SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR
Habrás percibido que al introducir un objeto caliente en agua fría, el objeto se enfría y el agua aumenta su temperatura. Podemos entender con este ejemplo que el calor pasa de un cuerpo a otro y es lo que llamamos energía en tránsito.
ENERGÍA TÉRMICA Es la energía interna que tiene un cuerpo debido al movimiento de los átomos y moléculas que lo forman
Transmisión del calor El calor se transmite de un cuerpo más caliente a otro más frío debido a que tiene diferente temperatura. La propagación o transmisión del calor se puede realizar en tres formas: conducción, convección y radiación
Transmisión del calor por conducción La conducción del calor significa transmisión de energía entre las moléculas de un cuerpo. Al introducir una cuchara de metal en café caliente, la parte inferior se calienta y poco después la parte superior, aunque esta ultima no toque el líquido.
El café ha cedido un poco de energía térmica o calorífica, que transmitió de la parte inferior de la cuchara hasta el mango de la misma. La transmisión del calor por contacto molecular se llama conducción
La conducción del calor es el resultado de las colisiones entre las moléculas, en las que las moléculas con mayor energía cinética transmiten calor a las de menor energía. No hay dos materiales que tengan idéntica estructura molecular o atómica, por lo que su comportamiento es diferente con respecto a su capacidad para conducir el calor.
Aplicaciones de la conductibilidad térmica ¿Cómo puede lograrse que un cuerpo caliente conserve su calor sin enfriarse? El cobertor de lana con que te cubres en invierno, los abrigos de lana, de piel o de plumas de aves permiten que un cuerpo se proteja del frío. La protección se logra porque el aire queda atrapado entre las fibras de lana, los pelos de la piel de los animales, o las plumas de las aves que funcionan como aislantes.
a) Para evitar que el hielo se funda se puede guardar envuelto en lana, en corcho, en aserrín o cubierto con arena. b) Los refrigeradores industriales o domésticos tienen un recubrimiento de material aislante.
Transmisión del calor por convección Es la forma en que se transmite el calor en los líquidos y en lo gases. Los vientos, las corrientes de aire, las brisas, tanto de mar como de tierra, son corrientes de convección o de transportación. Las brisas tienen un calor específico menor al del agua líquida; el aire se calienta más rápido durante las horas en que hay sol, se expande y asciende para ser sustituido por otro de mayor densidad que se encuentra sobre el agua. Así, el aire continua moviéndose constantemente formando la brisa.
Transmisión del calor por radiación La energía calorífica que recibimos del Sol se transmite en el vacio en forma de radiación. El calor en forma de radiación se recibe de cualquier fuente mediante ondas electromagnéticas.
Ahora veremos el siguiente video

Más contenido relacionado

Similar a Mecanismos de transferencia de calor

El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
Roland Malón
 
Conveccion y radiacion
Conveccion y radiacionConveccion y radiacion
Conveccion y radiacion
CristinaDMR
 
Transferencia del calor
Transferencia del calorTransferencia del calor
Transferencia del calor
itzhelthiflorez
 
Calor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primariaCalor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primaria
utresio
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
Isabel Lozano
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Joseph joel Chimborazo
 
La gran pregunta
La gran preguntaLa gran pregunta
La gran pregunta
Zulema Ramos
 
Diapositiva de fisica000
Diapositiva de fisica000Diapositiva de fisica000
Diapositiva de fisica000
Kikin O' Salas
 
Lanzador de recursos
Lanzador de recursosLanzador de recursos
Lanzador de recursos
GERARDO LOPEZ
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
narodrig
 
Temperatureshion
TemperatureshionTemperatureshion
Temperatureshion
Alejandro
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Arturo Iglesias Castro
 
Funcionamiento de una Heladera.docx
Funcionamiento de una Heladera.docxFuncionamiento de una Heladera.docx
Funcionamiento de una Heladera.docx
JorgeBelletti
 
Imforme m.r (3) (1)
Imforme m.r (3) (1)Imforme m.r (3) (1)
Imforme m.r (3) (1)
laura barraza siado
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Xavier AF
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Xavier AF
 
Introducción Técnica
Introducción Técnica Introducción Técnica
Introducción Técnica
YeseniaRamirez81
 
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y MartaEl Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
cristinasancheznicolas
 
Calor y movimiento
Calor y movimientoCalor y movimiento
Calor y movimiento
German Bonivento
 
E n e r g i a
E n e r g i aE n e r g i a
E n e r g i a
Jaime Mayhuay
 

Similar a Mecanismos de transferencia de calor (20)

El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Conveccion y radiacion
Conveccion y radiacionConveccion y radiacion
Conveccion y radiacion
 
Transferencia del calor
Transferencia del calorTransferencia del calor
Transferencia del calor
 
Calor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primariaCalor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primaria
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
La gran pregunta
La gran preguntaLa gran pregunta
La gran pregunta
 
Diapositiva de fisica000
Diapositiva de fisica000Diapositiva de fisica000
Diapositiva de fisica000
 
Lanzador de recursos
Lanzador de recursosLanzador de recursos
Lanzador de recursos
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Temperatureshion
TemperatureshionTemperatureshion
Temperatureshion
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Funcionamiento de una Heladera.docx
Funcionamiento de una Heladera.docxFuncionamiento de una Heladera.docx
Funcionamiento de una Heladera.docx
 
Imforme m.r (3) (1)
Imforme m.r (3) (1)Imforme m.r (3) (1)
Imforme m.r (3) (1)
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Introducción Técnica
Introducción Técnica Introducción Técnica
Introducción Técnica
 
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y MartaEl Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
 
Calor y movimiento
Calor y movimientoCalor y movimiento
Calor y movimiento
 
E n e r g i a
E n e r g i aE n e r g i a
E n e r g i a
 

Mecanismos de transferencia de calor

  • 2. Habrás percibido que al introducir un objeto caliente en agua fría, el objeto se enfría y el agua aumenta su temperatura. Podemos entender con este ejemplo que el calor pasa de un cuerpo a otro y es lo que llamamos energía en tránsito.
  • 3. ENERGÍA TÉRMICA Es la energía interna que tiene un cuerpo debido al movimiento de los átomos y moléculas que lo forman
  • 4. Transmisión del calor El calor se transmite de un cuerpo más caliente a otro más frío debido a que tiene diferente temperatura. La propagación o transmisión del calor se puede realizar en tres formas: conducción, convección y radiación
  • 5. Transmisión del calor por conducción La conducción del calor significa transmisión de energía entre las moléculas de un cuerpo. Al introducir una cuchara de metal en café caliente, la parte inferior se calienta y poco después la parte superior, aunque esta ultima no toque el líquido.
  • 6. El café ha cedido un poco de energía térmica o calorífica, que transmitió de la parte inferior de la cuchara hasta el mango de la misma. La transmisión del calor por contacto molecular se llama conducción
  • 7. La conducción del calor es el resultado de las colisiones entre las moléculas, en las que las moléculas con mayor energía cinética transmiten calor a las de menor energía. No hay dos materiales que tengan idéntica estructura molecular o atómica, por lo que su comportamiento es diferente con respecto a su capacidad para conducir el calor.
  • 8. Aplicaciones de la conductibilidad térmica ¿Cómo puede lograrse que un cuerpo caliente conserve su calor sin enfriarse? El cobertor de lana con que te cubres en invierno, los abrigos de lana, de piel o de plumas de aves permiten que un cuerpo se proteja del frío. La protección se logra porque el aire queda atrapado entre las fibras de lana, los pelos de la piel de los animales, o las plumas de las aves que funcionan como aislantes.
  • 9. a) Para evitar que el hielo se funda se puede guardar envuelto en lana, en corcho, en aserrín o cubierto con arena. b) Los refrigeradores industriales o domésticos tienen un recubrimiento de material aislante.
  • 10. Transmisión del calor por convección Es la forma en que se transmite el calor en los líquidos y en lo gases. Los vientos, las corrientes de aire, las brisas, tanto de mar como de tierra, son corrientes de convección o de transportación. Las brisas tienen un calor específico menor al del agua líquida; el aire se calienta más rápido durante las horas en que hay sol, se expande y asciende para ser sustituido por otro de mayor densidad que se encuentra sobre el agua. Así, el aire continua moviéndose constantemente formando la brisa.
  • 11. Transmisión del calor por radiación La energía calorífica que recibimos del Sol se transmite en el vacio en forma de radiación. El calor en forma de radiación se recibe de cualquier fuente mediante ondas electromagnéticas.
  • 12. Ahora veremos el siguiente video