SlideShare una empresa de Scribd logo
Interactúa con la Energía
Los Docentes:
Mario Borrueco
Inmaculada Escalera
Herminio Flores
Miguel Ángel Suárez
Índice
● Vídeo introductorio
● ¿Qué es la energía?
● Tipos de energía →
● Impactos
● Ventajas e inconvenientes
● Medidas de ahorro de energía
● Actividad final
❏ Energía renovable
❏ Energía no renovable
¿Qué es la energía?
Es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo
o producir una transformación.
Se manifiesta cuando pasa de un cuerpo a otro.
Una materia posee energía como resultado de su movimiento o de su
posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella.
Algunos problemas con los que nos encontramos al consumir energía,
pueden ser:
● Deterioro de los espacios naturales, deforestación y degradación
del suelo.
● Alteración de los cauces fluviales y sus ecosistemas por la
construcción de embalses.
● Calentamiento del agua de los ríos, lagos y océanos.
Impactos de la energía
● Impacto visual y sonoro producido por los equipos de
generación.
● Emisión a la atmósfera de gases tóxicos y generadores
de lluvias ácidas y smog, así como partículas sólidas en
suspensión.
● Peligros potenciales de escape de materiales
radiactivos.
El gran debate mundial se centra en torno al cambio climático,
agravado por la quema de combustibles fósiles.
Impactos de la energía
Ventajas e inconvenientes de las
energías renovables
Ventajas e inconvenientes de las
energías no renovables
Medidas de ahorro de energía
Algunas medidas de ahorro de energía pueden ser:
● Usa focos de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de
energía.
● Apaga la luz cuando salgas de una habitación.
● Utiliza lo más posible la luz natural, abre las cortinas y
coloca tragaluces.
● Si requieres calefacción, gradúe el termostato a 20 ºC o
menos y abrígate un poco más dentro de la casa. Cada
grado suplementario representa un 7% más de consumo
energético.
Medidas de ahorro de energía
● Usa la lavadora llena: ahorrarás agua y electricidad.
● Compra alimentos de temporada y producidos en la
localidad. Son más baratos desde el punto de vista del
transporte y refrigeración (no requieren de consumo de
combustibles y electricidad).
● Descongela tu refrigerador: la escarcha crea un
aislamiento que puede acarrear un 20% extra de consumo
eléctrico.
● Sustituye tu refrigerador viejo (de más de 10 años) de alto
consumo eléctrico, por uno moderno de bajo consumo
(consume 1/3 parte de electricidad). La diferencia de
costo se paga con el ahorro de energía.
Medidas de ahorro de energía
● Evita usar la plancha y las cafeteras en exceso.
● Mantén las puertas de los refrigeradores cerradas y
asegúrate que selle herméticamente.
● Si se tienen estufas eléctricas es mejor sustituirlas por
estufas de gas.
● Apaga las luces de tu lugar de trabajo en las zonas
comunes poco utilizadas.
Actividad final
Para finalizar, en grupos de 4 personas, tendréis que
realizar un plan de investigación sobre el ahorro de
energía.
Si puede ser, escoges otras medidas de las que no vengan
en las diapositivas anteriores. Esta actividad la pondremos
en común en clase, y todos los grupos tendrán que decir las
medidas de ahorro de energía que han encontrado.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Martha Expo Metodos
Martha Expo MetodosMartha Expo Metodos
Martha Expo Metodos
malu2391
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
catecmilnologia
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Jerson Barahona Delgado
 
Parque eólico
Parque eólicoParque eólico
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Visi00
 
Fuentes renovables y energia sostenible
Fuentes renovables y energia sostenibleFuentes renovables y energia sostenible
Fuentes renovables y energia sostenible
zalima1
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
201401281
 
Proyecto Original
Proyecto OriginalProyecto Original
Proyecto Original
yesidbb
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
Olger Garcia Antonio Falcones
 
Diapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovablesDiapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovables
Tatiana Espindola
 
Energias renovables maria
Energias renovables mariaEnergias renovables maria
Energias renovables maria
angel314fresneda
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
angelicagodoy
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Adri y miris
Adri y mirisAdri y miris
Adri y miris
miriam3916
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
fabiolaacosta16
 

La actualidad más candente (15)

Martha Expo Metodos
Martha Expo MetodosMartha Expo Metodos
Martha Expo Metodos
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Parque eólico
Parque eólicoParque eólico
Parque eólico
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Fuentes renovables y energia sostenible
Fuentes renovables y energia sostenibleFuentes renovables y energia sostenible
Fuentes renovables y energia sostenible
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Proyecto Original
Proyecto OriginalProyecto Original
Proyecto Original
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
 
Diapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovablesDiapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovables
 
Energias renovables maria
Energias renovables mariaEnergias renovables maria
Energias renovables maria
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Adri y miris
Adri y mirisAdri y miris
Adri y miris
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 

Similar a Medios tic 1

Presentación energias alternativas
Presentación energias alternativasPresentación energias alternativas
Presentación energias alternativas
richiwilote
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
franfrater
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
franfrater
 
Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energética
Teofilo Villegas Uzcategui
 
Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energética
Teofilo Villegas Uzcategui
 
El ahorro de energía
El ahorro de energíaEl ahorro de energía
El ahorro de energía
CEIP San Félix
 
Energías
Energías Energías
Energías
montshb
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
deadair
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriel Buda
 
Energíasrenovables
EnergíasrenovablesEnergíasrenovables
Energíasrenovables
2557452684
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
juan hidalgo
 
Eficiencia energetica 1
Eficiencia energetica 1Eficiencia energetica 1
Eficiencia energetica 1
Luis Pezoa
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docxGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
FabrizzioBarotto
 
Energialimpia
EnergialimpiaEnergialimpia
Energialimpia
Jochee
 
Colegio las rosas zaida naomi 1b
Colegio las rosas zaida naomi 1bColegio las rosas zaida naomi 1b
Colegio las rosas zaida naomi 1b
Zaidi's Lopez Coria
 
Colegio las rosas zaida naomi 1b
Colegio las rosas zaida naomi 1bColegio las rosas zaida naomi 1b
Colegio las rosas zaida naomi 1b
Zaidi's Lopez Coria
 
Consumo energético responsable.
Consumo energético responsable.Consumo energético responsable.
Consumo energético responsable.
Javier Anaya García
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
IPCHILE
 
Eficienciencia energética
Eficienciencia energéticaEficienciencia energética
Eficienciencia energética
tonilaser
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
Montserrat Inguanzo
 

Similar a Medios tic 1 (20)

Presentación energias alternativas
Presentación energias alternativasPresentación energias alternativas
Presentación energias alternativas
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energética
 
Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energética
 
El ahorro de energía
El ahorro de energíaEl ahorro de energía
El ahorro de energía
 
Energías
Energías Energías
Energías
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energíasrenovables
EnergíasrenovablesEnergíasrenovables
Energíasrenovables
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
 
Eficiencia energetica 1
Eficiencia energetica 1Eficiencia energetica 1
Eficiencia energetica 1
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docxGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
 
Energialimpia
EnergialimpiaEnergialimpia
Energialimpia
 
Colegio las rosas zaida naomi 1b
Colegio las rosas zaida naomi 1bColegio las rosas zaida naomi 1b
Colegio las rosas zaida naomi 1b
 
Colegio las rosas zaida naomi 1b
Colegio las rosas zaida naomi 1bColegio las rosas zaida naomi 1b
Colegio las rosas zaida naomi 1b
 
Consumo energético responsable.
Consumo energético responsable.Consumo energético responsable.
Consumo energético responsable.
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Eficienciencia energética
Eficienciencia energéticaEficienciencia energética
Eficienciencia energética
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Medios tic 1

  • 1. Interactúa con la Energía Los Docentes: Mario Borrueco Inmaculada Escalera Herminio Flores Miguel Ángel Suárez
  • 2. Índice ● Vídeo introductorio ● ¿Qué es la energía? ● Tipos de energía → ● Impactos ● Ventajas e inconvenientes ● Medidas de ahorro de energía ● Actividad final ❏ Energía renovable ❏ Energía no renovable
  • 3.
  • 4. ¿Qué es la energía? Es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo o producir una transformación. Se manifiesta cuando pasa de un cuerpo a otro. Una materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Algunos problemas con los que nos encontramos al consumir energía, pueden ser: ● Deterioro de los espacios naturales, deforestación y degradación del suelo. ● Alteración de los cauces fluviales y sus ecosistemas por la construcción de embalses. ● Calentamiento del agua de los ríos, lagos y océanos. Impactos de la energía
  • 9. ● Impacto visual y sonoro producido por los equipos de generación. ● Emisión a la atmósfera de gases tóxicos y generadores de lluvias ácidas y smog, así como partículas sólidas en suspensión. ● Peligros potenciales de escape de materiales radiactivos. El gran debate mundial se centra en torno al cambio climático, agravado por la quema de combustibles fósiles. Impactos de la energía
  • 10. Ventajas e inconvenientes de las energías renovables
  • 11. Ventajas e inconvenientes de las energías no renovables
  • 12. Medidas de ahorro de energía Algunas medidas de ahorro de energía pueden ser: ● Usa focos de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía. ● Apaga la luz cuando salgas de una habitación. ● Utiliza lo más posible la luz natural, abre las cortinas y coloca tragaluces. ● Si requieres calefacción, gradúe el termostato a 20 ºC o menos y abrígate un poco más dentro de la casa. Cada grado suplementario representa un 7% más de consumo energético.
  • 13. Medidas de ahorro de energía ● Usa la lavadora llena: ahorrarás agua y electricidad. ● Compra alimentos de temporada y producidos en la localidad. Son más baratos desde el punto de vista del transporte y refrigeración (no requieren de consumo de combustibles y electricidad). ● Descongela tu refrigerador: la escarcha crea un aislamiento que puede acarrear un 20% extra de consumo eléctrico. ● Sustituye tu refrigerador viejo (de más de 10 años) de alto consumo eléctrico, por uno moderno de bajo consumo (consume 1/3 parte de electricidad). La diferencia de costo se paga con el ahorro de energía.
  • 14. Medidas de ahorro de energía ● Evita usar la plancha y las cafeteras en exceso. ● Mantén las puertas de los refrigeradores cerradas y asegúrate que selle herméticamente. ● Si se tienen estufas eléctricas es mejor sustituirlas por estufas de gas. ● Apaga las luces de tu lugar de trabajo en las zonas comunes poco utilizadas.
  • 15. Actividad final Para finalizar, en grupos de 4 personas, tendréis que realizar un plan de investigación sobre el ahorro de energía. Si puede ser, escoges otras medidas de las que no vengan en las diapositivas anteriores. Esta actividad la pondremos en común en clase, y todos los grupos tendrán que decir las medidas de ahorro de energía que han encontrado.
  • 16. Fin