SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo de Mauthausen
0. Vocabulario. 1. Localización geográfica. 2. Descripción y características del campo. 3. Funciones del campo. 4. Datos sobre prisioneros. 5. Como era la vida de los prisioneros. 6. Testimonios de supervivientes. 7. Fotos. 8. Libros o documentales. 9. Conclusión personal. 10. Bibliografía. Índice
Reich: Denominación de los períodos de gobierno imperial en Alemania. SS: Organización política , militar  , policial y de seguridad de la Alemania nazi. Convoy 927 : Era un convoy con 927 españoles. Eran familias enteras que se habían refugiado en Francia , para escapar de Franco. Campo de concentración: Es un centro de detención donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales. 0. Vocabulario
Estaba situado en torno a la  pequeña localidad de Mauthausen en Austria,  Aproximadamente a 20 km de Linz. 1. Localización geográfica
2. Descripción y características del campo Dos imágenes de áreas del campo de Mauthausen en las que se pueden ver los diferentes distritos del campo.
     El campo de concentración de Mauthausen (desde el verano de 1940,Mauthausen-Gusen) fue un grupo de campos de concentración nazis.     Inicialmente había un solo campo en Mauthausen, pero con el tiempo se expandió hasta convertirse en uno de los complejos de  campos de concentración  más grande de la zona nazi de Europa.Aparte de los cuatro subcampos principales en Mauthausen y la cercana Gusen, más de 50 subcampos, localizados por toda Austria y el sur de Alemania, utilizaron a los ocupantes como esclavos. Algunos campos subordinados al complejo de mathausen incluían fábricas de munición, minas, fábricas de armamento y plantas de ensamblaje del avión Me 262.
    En 1938, prisioneros del campo de concentración de Dachau fueron enviados al pueblo de Mauthausen, para empezar la construcción de un nuevo campo. El lugar fue escogido por su proximidad a la red de transportes de Linz, pero también porque era un área escasamente poblada. Este campo sería el de Mauthausen. El dinero necesario para la construcción del campo fue reunido de diversas fuentes, incluyendo préstamos comerciales del banco de, del fondo Reinhardt (que era el dinero robado a los presos en otros campos de concentración) y de la Cruz Roja alemana. ¿Cómo nació el campo?
       El campo de Mauthausen, utilizaba a los prisioneros como esclavos en las canteras de granito, pero también los alquilaba a varios negocios locales. En octubre de 1941, algunas cabañas fueron separadas del subcampo de Gusen con alambre de espino y se convirtieron en un Campo de Trabajo de Prisioneros de Guerra aparte. Este campo albergaba un gran número de prisioneros de guerra, la mayor parte oficiales soviéticos. En 1942, la capacidad de producción de Mauthausen y Gusen había llegado a su límite. Gusen fue ampliado para incluir al depósito central de las SS, en el que numerosos bienes robados de los territorios ocupados eran almacenados y luego enviados a Alemania.        Varios subcampos de Mauthausen incluían fábricas de armas y municiones, canteras, minas y fábricas. Además, los internos fueron usados como esclavos en granjas cercanas. También eran empleados en la perforación de túneles, como en Loibl-Pass, donde se llevó a cabo la conexión por túnel entre el territorio austriaco  y Eslovenia. 3. Funciones del campo
     La utilización de los presos en la producción bélica adquirió una importancia creciente a partir de 1942, cuando la marcha de la guerra acrecentó las necesidades nazis de armamento. En Mauthausen y sus subcampos se hallaban varias fábricas relacionadas con las armas . También hubo una planta de desarrollo del combustible empleado por los misiles V2. En Ebensee se construyó una fábrica de elementos para esos mismos cohetes, tras haber sido bombardeada la factoría cerca de Viena. En Gusen se ensamblaba el Messerschmitt Me 262, el primer avión de combate a reacción.
   En 1945, los campos, dirigidos desde la oficina central en Mauthausen, contenían unos 85.000 prisioneros.Se desconoce el número de víctimas, aunque la mayoría de las fuentes las cifran entre 122.766 y 320.000 en todo el complejo. 4. Datos sobre los prisioneros
Gráfico sobre la nacionalidad de los prisioneros
      Hasta que estalló la Segunda Guerra Mundial, Mauthausen era similar a otros campos de concentración en Alemania: los prisioneros, en su mayoría alemanes, debían realizar trabajos forzados extremadamente duros, pero fuera de ello las condiciones no eran tan brutales. Cuando comenzó la guerra la situación cambió. Mauthausen fue ampliado y se le agregó la función de campo de exterminio de opositores políticos e ideológicos del Reich y de los países ocupados por los nazis. Las raciones de comida fueron disminuidas y los reclusos amontonados en condiciones de terrible hacinamiento y falta de higiene. Ello provocó epidemias de tifus y disentería, que debilitaron y mataron a muchos prisioneros.       Para fines de 1939 el campo había más que duplicado su población a 2.666 prisioneros. Durante 1940 el número de nuevos reclusos creció hasta cerca de 11.000 y fue necesario montar un campo satélite en las cercanías, al que siguieron varios más. Entre esos prisioneros se encontraba un grupo de republicanos españoles que habían huido de España a Francia tras el triunfo del general Francisco Franco, donde fueron arrestados por los nazis después de la invasión alemana en mayo de 1940.       Los judíos confinados en Mauthausen sufrían de condiciones peores que los demás prisioneros. Debían cavar túneles en los campos satélite para construir fábricas subterráneas de municiones, a un ritmo imposible. Al mes, estaban tan exhaustos y físicamente quebrantados que casi no podían moverse. 5. Como era la vida de los prisioneros en el campo.
Métodos de exterminio Celdas de castigo — estancias de unos 7 m² en las que los prisioneros no recibían comida ni bebida y solían morir al cabo de unos 12 días. Flagelación — consistía en azotar al prisionero con 25 latigazos que él mismo debía contar en voz alta y en alemán; si se equivocaba, volvía a empezar el castigo. Trabajo como esclavo en las canteras — además debían acarrear piedras de unos 20 kg por una larga escalinata compuesta por 186 escalones. Cámaras de gas Cámaras de gas móviles — un camión con un tubo de gases dirigido al interior, que iba y venía entre Mauthausen y Gusen Duchas heladas — aproximadamente 3.000 internos murieron de hipotermia debido que eran forzados a quedarse bajo una corriente de agua helada durante varias horas Tiroteos masivos Experimentos médicos Sangrado — varios cientos de internos fueron desangrados hasta la muerte y la sangre extraída fue enviada al Frente del Este Ahorcamiento Hambre — sólo en el campo de Mauthausen aproximadamente 2.000 prisioneros por semana eran privados de comer hasta la muerte Fusilamientos por las SS.
A continuación aparecen unos testimonios de supervivientes españoles del campo, en los que se puede apreciar la dureza de la vida en Mauthausen: Jesús Tello: «Cuando te encerraban en el vagón del tren, ya perdías tu personalidad, ya no eras libre. Ya hacían de ti lo que les daba la gana, ya no tenías nombre, ya eras un número». Luisa Ramos: «Yo creo que los franceses sabían dónde nos llevaban. Ellos eran responsables de nosotros desde el momento que nos acogieron en su país y dejaron que se nos llevaran como animales. ¡Por Dios bendito, que había muchos niños!. En el tren íbamos hacinados como bestias. Nos metieron en ese vagón y no podíamos salir ni para hacer las necesidades». Felix Quesada: «Al llegar a Mauthausen, Frank Ziereis, el director del campo, nos dijo a todos los que estábamos allí que no saldríamos por la puerta, que saldríamos por la chimenea del crematorio». Joaquim Valcells: «Cuando el tren se pone en marcha otra vez, abandonando a los hombres en Mauthausen, el clamor que hay de llantos y gritos es una cosa que no se puede describir. Cada vez que lo pienso, tiemblo». Ramiro Santiesteban: «La cantera donde trabajábamos estaba en un agujero. Había un despeñadero que debía hacer más de 50 metros de alto. Los SS despeñaban presos por ahí. Cuando uno duerme en una barraca, como yo he dormido, enfrente del crematorio, y durante toda la noche ves salir las llamas por la chimenea, la moral está muy baja». José Alcubierre: «¿Sabe usted lo que es acostarse con uno, estar hablando con él: "¡Ay, estoy cansado, tal y cual", y al día siguiente decirle: "¡Venga despierta!" y encontrarle muerto?». Jesús Ramos: «Al llegar a Asturias tuvimos un recibimiento en la estación de la gente de derechas esperando que bajáramos del tren diciendo: "¡Aquí llegan los rojos, ahí llegan los asesinos!" Éramos mujeres y niños. Si esto tiene explicación yo no la entiendo». Pablo Escribano: «Es una página de la historia de España. España no ha hecho nada con sus hijos. No necesitamos monumentos por todos los sitios, pero sí un reconocimiento por nuestra lucha por la libertad. Y eso no se ha hecho todavía». 6. Testimonios de supervivientes
7. Fotos Cámara de gas. Franz Ziereis, comandante del KL Mauthausen.  Presos españoles del campo tras su liberación.
Campo secundario de Gusen. La famosa escalera de los gigantes con sus 186 peldaños. Entrada al campo de Mauthausen. Españoles muertos en el campo.
Presos haciendo gimnasia . Obras de pavimentación. Primeras obras en el campo
Dormitorios del campo. Trabajos forzados en la cantera. Imagen del convoy 927. Suicidio de un prisionero
Documentales y películas: Mauthausen, una mirada española: Documental sobre la presencia de españoles en Mauthausen. Uno de ellos, el republicano, Mariano Constante, recientemente fallecido, sirve de hilo narrativo para mostrar las atrocidades sufridas en el citado campo.  Un Fotógrafo En El Infierno : Película sobre un fotógrafo que esta en el campo de Mauthausen. La memoria del horror: Película en la que se puede ver la tortura,lamiseria y la desahumanidad en que les toco vivir a estas personas. Libros: El violinista de Mauthausen: Libro sobre un violinista frances en Mauthausen. Memorias de un republicano español: Libro en el que un superviviente español cuenta su experiencia en el campo. 8. Libros o documentales
El Holocausto es un hecho histórico que mancha la historia del mundo que no podemos ni debemos negar , como algunos otros hacen.  Es difícil dar una opinión que sea diferente al resto , pues , la mayoría de la gente , al igual que yo , opina que no existió peor aberración contra la humanidad que esta. Todos somos iguales sin importar la raza . 9. Opinión personal
http://virgendelcampo.wikispaces.com/Poblaci%C3%B3n+espa%C3%B1ola+en+los+campos+de+concentraci%C3%B3n. http://lamemoriaviva.wordpress.com/2010/05/07/recordar-mauthausen/ http://whoduth.blogspot.com/2010/04/manuel.html http://www.es.mhcat.net/servicios/investigacion/centro_de_documentacion/archivo_fotografico/mauthausen_cronica_grafica_de_un_campo_de_concentracion http://tengobocaynopuedogritar.blogspot.com/2011/02/prisionero-en-mauthausen-atrapado-en.html http://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10007230 http://www.dondocumentales.com/2010/05/documentos-tv-el-convoy-927-mauthausen.html http://www.dondocumentales.com/2010/05/documentos-tv-el-convoy-927-mauthausen.html 10.Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia http://www.dclm.es/news/180/ARTICLE/63791/2010-05-09.html http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?t=3457 http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/mauthausen1.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Josep maria de sagarra
Josep maria de sagarraJosep maria de sagarra
Josep maria de sagarradolors
 
La Poesia Trobadoresca
La Poesia TrobadorescaLa Poesia Trobadoresca
La Poesia Trobadoresca
Sílvia Montals
 
La hispania romana y la monarquia visigoda
La hispania romana y la monarquia visigodaLa hispania romana y la monarquia visigoda
La hispania romana y la monarquia visigoda
Luis José Sánchez Marco
 
El noucentisme (1906 1923)
El noucentisme (1906 1923)El noucentisme (1906 1923)
El noucentisme (1906 1923)ctorrijo
 
La fi del mon antic
La fi del mon anticLa fi del mon antic
La fi del mon antic
professor_errant
 
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6
Arquitectura al andalus   2º eso- tema 6Arquitectura al andalus   2º eso- tema 6
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6Rocío G.
 
Un segle d'or per a la poesia tema 5
Un segle d'or per a la poesia tema 5Un segle d'or per a la poesia tema 5
Un segle d'or per a la poesia tema 5Amparo
 
Les guerres carlines
Les guerres carlinesLes guerres carlines
Les guerres carlines
benienge
 
La segona Guerra Mundial (1939 - 1945)
La segona Guerra Mundial (1939 - 1945)La segona Guerra Mundial (1939 - 1945)
La segona Guerra Mundial (1939 - 1945)Carles Olmedo Quirós
 
La guerra de successió. 4t ESO
La guerra de successió. 4t ESOLa guerra de successió. 4t ESO
La guerra de successió. 4t ESO
Marcel Duran
 
HOLOCAUSTO
HOLOCAUSTOHOLOCAUSTO
HOLOCAUSTO
zaida_
 
La vida resumida de Pere Calders
La vida resumida de Pere CaldersLa vida resumida de Pere Calders
La vida resumida de Pere Calders
dachs22
 
6 La novela cavalleresca
6 La novela cavalleresca6 La novela cavalleresca
6 La novela cavalleresca
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 

La actualidad más candente (20)

Josep maria de sagarra
Josep maria de sagarraJosep maria de sagarra
Josep maria de sagarra
 
Ausiàs March
Ausiàs March Ausiàs March
Ausiàs March
 
La Poesia Trobadoresca
La Poesia TrobadorescaLa Poesia Trobadoresca
La Poesia Trobadoresca
 
Campos de concentración
Campos de concentraciónCampos de concentración
Campos de concentración
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
 
La hispania romana y la monarquia visigoda
La hispania romana y la monarquia visigodaLa hispania romana y la monarquia visigoda
La hispania romana y la monarquia visigoda
 
El noucentisme (1906 1923)
El noucentisme (1906 1923)El noucentisme (1906 1923)
El noucentisme (1906 1923)
 
La fi del mon antic
La fi del mon anticLa fi del mon antic
La fi del mon antic
 
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6
Arquitectura al andalus   2º eso- tema 6Arquitectura al andalus   2º eso- tema 6
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6
 
Un segle d'or per a la poesia tema 5
Un segle d'or per a la poesia tema 5Un segle d'or per a la poesia tema 5
Un segle d'or per a la poesia tema 5
 
Oda a Espanya
Oda a EspanyaOda a Espanya
Oda a Espanya
 
Les guerres carlines
Les guerres carlinesLes guerres carlines
Les guerres carlines
 
La segona Guerra Mundial (1939 - 1945)
La segona Guerra Mundial (1939 - 1945)La segona Guerra Mundial (1939 - 1945)
La segona Guerra Mundial (1939 - 1945)
 
La guerra de successió. 4t ESO
La guerra de successió. 4t ESOLa guerra de successió. 4t ESO
La guerra de successió. 4t ESO
 
HOLOCAUSTO
HOLOCAUSTOHOLOCAUSTO
HOLOCAUSTO
 
3.3r ESO. La ciutat medieval.
3.3r ESO. La ciutat medieval.3.3r ESO. La ciutat medieval.
3.3r ESO. La ciutat medieval.
 
La vida resumida de Pere Calders
La vida resumida de Pere CaldersLa vida resumida de Pere Calders
La vida resumida de Pere Calders
 
Espanya del segle XIX
Espanya del segle XIXEspanya del segle XIX
Espanya del segle XIX
 
6 La novela cavalleresca
6 La novela cavalleresca6 La novela cavalleresca
6 La novela cavalleresca
 
Art edat moderna
Art edat modernaArt edat moderna
Art edat moderna
 

Similar a Mauthausen

04. Los andaluces en los campos de concentración nazis.docx
04. Los andaluces en los campos de concentración nazis.docx04. Los andaluces en los campos de concentración nazis.docx
04. Los andaluces en los campos de concentración nazis.docx
Virginia Garcia
 
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausenEl+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausena
 
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausenEl+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausena
 
DACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGODACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGO
ManelCantos2
 
DACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGODACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGO
Manel Cantos
 
AUSCHWITZ * HOLOCAUSTO
AUSCHWITZ * HOLOCAUSTO AUSCHWITZ * HOLOCAUSTO
AUSCHWITZ * HOLOCAUSTO
Manel Cantos
 
Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!guest03b037
 
Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!guest03b037
 
Campos De Concentración
Campos De ConcentraciónCampos De Concentración
Campos De Concentraciónguestdbe593
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Pablo Vidal
 
Campos de concentración de la segunda guerra
Campos de concentración de la segunda guerraCampos de concentración de la segunda guerra
Campos de concentración de la segunda guerra
fernandomartrey
 
maus conttexto presentacion
maus conttexto presentacionmaus conttexto presentacion
maus conttexto presentacion
CARLOSGONZALEZVAZQUE1
 
El holocausto.word.doc
El holocausto.word.docEl holocausto.word.doc
El holocausto.word.docjota jota
 
comprension y redacción II los campos de consetracion
comprension y redacción II los campos de consetracioncomprension y redacción II los campos de consetracion
comprension y redacción II los campos de consetracion
maik607
 
el holocausto
el holocaustoel holocausto
el holocaustojota jota
 
LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-
LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-
LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-
Muro del Honor Patriotico
 

Similar a Mauthausen (20)

04. Los andaluces en los campos de concentración nazis.docx
04. Los andaluces en los campos de concentración nazis.docx04. Los andaluces en los campos de concentración nazis.docx
04. Los andaluces en los campos de concentración nazis.docx
 
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausenEl+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
 
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausenEl+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
 
DACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGODACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGO
 
DACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGODACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGO
 
AUSCHWITZ * HOLOCAUSTO
AUSCHWITZ * HOLOCAUSTO AUSCHWITZ * HOLOCAUSTO
AUSCHWITZ * HOLOCAUSTO
 
Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!
 
Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!
 
Campos De Concentración
Campos De ConcentraciónCampos De Concentración
Campos De Concentración
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Campos de concentración de la segunda guerra
Campos de concentración de la segunda guerraCampos de concentración de la segunda guerra
Campos de concentración de la segunda guerra
 
Españoles en mauthausen
Españoles en mauthausenEspañoles en mauthausen
Españoles en mauthausen
 
TP DE DDHH
TP DE DDHHTP DE DDHH
TP DE DDHH
 
Campos Concentración
Campos ConcentraciónCampos Concentración
Campos Concentración
 
Holocausto
HolocaustoHolocausto
Holocausto
 
maus conttexto presentacion
maus conttexto presentacionmaus conttexto presentacion
maus conttexto presentacion
 
El holocausto.word.doc
El holocausto.word.docEl holocausto.word.doc
El holocausto.word.doc
 
comprension y redacción II los campos de consetracion
comprension y redacción II los campos de consetracioncomprension y redacción II los campos de consetracion
comprension y redacción II los campos de consetracion
 
el holocausto
el holocaustoel holocausto
el holocausto
 
LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-
LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-
LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (15)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Mauthausen

  • 2. 0. Vocabulario. 1. Localización geográfica. 2. Descripción y características del campo. 3. Funciones del campo. 4. Datos sobre prisioneros. 5. Como era la vida de los prisioneros. 6. Testimonios de supervivientes. 7. Fotos. 8. Libros o documentales. 9. Conclusión personal. 10. Bibliografía. Índice
  • 3. Reich: Denominación de los períodos de gobierno imperial en Alemania. SS: Organización política , militar , policial y de seguridad de la Alemania nazi. Convoy 927 : Era un convoy con 927 españoles. Eran familias enteras que se habían refugiado en Francia , para escapar de Franco. Campo de concentración: Es un centro de detención donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales. 0. Vocabulario
  • 4. Estaba situado en torno a la pequeña localidad de Mauthausen en Austria, Aproximadamente a 20 km de Linz. 1. Localización geográfica
  • 5. 2. Descripción y características del campo Dos imágenes de áreas del campo de Mauthausen en las que se pueden ver los diferentes distritos del campo.
  • 6. El campo de concentración de Mauthausen (desde el verano de 1940,Mauthausen-Gusen) fue un grupo de campos de concentración nazis. Inicialmente había un solo campo en Mauthausen, pero con el tiempo se expandió hasta convertirse en uno de los complejos de  campos de concentración  más grande de la zona nazi de Europa.Aparte de los cuatro subcampos principales en Mauthausen y la cercana Gusen, más de 50 subcampos, localizados por toda Austria y el sur de Alemania, utilizaron a los ocupantes como esclavos. Algunos campos subordinados al complejo de mathausen incluían fábricas de munición, minas, fábricas de armamento y plantas de ensamblaje del avión Me 262.
  • 7. En 1938, prisioneros del campo de concentración de Dachau fueron enviados al pueblo de Mauthausen, para empezar la construcción de un nuevo campo. El lugar fue escogido por su proximidad a la red de transportes de Linz, pero también porque era un área escasamente poblada. Este campo sería el de Mauthausen. El dinero necesario para la construcción del campo fue reunido de diversas fuentes, incluyendo préstamos comerciales del banco de, del fondo Reinhardt (que era el dinero robado a los presos en otros campos de concentración) y de la Cruz Roja alemana. ¿Cómo nació el campo?
  • 8. El campo de Mauthausen, utilizaba a los prisioneros como esclavos en las canteras de granito, pero también los alquilaba a varios negocios locales. En octubre de 1941, algunas cabañas fueron separadas del subcampo de Gusen con alambre de espino y se convirtieron en un Campo de Trabajo de Prisioneros de Guerra aparte. Este campo albergaba un gran número de prisioneros de guerra, la mayor parte oficiales soviéticos. En 1942, la capacidad de producción de Mauthausen y Gusen había llegado a su límite. Gusen fue ampliado para incluir al depósito central de las SS, en el que numerosos bienes robados de los territorios ocupados eran almacenados y luego enviados a Alemania. Varios subcampos de Mauthausen incluían fábricas de armas y municiones, canteras, minas y fábricas. Además, los internos fueron usados como esclavos en granjas cercanas. También eran empleados en la perforación de túneles, como en Loibl-Pass, donde se llevó a cabo la conexión por túnel entre el territorio austriaco y Eslovenia. 3. Funciones del campo
  • 9. La utilización de los presos en la producción bélica adquirió una importancia creciente a partir de 1942, cuando la marcha de la guerra acrecentó las necesidades nazis de armamento. En Mauthausen y sus subcampos se hallaban varias fábricas relacionadas con las armas . También hubo una planta de desarrollo del combustible empleado por los misiles V2. En Ebensee se construyó una fábrica de elementos para esos mismos cohetes, tras haber sido bombardeada la factoría cerca de Viena. En Gusen se ensamblaba el Messerschmitt Me 262, el primer avión de combate a reacción.
  • 10. En 1945, los campos, dirigidos desde la oficina central en Mauthausen, contenían unos 85.000 prisioneros.Se desconoce el número de víctimas, aunque la mayoría de las fuentes las cifran entre 122.766 y 320.000 en todo el complejo. 4. Datos sobre los prisioneros
  • 11. Gráfico sobre la nacionalidad de los prisioneros
  • 12. Hasta que estalló la Segunda Guerra Mundial, Mauthausen era similar a otros campos de concentración en Alemania: los prisioneros, en su mayoría alemanes, debían realizar trabajos forzados extremadamente duros, pero fuera de ello las condiciones no eran tan brutales. Cuando comenzó la guerra la situación cambió. Mauthausen fue ampliado y se le agregó la función de campo de exterminio de opositores políticos e ideológicos del Reich y de los países ocupados por los nazis. Las raciones de comida fueron disminuidas y los reclusos amontonados en condiciones de terrible hacinamiento y falta de higiene. Ello provocó epidemias de tifus y disentería, que debilitaron y mataron a muchos prisioneros. Para fines de 1939 el campo había más que duplicado su población a 2.666 prisioneros. Durante 1940 el número de nuevos reclusos creció hasta cerca de 11.000 y fue necesario montar un campo satélite en las cercanías, al que siguieron varios más. Entre esos prisioneros se encontraba un grupo de republicanos españoles que habían huido de España a Francia tras el triunfo del general Francisco Franco, donde fueron arrestados por los nazis después de la invasión alemana en mayo de 1940. Los judíos confinados en Mauthausen sufrían de condiciones peores que los demás prisioneros. Debían cavar túneles en los campos satélite para construir fábricas subterráneas de municiones, a un ritmo imposible. Al mes, estaban tan exhaustos y físicamente quebrantados que casi no podían moverse. 5. Como era la vida de los prisioneros en el campo.
  • 13. Métodos de exterminio Celdas de castigo — estancias de unos 7 m² en las que los prisioneros no recibían comida ni bebida y solían morir al cabo de unos 12 días. Flagelación — consistía en azotar al prisionero con 25 latigazos que él mismo debía contar en voz alta y en alemán; si se equivocaba, volvía a empezar el castigo. Trabajo como esclavo en las canteras — además debían acarrear piedras de unos 20 kg por una larga escalinata compuesta por 186 escalones. Cámaras de gas Cámaras de gas móviles — un camión con un tubo de gases dirigido al interior, que iba y venía entre Mauthausen y Gusen Duchas heladas — aproximadamente 3.000 internos murieron de hipotermia debido que eran forzados a quedarse bajo una corriente de agua helada durante varias horas Tiroteos masivos Experimentos médicos Sangrado — varios cientos de internos fueron desangrados hasta la muerte y la sangre extraída fue enviada al Frente del Este Ahorcamiento Hambre — sólo en el campo de Mauthausen aproximadamente 2.000 prisioneros por semana eran privados de comer hasta la muerte Fusilamientos por las SS.
  • 14. A continuación aparecen unos testimonios de supervivientes españoles del campo, en los que se puede apreciar la dureza de la vida en Mauthausen: Jesús Tello: «Cuando te encerraban en el vagón del tren, ya perdías tu personalidad, ya no eras libre. Ya hacían de ti lo que les daba la gana, ya no tenías nombre, ya eras un número». Luisa Ramos: «Yo creo que los franceses sabían dónde nos llevaban. Ellos eran responsables de nosotros desde el momento que nos acogieron en su país y dejaron que se nos llevaran como animales. ¡Por Dios bendito, que había muchos niños!. En el tren íbamos hacinados como bestias. Nos metieron en ese vagón y no podíamos salir ni para hacer las necesidades». Felix Quesada: «Al llegar a Mauthausen, Frank Ziereis, el director del campo, nos dijo a todos los que estábamos allí que no saldríamos por la puerta, que saldríamos por la chimenea del crematorio». Joaquim Valcells: «Cuando el tren se pone en marcha otra vez, abandonando a los hombres en Mauthausen, el clamor que hay de llantos y gritos es una cosa que no se puede describir. Cada vez que lo pienso, tiemblo». Ramiro Santiesteban: «La cantera donde trabajábamos estaba en un agujero. Había un despeñadero que debía hacer más de 50 metros de alto. Los SS despeñaban presos por ahí. Cuando uno duerme en una barraca, como yo he dormido, enfrente del crematorio, y durante toda la noche ves salir las llamas por la chimenea, la moral está muy baja». José Alcubierre: «¿Sabe usted lo que es acostarse con uno, estar hablando con él: "¡Ay, estoy cansado, tal y cual", y al día siguiente decirle: "¡Venga despierta!" y encontrarle muerto?». Jesús Ramos: «Al llegar a Asturias tuvimos un recibimiento en la estación de la gente de derechas esperando que bajáramos del tren diciendo: "¡Aquí llegan los rojos, ahí llegan los asesinos!" Éramos mujeres y niños. Si esto tiene explicación yo no la entiendo». Pablo Escribano: «Es una página de la historia de España. España no ha hecho nada con sus hijos. No necesitamos monumentos por todos los sitios, pero sí un reconocimiento por nuestra lucha por la libertad. Y eso no se ha hecho todavía». 6. Testimonios de supervivientes
  • 15. 7. Fotos Cámara de gas. Franz Ziereis, comandante del KL Mauthausen.  Presos españoles del campo tras su liberación.
  • 16. Campo secundario de Gusen. La famosa escalera de los gigantes con sus 186 peldaños. Entrada al campo de Mauthausen. Españoles muertos en el campo.
  • 17. Presos haciendo gimnasia . Obras de pavimentación. Primeras obras en el campo
  • 18. Dormitorios del campo. Trabajos forzados en la cantera. Imagen del convoy 927. Suicidio de un prisionero
  • 19. Documentales y películas: Mauthausen, una mirada española: Documental sobre la presencia de españoles en Mauthausen. Uno de ellos, el republicano, Mariano Constante, recientemente fallecido, sirve de hilo narrativo para mostrar las atrocidades sufridas en el citado campo.  Un Fotógrafo En El Infierno : Película sobre un fotógrafo que esta en el campo de Mauthausen. La memoria del horror: Película en la que se puede ver la tortura,lamiseria y la desahumanidad en que les toco vivir a estas personas. Libros: El violinista de Mauthausen: Libro sobre un violinista frances en Mauthausen. Memorias de un republicano español: Libro en el que un superviviente español cuenta su experiencia en el campo. 8. Libros o documentales
  • 20. El Holocausto es un hecho histórico que mancha la historia del mundo que no podemos ni debemos negar , como algunos otros hacen.  Es difícil dar una opinión que sea diferente al resto , pues , la mayoría de la gente , al igual que yo , opina que no existió peor aberración contra la humanidad que esta. Todos somos iguales sin importar la raza . 9. Opinión personal
  • 21. http://virgendelcampo.wikispaces.com/Poblaci%C3%B3n+espa%C3%B1ola+en+los+campos+de+concentraci%C3%B3n. http://lamemoriaviva.wordpress.com/2010/05/07/recordar-mauthausen/ http://whoduth.blogspot.com/2010/04/manuel.html http://www.es.mhcat.net/servicios/investigacion/centro_de_documentacion/archivo_fotografico/mauthausen_cronica_grafica_de_un_campo_de_concentracion http://tengobocaynopuedogritar.blogspot.com/2011/02/prisionero-en-mauthausen-atrapado-en.html http://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10007230 http://www.dondocumentales.com/2010/05/documentos-tv-el-convoy-927-mauthausen.html http://www.dondocumentales.com/2010/05/documentos-tv-el-convoy-927-mauthausen.html 10.Bibliografía