SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de localización, ubicación y
    funcionalidad de mi vivienda
           Mario Pino Salgado



         Universidad del Atlántico
         Facultad de arquitectura
INTRODUCCION
El siguiente trabajo se hizo con el propósito de estudiar
la localización, ubicación y la funcionalidad del objeto
arquitectónico dado con el fin de determinar si este
cumple con todos los determinante que influyen en un
diseño.
OBJETIVO GENERAL
Analizar y determinar la ubicación, localización y la
funcionalidad de la vivienda teniendo en cuenta los
determinantes que inciden en el diseño
OBJETIVOS ESPECIFICOS
•Analizar la ubicación y localización de la vivienda a
nivel ciudad, sector y manzana.
•Analizar el entorno y los aspectos activos, receptivo y
complementarios
•Hacer un análisis funcional de la vivienda
•Determinar los aspectos constructivos de la vivienda
•Hallar las áreas del lote y la vivienda
•Determinar los aspectos legales que influyen en la
vivienda
•Analizar los determinantes que influyeron en el diseño
Marco conceptual
Vivienda unifamiliar:
Es toda edificación, cuya función arquitectónica es dar
albergue en forma adecuada a una familia

Marco de referencia
Libro, “como se proyecta una vivienda” de José Luis
moia
Doc. Ubicación, localización y análisis funcional de un
modelo arquitectónico del Prof. Armando Pumarejo
Prof. Arq. Armando pumarejo, universidad del Atlántico
facultad de arquitectura.
Prof. Arq. Víctor torres, universidad del Atlántico
facultad de arquitectura.
•Nivel ciudad
 •Relación espacio-zona                                              •Nivel sector
 •Relación zona- zona                                                •Nivel manzana
                                  7. Análisis funcional
 •Relación espacio-espacio
 •Programa Arq.
 •Diagrama espacial
                                               1. Análisis de ubicación y
 •Áreas por espacio
                                                      localización

                                                      2. Análisis del entorno
         •Estructura
         •Cubierta
         • muros
                          Estudio de modelo
                                                               •Aspecto activo
                                                               •Aspecto receptivo
 6. Aspectos
                                                               •Aspecto complementario
constructivos
                                                               •Accesibilidad
                                                               •Temas afines
                                        3. El lote y sus
         5. Planta Arq.
                                        determinantes

                                                                   •Forma
                 4.Aspectos legales y
                                                                   •Dimensionamiento
                 reglamentarios
 áreas                                                             •Alineamiento
                                                                   •Topografía
                                           P.O.T                   •Clima
CONCLUSION
En este trabajo pudimos concluir que la vivienda posee
un emplazamiento adecuado pero esta no es funcional
por los siguientes motivos:
•La vivienda no posee una distribución adecuada
según la orientación
•Algunos espacios no posee una iluminación y
ventilación adecuada
•Algunos espacios se encuentran en zonas
equivocadas que comprometen su privacidad
•No cumple con los retiros estipulados por el P.O.T

Más contenido relacionado

Más de malu2391

la raquitectura bio
la raquitectura biola raquitectura bio
la raquitectura bio
malu2391
 
Martha Expo Metodos
Martha Expo MetodosMartha Expo Metodos
Martha Expo Metodos
malu2391
 
Martha Expo Metodos
Martha Expo MetodosMartha Expo Metodos
Martha Expo Metodos
malu2391
 
Climas De Colombia Marta
Climas De Colombia MartaClimas De Colombia Marta
Climas De Colombia Marta
malu2391
 
Metdiapod.. Rokablink
Metdiapod..  RokablinkMetdiapod..  Rokablink
Metdiapod.. Rokablink
malu2391
 
diapositivasde diseño de una casa en la playa
diapositivasde diseño de una casa en la playadiapositivasde diseño de una casa en la playa
diapositivasde diseño de una casa en la playa
malu2391
 

Más de malu2391 (6)

la raquitectura bio
la raquitectura biola raquitectura bio
la raquitectura bio
 
Martha Expo Metodos
Martha Expo MetodosMartha Expo Metodos
Martha Expo Metodos
 
Martha Expo Metodos
Martha Expo MetodosMartha Expo Metodos
Martha Expo Metodos
 
Climas De Colombia Marta
Climas De Colombia MartaClimas De Colombia Marta
Climas De Colombia Marta
 
Metdiapod.. Rokablink
Metdiapod..  RokablinkMetdiapod..  Rokablink
Metdiapod.. Rokablink
 
diapositivasde diseño de una casa en la playa
diapositivasde diseño de una casa en la playadiapositivasde diseño de una casa en la playa
diapositivasde diseño de una casa en la playa
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Metododia.. Mario

  • 1. Análisis de localización, ubicación y funcionalidad de mi vivienda Mario Pino Salgado Universidad del Atlántico Facultad de arquitectura
  • 2. INTRODUCCION El siguiente trabajo se hizo con el propósito de estudiar la localización, ubicación y la funcionalidad del objeto arquitectónico dado con el fin de determinar si este cumple con todos los determinante que influyen en un diseño.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Analizar y determinar la ubicación, localización y la funcionalidad de la vivienda teniendo en cuenta los determinantes que inciden en el diseño
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS •Analizar la ubicación y localización de la vivienda a nivel ciudad, sector y manzana. •Analizar el entorno y los aspectos activos, receptivo y complementarios •Hacer un análisis funcional de la vivienda •Determinar los aspectos constructivos de la vivienda •Hallar las áreas del lote y la vivienda •Determinar los aspectos legales que influyen en la vivienda •Analizar los determinantes que influyeron en el diseño
  • 5. Marco conceptual Vivienda unifamiliar: Es toda edificación, cuya función arquitectónica es dar albergue en forma adecuada a una familia Marco de referencia Libro, “como se proyecta una vivienda” de José Luis moia Doc. Ubicación, localización y análisis funcional de un modelo arquitectónico del Prof. Armando Pumarejo Prof. Arq. Armando pumarejo, universidad del Atlántico facultad de arquitectura. Prof. Arq. Víctor torres, universidad del Atlántico facultad de arquitectura.
  • 6. •Nivel ciudad •Relación espacio-zona •Nivel sector •Relación zona- zona •Nivel manzana 7. Análisis funcional •Relación espacio-espacio •Programa Arq. •Diagrama espacial 1. Análisis de ubicación y •Áreas por espacio localización 2. Análisis del entorno •Estructura •Cubierta • muros Estudio de modelo •Aspecto activo •Aspecto receptivo 6. Aspectos •Aspecto complementario constructivos •Accesibilidad •Temas afines 3. El lote y sus 5. Planta Arq. determinantes •Forma 4.Aspectos legales y •Dimensionamiento reglamentarios áreas •Alineamiento •Topografía P.O.T •Clima
  • 7. CONCLUSION En este trabajo pudimos concluir que la vivienda posee un emplazamiento adecuado pero esta no es funcional por los siguientes motivos: •La vivienda no posee una distribución adecuada según la orientación •Algunos espacios no posee una iluminación y ventilación adecuada •Algunos espacios se encuentran en zonas equivocadas que comprometen su privacidad •No cumple con los retiros estipulados por el P.O.T