SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
BAJA CALIFORNIA.
FACULTAD DE DERECHO
MEXICALI.
TECNOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.
META 4.2: NOTICIA JURÍDICA.
LIC. OMAR LORENZO MARTÍNEZ GONZÁLEZ.
ALUM. ALVAREZ MOYA PEDRO ALEJANDRO.
MAT. 1171622
MEXICALI, B.C., MIÉRCOLES 3 DE MARZO DEL
2021.
REFORMA ELÉCTRICA NO VIOLA DERECHOS
CONSTITUCIONALES: AMLO
• El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que
su reforma eléctrica no viola derechos constitucionales, por lo que confió en que
no pasen las impugnaciones que presente la oposición ante la Suprema Corte
de Justicia de la Nación (SCJN) “solo que haya una violación flagrante a la
Constitución”.
• En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo
federal manifestó que la oposición está en su derecho a presentar los amparos
que consideren sobre esta reforma.
• “Ya anunciaron en la oposición de que van a impugnar ante la Corte la reforma
eléctrica, ¿ustedes en el departamento jurídico que valoración han hecho?
¿creen de que si va a pasar?”, se le preguntó.
• “Pues sí, porque es el Poder Legislativo, que esa es su función, elaborar leyes. Si
se está aprobando en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores una
inactiva enviada por el Ejecutivo, dos poderes, pues solo que sea una violación
flagrante a la Constitución.
• “No hay nada que viole derechos constitucionales, nada, nada, nada. De todas
maneras hay que esperar a la decisión del Poder Judicial y todo el mundo tiene
derecho a acudir al amparo y a la protección de la justicia, no hay problema”,
contestó.
El titular del Ejecutivo
confió en que no pasen
las impugnaciones que
presente la oposición
ante la Suprema Corte
de Justicia de la
Nación.

Más contenido relacionado

Similar a Meta 4.2. noticia juridica.

27 abr 2014 Observaciones Leyes secundarias Telecom
27 abr 2014 Observaciones Leyes secundarias Telecom27 abr 2014 Observaciones Leyes secundarias Telecom
27 abr 2014 Observaciones Leyes secundarias Telecom
UNAM
 
Noticia juridica
Noticia juridicaNoticia juridica
Tecnologías de la investigación jurídica.
Tecnologías de la investigación jurídica.Tecnologías de la investigación jurídica.
Tecnologías de la investigación jurídica.
Dulce Karina Galván Quezada
 
Amenazas contra activistas comunitarios mexico
Amenazas contra activistas comunitarios mexicoAmenazas contra activistas comunitarios mexico
Amenazas contra activistas comunitarios mexico
Crónicas del despojo
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
PaolaReyesNuez
 
Noticia juridica
Noticia juridicaNoticia juridica
Noticia juridica
Rafael Ramirez Torres
 
BoletíN De Prensa 8 Marzo 10
BoletíN De Prensa 8 Marzo 10BoletíN De Prensa 8 Marzo 10
BoletíN De Prensa 8 Marzo 10
Exterior
 
BoletíN De Prensa 8 Marzo 10
BoletíN De Prensa 8 Marzo 10BoletíN De Prensa 8 Marzo 10
BoletíN De Prensa 8 Marzo 10
guest0b7289
 
Boletín+d..
Boletín+d..Boletín+d..
Boletín+d..
rudos
 
Boletin de prensa 10 sep 10
Boletin de prensa 10 sep 10Boletin de prensa 10 sep 10
Boletin de prensa 10 sep 10
Exterior
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Boletín prensa 31 julio 2010
Boletín prensa 31 julio 2010Boletín prensa 31 julio 2010
Boletín prensa 31 julio 2010
RadioAMLOPDF
 
Sme boletín prensa 31 julio 2010
Sme boletín prensa 31 julio 2010Sme boletín prensa 31 julio 2010
Sme boletín prensa 31 julio 2010
Martin Triana
 
30agos10
30agos1030agos10
30agos10
rudos
 
Boletín prensa 31 julio 2010
Boletín prensa 31 julio 2010Boletín prensa 31 julio 2010
Boletín prensa 31 julio 2010
Exterior
 
Plana completa Diario Imagen
Plana completa Diario ImagenPlana completa Diario Imagen
Plana completa Diario Imagen
JorgeSotomayorC
 
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
Exterior
 
Leyes Restrictivas -Pedro Pablo Peñaloza
Leyes Restrictivas -Pedro Pablo PeñalozaLeyes Restrictivas -Pedro Pablo Peñaloza
Leyes Restrictivas -Pedro Pablo Peñaloza
Espacio Público
 
Noticia.docx 2
Noticia.docx 2Noticia.docx 2
Noticia.docx 2
Nombre Apellidos
 

Similar a Meta 4.2. noticia juridica. (20)

27 abr 2014 Observaciones Leyes secundarias Telecom
27 abr 2014 Observaciones Leyes secundarias Telecom27 abr 2014 Observaciones Leyes secundarias Telecom
27 abr 2014 Observaciones Leyes secundarias Telecom
 
Noticia juridica
Noticia juridicaNoticia juridica
Noticia juridica
 
Tecnologías de la investigación jurídica.
Tecnologías de la investigación jurídica.Tecnologías de la investigación jurídica.
Tecnologías de la investigación jurídica.
 
Amenazas contra activistas comunitarios mexico
Amenazas contra activistas comunitarios mexicoAmenazas contra activistas comunitarios mexico
Amenazas contra activistas comunitarios mexico
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
 
Noticia juridica
Noticia juridicaNoticia juridica
Noticia juridica
 
BoletíN De Prensa 8 Marzo 10
BoletíN De Prensa 8 Marzo 10BoletíN De Prensa 8 Marzo 10
BoletíN De Prensa 8 Marzo 10
 
BoletíN De Prensa 8 Marzo 10
BoletíN De Prensa 8 Marzo 10BoletíN De Prensa 8 Marzo 10
BoletíN De Prensa 8 Marzo 10
 
Boletín+d..
Boletín+d..Boletín+d..
Boletín+d..
 
Boletin de prensa 10 sep 10
Boletin de prensa 10 sep 10Boletin de prensa 10 sep 10
Boletin de prensa 10 sep 10
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
 
Boletín prensa 31 julio 2010
Boletín prensa 31 julio 2010Boletín prensa 31 julio 2010
Boletín prensa 31 julio 2010
 
Sme boletín prensa 31 julio 2010
Sme boletín prensa 31 julio 2010Sme boletín prensa 31 julio 2010
Sme boletín prensa 31 julio 2010
 
30agos10
30agos1030agos10
30agos10
 
Boletín prensa 31 julio 2010
Boletín prensa 31 julio 2010Boletín prensa 31 julio 2010
Boletín prensa 31 julio 2010
 
Plana completa Diario Imagen
Plana completa Diario ImagenPlana completa Diario Imagen
Plana completa Diario Imagen
 
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
 
Leyes Restrictivas -Pedro Pablo Peñaloza
Leyes Restrictivas -Pedro Pablo PeñalozaLeyes Restrictivas -Pedro Pablo Peñaloza
Leyes Restrictivas -Pedro Pablo Peñaloza
 
Noticia.docx 2
Noticia.docx 2Noticia.docx 2
Noticia.docx 2
 

Meta 4.2. noticia juridica.

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. FACULTAD DE DERECHO MEXICALI. TECNOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA. META 4.2: NOTICIA JURÍDICA. LIC. OMAR LORENZO MARTÍNEZ GONZÁLEZ. ALUM. ALVAREZ MOYA PEDRO ALEJANDRO. MAT. 1171622 MEXICALI, B.C., MIÉRCOLES 3 DE MARZO DEL 2021.
  • 2. REFORMA ELÉCTRICA NO VIOLA DERECHOS CONSTITUCIONALES: AMLO • El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que su reforma eléctrica no viola derechos constitucionales, por lo que confió en que no pasen las impugnaciones que presente la oposición ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “solo que haya una violación flagrante a la Constitución”. • En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal manifestó que la oposición está en su derecho a presentar los amparos que consideren sobre esta reforma. • “Ya anunciaron en la oposición de que van a impugnar ante la Corte la reforma eléctrica, ¿ustedes en el departamento jurídico que valoración han hecho? ¿creen de que si va a pasar?”, se le preguntó. • “Pues sí, porque es el Poder Legislativo, que esa es su función, elaborar leyes. Si se está aprobando en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores una inactiva enviada por el Ejecutivo, dos poderes, pues solo que sea una violación flagrante a la Constitución. • “No hay nada que viole derechos constitucionales, nada, nada, nada. De todas maneras hay que esperar a la decisión del Poder Judicial y todo el mundo tiene derecho a acudir al amparo y a la protección de la justicia, no hay problema”, contestó. El titular del Ejecutivo confió en que no pasen las impugnaciones que presente la oposición ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.