SlideShare una empresa de Scribd logo
Punto de partida
Existen artistas amateurs, nóveles, independientes, recién licenciados en bellas artes que
crean obras que les son difíciles de promocionar o vender porque no son conocidos o
porque no pueden acceder a los puntos de venta, salas de venta, empresas de subastas,..,
para vender y promocionar sus creaciones.

Definimos como artista cualquier persona que realice creaciones que van desde cuadros,
fotografías, esculturas, artesanía, tapices, alfarería, etc. sean originales. Ellos son los
propietarios de sus creaciones, contenidos o cualquier otra actividad creativa.

La plataforma se describe como un marketplace y punto de encuentro entre estos artistas y
el usuario final interesando en adquirir este tipo de productos. Esta plataforma estará
disponible en redes sociales que así lo permitan como Facebook y Orkut, entre otras.

Punto de encuentro entre artistas pues podrán colaborar conjuntamente así como realizar
exposiciones conjuntas a través de la sala virtual creada para tal efecto.
2



Objeto del proyecto
Marketplace: creación de un espacio para ofrecer a aquellos artistas que deseen la opción de
vender sus creaciones artísticas a través de Internet. Este espacio está dirigido por un lado a
aquellos artistas que exponen en lugares como bares, restaurantes y les es muy difícil
alcanzar una galería de arte. Aquí dispondrán de un lugar para vender sus obras artísticas.
Se integrará en las redes sociales como Facebook, orkut y otras de interés.
Escaparate para el usuario final pueda adquirir obras originales que de otra forma no podría
adquirir o llegar a las mismas.
Por otro lado, está dirigido al público general que esté interesado en comprar pinturas,
láminas, cuadros, fotografía, esculturas, cualquier obra de arte.

Alrededor de este proyecto se creará una comunidad de aficionados a las artes que
informarán darán opiniones y serán dinamizadores de la misma. Fomentar la relación entre
estos artistas a veces desconocidos entre sí con objeto de que puedan colaborar en el
mundo virtual y en el real en la creación de conferencias, exposiciones, etc. Favorecer los
contactos entre ellos a través de la plataforma como de las redes sociales y comunidades
virtuales existentes.

Favorecer y fomentar el contacto entre artistas y usuario final.
Productos que se venden: Cuadros, litografías, tapices, fotografías, láminas, esculturas,
orfebrería, artesanía….

Contenidos destacados: desde noticias, breves relacionados con los propios artistas,
exposiciones, es decir contenidos de interés tanto para el propietario de la obra como para
el usuario final.
3


Usuarios de la plataforma
Artistas: cualquier persona desconocida que sólo llega a su público objetivo a través de
exposiciones locales a veces en lugares no aptos para ello. Raramente llegan al gran público
y a exponer en salas de arte. Son artistas anónimos

La plataforma les ofrece los siguientes servicios.
     Lugar donde venden sus obras:
            o El profesional podrá vender sus obras, exponerlas en lugares destacados del
                sitio web junto a otros profesionales, ofrecer sus novedades y noticias
                destacadas. Crear su galería
     Destacar su obra
     Mostrar su obra por temática
     Una sala virtual: sala de exposiciones donde poder exponer su obra cuando quieran
        una exposición individual.
     Presencia en redes sociales: venta de obra, contactos en Facebook, twitter y otras
        redes. Integración página de la web del artista en Facebook
     Publicidad online de su obra mediante adwords, redes sociales, SEO, SEM, yahoo,
        bing, Facebook, boletines, redes de afiliados, mailings,…)
     Contacto con otros artistas para futuras colaboraciones.
     Contacto con su público fan en general.
     Contenidos relacionados con su actividad y persona.

Público general: cualquier persona individual o jurídica interesada en la adquisición de
obras originales (pinturas, esculturas, fotografías, láminas, productos artesanos,…) de
autores desconocidos o semidesconocidos a escala no local.

La plataforma le ofrece lo siguiente:
     Podrá comprar. Con la realidad aumentada podrá hacer pruebas “virtuales” del
        resultado de la obra en el rincón de su casa donde la va a colocar.
     Crear su lista de obras favoritas,
     Crear su lista de artistas favoritos.
     Votar artistas
     Recomendar
     Publicidad segmentada
     Lugar donde puedan contactar, montar reuniones virtuales.
     Relación con el artista vía redes sociales y comunidades virtuales en las que
        participa.

Ámbito geográfico del proyecto:

      España
      América latina
      Público americano hispano hablante
4


Negocio
Se plantean varias posibilidades de negocio:

Publicidad en la plataforma

Venta de espacios publicitarios para aquellas empresas que deseen vender productos
relacionados con las artes plásticas dirigidas tanto a artistas como público general.
Posibilidad de segmentación.
Venta de banners

Explotación de la plataforma

      Lotura facturará al artista distintos cánones en función de lo que necesite:
          o Canon por obra que venda a través de la plataforma. un 20% y a partir de
               1000 € un 10%
          o Canon al artista por destacar su obra.
          o Canon por participar en las exposiciones virtuales temporales, temáticas o
               individuales.
      Gestión de su publicidad online:
          o SEM
          o Marketing de afiliación
          o Boletines
          o Redes sociales
          o …
      Publicidad Adsense

Uso de las herramientas de publicidad online
    Marketing de afiliación
    Publicidad adsense que ingresa por anuncio publicado y clicado
    Publicidad en redes sociales

Exposición real de obras: en salas alternativas modelo Cruce. Artistas: intranet y grupos
contacto entre ellos vía web para montar la exposición real sobre temática determinada.
Geolocalización Se puede hacer por provincia, ciudad, comarca, comunidad autónoma, etc.
5


Qué necesitamos?

  •   Financiación
  •   Tecnología: plataforma usuario artista
  •   Definición y diseño de la plataforma: contenidos y funcionalidades básicas.
      Plataforma publicidad
  •   Contactos donde se establecen dos niveles:
          o Contactar con organizadores de exposiciones: Marisa, Iñaki Ría, Fili,
          o Asvinenea. con asociaciones de artistas, galerías, salas de exposiciones,
              Artesanos autores.
          o Con galerías de arte
  •   Promoción marketing entre potenciales compradores. Contacto con empresa
      marketing social y empresa de marketing masivo
  •   Medidor de resultados ROI (Google analytics, Compete,…)
6


Puntos débiles y críticos del proyecto
Para el desarrollo del proyecto, se detectan los siguientes puntos débiles:

    •   Conseguir masa crítica:

            o Usuarios – compradores
            o Artistas – vendedores

    •   Gastos de envío y formas de envío en función del lugar de envío
    •   Productos originales: derechos de autor.
    •   Compra venta real vía web. Se considerará la obra vendida que esté dada de alta en
        la plataforma siempre y cuando haya sido comprada a través de la plataforma.
        Control de venta de la obra expuesta.
    •   Aspectos legales.
    •   Recursos humanos: carencia de personal para el desarrollo de la primera fase de
        marketing que consiste en la promoción inicial de la plataforma.

Más contenido relacionado

Destacado

мясо по французски
мясо по французскимясо по французски
мясо по французскиFrance_Group
 
Design tools presentation DJS
Design tools presentation DJSDesign tools presentation DJS
Design tools presentation DJSDmansparks30
 
Recursos de la web 2
Recursos de la web 2Recursos de la web 2
Recursos de la web 2Ivan Lopez
 
My presintation review
My presintation reviewMy presintation review
My presintation reviewkimokkb123
 
El poble i la ciutat. Torrelles de Foix i Vilafranca del Penedès
El poble i la ciutat. Torrelles de Foix i Vilafranca del PenedèsEl poble i la ciutat. Torrelles de Foix i Vilafranca del Penedès
El poble i la ciutat. Torrelles de Foix i Vilafranca del Penedèsprimer1213
 
Shimpo drives catalog
Shimpo drives catalogShimpo drives catalog
Shimpo drives catalogElectromate
 
Turismo Virtual Egipto 5
Turismo Virtual Egipto 5Turismo Virtual Egipto 5
Turismo Virtual Egipto 5cab3032
 
Opening Sequence Research
Opening Sequence ResearchOpening Sequence Research
Opening Sequence Researchrobinmcobin
 
herramientas telematicas
herramientas telematicasherramientas telematicas
herramientas telematicasstefii1994
 

Destacado (20)

мясо по французски
мясо по французскимясо по французски
мясо по французски
 
Design tools presentation DJS
Design tools presentation DJSDesign tools presentation DJS
Design tools presentation DJS
 
Differents mealtimes
Differents mealtimesDifferents mealtimes
Differents mealtimes
 
Dropbox deber
Dropbox deberDropbox deber
Dropbox deber
 
Recursos de la web 2
Recursos de la web 2Recursos de la web 2
Recursos de la web 2
 
My presintation review
My presintation reviewMy presintation review
My presintation review
 
El poble i la ciutat. Torrelles de Foix i Vilafranca del Penedès
El poble i la ciutat. Torrelles de Foix i Vilafranca del PenedèsEl poble i la ciutat. Torrelles de Foix i Vilafranca del Penedès
El poble i la ciutat. Torrelles de Foix i Vilafranca del Penedès
 
Presentación1 edwinn
Presentación1 edwinnPresentación1 edwinn
Presentación1 edwinn
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Shimpo drives catalog
Shimpo drives catalogShimpo drives catalog
Shimpo drives catalog
 
Oreina
OreinaOreina
Oreina
 
LAS TICS'
LAS TICS'LAS TICS'
LAS TICS'
 
Irantzu y alicia~
Irantzu y alicia~Irantzu y alicia~
Irantzu y alicia~
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
706
706706
706
 
Turismo Virtual Egipto 5
Turismo Virtual Egipto 5Turismo Virtual Egipto 5
Turismo Virtual Egipto 5
 
ปวรฮสว
ปวรฮสวปวรฮสว
ปวรฮสว
 
Evolucion de la lavadora
Evolucion de la lavadoraEvolucion de la lavadora
Evolucion de la lavadora
 
Opening Sequence Research
Opening Sequence ResearchOpening Sequence Research
Opening Sequence Research
 
herramientas telematicas
herramientas telematicasherramientas telematicas
herramientas telematicas
 

Similar a Mercadillo de arte

Comercio electronico y redes sociales para el sector de la artesanía
Comercio electronico y redes sociales para el sector de la artesaníaComercio electronico y redes sociales para el sector de la artesanía
Comercio electronico y redes sociales para el sector de la artesaníaFrancisco Romero
 
¡Artista, hacete cargo!
¡Artista, hacete cargo!¡Artista, hacete cargo!
¡Artista, hacete cargo!Ártica
 
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e ManifiestoMKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e ManifiestoLuis Augusto
 
Caso parcial.
Caso parcial.Caso parcial.
Caso parcial.dediaz
 
Ejemplo presentación postulante cenpromype
Ejemplo presentación postulante cenpromypeEjemplo presentación postulante cenpromype
Ejemplo presentación postulante cenpromypeJosé Pablo Musalem
 
E Commerce Tarea 1 (Definiciones)
E Commerce Tarea 1 (Definiciones)E Commerce Tarea 1 (Definiciones)
E Commerce Tarea 1 (Definiciones)guest3ad362
 
Bases Convocatoria
Bases ConvocatoriaBases Convocatoria
Bases Convocatoriaclarianata
 
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTEINTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTEPaula_Bordonada
 
Arte Online Madrid 2017: "A Place For Art" por Eva Pastor
Arte Online Madrid 2017: "A Place For Art" por Eva PastorArte Online Madrid 2017: "A Place For Art" por Eva Pastor
Arte Online Madrid 2017: "A Place For Art" por Eva PastorTheArtMarket
 
Programa académico Curso VITRINISMO EL ARTE DE EXHIBIR Y VENDER 2015
Programa académico Curso VITRINISMO EL ARTE DE EXHIBIR Y VENDER 2015Programa académico Curso VITRINISMO EL ARTE DE EXHIBIR Y VENDER 2015
Programa académico Curso VITRINISMO EL ARTE DE EXHIBIR Y VENDER 2015Gina Acevedo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ArtistasX
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialcarolinalcmc
 

Similar a Mercadillo de arte (20)

Comercio electronico y redes sociales para el sector de la artesanía
Comercio electronico y redes sociales para el sector de la artesaníaComercio electronico y redes sociales para el sector de la artesanía
Comercio electronico y redes sociales para el sector de la artesanía
 
¡Artista, hacete cargo!
¡Artista, hacete cargo!¡Artista, hacete cargo!
¡Artista, hacete cargo!
 
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e ManifiestoMKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
 
Galerías de Arte
Galerías de ArteGalerías de Arte
Galerías de Arte
 
Caso parcial.
Caso parcial.Caso parcial.
Caso parcial.
 
Ejemplo presentación postulante cenpromype
Ejemplo presentación postulante cenpromypeEjemplo presentación postulante cenpromype
Ejemplo presentación postulante cenpromype
 
E Commerce Tarea 1 (Definiciones)
E Commerce Tarea 1 (Definiciones)E Commerce Tarea 1 (Definiciones)
E Commerce Tarea 1 (Definiciones)
 
Los makers
Los makersLos makers
Los makers
 
Bases Convocatoria
Bases ConvocatoriaBases Convocatoria
Bases Convocatoria
 
MUSA 2012
MUSA 2012MUSA 2012
MUSA 2012
 
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTEINTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
 
Interiores comercios
Interiores comerciosInteriores comercios
Interiores comercios
 
Arte Online Madrid 2017: "A Place For Art" por Eva Pastor
Arte Online Madrid 2017: "A Place For Art" por Eva PastorArte Online Madrid 2017: "A Place For Art" por Eva Pastor
Arte Online Madrid 2017: "A Place For Art" por Eva Pastor
 
Presentacion G2011
Presentacion G2011Presentacion G2011
Presentacion G2011
 
CURRICULUM 2016
CURRICULUM 2016CURRICULUM 2016
CURRICULUM 2016
 
Programa académico Curso VITRINISMO EL ARTE DE EXHIBIR Y VENDER 2015
Programa académico Curso VITRINISMO EL ARTE DE EXHIBIR Y VENDER 2015Programa académico Curso VITRINISMO EL ARTE DE EXHIBIR Y VENDER 2015
Programa académico Curso VITRINISMO EL ARTE DE EXHIBIR Y VENDER 2015
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ArtistasX
ArtistasXArtistasX
ArtistasX
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Dossier Jornadas AEPD Octubre09
Dossier Jornadas AEPD  Octubre09Dossier Jornadas AEPD  Octubre09
Dossier Jornadas AEPD Octubre09
 

Mercadillo de arte

  • 1. Punto de partida Existen artistas amateurs, nóveles, independientes, recién licenciados en bellas artes que crean obras que les son difíciles de promocionar o vender porque no son conocidos o porque no pueden acceder a los puntos de venta, salas de venta, empresas de subastas,.., para vender y promocionar sus creaciones. Definimos como artista cualquier persona que realice creaciones que van desde cuadros, fotografías, esculturas, artesanía, tapices, alfarería, etc. sean originales. Ellos son los propietarios de sus creaciones, contenidos o cualquier otra actividad creativa. La plataforma se describe como un marketplace y punto de encuentro entre estos artistas y el usuario final interesando en adquirir este tipo de productos. Esta plataforma estará disponible en redes sociales que así lo permitan como Facebook y Orkut, entre otras. Punto de encuentro entre artistas pues podrán colaborar conjuntamente así como realizar exposiciones conjuntas a través de la sala virtual creada para tal efecto.
  • 2. 2 Objeto del proyecto Marketplace: creación de un espacio para ofrecer a aquellos artistas que deseen la opción de vender sus creaciones artísticas a través de Internet. Este espacio está dirigido por un lado a aquellos artistas que exponen en lugares como bares, restaurantes y les es muy difícil alcanzar una galería de arte. Aquí dispondrán de un lugar para vender sus obras artísticas. Se integrará en las redes sociales como Facebook, orkut y otras de interés. Escaparate para el usuario final pueda adquirir obras originales que de otra forma no podría adquirir o llegar a las mismas. Por otro lado, está dirigido al público general que esté interesado en comprar pinturas, láminas, cuadros, fotografía, esculturas, cualquier obra de arte. Alrededor de este proyecto se creará una comunidad de aficionados a las artes que informarán darán opiniones y serán dinamizadores de la misma. Fomentar la relación entre estos artistas a veces desconocidos entre sí con objeto de que puedan colaborar en el mundo virtual y en el real en la creación de conferencias, exposiciones, etc. Favorecer los contactos entre ellos a través de la plataforma como de las redes sociales y comunidades virtuales existentes. Favorecer y fomentar el contacto entre artistas y usuario final. Productos que se venden: Cuadros, litografías, tapices, fotografías, láminas, esculturas, orfebrería, artesanía…. Contenidos destacados: desde noticias, breves relacionados con los propios artistas, exposiciones, es decir contenidos de interés tanto para el propietario de la obra como para el usuario final.
  • 3. 3 Usuarios de la plataforma Artistas: cualquier persona desconocida que sólo llega a su público objetivo a través de exposiciones locales a veces en lugares no aptos para ello. Raramente llegan al gran público y a exponer en salas de arte. Son artistas anónimos La plataforma les ofrece los siguientes servicios.  Lugar donde venden sus obras: o El profesional podrá vender sus obras, exponerlas en lugares destacados del sitio web junto a otros profesionales, ofrecer sus novedades y noticias destacadas. Crear su galería  Destacar su obra  Mostrar su obra por temática  Una sala virtual: sala de exposiciones donde poder exponer su obra cuando quieran una exposición individual.  Presencia en redes sociales: venta de obra, contactos en Facebook, twitter y otras redes. Integración página de la web del artista en Facebook  Publicidad online de su obra mediante adwords, redes sociales, SEO, SEM, yahoo, bing, Facebook, boletines, redes de afiliados, mailings,…)  Contacto con otros artistas para futuras colaboraciones.  Contacto con su público fan en general.  Contenidos relacionados con su actividad y persona. Público general: cualquier persona individual o jurídica interesada en la adquisición de obras originales (pinturas, esculturas, fotografías, láminas, productos artesanos,…) de autores desconocidos o semidesconocidos a escala no local. La plataforma le ofrece lo siguiente:  Podrá comprar. Con la realidad aumentada podrá hacer pruebas “virtuales” del resultado de la obra en el rincón de su casa donde la va a colocar.  Crear su lista de obras favoritas,  Crear su lista de artistas favoritos.  Votar artistas  Recomendar  Publicidad segmentada  Lugar donde puedan contactar, montar reuniones virtuales.  Relación con el artista vía redes sociales y comunidades virtuales en las que participa. Ámbito geográfico del proyecto:  España  América latina  Público americano hispano hablante
  • 4. 4 Negocio Se plantean varias posibilidades de negocio: Publicidad en la plataforma Venta de espacios publicitarios para aquellas empresas que deseen vender productos relacionados con las artes plásticas dirigidas tanto a artistas como público general. Posibilidad de segmentación. Venta de banners Explotación de la plataforma  Lotura facturará al artista distintos cánones en función de lo que necesite: o Canon por obra que venda a través de la plataforma. un 20% y a partir de 1000 € un 10% o Canon al artista por destacar su obra. o Canon por participar en las exposiciones virtuales temporales, temáticas o individuales.  Gestión de su publicidad online: o SEM o Marketing de afiliación o Boletines o Redes sociales o …  Publicidad Adsense Uso de las herramientas de publicidad online  Marketing de afiliación  Publicidad adsense que ingresa por anuncio publicado y clicado  Publicidad en redes sociales Exposición real de obras: en salas alternativas modelo Cruce. Artistas: intranet y grupos contacto entre ellos vía web para montar la exposición real sobre temática determinada. Geolocalización Se puede hacer por provincia, ciudad, comarca, comunidad autónoma, etc.
  • 5. 5 Qué necesitamos? • Financiación • Tecnología: plataforma usuario artista • Definición y diseño de la plataforma: contenidos y funcionalidades básicas. Plataforma publicidad • Contactos donde se establecen dos niveles: o Contactar con organizadores de exposiciones: Marisa, Iñaki Ría, Fili, o Asvinenea. con asociaciones de artistas, galerías, salas de exposiciones, Artesanos autores. o Con galerías de arte • Promoción marketing entre potenciales compradores. Contacto con empresa marketing social y empresa de marketing masivo • Medidor de resultados ROI (Google analytics, Compete,…)
  • 6. 6 Puntos débiles y críticos del proyecto Para el desarrollo del proyecto, se detectan los siguientes puntos débiles: • Conseguir masa crítica: o Usuarios – compradores o Artistas – vendedores • Gastos de envío y formas de envío en función del lugar de envío • Productos originales: derechos de autor. • Compra venta real vía web. Se considerará la obra vendida que esté dada de alta en la plataforma siempre y cuando haya sido comprada a través de la plataforma. Control de venta de la obra expuesta. • Aspectos legales. • Recursos humanos: carencia de personal para el desarrollo de la primera fase de marketing que consiste en la promoción inicial de la plataforma.