SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de
Estudios de
Estrategia
Informe Estrategia Internacional
“IBM + CHICO + RÁPIDO”
Autor: Javier Vicuña
Autor: Javier Vicuña
Autor: Javier Vicuña
Mayo / 2021
Centro de Estudios de Estrategia
Informe de Estrategia Internacional
Autor: Javier Vicuña
Mayo/2021
1
A principios de mayo IBM anunció el desarrollo de un microchip de tan solo 2
nanómetros (nm). Un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro, y para
que tengas una idea de la tecnología anunciada por la firma basta decir que un
cabello humano promedio tiene aproximadamente 60.000 nanómetros de
espesor.
La empresa sostiene que este desarrollo atenderá la necesidad de tener chips
de mayor rendimiento y una mejor eficiencia energética, especialmente en la
era de la nube híbrida, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas. En esta
industria, las mejoras se miden en nanómetros: entre más pequeño es el
número, menor es el consumo de energía y hay un mejor rendimiento.
IBM confía en que su nuevo chip tenga 45% más de rendimiento, o 75% menos
de uso de energía, que los chips de 7 nm más avanzados que existen en la
actualidad. “La innovación de IBM reflejada en este nuevo chip de 2 nm es
esencial para toda la industria de semiconductores y tecnologías de la
información”, dijo Darío Gil, vicepresidente senior y director de IBM Research.
Más transistores en un chip también significa que los diseñadores de
procesadores tienen más opciones para inspirar innovaciones en inteligencia
artificial y la computación en la nube, así como nuevas vías para la seguridad y
el cifrado aplicados por hardware, de acuerdo con la empresa.
¿Cuáles los potenciales beneficios de este microchip? Cuadriplica la duración
de la batería del teléfono celular, es decir, solo se requerirá que los usuarios
carguen sus dispositivos cada cuatro días. Reduce la huella de carbono de los
centros de datos, que representan el uno por ciento del consumo mundial de
energía. Cambiar todos los servidores a procesadores basados en 2 nm podría
reducir potencialmente ese porcentaje de manera significativa.
Acelera drásticamente las funciones de una computadora portátil, que van
desde un procesamiento más rápido en las aplicaciones y ayudar en la
traducción de idiomas más fácilmente, hasta un acceso más rápido a
Internet. Contribuir a una detección de objetos y un tiempo de reacción más
rápidos en vehículos autónomos.
Chile, empresas, y Smart City. Un total de 10 empresas forman parte del
proyecto Smart City Internacionalización, apoyado por Corfo Metropolitano
correspondiente al instrumento Red Mercado y cuyos resultados y avances
Centro de Estudios de Estrategia
Informe de Estrategia Internacional
Autor: Javier Vicuña
Mayo/2021
2
fueron entregados el pasado viernes en una actividad en la que participaron
representantes de Corfo y ProChile.
Entre los principales resultados, destaca el acceso a mercados de exportación
de cinco de las empresas del proyecto que lograron concitar interés
internacional para presentar sus negocios a entidades como la Comisión
Nacional Presidencial para la Transparencia de Guatemala, las alcaldías de
Cali y Manizales en Colombia y ProChile México, entre otras.
Para este segundo año de ejecución, se espera materializar el proceso
exportador de servicios con el objetivo de acceder a nuevos mercados
internacionales, preferentemente Colombia, México y Perú. Asimismo,
concretar y acompañar un proceso de exportación efectivo para las empresas
beneficiarias del programa, así como también aumentar las redes productivas
internacionales para la concreción de nuevos negocios en mercados
internacionales.
Las empresas que forman parte de este proyecto son: Seiza, Sistema de
monitoreo de personas que viven solas que se conecta con ficha clínica e-
healt; Octavius, Documentos electrónicos para notarias y bancos; Urban
Solution, (Wegou) plataforma carpooling empresas, compras compartidas y
pequeños comercios; Aplicatta, Plataformas de transparencias, oficina de
colocaciones(empleo) y turismo georeferenciado; Caap-Time: Go-Go Comercio
Inteligente para ciudad, georeferencia locales y elementos de ciudad con apoyo
de comunidad en tiempo real; Magnacom, plataforma Safe City y plataforma de
ciudad; It Solution, DOM digital; Evoluciona: empresa que centraliza
información municipal y servicios para ciudadanos con comunicación directa a
tramites, beneficios, horarios,etc; Bericul, IoT para ciudad, monitoreo de
llenado de contenedores de basura y reciclaje, también aplicaciones para
minería y Agro y Ligup, Plataforma digital de procesos de gestión comunitaria
para mejorar comunicación entre ciudadanos o equipos internos.
Songdo, la ciudad inteligente planificada desde cero en Corea del Sur
Cuando me mudé era como estar en tierra de nadie. Mis colegas y solíamos
bromear y llamar a esta ciudad, Songberia. Una mezca de Songdo y Siberia".
Así describe James Park, subdirector de Relaciones Externas y Desarrollo del
Campus Asia de la Universidad de Utah, sus primeros años en la ciudad
surcoreana de Songdo, a 65 kilómetros de la capital Seúl. "Tenía que tomar un
autobús para ir al supermercado, y el más cerca estaba a 25 minutos.
Literalmente no había nada alrededor de mi universidad", cuenta.
Centro de Estudios de Estrategia
Informe de Estrategia Internacional
Autor: Javier Vicuña
Mayo/2021
3
Si alguna vez se preguntaron cómo serán las ciudades del futuro, una de ellas
está construida ya y es Songdo. Levantada desde cero en una inmensa porción
de terreno ganado al mar, Songdo International City está inspirada en Nueva
York y en los canales de Venecia, aunque en ellos navegan taxis acuáticos y
no góndolas italianas.
Cuando en 2003 empezó a levantarse la isla artificial en la que se asienta la
ciudad, las compañías implicadas habían previsto un coste de US$40.000
millones. El plan maestro fue diseñado por el famoso estudio de arquitectura
Kohn Pedersen Fox (KPF).
La estadounidense Gale International, la coreana POSCO E&C y la entidad
pública de la ciudad metropolitana de Incheon -a la que Songdo pertenece- se
encargaron de la implementación de infraestructura avanzada y el desarrollo en
las fases posteriores. Y aunque se completó en 2015, los primeros moradores
empezaron a llegar en 2009.
Su localización en el mapa, dicen los anuncios sobre la ciudad, le permiten
acceso a un tercio de la población mundial en un vuelo de máximo 3 horas y
media desde el aeropuerto internacional de Incheon. La ciudad vive de cara
al parque central, un inmenso oasis con lagos, colocado estratégicamente en el
corazón del proyecto urbanístico desde el principio.
Y junto a él se sitúa la escuela internacional.
Centro de Estudios de Estrategia
Informe de Estrategia Internacional
Autor: Javier Vicuña
Mayo/2021
4
En la "almendra" central se encuentran también el centro de control, el
ayuntamiento y el flamante nuevo centro de Artes, por nombrar algunos de los
edificios más vistosos. Las casas miden al minuto el consumo eléctrico y lo
reflejan en un panel. Cientos de cámaras permiten saber cuántos coches han
cruzado el puente que lleva a la ciudad y el tráfico se ordena desde un inmenso
centro de control.
Es una ciudad muy verde, plana y es fácil moverse en bicicleta. Un paraíso
para las familias, dicen los residentes. Songdo nació con una filosofía clásica:
es verde, tecnológica, una zona franca y una ciudad internacional. Muchas
de sus innovaciones se adelantaron a su tiempo al proyectar estaciones de
recarga para autos eléctricos o al impedir que el agua potable se utilice en los
inodoros de la oficina.
Y llama mucho la atención su forma de reciclar. No ves basura en la ciudad.
Creo que es un sistema buenísimo. Permite que la ciudad se mantenga limpia",
dice Parker. Un mecanismo aspira los desperdicios directamente de las
cocinas y los canaliza por una vasta red subterránea de túneles hasta el centro
de procesamiento. Por eso por la ciudad no se ven hay camiones de la basura
ni grandes contenedores. Se pierden disfrutar la presencia de Moyano.
"Corea del Sur, en general, es organizada y limpia. La gente es super
amable. El nivel educativo es muy alto y eso se nota en que son muy
respetuosos con todo", explica Alberto González, arquitecto urbanista y
residente en Songdo.
"La parte de comunicación es muy complicada, pero una vez superado eso, se
vive muy cómodo", dice. Para él, Songdo contrasta con las viejas y decadentes
ciudades del resto de Corea del Sur. "Tiene una trama urbana muy diferente al
resto de Corea. Es una ciudad que responde al modelo de urbanismo del
movimiento moderno". De hecho, afirma, no para de llegar gente.
Fuera de la almendra central no se sigue con el ideal urbanístico con el que
nació la ciudad. La población ya supera los 180.000 residentes pese a que solo
está construida al 60% y dentro de poco se abrirá el tren de alta velocidad que
comunicara la ciudad con Seúl.
La excelencia en la educación. Soleiman Dias es otro de los primeros
residentes. Vive en Corea del Sur hace 20 años aunque llegó a la ciudad, en
2009, cuando las máquinas aún estaban colocando la tierra traída de otras
islas para ganar este terreno al mar. "No estaban acabados ni los
apartamentos. Tuvimos que vivir en un hotel durante 4 meses", desde su casa
en Songdo. Como director de Relaciones Internacionales de la escuela
internacional, Dias formaba parte del proyecto desde el principio.
Centro de Estudios de Estrategia
Informe de Estrategia Internacional
Autor: Javier Vicuña
Mayo/2021
5
Abrir el colegio era lo más importante para las autoridades. "Para los
surcoreanos lo más importante es la educación, y por eso la escuela está
exactamente en medio de la ciudad". "La construyeron como una escuela
modelo. Iba a ser, y lo es, un referente para todo el país", dice.
"Después de 10 años, es la más famosa y reconocida del país. En 2016 se
graduó la primera promoción y entraron en las mejores universidades del
mundo".
Inicios de Songdo. Pero pese a ser una ciudad con las tecnologías más
vanguardistas, en sus inicios las cosas no fueron tan idílicas. Para John
Starling, asesor de negocios y uno de los primeros residente de la ciudad, lo
peor de Songdo al llegar es que parecía algo distópica. "Era muy artificial. No
había nada, no había cultura, no había escena musical…", dice.
"La cultura la hacen los pubs, los cafés, los festivales de arte y de música".
"Invirtieron miles de millones de dólares en estos edificios. Y a los surcoreanos
le encantan las novedades. Les encanta lo nuevo y muchos se mudaron a
Songdo, pero nadie sabía realmente lo que iba a pasar. Era solo un
experimento", añade.
Ahora las cosas han cambiado mucho. La comunidad internacional ha crecido y
los surcoreanos, cree Starling, han aceptado la influencia extranjera.
"Inicialmente Songdo fue una buena idea, mal ejecutada, pero está mejorando.
Centro de Estudios de Estrategia
Informe de Estrategia Internacional
Autor: Javier Vicuña
Mayo/2021
6
Cada día es mejor". El ejemplo de esto es que acaban para construir un
enorme centro de Arte y afirma que hay un buen panorama deportivo. "Esto la
hace muy diferente del resto del país, pero Songdo nunca va a ser Singapur".
Desde el centro de control se ve toda la ciudad. Pare él, la sociedad
surcoreana es muy cerrada e uniforme. "Hay muy poca diversidad aquí", dice.
Songdo falló a sus habitantes en algunas cosas, pero las principales se centran
en su carácter internacional. El espíritu era atraer talento del extranjero y se
pensó que el idioma de la ciudad debía ser el inglés. Al principio las señales de
tráfico, los carteles, las cartas de los restaurantes y las comunicaciones
vecinales estaban en ambos idiomas. Pero poco a poco, eso se fue perdiendo
y la mayoría solo se pueden leer en coreano.
La ciudad tiene ya 180.000 residentes. Pero González cree que hay más cosas
que no han salido bien. "Si te sales de la almendra inicial, el diseño se ha
contaminado. Encuentras mucho bloque que no responde a los ideales del plan
original y que son más genéricos", cuenta.
Maximizar beneficios. "Es una pena porque cuando se habla de Songdo se
empieza a hablar como de "oportunidad perdida". Yo creo que todavía tiene
posibilidades de recuperar aquel diseño urbano interesante de los inicios".
"Los socios han querido maximizar sus beneficios y por el camino se ha
perdido parte del espíritu con los que nació la ciudad. Se han olvidado de las
consideraciones de diseño o de calidad del espacio urbano y han decidido ir al
bloque de desarrollo rápido", afirma.
"Les ha entrado la prisa, como todo lo que sucede en Corea, que es muy
rápido". James Park cree que "es una ciudad con un futuro brillante". Mejora
cada día con cosas adicionales, tanto en términos de hardware como de
software". "No hay ningún sitio en el mundo como Songdo", asegura Starling

Más contenido relacionado

Similar a Mayo 2021 informe estrategia internacional

Ciudades inteligentes eduardo atri cojab
Ciudades inteligentes eduardo atri cojabCiudades inteligentes eduardo atri cojab
Ciudades inteligentes eduardo atri cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Barcelona jurisdiction profile_final
Barcelona jurisdiction profile_finalBarcelona jurisdiction profile_final
Barcelona jurisdiction profile_final
MSc. Jose Gonzales Estrella
 
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientosEnsayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientosHelton Celi Mendoza
 
La ciudad sensible
La ciudad sensible La ciudad sensible
La ciudad sensible
Jorgeavil1
 
José Antonio Teixeira - Santander Ciudad Inteligente - semanainformatica.com ...
José Antonio Teixeira - Santander Ciudad Inteligente - semanainformatica.com ...José Antonio Teixeira - Santander Ciudad Inteligente - semanainformatica.com ...
José Antonio Teixeira - Santander Ciudad Inteligente - semanainformatica.com ...
COIICV
 
Articulo smart cities
Articulo smart citiesArticulo smart cities
Articulo smart citiesFabian Lopez
 
LPA_GC: Smart City
LPA_GC: Smart CityLPA_GC: Smart City
LPA_GC: Smart City
laspalmasgces
 
LPA_GC: Modelo de Ciudad Inteligente
LPA_GC: Modelo de Ciudad InteligenteLPA_GC: Modelo de Ciudad Inteligente
LPA_GC: Modelo de Ciudad Inteligente
Miguel Quintanilla Eriksson
 
Las Palmas de Gran Canaria "smart city"
Las Palmas de Gran Canaria "smart city"Las Palmas de Gran Canaria "smart city"
Las Palmas de Gran Canaria "smart city"
ABC_Canarias
 
Ciudades inteligentes alejandra
Ciudades inteligentes alejandraCiudades inteligentes alejandra
Ciudades inteligentes alejandra
MARIAALEJANDRA364
 
Bitacora hoja1
Bitacora   hoja1Bitacora   hoja1
Bitacora hoja1
Camila Ferro
 
Hogar digital y edificios inteligentes
Hogar digital y edificios inteligentesHogar digital y edificios inteligentes
Hogar digital y edificios inteligentes
AMETIC
 
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
Ponencia Smashtech sobre Smart CitiesPonencia Smashtech sobre Smart Cities
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
La Salle BCN
 
Smart City y Geolocalización: La sorprendente verdad de su éxito
Smart City y Geolocalización: La sorprendente verdad de su éxito Smart City y Geolocalización: La sorprendente verdad de su éxito
Smart City y Geolocalización: La sorprendente verdad de su éxito
Geographica
 
Smart city
Smart citySmart city
Ciudades intelegentes
Ciudades intelegentesCiudades intelegentes
Ciudades intelegentes
brendi olivia escobedo rodriguez
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
Hidelbrando Antonio Cahui
 
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel HassonSMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hassonrnogues
 

Similar a Mayo 2021 informe estrategia internacional (20)

Ciudades inteligentes eduardo atri cojab
Ciudades inteligentes eduardo atri cojabCiudades inteligentes eduardo atri cojab
Ciudades inteligentes eduardo atri cojab
 
Barcelona jurisdiction profile_final
Barcelona jurisdiction profile_finalBarcelona jurisdiction profile_final
Barcelona jurisdiction profile_final
 
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientosEnsayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
 
EL FUTURO ES LA INTELIGENCIA Y SU APLICACION
EL FUTURO ES LA INTELIGENCIA Y SU APLICACIONEL FUTURO ES LA INTELIGENCIA Y SU APLICACION
EL FUTURO ES LA INTELIGENCIA Y SU APLICACION
 
La ciudad sensible
La ciudad sensible La ciudad sensible
La ciudad sensible
 
José Antonio Teixeira - Santander Ciudad Inteligente - semanainformatica.com ...
José Antonio Teixeira - Santander Ciudad Inteligente - semanainformatica.com ...José Antonio Teixeira - Santander Ciudad Inteligente - semanainformatica.com ...
José Antonio Teixeira - Santander Ciudad Inteligente - semanainformatica.com ...
 
Articulo smart cities
Articulo smart citiesArticulo smart cities
Articulo smart cities
 
LPA_GC: Smart City
LPA_GC: Smart CityLPA_GC: Smart City
LPA_GC: Smart City
 
LPA_GC: Modelo de Ciudad Inteligente
LPA_GC: Modelo de Ciudad InteligenteLPA_GC: Modelo de Ciudad Inteligente
LPA_GC: Modelo de Ciudad Inteligente
 
Las Palmas de Gran Canaria "smart city"
Las Palmas de Gran Canaria "smart city"Las Palmas de Gran Canaria "smart city"
Las Palmas de Gran Canaria "smart city"
 
Ciudades inteligentes alejandra
Ciudades inteligentes alejandraCiudades inteligentes alejandra
Ciudades inteligentes alejandra
 
Bitacora hoja1
Bitacora   hoja1Bitacora   hoja1
Bitacora hoja1
 
Hogar digital y edificios inteligentes
Hogar digital y edificios inteligentesHogar digital y edificios inteligentes
Hogar digital y edificios inteligentes
 
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
Ponencia Smashtech sobre Smart CitiesPonencia Smashtech sobre Smart Cities
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
 
Smart City y Geolocalización: La sorprendente verdad de su éxito
Smart City y Geolocalización: La sorprendente verdad de su éxito Smart City y Geolocalización: La sorprendente verdad de su éxito
Smart City y Geolocalización: La sorprendente verdad de su éxito
 
Smart city
Smart citySmart city
Smart city
 
Ciudades intelegentes
Ciudades intelegentesCiudades intelegentes
Ciudades intelegentes
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel HassonSMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
 
Smart Cities y Puertos
Smart Cities y PuertosSmart Cities y Puertos
Smart Cities y Puertos
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Mayo 2021 informe estrategia internacional

  • 1. Centro de Estudios de Estrategia Informe Estrategia Internacional “IBM + CHICO + RÁPIDO” Autor: Javier Vicuña Autor: Javier Vicuña Autor: Javier Vicuña Mayo / 2021
  • 2. Centro de Estudios de Estrategia Informe de Estrategia Internacional Autor: Javier Vicuña Mayo/2021 1 A principios de mayo IBM anunció el desarrollo de un microchip de tan solo 2 nanómetros (nm). Un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro, y para que tengas una idea de la tecnología anunciada por la firma basta decir que un cabello humano promedio tiene aproximadamente 60.000 nanómetros de espesor. La empresa sostiene que este desarrollo atenderá la necesidad de tener chips de mayor rendimiento y una mejor eficiencia energética, especialmente en la era de la nube híbrida, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas. En esta industria, las mejoras se miden en nanómetros: entre más pequeño es el número, menor es el consumo de energía y hay un mejor rendimiento. IBM confía en que su nuevo chip tenga 45% más de rendimiento, o 75% menos de uso de energía, que los chips de 7 nm más avanzados que existen en la actualidad. “La innovación de IBM reflejada en este nuevo chip de 2 nm es esencial para toda la industria de semiconductores y tecnologías de la información”, dijo Darío Gil, vicepresidente senior y director de IBM Research. Más transistores en un chip también significa que los diseñadores de procesadores tienen más opciones para inspirar innovaciones en inteligencia artificial y la computación en la nube, así como nuevas vías para la seguridad y el cifrado aplicados por hardware, de acuerdo con la empresa. ¿Cuáles los potenciales beneficios de este microchip? Cuadriplica la duración de la batería del teléfono celular, es decir, solo se requerirá que los usuarios carguen sus dispositivos cada cuatro días. Reduce la huella de carbono de los centros de datos, que representan el uno por ciento del consumo mundial de energía. Cambiar todos los servidores a procesadores basados en 2 nm podría reducir potencialmente ese porcentaje de manera significativa. Acelera drásticamente las funciones de una computadora portátil, que van desde un procesamiento más rápido en las aplicaciones y ayudar en la traducción de idiomas más fácilmente, hasta un acceso más rápido a Internet. Contribuir a una detección de objetos y un tiempo de reacción más rápidos en vehículos autónomos. Chile, empresas, y Smart City. Un total de 10 empresas forman parte del proyecto Smart City Internacionalización, apoyado por Corfo Metropolitano correspondiente al instrumento Red Mercado y cuyos resultados y avances
  • 3. Centro de Estudios de Estrategia Informe de Estrategia Internacional Autor: Javier Vicuña Mayo/2021 2 fueron entregados el pasado viernes en una actividad en la que participaron representantes de Corfo y ProChile. Entre los principales resultados, destaca el acceso a mercados de exportación de cinco de las empresas del proyecto que lograron concitar interés internacional para presentar sus negocios a entidades como la Comisión Nacional Presidencial para la Transparencia de Guatemala, las alcaldías de Cali y Manizales en Colombia y ProChile México, entre otras. Para este segundo año de ejecución, se espera materializar el proceso exportador de servicios con el objetivo de acceder a nuevos mercados internacionales, preferentemente Colombia, México y Perú. Asimismo, concretar y acompañar un proceso de exportación efectivo para las empresas beneficiarias del programa, así como también aumentar las redes productivas internacionales para la concreción de nuevos negocios en mercados internacionales. Las empresas que forman parte de este proyecto son: Seiza, Sistema de monitoreo de personas que viven solas que se conecta con ficha clínica e- healt; Octavius, Documentos electrónicos para notarias y bancos; Urban Solution, (Wegou) plataforma carpooling empresas, compras compartidas y pequeños comercios; Aplicatta, Plataformas de transparencias, oficina de colocaciones(empleo) y turismo georeferenciado; Caap-Time: Go-Go Comercio Inteligente para ciudad, georeferencia locales y elementos de ciudad con apoyo de comunidad en tiempo real; Magnacom, plataforma Safe City y plataforma de ciudad; It Solution, DOM digital; Evoluciona: empresa que centraliza información municipal y servicios para ciudadanos con comunicación directa a tramites, beneficios, horarios,etc; Bericul, IoT para ciudad, monitoreo de llenado de contenedores de basura y reciclaje, también aplicaciones para minería y Agro y Ligup, Plataforma digital de procesos de gestión comunitaria para mejorar comunicación entre ciudadanos o equipos internos. Songdo, la ciudad inteligente planificada desde cero en Corea del Sur Cuando me mudé era como estar en tierra de nadie. Mis colegas y solíamos bromear y llamar a esta ciudad, Songberia. Una mezca de Songdo y Siberia". Así describe James Park, subdirector de Relaciones Externas y Desarrollo del Campus Asia de la Universidad de Utah, sus primeros años en la ciudad surcoreana de Songdo, a 65 kilómetros de la capital Seúl. "Tenía que tomar un autobús para ir al supermercado, y el más cerca estaba a 25 minutos. Literalmente no había nada alrededor de mi universidad", cuenta.
  • 4. Centro de Estudios de Estrategia Informe de Estrategia Internacional Autor: Javier Vicuña Mayo/2021 3 Si alguna vez se preguntaron cómo serán las ciudades del futuro, una de ellas está construida ya y es Songdo. Levantada desde cero en una inmensa porción de terreno ganado al mar, Songdo International City está inspirada en Nueva York y en los canales de Venecia, aunque en ellos navegan taxis acuáticos y no góndolas italianas. Cuando en 2003 empezó a levantarse la isla artificial en la que se asienta la ciudad, las compañías implicadas habían previsto un coste de US$40.000 millones. El plan maestro fue diseñado por el famoso estudio de arquitectura Kohn Pedersen Fox (KPF). La estadounidense Gale International, la coreana POSCO E&C y la entidad pública de la ciudad metropolitana de Incheon -a la que Songdo pertenece- se encargaron de la implementación de infraestructura avanzada y el desarrollo en las fases posteriores. Y aunque se completó en 2015, los primeros moradores empezaron a llegar en 2009. Su localización en el mapa, dicen los anuncios sobre la ciudad, le permiten acceso a un tercio de la población mundial en un vuelo de máximo 3 horas y media desde el aeropuerto internacional de Incheon. La ciudad vive de cara al parque central, un inmenso oasis con lagos, colocado estratégicamente en el corazón del proyecto urbanístico desde el principio. Y junto a él se sitúa la escuela internacional.
  • 5. Centro de Estudios de Estrategia Informe de Estrategia Internacional Autor: Javier Vicuña Mayo/2021 4 En la "almendra" central se encuentran también el centro de control, el ayuntamiento y el flamante nuevo centro de Artes, por nombrar algunos de los edificios más vistosos. Las casas miden al minuto el consumo eléctrico y lo reflejan en un panel. Cientos de cámaras permiten saber cuántos coches han cruzado el puente que lleva a la ciudad y el tráfico se ordena desde un inmenso centro de control. Es una ciudad muy verde, plana y es fácil moverse en bicicleta. Un paraíso para las familias, dicen los residentes. Songdo nació con una filosofía clásica: es verde, tecnológica, una zona franca y una ciudad internacional. Muchas de sus innovaciones se adelantaron a su tiempo al proyectar estaciones de recarga para autos eléctricos o al impedir que el agua potable se utilice en los inodoros de la oficina. Y llama mucho la atención su forma de reciclar. No ves basura en la ciudad. Creo que es un sistema buenísimo. Permite que la ciudad se mantenga limpia", dice Parker. Un mecanismo aspira los desperdicios directamente de las cocinas y los canaliza por una vasta red subterránea de túneles hasta el centro de procesamiento. Por eso por la ciudad no se ven hay camiones de la basura ni grandes contenedores. Se pierden disfrutar la presencia de Moyano. "Corea del Sur, en general, es organizada y limpia. La gente es super amable. El nivel educativo es muy alto y eso se nota en que son muy respetuosos con todo", explica Alberto González, arquitecto urbanista y residente en Songdo. "La parte de comunicación es muy complicada, pero una vez superado eso, se vive muy cómodo", dice. Para él, Songdo contrasta con las viejas y decadentes ciudades del resto de Corea del Sur. "Tiene una trama urbana muy diferente al resto de Corea. Es una ciudad que responde al modelo de urbanismo del movimiento moderno". De hecho, afirma, no para de llegar gente. Fuera de la almendra central no se sigue con el ideal urbanístico con el que nació la ciudad. La población ya supera los 180.000 residentes pese a que solo está construida al 60% y dentro de poco se abrirá el tren de alta velocidad que comunicara la ciudad con Seúl. La excelencia en la educación. Soleiman Dias es otro de los primeros residentes. Vive en Corea del Sur hace 20 años aunque llegó a la ciudad, en 2009, cuando las máquinas aún estaban colocando la tierra traída de otras islas para ganar este terreno al mar. "No estaban acabados ni los apartamentos. Tuvimos que vivir en un hotel durante 4 meses", desde su casa en Songdo. Como director de Relaciones Internacionales de la escuela internacional, Dias formaba parte del proyecto desde el principio.
  • 6. Centro de Estudios de Estrategia Informe de Estrategia Internacional Autor: Javier Vicuña Mayo/2021 5 Abrir el colegio era lo más importante para las autoridades. "Para los surcoreanos lo más importante es la educación, y por eso la escuela está exactamente en medio de la ciudad". "La construyeron como una escuela modelo. Iba a ser, y lo es, un referente para todo el país", dice. "Después de 10 años, es la más famosa y reconocida del país. En 2016 se graduó la primera promoción y entraron en las mejores universidades del mundo". Inicios de Songdo. Pero pese a ser una ciudad con las tecnologías más vanguardistas, en sus inicios las cosas no fueron tan idílicas. Para John Starling, asesor de negocios y uno de los primeros residente de la ciudad, lo peor de Songdo al llegar es que parecía algo distópica. "Era muy artificial. No había nada, no había cultura, no había escena musical…", dice. "La cultura la hacen los pubs, los cafés, los festivales de arte y de música". "Invirtieron miles de millones de dólares en estos edificios. Y a los surcoreanos le encantan las novedades. Les encanta lo nuevo y muchos se mudaron a Songdo, pero nadie sabía realmente lo que iba a pasar. Era solo un experimento", añade. Ahora las cosas han cambiado mucho. La comunidad internacional ha crecido y los surcoreanos, cree Starling, han aceptado la influencia extranjera. "Inicialmente Songdo fue una buena idea, mal ejecutada, pero está mejorando.
  • 7. Centro de Estudios de Estrategia Informe de Estrategia Internacional Autor: Javier Vicuña Mayo/2021 6 Cada día es mejor". El ejemplo de esto es que acaban para construir un enorme centro de Arte y afirma que hay un buen panorama deportivo. "Esto la hace muy diferente del resto del país, pero Songdo nunca va a ser Singapur". Desde el centro de control se ve toda la ciudad. Pare él, la sociedad surcoreana es muy cerrada e uniforme. "Hay muy poca diversidad aquí", dice. Songdo falló a sus habitantes en algunas cosas, pero las principales se centran en su carácter internacional. El espíritu era atraer talento del extranjero y se pensó que el idioma de la ciudad debía ser el inglés. Al principio las señales de tráfico, los carteles, las cartas de los restaurantes y las comunicaciones vecinales estaban en ambos idiomas. Pero poco a poco, eso se fue perdiendo y la mayoría solo se pueden leer en coreano. La ciudad tiene ya 180.000 residentes. Pero González cree que hay más cosas que no han salido bien. "Si te sales de la almendra inicial, el diseño se ha contaminado. Encuentras mucho bloque que no responde a los ideales del plan original y que son más genéricos", cuenta. Maximizar beneficios. "Es una pena porque cuando se habla de Songdo se empieza a hablar como de "oportunidad perdida". Yo creo que todavía tiene posibilidades de recuperar aquel diseño urbano interesante de los inicios". "Los socios han querido maximizar sus beneficios y por el camino se ha perdido parte del espíritu con los que nació la ciudad. Se han olvidado de las consideraciones de diseño o de calidad del espacio urbano y han decidido ir al bloque de desarrollo rápido", afirma. "Les ha entrado la prisa, como todo lo que sucede en Corea, que es muy rápido". James Park cree que "es una ciudad con un futuro brillante". Mejora cada día con cosas adicionales, tanto en términos de hardware como de software". "No hay ningún sitio en el mundo como Songdo", asegura Starling