SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍAS ESTRUCTURADA DE
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE
INFORMACION.
2
INTRODUCCIÓN
Desde una perspectiva de Sistema de Informacion, una metodología
• Describe cómo se organizar un proyecto
• Establece el orden en el que la mayoría de las actividades tienen
que realizarse y los enlaces entre ellas
• Indica cómo tienen que realizarse algunas tareas proporcionando
las herramientas concretas e intelectuales
Con una metodología se intentan cubrir las siguientes necesidades
[Piattini et al., 2004]
• Mejores aplicaciones
• Mejor proceso de desarrollo
• Establecer un proceso estándar en una organización
3
DEFINICIÓN DE
METODOLOGÍA
Un proceso para producir Sistema de Informacion de
forma organizada, empleando una colección de
técnicas y convenciones de notación
predefinidas (Rumbaugh et al., 1991)
4
CONFUSIÓN ENTRE LOS TÉRMINOS
METODOLOGÍA, MÉTODO Y CICLO DE VIDA POR
ABUSO DEL LENGUAJE TÉCNICO
• Una metodología puede seguir uno o varios modelos de ciclo
de vida
• El ciclo de vida indica qué es lo que hay que obtener a lo
largo del desarrollo del proyecto, pero no cómo. Esto sí lo
debe indicar la metodología
• Una metodología es un concepto más amplio que el de
método.
• Se puede considerar a la metodología como un conjunto
de métodos.
5
CARACTERÍSTICAS DESEABLES
EN UNA METODOLOGÍA
Una metodología debe cubrir (Henderson-Sellers y Firesmith, 1999)
• Un proceso de ciclo de vida completo, que comprenda aspectos tanto del
negocio como técnicos
• Un conjunto completo de conceptos y modelos que sean internamente
consistentes
• Una colección de reglas y guías
• Una descripción completa de artefactos a desarrollar
• Una notación con la que trabajar, idealmente soportada por diversas
herramientas CASE y diseñada para una usabilidad óptima
• Un conjunto de técnicas probadas
• Un conjunto de métricas, junto con asesoramiento sobre calidad,
estándares y estrategias de prueba
• Identificación de los roles organizacionales
• Guías para la gestión de proyectos y aseguramiento de la calidad
• Asesoramiento para la gestión de bibliotecas y reutilización
6
METODOLOGÍAS
ESTRUCTURADAS
•
•
•
Proponen la creación de modelos del sistema que representan los
procesos, los flujos y la estructura de los datos de una manera
descendente
Se pasa de una visión general del problema, nivel de abstracción
alto, a un nivel de abstracción sencillo
Esta visión se puede enfocar
• Hacia un punto de vista funcional del sistema
• Metodologías orientadas a procesos
• Hacia la estructura de datos
• Metodologías orientadas a datos
8
METODOLOGÍAS ORIENTADAS
A OBJETOS
•
•
•
•
Se fundamentan en la integración de los dos aspectos de los
sistemas de información: datos y procesos
En este paradigma un sistema se concibe como un conjunto de
objetos que se comunican entre sí mediante mensajes
El objeto encapsula datos y operaciones
• Este enfoque permite un modelado más natural del mundo real y
facilita enormemente la reutilización del software
Las metodologías orientadas a objetos acortan la distancia existente
entre el espacio de conceptos (lo que los expertos o usuarios
conocen) y el espacio de diseño e implementación
9
METODOLOGÍAS ORIENTADAS
A OBJETOS
Gran cantidad de representantes
• Metodologías dirigidas por los datos
• OMT (Object Modeling Technique) (Rumbaugh et al., 1991)
• Fusion (Coleman et al., 1994)
• Metodologías dirigidas por las responsabilidades
• RDD (Responsibility Driven Design) (Wirfs-Brock et al., 1990)
• OBA (Object Behavior Analysis) (Rubin y Goldberg, 1992)
• Metodologías dirigidas por los casos de uso
• Objectory (Jacobson et al., 1992)
• Proceso Unificado (Jacobson et al., 1999)
• Metodologías dirigidas por estados
• Metodología de Shlaer y Mellor (Shlaer y Mellor, 1992)
10
segunda generación
MEDEA
OMT 2 Syntropy
Fusion Moses
METODOLOGÍAS ORIENTADAS
A OBJETOS
Evolución de las metodologías OO
Metodologías de primera generación
OMT
RDD Objectory
Metodologías de
Booch (91)
Métricas
Metodologías de
tercera generación
OPEN
UP
Unificación,
Estandarización
UML
Lenguajes
Formales
Metodologías
estructuradas
P
ROCESOS
D
ATOS
11
METODOLOGÍAS ORIENTADAS
A OBJETOS
Metodologías estructuradas vs. Metodologías Orientadas a Objetos
Análisis
DFD
Diseño
STD
Implementación
PROGRAMA
DER
RELACIONAL
Metodologías
Orientadas
a
Objetos
O
BJETOS
12
METODOLOGÍAS ORIENTADAS
A OBJETOS
Metodologías estructuradas vs. Metodologías Orientadas a Objetos
Análisis Diseño Implementación
O
O
13
r t u
tu
ad
ANÁLISIS DISEÑO
METODOLOGÍAS ORIENTADAS
A OBJETOS
Metodologías estructuradas vs. Metodologías Orientadas a Objetos
Por Elaboración
Es
c
r
o
7
7
7
7
7
Diagrama de contexto
Un Diagrama de Contexto de Sistema (DCS)
Es el que define los límites entre el sistema, o
parte del sistema, y su ambiente, mostrando las
entidades que interactúan con él.
Este diagrama es una vista de alto nivel de un
sistema.
7
NOTACION YOURDON
7
NOTACION YOURDON
Ejemplo
Sistema de distribución sin inventario
“Se trata de un sistema que sirve pedidos de libros a unos clientes,
con la particularidad de que no mantiene un stock o inventario
interno. El sistema puede agrupar los pedidos que clientes distintos
hacen a un mismo editor, de manera que se puedan conseguir
descuentos.”
Análisis de los procesos del sistema
Aplicamos la visión sistémica
Diagrama de contexto
7
NOTACION YOURDON
Sistema de pedidos
7
Diagramas de Flujo de Datos
7
Diagramas de Flujo de Datos
7
Diagramas de Flujo de Datos
7
Diagramas de Procesos
Un diagrama de procesos es una representación
gráfica de los principales procesos que se llevan a cabo
en un Sistema de Información, su orden y sus
interrelaciones. Muestra la secuencia e interacción de
las actividades de un proceso a través de símbolos
gráficos, que proporcionan una mejor visualización del
funcionamiento del proceso, ayudando a su
entendimiento y haciendo su descripción más visual e
intuitiva.
7
Notación de Diagramas de Procesos
7
Diagramas de Procesos
7
Diagramas de Procesos
7
Modelo de Datos
Modelo de Datos
Modelo de Datos
Metodologia Estructurada.pdf
Metodologia Estructurada.pdf
Metodologia Estructurada.pdf
Metodologia Estructurada.pdf
Metodologia Estructurada.pdf
Metodologia Estructurada.pdf
Metodologia Estructurada.pdf
Metodologia Estructurada.pdf
Metodologia Estructurada.pdf
Metodologia Estructurada.pdf
Metodologia Estructurada.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Metodologia Estructurada.pdf

metodologías para el análisis y diseño de sistemas
metodologías para el análisis y  diseño de sistemas  metodologías para el análisis y  diseño de sistemas
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
BrainQC
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
M'elver Melende'z
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Eliset Gonzales Uceda
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
densy de la cruz lucero
 
Analisisdesistemasnucleo2 110604161723-phpapp01
Analisisdesistemasnucleo2 110604161723-phpapp01Analisisdesistemasnucleo2 110604161723-phpapp01
Analisisdesistemasnucleo2 110604161723-phpapp01
Wolphkens Leveille
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemas
angel20155
 
Análisis de la gestión de proyectos de tecnologías de información en la Unive...
Análisis de la gestión de proyectos de tecnologías de información en la Unive...Análisis de la gestión de proyectos de tecnologías de información en la Unive...
Análisis de la gestión de proyectos de tecnologías de información en la Unive...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemas
angel20155
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
densy de la cruz lucero
 
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
Leo Bonilla
 
Analisis de sistemas: nucleo 2
Analisis de sistemas: nucleo 2Analisis de sistemas: nucleo 2
Analisis de sistemas: nucleo 2
carsanta
 
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Revisiones de la literatura en Ingeniería del SoftwareRevisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Iván Ruiz-Rube
 
Ender metodologia estructura
Ender metodologia estructuraEnder metodologia estructura
Ender metodologia estructura
ender mendoza carrillo
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Tiffany Stacruz Ayasta
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Mishell Sáenz
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
josue israel paz salazar
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
pameche2015
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
carloscs2015
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Luis Ch
 

Similar a Metodologia Estructurada.pdf (20)

metodologías para el análisis y diseño de sistemas
metodologías para el análisis y  diseño de sistemas  metodologías para el análisis y  diseño de sistemas
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Analisisdesistemasnucleo2 110604161723-phpapp01
Analisisdesistemasnucleo2 110604161723-phpapp01Analisisdesistemasnucleo2 110604161723-phpapp01
Analisisdesistemasnucleo2 110604161723-phpapp01
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemas
 
Análisis de la gestión de proyectos de tecnologías de información en la Unive...
Análisis de la gestión de proyectos de tecnologías de información en la Unive...Análisis de la gestión de proyectos de tecnologías de información en la Unive...
Análisis de la gestión de proyectos de tecnologías de información en la Unive...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
 
Analisis de sistemas: nucleo 2
Analisis de sistemas: nucleo 2Analisis de sistemas: nucleo 2
Analisis de sistemas: nucleo 2
 
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Revisiones de la literatura en Ingeniería del SoftwareRevisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
 
Ender metodologia estructura
Ender metodologia estructuraEnder metodologia estructura
Ender metodologia estructura
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

Metodologia Estructurada.pdf

  • 1. METODOLOGÍAS ESTRUCTURADA DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION.
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN Desde una perspectiva de Sistema de Informacion, una metodología • Describe cómo se organizar un proyecto • Establece el orden en el que la mayoría de las actividades tienen que realizarse y los enlaces entre ellas • Indica cómo tienen que realizarse algunas tareas proporcionando las herramientas concretas e intelectuales Con una metodología se intentan cubrir las siguientes necesidades [Piattini et al., 2004] • Mejores aplicaciones • Mejor proceso de desarrollo • Establecer un proceso estándar en una organización
  • 3. 3 DEFINICIÓN DE METODOLOGÍA Un proceso para producir Sistema de Informacion de forma organizada, empleando una colección de técnicas y convenciones de notación predefinidas (Rumbaugh et al., 1991)
  • 4. 4 CONFUSIÓN ENTRE LOS TÉRMINOS METODOLOGÍA, MÉTODO Y CICLO DE VIDA POR ABUSO DEL LENGUAJE TÉCNICO • Una metodología puede seguir uno o varios modelos de ciclo de vida • El ciclo de vida indica qué es lo que hay que obtener a lo largo del desarrollo del proyecto, pero no cómo. Esto sí lo debe indicar la metodología • Una metodología es un concepto más amplio que el de método. • Se puede considerar a la metodología como un conjunto de métodos.
  • 5. 5 CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN UNA METODOLOGÍA Una metodología debe cubrir (Henderson-Sellers y Firesmith, 1999) • Un proceso de ciclo de vida completo, que comprenda aspectos tanto del negocio como técnicos • Un conjunto completo de conceptos y modelos que sean internamente consistentes • Una colección de reglas y guías • Una descripción completa de artefactos a desarrollar • Una notación con la que trabajar, idealmente soportada por diversas herramientas CASE y diseñada para una usabilidad óptima • Un conjunto de técnicas probadas • Un conjunto de métricas, junto con asesoramiento sobre calidad, estándares y estrategias de prueba • Identificación de los roles organizacionales • Guías para la gestión de proyectos y aseguramiento de la calidad • Asesoramiento para la gestión de bibliotecas y reutilización
  • 6. 6 METODOLOGÍAS ESTRUCTURADAS • • • Proponen la creación de modelos del sistema que representan los procesos, los flujos y la estructura de los datos de una manera descendente Se pasa de una visión general del problema, nivel de abstracción alto, a un nivel de abstracción sencillo Esta visión se puede enfocar • Hacia un punto de vista funcional del sistema • Metodologías orientadas a procesos • Hacia la estructura de datos • Metodologías orientadas a datos
  • 7. 8 METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS • • • • Se fundamentan en la integración de los dos aspectos de los sistemas de información: datos y procesos En este paradigma un sistema se concibe como un conjunto de objetos que se comunican entre sí mediante mensajes El objeto encapsula datos y operaciones • Este enfoque permite un modelado más natural del mundo real y facilita enormemente la reutilización del software Las metodologías orientadas a objetos acortan la distancia existente entre el espacio de conceptos (lo que los expertos o usuarios conocen) y el espacio de diseño e implementación
  • 8. 9 METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS Gran cantidad de representantes • Metodologías dirigidas por los datos • OMT (Object Modeling Technique) (Rumbaugh et al., 1991) • Fusion (Coleman et al., 1994) • Metodologías dirigidas por las responsabilidades • RDD (Responsibility Driven Design) (Wirfs-Brock et al., 1990) • OBA (Object Behavior Analysis) (Rubin y Goldberg, 1992) • Metodologías dirigidas por los casos de uso • Objectory (Jacobson et al., 1992) • Proceso Unificado (Jacobson et al., 1999) • Metodologías dirigidas por estados • Metodología de Shlaer y Mellor (Shlaer y Mellor, 1992)
  • 9. 10 segunda generación MEDEA OMT 2 Syntropy Fusion Moses METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS Evolución de las metodologías OO Metodologías de primera generación OMT RDD Objectory Metodologías de Booch (91) Métricas Metodologías de tercera generación OPEN UP Unificación, Estandarización UML Lenguajes Formales
  • 10. Metodologías estructuradas P ROCESOS D ATOS 11 METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS Metodologías estructuradas vs. Metodologías Orientadas a Objetos Análisis DFD Diseño STD Implementación PROGRAMA DER RELACIONAL
  • 11. Metodologías Orientadas a Objetos O BJETOS 12 METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS Metodologías estructuradas vs. Metodologías Orientadas a Objetos Análisis Diseño Implementación
  • 12. O O 13 r t u tu ad ANÁLISIS DISEÑO METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS Metodologías estructuradas vs. Metodologías Orientadas a Objetos Por Elaboración Es c r o
  • 13. 7
  • 14. 7
  • 15. 7
  • 16. 7
  • 17. 7 Diagrama de contexto Un Diagrama de Contexto de Sistema (DCS) Es el que define los límites entre el sistema, o parte del sistema, y su ambiente, mostrando las entidades que interactúan con él. Este diagrama es una vista de alto nivel de un sistema.
  • 19. 7 NOTACION YOURDON Ejemplo Sistema de distribución sin inventario “Se trata de un sistema que sirve pedidos de libros a unos clientes, con la particularidad de que no mantiene un stock o inventario interno. El sistema puede agrupar los pedidos que clientes distintos hacen a un mismo editor, de manera que se puedan conseguir descuentos.” Análisis de los procesos del sistema Aplicamos la visión sistémica Diagrama de contexto
  • 24. 7 Diagramas de Procesos Un diagrama de procesos es una representación gráfica de los principales procesos que se llevan a cabo en un Sistema de Información, su orden y sus interrelaciones. Muestra la secuencia e interacción de las actividades de un proceso a través de símbolos gráficos, que proporcionan una mejor visualización del funcionamiento del proceso, ayudando a su entendimiento y haciendo su descripción más visual e intuitiva.