SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE CONFUSIÓN Y
MÉTRICAS
Facilitador:
Ing. Jairo Acosta Solano
MATRIZ DE CONFUSIÓN
Resultado clasificación
MANZANA NO MANZANA
Instancias
reales
MANZANA
Verdaderos
Positivos (TP)
Falsos
Negativos (FN)
NO MANZANA
Falsos Positivos
(FP)
Verdaderos
Negativos (TN)
MATRIZ DE CONFUSIÓN
Resultado clasificación
MANZANA NO MANZANA
Instancias
reales
MANZANA TP = 8 FN = 7
NO MANZANA FP = 6 TN = 10
MATRIZ DE CONFUSIÓN
Resultado clasificación
MANZANA NO MANZANA
Instancias
reales
MANZANA TP = 12 FN = 3
NO MANZANA FP = 7 TN = 9
MÉTRICAS – EXACTITUD (ACCURACY)
Resultado clasificación
MANZANA NO MANZANA
Instancias
reales
MANZANA TP = 8 FN = 7
NO MANZANA FP = 6 TN = 10
Se define como la proximidad entre el
resultado y la clasificación exacta.
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 =
𝑇𝑃 + 𝑇𝑁
𝑇𝑃 + 𝐹𝑃 + 𝐹𝑁 + 𝑇𝑁
MÉTRICAS – PRECISION (PRECISSION)
Resultado clasificación
MANZANA NO MANZANA
Instancias
reales
MANZANA TP = 8 FN = 7
NO MANZANA FP = 6 TN = 10
Calidad de la respuesta positiva del clasificador
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑠𝑠𝑖𝑜𝑛 =
𝑇𝑃
𝑇𝑃 + 𝐹𝑃
MÉTRICAS – SENSIBILIDAD
Resultado clasificación
MANZANA NO MANZANA
Instancias
reales
MANZANA TP = 8 FN = 7
NO MANZANA FP = 6 TN = 10
Eficiencia en la clasificación de los elementos
que son de la clase. Es también conocida como
la tasa de verdaderos positivos (TP Rate).
𝑆𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑖𝑙𝑑𝑎𝑑 =
𝑇𝑃
𝑇𝑃 + 𝐹𝑁
MÉTRICAS – ESPECIFICIDAD
Resultado clasificación
MANZANA NO MANZANA
Instancias
reales
MANZANA TP = 8 FN = 7
NO MANZANA FP = 6 TN = 10
Eficiencia en la clasificación de los elementos
que NO son de la clase.
𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 =
𝑇𝑁
𝑇𝑁 + 𝐹𝑃
La tasa de falsos positivos (FP Rate) es igual al
complementario de la especificidad.
𝐹𝑃 𝑅𝑎𝑡𝑒 = 1 − 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
CURVA ROC (Receiver Operating
Characteristic)
Sensibilidad
TP
Rate
1 – Especificidad
FP Rate

Más contenido relacionado

Más de Jairo Acosta Solano

Visualización de Datos.pptx
Visualización de Datos.pptxVisualización de Datos.pptx
Visualización de Datos.pptx
Jairo Acosta Solano
 
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docxGuía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Jairo Acosta Solano
 
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptxSISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
Jairo Acosta Solano
 
Ejercicio clúster jerárquico
Ejercicio clúster jerárquicoEjercicio clúster jerárquico
Ejercicio clúster jerárquico
Jairo Acosta Solano
 
Ejercicio K-Means
Ejercicio K-MeansEjercicio K-Means
Ejercicio K-Means
Jairo Acosta Solano
 
Aprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisadoAprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisado
Jairo Acosta Solano
 
Arboles y reglas
Arboles y reglasArboles y reglas
Arboles y reglas
Jairo Acosta Solano
 
Fundamentos IA
Fundamentos IAFundamentos IA
Fundamentos IA
Jairo Acosta Solano
 
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Jairo Acosta Solano
 
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Big Data: Análisis y Visualización de Datos MasivosBig Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Jairo Acosta Solano
 
Acceso abierto: El derecho a investigar
Acceso abierto: El derecho a investigarAcceso abierto: El derecho a investigar
Acceso abierto: El derecho a investigar
Jairo Acosta Solano
 
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Jairo Acosta Solano
 
Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017
Jairo Acosta Solano
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
Jairo Acosta Solano
 
Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
Jairo Acosta Solano
 
Generalidades de los recursos y objetos digitales
Generalidades de los recursos y objetos digitalesGeneralidades de los recursos y objetos digitales
Generalidades de los recursos y objetos digitales
Jairo Acosta Solano
 
Contexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicosContexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicos
Jairo Acosta Solano
 
Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016
Jairo Acosta Solano
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Jairo Acosta Solano
 
Educacion Inclusiva
Educacion InclusivaEducacion Inclusiva
Educacion Inclusiva
Jairo Acosta Solano
 

Más de Jairo Acosta Solano (20)

Visualización de Datos.pptx
Visualización de Datos.pptxVisualización de Datos.pptx
Visualización de Datos.pptx
 
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docxGuía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
 
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptxSISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
 
Ejercicio clúster jerárquico
Ejercicio clúster jerárquicoEjercicio clúster jerárquico
Ejercicio clúster jerárquico
 
Ejercicio K-Means
Ejercicio K-MeansEjercicio K-Means
Ejercicio K-Means
 
Aprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisadoAprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisado
 
Arboles y reglas
Arboles y reglasArboles y reglas
Arboles y reglas
 
Fundamentos IA
Fundamentos IAFundamentos IA
Fundamentos IA
 
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
 
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Big Data: Análisis y Visualización de Datos MasivosBig Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
 
Acceso abierto: El derecho a investigar
Acceso abierto: El derecho a investigarAcceso abierto: El derecho a investigar
Acceso abierto: El derecho a investigar
 
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
 
Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
 
Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
 
Generalidades de los recursos y objetos digitales
Generalidades de los recursos y objetos digitalesGeneralidades de los recursos y objetos digitales
Generalidades de los recursos y objetos digitales
 
Contexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicosContexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicos
 
Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
 
Educacion Inclusiva
Educacion InclusivaEducacion Inclusiva
Educacion Inclusiva
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Matriz de confusión

  • 1. MATRIZ DE CONFUSIÓN Y MÉTRICAS Facilitador: Ing. Jairo Acosta Solano
  • 2. MATRIZ DE CONFUSIÓN Resultado clasificación MANZANA NO MANZANA Instancias reales MANZANA Verdaderos Positivos (TP) Falsos Negativos (FN) NO MANZANA Falsos Positivos (FP) Verdaderos Negativos (TN)
  • 3. MATRIZ DE CONFUSIÓN Resultado clasificación MANZANA NO MANZANA Instancias reales MANZANA TP = 8 FN = 7 NO MANZANA FP = 6 TN = 10
  • 4. MATRIZ DE CONFUSIÓN Resultado clasificación MANZANA NO MANZANA Instancias reales MANZANA TP = 12 FN = 3 NO MANZANA FP = 7 TN = 9
  • 5. MÉTRICAS – EXACTITUD (ACCURACY) Resultado clasificación MANZANA NO MANZANA Instancias reales MANZANA TP = 8 FN = 7 NO MANZANA FP = 6 TN = 10 Se define como la proximidad entre el resultado y la clasificación exacta. 𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 = 𝑇𝑃 + 𝑇𝑁 𝑇𝑃 + 𝐹𝑃 + 𝐹𝑁 + 𝑇𝑁
  • 6. MÉTRICAS – PRECISION (PRECISSION) Resultado clasificación MANZANA NO MANZANA Instancias reales MANZANA TP = 8 FN = 7 NO MANZANA FP = 6 TN = 10 Calidad de la respuesta positiva del clasificador 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑠𝑠𝑖𝑜𝑛 = 𝑇𝑃 𝑇𝑃 + 𝐹𝑃
  • 7. MÉTRICAS – SENSIBILIDAD Resultado clasificación MANZANA NO MANZANA Instancias reales MANZANA TP = 8 FN = 7 NO MANZANA FP = 6 TN = 10 Eficiencia en la clasificación de los elementos que son de la clase. Es también conocida como la tasa de verdaderos positivos (TP Rate). 𝑆𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑖𝑙𝑑𝑎𝑑 = 𝑇𝑃 𝑇𝑃 + 𝐹𝑁
  • 8. MÉTRICAS – ESPECIFICIDAD Resultado clasificación MANZANA NO MANZANA Instancias reales MANZANA TP = 8 FN = 7 NO MANZANA FP = 6 TN = 10 Eficiencia en la clasificación de los elementos que NO son de la clase. 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑇𝑁 𝑇𝑁 + 𝐹𝑃 La tasa de falsos positivos (FP Rate) es igual al complementario de la especificidad. 𝐹𝑃 𝑅𝑎𝑡𝑒 = 1 − 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
  • 9. CURVA ROC (Receiver Operating Characteristic) Sensibilidad TP Rate 1 – Especificidad FP Rate