SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
 Introducción.
 Deportes que se celebraron.
 Instalaciones.
 Antorcha Olímpica.
 Grandes momentos
introducción
Los juegos olímpicos de 1968, oficialmente conocidos como los Juegos
 de la XIX olimpiada, de los llamados Juegos Olímpicos Modernos,
 fueron un evento multideportivo internacional. Se celebraron en
 la Ciudad de México, México, entre el 12y el 27 de octubre de 1968.
 Fueron los primeros juegos en ser organizados por un país en vías de
 desarrollo, por una nación hispanohablante y los primeros en ser
 organizados en Latinoamérica. Fueron además los terceros juegos
 celebrados en otoño. Se realizaron ya entrado el otoño en el hemisferio
 boreal, debido a que la Ciudad de México se ve afectada por la época de
 lluvias desde principios de mayo hasta los primeros días de octubre
Deportes que se celebraron

En los Juegos Olímpicos de México se celebraron 172 competiciones en 20
 deportes (18 deportes oficiales del programa olímpico y 2 deportes de
 demostración). Los deportes de demostración fueron el tenis y la pelota
 vasca. El tenis regresó al programa olímpico por primera vez desde
 los Juegos Olímpicos de París 1924 y no volvería al mismo hasta
 los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.Con estos juegos, la pelota
 vasca haría su tercera y penúltima aparición en el programa olímpico,
 siendo la primera vez en los Juegos Olímpicos de París 1900 y la última
 en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Natación
atletismo
INSTALACIONES
Tras la 63° Sesión del Comité Olímpico
internacional en Madrid, España en octubre de 1965, el Comité
Organizador ratificó que el Gobierno Mexicano no haría inversiones
anticipadas, es decir, las obras faltantes se construirán a partir de 1966.
En abril del 1966,Adolfo López Mateos informó en Roma que las obras
se encontraban en su etapa de planeación y diseño. Tras la
reestructuración del Comité Organizador sucedida gracias al decreto
presidencial del 24 de octubre, un departamento llamado Control de
Instalaciones estructuró los programas arquitectónicos. Estos fueron
revisados y aprobados por el Comité, fueron entregados más tarde a la
Secretaria de Obras Públicas para que procediera a la elaboración de los
anteproyectos de obra.
Antorcha Olímpica
Del 23 de agosto al 12 de octubre, 1968
  relevistas llevaron la antorcha
  olímpica en un recorrido de 13620
  kilómetros conocido como "el relevo
  del nuevo mundo" ya que se trataba
  de conectar las civilizaciones
  europeas y latinoamericanas,
  siguiendo el primer viaje de
  Cristóbal Colón. Como anécdota
  quedó cuando Gregorio Rojo hizo el
  relevo de la antorcha en la Diagonal
  de Barcelona con Miguel Mariana
  Cano y ésta explotó por el cambio de
  temperaturas del combustible.
GRANDES MOMENTOS
 Enriqueta Basilio fue la primera mujer que encendió el fuego olímpico.
 Dick Fosbury ganó el salto de altura con una técnica innovadora a la que se le dio su
  nombre.
 Se batieron 22 récords del mundo en atletismo. El atleta Bob Beamon (EE. UU.), con su
  salto de 8,90 m, estableció un nuevo récord del mundo de salto de longitud que se
  mantuvo vigente durante veintitrés años.
 En los 100 m lisos, por primera vez se corrió en menos de 10 segundos: Jim Hines lo
  hizo en 9,95 s.
 México ganó por primera vez nueve medallas en una sola edición olímpica, incluyendo
  victorias de atletas femeniles: Pilar Roldán de Giffening, plata individual en florete; y
  María Teresa Ramírez, tercera en 800 metros libres.
 Fueron los primeros Juegos Olímpicos que se transmitieron por televisión vía satélite a
  todo el mundo, en directo.
 Se introducen por primera vez controles de sexo y análisis antidopaje,
Villas Olímpicas
 El Comité Organizador decidió la construcción de dos complejos
  separados. Por órdenes del presidente se inició la construcción de la
  Villa Olímpica Libertador Miguel Hidalgo y de la Villa Olímpica
  Narciso Mendoza. La Villa Olímpica Miguel Hidalgo se construyó en
  una superficie de 9 hectáreas de la delegación Tlalpan, ampliada más
  tarde con 20 000 m2, se ubicó a 4 km del Estadio Olímpico, fue
  construida por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. El
  complejo incluyó un edificio de Control y Registro, seis edificios
  temporales para los comedores, Centro de Prensa, un anfiteatro, pistas
  de tartán, dos gimnasios, estacionamiento, campos de entrenamiento y
  lavandería.
 1º. Estados Unidos : 45 medallas de oro
          2º Japón: 29 medallas de oro
          3º Hungría: 11 medallas de oro
          4º Alemania oriental: 9 medallas de oro

Medall    5º Francia: 7 medallas de oro
          6º Checoslovaquia: 7 medallas de oro
ero       7º Alemania occidental: 5 medallas de oro
          8º Australia: 5 medallas de oro
          9º Reino Unido: 5 medallas de oro
          15º Mexico: 3 medallas de oro
Meexico 1968

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de clavados
Historia de clavadosHistoria de clavados
Historia de clavados
Angy Liseth Barahona Velasco
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
leonardo_mora1
 
Andrea
AndreaAndrea
GUÍA DE TOKIO 2020
GUÍA DE TOKIO 2020GUÍA DE TOKIO 2020
GUÍA DE TOKIO 2020
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
Jose Rojas
 
Roma 1960
Roma 1960Roma 1960
Roma 1960
Laura Iordache
 
Juegos olimpicos san luis 1904
Juegos olimpicos san luis 1904Juegos olimpicos san luis 1904
Juegos olimpicos san luis 1904
lauradelolmo5
 
Acerca de los juegos olímpicos
Acerca de los juegos olímpicosAcerca de los juegos olímpicos
Acerca de los juegos olímpicos
EliseoCitn
 
Juegos Olimpicos
Juegos OlimpicosJuegos Olimpicos
Juegos Olimpicos
JuanDavidCardozoFajardo
 
Este Es El Tuyo Juanseeeeeeeeeeeeeeee
Este Es El Tuyo JuanseeeeeeeeeeeeeeeeEste Es El Tuyo Juanseeeeeeeeeeeeeeee
Este Es El Tuyo Juanseeeeeeeeeeeeeeee
guest4a94707b
 
cátedra olímpica
cátedra olímpica cátedra olímpica
cátedra olímpica
carlos alba
 
Roma 1960
Roma 1960Roma 1960
Roma 1960
fausto lopez
 
Juegos olímpicos melbourne 1956
Juegos olímpicos melbourne 1956Juegos olímpicos melbourne 1956
Juegos olímpicos melbourne 1956
school
 
Roma 1960
Roma 1960Roma 1960
Roma 1960
Ruperlara
 
Ensayo de los juegos olímpicos
Ensayo de los juegos olímpicosEnsayo de los juegos olímpicos
Ensayo de los juegos olímpicos
Duoc UC
 
Deportes Olimpicos
Deportes OlimpicosDeportes Olimpicos
Deportes Olimpicos
Frank Carriel
 

La actualidad más candente (16)

Historia de clavados
Historia de clavadosHistoria de clavados
Historia de clavados
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
GUÍA DE TOKIO 2020
GUÍA DE TOKIO 2020GUÍA DE TOKIO 2020
GUÍA DE TOKIO 2020
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Roma 1960
Roma 1960Roma 1960
Roma 1960
 
Juegos olimpicos san luis 1904
Juegos olimpicos san luis 1904Juegos olimpicos san luis 1904
Juegos olimpicos san luis 1904
 
Acerca de los juegos olímpicos
Acerca de los juegos olímpicosAcerca de los juegos olímpicos
Acerca de los juegos olímpicos
 
Juegos Olimpicos
Juegos OlimpicosJuegos Olimpicos
Juegos Olimpicos
 
Este Es El Tuyo Juanseeeeeeeeeeeeeeee
Este Es El Tuyo JuanseeeeeeeeeeeeeeeeEste Es El Tuyo Juanseeeeeeeeeeeeeeee
Este Es El Tuyo Juanseeeeeeeeeeeeeeee
 
cátedra olímpica
cátedra olímpica cátedra olímpica
cátedra olímpica
 
Roma 1960
Roma 1960Roma 1960
Roma 1960
 
Juegos olímpicos melbourne 1956
Juegos olímpicos melbourne 1956Juegos olímpicos melbourne 1956
Juegos olímpicos melbourne 1956
 
Roma 1960
Roma 1960Roma 1960
Roma 1960
 
Ensayo de los juegos olímpicos
Ensayo de los juegos olímpicosEnsayo de los juegos olímpicos
Ensayo de los juegos olímpicos
 
Deportes Olimpicos
Deportes OlimpicosDeportes Olimpicos
Deportes Olimpicos
 

Similar a Meexico 1968

Juegos olímpico
Juegos olímpicoJuegos olímpico
Juegos olímpico
nikobj
 
Ciclo olimpico
Ciclo olimpicoCiclo olimpico
Ciclo olimpico
Angel David Rincon
 
Los juegos olímpicos (1)
Los juegos olímpicos (1)Los juegos olímpicos (1)
Los juegos olímpicos (1)
Anderson Cdlm
 
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
Carlos Montenegro
 
Roma 1960
Roma 1960Roma 1960
Roma 1960
Laura Iordache
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
erikaraggio
 
Historia y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del AtletismoHistoria y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del Atletismo
dxt19
 
Juegos olimpicos 1968
Juegos olimpicos 1968Juegos olimpicos 1968
Juegos olimpicos 1968
Rodrigo Zambrano
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
Daniel Lancheros Coy
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
jonhmavel
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
jonhmavel
 
Iti (olimpiadas)
Iti (olimpiadas)Iti (olimpiadas)
Iti (olimpiadas)
1234anaana
 
OLIMPIADAS
OLIMPIADASOLIMPIADAS
OLIMPIADAS
1234anaana
 
Iti (olimpiadas)
Iti (olimpiadas)Iti (olimpiadas)
Iti (olimpiadas)
1234anaana
 
Evaluación periódica unificada (1)
Evaluación periódica unificada (1)Evaluación periódica unificada (1)
Evaluación periódica unificada (1)
esteban amariles
 
Juegos Olimpicos
Juegos OlimpicosJuegos Olimpicos
Juegos Olimpicos
guest0c7b5b8d
 
Juegos Olímpicos Barcelona 1992
Juegos Olímpicos Barcelona 1992Juegos Olímpicos Barcelona 1992
Juegos Olímpicos Barcelona 1992
juampi186
 
Power point de las olimpiadas
Power point de las olimpiadasPower point de las olimpiadas
Power point de las olimpiadas
EDP university
 
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.cJuegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
luibacache
 
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.cJuegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
columbo12
 

Similar a Meexico 1968 (20)

Juegos olímpico
Juegos olímpicoJuegos olímpico
Juegos olímpico
 
Ciclo olimpico
Ciclo olimpicoCiclo olimpico
Ciclo olimpico
 
Los juegos olímpicos (1)
Los juegos olímpicos (1)Los juegos olímpicos (1)
Los juegos olímpicos (1)
 
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
 
Roma 1960
Roma 1960Roma 1960
Roma 1960
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del AtletismoHistoria y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del Atletismo
 
Juegos olimpicos 1968
Juegos olimpicos 1968Juegos olimpicos 1968
Juegos olimpicos 1968
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Iti (olimpiadas)
Iti (olimpiadas)Iti (olimpiadas)
Iti (olimpiadas)
 
OLIMPIADAS
OLIMPIADASOLIMPIADAS
OLIMPIADAS
 
Iti (olimpiadas)
Iti (olimpiadas)Iti (olimpiadas)
Iti (olimpiadas)
 
Evaluación periódica unificada (1)
Evaluación periódica unificada (1)Evaluación periódica unificada (1)
Evaluación periódica unificada (1)
 
Juegos Olimpicos
Juegos OlimpicosJuegos Olimpicos
Juegos Olimpicos
 
Juegos Olímpicos Barcelona 1992
Juegos Olímpicos Barcelona 1992Juegos Olímpicos Barcelona 1992
Juegos Olímpicos Barcelona 1992
 
Power point de las olimpiadas
Power point de las olimpiadasPower point de las olimpiadas
Power point de las olimpiadas
 
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.cJuegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
 
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.cJuegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
 

Más de Gabriel__mateos_aparicio

Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
Gabriel__mateos_aparicio
 
Ejemplo de circuitos con resistencias
Ejemplo de circuitos con resistenciasEjemplo de circuitos con resistencias
Ejemplo de circuitos con resistencias
Gabriel__mateos_aparicio
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Desfibrilación
DesfibrilaciónDesfibrilación
Desfibrilación
Gabriel__mateos_aparicio
 
PRACTICA 3
PRACTICA 3PRACTICA 3
Resistencia en paralelo
Resistencia en paraleloResistencia en paralelo
Resistencia en paralelo
Gabriel__mateos_aparicio
 
Electrotecnia Práctica 1
Electrotecnia Práctica 1Electrotecnia Práctica 1
Electrotecnia Práctica 1
Gabriel__mateos_aparicio
 
Rfeb
RfebRfeb

Más de Gabriel__mateos_aparicio (8)

Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Ejemplo de circuitos con resistencias
Ejemplo de circuitos con resistenciasEjemplo de circuitos con resistencias
Ejemplo de circuitos con resistencias
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
 
Desfibrilación
DesfibrilaciónDesfibrilación
Desfibrilación
 
PRACTICA 3
PRACTICA 3PRACTICA 3
PRACTICA 3
 
Resistencia en paralelo
Resistencia en paraleloResistencia en paralelo
Resistencia en paralelo
 
Electrotecnia Práctica 1
Electrotecnia Práctica 1Electrotecnia Práctica 1
Electrotecnia Práctica 1
 
Rfeb
RfebRfeb
Rfeb
 

Meexico 1968

  • 1.
  • 2. INDICE  Introducción.  Deportes que se celebraron.  Instalaciones.  Antorcha Olímpica.  Grandes momentos
  • 3. introducción Los juegos olímpicos de 1968, oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX olimpiada, de los llamados Juegos Olímpicos Modernos, fueron un evento multideportivo internacional. Se celebraron en la Ciudad de México, México, entre el 12y el 27 de octubre de 1968. Fueron los primeros juegos en ser organizados por un país en vías de desarrollo, por una nación hispanohablante y los primeros en ser organizados en Latinoamérica. Fueron además los terceros juegos celebrados en otoño. Se realizaron ya entrado el otoño en el hemisferio boreal, debido a que la Ciudad de México se ve afectada por la época de lluvias desde principios de mayo hasta los primeros días de octubre
  • 4. Deportes que se celebraron En los Juegos Olímpicos de México se celebraron 172 competiciones en 20 deportes (18 deportes oficiales del programa olímpico y 2 deportes de demostración). Los deportes de demostración fueron el tenis y la pelota vasca. El tenis regresó al programa olímpico por primera vez desde los Juegos Olímpicos de París 1924 y no volvería al mismo hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.Con estos juegos, la pelota vasca haría su tercera y penúltima aparición en el programa olímpico, siendo la primera vez en los Juegos Olímpicos de París 1900 y la última en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
  • 7. INSTALACIONES Tras la 63° Sesión del Comité Olímpico internacional en Madrid, España en octubre de 1965, el Comité Organizador ratificó que el Gobierno Mexicano no haría inversiones anticipadas, es decir, las obras faltantes se construirán a partir de 1966. En abril del 1966,Adolfo López Mateos informó en Roma que las obras se encontraban en su etapa de planeación y diseño. Tras la reestructuración del Comité Organizador sucedida gracias al decreto presidencial del 24 de octubre, un departamento llamado Control de Instalaciones estructuró los programas arquitectónicos. Estos fueron revisados y aprobados por el Comité, fueron entregados más tarde a la Secretaria de Obras Públicas para que procediera a la elaboración de los anteproyectos de obra.
  • 8. Antorcha Olímpica Del 23 de agosto al 12 de octubre, 1968 relevistas llevaron la antorcha olímpica en un recorrido de 13620 kilómetros conocido como "el relevo del nuevo mundo" ya que se trataba de conectar las civilizaciones europeas y latinoamericanas, siguiendo el primer viaje de Cristóbal Colón. Como anécdota quedó cuando Gregorio Rojo hizo el relevo de la antorcha en la Diagonal de Barcelona con Miguel Mariana Cano y ésta explotó por el cambio de temperaturas del combustible.
  • 9. GRANDES MOMENTOS  Enriqueta Basilio fue la primera mujer que encendió el fuego olímpico.  Dick Fosbury ganó el salto de altura con una técnica innovadora a la que se le dio su nombre.  Se batieron 22 récords del mundo en atletismo. El atleta Bob Beamon (EE. UU.), con su salto de 8,90 m, estableció un nuevo récord del mundo de salto de longitud que se mantuvo vigente durante veintitrés años.  En los 100 m lisos, por primera vez se corrió en menos de 10 segundos: Jim Hines lo hizo en 9,95 s.  México ganó por primera vez nueve medallas en una sola edición olímpica, incluyendo victorias de atletas femeniles: Pilar Roldán de Giffening, plata individual en florete; y María Teresa Ramírez, tercera en 800 metros libres.  Fueron los primeros Juegos Olímpicos que se transmitieron por televisión vía satélite a todo el mundo, en directo.  Se introducen por primera vez controles de sexo y análisis antidopaje,
  • 10. Villas Olímpicas  El Comité Organizador decidió la construcción de dos complejos separados. Por órdenes del presidente se inició la construcción de la Villa Olímpica Libertador Miguel Hidalgo y de la Villa Olímpica Narciso Mendoza. La Villa Olímpica Miguel Hidalgo se construyó en una superficie de 9 hectáreas de la delegación Tlalpan, ampliada más tarde con 20 000 m2, se ubicó a 4 km del Estadio Olímpico, fue construida por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. El complejo incluyó un edificio de Control y Registro, seis edificios temporales para los comedores, Centro de Prensa, un anfiteatro, pistas de tartán, dos gimnasios, estacionamiento, campos de entrenamiento y lavandería.
  • 11.  1º. Estados Unidos : 45 medallas de oro  2º Japón: 29 medallas de oro  3º Hungría: 11 medallas de oro  4º Alemania oriental: 9 medallas de oro Medall  5º Francia: 7 medallas de oro  6º Checoslovaquia: 7 medallas de oro ero  7º Alemania occidental: 5 medallas de oro  8º Australia: 5 medallas de oro  9º Reino Unido: 5 medallas de oro  15º Mexico: 3 medallas de oro