SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas necesarias
Para la turbina y veleta de la cola:
4 piezas de madera (puede ser de balsa) de 10 cm por 10 cm
4 pinchos de 30 cm de largo, aproximadamente 3 mm de diámetro, como los que empleamos para elaborar brochetas
Cinta aislante o celo de por lo menos 19 mm de ancho
Pegamento de contacto estilo SúperGlue
Un mecanismo de engranaje grande (alrededor de 60 mm de diámetro)
Un trozo de madera de 3 cm de espesor y unos 6 cm por 6 cm de tamaño
Papel antiadherente o vegetal
Pegamento de fusión caliente (de baja temperatura para trabajar con niños)
Un tornillo de gabinete de unos 35 mm de largo.
4 arandelas de montaje del tornillo
pintura y barniz (opcional)
Para el generador:
Un motor de juguete
Un pequeño engranaje de piñón del mismo tamaño que el engranaje grande
Un muelle de acero o abrazadera para sujetar el montaje del motor
Un tornillo largo y una tuerca de 25 mm
Para el ladrón de energía:
Un toroide de ferrita
Un transistor de pequeña señal
Una resistencia de 1 kiloohmio
De 1 a 3 LED
2 cables eléctricos de 20 cm, de calibre fino, con aislamiento (el cable del teléfono es perfecto)
5 tornillos para la carcasa pequeña
Para el mástil:
Un trozo de tubo de PVC de unos 20 mm de diámetro
Una pieza de 75 cm a 1 metro de largo de un tubo de PVC
2 ataduras (pueden ser pequeñas)
Una canica
Herramientas:
Una sierra
Una superficie de trabajo plana
Un arma de fusión en caliente (de baja temperatura para trabajar con niños)
Un taladro y una broca de 3 mm
Destornilladores
Plantillas que pueden ser hechas con madera de desecho
¿Como crear energía toroidal?
Los álabes de la turbina se hacen serrando tres de los cuadrados de madera de balsa
u otras placas de madera ligera. Es importante que no pesen mucho y sean del
mismo tamaño, ya que si no la turbina se puede desequilibrar. Por ello, tener unas
plantillas para el aserrado nos resultará práctico.
Tres de los pinchos se cortan por la mitad (mejor si eliminamos la punta afilada, para
minimizar riesgos), con cuidado con la veta de la madera.
Con un poco de cinta, se unen los pinchos provisionalmente a las hojas de madera.
Ponemos todo sobre el papel vegetal antiadherente y algunos puntos de
pegamento de contacto. Doblamos y pegamos. Este es un buen momento para
decorar las astas.
Paso 1: Hacer los álabes de la
turbina
La pieza 3 x 6 x 6 cm de madera de desecho se prepara con una cubierta de papel
antiadherente y un orificio central. Ahí situaremos el engranaje grande, con un
pequeño tornillo. Los pinchos se distribuyen uniformemente debajo de los orificios, y
deberás apretar firme el tornillo para mantenerlos en su lugar.
Asegúrate de que todas las hojas están apuntando en la misma dirección (hacia la
derecha o hacia la izquierda) y de que toquen la superficie de trabajo plana con su
punta. A continuación, vierte el pegamento de fusión caliente en el agujero, cuidando
de no derramarlo en los dientes de los engranajes (un cartón de desecho te puede
ayudar a prevenir). Comprueba que todas las cuchillas están en la posición correcta y
deja que el conjunto seque
Paso 2: Construir la turbina
Ahora prepararemos el trozo de tubo de PVC de 20 mm de diámetro para ser el apoyo en el centro, donde
todas las demás partes se unirán. Para ello, haremos algunas perforaciones.Todos los agujeros son de 3
mm.
Sólo un agujero debe estar en una posición exacta, los demás pueden tener un margen de error. Nos
ocupamos primero el agujero para el montaje del motor: se perfora unos 5 cm, atravesando
completamente el tubo. El motor se fijará con un tornillo y la tuerca.
Ahora viene el agujero crítico. Debemos perforarlo en perpendicular al primero, y a una distancia
determinada por los engranajes y el motor utilizado. Por tanto, lo mejor es que te hagas un patrón de
montaje del tubo y el motor.
A continuación, perfora cinco agujeros cerca de la parte superior del tubo. Éstos sólo tienen que ir a través
de la pared del tubo una vez (aunque no pasa nada si lo perforas del todo).
Paso 3: Perforación
También llamado 'ladrón de Joules', existen varios tutoriales de cómo hacer uno de estos circuitos que amplifican el
voltaje de la pila utilizada en la red, por lo que aquí no nos explayaremos en ello.
Prepara el toroide para enrollar el par de hilos trenzados, con cuatro o cinco vueltas es suficiente.
Afloja los extremos de los cables y pon dos opuestos de nuevo juntos (gíralos por ahora).
Coloca el piñón en el motor-generador, orientado hacia el lado contrario del patrón de cinco agujeros.
Las conexiones eléctricas se realizan mediante la inserción de los extremos de los cables adecuados en el patrón de cinco
agujeros, fijados con los tornillos pequeños de latón. Esto no sólo es una alternativa para la soldadura, sino que así no hay
que pelar el cable. Corta a la derecha el hilo de rosca y haz la conexión.
Si no estás seguro de cuál es la parte positiva, sigue adelante y comprueba en qué dirección se ilumina el LED cuando
hayas terminado todas las conexiones.
Si la primera inserción del tornillo es difícil cuando se conectan más de dos cables, haz mayor el agujero con un punzón.
Para probar después el montaje, gira el piñón rápidamente.
Paso 4: El ladrón de energía
Pon el tornillo de eje en el engranaje de la turbina, desde el lado de las astas, y si
hace falta aumenta el orificio ligeramente con un punzón.Ten cuidado cuando el
tornillo llega al segundo agujero, en el otro lado del tubo, porque puede
desequilibrar el engranaje. Comprueba si funciona bien y ajústalo.
Verifica que el LED se enciende al mover el conjunto con la mano. Si la primera
dirección no funciona, prueba con la otra. El sentido correcto de giro es el que tiene
la turbina a favor del viento desde el tubo. Si sólo funciona al revés, cambia los
cables del motor.
Paso 5: Montaje de la turbina
Pega un extremo de la brocheta de 30 cm con el último de los cuadrados de
madera de 10 por 10 cm, con cuidado en la dirección de la veta de la madera.
A continuación, une el otro extremo de la brocheta a la parte inferior del
tubo con dos bridas en cruz. Alinea la cola de la veleta de tal manera que la
turbina se mantenga en pie.
Paso 6: La cola de la veleta
Pon la canica en la parte superior del tubo y desliza el conjunto de la turbina. El tornillo de eje en el
interior proporciona un soporte para que la turbina pueda girar suavemente hacia el viento. Como es
de suponer, la turbina eólica debe colocarse en posición vertical.
¡Listo!Ya hemos hecho una turbina muy básica.
Todos estos artículos utilizados así como el toroide se puede encontrar en la tercera calle de rep.
salvador No.24, electrónica.
Paso 7: Instalación:
• COVARRUBIAS PEREZ FERNANDO
• PEREZ PATIÑO DIEGO ARMANDO
INTEGRANTES
• COVARRUBIAS PEREZ FERNANDO
• PEREZ PATIÑO DIEGO ARMANDO
INTEGRANTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y ComplementosCigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y ComplementosManuel Rojas Nadal
 
El cabezal divisor2
El cabezal divisor2El cabezal divisor2
El cabezal divisor2
aracely espinoza
 
Dobladora .- Comparativo de fotos Dobladora Boschert
Dobladora .- Comparativo de fotos Dobladora Boschert Dobladora .- Comparativo de fotos Dobladora Boschert
Dobladora .- Comparativo de fotos Dobladora Boschert
Grupo Idemet SA de CV
 
Diapositivas frenos
Diapositivas frenosDiapositivas frenos
Diapositivas frenos
michael peñafiel
 
Puesta A Punto Del Encendido
Puesta A Punto Del EncendidoPuesta A Punto Del Encendido
Puesta A Punto Del Encendido
marcos vini
 
Mantenimiento preventivo de un ventilador
Mantenimiento preventivo de un ventiladorMantenimiento preventivo de un ventilador
Mantenimiento preventivo de un ventiladorStefany Noriega
 
Mantenimiento Del Turbocargador
Mantenimiento Del TurbocargadorMantenimiento Del Turbocargador
Mantenimiento Del TurbocargadorManuel Rojas Nadal
 
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y ComplementosCigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y ComplementosManuel Rojas Nadal
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
Fabian Chicaiza
 

La actualidad más candente (12)

Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y ComplementosCigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
 
Bujias
BujiasBujias
Bujias
 
El cabezal divisor2
El cabezal divisor2El cabezal divisor2
El cabezal divisor2
 
Dobladora .- Comparativo de fotos Dobladora Boschert
Dobladora .- Comparativo de fotos Dobladora Boschert Dobladora .- Comparativo de fotos Dobladora Boschert
Dobladora .- Comparativo de fotos Dobladora Boschert
 
Diapositivas frenos
Diapositivas frenosDiapositivas frenos
Diapositivas frenos
 
Rectificado de cilindros
Rectificado de cilindrosRectificado de cilindros
Rectificado de cilindros
 
Turbo
TurboTurbo
Turbo
 
Puesta A Punto Del Encendido
Puesta A Punto Del EncendidoPuesta A Punto Del Encendido
Puesta A Punto Del Encendido
 
Mantenimiento preventivo de un ventilador
Mantenimiento preventivo de un ventiladorMantenimiento preventivo de un ventilador
Mantenimiento preventivo de un ventilador
 
Mantenimiento Del Turbocargador
Mantenimiento Del TurbocargadorMantenimiento Del Turbocargador
Mantenimiento Del Turbocargador
 
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y ComplementosCigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
 

Similar a Toroide

Abeja robot manualidades
Abeja robot manualidadesAbeja robot manualidades
Abeja robot manualidades
Carmen Campiña
 
Lijadora Electrica
Lijadora ElectricaLijadora Electrica
Lijadora Electrica
aamancera
 
P2 proyectocoche (1)
P2 proyectocoche (1)P2 proyectocoche (1)
P2 proyectocoche (1)
angelazarber
 
P2 proyectocoche solucion
P2 proyectocoche solucionP2 proyectocoche solucion
P2 proyectocoche solucion
IsaacReyes48
 
P2 nerea calle (1)
P2 nerea calle (1)P2 nerea calle (1)
P2 nerea calle (1)
NereaCallePerez
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogeneradormenesesf1
 
Maqueta aerogenerador
Maqueta aerogeneradorMaqueta aerogenerador
Maqueta aerogenerador
esoinformatica
 
Generador eolico casero
Generador eolico caseroGenerador eolico casero
Generador eolico casero
Karim Coyla
 
Generador eolico casero
Generador eolico caseroGenerador eolico casero
Generador eolico casero
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
GRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptx
GRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptxGRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptx
GRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptx
Bagner Ivan Valencia
 
Antena Wifi
Antena WifiAntena Wifi
Antena Wifithecrow
 
Maquinas mas sencillas
Maquinas mas sencillas Maquinas mas sencillas
Maquinas mas sencillas
ORLANDO MARTINEZ RODRIGUEZ
 
Generador Eolico Paso a Paso.pptx
Generador Eolico Paso a Paso.pptxGenerador Eolico Paso a Paso.pptx
Generador Eolico Paso a Paso.pptx
charl44
 
Trabajo práctico de tecnología
Trabajo  práctico de tecnologíaTrabajo  práctico de tecnología
Trabajo práctico de tecnologíaprimaria270
 
Maquina Vertical De Colchar Cabos
Maquina Vertical De Colchar CabosMaquina Vertical De Colchar Cabos
Maquina Vertical De Colchar Cabosnolo493
 
P2 - Proyecto Coche
P2 - Proyecto CocheP2 - Proyecto Coche
P2 - Proyecto Coche
JuradoGomezMaria
 

Similar a Toroide (20)

Abeja robot manualidades
Abeja robot manualidadesAbeja robot manualidades
Abeja robot manualidades
 
Lijadora Electrica
Lijadora ElectricaLijadora Electrica
Lijadora Electrica
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
Manual.pdf
 
P2 proyectocoche (1)
P2 proyectocoche (1)P2 proyectocoche (1)
P2 proyectocoche (1)
 
P2 proyectocoche solucion
P2 proyectocoche solucionP2 proyectocoche solucion
P2 proyectocoche solucion
 
P2 nerea calle (1)
P2 nerea calle (1)P2 nerea calle (1)
P2 nerea calle (1)
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
 
Alternador bajas rpm casero
Alternador bajas rpm caseroAlternador bajas rpm casero
Alternador bajas rpm casero
 
Maqueta aerogenerador
Maqueta aerogeneradorMaqueta aerogenerador
Maqueta aerogenerador
 
P1 nievesoliva
P1 nievesolivaP1 nievesoliva
P1 nievesoliva
 
Generador eolico casero
Generador eolico caseroGenerador eolico casero
Generador eolico casero
 
Generador eolico casero
Generador eolico caseroGenerador eolico casero
Generador eolico casero
 
GRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptx
GRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptxGRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptx
GRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptx
 
Antena Wifi
Antena WifiAntena Wifi
Antena Wifi
 
Antena Wifi
Antena WifiAntena Wifi
Antena Wifi
 
Maquinas mas sencillas
Maquinas mas sencillas Maquinas mas sencillas
Maquinas mas sencillas
 
Generador Eolico Paso a Paso.pptx
Generador Eolico Paso a Paso.pptxGenerador Eolico Paso a Paso.pptx
Generador Eolico Paso a Paso.pptx
 
Trabajo práctico de tecnología
Trabajo  práctico de tecnologíaTrabajo  práctico de tecnología
Trabajo práctico de tecnología
 
Maquina Vertical De Colchar Cabos
Maquina Vertical De Colchar CabosMaquina Vertical De Colchar Cabos
Maquina Vertical De Colchar Cabos
 
P2 - Proyecto Coche
P2 - Proyecto CocheP2 - Proyecto Coche
P2 - Proyecto Coche
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Toroide

  • 1. Herramientas necesarias Para la turbina y veleta de la cola: 4 piezas de madera (puede ser de balsa) de 10 cm por 10 cm 4 pinchos de 30 cm de largo, aproximadamente 3 mm de diámetro, como los que empleamos para elaborar brochetas Cinta aislante o celo de por lo menos 19 mm de ancho Pegamento de contacto estilo SúperGlue Un mecanismo de engranaje grande (alrededor de 60 mm de diámetro) Un trozo de madera de 3 cm de espesor y unos 6 cm por 6 cm de tamaño Papel antiadherente o vegetal Pegamento de fusión caliente (de baja temperatura para trabajar con niños) Un tornillo de gabinete de unos 35 mm de largo. 4 arandelas de montaje del tornillo pintura y barniz (opcional) Para el generador: Un motor de juguete Un pequeño engranaje de piñón del mismo tamaño que el engranaje grande Un muelle de acero o abrazadera para sujetar el montaje del motor Un tornillo largo y una tuerca de 25 mm Para el ladrón de energía: Un toroide de ferrita Un transistor de pequeña señal Una resistencia de 1 kiloohmio De 1 a 3 LED 2 cables eléctricos de 20 cm, de calibre fino, con aislamiento (el cable del teléfono es perfecto) 5 tornillos para la carcasa pequeña Para el mástil: Un trozo de tubo de PVC de unos 20 mm de diámetro Una pieza de 75 cm a 1 metro de largo de un tubo de PVC 2 ataduras (pueden ser pequeñas) Una canica Herramientas: Una sierra Una superficie de trabajo plana Un arma de fusión en caliente (de baja temperatura para trabajar con niños) Un taladro y una broca de 3 mm Destornilladores Plantillas que pueden ser hechas con madera de desecho ¿Como crear energía toroidal?
  • 2. Los álabes de la turbina se hacen serrando tres de los cuadrados de madera de balsa u otras placas de madera ligera. Es importante que no pesen mucho y sean del mismo tamaño, ya que si no la turbina se puede desequilibrar. Por ello, tener unas plantillas para el aserrado nos resultará práctico. Tres de los pinchos se cortan por la mitad (mejor si eliminamos la punta afilada, para minimizar riesgos), con cuidado con la veta de la madera. Con un poco de cinta, se unen los pinchos provisionalmente a las hojas de madera. Ponemos todo sobre el papel vegetal antiadherente y algunos puntos de pegamento de contacto. Doblamos y pegamos. Este es un buen momento para decorar las astas. Paso 1: Hacer los álabes de la turbina
  • 3. La pieza 3 x 6 x 6 cm de madera de desecho se prepara con una cubierta de papel antiadherente y un orificio central. Ahí situaremos el engranaje grande, con un pequeño tornillo. Los pinchos se distribuyen uniformemente debajo de los orificios, y deberás apretar firme el tornillo para mantenerlos en su lugar. Asegúrate de que todas las hojas están apuntando en la misma dirección (hacia la derecha o hacia la izquierda) y de que toquen la superficie de trabajo plana con su punta. A continuación, vierte el pegamento de fusión caliente en el agujero, cuidando de no derramarlo en los dientes de los engranajes (un cartón de desecho te puede ayudar a prevenir). Comprueba que todas las cuchillas están en la posición correcta y deja que el conjunto seque Paso 2: Construir la turbina
  • 4. Ahora prepararemos el trozo de tubo de PVC de 20 mm de diámetro para ser el apoyo en el centro, donde todas las demás partes se unirán. Para ello, haremos algunas perforaciones.Todos los agujeros son de 3 mm. Sólo un agujero debe estar en una posición exacta, los demás pueden tener un margen de error. Nos ocupamos primero el agujero para el montaje del motor: se perfora unos 5 cm, atravesando completamente el tubo. El motor se fijará con un tornillo y la tuerca. Ahora viene el agujero crítico. Debemos perforarlo en perpendicular al primero, y a una distancia determinada por los engranajes y el motor utilizado. Por tanto, lo mejor es que te hagas un patrón de montaje del tubo y el motor. A continuación, perfora cinco agujeros cerca de la parte superior del tubo. Éstos sólo tienen que ir a través de la pared del tubo una vez (aunque no pasa nada si lo perforas del todo). Paso 3: Perforación
  • 5. También llamado 'ladrón de Joules', existen varios tutoriales de cómo hacer uno de estos circuitos que amplifican el voltaje de la pila utilizada en la red, por lo que aquí no nos explayaremos en ello. Prepara el toroide para enrollar el par de hilos trenzados, con cuatro o cinco vueltas es suficiente. Afloja los extremos de los cables y pon dos opuestos de nuevo juntos (gíralos por ahora). Coloca el piñón en el motor-generador, orientado hacia el lado contrario del patrón de cinco agujeros. Las conexiones eléctricas se realizan mediante la inserción de los extremos de los cables adecuados en el patrón de cinco agujeros, fijados con los tornillos pequeños de latón. Esto no sólo es una alternativa para la soldadura, sino que así no hay que pelar el cable. Corta a la derecha el hilo de rosca y haz la conexión. Si no estás seguro de cuál es la parte positiva, sigue adelante y comprueba en qué dirección se ilumina el LED cuando hayas terminado todas las conexiones. Si la primera inserción del tornillo es difícil cuando se conectan más de dos cables, haz mayor el agujero con un punzón. Para probar después el montaje, gira el piñón rápidamente. Paso 4: El ladrón de energía
  • 6. Pon el tornillo de eje en el engranaje de la turbina, desde el lado de las astas, y si hace falta aumenta el orificio ligeramente con un punzón.Ten cuidado cuando el tornillo llega al segundo agujero, en el otro lado del tubo, porque puede desequilibrar el engranaje. Comprueba si funciona bien y ajústalo. Verifica que el LED se enciende al mover el conjunto con la mano. Si la primera dirección no funciona, prueba con la otra. El sentido correcto de giro es el que tiene la turbina a favor del viento desde el tubo. Si sólo funciona al revés, cambia los cables del motor. Paso 5: Montaje de la turbina
  • 7. Pega un extremo de la brocheta de 30 cm con el último de los cuadrados de madera de 10 por 10 cm, con cuidado en la dirección de la veta de la madera. A continuación, une el otro extremo de la brocheta a la parte inferior del tubo con dos bridas en cruz. Alinea la cola de la veleta de tal manera que la turbina se mantenga en pie. Paso 6: La cola de la veleta
  • 8. Pon la canica en la parte superior del tubo y desliza el conjunto de la turbina. El tornillo de eje en el interior proporciona un soporte para que la turbina pueda girar suavemente hacia el viento. Como es de suponer, la turbina eólica debe colocarse en posición vertical. ¡Listo!Ya hemos hecho una turbina muy básica. Todos estos artículos utilizados así como el toroide se puede encontrar en la tercera calle de rep. salvador No.24, electrónica. Paso 7: Instalación:
  • 9. • COVARRUBIAS PEREZ FERNANDO • PEREZ PATIÑO DIEGO ARMANDO INTEGRANTES
  • 10. • COVARRUBIAS PEREZ FERNANDO • PEREZ PATIÑO DIEGO ARMANDO INTEGRANTES