, nos
pide leer los términos y
condiciones para instalar
el programa, así que le
daremos clic a ‘’i accept
the agreement’’ que
quiere decir que
aceptamos el acuerdo.
Una vez realizado esto,
daremos clic en next para
continuar.
pág. 8
8- En esta ventana,
nos pide elegir la
ubicación donde se
guardará el folder.
Preterminadamente,
aquí nos hace una
carpeta nueva, si lo
deseamos la
podemos cambiar en
‘’browse’’ y elegimos
donde, y daremos clic
en next.
9- En esta carpeta,
como anteriormente
elegiremos dónde se
guardará esta vez el
programa, si lo
queremos dejar así
sólo damos clic en
next.
pág. 9
10- En esta ventana nos
pregunta si queremos tareas
adicionales, por ejemplo, en la
opción pre-seleccionada, es
para crear un ícono en el
escritorio, si así lo queremos lo
dejamos así y continuamos.
Ya casi está, ahora
ya estamos listos
para instalar, así
que sólo daremos
clic en instalar. Nos
aparecerá una barra
donde se cargará
muy rápido y se
quitará
automáticamente.
pág. 10
Para terminar, sólo
daremos clic a finish para
después poder abrir el
programa ya instalado.
Ahora, un pequeño mapa para abrir el programa después de la instalación.
pág. 11
Como ya comprobamos que sí podemos virtualizar, ahora sí
vamos a instalar VirtualBox.
-Vamos a abrir el instalador de VirtualBox dándole clic a la
descarga (que se puede descargar desde tu navegador en la
página oficial) para que nos abra esta ventana, a la cual le
daremos en next.
Ahora vamos a darle a next para continuar con la instalación, aquí
vamos a mover ni cambiar nada, lo dejaremos tal cual.
INSTALAR VIRTUAL BOX
pág. 12
Volveremos a presionar
next para continuar. Las
opciones que aparecen
para seleccionar también
las dejaremos tal cual.
pág. 13
Ahora le daremos clic a install, para continuar la instalación.
Nos aparecerán
varias ventanas como esta en el transcurso de la instalación,
Ya casi está. Aquí nos
cuestiona si queremos
proceder con la
instalación ya que nos
avisa que al dar
clic a ‘’yes’’ reiniciará la
conexión network, así
que le daremos clic.
pág. 14
a todos le daremos clic a instalar, ya que son necesarios.
Finalizado esto, nos avisará que ya está listo y le daremos clic
a ‘’finish’’
pág. 15
Ya que tenemos instalado VirtualBox, podemos comenzar a
virtualizar nuestras máquinas.
3.1 C R E A R V I R T U A L B O X W I N D O W S 10
Primero, vamos a abrir VirtualBox.
3. CREAR UNA MÁQUINA VIRTUAL.
pág. 16
Ahora, le vamos a dar el nombre, en este caso va a ser Windows 10.
Vamos a asignarle la cantidad de memoria RAM.
pág. 17
La opción que ya está
seleccionada la vamos a
dejar así, ya que nos está
diciendo que va a crear un
disco virtual ahora. Así que
le daremos clic a crear.
En esta ventana
elegiremos el tipo de
archivo de disco duro, y
también dejaremos la
opción pre-
seleccionada. Le
daremos clic a next
para continuar.
pág. 18
Aquí igual que en los
pasos anteriores
dejaremos la opción
ya seleccionada, ya
que nos pregunta si
dejamos el archivo
de disco duro fijo o
si lo reservamos
dinámicamente. Lo
dejaremos así para
poder realizar
configuraciones.
Después de esto, ya tenemos lista nuestra máquina virtual.
pág. 19
3.2 C R E A R V I R T U A L B O X W I N D O W S 7
Para crear las máquinas virtuales prácticamente es el mismo
procedimiento, así que haremos casi lo mismo.
-Abriremos virtual
VirtualBox y vamos a
crear nuestra nueva
máquina
-Nos abrirá esta
ventana, en la cual le
daremos el nombre y
en este caso es
Windows 7.
pág. 20
Y aquí dejaremos la
opción pre-
seleccionada, ya que
estaremos creando un
disco virtual ahora.
Aquí le asignaremos la
memoria en RAM a nuestra
máquina, esto depende del
el sistema operativo en este
caso Windows 7 y necesita
2 GB (2048 MB).
pág. 21
Y aquí también lo
dejaremos tal cual, ya
que está creando el
tipo de disco duro
virtual, y estamos
utilizando VirtualBox
así que lo dejaremos
así y continuaremos.
Y aquí le dejaremos la
opción de reservar el
almacenamiento
dinámicamente en
unidad porque si es fijo
no se podrán hacer
algunas configuraciones
ya que es fijo. Después
de esto nos aparecerá
asignarle el espacio, eso
también es
dependiendo del
tamaño que se le quiera
dar.
pág. 22
3.3 C R E A R V I R T U A L B O X W I N D O W S X P
-Abriremos VirtualBox
como anteriormente y
daremos clic en nueva.
Vamos a darle el nombre a la
máquina del sistema
operativo, en este caso es
Windows XP.
pág. 23
Aquí le asignaremos
la memoria RAM que
nosotros decidamos,
en mi caso le di 305
MB.
Y aquí dejaremos la opción
pre- seleccionada, ya que
estaremos creando un disco
virtual ahora.
pág. 24
Y aquí también lo
dejaremos tal cual, ya
que está creando el tipo
de disco duro virtual, y
estamos utilizando
VirtualBox así que lo
dejaremos así y
continuaremos.
Y aquí le dejaremos la opción
de reservar el
almacenamiento
dinámicamente en unidad
porque si es fijo no se podrán
hacer algunas configuraciones
ya que es fijo.
pág. 25
Ahora le vamos a asignar
el espacio de disco duro
en MB, yo en este caso se
asignaron 5.18 MB ya que
no hay mucho espacio en
la PC, pero esto es
totalmente opcional,
daremos clic en crear.
Y así es como obtenemos
nuestras tres máquinas
virtuales, ahora sólo
faltaría ponerles el sistema
operativo con una imagen
ISO en configuración y ya
estarán.
pág. 26
Para que nuestras máquinas virtuales tengan sistema operativo, vamos a
necesitar primeramente un disco DVD que tenga grabados los archivos para
instalar el sistema operativo, y también un programa llamado UltraISO, el cual
te enseñaremos a instalar a continuación:
Esta es la ventana de
instalación, ahora
continuaremos dando clic
en siguiente.
HACER IMÁGENES ISO
pág. 27
Esta ventana es la de
aceptar los términos
y condiciones del
programa, así que
para continuar
damos clic a acepto
el acuerdo y a
siguiente.
En esta ventana
seleccionaras la carpeta
de destino y daremos clic
en siguiente.
pág. 28
Aquí elegiremos la
ubicación, ya tiene una
pre seleccionada pero
si queremos cambiarlo
damos clic en examinar
y luego siguiente.
Aquí vamos a
seleccionar las tareas
adicionales que
deseamos realizar
durante la instalación,
ya tiene las opciones
seleccionadas, ahora
daremos clic en
siguiente.
pág. 29
Aquí nos muestra el
avance de la instalación,
una vez finalizado esto,
la ventana se cambiará
automáticamente por la
última para finalizar.
Por último daremos clic
en finalizar para poder
abrir el programa.
pág. 30
Este programa no es gratuito, por lo
tanto necesitaremos introducir un
código que es el serial para poder
utilizar el programa como si lo
hubiéramos comprado.
Ahora le vamos a poner el
serial y en nombre de
usuario cualquier cosa,
como nuestro nombre y
luego daremos clic en
aceptar. Puede utilizar uno
de los seriales mostrados en
la imagen.
Nos aparecerá esta ventana, así
que ya podemos utilizar el
programa.
pág. 31
Ahora
procederemos
Seleccionaremos los
archivos de la unidad
de DVD que son los del
sistema operativo así
que los llevaremos a la
parte en blanco de
arriba.
Ahora procederemos
a crear la imagen,
abriremos el
programa y ya
deberíamos haber
insertado el disco con
el sistema operativo,
en este caso es
Windows 7
pág. 32
Cuando los archivos
aparecen arriba y la
barra aparece en rojo
como lo está indicando
la flecha, tenemos
espacio insuficiente y
esto es muy fácil de
solucionar.
Al lado de la barra roja
se encuentra un
recuadro, darás clic en
él le daremos el tamaño
adecuado (hasta que la
barra aparezca verde)
En este caso fueron 4.7
GB.
pág. 33
Después de que la barra
esta en verde vamos dar
clic en el icono que se
está señalando.
Nos va a abrir una
pequeña ventana en la
que dejaremos las
opciones pre-
seleccionadas y si
queremos
pág. 34
Vamos a elegir la
ubicación del
archivo y en este
caso vamos a
guardar la
imagen ISO en el
escritorio
(Normalmente el
programa hace
una carpeta).
Se abrirá una pequeña ventana más en la que se mostrará el proceso y el
tiempo aproximadamente de la creación de la imagen ISO.
pág. 35
4.1 A G R E G A R S I S T E M A O P E R A T I V O
Ahora vamos a instalar el Sistema operativo en la máquina virtual,
para eso vamos a necesitar una imagen ISO del sistema operativo.
Primero vamos a configuración.
Nos abrirá esta
ventana en la cual
iremos a
almacenamiento.
pág. 36
Nos aparecerá esto.
Nos aparecerá un pequeño
menú de opciones,
seleccionaremos ‘’seleccione
archivo de disco óptico
virtual’’ para agregar la
imagen ISO del sistema
operativo.
pág. 37
Como nuestra máquina es de Windows 10, lógicamente elegiremos
la imagen ISO del sistema correspondiente.
Ahora sí, iniciaremos la
máquina y ¡Listo! Ya
tenemos la máquina con
sistema operativo.
pág. 38
5.1 I N S T A L A R W I N D O W S 7
Ya que tenemos la máquina
virtual con la imagen ISO,
vamos a iniciarla dando clic en
iniciar.
Después de haber dado clic en
iniciar aparecerá esta pantalla
donde pondrás el idioma y el
país y finalmente en siguiente.
En esta pantalla
damos clic en instalar
a ahora.
pág. 39
Seleccionas el tipo de
Windows que deseas, en este
caso elegimos Windows 7
professional.
Después en esta
pantalla nos indica que
nuestro Windows está
iniciando.
pág. 40
Como cuando
instalamos un programa,
nos pide aceptar un
contrato de términos y
condiciones, bueno,
ahora también haremos
algo así. Aceptaremos
los términos y daremos
clic en siguiente.
Esto lo dejamos tal cual,
sólo daremos clic en
siguiente.
pág. 41
En esta pantalla
esperaremos que las
cinco opciones se
completen (que se
ponga la paloma verde)
En esta pantalla
podemos observar
que Windows está
iniciando.
pág. 42
En esta pantalla
pondremos una
contraseña, asegúrate
de que te acuerdes de
ella.
En esta pantalla le
pondremos el nombre
del usuario y daremos
clic en siguiente.
pág. 43
mc cmcc cmfd n v cnc
cc cc nc cncc nc c c
cncncncnncn
En esta pantalla
seleccionaremos la
primera opción que
representa en la
pantalla.
En esta pantalla
seleccionaremos la
ubicación actual del
equipo, en este caso
red doméstica.
pág. 44
En esta pantalla nos dirá la
hora y la fecha, como en
este caso está bien la
dejaremos así y daremos
clic en siguiente pero si la
fecha y la hora no están
bien se la cambias.
En esta pantalla
nuestro Windows
está finalizando la
configuración y
esperaremos.
pág. 45
En esta pantalla nos
dice que Windows
está iniciando. Y
esperaremos.
Y listo ya tendremos
nuestra máquina
virtual.
pág. 46
5.2 I N S T A L A R W I N D O W S XP
Al igual que en la
anterior, vamos a
inicar la máquina en el
botón de iniciar, para
que nos abra esta
ventana donde está
iniciando Windows xp.
Nos aparecerá esta pantalla, donde nos muestra las particiones, aquí aparece
que no está particionado, así que daremos clic a enter.
pág. 47
Aquí mismo
nos marca
formatear la
partición
utilizando
sistema de
archivos NTFS,
lo dejaremos
así.
Ahora comenzará a formatear, y después comenzará a cargarse el programa
de instalación.
pág. 48
Ahora esperamos
A que se cargue.
Ahora se nos abrirá esta ventana donde ya está comenzando a instalar las
instalaciones, así que esperamos a que termine.
pág. 49
Ahora ya estará
iniciando nuestra
máquina Windows
xp.
Y listo! Por fin tenemos
lista la máquina para
poder utilizarla.
pág. 50
5.3 I N S T A L A R W I N D O W S 10
Ya que iniciamos la
maquina aparecerá
esta pantalla, donde
pondremos el país y el
lenguaje, después
presionamos en
siguiente.
En esta pantalla le
daremos clic en
instalar ahora.
pág. 51
En esta pantalla
seleccionas el tipo de
Windows, en este caso
Windows home y
presionamos en
siguiente.
En esta pantalla nos
pregunta que si
aceptamos términos y
condiciones, lo cual
pondremos acepto los
términos de licencia y en
siguiente.
pág. 52
En esta pantalla,
seleccionas
personalizada: instalar
solo Windows
(avanzado)
En esta en pantalla
dejamos todo como
esta y daremos en
siguiente.
pág. 53
En esta pantalla nos
indica que nuestro
Windows está
instalándose y
esperamos hasta que
termine.
En esta pantalla nos
indica que nuestra
maquina casi esta lista.
pág. 54
En esta pantalla nos
da la información para
comenzar
rápidamente y
seleccionaremos en
usar la configuración
rápida.
En esta pantalla nos
dice que estamos
configurado la pc y
esperamos.
pág. 55
En esta panta nos dice
que está obteniendo
actualizaciones y
esperamos.
En esta pantalla
indica que nuestra
maquina está
iniciando.
pág. 56
En esta pantalla
pondremos nuestro
correo electrónico y si
no tienes uno lo
puedes crear, esto es
para tener más
ventajas en Windows.
En esta pantalla
escribiremos una
contraseña asegurarte
de que no se te olvide.
Y clic en iniciar
sección.
pág. 57
En esta pantalla nos
dice que nuestra
máquina esta
apunto de
funcionar.
Y listo! Ya podremos utilizar nuestra máquina Windows 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

+
++
Winxp
WinxpWinxp
Cómo instalar windows 10 paso a paso
Cómo instalar windows 10 paso a pasoCómo instalar windows 10 paso a paso
Cómo instalar windows 10 paso a paso
Simon Lugo
 
Instalacion win y linux juntos en una pc
Instalacion win y linux juntos en una pcInstalacion win y linux juntos en una pc
Instalacion win y linux juntos en una pc
Djcesareo Nina
 
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtuales
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtualesManual de-instalacion-de-maquinas-virtuales
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtuales
Aylin Casarin
 
Fanny como instalar y configurar virtual box
Fanny como instalar y configurar virtual boxFanny como instalar y configurar virtual box
Fanny como instalar y configurar virtual box
Steffany Sanchez
 
Manual para-instalar-windows-xp
Manual para-instalar-windows-xpManual para-instalar-windows-xp
Manual para-instalar-windows-xp
Norbert R Ibañez
 
Michelle como instalar y configurar virtual box
Michelle como instalar y configurar virtual boxMichelle como instalar y configurar virtual box
Michelle como instalar y configurar virtual box
Steffany Sanchez
 
Manual de instalacion de windows 10 pro en virtualbox
Manual de instalacion de windows 10 pro en virtualboxManual de instalacion de windows 10 pro en virtualbox
Manual de instalacion de windows 10 pro en virtualbox
FREDERICKJOSUELOPEZC
 
Williams copia
Williams   copiaWilliams   copia
Williams copia
maurico_ramirez
 
Restauración desde net con image reload failure. Meli Sanchez
Restauración desde net con image reload failure. Meli SanchezRestauración desde net con image reload failure. Meli Sanchez
Restauración desde net con image reload failure. Meli Sanchez
Meli Sanchez
 
configuracion de servicios en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntuconfiguracion de servicios en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntu
Patricia Guevara
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
davister
 
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xpUnidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Gabriela Sánchez Mera
 
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xpU 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Gabriela Sánchez Mera
 
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xpUnidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Gabriela Sánchez Mera
 
Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)
Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)
Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)
cesar castillo
 

La actualidad más candente (17)

+
++
+
 
Winxp
WinxpWinxp
Winxp
 
Cómo instalar windows 10 paso a paso
Cómo instalar windows 10 paso a pasoCómo instalar windows 10 paso a paso
Cómo instalar windows 10 paso a paso
 
Instalacion win y linux juntos en una pc
Instalacion win y linux juntos en una pcInstalacion win y linux juntos en una pc
Instalacion win y linux juntos en una pc
 
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtuales
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtualesManual de-instalacion-de-maquinas-virtuales
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtuales
 
Fanny como instalar y configurar virtual box
Fanny como instalar y configurar virtual boxFanny como instalar y configurar virtual box
Fanny como instalar y configurar virtual box
 
Manual para-instalar-windows-xp
Manual para-instalar-windows-xpManual para-instalar-windows-xp
Manual para-instalar-windows-xp
 
Michelle como instalar y configurar virtual box
Michelle como instalar y configurar virtual boxMichelle como instalar y configurar virtual box
Michelle como instalar y configurar virtual box
 
Manual de instalacion de windows 10 pro en virtualbox
Manual de instalacion de windows 10 pro en virtualboxManual de instalacion de windows 10 pro en virtualbox
Manual de instalacion de windows 10 pro en virtualbox
 
Williams copia
Williams   copiaWilliams   copia
Williams copia
 
Restauración desde net con image reload failure. Meli Sanchez
Restauración desde net con image reload failure. Meli SanchezRestauración desde net con image reload failure. Meli Sanchez
Restauración desde net con image reload failure. Meli Sanchez
 
configuracion de servicios en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntuconfiguracion de servicios en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntu
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
 
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xpUnidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
 
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xpU 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
 
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xpUnidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
 
Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)
Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)
Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)
 

Similar a Manulavirtualb

Manual windows 7 - 8- 10
Manual windows 7 - 8- 10Manual windows 7 - 8- 10
Manual windows 7 - 8- 10
maryimillanjuanias
 
Manual para instalar windows vista en una maquina virtual
Manual para instalar windows vista en una maquina virtualManual para instalar windows vista en una maquina virtual
Manual para instalar windows vista en una maquina virtual
julissa-dominguez
 
Practica no 2
Practica no  2Practica no  2
Practica no 2
Arana Paker
 
Laboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtualLaboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtual
sanyven
 
Actividad maquinas virtuales.
Actividad maquinas virtuales.Actividad maquinas virtuales.
Actividad maquinas virtuales.
Raúl Gnzlz
 
Cómo usar un android virtual
Cómo usar un android virtualCómo usar un android virtual
Cómo usar un android virtual
SamuelLopez08
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windows
lili.se
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windows
lily.serrano
 
Winvista
WinvistaWinvista
Winvista
elsy-marquez
 
Manual de sitemas operativos terminado
Manual de sitemas operativos terminado Manual de sitemas operativos terminado
Manual de sitemas operativos terminado
rene_hernandez
 
Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.
Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.
Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.
Jose Angel Alfaro Diaz
 
instalacion de windows 7 y vista
 instalacion de windows 7 y vista  instalacion de windows 7 y vista
instalacion de windows 7 y vista
amaya-021912
 
Laboratorios de Telemática
Laboratorios de Telemática Laboratorios de Telemática
Laboratorios de Telemática
Catherine_Ramirez
 
Laboratorio Telemática
Laboratorio Telemática Laboratorio Telemática
Laboratorio Telemática
Catherine_Ramirez
 
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Guia xp
Guia xpGuia xp
Guia xp
Alberto Lopez
 
Virtual box
Virtual boxVirtual box
Configuración Windows 7
Configuración Windows 7Configuración Windows 7
Configuración Windows 7
Armando Noya
 
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualManual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
carmen_julia
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
osjavier
 

Similar a Manulavirtualb (20)

Manual windows 7 - 8- 10
Manual windows 7 - 8- 10Manual windows 7 - 8- 10
Manual windows 7 - 8- 10
 
Manual para instalar windows vista en una maquina virtual
Manual para instalar windows vista en una maquina virtualManual para instalar windows vista en una maquina virtual
Manual para instalar windows vista en una maquina virtual
 
Practica no 2
Practica no  2Practica no  2
Practica no 2
 
Laboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtualLaboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtual
 
Actividad maquinas virtuales.
Actividad maquinas virtuales.Actividad maquinas virtuales.
Actividad maquinas virtuales.
 
Cómo usar un android virtual
Cómo usar un android virtualCómo usar un android virtual
Cómo usar un android virtual
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windows
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windows
 
Winvista
WinvistaWinvista
Winvista
 
Manual de sitemas operativos terminado
Manual de sitemas operativos terminado Manual de sitemas operativos terminado
Manual de sitemas operativos terminado
 
Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.
Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.
Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.
 
instalacion de windows 7 y vista
 instalacion de windows 7 y vista  instalacion de windows 7 y vista
instalacion de windows 7 y vista
 
Laboratorios de Telemática
Laboratorios de Telemática Laboratorios de Telemática
Laboratorios de Telemática
 
Laboratorio Telemática
Laboratorio Telemática Laboratorio Telemática
Laboratorio Telemática
 
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
 
Guia xp
Guia xpGuia xp
Guia xp
 
Virtual box
Virtual boxVirtual box
Virtual box
 
Configuración Windows 7
Configuración Windows 7Configuración Windows 7
Configuración Windows 7
 
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualManual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 

Último (8)

DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 

Manulavirtualb

  • 1. I N S T A L A R V I R T U A L B O X Y más… T E C N I C O E N S O P O R T E Y M A N T E N I M I E N T O D E E Q U I P O D E C O M P U T O 2°B CEYTEA PLATEL ASIENTOS
  • 2. pág. 2 I N T R O D U C C I Ó N VirtualBox, es un software que nos permite crear máquinas virtuales en nuestra computadora, es decir, podemos tener una computadora dentro de nuestra computadora real, pero como lo dice el nombre es virtual, así que componentes como la tarjeta de web o la tarjeta gráfica también son virtuales, es decir, que es lo lógico, ya que físicamente no está, pero podemos verlo. O B J E T I V O En este manual, aprenderemos a instalar VirtualBox y a crear máquinas virtuales y también lo que se necesita para llevarlo a cabo.
  • 3. pág. 3 Í N D I C E 1. VERIFICAR VIRTUALIZACIÓN 2. INSTALAR VIRTUAL BOX 3. CREAR UNA MÁQUINA VIRTUAL. P Á G I N A 4 P Á G I N A 11 P Á G I N A 15 3.1 C R E A R M Á Q U I N A V I R T U A L W I N D O W S 10 ………………………………………………………….. Página 15 3.2 C R E A R M Á Q U I N A V I R T U A L W I N D O W S 7…………………………………………………………… Página 19 3.3 C R E A R M Á Q U I N A V I R T U A L W I N D O W S X P………………………………………………………… Página 22 5. INSTALAR SISTEMA OPERATIVO P Á G I N A 38 5.1 I N S T A L A R W I N D O W S 7…………………………….. Página 38 5.2 I N S T A L A R W I N D O W S XP……………………………. Página 46 5.3 I N S T A L A R W I N D O W S 10……………………………. Página 50 4. HACER IMÁGENES ISO P Á G I N A 26 4.1 A G R E G A R S I S T E M A O P E R A T I V O (I M A G E N I S O) ………………………………………………………… Página 35
  • 4. pág. 4 Si vamos a tener una máquina virtual, primero necesitamos saber si nuestra computadora puede virtualizar. Para saber esto, necesitamos un programa llamado CPU-Z. CPU-Z, además de ayudarnos a saber si podemos virtualizar en nuestra computadora, nos da los datos de ésta, así que sólo lo descargamos desde nuestro navegador de forma gratuita, y cuando lo tengamos descargado, lo instalamos como comúnmente se instala un programa gratuito, al finalizar la instalación lo abrimos. VERIFICAR VIRTUALIZACIÓN Para saber si podemos virtualizar, en el espacio señalado que se muestra en la imagen deben ir esos datos y una ‘’v’’. Si nuestra computadora tiene esto, quiere decir que sí podemos virtualizar.
  • 5. pág. 5 I N S T A L A R C P U – Z 1. Primero vamos a abrir nuestro navegador, en este caso este programa se va a descargar de Google Chrome. Así que daremos clic al ícono que está en nuestro escritorio. 2. Abriremos una pestaña y en el buscador (el espacio donde se escribe algo que se quiere buscar algo) y escribiremos esta página: http//cpu-z.uptodown.com/Windows/descargar 3. Nos aparecerá esta página en la automáticamente se nos va a descargar el archivo/instalador. En la imagen puede observarse cómo está la descarga en la barra de descargas.
  • 6. pág. 6 4. Dependiendo de donde se guarden nuestras descargas, vamos a abrir el instalador dando doble clic. 5. Ahora vamos a darle clic en ejecutar, o bien, dando clic derecho (del mouse) en el archivo y eligiendo la opción de ‘’ejecutar como administrador’’ para que la instalación comience.
  • 7. pág. 7 6. Nos aparecerá esta ventana, en la cual nos está dando la bienvenida. 7. En esta ventana, nos pide leer los términos y condiciones para instalar el programa, así que le daremos clic a ‘’i accept the agreement’’ que quiere decir que aceptamos el acuerdo. Una vez realizado esto, daremos clic en next para continuar.
  • 8. pág. 8 8- En esta ventana, nos pide elegir la ubicación donde se guardará el folder. Preterminadamente, aquí nos hace una carpeta nueva, si lo deseamos la podemos cambiar en ‘’browse’’ y elegimos donde, y daremos clic en next. 9- En esta carpeta, como anteriormente elegiremos dónde se guardará esta vez el programa, si lo queremos dejar así sólo damos clic en next.
  • 9. pág. 9 10- En esta ventana nos pregunta si queremos tareas adicionales, por ejemplo, en la opción pre-seleccionada, es para crear un ícono en el escritorio, si así lo queremos lo dejamos así y continuamos. Ya casi está, ahora ya estamos listos para instalar, así que sólo daremos clic en instalar. Nos aparecerá una barra donde se cargará muy rápido y se quitará automáticamente.
  • 10. pág. 10 Para terminar, sólo daremos clic a finish para después poder abrir el programa ya instalado. Ahora, un pequeño mapa para abrir el programa después de la instalación.
  • 11. pág. 11 Como ya comprobamos que sí podemos virtualizar, ahora sí vamos a instalar VirtualBox. -Vamos a abrir el instalador de VirtualBox dándole clic a la descarga (que se puede descargar desde tu navegador en la página oficial) para que nos abra esta ventana, a la cual le daremos en next. Ahora vamos a darle a next para continuar con la instalación, aquí vamos a mover ni cambiar nada, lo dejaremos tal cual. INSTALAR VIRTUAL BOX
  • 12. pág. 12 Volveremos a presionar next para continuar. Las opciones que aparecen para seleccionar también las dejaremos tal cual.
  • 13. pág. 13 Ahora le daremos clic a install, para continuar la instalación. Nos aparecerán varias ventanas como esta en el transcurso de la instalación, Ya casi está. Aquí nos cuestiona si queremos proceder con la instalación ya que nos avisa que al dar clic a ‘’yes’’ reiniciará la conexión network, así que le daremos clic.
  • 14. pág. 14 a todos le daremos clic a instalar, ya que son necesarios. Finalizado esto, nos avisará que ya está listo y le daremos clic a ‘’finish’’
  • 15. pág. 15 Ya que tenemos instalado VirtualBox, podemos comenzar a virtualizar nuestras máquinas. 3.1 C R E A R V I R T U A L B O X W I N D O W S 10 Primero, vamos a abrir VirtualBox. 3. CREAR UNA MÁQUINA VIRTUAL.
  • 16. pág. 16 Ahora, le vamos a dar el nombre, en este caso va a ser Windows 10. Vamos a asignarle la cantidad de memoria RAM.
  • 17. pág. 17 La opción que ya está seleccionada la vamos a dejar así, ya que nos está diciendo que va a crear un disco virtual ahora. Así que le daremos clic a crear. En esta ventana elegiremos el tipo de archivo de disco duro, y también dejaremos la opción pre- seleccionada. Le daremos clic a next para continuar.
  • 18. pág. 18 Aquí igual que en los pasos anteriores dejaremos la opción ya seleccionada, ya que nos pregunta si dejamos el archivo de disco duro fijo o si lo reservamos dinámicamente. Lo dejaremos así para poder realizar configuraciones. Después de esto, ya tenemos lista nuestra máquina virtual.
  • 19. pág. 19 3.2 C R E A R V I R T U A L B O X W I N D O W S 7 Para crear las máquinas virtuales prácticamente es el mismo procedimiento, así que haremos casi lo mismo. -Abriremos virtual VirtualBox y vamos a crear nuestra nueva máquina -Nos abrirá esta ventana, en la cual le daremos el nombre y en este caso es Windows 7.
  • 20. pág. 20 Y aquí dejaremos la opción pre- seleccionada, ya que estaremos creando un disco virtual ahora. Aquí le asignaremos la memoria en RAM a nuestra máquina, esto depende del el sistema operativo en este caso Windows 7 y necesita 2 GB (2048 MB).
  • 21. pág. 21 Y aquí también lo dejaremos tal cual, ya que está creando el tipo de disco duro virtual, y estamos utilizando VirtualBox así que lo dejaremos así y continuaremos. Y aquí le dejaremos la opción de reservar el almacenamiento dinámicamente en unidad porque si es fijo no se podrán hacer algunas configuraciones ya que es fijo. Después de esto nos aparecerá asignarle el espacio, eso también es dependiendo del tamaño que se le quiera dar.
  • 22. pág. 22 3.3 C R E A R V I R T U A L B O X W I N D O W S X P -Abriremos VirtualBox como anteriormente y daremos clic en nueva. Vamos a darle el nombre a la máquina del sistema operativo, en este caso es Windows XP.
  • 23. pág. 23 Aquí le asignaremos la memoria RAM que nosotros decidamos, en mi caso le di 305 MB. Y aquí dejaremos la opción pre- seleccionada, ya que estaremos creando un disco virtual ahora.
  • 24. pág. 24 Y aquí también lo dejaremos tal cual, ya que está creando el tipo de disco duro virtual, y estamos utilizando VirtualBox así que lo dejaremos así y continuaremos. Y aquí le dejaremos la opción de reservar el almacenamiento dinámicamente en unidad porque si es fijo no se podrán hacer algunas configuraciones ya que es fijo.
  • 25. pág. 25 Ahora le vamos a asignar el espacio de disco duro en MB, yo en este caso se asignaron 5.18 MB ya que no hay mucho espacio en la PC, pero esto es totalmente opcional, daremos clic en crear. Y así es como obtenemos nuestras tres máquinas virtuales, ahora sólo faltaría ponerles el sistema operativo con una imagen ISO en configuración y ya estarán.
  • 26. pág. 26 Para que nuestras máquinas virtuales tengan sistema operativo, vamos a necesitar primeramente un disco DVD que tenga grabados los archivos para instalar el sistema operativo, y también un programa llamado UltraISO, el cual te enseñaremos a instalar a continuación: Esta es la ventana de instalación, ahora continuaremos dando clic en siguiente. HACER IMÁGENES ISO
  • 27. pág. 27 Esta ventana es la de aceptar los términos y condiciones del programa, así que para continuar damos clic a acepto el acuerdo y a siguiente. En esta ventana seleccionaras la carpeta de destino y daremos clic en siguiente.
  • 28. pág. 28 Aquí elegiremos la ubicación, ya tiene una pre seleccionada pero si queremos cambiarlo damos clic en examinar y luego siguiente. Aquí vamos a seleccionar las tareas adicionales que deseamos realizar durante la instalación, ya tiene las opciones seleccionadas, ahora daremos clic en siguiente.
  • 29. pág. 29 Aquí nos muestra el avance de la instalación, una vez finalizado esto, la ventana se cambiará automáticamente por la última para finalizar. Por último daremos clic en finalizar para poder abrir el programa.
  • 30. pág. 30 Este programa no es gratuito, por lo tanto necesitaremos introducir un código que es el serial para poder utilizar el programa como si lo hubiéramos comprado. Ahora le vamos a poner el serial y en nombre de usuario cualquier cosa, como nuestro nombre y luego daremos clic en aceptar. Puede utilizar uno de los seriales mostrados en la imagen. Nos aparecerá esta ventana, así que ya podemos utilizar el programa.
  • 31. pág. 31 Ahora procederemos Seleccionaremos los archivos de la unidad de DVD que son los del sistema operativo así que los llevaremos a la parte en blanco de arriba. Ahora procederemos a crear la imagen, abriremos el programa y ya deberíamos haber insertado el disco con el sistema operativo, en este caso es Windows 7
  • 32. pág. 32 Cuando los archivos aparecen arriba y la barra aparece en rojo como lo está indicando la flecha, tenemos espacio insuficiente y esto es muy fácil de solucionar. Al lado de la barra roja se encuentra un recuadro, darás clic en él le daremos el tamaño adecuado (hasta que la barra aparezca verde) En este caso fueron 4.7 GB.
  • 33. pág. 33 Después de que la barra esta en verde vamos dar clic en el icono que se está señalando. Nos va a abrir una pequeña ventana en la que dejaremos las opciones pre- seleccionadas y si queremos
  • 34. pág. 34 Vamos a elegir la ubicación del archivo y en este caso vamos a guardar la imagen ISO en el escritorio (Normalmente el programa hace una carpeta). Se abrirá una pequeña ventana más en la que se mostrará el proceso y el tiempo aproximadamente de la creación de la imagen ISO.
  • 35. pág. 35 4.1 A G R E G A R S I S T E M A O P E R A T I V O Ahora vamos a instalar el Sistema operativo en la máquina virtual, para eso vamos a necesitar una imagen ISO del sistema operativo. Primero vamos a configuración. Nos abrirá esta ventana en la cual iremos a almacenamiento.
  • 36. pág. 36 Nos aparecerá esto. Nos aparecerá un pequeño menú de opciones, seleccionaremos ‘’seleccione archivo de disco óptico virtual’’ para agregar la imagen ISO del sistema operativo.
  • 37. pág. 37 Como nuestra máquina es de Windows 10, lógicamente elegiremos la imagen ISO del sistema correspondiente. Ahora sí, iniciaremos la máquina y ¡Listo! Ya tenemos la máquina con sistema operativo.
  • 38. pág. 38 5.1 I N S T A L A R W I N D O W S 7 Ya que tenemos la máquina virtual con la imagen ISO, vamos a iniciarla dando clic en iniciar. Después de haber dado clic en iniciar aparecerá esta pantalla donde pondrás el idioma y el país y finalmente en siguiente. En esta pantalla damos clic en instalar a ahora.
  • 39. pág. 39 Seleccionas el tipo de Windows que deseas, en este caso elegimos Windows 7 professional. Después en esta pantalla nos indica que nuestro Windows está iniciando.
  • 40. pág. 40 Como cuando instalamos un programa, nos pide aceptar un contrato de términos y condiciones, bueno, ahora también haremos algo así. Aceptaremos los términos y daremos clic en siguiente. Esto lo dejamos tal cual, sólo daremos clic en siguiente.
  • 41. pág. 41 En esta pantalla esperaremos que las cinco opciones se completen (que se ponga la paloma verde) En esta pantalla podemos observar que Windows está iniciando.
  • 42. pág. 42 En esta pantalla pondremos una contraseña, asegúrate de que te acuerdes de ella. En esta pantalla le pondremos el nombre del usuario y daremos clic en siguiente.
  • 43. pág. 43 mc cmcc cmfd n v cnc cc cc nc cncc nc c c cncncncnncn En esta pantalla seleccionaremos la primera opción que representa en la pantalla. En esta pantalla seleccionaremos la ubicación actual del equipo, en este caso red doméstica.
  • 44. pág. 44 En esta pantalla nos dirá la hora y la fecha, como en este caso está bien la dejaremos así y daremos clic en siguiente pero si la fecha y la hora no están bien se la cambias. En esta pantalla nuestro Windows está finalizando la configuración y esperaremos.
  • 45. pág. 45 En esta pantalla nos dice que Windows está iniciando. Y esperaremos. Y listo ya tendremos nuestra máquina virtual.
  • 46. pág. 46 5.2 I N S T A L A R W I N D O W S XP Al igual que en la anterior, vamos a inicar la máquina en el botón de iniciar, para que nos abra esta ventana donde está iniciando Windows xp. Nos aparecerá esta pantalla, donde nos muestra las particiones, aquí aparece que no está particionado, así que daremos clic a enter.
  • 47. pág. 47 Aquí mismo nos marca formatear la partición utilizando sistema de archivos NTFS, lo dejaremos así. Ahora comenzará a formatear, y después comenzará a cargarse el programa de instalación.
  • 48. pág. 48 Ahora esperamos A que se cargue. Ahora se nos abrirá esta ventana donde ya está comenzando a instalar las instalaciones, así que esperamos a que termine.
  • 49. pág. 49 Ahora ya estará iniciando nuestra máquina Windows xp. Y listo! Por fin tenemos lista la máquina para poder utilizarla.
  • 50. pág. 50 5.3 I N S T A L A R W I N D O W S 10 Ya que iniciamos la maquina aparecerá esta pantalla, donde pondremos el país y el lenguaje, después presionamos en siguiente. En esta pantalla le daremos clic en instalar ahora.
  • 51. pág. 51 En esta pantalla seleccionas el tipo de Windows, en este caso Windows home y presionamos en siguiente. En esta pantalla nos pregunta que si aceptamos términos y condiciones, lo cual pondremos acepto los términos de licencia y en siguiente.
  • 52. pág. 52 En esta pantalla, seleccionas personalizada: instalar solo Windows (avanzado) En esta en pantalla dejamos todo como esta y daremos en siguiente.
  • 53. pág. 53 En esta pantalla nos indica que nuestro Windows está instalándose y esperamos hasta que termine. En esta pantalla nos indica que nuestra maquina casi esta lista.
  • 54. pág. 54 En esta pantalla nos da la información para comenzar rápidamente y seleccionaremos en usar la configuración rápida. En esta pantalla nos dice que estamos configurado la pc y esperamos.
  • 55. pág. 55 En esta panta nos dice que está obteniendo actualizaciones y esperamos. En esta pantalla indica que nuestra maquina está iniciando.
  • 56. pág. 56 En esta pantalla pondremos nuestro correo electrónico y si no tienes uno lo puedes crear, esto es para tener más ventajas en Windows. En esta pantalla escribiremos una contraseña asegurarte de que no se te olvide. Y clic en iniciar sección.
  • 57. pág. 57 En esta pantalla nos dice que nuestra máquina esta apunto de funcionar. Y listo! Ya podremos utilizar nuestra máquina Windows 10