SlideShare una empresa de Scribd logo
Máquina de colchar vertical - sin motor
                             1ª parte (Construcción de la máquina)

En los libros especializados hemos visto que para fabricar cabos a escala para nuestros modelos de arsenal,
necesitamos unas complejas máquinas con engranajes y otras piezas difíciles de encontrar. Durante largo tiempo
he tratado de encontrar estos materiales sin éxito. Afortunadamente hay otros sistemas para conseguirlo que no
necesita más de un par de días para construir la máquina que resolverá nuestro problemas de cordelería.

Esta máquina podemos construirla con muy poco presupuesto, a base de restos de constrachados de varios
grosores, un listón redondo, clavos, argollas y otros elementos fáciles de encontrar en nuestra casa.

Es un modelo presentando en la revista MRB por Bernard Guittoneau y publicado en Febrero de 2005 a la que he
introducido una modificación que permita colchar los cabos tanto en guindaleza (colchado a derecha "Z") como en
calabrote (colchado a izquierda "S") sin que se produzcan bloqueos y sin tener que construir dos máquinas. El
plano que encontrareis al final ha sido realizado por mi ya que, en la revista no se incluye y considero que facilitará
su construcción.

Estos son los materiales que he utilizado. Pueden utilizarse otros materiales similares sin que afecte en gran
medida al resultado.


                        - Contrachado de 8 mm. para el armazón.
                        - Contrachapado de 3 y 5 mm. para los carretes y las roldanas
                        - Un listón redondo de 10 mm.
                        - Cordón de nylon trenzado para los rieles de las cortinas
                        - Tres cáncamos pequeños abiertos y uno grande cerrado.
                        - Una botella de agua mineral pequeña, 50 cl.
                        - El esqueleto de un kit de plástico.
                        - Un candado mediano de unos 300 gramos de peso.
                        - Una broca de 10 mm.
                        - Dos pequeños trozos de madera de pino.




                                                                              Aquí vemos parte de los materiales
                                                                              necesarios para la construcción de la
                                                                              máquina, algunos son diferentes a los
                                                                              citados anteriormente.
Un carrete terminado y las piezas
necesarias para su construcción.
Contrachapado de 3 mm. para los
discos y de 5 mm. para la construcción
de las tiras para formar el cilindro y un
listón redondo de 10 mm.




         Los elementos que forman la base de la máquina ensamblados. En la parte frontal izquierda se
     aprecia que junto a la roldana se ha colocado un rodillo y una pieza exterior que lo sostiene en su lugar;
            esta es la modificación que he introducido y que nos permitirá colchar en ambos sentidos.
Aquí tenemos una vista del lateral de las roldanas. El eje es un clavo colocado en el centro del grosor del
                                    tablero contrachapado de 8 mm.




  Aquí ya están colocados los carretes con sus ejes pero, sin estar unidos a ellos. El tablero posterior,
 es más alto que el lateral para poder fijarlo mediante unos tornillos en su parte central, entre los trozos
             de madera de pino a otro tablero contrachapado mayor de 20 mm. de grosor.
Los ejes podrían encolarse con cola blanca a los carretes, pero preferí atornillarlos de la manera que
                   puede verse en la foto por si tenía necesidad de desmontarlos.




  La máquina, tiene todos sus elementos en su lugar y se ha colocado el cordón de nylon alrededor de
los carretes. Este cordón debe pasar en primer lugar por la roldana del fondo, a continuación por debajo
 del rodillo, dar la vuelta al primer carrete, el del fondo, rodeando a continuación al carrete de la derecha
  y después rodear al carrete que vemos en primer término para pasar por debajo del otro rodillo y por
                     último pasar por encima de la roldana, saliendo al exterior de la caja.
Vista inferior de la máquina. Los cáncamos pequeños abiertos están colocados en cada eje; aquí
                     colocaremos cada uno de los hilos para realizar la colcha del cabo.




   Otra vista de la colocación del cordón de nylon, no tiene ninguna complicación. Posteriormente sustituí
  este bonito cordón por el que indiqué anteriormente, un poco más fino (que corre mejor por las roldanas)
 y de tacto mucho más uniforme. También es más fácil la unión de los extremos ya que el cordón trenzado
tiene un núcleo interior y una camisa exterior, lo que facilitará el empalme, que debemos dejarlo del mismo
   grosor que el cordón (3 mm). La longitud de este cordón será la suficiente como para poder realizar el
    trabajo sentado. A la hora de hacer el empalme, tener cuidado para no retorcer este cordón, sinó lo
            tenemos, tendremos problemas después con las cocas que se formarán al tirar de él.
Un tapón de desodorante al que hemos practicado unos agujeros para recibir unos trozos del
  esqueleto del kil de plástico. Los agujeros para los soportes que guiarán los hilos deben hacerse en
             los vertices de un triángulo equilátero inscrito en el círculo del propio galapo.




El galapo está terminado, una vez introducidos y pegados con pegamento para plástico los trozos del kit
  que servirán de guía para los hilos. El conjunto no debe ser muy pesado, unos 5 gramos para que la
           colcha de nuestros cabos no sea demasido apretada y por lo tanto sin flexibilidad.
El candado hará de contrapeso (debe
                                                   pesar aproximadamente unos 300 gramos).

                                                   Los giros combinados de los ejes de los
                                                   carretes en un sentido y el candado o
                                                   contrapeso en otro son los que
                                                   confeccionaran nuestros cabos.




La máquina debe atornillarse por la parte
superior, entre los dos trozos de madera de pino
a un tablero más grueso de unos 20 mm. y
posteriormente sujetaremos el conjunto sobre el
montante de la puerta de nuestro taller con los
sargentos adecuados.

Para el funcionamiento de nuestra máquina
debemos atar un hilo en cada cáncamo (A1, A2
y A3) y en el candado (B), cuidando que sea
igual la tensión de los tres hilos.

Si necesitáramos un calibre mayor podemos
colocar dos hilos en cada cáncamo de la
siguiente manera: atamos el hilo en el candado
(B) subimos a uno de los cáncamos (A1),
bajamos de nuevo a B, subimos a otro cáncamo
(A2) bajamos de nuevo a B, subimos al último
cáncamo (A3) y por último bajamos a B, donde
anudamos otra vez cuidando que la tensión de
los hilos sea la misma en todas las fases.
El hilo de algodón comercial suele venir colchado a la
                                                          izquierda (S). Para colchar nuestra primera guindaleza
                                                          debemos colchar a la derecha (Z), para ello tiraremos
                                                          del cordón de nylon que tenemos en la roldana exterior,
                                                          es decir la que está a la derecha.

                                                          Después de varios minutos tirando del cordón y girando
                                                          los carretes, el candado de contrapeso comenzará a
                                                          elevarse del suelo girando los carretes y torciéndose
                                                          los hilos sobre sí mismos.

                                                          El galapo sube unos diez centímetros del suelo,
                                                          después comienza a formarse la guindaleza hasta
                                                          llegar a los cáncamos de los ejes de los carretes.

                                                           Retiraremos el galapo y tiraremos un poco más del
                                                          cordón de nylon para terminar la colcha del cabo, ...




... mientras el candado que tenemos de contrapeso gira
en sentido contrario a toda velocidad para completar el
trabajo.




                                                          Esta es una muestra del resultado. Puede observarse
                                                          que la colcha está un poco "estirada", es decir,
                                                          forma un ángulo muy agudo en nuestra guindaleza.
Construí este nuevo galapo con la mitad
                                              inferior de una botella de agua mirenal de
                                              50cl.            para           conseguir
                                              un ángulo de colcha aproximádamente de
                                              unos 45º. Este galapo tiene una base
                                              circular               igual             al
                                              círculo que forman los tres ejes de los
                                              carretes.




En su interior he introducido tres bolas de
plomo, utilizadas para pescar del nº 7 de 8
mm                de              diámetro.
Este plomo añadido, aumentará la presión
del colchado. Deben hacerse pruebas con
distintos pesos para obtener el ángulo y la
consistencia del colchado que buscamos.




                                              El ángulo del nuevo colchado obtenido
                                              parece más apropiado.
Esta es una muestra de los cabos obtenidos con distintas clases de hilo. Las bobinas de color tienen el
inconveniente de que son pequeñas y caras por lo que recomiendo comprar bobinas en crudo que suelen
   ser de 50, 100 o 200 gramos y que según su grosor tendrán más o menos metros de hilo. Se fabrican
  desde el número 3 (1mm, 100gr. y 282m.) al número 100 (0.3mm, 50gr. y 1388m.). Unas etiquetas nos
  ayudarán posteriormente a identificar los hilos y grosores empleados y nos servirán de referencia para
      cuando tengamos que construir nuestros cabos ajustándonos a las dimensiones indicadas en la
                                   documentación de nuestro modelo.




 Este cabo está teñido con nogalina en polvo disuelta en agua. Para una correcta coloración de la jarcia
de labor debe mezclarse la nogalina, bastante diluida con una pizca de anilina verde y para la jarcia firme,
     nogalina diluida en agua con un poco de anilina roja. Las proporciones pueden ser las siguientes:
                Jarcia de labor, 3cc. de nogalina y 0,2cc de anilina verde en 500cc de agua.
                    Jarcia firme, 4cc. de nogalina y 1cc de anilina roja en 400cc de agua.




                                             © Angel Alba - 2005
Plano de la Máquina de colchar - sin motor
                                                         2ª parte (Plano)

En este plano, el contrapeso y el galapo están dibujados tal como se indica en el artículo citado de la revista MRB, aunque como se ha visto
         pueden sustituirse por otros objetos con la única condición de respetar el peso indicado. Como puede verse está incluida
                  la modificación relativa al nuevo rodillo anterior a la roldana que posibilita el colchado en ambos sentidos.




                                                                                                                      A continuación se inserta el
                                                                                                                      plano a tamaño natural, por si
                                                                                                                      quiere imprimirse.

                                                                                                                      Aunque el plano está dibujado a
                                                                                                                      escala 1:1, será suficiente su
                                                                                                                      impresión en una hoja A4, ya
                                                                                                                      que están indicadas todas las
                                                                                                                      cotas necesarias.




                                                                                                                               © Angel Alba - 2005
Maquina Vertical De Colchar Cabos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stitch Classification
Stitch ClassificationStitch Classification
Stitch ClassificationImraul Topu
 
Tests for Fabrics Dr.Ash
Tests for Fabrics Dr.AshTests for Fabrics Dr.Ash
Tests for Fabrics Dr.AshDr.S.Aishwariya
 
Presentation ,BROKEN STITCH BY MEHADI HASAN
Presentation ,BROKEN STITCH BY  MEHADI HASANPresentation ,BROKEN STITCH BY  MEHADI HASAN
Presentation ,BROKEN STITCH BY MEHADI HASANMehadi Hasan
 
Señuelos y técnicas para el spinning
Señuelos y técnicas para el spinningSeñuelos y técnicas para el spinning
Señuelos y técnicas para el spinningchurrumisco
 
Marutake cañas de bambú para pesca con mosca
Marutake   cañas de bambú para pesca con moscaMarutake   cañas de bambú para pesca con mosca
Marutake cañas de bambú para pesca con moscaAnibal Ruben Reyes
 
Construcción artesanal de cañas de bambú para la pesca a mosca - Wayne Cattanach
Construcción artesanal de cañas de bambú para la pesca a mosca - Wayne CattanachConstrucción artesanal de cañas de bambú para la pesca a mosca - Wayne Cattanach
Construcción artesanal de cañas de bambú para la pesca a mosca - Wayne CattanachAnibal Ruben Reyes
 
Study on Warp Knitting Machine
Study on Warp Knitting MachineStudy on Warp Knitting Machine
Study on Warp Knitting MachineNazmulHasanAnan
 
Martindle Abrasion Test
Martindle Abrasion Test Martindle Abrasion Test
Martindle Abrasion Test Azizul Hakim
 
SATIN / SATEEN WEAVE
SATIN / SATEEN WEAVE SATIN / SATEEN WEAVE
SATIN / SATEEN WEAVE Robiul Islam
 
Rib circular knitting mc
Rib circular knitting mcRib circular knitting mc
Rib circular knitting mcpollobks
 
Shorts construction steps
Shorts construction stepsShorts construction steps
Shorts construction stepsMike Hobson
 
Quality control in the knitting process
Quality control in the knitting processQuality control in the knitting process
Quality control in the knitting processdrskathirrvelu
 

La actualidad más candente (20)

Warping phpapp3648
Warping phpapp3648Warping phpapp3648
Warping phpapp3648
 
Stitch Classification
Stitch ClassificationStitch Classification
Stitch Classification
 
Tests for Fabrics Dr.Ash
Tests for Fabrics Dr.AshTests for Fabrics Dr.Ash
Tests for Fabrics Dr.Ash
 
Fornituras 2
Fornituras 2Fornituras 2
Fornituras 2
 
Laporan rajut zhie
Laporan rajut zhieLaporan rajut zhie
Laporan rajut zhie
 
Presentation ,BROKEN STITCH BY MEHADI HASAN
Presentation ,BROKEN STITCH BY  MEHADI HASANPresentation ,BROKEN STITCH BY  MEHADI HASAN
Presentation ,BROKEN STITCH BY MEHADI HASAN
 
Weltandpiques
WeltandpiquesWeltandpiques
Weltandpiques
 
Señuelos y técnicas para el spinning
Señuelos y técnicas para el spinningSeñuelos y técnicas para el spinning
Señuelos y técnicas para el spinning
 
3D Weaving
3D Weaving3D Weaving
3D Weaving
 
Marutake cañas de bambú para pesca con mosca
Marutake   cañas de bambú para pesca con moscaMarutake   cañas de bambú para pesca con mosca
Marutake cañas de bambú para pesca con mosca
 
Construcción artesanal de cañas de bambú para la pesca a mosca - Wayne Cattanach
Construcción artesanal de cañas de bambú para la pesca a mosca - Wayne CattanachConstrucción artesanal de cañas de bambú para la pesca a mosca - Wayne Cattanach
Construcción artesanal de cañas de bambú para la pesca a mosca - Wayne Cattanach
 
Study on Warp Knitting Machine
Study on Warp Knitting MachineStudy on Warp Knitting Machine
Study on Warp Knitting Machine
 
Martindle Abrasion Test
Martindle Abrasion Test Martindle Abrasion Test
Martindle Abrasion Test
 
SATIN / SATEEN WEAVE
SATIN / SATEEN WEAVE SATIN / SATEEN WEAVE
SATIN / SATEEN WEAVE
 
Rib circular knitting mc
Rib circular knitting mcRib circular knitting mc
Rib circular knitting mc
 
Knit tech
Knit techKnit tech
Knit tech
 
Shorts construction steps
Shorts construction stepsShorts construction steps
Shorts construction steps
 
Control of waste in comber
Control of waste in comberControl of waste in comber
Control of waste in comber
 
Maintenance of sizing machine
Maintenance of sizing machineMaintenance of sizing machine
Maintenance of sizing machine
 
Quality control in the knitting process
Quality control in the knitting processQuality control in the knitting process
Quality control in the knitting process
 

Destacado

Construccion de fanales
Construccion de fanalesConstruccion de fanales
Construccion de fanalesnolo493
 
Herramientas para trabajar la arboladura
Herramientas para trabajar la arboladuraHerramientas para trabajar la arboladura
Herramientas para trabajar la arboladuranolo493
 
Colchadora de Lego 1ª
Colchadora de Lego 1ªColchadora de Lego 1ª
Colchadora de Lego 1ªnolo493
 
Fabricacion de cilindros de lija
Fabricacion de cilindros de lijaFabricacion de cilindros de lija
Fabricacion de cilindros de lijanolo493
 
Calafateado Con Grafito
Calafateado Con GrafitoCalafateado Con Grafito
Calafateado Con Grafitonolo493
 
Los postizos
Los postizosLos postizos
Los postizosnolo493
 
Fabricacion de un mini cepillo
Fabricacion de un mini cepilloFabricacion de un mini cepillo
Fabricacion de un mini cepillonolo493
 
Charnelas para portas
Charnelas para portasCharnelas para portas
Charnelas para portasnolo493
 
Construccin vigotas
Construccin vigotasConstruccin vigotas
Construccin vigotasnolo493
 
Tecnica para envejecer la madera
Tecnica para envejecer la maderaTecnica para envejecer la madera
Tecnica para envejecer la maderanolo493
 
Encontrar el centro
Encontrar el centroEncontrar el centro
Encontrar el centronolo493
 
1 Adelgazar Codastes 198
1 Adelgazar Codastes 1981 Adelgazar Codastes 198
1 Adelgazar Codastes 198guest8c0671
 
Pequeñas tallas de madera con perfiles
Pequeñas tallas de madera con perfilesPequeñas tallas de madera con perfiles
Pequeñas tallas de madera con perfilesnolo493
 
Repujado de estaño
Repujado de estañoRepujado de estaño
Repujado de estañonolo493
 

Destacado (14)

Construccion de fanales
Construccion de fanalesConstruccion de fanales
Construccion de fanales
 
Herramientas para trabajar la arboladura
Herramientas para trabajar la arboladuraHerramientas para trabajar la arboladura
Herramientas para trabajar la arboladura
 
Colchadora de Lego 1ª
Colchadora de Lego 1ªColchadora de Lego 1ª
Colchadora de Lego 1ª
 
Fabricacion de cilindros de lija
Fabricacion de cilindros de lijaFabricacion de cilindros de lija
Fabricacion de cilindros de lija
 
Calafateado Con Grafito
Calafateado Con GrafitoCalafateado Con Grafito
Calafateado Con Grafito
 
Los postizos
Los postizosLos postizos
Los postizos
 
Fabricacion de un mini cepillo
Fabricacion de un mini cepilloFabricacion de un mini cepillo
Fabricacion de un mini cepillo
 
Charnelas para portas
Charnelas para portasCharnelas para portas
Charnelas para portas
 
Construccin vigotas
Construccin vigotasConstruccin vigotas
Construccin vigotas
 
Tecnica para envejecer la madera
Tecnica para envejecer la maderaTecnica para envejecer la madera
Tecnica para envejecer la madera
 
Encontrar el centro
Encontrar el centroEncontrar el centro
Encontrar el centro
 
1 Adelgazar Codastes 198
1 Adelgazar Codastes 1981 Adelgazar Codastes 198
1 Adelgazar Codastes 198
 
Pequeñas tallas de madera con perfiles
Pequeñas tallas de madera con perfilesPequeñas tallas de madera con perfiles
Pequeñas tallas de madera con perfiles
 
Repujado de estaño
Repujado de estañoRepujado de estaño
Repujado de estaño
 

Similar a Maquina Vertical De Colchar Cabos

Generador eolico casero
Generador eolico caseroGenerador eolico casero
Generador eolico caseroKarim Coyla
 
Tema 4-poleas-y-polipastos-por-tomc3a1s-lc3b3pez
Tema 4-poleas-y-polipastos-por-tomc3a1s-lc3b3pezTema 4-poleas-y-polipastos-por-tomc3a1s-lc3b3pez
Tema 4-poleas-y-polipastos-por-tomc3a1s-lc3b3pezJosé Luis García Valverde
 
Como Hacer Telar
Como Hacer TelarComo Hacer Telar
Como Hacer Telarmirna_zoff
 
L A A V E N T U R A D E L C O N O C I M I E N T O Y E L A P R E N D I Z...
L A  A V E N T U R A  D E L  C O N O C I M I E N T O  Y  E L  A P R E N D I Z...L A  A V E N T U R A  D E L  C O N O C I M I E N T O  Y  E L  A P R E N D I Z...
L A A V E N T U R A D E L C O N O C I M I E N T O Y E L A P R E N D I Z...guest787bb6
 
L A A V E N T U R A D E L C O N O C I M I E N T O Y E L A P R E N D I Z...
L A  A V E N T U R A  D E L  C O N O C I M I E N T O  Y  E L  A P R E N D I Z...L A  A V E N T U R A  D E L  C O N O C I M I E N T O  Y  E L  A P R E N D I Z...
L A A V E N T U R A D E L C O N O C I M I E N T O Y E L A P R E N D I Z...guest787bb6
 
Como Hacer Telar
Como Hacer TelarComo Hacer Telar
Como Hacer Telarmirna_zoff
 
Trabajo práctico de tecnología
Trabajo  práctico de tecnologíaTrabajo  práctico de tecnología
Trabajo práctico de tecnologíaprimaria270
 
Presebtación sobre ciclismo
Presebtación sobre ciclismoPresebtación sobre ciclismo
Presebtación sobre ciclismoguille_2112
 
LINEAS TORSIONADAS PARA LA PESCA A LINEA FIJA
LINEAS TORSIONADAS PARA LA PESCA A LINEA FIJALINEAS TORSIONADAS PARA LA PESCA A LINEA FIJA
LINEAS TORSIONADAS PARA LA PESCA A LINEA FIJAAnibal Ruben Reyes
 

Similar a Maquina Vertical De Colchar Cabos (20)

Generador eolico casero
Generador eolico caseroGenerador eolico casero
Generador eolico casero
 
Generador eolico casero
Generador eolico caseroGenerador eolico casero
Generador eolico casero
 
Alternador bajas rpm casero
Alternador bajas rpm caseroAlternador bajas rpm casero
Alternador bajas rpm casero
 
Maqueta aerogenerador
Maqueta aerogeneradorMaqueta aerogenerador
Maqueta aerogenerador
 
Tema 4-poleas-y-polipastos-por-tomc3a1s-lc3b3pez
Tema 4-poleas-y-polipastos-por-tomc3a1s-lc3b3pezTema 4-poleas-y-polipastos-por-tomc3a1s-lc3b3pez
Tema 4-poleas-y-polipastos-por-tomc3a1s-lc3b3pez
 
Como Hacer Telar
Como Hacer TelarComo Hacer Telar
Como Hacer Telar
 
L A A V E N T U R A D E L C O N O C I M I E N T O Y E L A P R E N D I Z...
L A  A V E N T U R A  D E L  C O N O C I M I E N T O  Y  E L  A P R E N D I Z...L A  A V E N T U R A  D E L  C O N O C I M I E N T O  Y  E L  A P R E N D I Z...
L A A V E N T U R A D E L C O N O C I M I E N T O Y E L A P R E N D I Z...
 
L A A V E N T U R A D E L C O N O C I M I E N T O Y E L A P R E N D I Z...
L A  A V E N T U R A  D E L  C O N O C I M I E N T O  Y  E L  A P R E N D I Z...L A  A V E N T U R A  D E L  C O N O C I M I E N T O  Y  E L  A P R E N D I Z...
L A A V E N T U R A D E L C O N O C I M I E N T O Y E L A P R E N D I Z...
 
Como Hacer Telar
Como Hacer TelarComo Hacer Telar
Como Hacer Telar
 
Arco
ArcoArco
Arco
 
Arco
ArcoArco
Arco
 
Generador hidroelectrico casero
Generador hidroelectrico caseroGenerador hidroelectrico casero
Generador hidroelectrico casero
 
Trabajo práctico de tecnología
Trabajo  práctico de tecnologíaTrabajo  práctico de tecnología
Trabajo práctico de tecnología
 
Toroide1
Toroide1Toroide1
Toroide1
 
Trenzados de caballos.
Trenzados de caballos.Trenzados de caballos.
Trenzados de caballos.
 
Trenzados de caballos.
Trenzados de caballos.Trenzados de caballos.
Trenzados de caballos.
 
Toroide
ToroideToroide
Toroide
 
Presebtación sobre ciclismo
Presebtación sobre ciclismoPresebtación sobre ciclismo
Presebtación sobre ciclismo
 
LINEAS TORSIONADAS PARA LA PESCA A LINEA FIJA
LINEAS TORSIONADAS PARA LA PESCA A LINEA FIJALINEAS TORSIONADAS PARA LA PESCA A LINEA FIJA
LINEAS TORSIONADAS PARA LA PESCA A LINEA FIJA
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
Manual.pdf
 

Más de nolo493

Realizacion de ventanas
Realizacion de ventanasRealizacion de ventanas
Realizacion de ventanasnolo493
 
Fabricacion de bitas iguales
Fabricacion de bitas igualesFabricacion de bitas iguales
Fabricacion de bitas igualesnolo493
 
Fabricacion de bitas iguales 169
Fabricacion de bitas iguales 169Fabricacion de bitas iguales 169
Fabricacion de bitas iguales 169nolo493
 
Realizacion bisagras
Realizacion bisagrasRealizacion bisagras
Realizacion bisagrasnolo493
 
Envejecido con tinta de calamar
Envejecido con tinta de calamarEnvejecido con tinta de calamar
Envejecido con tinta de calamarnolo493
 
Vidrieras
VidrierasVidrieras
Vidrierasnolo493
 
Tallar figuras de madera
Tallar figuras de maderaTallar figuras de madera
Tallar figuras de maderanolo493
 
Molduras faciles
Molduras facilesMolduras faciles
Molduras facilesnolo493
 
Como dorar
Como dorarComo dorar
Como dorarnolo493
 
Cortar tiras de laton
Cortar tiras de latonCortar tiras de laton
Cortar tiras de latonnolo493
 
Cuadernas
CuadernasCuadernas
Cuadernasnolo493
 
Escalar planos en Autocad
Escalar planos en AutocadEscalar planos en Autocad
Escalar planos en Autocadnolo493
 
Colchadora de Lego 3ª
Colchadora de Lego 3ªColchadora de Lego 3ª
Colchadora de Lego 3ªnolo493
 
Colchadora de lego 2ª
Colchadora de lego 2ªColchadora de lego 2ª
Colchadora de lego 2ªnolo493
 
Fabricacion de un cepillo de lija
Fabricacion de un cepillo de lijaFabricacion de un cepillo de lija
Fabricacion de un cepillo de lijanolo493
 
Realizacion de escaleras
Realizacion de escalerasRealizacion de escaleras
Realizacion de escalerasnolo493
 
Protectores de bordas y costados
Protectores de bordas y costadosProtectores de bordas y costados
Protectores de bordas y costadosnolo493
 
Como hacer cadenas
Como hacer cadenasComo hacer cadenas
Como hacer cadenasnolo493
 

Más de nolo493 (19)

Realizacion de ventanas
Realizacion de ventanasRealizacion de ventanas
Realizacion de ventanas
 
Fabricacion de bitas iguales
Fabricacion de bitas igualesFabricacion de bitas iguales
Fabricacion de bitas iguales
 
Fabricacion de bitas iguales 169
Fabricacion de bitas iguales 169Fabricacion de bitas iguales 169
Fabricacion de bitas iguales 169
 
Realizacion bisagras
Realizacion bisagrasRealizacion bisagras
Realizacion bisagras
 
Envejecido con tinta de calamar
Envejecido con tinta de calamarEnvejecido con tinta de calamar
Envejecido con tinta de calamar
 
Vidrieras
VidrierasVidrieras
Vidrieras
 
Tallar figuras de madera
Tallar figuras de maderaTallar figuras de madera
Tallar figuras de madera
 
Molduras faciles
Molduras facilesMolduras faciles
Molduras faciles
 
Como dorar
Como dorarComo dorar
Como dorar
 
Cortar tiras de laton
Cortar tiras de latonCortar tiras de laton
Cortar tiras de laton
 
Cuadernas
CuadernasCuadernas
Cuadernas
 
Escalar planos en Autocad
Escalar planos en AutocadEscalar planos en Autocad
Escalar planos en Autocad
 
Colchadora de Lego 3ª
Colchadora de Lego 3ªColchadora de Lego 3ª
Colchadora de Lego 3ª
 
Colchadora de lego 2ª
Colchadora de lego 2ªColchadora de lego 2ª
Colchadora de lego 2ª
 
Fabricacion de un cepillo de lija
Fabricacion de un cepillo de lijaFabricacion de un cepillo de lija
Fabricacion de un cepillo de lija
 
Timon
TimonTimon
Timon
 
Realizacion de escaleras
Realizacion de escalerasRealizacion de escaleras
Realizacion de escaleras
 
Protectores de bordas y costados
Protectores de bordas y costadosProtectores de bordas y costados
Protectores de bordas y costados
 
Como hacer cadenas
Como hacer cadenasComo hacer cadenas
Como hacer cadenas
 

Maquina Vertical De Colchar Cabos

  • 1. Máquina de colchar vertical - sin motor 1ª parte (Construcción de la máquina) En los libros especializados hemos visto que para fabricar cabos a escala para nuestros modelos de arsenal, necesitamos unas complejas máquinas con engranajes y otras piezas difíciles de encontrar. Durante largo tiempo he tratado de encontrar estos materiales sin éxito. Afortunadamente hay otros sistemas para conseguirlo que no necesita más de un par de días para construir la máquina que resolverá nuestro problemas de cordelería. Esta máquina podemos construirla con muy poco presupuesto, a base de restos de constrachados de varios grosores, un listón redondo, clavos, argollas y otros elementos fáciles de encontrar en nuestra casa. Es un modelo presentando en la revista MRB por Bernard Guittoneau y publicado en Febrero de 2005 a la que he introducido una modificación que permita colchar los cabos tanto en guindaleza (colchado a derecha "Z") como en calabrote (colchado a izquierda "S") sin que se produzcan bloqueos y sin tener que construir dos máquinas. El plano que encontrareis al final ha sido realizado por mi ya que, en la revista no se incluye y considero que facilitará su construcción. Estos son los materiales que he utilizado. Pueden utilizarse otros materiales similares sin que afecte en gran medida al resultado. - Contrachado de 8 mm. para el armazón. - Contrachapado de 3 y 5 mm. para los carretes y las roldanas - Un listón redondo de 10 mm. - Cordón de nylon trenzado para los rieles de las cortinas - Tres cáncamos pequeños abiertos y uno grande cerrado. - Una botella de agua mineral pequeña, 50 cl. - El esqueleto de un kit de plástico. - Un candado mediano de unos 300 gramos de peso. - Una broca de 10 mm. - Dos pequeños trozos de madera de pino. Aquí vemos parte de los materiales necesarios para la construcción de la máquina, algunos son diferentes a los citados anteriormente.
  • 2. Un carrete terminado y las piezas necesarias para su construcción. Contrachapado de 3 mm. para los discos y de 5 mm. para la construcción de las tiras para formar el cilindro y un listón redondo de 10 mm. Los elementos que forman la base de la máquina ensamblados. En la parte frontal izquierda se aprecia que junto a la roldana se ha colocado un rodillo y una pieza exterior que lo sostiene en su lugar; esta es la modificación que he introducido y que nos permitirá colchar en ambos sentidos.
  • 3. Aquí tenemos una vista del lateral de las roldanas. El eje es un clavo colocado en el centro del grosor del tablero contrachapado de 8 mm. Aquí ya están colocados los carretes con sus ejes pero, sin estar unidos a ellos. El tablero posterior, es más alto que el lateral para poder fijarlo mediante unos tornillos en su parte central, entre los trozos de madera de pino a otro tablero contrachapado mayor de 20 mm. de grosor.
  • 4. Los ejes podrían encolarse con cola blanca a los carretes, pero preferí atornillarlos de la manera que puede verse en la foto por si tenía necesidad de desmontarlos. La máquina, tiene todos sus elementos en su lugar y se ha colocado el cordón de nylon alrededor de los carretes. Este cordón debe pasar en primer lugar por la roldana del fondo, a continuación por debajo del rodillo, dar la vuelta al primer carrete, el del fondo, rodeando a continuación al carrete de la derecha y después rodear al carrete que vemos en primer término para pasar por debajo del otro rodillo y por último pasar por encima de la roldana, saliendo al exterior de la caja.
  • 5. Vista inferior de la máquina. Los cáncamos pequeños abiertos están colocados en cada eje; aquí colocaremos cada uno de los hilos para realizar la colcha del cabo. Otra vista de la colocación del cordón de nylon, no tiene ninguna complicación. Posteriormente sustituí este bonito cordón por el que indiqué anteriormente, un poco más fino (que corre mejor por las roldanas) y de tacto mucho más uniforme. También es más fácil la unión de los extremos ya que el cordón trenzado tiene un núcleo interior y una camisa exterior, lo que facilitará el empalme, que debemos dejarlo del mismo grosor que el cordón (3 mm). La longitud de este cordón será la suficiente como para poder realizar el trabajo sentado. A la hora de hacer el empalme, tener cuidado para no retorcer este cordón, sinó lo tenemos, tendremos problemas después con las cocas que se formarán al tirar de él.
  • 6. Un tapón de desodorante al que hemos practicado unos agujeros para recibir unos trozos del esqueleto del kil de plástico. Los agujeros para los soportes que guiarán los hilos deben hacerse en los vertices de un triángulo equilátero inscrito en el círculo del propio galapo. El galapo está terminado, una vez introducidos y pegados con pegamento para plástico los trozos del kit que servirán de guía para los hilos. El conjunto no debe ser muy pesado, unos 5 gramos para que la colcha de nuestros cabos no sea demasido apretada y por lo tanto sin flexibilidad.
  • 7. El candado hará de contrapeso (debe pesar aproximadamente unos 300 gramos). Los giros combinados de los ejes de los carretes en un sentido y el candado o contrapeso en otro son los que confeccionaran nuestros cabos. La máquina debe atornillarse por la parte superior, entre los dos trozos de madera de pino a un tablero más grueso de unos 20 mm. y posteriormente sujetaremos el conjunto sobre el montante de la puerta de nuestro taller con los sargentos adecuados. Para el funcionamiento de nuestra máquina debemos atar un hilo en cada cáncamo (A1, A2 y A3) y en el candado (B), cuidando que sea igual la tensión de los tres hilos. Si necesitáramos un calibre mayor podemos colocar dos hilos en cada cáncamo de la siguiente manera: atamos el hilo en el candado (B) subimos a uno de los cáncamos (A1), bajamos de nuevo a B, subimos a otro cáncamo (A2) bajamos de nuevo a B, subimos al último cáncamo (A3) y por último bajamos a B, donde anudamos otra vez cuidando que la tensión de los hilos sea la misma en todas las fases.
  • 8. El hilo de algodón comercial suele venir colchado a la izquierda (S). Para colchar nuestra primera guindaleza debemos colchar a la derecha (Z), para ello tiraremos del cordón de nylon que tenemos en la roldana exterior, es decir la que está a la derecha. Después de varios minutos tirando del cordón y girando los carretes, el candado de contrapeso comenzará a elevarse del suelo girando los carretes y torciéndose los hilos sobre sí mismos. El galapo sube unos diez centímetros del suelo, después comienza a formarse la guindaleza hasta llegar a los cáncamos de los ejes de los carretes. Retiraremos el galapo y tiraremos un poco más del cordón de nylon para terminar la colcha del cabo, ... ... mientras el candado que tenemos de contrapeso gira en sentido contrario a toda velocidad para completar el trabajo. Esta es una muestra del resultado. Puede observarse que la colcha está un poco "estirada", es decir, forma un ángulo muy agudo en nuestra guindaleza.
  • 9. Construí este nuevo galapo con la mitad inferior de una botella de agua mirenal de 50cl. para conseguir un ángulo de colcha aproximádamente de unos 45º. Este galapo tiene una base circular igual al círculo que forman los tres ejes de los carretes. En su interior he introducido tres bolas de plomo, utilizadas para pescar del nº 7 de 8 mm de diámetro. Este plomo añadido, aumentará la presión del colchado. Deben hacerse pruebas con distintos pesos para obtener el ángulo y la consistencia del colchado que buscamos. El ángulo del nuevo colchado obtenido parece más apropiado.
  • 10. Esta es una muestra de los cabos obtenidos con distintas clases de hilo. Las bobinas de color tienen el inconveniente de que son pequeñas y caras por lo que recomiendo comprar bobinas en crudo que suelen ser de 50, 100 o 200 gramos y que según su grosor tendrán más o menos metros de hilo. Se fabrican desde el número 3 (1mm, 100gr. y 282m.) al número 100 (0.3mm, 50gr. y 1388m.). Unas etiquetas nos ayudarán posteriormente a identificar los hilos y grosores empleados y nos servirán de referencia para cuando tengamos que construir nuestros cabos ajustándonos a las dimensiones indicadas en la documentación de nuestro modelo. Este cabo está teñido con nogalina en polvo disuelta en agua. Para una correcta coloración de la jarcia de labor debe mezclarse la nogalina, bastante diluida con una pizca de anilina verde y para la jarcia firme, nogalina diluida en agua con un poco de anilina roja. Las proporciones pueden ser las siguientes: Jarcia de labor, 3cc. de nogalina y 0,2cc de anilina verde en 500cc de agua. Jarcia firme, 4cc. de nogalina y 1cc de anilina roja en 400cc de agua. © Angel Alba - 2005
  • 11. Plano de la Máquina de colchar - sin motor 2ª parte (Plano) En este plano, el contrapeso y el galapo están dibujados tal como se indica en el artículo citado de la revista MRB, aunque como se ha visto pueden sustituirse por otros objetos con la única condición de respetar el peso indicado. Como puede verse está incluida la modificación relativa al nuevo rodillo anterior a la roldana que posibilita el colchado en ambos sentidos. A continuación se inserta el plano a tamaño natural, por si quiere imprimirse. Aunque el plano está dibujado a escala 1:1, será suficiente su impresión en una hoja A4, ya que están indicadas todas las cotas necesarias. © Angel Alba - 2005