SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO DE INFORMÁTICA "VICENTE ALEIXANDRE" PRESENTA
¿Qué es el reciclaje? Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados.
Consejos para reciclar mejor •  Sí mezclas los residuos, echas a perder el esfuerzo de todos. •  Sí pliegas los envases y cartones ocuparán menos espacio. •  Utiliza carritos o bolsas de tela para las compras. Evita el uso de bolsas, que acabarán siendo residuos. •  Si vacías los envases por completo no desprenderán malos olores. •  Reutiliza las bolsas de plástico comerciales como bolsa de basura. •  Lleva los medicamentos caducados a la farmacia, allí se harán cargo de ellos. •  Procura no comprar productos excesivamente envueltos.
¿Por qué nace el reciclaje? El reciclaje nace por la necesidad de desocupar los vertederos, los que se hallaban con mucha cantidad de volumen de residuos contaminantes, la iniciativa logra reutilizar los desechos, ahorrar energía, y acumulamos menos residuos. Uno de los símbolos del reciclaje
¿Por qué se originó el reciclaje? El reciclaje se origino para ir disminuyendo la contaminación del medio ambiente que origino la basura, es el reciclaje de materiales de desecho como el papel , el cartón, el vidrio, los alimentos ,que nos permite disminuir la gran cantidad de basura que crea el hombre cada día.
El cuidado del medio ambiente comienza en casa Sólo hay que cambiar viejos hábitos y aplicar la teoría de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Nuestros hábitos más cotidianos tienen mucho que ver con la degradación global del planeta. Actos tan rutinarios como tirar la basura sin separarla, comprar utensilios de usar y tirar o adquirir los alimentos envasados en materiales antiecológicos o no reciclables contribuyen en gran medida a la contaminación medioambiental.
Reduzca - Adquiera productos de todo tipo en envases de gran capacidad y, preferiblemente, reutilizables. Evite los envases de un solo uso.  - Lleve sus propias bolsas a la compra.  - Recupere viejas costumbres como la bolsa de pan o la huevera.  - Trate de no comprar productos con envoltorios superfluos. Lo importante es el producto, no que el embalaje sea atractivo.  - Opte, preferentemente, por adquirir alimentos a granel.
- Al utilizar papel para escribir, no escriba sólo en una cara y luego tire la hoja. Utilice el otro lado para notas, borradores, tomar apuntes, dibujar, etc. También puede utilizar el papel viejo para envoltorios.  - Procure hacer fotocopias por las dos caras.  - Si tiene jardín, recicle la materia orgánica.  Separe los materiales que componen la basura para reciclar racionalmente. Utilice bolsas distintas para la basura orgánica, para el papel y el cartón, para los envases de vidrio y otra para el resto de envases (brik, plástico, latas...). Y deposite cada tipo de residuo en los contenedores que las autoridades locales han dispuesto al efecto.  Haga un uso correcto de los contenedores de recogida selectiva. Un solo tapón de aluminio puede dar al traste con la carga de vidrio de todo un contenedor.   Reutilice Recicle
Gestionar los recursos está en tus manos
¿Dónde reciclamos?
Las pilas y su reciclaje Las pilas, baterías y micropilas que a diario invaden nuestros hogares es realmente una problemática. Las radios, linternas, reloj, calculadoras, juguetes son solo una pequeña muestra de una enorme lista de productos que emplean estas fuentes de energía (pilas), siendo la razón de su éxito comercial la autonomía de la red eléctrica, o sea ser un objeto portátil.
¿Cómo se reciclan las pilas? 1º Recolección 2º Depósito transitorio Es una medida adecuada siempre que se tome las precauciones de cual va a ser el destino de estos residuos. Una forma adecuada de llevar adelante su recolección, es que los mismos centros de ventas de pilas actúen como receptor de estos residuos. es una instalación de uso permanente, en donde estos residuos esperan su destino final, con medidas de seguridad para evitar fugas al ambiente de sustancias contaminantes. Hasta el momento en la Argentina es lo más práctico y económico, esperando que se pueda realizar su reciclado. de residuos peligrosos
3º Reciclado si se cumple con efectividad, puede lograrse el ciclo completo ideal (Japón lo a logrado al igual que países de la Unión Europea), ya que se obtienen metales que son escasos en el planeta, se generan puestos de trabajo y se preserva el ambiente en el cual nos encontramos.
EL MEDIO AMBIENTE ESTÁ EN TUS MANOS
REALIZADO POR: Esther  Jurado Ríos  Víctor Gabriel Jurado Ríos  Isabel Ángel  Jorge Iván de la Vega Cruz  Lucía Noemí  Natalia Cristian  Guillermo Adrián  Alejandro de la Vega Cruz Dirigidos por: Cristina Ortega Ramos (Monitora de informática)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
Gerardo Ü
 
AFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3RAFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3R
andreaygnacio
 
Reducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarReducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarEduardo Polanco
 
La Regla de las tres erres
La Regla de las tres erresLa Regla de las tres erres
La Regla de las tres erres
tonycarbonara
 
3 R
3 R3 R
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
tania-arce
 
Las tres r
Las tres rLas tres r
Las Tres Erres
Las Tres ErresLas Tres Erres
Las Tres Erres
ceip Lex Flavia
 
Trabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
montes40
 
Reducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclarReducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclarEduardo Polanco
 
Como reciclar en casa
Como reciclar en casaComo reciclar en casa
Como reciclar en casa
Cesar Dario Suarez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Leandra Díaz
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
MCADEARMAS
 
Definición de las tres erres
Definición de las tres erresDefinición de las tres erres
Definición de las tres erresviga200
 
Basura y reciclaje
Basura y reciclajeBasura y reciclaje
Basura y reciclaje3966
 
El uso de las 3R
El uso de las 3REl uso de las 3R
El uso de las 3R
Elusodelas3R
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)alzild
 
Reducir reciclar y reutilizar
Reducir reciclar y reutilizarReducir reciclar y reutilizar
Reducir reciclar y reutilizarguillerminatrejo
 

La actualidad más candente (18)

Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 
AFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3RAFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3R
 
Reducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarReducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclar
 
La Regla de las tres erres
La Regla de las tres erresLa Regla de las tres erres
La Regla de las tres erres
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
 
Las tres r
Las tres rLas tres r
Las tres r
 
Las Tres Erres
Las Tres ErresLas Tres Erres
Las Tres Erres
 
Trabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
 
Reducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclarReducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclar
 
Como reciclar en casa
Como reciclar en casaComo reciclar en casa
Como reciclar en casa
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Definición de las tres erres
Definición de las tres erresDefinición de las tres erres
Definición de las tres erres
 
Basura y reciclaje
Basura y reciclajeBasura y reciclaje
Basura y reciclaje
 
El uso de las 3R
El uso de las 3REl uso de las 3R
El uso de las 3R
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
 
Reducir reciclar y reutilizar
Reducir reciclar y reutilizarReducir reciclar y reutilizar
Reducir reciclar y reutilizar
 

Similar a Medio ambiente vicente

Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasssPlan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
domenikaavila
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclajeGustavo
 
Mtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuestaMtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuestaLeslyy Moliina
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajegenuary
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura danieladaniela-gm
 
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la saludAlternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Jackeline Gayoso Berrospi
 

Similar a Medio ambiente vicente (20)

Ley de las 3 r
Ley de las 3 rLey de las 3 r
Ley de las 3 r
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasssPlan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Mtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuestaMtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuesta
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura daniela
 
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la saludAlternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 

Más de edump

Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclajeedump
 
Reciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrioReciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrioedump
 
Reciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrioReciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrioedump
 
Punto limpio (ceip francisco de goya)
Punto limpio (ceip francisco de goya)Punto limpio (ceip francisco de goya)
Punto limpio (ceip francisco de goya)edump
 
Basura orgánica
Basura orgánicaBasura orgánica
Basura orgánicaedump
 
Basura orgánica CEIP Los Ángeles
Basura orgánica CEIP Los ÁngelesBasura orgánica CEIP Los Ángeles
Basura orgánica CEIP Los Ángelesedump
 
Basura orgánica CEIP Los Ángeles
Basura orgánica CEIP Los ÁngelesBasura orgánica CEIP Los Ángeles
Basura orgánica CEIP Los Ángelesedump
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandreedump
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandreedump
 
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y ArdiraPower point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardiraedump
 
Poesía ceip Hogarsol
Poesía ceip HogarsolPoesía ceip Hogarsol
Poesía ceip Hogarsoledump
 

Más de edump (11)

Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
Reciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrioReciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrio
 
Reciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrioReciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrio
 
Punto limpio (ceip francisco de goya)
Punto limpio (ceip francisco de goya)Punto limpio (ceip francisco de goya)
Punto limpio (ceip francisco de goya)
 
Basura orgánica
Basura orgánicaBasura orgánica
Basura orgánica
 
Basura orgánica CEIP Los Ángeles
Basura orgánica CEIP Los ÁngelesBasura orgánica CEIP Los Ángeles
Basura orgánica CEIP Los Ángeles
 
Basura orgánica CEIP Los Ángeles
Basura orgánica CEIP Los ÁngelesBasura orgánica CEIP Los Ángeles
Basura orgánica CEIP Los Ángeles
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y ArdiraPower point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
 
Poesía ceip Hogarsol
Poesía ceip HogarsolPoesía ceip Hogarsol
Poesía ceip Hogarsol
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Medio ambiente vicente

  • 1. GRUPO DE INFORMÁTICA "VICENTE ALEIXANDRE" PRESENTA
  • 2. ¿Qué es el reciclaje? Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados.
  • 3. Consejos para reciclar mejor • Sí mezclas los residuos, echas a perder el esfuerzo de todos. • Sí pliegas los envases y cartones ocuparán menos espacio. • Utiliza carritos o bolsas de tela para las compras. Evita el uso de bolsas, que acabarán siendo residuos. • Si vacías los envases por completo no desprenderán malos olores. • Reutiliza las bolsas de plástico comerciales como bolsa de basura. • Lleva los medicamentos caducados a la farmacia, allí se harán cargo de ellos. • Procura no comprar productos excesivamente envueltos.
  • 4. ¿Por qué nace el reciclaje? El reciclaje nace por la necesidad de desocupar los vertederos, los que se hallaban con mucha cantidad de volumen de residuos contaminantes, la iniciativa logra reutilizar los desechos, ahorrar energía, y acumulamos menos residuos. Uno de los símbolos del reciclaje
  • 5. ¿Por qué se originó el reciclaje? El reciclaje se origino para ir disminuyendo la contaminación del medio ambiente que origino la basura, es el reciclaje de materiales de desecho como el papel , el cartón, el vidrio, los alimentos ,que nos permite disminuir la gran cantidad de basura que crea el hombre cada día.
  • 6. El cuidado del medio ambiente comienza en casa Sólo hay que cambiar viejos hábitos y aplicar la teoría de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Nuestros hábitos más cotidianos tienen mucho que ver con la degradación global del planeta. Actos tan rutinarios como tirar la basura sin separarla, comprar utensilios de usar y tirar o adquirir los alimentos envasados en materiales antiecológicos o no reciclables contribuyen en gran medida a la contaminación medioambiental.
  • 7. Reduzca - Adquiera productos de todo tipo en envases de gran capacidad y, preferiblemente, reutilizables. Evite los envases de un solo uso. - Lleve sus propias bolsas a la compra. - Recupere viejas costumbres como la bolsa de pan o la huevera. - Trate de no comprar productos con envoltorios superfluos. Lo importante es el producto, no que el embalaje sea atractivo. - Opte, preferentemente, por adquirir alimentos a granel.
  • 8. - Al utilizar papel para escribir, no escriba sólo en una cara y luego tire la hoja. Utilice el otro lado para notas, borradores, tomar apuntes, dibujar, etc. También puede utilizar el papel viejo para envoltorios. - Procure hacer fotocopias por las dos caras. - Si tiene jardín, recicle la materia orgánica. Separe los materiales que componen la basura para reciclar racionalmente. Utilice bolsas distintas para la basura orgánica, para el papel y el cartón, para los envases de vidrio y otra para el resto de envases (brik, plástico, latas...). Y deposite cada tipo de residuo en los contenedores que las autoridades locales han dispuesto al efecto. Haga un uso correcto de los contenedores de recogida selectiva. Un solo tapón de aluminio puede dar al traste con la carga de vidrio de todo un contenedor. Reutilice Recicle
  • 9. Gestionar los recursos está en tus manos
  • 11. Las pilas y su reciclaje Las pilas, baterías y micropilas que a diario invaden nuestros hogares es realmente una problemática. Las radios, linternas, reloj, calculadoras, juguetes son solo una pequeña muestra de una enorme lista de productos que emplean estas fuentes de energía (pilas), siendo la razón de su éxito comercial la autonomía de la red eléctrica, o sea ser un objeto portátil.
  • 12. ¿Cómo se reciclan las pilas? 1º Recolección 2º Depósito transitorio Es una medida adecuada siempre que se tome las precauciones de cual va a ser el destino de estos residuos. Una forma adecuada de llevar adelante su recolección, es que los mismos centros de ventas de pilas actúen como receptor de estos residuos. es una instalación de uso permanente, en donde estos residuos esperan su destino final, con medidas de seguridad para evitar fugas al ambiente de sustancias contaminantes. Hasta el momento en la Argentina es lo más práctico y económico, esperando que se pueda realizar su reciclado. de residuos peligrosos
  • 13. 3º Reciclado si se cumple con efectividad, puede lograrse el ciclo completo ideal (Japón lo a logrado al igual que países de la Unión Europea), ya que se obtienen metales que son escasos en el planeta, se generan puestos de trabajo y se preserva el ambiente en el cual nos encontramos.
  • 14. EL MEDIO AMBIENTE ESTÁ EN TUS MANOS
  • 15. REALIZADO POR: Esther Jurado Ríos Víctor Gabriel Jurado Ríos Isabel Ángel Jorge Iván de la Vega Cruz Lucía Noemí Natalia Cristian Guillermo Adrián Alejandro de la Vega Cruz Dirigidos por: Cristina Ortega Ramos (Monitora de informática)