SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
ALUMNA: Andrea Noguera CI: 28.381.557
ASIGNATURA: Introducción a la computación
SECCIÓN: INI221-MI12SAIA
Prof: Esteban Torrealba
Un computador se divide fundamentalmente en dos partes:
el Hardware y el Software. El hardware es la parte física del
computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos tocar del
computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el
conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe
realizar.
Del ingles "hard" duro y "ware" artículos. El Hardware
es la parte física o tangible del computador, aquella
que se puede palpar. Los componentes Hardware se
refiere a las partes físicas y accesorios
complementarios que componen la Unidad Central de
Procesamiento (CPU) así como a los dispositivos
externos, tales como, monitor, impresora, teclado,
mouse, cornetas.
Es la parte intangible. Los componentes Software se
refieren al conjunto de operaciones lógicas que hacen
posible la funcionalidad del sistema de cómputo. Le
procuran al usuario el uso de herramientas y utilidades
que agilizan su actividad académica o profesional.
Es un programa externo de carácter
imprescindible sin el cual el hardware
no podría funcionar. Se encarga de
Administrar las operaciones que
realiza el hardware y controlar la
comunicación entre este y el usuario.
Sistemas Operativos
Conjunto de instrucciones y reglas
necesarias para que el usuario
programador pueda trasmitir
órdenes a la computadora.
Permiten preparar (escribir) los
programas (software) para que el
hardware realice una serie de
tareas predeterminadas.
Lenguajes de
Programación
Dispositivos de
Almacenamiento
Son todos aquellos que permiten
almacenar los datos en el
computador. Entre estos
encontramos: el disquete, el disco
duro (interno y externo), el CD, el
DVD, la memoria USB, etc.
Son todos aquellos que permiten
la comunicación entre
computadores. Entre estos
encontramos: el módem, la tarjeta
de red y el enrutador (router).
Dispositivos de
Comunicación

Más contenido relacionado

Similar a Mapa Conceptual.pptx

TP nº1 IFTS nº1 turno mañana
TP nº1 IFTS nº1 turno mañanaTP nº1 IFTS nº1 turno mañana
TP nº1 IFTS nº1 turno mañanaBrianAndresSanchez
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Trabajo Práctico Nro 1 Hardware y Software.
Trabajo Práctico Nro 1 Hardware y Software.Trabajo Práctico Nro 1 Hardware y Software.
Trabajo Práctico Nro 1 Hardware y Software.
SHIRLEY ZAGARRA
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Rosibel Lopez Peña
 
Tp1 ifts tm jonathan gonzalez
Tp1 ifts tm jonathan gonzalezTp1 ifts tm jonathan gonzalez
Tp1 ifts tm jonathan gonzalez
jonathanleonel97
 
Taller de informática1.tp
Taller de informática1.tpTaller de informática1.tp
Taller de informática1.tpMartin Canoura
 
Taller de informática2.tp
Taller de informática2.tpTaller de informática2.tp
Taller de informática2.tpMartin Canoura
 
Alumna Santacruz Luciana
Alumna Santacruz LucianaAlumna Santacruz Luciana
Alumna Santacruz Luciana
Luciana Santacruz
 
Estructura del computador
Estructura del computador Estructura del computador
Estructura del computador
FranciscoHernndez991113
 
Mantenimiento preventivo a pc
Mantenimiento preventivo a pcMantenimiento preventivo a pc
Mantenimiento preventivo a pc
MitziFA
 
Aplicacion del mantenimiento preventivo a pc
Aplicacion del mantenimiento preventivo a pcAplicacion del mantenimiento preventivo a pc
Aplicacion del mantenimiento preventivo a pc
MitziFA
 
TRABAJO PRACTICO Nº1 - I.F.T.S. 1 - TURNO NOCHE
TRABAJO PRACTICO Nº1 - I.F.T.S. 1 - TURNO NOCHETRABAJO PRACTICO Nº1 - I.F.T.S. 1 - TURNO NOCHE
TRABAJO PRACTICO Nº1 - I.F.T.S. 1 - TURNO NOCHE
maru2016
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
jkdiaz
 
Estructura del computorador daniel
Estructura del computorador danielEstructura del computorador daniel
Estructura del computorador daniel
danielbarrios95
 
Tp nº 1
Tp nº 1Tp nº 1
Tp nº 1
lorena sanchez
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Leonardo Martin
 
Taller 1 power point ncr 7880 id366774 y 369578
Taller 1 power point ncr 7880 id366774 y 369578Taller 1 power point ncr 7880 id366774 y 369578
Taller 1 power point ncr 7880 id366774 y 369578
Gleyci Montaño
 

Similar a Mapa Conceptual.pptx (20)

TP nº1 IFTS nº1 turno mañana
TP nº1 IFTS nº1 turno mañanaTP nº1 IFTS nº1 turno mañana
TP nº1 IFTS nº1 turno mañana
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Trabajo Práctico Nro 1 Hardware y Software.
Trabajo Práctico Nro 1 Hardware y Software.Trabajo Práctico Nro 1 Hardware y Software.
Trabajo Práctico Nro 1 Hardware y Software.
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Tp1 ifts tm jonathan gonzalez
Tp1 ifts tm jonathan gonzalezTp1 ifts tm jonathan gonzalez
Tp1 ifts tm jonathan gonzalez
 
Taller de informática1.tp
Taller de informática1.tpTaller de informática1.tp
Taller de informática1.tp
 
Taller de informática2.tp
Taller de informática2.tpTaller de informática2.tp
Taller de informática2.tp
 
Alumna Santacruz Luciana
Alumna Santacruz LucianaAlumna Santacruz Luciana
Alumna Santacruz Luciana
 
Estructura del computador
Estructura del computador Estructura del computador
Estructura del computador
 
Tarea de computadora
Tarea de computadoraTarea de computadora
Tarea de computadora
 
Tic-Hardware-Software
Tic-Hardware-SoftwareTic-Hardware-Software
Tic-Hardware-Software
 
Mantenimiento preventivo a pc
Mantenimiento preventivo a pcMantenimiento preventivo a pc
Mantenimiento preventivo a pc
 
Aplicacion del mantenimiento preventivo a pc
Aplicacion del mantenimiento preventivo a pcAplicacion del mantenimiento preventivo a pc
Aplicacion del mantenimiento preventivo a pc
 
TRABAJO PRACTICO Nº1 - I.F.T.S. 1 - TURNO NOCHE
TRABAJO PRACTICO Nº1 - I.F.T.S. 1 - TURNO NOCHETRABAJO PRACTICO Nº1 - I.F.T.S. 1 - TURNO NOCHE
TRABAJO PRACTICO Nº1 - I.F.T.S. 1 - TURNO NOCHE
 
Guia no. 1 grado 3
Guia no. 1 grado 3Guia no. 1 grado 3
Guia no. 1 grado 3
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Estructura del computorador daniel
Estructura del computorador danielEstructura del computorador daniel
Estructura del computorador daniel
 
Tp nº 1
Tp nº 1Tp nº 1
Tp nº 1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Taller 1 power point ncr 7880 id366774 y 369578
Taller 1 power point ncr 7880 id366774 y 369578Taller 1 power point ncr 7880 id366774 y 369578
Taller 1 power point ncr 7880 id366774 y 369578
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Mapa Conceptual.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ALUMNA: Andrea Noguera CI: 28.381.557 ASIGNATURA: Introducción a la computación SECCIÓN: INI221-MI12SAIA Prof: Esteban Torrealba
  • 2. Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y el Software. El hardware es la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos tocar del computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe realizar. Del ingles "hard" duro y "ware" artículos. El Hardware es la parte física o tangible del computador, aquella que se puede palpar. Los componentes Hardware se refiere a las partes físicas y accesorios complementarios que componen la Unidad Central de Procesamiento (CPU) así como a los dispositivos externos, tales como, monitor, impresora, teclado, mouse, cornetas. Es la parte intangible. Los componentes Software se refieren al conjunto de operaciones lógicas que hacen posible la funcionalidad del sistema de cómputo. Le procuran al usuario el uso de herramientas y utilidades que agilizan su actividad académica o profesional. Es un programa externo de carácter imprescindible sin el cual el hardware no podría funcionar. Se encarga de Administrar las operaciones que realiza el hardware y controlar la comunicación entre este y el usuario. Sistemas Operativos Conjunto de instrucciones y reglas necesarias para que el usuario programador pueda trasmitir órdenes a la computadora. Permiten preparar (escribir) los programas (software) para que el hardware realice una serie de tareas predeterminadas. Lenguajes de Programación Dispositivos de Almacenamiento Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador. Entre estos encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la memoria USB, etc. Son todos aquellos que permiten la comunicación entre computadores. Entre estos encontramos: el módem, la tarjeta de red y el enrutador (router). Dispositivos de Comunicación