SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO DE EJECUCION DE LA GUARDERIA MUNICIPAL




OBJETO DE PARTIDA

Proyecto encargado por el Ayuntamiento de La Villa y Puerto de Tazacorte para la ejecución de un edifico
destinado a Guardería Municipal.


AUTOR DEL PROYECTO

Don Pedro Antonio Gutiérrez Hernández arquitecto colegiado nº 2500 del Colegio Oficial de Arquitectos
de Canarias, con número de visado 68498 20 OCT 05.


DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto se ubica en una parcela anexa a las instalaciones del Centro Educativo Juan XXIII en el
casco urbano de la Villa de Tazacorte en una parcela trapezoidal con pendiente descendente Este Oeste.

La parcela se incluye dentro del Plan General de Ordenación con clasificación de Equipamiento Público
Docente.

Se trata de un edificio exento con retranqueos de 3 metros a las parcelas anexas, desarrollándose en una
sola planta de sección irregular con forma de pinza a las que se accede en la apertura de esta creándose
el vestíbulo.


          Dentro de las guarderías de los niños se van moviendo y dando uso a las distintas estancias a
medida que van creciendo, desde los 6 meses hasta los 3 años, edad en que la abandonan. El edificio
también crece y evoluciona con ellos y con sus inquietudes.
Longitudinalmente, de Oeste a Este se ubican las zonas comunes y aulas de los niños de más corta
edad. Estas aulas son las más introvertidas, no relacionan directamente a los alumnos con el espacio
exterior, sólo fomentan la relación visual con los jardines a modo pictórico (jardín Japonés), con objetos
(juguetes didácticos) y con sus maestros. Son aulas de menor altura de suelo a techo. A continuación, en
los testeros Este, se sitúan las aulas de los niños de 2 a 3 años, donde el edificio crece alcanzando su
mayor altura y donde el techo se conforma mediante planos inclinados. Estas 2 aulas si se funden con el
exterior, involucran al alumno con el medio que lo rodea, la naturaleza, el espacio libre. La elevada altura
del pecho permite practicarles aperturas acristaladas por donde, a partir del medio día, entre la luz
coloreada a modo de telón de teatro. El soleamiento Sur y Sur-Oeste rebota en los bise-soleil gigantes
pintados cada uno de ellos de color atractivo para el niño en su cara interior. Y al mismo tiempo que se
inclinan para permitir que la luz reflejada entre el edificio, se abalanzan sobre la zona de juegos al aire
libre.
La guardería se aleja de la ortogonalidad y geometría controlada del mundo del adulto, agresiva para el
niño y ajena a su comprensión. La irregularidad volumétrica y sensorial de aulas de los alumnos de 2 a 3
años y del edificio en general, pretende que el niño genere constantemente perspectivas diferentes en
cada punto del edificio y del día.
La zona de usos múltiples se deprime 2 escalones con respecto al nivel general que sirvan de graderío
para el público en los actos y las representaciones escolares.
Llegado el momento expulsa a sus huéspedes a través de un pasillo que se va estrechando y que acelera
las ansias de salir. Salir a la vida, a la quintaesencia de un jardín de infancia: la caja de arena y resto de
juegos al aire libre.
EL EXTERIOR:
    • Hondonada de arena (caja de arena): a 20 centímetros del suelo, delimitada por planos
       inclinados hacia el interior. Arena lavada.
    • Muñecos: de colores atractivos y con función lúdica. No elementos meramente ornamentales.
    • Zona de recreo: incluye colinas, valles, rocas caminos con arbustos, árboles, prados, zonas de
       arena, grava y espacios de tierra. Del mismo modo tendrá un pequeño estanque para patos.
    • Plantas: en fachada Sur se colocarán plantas que condicionen el clima, proporcionen sombra,
       protección contra el viento, regulen la humedad atmosférica, etcétera. Las especies serán
       robustas, exuberantes, de crecimiento rápido y que soporten que se trepen por ellas, se pisen
       fuerte o se les arranquen ramas. Al mismo tiempo se intercalará una pequeña huerta donde con
       ayuda de un monitor los niños cultiven flores y verduras donde quizás sea posible recoger los
       frutos de arbustos y árboles frutales. En el resto del jardín también se ubicará vegetación, incluso
       plantas espinosas de pincho corto para que los niños adquieran experiencia y conocimientos.
    • Jardín: se concibe como una estructura muy densa y variada, de forma casi laberíntica donde
       después de unos pocos pasos surge un paisaje distinto al exterior.
    • Ubicación del área de juego dentro del parque infantil: se sitúa a un lado, contra la pared
       revestida de piedra del colegio Juan XXII y la verja limítrofe de la parcela. De este modo se
       dejará superficie para facilitar los juegos de pelota y en el grupo.



CUADRO DE SUPERFICIES ÚTILES



            RESUMEN DE SUPERFICIES PLANTA BAJA

            Comedor                                                         30.00
            Cocina                                                          08.19
            Distribuidor-1                                                  07.05
            Baño-1                                                          05.83
            Área de cunas                                                   23.77
            Baño-2                                                          04.56
            Aula-1                                                          35.46
            Baño-3                                                          05.50
            Almacén-1                                                       03.80
            Aula-2                                                          33.07
            Distribuidor-2 U.M.                                             69.45
            Área juegos                                                     20.95
            Aula-3                                                          33.95
            Almacén-2                                                       03.80
            Baño-4                                                          05.32
            Aula-4                                                          32.86
            Enfermería                                                      03.80
            Baño-5                                                          04.97
            Recepción                                                       10.16
            Distribuidor-3                                                  05.60
            Aseo P.M.R.                                                     04.52
            Aseo-2                                                          03.71
            Sala Profesores                                                 08.00
            Sup. Útil Planta Baja                                           364.90
CUADRO DE SUPERFICIES CONSTRUIDAS



            RESUMEN DE SUPERFICIES PLANTA BAJA

            Comedor                                                        33.34
            Cocina                                                         08.98
            Distribuidor-1                                                 07.63
            Baño-1                                                         06.75
            Área de cunas                                                  25.71
            Baño-2                                                         05.40
            Aula-1                                                         37.92
            Baño-3                                                         06.47
            Almacén-1                                                      04.25
            Aula-2                                                         36.22
            Distribuidor-2 U.M.                                            71.49
            Área juegos                                                    21.83
            Aula-3                                                         37.23
            Almacén-2                                                      04.25
            Baño-4                                                         06.16
            Aula-4                                                         35.20
            Enfermería                                                     04.20
            Baño-5                                                         05.84
            Recepción                                                      10.61
            Distribuidor-3                                                 06.56
            Aseo P.M.R.                                                    05.90
            Aseo-2                                                         04.34
            Sala Profesores                                                09.99
            Sup. Construida Planta Baja                                    396.87




DURACION DE LA OBRA

Se plantea que en la realización de la obra se necesitan durante el plazo de la misma que se
estima en ocho meses la intervención de forma continuada de 10 trabajadores, así como la
intervención de forma puntual de otros 9 para los trabajos más específicos de las instalaciones.


INCIDENCIA SOCIAL Y CREACION DE EMPLEO

         En el municipio de la Villa y Puerto, con una población que oscila entre los 6.000 y 7.000
habitantes, y con un número de menores de edad entre los 0 y 3 años, como principales beneficiarios del
presente proyecto, que se sitúa según datos del Padrón de habitantes, en 158 niños, carece de centro
donde impartir el primer ciclo de educación infantil.
Se trataría de ofertar, por parte de este Ayuntamiento, a las familias con menores con la edad
establecida, que se corresponde con una etapa de educación no obligatoria pero que tiene su importancia
en cuanto a la finalidad de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños.

          A su vez, analizada la situación de desempleo del término municipal, que en cifras se resume en
los siguientes datos:

        Trabajadores por cuenta ajena y propia en situación de alta en la Seguridad Social a fecha de
septiembre de 2008, suponen la cifra de 876 y por el contrario, 559 parados, inscritos en la Oficina de
desempleo a la misma fecha, por lo que se representa una cifra de 38,95 % de desempleados en
septiembre y que en noviembre se ha incrementado en 68 personas, superando mas del 40% y sigue
aumentando.

         A su vez, ya construida, generaría trabajo estable en cuanto su función que es poder hacer
efectiva en este municipio impartir el primer ciclo de educación infantil con los contenidos y la calidad que
recoge la normativa de aplicación, cuyos beneficiarios son 60 niños, lo que conlleva la contratación de
personal educativo, a lo que habría que añadir el personal no educativo, es decir, administrativo, de
limpieza, mantenimiento y todo aquel que conlleve la puesta en marcha de este servicio municipal los
contenidos

         Todo este proyecto tiende a poder poner en marcha la posibilidad de que los menores de
municipio cuenten con un centro donde atender, en sus primeros años, a su desarrollo del movimiento, al
control corporal, a las primeras manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas
elementales de la convivencia y relación social y al descubrimiento del entorno inmediato.

Con la consiguiente repercusión directa para los padres y la conciliación de la vida familiar con el trabajo.

Más contenido relacionado

Más de Antonio Tuñon Perez

Una obra parada más de cuatro meses(2)
Una obra parada más de cuatro meses(2)Una obra parada más de cuatro meses(2)
Una obra parada más de cuatro meses(2)
Antonio Tuñon Perez
 
Abc, 25 de octubre de 1957
Abc, 25 de octubre de 1957Abc, 25 de octubre de 1957
Abc, 25 de octubre de 1957
Antonio Tuñon Perez
 
Especial
 Especial Especial
Da hotel tazacorte 25 3 1930
Da hotel tazacorte 25 3 1930Da hotel tazacorte 25 3 1930
Da hotel tazacorte 25 3 1930
Antonio Tuñon Perez
 
María martín, miss valle de aridane
María martín, miss valle de aridane María martín, miss valle de aridane
María martín, miss valle de aridane
Antonio Tuñon Perez
 
Pliego%20 clausulas%20administrativas%20particulares
Pliego%20 clausulas%20administrativas%20particularesPliego%20 clausulas%20administrativas%20particulares
Pliego%20 clausulas%20administrativas%20particulares
Antonio Tuñon Perez
 
Memoria global guarderia_municipal_de_tazacorte
Memoria global guarderia_municipal_de_tazacorteMemoria global guarderia_municipal_de_tazacorte
Memoria global guarderia_municipal_de_tazacorte
Antonio Tuñon Perez
 
Hoja%20resumen%20del%20 pec%20con%20iva%20%28multinivel%29
Hoja%20resumen%20del%20 pec%20con%20iva%20%28multinivel%29Hoja%20resumen%20del%20 pec%20con%20iva%20%28multinivel%29
Hoja%20resumen%20del%20 pec%20con%20iva%20%28multinivel%29
Antonio Tuñon Perez
 
Presupuesto%20y%20medicion%20 hoja%20pem
Presupuesto%20y%20medicion%20 hoja%20pemPresupuesto%20y%20medicion%20 hoja%20pem
Presupuesto%20y%20medicion%20 hoja%20pem
Antonio Tuñon Perez
 
Pliego%20prescripciones%20tecnicas
Pliego%20prescripciones%20tecnicasPliego%20prescripciones%20tecnicas
Pliego%20prescripciones%20tecnicas
Antonio Tuñon Perez
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
Antonio Tuñon Perez
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Antonio Tuñon Perez
 

Más de Antonio Tuñon Perez (20)

Programa fiesta navidad
Programa fiesta navidadPrograma fiesta navidad
Programa fiesta navidad
 
Una obra parada más de cuatro meses(2)
Una obra parada más de cuatro meses(2)Una obra parada más de cuatro meses(2)
Una obra parada más de cuatro meses(2)
 
Abc, 25 de octubre de 1957
Abc, 25 de octubre de 1957Abc, 25 de octubre de 1957
Abc, 25 de octubre de 1957
 
Especial
 Especial Especial
Especial
 
Da hotel tazacorte 25 3 1930
Da hotel tazacorte 25 3 1930Da hotel tazacorte 25 3 1930
Da hotel tazacorte 25 3 1930
 
María martín, miss valle de aridane
María martín, miss valle de aridane María martín, miss valle de aridane
María martín, miss valle de aridane
 
Pliego%20 clausulas%20administrativas%20particulares
Pliego%20 clausulas%20administrativas%20particularesPliego%20 clausulas%20administrativas%20particulares
Pliego%20 clausulas%20administrativas%20particulares
 
Memoria global guarderia_municipal_de_tazacorte
Memoria global guarderia_municipal_de_tazacorteMemoria global guarderia_municipal_de_tazacorte
Memoria global guarderia_municipal_de_tazacorte
 
Hoja%20resumen%20del%20 pec%20con%20iva%20%28multinivel%29
Hoja%20resumen%20del%20 pec%20con%20iva%20%28multinivel%29Hoja%20resumen%20del%20 pec%20con%20iva%20%28multinivel%29
Hoja%20resumen%20del%20 pec%20con%20iva%20%28multinivel%29
 
Guarderia provisional
Guarderia provisionalGuarderia provisional
Guarderia provisional
 
Guarderia adjudicacion definitiva
Guarderia adjudicacion definitivaGuarderia adjudicacion definitiva
Guarderia adjudicacion definitiva
 
Decreto
DecretoDecreto
Decreto
 
Correccion error anuncio
Correccion error anuncioCorreccion error anuncio
Correccion error anuncio
 
Anuncio1
Anuncio1Anuncio1
Anuncio1
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
Anuncio
 
Presupuesto%20y%20medicion%20 hoja%20pem
Presupuesto%20y%20medicion%20 hoja%20pemPresupuesto%20y%20medicion%20 hoja%20pem
Presupuesto%20y%20medicion%20 hoja%20pem
 
Pliego%20prescripciones%20tecnicas
Pliego%20prescripciones%20tecnicasPliego%20prescripciones%20tecnicas
Pliego%20prescripciones%20tecnicas
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Memoria%20 descriptiva%20del%20proyecto%20de%20ejecucion%20de%20la%20guarderia%20municipal

  • 1. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO DE EJECUCION DE LA GUARDERIA MUNICIPAL OBJETO DE PARTIDA Proyecto encargado por el Ayuntamiento de La Villa y Puerto de Tazacorte para la ejecución de un edifico destinado a Guardería Municipal. AUTOR DEL PROYECTO Don Pedro Antonio Gutiérrez Hernández arquitecto colegiado nº 2500 del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, con número de visado 68498 20 OCT 05. DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto se ubica en una parcela anexa a las instalaciones del Centro Educativo Juan XXIII en el casco urbano de la Villa de Tazacorte en una parcela trapezoidal con pendiente descendente Este Oeste. La parcela se incluye dentro del Plan General de Ordenación con clasificación de Equipamiento Público Docente. Se trata de un edificio exento con retranqueos de 3 metros a las parcelas anexas, desarrollándose en una sola planta de sección irregular con forma de pinza a las que se accede en la apertura de esta creándose el vestíbulo. Dentro de las guarderías de los niños se van moviendo y dando uso a las distintas estancias a medida que van creciendo, desde los 6 meses hasta los 3 años, edad en que la abandonan. El edificio también crece y evoluciona con ellos y con sus inquietudes. Longitudinalmente, de Oeste a Este se ubican las zonas comunes y aulas de los niños de más corta edad. Estas aulas son las más introvertidas, no relacionan directamente a los alumnos con el espacio exterior, sólo fomentan la relación visual con los jardines a modo pictórico (jardín Japonés), con objetos (juguetes didácticos) y con sus maestros. Son aulas de menor altura de suelo a techo. A continuación, en los testeros Este, se sitúan las aulas de los niños de 2 a 3 años, donde el edificio crece alcanzando su mayor altura y donde el techo se conforma mediante planos inclinados. Estas 2 aulas si se funden con el exterior, involucran al alumno con el medio que lo rodea, la naturaleza, el espacio libre. La elevada altura del pecho permite practicarles aperturas acristaladas por donde, a partir del medio día, entre la luz coloreada a modo de telón de teatro. El soleamiento Sur y Sur-Oeste rebota en los bise-soleil gigantes pintados cada uno de ellos de color atractivo para el niño en su cara interior. Y al mismo tiempo que se inclinan para permitir que la luz reflejada entre el edificio, se abalanzan sobre la zona de juegos al aire libre. La guardería se aleja de la ortogonalidad y geometría controlada del mundo del adulto, agresiva para el niño y ajena a su comprensión. La irregularidad volumétrica y sensorial de aulas de los alumnos de 2 a 3 años y del edificio en general, pretende que el niño genere constantemente perspectivas diferentes en cada punto del edificio y del día. La zona de usos múltiples se deprime 2 escalones con respecto al nivel general que sirvan de graderío para el público en los actos y las representaciones escolares. Llegado el momento expulsa a sus huéspedes a través de un pasillo que se va estrechando y que acelera las ansias de salir. Salir a la vida, a la quintaesencia de un jardín de infancia: la caja de arena y resto de juegos al aire libre.
  • 2. EL EXTERIOR: • Hondonada de arena (caja de arena): a 20 centímetros del suelo, delimitada por planos inclinados hacia el interior. Arena lavada. • Muñecos: de colores atractivos y con función lúdica. No elementos meramente ornamentales. • Zona de recreo: incluye colinas, valles, rocas caminos con arbustos, árboles, prados, zonas de arena, grava y espacios de tierra. Del mismo modo tendrá un pequeño estanque para patos. • Plantas: en fachada Sur se colocarán plantas que condicionen el clima, proporcionen sombra, protección contra el viento, regulen la humedad atmosférica, etcétera. Las especies serán robustas, exuberantes, de crecimiento rápido y que soporten que se trepen por ellas, se pisen fuerte o se les arranquen ramas. Al mismo tiempo se intercalará una pequeña huerta donde con ayuda de un monitor los niños cultiven flores y verduras donde quizás sea posible recoger los frutos de arbustos y árboles frutales. En el resto del jardín también se ubicará vegetación, incluso plantas espinosas de pincho corto para que los niños adquieran experiencia y conocimientos. • Jardín: se concibe como una estructura muy densa y variada, de forma casi laberíntica donde después de unos pocos pasos surge un paisaje distinto al exterior. • Ubicación del área de juego dentro del parque infantil: se sitúa a un lado, contra la pared revestida de piedra del colegio Juan XXII y la verja limítrofe de la parcela. De este modo se dejará superficie para facilitar los juegos de pelota y en el grupo. CUADRO DE SUPERFICIES ÚTILES RESUMEN DE SUPERFICIES PLANTA BAJA Comedor 30.00 Cocina 08.19 Distribuidor-1 07.05 Baño-1 05.83 Área de cunas 23.77 Baño-2 04.56 Aula-1 35.46 Baño-3 05.50 Almacén-1 03.80 Aula-2 33.07 Distribuidor-2 U.M. 69.45 Área juegos 20.95 Aula-3 33.95 Almacén-2 03.80 Baño-4 05.32 Aula-4 32.86 Enfermería 03.80 Baño-5 04.97 Recepción 10.16 Distribuidor-3 05.60 Aseo P.M.R. 04.52 Aseo-2 03.71 Sala Profesores 08.00 Sup. Útil Planta Baja 364.90
  • 3. CUADRO DE SUPERFICIES CONSTRUIDAS RESUMEN DE SUPERFICIES PLANTA BAJA Comedor 33.34 Cocina 08.98 Distribuidor-1 07.63 Baño-1 06.75 Área de cunas 25.71 Baño-2 05.40 Aula-1 37.92 Baño-3 06.47 Almacén-1 04.25 Aula-2 36.22 Distribuidor-2 U.M. 71.49 Área juegos 21.83 Aula-3 37.23 Almacén-2 04.25 Baño-4 06.16 Aula-4 35.20 Enfermería 04.20 Baño-5 05.84 Recepción 10.61 Distribuidor-3 06.56 Aseo P.M.R. 05.90 Aseo-2 04.34 Sala Profesores 09.99 Sup. Construida Planta Baja 396.87 DURACION DE LA OBRA Se plantea que en la realización de la obra se necesitan durante el plazo de la misma que se estima en ocho meses la intervención de forma continuada de 10 trabajadores, así como la intervención de forma puntual de otros 9 para los trabajos más específicos de las instalaciones. INCIDENCIA SOCIAL Y CREACION DE EMPLEO En el municipio de la Villa y Puerto, con una población que oscila entre los 6.000 y 7.000 habitantes, y con un número de menores de edad entre los 0 y 3 años, como principales beneficiarios del presente proyecto, que se sitúa según datos del Padrón de habitantes, en 158 niños, carece de centro donde impartir el primer ciclo de educación infantil.
  • 4. Se trataría de ofertar, por parte de este Ayuntamiento, a las familias con menores con la edad establecida, que se corresponde con una etapa de educación no obligatoria pero que tiene su importancia en cuanto a la finalidad de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños. A su vez, analizada la situación de desempleo del término municipal, que en cifras se resume en los siguientes datos: Trabajadores por cuenta ajena y propia en situación de alta en la Seguridad Social a fecha de septiembre de 2008, suponen la cifra de 876 y por el contrario, 559 parados, inscritos en la Oficina de desempleo a la misma fecha, por lo que se representa una cifra de 38,95 % de desempleados en septiembre y que en noviembre se ha incrementado en 68 personas, superando mas del 40% y sigue aumentando. A su vez, ya construida, generaría trabajo estable en cuanto su función que es poder hacer efectiva en este municipio impartir el primer ciclo de educación infantil con los contenidos y la calidad que recoge la normativa de aplicación, cuyos beneficiarios son 60 niños, lo que conlleva la contratación de personal educativo, a lo que habría que añadir el personal no educativo, es decir, administrativo, de limpieza, mantenimiento y todo aquel que conlleve la puesta en marcha de este servicio municipal los contenidos Todo este proyecto tiende a poder poner en marcha la posibilidad de que los menores de municipio cuenten con un centro donde atender, en sus primeros años, a su desarrollo del movimiento, al control corporal, a las primeras manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de la convivencia y relación social y al descubrimiento del entorno inmediato. Con la consiguiente repercusión directa para los padres y la conciliación de la vida familiar con el trabajo.